23
Your logo

Introducción a los sistemas de producción.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción a los sistemas de producción.pptx

Your logo

Page 2: Introducción a los sistemas de producción.pptx

Introducción a los sistemas de producción

El altísimo nivel de competitividad en los mercados globales requiere de las diferentes empresas ajustarse a las necesidades y requerimientos de los clientes y consumidores, controlando y reconfigurando al mismo tiempo los procesos internos de forma tal de entregar al cliente el mayor valor agregado por las unidades monetarias percibidas. El objetivo estratégico es la mejora continua de los procesos y reducir al mínimo aquellas actividades que no generan valor agregado para el cliente

Page 3: Introducción a los sistemas de producción.pptx

El pensamiento magro es un método para mejorar la productividad, la eficacia y la calidad de sus productos y servicios.

La fabricación magra tuvo inicios en el plano teórico-práctico con el sistema “Just in Time” en la empresa automotriz Toyota del Japón

Otro aporte es el Sistema Seis Sigma, contribuye mediante la medición, fijación de los objetivos y métodos de mejora continua.

Page 4: Introducción a los sistemas de producción.pptx

El valor para un producto o servicio específico desde la perspectiva de consumidor es eliminar las actividades no generadoras de valor, basura o desperdicio. Eliminar cuellos de botella, interrupciones, deficiencias de calidad, quitar tiempos y esfuerzos perdidos representa la oportunidad más importante para mejorar el funcionamiento total de la empresa.

Page 5: Introducción a los sistemas de producción.pptx

conclusión

La fabricación magra de la organización elimina actividades y costos inútiles y aumenta el valor agregado por actividad, aumenta niveles de flexibilidad y obtiene mayor nivel satisfacción para los clientes. El pensamiento magro requiere que los empresarios, directivos, gerentes, supervisores, y empleados no solo sepan que es la productividad, sino que además se comprometan activamente con su medición y mejora constante.

                             

Page 6: Introducción a los sistemas de producción.pptx

Definición y concepto de los sistemas de producción.

Sistema: Conjunto de elementos que interactúan entre sí, para un fin común.

Producción: Es la suma de esfuerzos sistematizados de ingeniería, que se efectúan sobre una materia prima mediante el uso de diversas técnicas, con objeto de transformarla en un producto terminado de mayor valor

sistema de producción: es el esfuerzo de los diferentes entes de una industria para la transformación de la materia prima en un producto con valor.

Page 7: Introducción a los sistemas de producción.pptx

Clasificación de sistemas de producción

a) Físicos y Abstractos.

b) Naturales y Elaborados.

c) Abiertos y Cerrados.

d) Técnicos y Civiles o Sociales.

e) Por Proceso.

Page 8: Introducción a los sistemas de producción.pptx

Clasificación de los sistemas productivos en base a su proceso

1. Sistemas continuos.

2. Sistemas intermitentes.

4. Sistemas por proyectos.

3. Sistemas modulares.

Existen dos tipos de sistemas de producción: la transformación (bienes) y el comercio (servicios).

.

Page 9: Introducción a los sistemas de producción.pptx

Sistemas de producción tradicionales. a) PRODUCCIÓN POR TRABAJOS O BAJO PEDIDO Es el utilizado por la empresa que produce solamente

después de haber recibido un encargo o pedido de sus productos.

. 1) Una lista de todos los materiales. 2) Una relación completa del trabajo a realizar, dividido

en número de horas para cada tipo de trabajo especializado.

3) Un plan detallado de secuencia cronológica.

Page 10: Introducción a los sistemas de producción.pptx

b) PRODUCCIÓN POR LOTES Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una cantidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades más allá de

las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el trabajo puede realizarse de esta manera. Esa cantidad limitada se denomina lote de producción.

Page 11: Introducción a los sistemas de producción.pptx

c ) PRODUCCIÓN CONTINUA Este sistema es el empleado por las empresas que producen

un determinado producto, sin cambies, por un largo período. El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción

Page 12: Introducción a los sistemas de producción.pptx

Sistemas Avanzados de Manufactura Su propósito general es optimizar la manufactura

dentro de la empresa determinada.

Por lo general usan estas 3 actividades:

1) Planeación de los procesos

2) Solución de problemas y mejoramiento continuo.

3) Diseño para capacidad de manufactura.

Page 13: Introducción a los sistemas de producción.pptx

CAD – CAM(Diseño y Manufactura asistido por computadora).

-Sistema que provee de información e instrucciones para la automatización de máquinas en la creación de partes, ensambles, y circuitos; utilizando como punto de partida la información de la geometría creada por el CAD. (anterior concepto de CAM)

De una manera más global es el uso efectivo de las tecnologías de cómputo en la planeación, administración y control de la producción en una empresa.

Page 14: Introducción a los sistemas de producción.pptx

 

MRPJ/MRPII (Planificación de Requerimientos Materiales/Planificación de los Re-cursos de Manufactura).

Es un sistema para planear y programar los requerimientos de los materiales en el tiempo para las operaciones de producción finales que aparecen en el programa maestro de producción

Page 15: Introducción a los sistemas de producción.pptx

TCQ/TQM (Control Total de la Calidad/Gestión Total por la Calidad)

 

Se dice que la calidad es total, porque comprende todos y cada uno de los aspectos de la organización, porque involucra y compromete a todas y cada una de las personas de la organización. La calidad tradicional trataba de arreglar la calidad después de cometer errores; pero la Calidad Total se centra en conseguir que las cosas se hagan bien a la primera.  

Page 16: Introducción a los sistemas de producción.pptx

FMS/CJM(Sistemas Flexibles de Manufactura/Manufactura Integrada por Computadora)

 

Una computadora central envía instrucciones a cada estación de trabajo y al equipo de manejo de materiales.

Flexible porque es capaz de procesar varios productos y cantidades de producción que pueden ser ajustadas en respuesta a los comportamientos de la demanda.

 

Page 17: Introducción a los sistemas de producción.pptx

ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

los administradores de operaciones son los responsables de la producción de los bienes y servicios de las organizaciones, a través de la toma de decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan.

Page 18: Introducción a los sistemas de producción.pptx

gerentes de operaciones son responsables del manejo de aquellos departamentos o 

funciones de las organizaciones que producen bienes y servicios.

gerente de línea

trabaja para lograr el correcto desempeño del trabajo, el desarrollo del personal, la organización del trabajo y los sistemas de compensación

gerente de instalaciones

. Sus responsabilidades abarcan el análisis del flujo de trabajo, la administración de la tecnología, elección de las instalaciones y su ubicación, y la planeación de le quipo

Page 19: Introducción a los sistemas de producción.pptx

gerente de materiales tiene que ver con la

administración e integración del flujo de materiales, desde la materia prima hasta el producto terminado. El gerente de materiales casi siempre tiene a su cargo a otros gerentes en las áreas de compras, control de inventarios y control

gerente de compras se preocupa por asegurar

un flujo adecuado y justo a tiempo de materia prima y componentes; trabaja junto con los proveedores; negociar precios, seleccionar outsourcing y evaluar su cumplimiento

Page 20: Introducción a los sistemas de producción.pptx

gerente de programación y control de la producción

es responsable del desarrollo de un plan de producción y asegurar el mejor uso de los recursos al implantar el plan. Las responsabilidades incluyen la planeación de los programas, balanceo de cargas de trabajo y el asegurarse de que los productos o servicios se entreguen justo a tiempo.

gerente de inventarios se encarga de hacer que los

pedidos, de acuerdo al pronóstico y presupuesto, por cantidades adecuadas y en el momento oportuno. Los gerentes de inventarios utilizan sistemas computarizados para controlar el sistema de inventarios y almacenes

Page 21: Introducción a los sistemas de producción.pptx

ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL Existen nuevos estándares de competitividad global que incluyen calidad,

variedad, personalización, conveniencia, fechas de entrega y costo. Esta globalización de la estrategia aporta eficiencia y agrega valor a los productos y servicios que se ofrecen en el mundo, pero también complica la tarea del administrador de operaciones.

Page 22: Introducción a los sistemas de producción.pptx

UNA VISION GLOBAL DE LAS OPERACIONES Reducir costos. Muchas operaciones internacionales buscan aprovechar las

oportunidades tangibles para disminuir sus costos. Una localización en el extranjero con salarios más bajos puede ayudar a disminuir los costos directos e indirectos.

Page 23: Introducción a los sistemas de producción.pptx

La estrategia de operaciones.

se refiere a la elaboración de políticas y planes para la utilización de los recursos de la empresa en apoyo de la competitividad de la firma a largo plazo.

La palabra “estrategia” implica siempre un proceso a largo plazo tendiente a fomentar la realización de cambios necesarios para la mejor adecuación y respuesta de la empresa.