3
Contenido Introducción..................................................... 2 Objetivo......................................................... 2 Metodología...................................................... 2 Diagrama de flujo................................................ 2 Resultados....................................................... 2 Análisis y discusión de resultados...............................2 Conclusiones..................................................... 2 Anexos........................................................... 2 1

introduccion breve a destilación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

principio de reporte con indice usable como plantilla sobre destilacuón

Citation preview

Page 1: introduccion breve a destilación

ContenidoIntroducción.......................................................................................................................................2

Objetivo..............................................................................................................................................2

Metodología.......................................................................................................................................2

Diagrama de flujo...............................................................................................................................2

Resultados..........................................................................................................................................2

Análisis y discusión de resultados......................................................................................................2

Conclusiones......................................................................................................................................2

Anexos................................................................................................................................................2

1

Page 2: introduccion breve a destilación

Introducción La destilación es un proceso de separación de mezclas líquidas o soluciones basada en la diferencia de las presiones de vapor de componentes a una temperatura dada y por tanto en la divergencia de sus puntos de ebullición, en estos procesos se logra que el líquido más volátil se separe en forma de vapor para que se condensa por enfriamiento en refrigerantes.Existen varios tipos de destilación entre ellos destilación simple usada para separar dos líquidos por calentamiento directo a fin de evaporar el de menor punto de ebullición, en este método no se permite que el líquido regrese al destilador de una sola etapa y se ponga en contacto con los vapores que se desprenden. Otro método es la destilación fraccionada la cual consiste en hervir mezclas de líquidos cuyas temperaturas de ebullición son muy cercanas, al calentar una mezcla de líquidos de diferentes presiones de vapor, el vapor se enriquece en el componente más volátil y esta propiedad se aprovecha para separar los diferentes compuestos líquidos mediante este tipo de destilación. El rasgo más característico de este tipo de destilación es que necesita una columna de fraccionamiento. La destilación fraccionada se puede realizar a presión atmosférica o a presión reducida,  también está la destilación seca la cual separa materiales sólidos de sus constituyentes en forma de vapor.En la práctica se llevaron a cabo la destilación simple y la destilación fraccionada, el objetivo de las destilaciones simple era separar una mezcla de acetanilida-acetona donde se contabilizaría el número de fracciones obtenidas, la temperatura inicial y final el tiempo que tardó cada componente en destilarse desde la primera gota que se recuperó hasta dejara de gotear también se obtuvieron pesos del recipiente seco y de la fracción obtenida con esto se determinarían las densidades y el tipo de compuesto que se obtiene en cada componente o # de fracción. Con esto se hace la comparación y elección de qué método de destilación es más efectivo.

ObjetivoAplicar dos tipos de destilación, simple y fraccionada para separar una mezcla de compuestos orgánicos para así comparar la eficiencia de estas dos técnicas de destilación

Metodología

Diagrama de flujo

Resultados

Análisis y discusión de resultados

Conclusiones

Anexos

2