13
1 Placas diversas de materiales aglomerados I. Introducción: Los materiales aglomerados son planchas hechas con una mezcla de partículas de madera y colas especiales (fenol), prensadas en condiciones de presión y temperatura controlada. Sirven para cubiertas de techos, pisos, muros no portantes y separadores de ambientes. Los materiales aglomerados están hechos de fragmentos de madera prensada y mezclados con cola o fenol. Estos materiales aglomerados se distinguen por lo general por que en sus superficies se observa muy bien las virutas de las que están formadas las planchas. Los materiales aglomerados por lo general son ecológicos porque la mayoría de los desperdicios de la madera se llegan a procesar para luego darle un buen uso en la construcción. Un componente de estas placas es el aserrín la cual se mezcla con un aglomerante en masaderas calentadas por vapor, se vierte en moldes, se somete a acción de una prensa hidráulica para la obtención de placas aglomeradas y posteriormente se deja enfriar y secar en estufas diseñadas a tal efecto. Antes se empleaban como aglomerantes la cal, el yeso y la magnesita, pero fueron sustituidos por otros por ser algo pesados y buenos conductores del calor, modernamente se emplean féculas, dextrinas, gelatinas o alquitrán o simplemente se aprovechan las resinas impregnadas en las células. Los productos moldados se calientan en cámaras cerradas sometidas a una temperatura de 300°C en atmosfera inerte a presión. Tecnología de los materiales.

Introducción de aglomerantes (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción de aglomerantes (1)

1

Placas diversas de materiales aglomerados

I. Introducción:

Los materiales aglomerados son planchas hechas con una mezcla de partículas de madera y colas especiales (fenol), prensadas en condiciones de presión y temperatura controlada. Sirven para cubiertas de techos, pisos, muros no portantes y separadores de ambientes. Los materiales aglomerados están hechos de fragmentos de madera prensada y mezclados con cola o fenol. Estos materiales aglomerados se distinguen por lo general por que en sus superficies se observa muy bien las virutas de las que están formadas las planchas. Los materiales aglomerados por lo general son ecológicos porque la mayoría de los desperdicios de la madera se llegan a procesar para luego darle un buen uso en la construcción.

Un componente de estas placas es el aserrín la cual se mezcla con un aglomerante en masaderas calentadas por vapor, se vierte en moldes, se somete a acción de una prensa hidráulica para la obtención de placas aglomeradas y posteriormente se deja enfriar y secar en estufas diseñadas a tal efecto.

Antes se empleaban como aglomerantes la cal, el yeso y la magnesita, pero fueron sustituidos por otros por ser algo pesados y buenos conductores del calor, modernamente se emplean féculas, dextrinas, gelatinas o alquitrán o simplemente se aprovechan las resinas impregnadas en las células. Los productos moldados se calientan en cámaras cerradas sometidas a una temperatura de 300°C en atmosfera inerte a presión.

Tecnología de los materiales.

Page 2: Introducción de aglomerantes (1)

2

Placas diversas de materiales aglomerados

II. Objetivos:

Ñkj

Tecnología de los materiales.

Page 3: Introducción de aglomerantes (1)

3

Placas diversas de materiales aglomerados

III. Definir material:

A. Aglomerante: Los aglomerados son materiales estables y de consistencia uniforme, tienen superficies totalmente lisas y resultan aptos como bases para enchapados. Existe una amplia gama de estos tableros que van desde los de base de madera, papel o laminados plásticos. Su composición se da al unir aserrín más viruta de madera estos se le coloca a una maquina a compresión para luego agregar un pegamento para que todo quede unificado y resistente.

a) Aglomerante melamínico: Tablero de partículas recubierto por ambas caras con folio decorativo impregnado con resinas melaminicas. Su superficie es totalmente cerrada, libre de poros, dura y resistente al desgaste superficial (calor y líquidos de limpieza) Fabricado en 9, 15 y 18mm de espesor, en dos formatos: 2,50 x 1,83 m y 2,42x 1,52 m. y en 5 tipos de decorado.(no aporta). Uso: para ambientes sanitizados, muebles de baño y cocina, hogar, oficina, hospitales e instalaciones comerciales.

b) Aglomerante folio: Tablero de partículas recubierto por ambas caras con folio decorativo sin impregnación con resinas melamínicas. Su superficie es porosa y con baja resistencia al desgaste superficial (calor y líquidos de limpieza). Fabricado en 15 y 18 mm de espesor, en dos formatos: 2,50 x 1,83 m y 2,42x 1,52 m. y en 2 tipos de decorado, colores lisos y diseños madera. Uso: debido a su menos resistencia al desgaste, se recomienda su uso en elementos verticales de muebles, como muebles de baño y cocina, hogar, oficina, hospitales e instalaciones comerciales.

B. Tipos de aglomerado:

a) AGLOMERADO SIN CUBRIR: Es un tablero fabricado con pequeñas virutas de madera encoladas a presión y sin ningún acabado posterior.

Existen principalmente tres tipos de aglomerado según su fabricación: de una capa, de densidad graduada y de tres capas. En el de una capa las virutas son de tamaño semejante y están distribuidas de manera uniforme, resultando una superficie relativamente basta por lo que no admite bien ningún acabado. El de densidad graduada tiene virutas muy finas en las superficies y más bastas en el núcleo siguiendo una transición uniforme. Su superficie es más suave y permite ciertos acabados. El de tres capas tiene el núcleo formado por virutas dispuestas entre dos capas exteriores de partículas muy finas de alta densidad y con alta proporción de resina, lo que da lugar a una superficie muy suave y apta para recibir la mayor parte de los acabados y recubrimientos.

Tecnología de los materiales.

Page 4: Introducción de aglomerantes (1)

4

Placas diversas de materiales aglomerados

Se comercializa en grosores de 10, 16 19 y 30mm. La medida normal es de 244 x 122 cm, pero algunos grosores se fabrican también en 366 x 183 cm. Es el tablero más barato. En construcción se utiliza el aglomerado sin cubrir en división de interiores, como base de cubiertas, enfoscados, montaje de stands, bases para suelos, etc. No se puede utilizar en condiciones de humedad (exteriores, cuartos de baño, etc) pues tiende a hincharse y no se recupera con el secado.

b) AGLOMERADO PLASTIFICADO: Es un aglomerado (de 3 capas) que recibe en sus caras un recubrimiento de melamina (es un tipo de plástico) en colores lisos o de imitación de maderas, granitos, etc. Durante el plastificado se produce la polimerización de la melamina introduciéndose en los poros del tablero y proporcionando un agarre perfecto. La melamina es una barrera contra la humedad, el vapor, los agentes químicos, la erosión y el rayado.

Las imitaciones de madera de la melamina son cada vez más perfectas, pues actualmente se utilizan para su fabricación fotos reales de maderas transformadas mediante programas de ordenador, y en algunos casos es difícil distinguirla de una madera barnizada, sobre todo para un profano en la materia. La melamina puede ser lisa, con acabado poro o catedral, o con acabado lluvia. El acabado poro o catedral consiste en grabar suavemente la veta de la madera para que sea perceptible a la vista y al tacto. El acabado lluvia es un grabado de pequeñas rayitas a modo de lluvia. El grosor de la melamina determina la calidad del tablero.

Es un tablero barato y se comercializa en los mismos grosores que el aglomerado sin cubrir. La medida del tablero es de 244 x 122 cm. Se utiliza principalmente para la construcción de muebles funcionales, económicos y de muy fácil mantenimiento. No soporta condiciones extremas de humedad y no es resistente al exterior principalmente porque al cantearlo no se produce un sellado perfecto de los mismos.

c) AGLOMERADO CHAPADO: Es un aglomerado (de tres capas) al que se le ha pegado en sus caras chapa de madera natural.

Viene ya lijado para permitir darle el acabado directamente, aunque siempre conviene pasarle antes una lana de acero en el sentido de la veta. Se puede teñir, barnizar, encerar, pintar y lacar. Los cantos vistos hay que rematarlos con cinta de cantear o moldura. No es un tablero muy barato y su precio es muy variable dependiendo del tipo de madera usada en la chapa. Se comercializa en los mismos grosores que el aglomerado sin cubrir. La medida del tablero es de 244 x 122 cm.

Se utiliza principalmente para hacer todo tipo de muebles de calidad pudiéndose combinar con listones o partes de madera maciza. Los muebles modernos utilizan este tipo de tablero debido a su belleza y estabilidad dimensional. Tampoco soporta mucha humedad (depende del acabado que se le dé) y no es apto para exterior.

C. Fenol: oijhlk

D. Madera masisa: Son piezas enteras de madera, naturales, sin tratamientos. su precio es más elevado y su calidad muy superior. La madera maciza requiere de un

Tecnología de los materiales.

Page 5: Introducción de aglomerantes (1)

5

Placas diversas de materiales aglomerados

proceso de secado, reduciendo la humedad contenida hasta aproximadamente la quinta parte de su contenido, para que sea trabajable y no se deforme o agriete, cuando naturalmente pierda el agua. Con esta madera se elaboran tablas, tableros y listones, y su calidad y resistencia, depende del árbol del que procede la pieza.

IV. Característica – composición:

Características: Composición. Comercialización. Usos.

OSBTablero compuesto por el 50% de aserrín y 50% de viruta y pegado con fenol.

Espesor: 15.1mm y 9.5mmDimensiones: 1.22 x 2.44mt.Precio: S/41.06

Pegado en mayólicas y cerámico, tarrajeos. Para cubiertas de techos y pisos.

Panel aglomerado.Tablero grueso de baja densidad.

Espesor: 24, 32 y 45mm.Dimensiones: 1.52 x 2.44m, 1.52 x 4.84m.

Para revestir tabiques, muros y pisos de zonas secas.

Placa aglomerada.Tablero de partículas de madera unidas entre sí mediante un adhesivo ureico.

Espesor: 9, 12,15 y 18mmDimensiones: 1.52 x 2.42m.

Para revestimiento de tabiques, muros y pisos de zonas secas.

Panel hidroresistente.

Tablero de partículas de madera de pino, unidos entre sí mediante un adhesivo fenólico.

Espesor: 9, 12, 15 y 18mm.Dimensiones: 2.42 x 1.52m.

Revestimiento exterior, tabiques de zonas húmedas, base de cubiertas y pisos.

Ecoplac.

Tablero delgado de partículas finas de madera. Existe un ecoplac recubierto con lámina de papel sobre una cara que permite pintarlo sin problema.

Espesor: 4, 6 y 8mm.Dimensiones: 2.42 x 1.08m, 2.16 x 1.52m y 2.42 x 1.52m

Revestir cielos y tabiques, en zonas secas.

Facilplac.Tablero delgado de partículas gruesas de madera. Su superficie esta lijada.

Espesor: 8mm.Dimensiones: 2.42 x 1.52m

Para base de tapizado para paneles divisorios de oficinas en planta libre.

Masisa.

Tablero de partículas de madera enchapado por ambas caras de madera

Espesor: 15, 18 20 y 25mm.Dimensiones: 2.40 x 1.50mm

Para oficinas, instalaciones comérciales y revestimientos

Tecnología de los materiales.

Page 6: Introducción de aglomerantes (1)

6

Placas diversas de materiales aglomerados

natural seleccionadas. decorativos.

Melanina Plus.Tablero recubierto en folio decorativo e impregnado en resinas especialmente formuladas para obtener superficies con una resistencia mayor a 8.000ciclos de abrasión.

Espesor: 18 y 24mmDimensiones: 1.52 x 2.42m

En zonas de alto tráfico y con alto grado de desgaste superficial, revestimientos murales en clínicas, instalaciones comerciales.

Aglomerado melamínico.

Tablero de partículas recubierto por ambas caras con folio decorativo impregnado con resinas melamínicas.

Espesor: 9, 15 y 18mm.Dimensiones: 2.50 x 1.83m y 2.42 x 1.52m.

Para ambientes sanitizados, muebles de baño y cocina, hospitalesme instalaciones comerciales.

Aglomerado folio.

Tablero de partículas recubierto por ambas caras con folio decorativo sin impregnación con resinas malamínicas.

Espesor: 15 y 18mm.Dimensiones: 2.50 x 1.83m y 2.42 x 1.52m

Se recomienda en usos de elementos verticales de muebles, oficina, hospitales e instalaciones comerciales.

Maderba.Tablero revestido con láminas decorativas. Presentación en varios diseños y colores.

Espesor: 18 y 8mm.Dimensiones: 1.83 x 2.44m.Precios: s/165 y s/57.90

Para la fabricación de muebles y acabados de viviendas, oficinas y centros comerciales.

MDF.

Fabricado a partir de elementos fibrosos básicos de madera prensados en seco.

Espesor: 2.5mm y 4cmDimensiones: 1.22 x 2.44m.Peso: 7kg esto varía de acuerdo al espesor.

Es necesario pegarlo con más tableros para obtener un grosor adecuado a la utilización que se le quiere dar, no es apto para exteriores ni condiciones húmedas.

Tecnología de los materiales.

Page 7: Introducción de aglomerantes (1)

7

Placas diversas de materiales aglomerados

V. Calidad:Ku

Tecnología de los materiales.

Page 8: Introducción de aglomerantes (1)

8

Placas diversas de materiales aglomerados

VI. Ventajas:

Superficie lisa esto facilita el pintado y lacado.

Reducción de costos en la construcción por que la melamina ya está

fabricada con distintas colores para utilizar ya no sería necesario la

utilización de la pintura.

Los aglomerados melamínicos son fáciles de limpiar.

Su trabajabilidad es igual al concreto, se pueden realizar distintos cortes con

este material para trabajarlo.

El corte de estos tableros resulta sencillo si se realiza con sierras de dientes

de carbono al tungsteno.

Sus caras recubiertas de melanina permiten un acabado de gran calidad.

Su instalación es rápida, barata y por tanto, los costos de los productos

fabricados con este material son bajos también.

Los aglomerados melamínicos presentan una amplia gama de diseños y

acabados en su superficie.

Para mobiliario de baños y otros sitios muy expuestos a la humedad, deben

utilizarse aglomerados melamínicos hidrófugos.

Tecnología de los materiales.

Page 9: Introducción de aglomerantes (1)

9

Placas diversas de materiales aglomerados

VII. Desventajas:

No deben utilizarse a la interperie ni expuesto directamente a los rayos

solares porque esto hace que la resina melaminica pierda su color original.

Algunos tableros cuando se humedecen tienden a hincharse y no se

recupera con el secado.

Su grado de humedad depende de la humedad ambiente y el tiempo de

aclimatación.

Se tiene que saber en qué ambientes utilizar, no es recomendable para pisos

porque tiene un alto desgaste al producirse la abrasión.

La humedad ambiental puede afectar al tablero, por lo que no debe usarse

en exteriores en contacto con aguas lluvias o al interior con posibilidad de

mojado directo (muro de lavaderos, duchas, etc.) Aislación Térmica Dentro

de los materiales de construcción, Masisa Panel ofrece ventajas similares a

un aislante térmico.

Comportamiento acústico por su conformación leñosa, combina muy bien

masa y porosidad.

Tecnología de los materiales.

Page 10: Introducción de aglomerantes (1)

10

Placas diversas de materiales aglomerados

VIII. Conclusiones:Ñl,.

Tecnología de los materiales.