2
CLASES DE INTRODUCCION Introducción definición: El humo del tabaco está compuesto por más de 4,000 sustancias, muchas de ellas muta génicas y cancerígenas. Investigaciones realizadas en animales de laboratorio han demostrado que la aplicación tópica de este humo en la tráquea, hace que se desarrolle cáncer en esa zona. Introducción marco: El viajero a través del tiempo, pues convendrá llamarlo así al hablar de él nos exponía una misteriosa cuestión. Sus ojos grises brillaban lanzando centellas, y su rostro, habitualmente pálido, mostraba encendido y animado. Introducción cita: Dice un aforismo medieval: “un hombre sin dinero es la viva imagen de la muerte”. La sentencia un tanto brutal, no se encuentra, sin embargo, muy lejos de la realidad, puesto que, a lo largo de la historia, pocos valores materiales, han provocado sobre los individuos transformaciones sociales y morales tan intensas Introducción- interrogante. ¿Qué es el moralismo? Es la lección moral dictada a otros, de la cual quien dicta la lección se siente orgulloso. Introducción-analogía. En definitiva, lo verdaderamente importante estrita en causar el esfuerzo humano, con las herramientas más apropiadas en cada momento y lugar, de tal forma que se consigan los mayores niveles de bienestar para todos, que es, al fin y al cabo, el objeto último de la economía. Introducción-anécdota. No volvimos a vernos, me llegaron noticias vagas de un regreso parcial a Lima, de una herencia, de un viaje alrededor del mundo. Por casualidad y sin mayores precisiones me enteré de que había muerto. Ni siquiera estoy muy seguro, no hay manera de

Introducción definición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMUNICACIÓN

Citation preview

CLASES DE INTRODUCCIONIntroduccin definicin: El humo del tabaco est compuesto por ms de 4,000 sustancias, muchas de ellas muta gnicas y cancergenas. Investigaciones realizadas en animales de laboratorio han demostrado que la aplicacin tpica de este humo en la trquea, hace que se desarrolle cncer en esa zona.

Introduccin marco:El viajero a travs del tiempo, pues convendr llamarlo as al hablar de l nos expona una misteriosa cuestin. Sus ojos grises brillaban lanzando centellas, y su rostro, habitualmente plido, mostraba encendido y animado.

Introduccin cita:Dice un aforismo medieval: un hombre sin dinero es la viva imagen de la muerte. La sentencia un tanto brutal, no se encuentra, sin embargo, muy lejos de la realidad, puesto que, a lo largo de la historia, pocos valores materiales, han provocado sobre los individuos transformaciones sociales y morales tan intensasIntroduccin- interrogante.Qu es el moralismo? Es la leccin moral dictada a otros, de la cual quien dicta la leccin se siente orgulloso.Introduccin-analoga.En definitiva, lo verdaderamente importante estrita en causar el esfuerzo humano, con las herramientas ms apropiadas en cada momento y lugar, de tal forma que se consigan los mayores niveles de bienestar para todos, que es, al fin y al cabo, el objeto ltimo de la economa.Introduccin-ancdota.No volvimos a vernos, me llegaron noticias vagas de un regreso parcial a Lima, de una herencia, de un viaje alrededor del mundo. Por casualidad y sin mayores precisiones me enter de que haba muerto. Ni siquiera estoy muy seguro, no hay manera de averiguar la fecha. Su vida, pienso ahora, tal vez pertenece ms a la literatura que a la filosofa.