7
De hombre a hombre Un diario de descubrimiento para el hombre de conciencia. Enseñanzas para hombres de Yogui Bhajan, PhD Maestro de Kundalini Yoga

Introduccion Hombre a Hombre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

yoga para hombres

Citation preview

De hombre a hombre Un diario de descubrimiento para el hombre de conciencia.

Enseñanzas para hombres de Yogui Bhajan, PhD

Maestro de Kundalini Yoga

Eres el hombre de Dios. Que puedas reconocerlo.

Eres el hombre del Universo. Que puedas conducirte en la luz de Dios.

Eres el hombre para ser hombre. Que puedas sentir orgullo de ello y estar en gracia.

Eres el hombre de éxito. Que puedas lograrlo.

Eres el hombre auto iluminado y de respeto. Que puedas comprenderlo.

Eres el hombre de méritos. Que tu virtud sea reconocida.

Eres el hombre de conocimiento. Que tu compasión sea reconocida.

Eres el hombre de determinación absoluta. Que tu amabilidad sea reconocida.

Que seas el hombre del que el mundo, la Tierra, y el Universo se sientan orgullosos. Sat Nam.

—Yogui Bhajan

Algunas palabras de

“Unos pocos hombres buenos”Yogiji i nos dio a conocer una magnífica descripción del hombre Acuariano, el hombre de la nueva era: Un hombre que es consciente de su palabra, un hombre que es amable, generoso, exitoso y lleno de amor. Nunca habíamos escuchado que se utilizaran estas palabras para describir lo que podemos ser. Cortés, respetuoso, independiente, consciente, sensible y fuerte, culto, hermoso y sabio. Esta visión del verdadero hombre no estaba en ningún lado en la corriente de los medios, tampoco estaba en la cultura Norteamérica en absoluto.

Estar sentado entre los hombres en los Cursos para Hombres de Yogiji era completamente cautivador. Nadie se movía mientras él hablaba. Había electricidad en el aire. Los momentos entre sus oraciones estaban cargados de concentración, cada uno de nosotros esperaba la siguiente oración, preguntándonos qué era lo que seguía a continuación. Una sala completa llena de hombres, cada uno único, con bagajes completamente distintos, sentados en un silencio imperturbable, con los ojos clavados en él. Había una intensidad increíble mas una confianza profunda. Se percibía esa suavidad de lo divino detrás de lo aparente. Observábamos sus manos y sus ojos. Su ser completo era un mudra viviente.

Luego nos daría un kriya. Se derramaría sudor y lágrimas, se alcanzaría el potencial, la luz infinita se volvería tu mejor amiga, la música resonaría en nuestra estructura celular, y no crean que volvimos a ser los mismos de antes.

Pero lo más valioso que nos dio fue el yoga, que nos permitió alcanzar esta visión de nuestro potencial. No era solo una visión – había una manera de alcanzarlo. Esto significa que cada hombre posee las herramientas para alcanzar esta visión del hombre Acuariano, ya que esta metodología de yoga está a disposición. En aquel entonces, no creo que alguna vez hayamos comprendido completamente estos cursos para hombres. Tratábamos de comprender. No obstante, él siempre decía que comprenderíamos más en el futuro. Después de años de práctica, aún siento que sus

enseñanzas están vivas como siempre y continúan sumergiéndose alcanzándome en profundidades cada vez más grandes.

Estudiar con Yogui Bhajan en el Cursos para Hombres fue una experiencia inolvidable. Yogiji siempre sabía como comunicarse con su público. Sabía como llegar realmente a los estudiantes, y su idioma y metodología reflejaba esa maestría.

Eran hombres jóvenes los que asistían a estos cursos. Queríamos la información directamente y no teníamos tiempo o paciencia para nada menos que una avalancha de conocimiento práctico y mundano sobre relaciones, salud, sexo y espiritualidad. Yogiji los dictaba.

Los cursos eran muy divertidos. Recuerdo el primer curso al que asistí. Estaba un poco dudoso porque en realidad no sabía qué esperar y estaba acostumbrado al estilo que utilizaba en sus otras conferencias públicas. Estaba asombrado de que él nos comunicara y enseñara más de lo que lo haría con un público privado. También nos hizo trabajar duro. Los kriyas eran realmente desafiantes y el hecho de estar con otros hombres realmente nos inspiraba—léase, competencia— a hacer lo mejor que podíamos.

Estoy muy contento de haber tomado esos cursos. Hace poco tiempo los volví a leer, y una vez más quedé impactado, confrontado, elevado, atrapado e inspirado por la información e impresionado por lo magnífico que fue y es Yogui Bhajan como Maestro. Estoy doblemente agradecido que mi hijo estudiara estos cursos de todos los tiempos cuando estaba en la escuela en India. ¡Qué maravilla es estar expuesto a esta información cuando se es adolescente! Él sabe lo que significa ser un hombre de verdad en el auténtico sentido de la palabra.

Bendiciones, Nirvair Singh Khalsa Instituto de Investigación Kundalini

Este volumen de KRI, que compila los cursos bajo una tapa es un logro destacable. Establece una serie de cursos para hombres, que abarca

décadas, en un hilo coherente, conectándolos en un continuo de enseñanzas, haciéndolas accesibles y compresibles como un trabajo de vida.

Bendiciones, Dharm Singh Khalsa

Yoghi Bhajan en raras ocasiones daba clases exclusivamente para hombres; yo tuve el gran privilegio de asistir a la mayoría de estos eventos tan valiosos. Soy muy agradecido, porque aún la menor aplicación de todas sus enseñanzas en mi vida produjo resultados inmensos y maravillosos.

En ese momento, tuve que esforzarme al máximo para capturar el significado de sus palabras. Nuestra cultura había rechazado los límites tradicionales y la búsqueda de un nuevo modelo de comportamiento para las personas enamoradas era básicamente gratuita para todos. Lo que él ofrecía en medio de este mar de experimentación era sabiduría realmente antigua con raíces en el núcleo físico, mental, emocional y espiritual de la naturaleza del ser humano.

Es asombroso que este hombre tuviera el coraje y audacia para dar un mensaje de moderación en el medio de una revolución sexual. Uno sólo podía imaginar cual era menos apetecible, este o su mensaje para rechazar las drogas y el alcohol. Considerando la cantidad de personas que tomaron su mensaje con seriedad y restringieron su desinhibida actividad sexual anterior, el resultado tuvo vastas consecuencias. Su ritmo era preciso; probablemente al menos, cientos, si no miles de personas se liberarían de la muerte por VIH/SIDA, sin mencionar el sufrimiento causado por otras ETSs y embarazos no deseados. Y este era sólo el trasfondo de un cuerpo de enseñanzas mucho más sutil.

Hasta donde yo sé, Yogui Bhajan nunca hizo afirmación o referencia alguna de este resultado. En retrospectiva, como con muchas de sus acciones, vemos una visión increíble y desinteresada en un lapso de tiempo y espacio; tocando a la humanidad de maneras nunca imaginadas por el observador ocasional.

Es mi plegaria que a través de la aplicación de la sabiduría en este libro, el lector, como muchos otros anteriores, puedan hallar el destino de su vida transformado en formas profundamente positivas.

Bendiciones, Sewa Singh Khalsa

¿Hacia dónde vamos desde aquí? ¿Qué hago? ¿Quién soy en realidad? ¿Por qué hay un Campamento de Mujeres y no cursos de hombres? En 1978 Yogui Bhajan hizo estas preguntas comenzando un curso anual de hombres. Créanme—estos cursos eran únicamente para hombres. Él llegaría inesperadamente y enseñaría con toda la testosterona que un maestro Yogui pudiera conjurar; y se preguntaría por qué solicitamos estas clases.

Luego de varios, muy extenuantes ejercicios de yoga (algo así como, "ustedes lo pidieron, ahora tómenlo"), nuestra energía se elevaría a un nivel que se uniría con la de él. Este cuasi-equilibrio en el aura daría comienzo a su conferencia. Y comenzó; para nunca acabar. Hasta el día de hoy llevo conmigo las enseñanzas de estos cursos. Muchas veces, en momentos inocuos, alguna acción o pensamiento mundano me recuerda lo que él nos enseñó en uno de estos cursos. Estas enseñanzas se han expandido profundamente y han sido comprendidas en distintos niveles en momentos precisos a lo largo de mi vida. Por todo esto, estaré eternamente agradecido. Estas enseñanzas son sagradas, bendecidas e infinitas.

Si hay una palabra que utilizaría para describir a Yogui Bhajan sería: intuición. De Hombre a Hombre refleja el progreso para convertirse en un hombre de intuición. Citando a Yogui Bhajan en toda su humildad, “En este mundo, todo lo que tienes que ser es ser sólo un hombre." Un “hombre” que posee todas las cualidades de un ser elevado y, por supuesto, este concepto incluye todas las cualidades atribuidas a la realidad. Para el practicante bendecido, estas enseñanzas se desarrollan desde la compresión a la aceptación; desde la memorización a la coalescencia, desde la integración a la intuición.

De Hombre a Hombre ofrece una gran compresión en la relación que los hombres tienen con ellos mismos, sus parejas y los demás. Nuestros hábitos son el producto de nuestra mente subconsciente. El resultado es un continuo que ha creado nuestra memoria. Desarrollar una conciencia y comprensión de este registro, este círculo de memoria y acción conduce al cambio. Tener el coraje y la disciplina de salirse de este círculo limitado crea

una nueva realidad elevadora. Estas notas conducen a uno a enfrentar la verdad a fin de que las relaciones y la vida misma cambien de manera positiva.

Estas notas para Hombres se ofrecen para su examen, esparcimiento y elevación. El estilo distintivo de Yogui Bhajan de franqueza y humor le ofrece al lector una comprensión infinita y también entretenimiento. Tómalas como lo que

son; se quien eres; y recíbelas para que te conduzcan a ser quien serás. Sólo puedo expresar mi experiencia personal: estas enseñanzas son la esencia de la totalidad, la Divinidad traída a la Tierra. Han bendecido mi vida. Se te ofrecen en la intención de que tú, también seas bendecido de la misma manera.

Bendiciones,

Hari Jiwan Singh Khalsa

¡Sólo se un Hombre! En un mundo que cambia rápidamente, lleno de turbulencias y crisis, ¿cómo experimentamos la realización como Hombre? ¿Cómo definimos nuestra identidad, nuestro sentido de pertenencia, nuestro significado y propósito y nuestros roles sociales y del género? Nuestras mentes no ayudan: Estamos llenos de ideas e impulsos que a menudo nublan nuestra percepción directa y la comprensión de lo que significa biológicamente, míticamente y funcionalmente ser un hombre. Agrado a esto nuestra fascinación constante con nuestra polaridad—lo femenino—y verás que hay mucho espacio para la orientación.

La danza de los hombres y mujeres ha continuado desde el origen. Así que podemos invocar a la sabiduría de todos los tiempos, pero por supuesto que, esta sabiduría también está cubierta por fantasía, miedo, deseo, cultura y fobias. En las culturas tribales, existe un ritual—ritos de pasaje—donde los ancianos ayudan a los jóvenes a discernir cuidadosamente la sabiduría de lo fantasioso y preparan al joven para ser un hombre, para que maneje sus deberes de manera correcta, junto con esta “otra criatura,” la mujer, que ocupa un lugar muy central en su subconsciente. En gran medida hemos perdido este lugar junto al fuego; esta apreciación sincera de nuestra naturaleza masculina y esta claridad en relación a lo femenino. En nuestro entorno interconectado globalizado y la fluida interacción de las culturas, parece ser que perdimos nuestra brújula, nuestro terreno común, nuestra Estrella del Norte— ¿Qué significa realmente ser hombre? Sin embargo, todo parece ser historia cultural o narrativas religiosas, que no son relevantes en la vida y estilos de vida contemporáneos.

Yoghi Bhajan reunió a los hombres y los desafió con una conversación directa y ejercicios difíciles. Hizo que una luz intensa

brillara sobre nuestra naturaleza individual, sobre nuestras naturalezas compartidas y sobre nuestra naturaleza universal. Abordó el tema de ser hombre desde varias facetas distintas. ¿Cómo creemos que es ser hombre?¿Cuál es nuestra naturaleza fundamental como hombre y mujer?¿Cómo comunicamos y reconocemos nuestras tendencias básicas?¿Cómo aprendemos a expresar nuestras personalidades y actitudes únicas?¿Cuáles son las dificultades en las relaciones hombre-mujer?¿Cuáles son las distracciones comunes?¿Cuáles son las tendencias fundamentales y diferencias en la experiencia masculina y femenina?¿Cómo éstas pueden funcionar bien juntas?

Él se involucraba en estos debates y nos contenía—sólo como hombre. Él no era un profesor. No proseguía a lo largo de un sendero lineal y cuidadoso de puntos y proposiciones. En cambio, recorríamos un largo y serpenteante camino montañoso, lleno de peligros pero que conducía a perspectivas inesperadas. No nos tomaba de la mano como niños. Caminaba a nuestro lado como hombre. Saltaba más adelante y nos desafiaba a probarnos a nosotros mismos —nuestro propio potencial y valor. Nos pedía a cada uno de nosotros que hagamos una pausa en nuestro camino, para romper nuestra marcha hipnótica a través de la vida y resistir el ritmo constante del impulso y de la actitud defensiva. Nos despertó y nos pidió que comprendiéramos la naturaleza de ser un hombre y qué se necesita para recorrer el camino como hombre.

Yoghi Bhajan dijo que si sólo somos quienes somos como hombre, entonces no habrá problema alguno. Ama tu diseño como hombre. Estás creado para defender. Estás diseñado para ser constante. La naturaleza y el tiempo te hicieron para ser directo y pensar en términos de acción y estrategia. Seguro tiendes

a actuar con medio cerebro— ¡eso se llama ir al grano!¿Cómo sería si pudieras actuar con dignidad?¿Si tus palabras fueran tu ley?¿Si comprendieras la polaridad de lo femenino?¿Si reconocieras que ella leyó tu subconsciente, no sólo tu proyección consciente con todos los destellos espectrales del lenguaje arrogante?

Él colmaba sus charlas con simples metáforas clásicas—el hombre es el sol, la mujer la luna y la tierra el reino de la acción, cosas materiales y dinero. La danza del masculino-femenino está tan organizada y polarizada como el acercamiento del espermatozoide al óvulo. Está conducida por rituales celulares y asistidos por los sirvientes del olfato, visión y tacto. Por encima de esta infraestructura de simples metáforas, él intercalaba el conocimiento práctico: hierbas y alimentos para la salud y potencia, técnicas para la auto-disciplina para brindarnos fuerza y conciencia como hombres y sabiduría matizada para ver más allá de los discernimientos superficiales e impulsos primitivos.

Existe un contexto histórico para esta sabiduría universal. Cuando él llegó a Estados Unidos a enseñar, fue en el medio de una “revolución sexual” que era en parte política y en parte radical, que cuestionaban las normas y las críticas de la elección sexual. También era una época que promovía la proposición de que los hombres y las mujeres no eran diferentes, como el Movimiento Femenino que peleó por derechos iguales bajo la ley y prácticas económicas equitativas. Yogui Bhajan hizo dos cosas. Comenzó un pequeño movimiento femenino para promover la consciencia y la dignidad de las mujeres, de esta manera reconocerían su poderosa energía creativa. Como muchas mujeres desafiaron al status quo y se vestían de manera provocativa, él les pidió a estas mujeres que se vistan de una manera real que comunicara auto-satisfacción, autoestima y auto-respecto. Como parte de este esfuerzo, él comenzó la experiencia del campamento de mujeres para reunirlas para que aprendan la tecnología de lo femenino e intercambiar opiniones y crear vínculos entre ellas. Segundo, él elaboró las diferencias entre hombre y mujer y enseñó a los hombres a ser hombres. Esto significó un gran desafío en esos tiempos.

Con el correr de los años, sus enseñanzas se han esparcido y han sido más aceptadas, otros autores las han incorporado y las han hecho valer en su utilidad práctica. La ciencia también se ha adelantado. Ahora sabemos que el 2% de

nuestros genes están conectados con las diferencias de sexo que afectan el metabolismo en el 40% de nuestros tejidos y órganos de nuestro cuerpo. Esto tuvo profundas consecuencias, desde el nivel celular hasta la personalidad individual. Yogui Bhajan explicó que el hombre es un 40% femenino; y que todos comenzamos desde un óvulo, es decir, una mujer. Aunque la diferencia puede parecer pequeña, es profunda y Yogiji1 dijo que la mejor manera de perfeccionar la esencia de ser un hombre era estar en un cuerpo masculino. Su concepto contiene dos pensamientos primordiales: Primero, la sexualidad existe en hombres y mujeres en un espectro que se determina por las acciones hormonales de la pituitaria, andrógenos y otras glándulas. Explicó que el equilibrio de estas hormonas era genético y está influenciado por la experiencia y la condición del vientre materno. Así que él estaba abierto a la individualidad de la experiencia del género y la elección sexual. Segundo, él entendió que cuando la “temperatura” sexual aumenta, atraviesa por un cambio de fase. Imaginen la temperatura del agua aumentando de -2C a +2 C. El agua cambia rápidamente del estado sólido a líquido. Un pequeño cambio en la temperatura cambia la forma, función y posibilidades del agua. Así que él diría que si eres un 1% más hombre, entonces se 100% hombre. Cultívate y destácate en el carácter y los logros de ser un hombre.

La percepción de Yogui Bhajan era matizada Estamos hecho de forma individual en nuestra proporción de energía masculina y femenina—nuestra expresión del sexo—y conseguimos lo mejor de nosotros mismos cuando reconocemos los patrones impersonales de nuestra energía masculina y de manera consciente la optimizamos. Para continuar con la metáfora, tenemos la mejor experiencia del hielo si reconocemos que es diferente del agua. Podemos caminar sobre el hielo de un lago, patinar a altas velocidades, conservar frías nuestras bebidas y esculpir castillos de hielo. Por tanto, si como hombres reconocemos y cultivamos el cambio en la forma y la fase que lo presencie, podemos comprender y optimizar nuestro potencial innato. Esta conversación es importante. Y es inusual conectarla desde una perspectiva espiritual con la tecnología práctica del ejercicio, la nutrición, las relaciones y la meditación. Hallarás en los tantos diálogos con sus estudiantes, que los hombres hacen preguntas directas y generalmente francas, y él responde con amabilidad. Yogui Bhajan nos invita a explorarnos como humanos y como hombre.

Tuve la bendición de experimentar estos cursos con él. Recomiendo que los leas de una sola vez de principio a fin. Percibe la perspectiva completa que él describe. No te detengas en un punto de interés o polémico; no hagas pausa en lo que te atraiga ni te detengas en lo que te desafía. Toma todo como un regalo. Reconoce la conversación como un documento viviente— el legado de la interacción y comunicación entre un Maestro, Yogui Bhajan, y una comunidad de hombres—luego vuelve y revisa los puntos de

interés. Intenta hacer las meditaciones. Explora el impacto de las dietas. Explora qué disciplinas y perspectivas te son útiles como un individuo para experimentar y entregar tu excelencia como hombre. Forja de este acero en bruto una espada templada de claridad sobre ser un hombre.

Gurucharan Singh Khalsa, PhD

Director del Instituto de Investigación y Capacitación Kundalini

i Yogiji era un apodo o nombre familiar para Yogui Bhajan, utilizado por algunos de sus estudiantes