30
MÁQUINAS DE CA MÁQUINAS DE CA ING. LUIS FRANCISCO NIÑO SIERRA

Introduccion Máquinas de CA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a las maquinas de corriente alterna

Citation preview

Page 1: Introduccion Máquinas de CA

MÁQUINAS DE CAMÁQUINAS DE CA

ING. LUIS FRANCISCO NIÑO SIERRA

Page 2: Introduccion Máquinas de CA

TIPOSTIPOS

• MÁQUINAS TRIFÁSICASSINCRÓNICAASÍNCRONATANTO MOTOR COMO GENERADOR

• MÁQUINA MONOFÁSICAINDUCCIÓNMOTOR UNIVERSAL

Page 3: Introduccion Máquinas de CA

MÁQUINA SINCRÓNICAMÁQUINA SINCRÓNICA

La velocidad de la máquina es igual a lavelocidad a que gira el campo magnético

=¿Cuál debe ser la velocidad de una generador paraobtener una frecuencia de 60Hz, si tiene 4 polos?

Page 4: Introduccion Máquinas de CA

GENERADOR SINCRÓNICOGENERADOR SINCRÓNICO

Page 5: Introduccion Máquinas de CA

GENERADOR SINCRÓNICOGENERADOR SINCRÓNICO

Page 6: Introduccion Máquinas de CA

• Devanado amortiguador o de inducción o jaulade ardilla.

• Devanado amortiguador de tipo rotor devanado– Controlar velocidad– Desarrollar par de arranque elevado

• Durante el arranque se debe cortocircuitar eldevanado de campo.

• Cuando alcanza la velocidad de sincronismo, seconecta la fuente de CC

• El devanado amortiguador ya no funciona.

MOTOR SINCRONOMOTOR SINCRONO

Page 7: Introduccion Máquinas de CA

• Devanado amortiguador tiende a eliminaroscilaciones del motor debido a la carga.

• Condición sin carga– Suponer ideal: Ra=0, Prot=0, Bus infinito– Sobre excitado, condensador síncrono– Sub excitado, corriente de campo menor.

• Condición con carga

MOTOR SINCRONOMOTOR SINCRONO

Page 8: Introduccion Máquinas de CA

MOTOR SINCRONOMOTOR SINCRONO

Page 9: Introduccion Máquinas de CA

CURVAS VMOTOR SINCRONO

CURVAS VMOTOR SINCRONO

Page 10: Introduccion Máquinas de CA

• Frecuencia variable. Debe variarse también elvoltaje en los terminales para no exceder Ia.

• Mediante un motor primerio externo.• Devanados de amortiguación

– Desconectar los terminales de campo de la fuentey conectarlos en corto circuito

– Conectar la fuente trifásica, sin carga.– Conectar la fuente del Campo– Acoplar la carga

ARRANQUE DE UNMOTOR SINCRONOARRANQUE DE UNMOTOR SINCRONO

Page 11: Introduccion Máquinas de CA

MOTOR ASÍNCRONOMOTOR ASÍNCRONO

Page 12: Introduccion Máquinas de CA

MOTOR ASÍNCRONO

• Motor de Inducción• Se considera como un transformador• Una fuente de alimentación• Rotor jaula de ardilla• Rotor devanado• Velocidad de deslizamiento

Page 13: Introduccion Máquinas de CA

MOTOR DE INDUCCIÓN

= −=

= = −= (1 − )=

Page 14: Introduccion Máquinas de CA

Circuito equivalente

Page 15: Introduccion Máquinas de CA

CRITERIO DE MÁXIMA POTENCIA

= + + (1 − )/= 3 (1 − )/

= 3 (1 − )/( + + (1 − )/ )

Page 16: Introduccion Máquinas de CA

CRITERIO DE MÁXIMA POTENCIA

= 0 Deslizamiento para máxima

+ = (1 − )= (1 − )

La es máxima cuando la resistencia equivalente de la carga es igual a lamagnitud de la impedancia del motor en reposo.

Page 17: Introduccion Máquinas de CA

CRITERIO DE PAR MÁXIMO

= + + El deslizamiento para Par máximo,varía proporcionalmente a

= 0 Deslizamiento para máxima

= 32 1+ + + El Par máximo No depende de

El Par máximo se puede lograr a cualquier velocidad, inclusive a velocidad cero(arranque), sin embargo el Par máximo depende de la construcción de lamáquina.

Page 18: Introduccion Máquinas de CA

CRITERIO DE EFICIENCIA MÁXIMA

Incluir las pérdidas del núcleo en las pérdidas derotación. = 3= − − = 3 − 3 + −

= 3 − 3 + −3

Page 19: Introduccion Máquinas de CA

CRITERIO DE EFICIENCIA MÁXIMA

= 0 Eficiencia máxima

3 + =La eficiencia es máxima cuando la suma de las pérdidas en el cobredel motor (estator y rotor) es igual a las pérdidas por rotación.

Page 20: Introduccion Máquinas de CA

CONTROL ELÉCTRICO DE MOTORESTRIFÁSICOS

Page 21: Introduccion Máquinas de CA

CONTROL ELÉCTRICO DE MOTORESTRIFÁSICOS

Page 22: Introduccion Máquinas de CA

CONTACTOR

Page 23: Introduccion Máquinas de CA

• Arranque directo• Arranque estrella – triángulo• Arranque suave• Arranque mediante variador de frecuencia

CONTROL ELÉCTRICO DE MOTORESTRIFÁSICOS

Page 24: Introduccion Máquinas de CA

ARANCADOR SUAVE

Tomado de ABB

Page 25: Introduccion Máquinas de CA

ARANCADOR SUAVE

Page 26: Introduccion Máquinas de CA

ARANCADOR SUAVE

Tomado de WEG

Page 27: Introduccion Máquinas de CA

ARANCADOR SUAVE

Tomado de ABB

Page 28: Introduccion Máquinas de CA

VARIADOR DE FRECUENCIA

Page 29: Introduccion Máquinas de CA

VARIADOR DE FRECUENCIA

Page 30: Introduccion Máquinas de CA

VARIADOR DE FRECUENCIA