5
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL VALLE DE QUINISTAQUILLAS, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL DE SANCHEZ CERRO-MOQUEGUA” Introducción CAPITULO I: INTRODUCCION 1.1. ANTECEDENTES Durante las gestiones pasadas se intentó mitigar el problema de la inadecuada infraestructura de riego, por ello hasta el momento se ha intervenido con 8,192.405 metros de canales de riego de concreto, pero a pesar de ello aún es insuficiente para lograr una eficiente producción agrícola. El problema de la falta de una infraestructura de riego que permita conducir el agua de riego permanente en cantidad suficiente en la época de estiaje se viene presentando desde hace tiempo atrás y afecta a toda la población en general, dado que por la carencia de agua para sus cultivos se ven imposibilitados de expandirse en su producción agrícola y tomar de manera ordenada el recurso hídrico para riego y obtener mayores ingresos y de ésta manera mejorar su calidad de vida. La idea de irrigar las tierras proviene con anterioridad, existiendo infraestructuras de tierra para este fin, generando gran desperdicio del líquido elemento al no darle el uso apropiado. Anteriormente y aún en el actual, las organizaciones de base vienen solicitando la construcción de la infraestructura de riego, no solo renovar la estructura en algunos tramos deteriorados sino también en la construcción de la infraestructura faltante hasta las zonas perimetrales. La toma directa y canal de concreto existente realizado hace 9 años se encuentra deteriorada en condiciones regulares (actualmente requiere reparación en algunos sectores) y en funcionamiento

Introduccion OK

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INTRO. EXPEDIENTE TECNICO

Citation preview

Page 1: Introduccion OK

EXPEDIENTE TÉCNICO:

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL VALLE DE QUINISTAQUILLAS, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL DE

SANCHEZ CERRO-MOQUEGUA”Introducción

CAPITULO I: INTRODUCCION

1.1. ANTECEDENTES

Durante las gestiones pasadas se intentó mitigar el problema de la inadecuada infraestructura de riego, por ello hasta el momento se ha intervenido con 8,192.405 metros de canales de riego de concreto, pero a pesar de ello aún es insuficiente para lograr una eficiente producción agrícola.El problema de la falta de una infraestructura de riego que permita conducir el agua de riego permanente en cantidad suficiente en la época de estiaje se viene presentando desde hace tiempo atrás y afecta a toda la población en general, dado que por la carencia de agua para sus cultivos se ven imposibilitados de expandirse en su producción agrícola y tomar de manera ordenada el recurso hídrico para riego y obtener mayores ingresos y de ésta manera mejorar su calidad de vida.La idea de irrigar las tierras proviene con anterioridad, existiendo infraestructuras de tierra para este fin, generando gran desperdicio del líquido elemento al no darle el uso apropiado. Anteriormente y aún en el actual, las organizaciones de base vienen solicitando la construcción de la infraestructura de riego, no solo renovar la estructura en algunos tramos deteriorados sino también en la construcción de la infraestructura faltante hasta las zonas perimetrales. La toma directa y canal de concreto existente realizado hace 9 años se encuentra deteriorada en condiciones regulares (actualmente requiere reparación en algunos sectores) y en funcionamiento con algunas deficiencias propias de una infraestructura sin mantenimiento regular, razón por la cual se formula el presente Perfil con la finalidad de obtener financiamiento para la ejecución de éste importante proyecto de Infraestructura de Riego.El presente proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL VALLE DE QUINISTAQUILLAS ", pretende dar solución al problema identificado en el desarrollo del perfil. En tal sentido las instituciones comprometidas con el desarrollo de la zona como el Gobierno Municipal, en concordancia con las Instituciones Normativas, Ministerio de Agricultura, deben crear las condiciones necesarias para la ejecución de proyecto.El problema identificado que se presenta está enmarcado dentro del siguiente Objetivo Estratégico de desarrollo Regional: Lograr una adecuado sistema canalizado de regadío dentro del Sector Valle de Quinistaquillas y así mismo asegurar una respuesta eficiente a situaciones de inequidad, discriminación económica, social y política que subsistan en la Región.El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural a través de sus representantes, viene desarrollando un conjunto de actividades orientadas a construir y mejorar sus infraestructuras de riego. El proyecto de culminación de infraestructura de riego en el Sector de “VALLE DE QUINISTAQUILLAS”, en el distrito de Quinistaquillas se desarrolla en coordinación con las autoridades y organizaciones de base liderados por el Gobierno Local considerando su Plan de Desarrollo Local Concertado y Presupuesto Participativo.

Page 2: Introduccion OK

EXPEDIENTE TÉCNICO:

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL VALLE DE QUINISTAQUILLAS, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL DE

SANCHEZ CERRO-MOQUEGUA”Introducción

Actualmente se cuenta con recursos para mejorar y culminar la construcción de la infraestructura de riego del Sector “Valle de Quinistaquillas”, siendo de esta manera sus propietarios y usuarios los beneficiarios directos del presente proyecto.

Dentro de este contexto se ha desarrollado las coordinaciones respectivas a cargo del proyectista en representación de la Municipalidad de Quinistaquillas, con otros organismos públicos como es el caso del Ministerio de Agricultura, para la priorización de proyectos y evitar la duplicidad de acciones y la optimización de recursos, teniendo en cuenta lo mencionado se ha llevado cabo la elaboración del Expediente Técnico del proyecto de “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL VALLE DE QUINISTAQUILLAS, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL DE SANCHEZ CERRO-MOQUEGUA” , al nivel de Sectores de regadío, ubicado en el distrito de Quinistaquillas, provincia General Sánchez Cerro, departamento de Moquegua.

Las Autoridades Competentes del lugar han considerado como primera opción de construir y culminar la infraestructura de riego correspondiente a la totalidad de canales de regadío mediante el proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL VALLE DE QUINISTAQUILLAS, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL DE SANCHEZ CERRO-MOQUEGUA” en el Presupuesto Participativo del 2012, con la participación de sus organizaciones representativas. Existe el compromiso de los usuarios para contribuir en la ejecución de la obra, con presentación de documentos que acredite la propiedad, el mantenimiento de la infraestructura, intervención de mano de obra calificada y no calificada.

1.2. OBJETIVOS

Objetivo General

El presente proyecto tiene como objetivo principal el mejoramiento de la infraestructura agrícola y sistema de riego en el Sector Valle de Quinistaquillas, Distrito de Quinistaquillas.

Objetivo Específico

La ejecución de las obras de canalización para culminar el sistema de canales del Sector “Valle de Quinistaquillas” correspondiente a secciones rectangulares en concreto F’C=175 kg/cm2,

Metas principales

- Construcción de 1,056.24 metros en canales de concreto correspondiente a sub-ramales de la Troncal “Valle de Quinistaquillas”, con una sección rectangular de 0.35x0.30 m y un espesor de 0.100 m, con una resistencia a la compresión de 175 kg/cm2 y sus respectivas obras de arte.

- Construcción de 02 desarenadores en concreto armado.

Page 3: Introduccion OK

EXPEDIENTE TÉCNICO:

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL VALLE DE QUINISTAQUILLAS, DISTRITO DE QUINISTAQUILLAS, PROVINCIA DE GENERAL DE

SANCHEZ CERRO-MOQUEGUA”Introducción

- Construcción de 04 cajas disipadoras de Energía en concreto armado.

- Instalación de 29 compuertas de plancha metálica tipo tarjeta con doble marco

- Construcción de 05 pases peatonales en concreto armado.

- Generar ofertas de trabajo temporal de mano de obra no calificada y calificada en el ámbito del proyecto durante su ejecución.

- Beneficiar directamente a los usuarios de las comisiones de regantes del Sector Valle de Quinistaquillas.