9
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Evidencia 3 Plan Estratégico para el Marketing Digital de Contenidos: Webinar Proyectos de mercadotecnia e innovación de hipermedios M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

Introducción - magalymendez26.files.wordpress.com  · Web viewTambien se habla de que aquellos que tienen blogs, y estos los actualizaban con regularidad, alcanzaban hasta un 434%

  • Upload
    phungtu

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Evidencia 3

Plan Estratégico para el Marketing Digital de Contenidos: Webinar

Proyectos de mercadotecnia e innovación de hipermedios

M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

Alumna: Magaly Azahaly Méndez Salazar

Matricula: 1802677

Gpo: N31

Monterrey Nuevo León, a 01 de Marzo de 2019

ContentsIntroducción............................................................................................................................3

Marketing de contenido............................................................................................................4

Importancia del marketing de contenido.....................................................................................4

Pasos para crear una estrategia de marketing de contenido...........................................................4

Determinación de los objetivos..............................................................................................4

Orientados al cliente-........................................................................................................4

Orientados al negocio-......................................................................................................5

Identificar la audiencia.........................................................................................................5

Perfil Socio-Demográfico..................................................................................................5

Perfil Psico Grafico..............................................................................................................5

Metodología de persona....................................................................................................5

Conclusión..........................................................................................................................6

Referencias..........................................................................................................................6

2

Introducción

En este trabajo hablaremos en como el marketing de contenidos se ha hecho a lo largo de

los años una de las tendencias por los cuales muchas empresas quieren gastar su dinero,

como este ayuda a que las personas sean mas cercanas a la marca y como este ayuda a que

las empresas puedan reconocer las personas a las cuales les interesa el producto, los

perfiles, etc.

Siempre se dice que el contenido es el Rey, ya que Google empezó a poner primero los de

mejor contenido, pero también se considera que el éxito de un community manager se trata

de la interacción que tiene con el público, ya que no solo se necesita que las cosas, la

comunicación es la reina, muchas personas pueden escribir, pero no muchas realizar

interacción.

3

Marketing de contenido

Consiste en crear, recopilar, distribuir contenido relevante, no solo se refiere a contenido

propio si no contenido relevante, hace que las personas se sientas atraídas por la empresa y

también que ellos se sientan familiarizados con ella, haciendo así que formen lazos con

este, es por eso que muchas veces al marketing de contenido lo llaman marketing de

atracción, ya que la idea principal es atraer a la audiencia que nosotros queremos atraer con

nuestro contenido.

Importancia del marketing de contenido

Se han realizado ciertas investigaciones en las cuales se dice que marketing de contenido es

una tendencia, ya que no solo los community manager piensan en él, si no también las

empresas quieren invertir en este, las personas suelen ser mas fieles cuando leen contenidos

de calidad de esta marca, es decir que un 60% según estudios le es fiel a la marca después

de estos artículos, lo cual es muy congruente, ya que muchas veces confiamos mas en una

marca por el hecho de que se ve mas profesional, nos hace creer que esta es real, y es más

fácil que pongamos nuestra confianza en ella, luego de eso al ver que también los

resultados son buenos, creamos un lazo con ella de una manera increíble. Por lo cual se

reconoce que el marketing de contenido tiene que ver con la fidelidad de los clientes.

Tambien se habla de que aquellos que tienen blogs, y estos los actualizaban con

regularidad, alcanzaban hasta un 434% más de paginas indexas, que estas son aquellas que

aparecen en la opcion de busqueda, al principio, es decir que es mas probable que

aparezcan hasta arriba una vez que busquen algo, esto hace que las paginas tengan mas

visibilidad, y manera de reforzar el branding.

Pasos para crear una estrategia de marketing de contenido

Determinación de los objetivos

Orientados al cliente-

Aumentar el conocimiento del cliente: si tiene un conocimiento muy profundo, y lo

haces para gustar su oferta de valor y satisfacer sus necesidades, probablemente este

4

muy firme en su mercado, y es muy dificil que este se cambie aun cuando haya una

de mayor valor.

Crear un lazo emocional: Mucha de las partes de la decisión de compra es factor de

las emociones del cliente, tener un lazo emocional con el hace que las personas no

duden mucho en consumir tu producto ya que este les está haciendo sentir algo.

Aumentar la fidelidad: Según una investigación, se habla de que muchas personas al

leer cosas de la marca, crea fidelidad con ella, lo que quieres conseguir con esto es

que una persona te siga comprando a pesar del tiempo.

Orientados al negocio-

Fortalecer la marca: Este es uno de los mas importantes ya que genera mejor

reputación, consigue que la marca se valorice.

Aumentar los ingresos: Generar ventas, esto puede ser online como en la tienda

misma.

Reducir los costos: Muchas veces las empresas buscan solo el aumentar los

ingresos, pero también es importante la reducción de costos, como estos interactúan

con el cliente y monitoria como reaccionan a este.

Identificar la audiencia

Perfil Socio-Demográfico

En este perfil identificas, el nivel socio económico de la audiencia, el sexo, la edad,

el nivel de educación

Perfil Psico Grafico

Este va mas allá, es decir, la personalidad, los intereses, ya que es muy importante

conocer el cliente a fondo, los gustos, pasatiempos, etc.

Metodología de persona

Buscas características de la persona para así crear un perfil en específico, en estos

puedes ir clasificando los diferentes tipos de perfiles que pueden llegar a consumir

tu producto, es decir, como alumnos de la facultad de ciencias de la comunicación

de 18 a 25 años, en estos también se encuentran los deportistas, los becarios, los

foráneos, los de arte, etc.

5

Conclusión

Este es un tema que te ayuda a saber las cosas que le pueden llegar a favorecer a tu marca,

ya que a veces es complicado identificar ciertos grupos de cosas como al igual muchas

veces creemos que no es de mucha importancia la presencia de otras, el marketing de

contenido, es algo que yo no conocía, pero que al igual cuando empecé a investigar de esto

es algo que normalmente estamos conociendo en la carrera pero no le ponemos nombre tal

cual, creo que es una información que muchas de las empresas deberían de saber ya que es

una manera muy fácil de ubicar a una marca, de hacer que las personas sean fieles a la

marca y creen cierto aprecio a esta. Creo que es una tendencia que sigue aun desde el 2014,

ya que todas las marcas pretenden que les sigan comprando y que sus marcas sigan en un

buen posicionamiento a pesar de que los años pasen.

Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=STQqfnMz2r4

https://www.youtube.com/watch?v=BoP2v55EQQA

6