3
Introducción. El desarrollo de las primeras comunidades surgió tras la unión entre los individuos que entendieron que por sí mismos no podían tener la misma subsistencia y defensa ante las distintas exigencias del medio o entorno que les rodeaba que trabajando en conjunto, y fue así que lograron obtener mejores recursos y bienes permitiendo abastecer a la mayor cantidad de personas posibles además de lograr un constante crecimiento y mejoras en la calidad de vida. Fue allí donde comenzaron a establecerse las Infraestructuras que permitían unir los distintos territorios, y con la elaboración de rutas y carreteras le llevó la ganancia a terrenos que permitió el asentamiento de nuevas familias, terrenos aptos para cultivo y zonas donde se vio imposibilitado el acceso, y entre estas creaciones se encuentran justamente los Puentes. Desde los más rústicos hasta aquellos que son una verdadera obra maestra de Ingeniería e Infraestructura, la esencia de los mismos está en subsanar y solucionar el acceso a zonas que se ven de otro modo imposibilitadas de acceder, donde el ejemplo mucho más conocido es el de un Valle o Río, uniéndose de este modo las dos orillas o costas que son atravesadas por el mismo. Actualmente existen en Tucupita, estado Delta Amacuro una gran cantidad de puentes desde infraestructuras simples como poco complejas que estudiaremos junto a sus mantenimientos

Introducción.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Introduccin.

El desarrollo de las primeras comunidades surgi tras la unin entre los individuos que entendieron que por s mismos no podan tener la misma subsistencia y defensa ante las distintas exigencias del medio o entorno que les rodeaba que trabajando en conjunto, y fue as que lograron obtener mejores recursos y bienes permitiendo abastecer a la mayor cantidad de personas posibles adems de lograr un constante crecimiento y mejoras en la calidad de vida.Fue all donde comenzaron a establecerse las Infraestructuras que permitan unir los distintos territorios, y con la elaboracin de rutas y carreteras le llev la ganancia a terrenos que permiti el asentamiento de nuevas familias, terrenos aptos para cultivo y zonas donde se vio imposibilitado el acceso, y entre estas creaciones se encuentran justamente los Puentes.Desde los ms rsticos hasta aquellos que son una verdadera obra maestra de Ingeniera e Infraestructura, la esencia de los mismos est en subsanar y solucionar el acceso a zonas que se ven de otro modo imposibilitadas de acceder, donde el ejemplo mucho ms conocido es el de un Valle o Ro, unindose de este modo las dos orillas o costas que son atravesadas por el mismo.Actualmente existen en Tucupita, estado Delta Amacuro una gran cantidad de puentes desde infraestructuras simples como poco complejas que estudiaremos junto a sus mantenimientos preventivos trataremos temas de importancia comercial, social y poltico.

Conclusiones.

La realizacin de estas estudiadas infraestructuras fue una necesidad de organizacin social que comenzaron a expandirse y a trazar nuevos territorios donde podan desarrollar sus actividades cotidianas, en nuestro estudio se muestra las necesidades socioeconmicas y la comunicar comunidades aisladas de nuestro estado.

La realidad que nos golpea es la de la falta de mantenimiento preventivo y correctivo que nos advierte de inminente colapso natural que podra volverse una catstrofe estructural y social el cual nos dara un gran golpe a lo que en nuestra organizacin se tratase.

La importancia de los puentes en el desarrollo y en las relaciones humanas ha sido el objetivo principal del impulso para el conocimiento en la construccin y mantencin de dichas estructuras.

En general el propsito inicial de un puente es superar un obstculo para luego continuar el camino. Sin embargo, tomando en cuenta la literatura tcnica sobre clasificaciones de puentes, es necesario considerar aspectos de diseo, tales como obstculos superados, vistas laterales, cantidad de vanos libres, rea de soporte que constituye el material, naturaleza del trnsito, etc.