Intsructivo en Caso de Incidente Fatal o Grave - Minera Los Pelambres

Embed Size (px)

Citation preview

Anexo 005Instructivo en caso de Incidente a las personasGrave y/o fatal

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD 1. ACCIONES INMEDIATAS EN CASO DE OCURRENCIA DE UN INCIDENTE FATAL:

1.1. TRASLADO DEL ACCIDENTADOAl ser rescatado, el accidentado debe ser trasladado hacia el Centro de Salud ms cercano para otorgarle la atencin mdica necesaria.

1.1.1. En caso de fallecimiento: En el rea industrial o staff, el occiso debe quedar en el mismo lugar del accidente, protegido de peligros (derrumbes, incendio, etc.) y cubierto con una frazada, hasta la llegada de Carabineros del Retn Coirn. Si fallece en el Centro de Salud, el accidentado debe quedar vestido con la ropa que estaba trabajando hasta la llegada de Carabineros. El cuerpo no debe ser aseado sin tener orden de Carabineros o PDI.

1.1.2. Durante traslado en ambulancia:Si el accidentado fallece en trayecto, segn el tramo, se traslada a: Entre Hualtatas a Gerencia Mina: A Centro de Salud Pelambres Mina Entre Centro de Salud Pelambres a El Chacay: A Centro de Salud El Chacay. Entre El Chacay a Salamanca: A hospital de Salamanca.(*) Entre Salamanca a Illapel: A hospital de Illapel.(*) Entre Illapel, Mauro o Puerto a Los Vilos: A Hospital de Los Vilos(*) En las tres ltimas situaciones, el personal de salud informa de la situacin al mdico de turno de dicho hospital. En todos los casos, una camioneta de apoyo con radio debe acompaar a la ambulancia y mantener informado a la Gerencia que est a cargo de la emergencia. (va terrestre)

1.2. BLOQUEO DEL LUGAR DEL ACCIDENTE Todos los accesos deben bloquearse y no permitir el ingreso de empleados ajeno a la funcin de investigacin preliminar. No debe moverse ningn material, ni vehculos, salvo lo necesario para asegurar la vida de los rescatadores. De estos movimientos debe quedar constancia. El lugar del accidente debe permanecer cerrado hasta la llegada de Carabineros, PDI y de la Direccin del Trabajo o Seremi de Salud, adems de Sernageomn. Previo al ingreso de la Autoridad, PERSONAL ESPECIALIZADO de la Gerencia de Calidad y Riesgos, efectuarn un levantamiento fotomtrico del sector, usando puntos de referencias fijos y ajenos al rea siniestrada.

1.3. AVISO A CARABINEROS Todo caso de fallecimiento debe ser comunicado directa e inmediatamente a Carabineros del Retn Coirn. El aviso ms expedito es va telfono: 053 453167. Carabineros y PDI deben ser recibidos en faena personalmente por la jefatura de la Gerencia afectada. Si fuera necesario, hay que proporcionarles equipo de seguridad para ingresar al lugar del accidente. Carabineros y PDI debern interrogar a los testigos presenciales. (No hay que permitir que el personal se vaya de faena, hasta no ser interrogados por la Autoridad en terreno o citados. Igualmente debern ser interrogados, preliminarmente por la supervisin de MLP)

1.4. INVESTIGACIN DEL ACCIDENTE (Si es de empresa colaboradora) La empresa colaboradora en conjunto con el personal de la Gerencia afectada, debern efectuar personalmente la Investigacin preliminar en terreno para establecer las circunstancias en que ocurri el accidente.

1.5. AVISO A LA AUTORIDAD FISCALIZADORA En el caso de accidentes graves o fatales, la empresa Mandante, contratista o subcontratista adoptar las medidas sealadas en la circular N 2.345, esto es, suspensin de la faena afectada, evacuacin del personal cuando sea necesario, control de los riesgos con personal especializado, clausurar la faena hasta levantamiento de la suspensin por parte de la autoridad fiscalizadora (Direccin del Trabajo o Seremi de Salud)

1.5.1. INFORME REQUERIDO POR LA LEY N 16.744, artculo 76 - SUSESO Para dar cumplimiento a los incisos 4 y 5 del artculo 76 de la ley N 16.744 el empleador (del trabajador accidentado) deber informar a la Inspeccin del Trabajo y a la SEREMI de Salud, cada vez que ocurra un accidente fatal o accidente grave (Conforme a la Circular 2.345). Para tal efecto dar aviso inmediato, utilizar el FONO SALUD RESPONDE 600 360 7777. A efecto de efectuar una comunicacin sin interrupcin del servicio, el empleador utilizar el FORMULARIO 001 DE NOTIFICACIN INMEDIATA DE ACCIDENTES DEL TRABAJO FATAL/GRAVE con todos los datos completados en dicho documento. El empleador recepcionar el formulario de Notificacin en su correo electrnico. La Supervisin del Mandante deber obtener dicho Formulario de Notificacin de parte del empleador y entregarlo a requerimiento de la Comisin Investigadora. A su vez, el empleador debe informar del accidente a su Mutualidad y confeccionar de inmediato el DIAT (Declaracin Individual de Accidente del Trabajo). La empresa afectada auto suspender de inmediato las actividades que se estaban realizando, completar los antecedentes y actuar conforme al FORMULARIO 002 RESCATE / AUTOSUSPENSIN / INDAGACIN (D.S. N 76).1.5.2. INFORME REQUERIDO POR SERNAGEOMN Para dar cumplimiento al artculo 77 del D.S. N 72 (Modificado por el D.S. N 132), el empleador y la empresa Mandante (MLP), debern informar al Sernageomn la ocurrencia de accidente fatal o grave. Fono: 051 219989; 98441960 celular del Director del Servicio. A su vez al Correo del Servicio hay que enviar la informacin contenida en el FORMULARIO 003, AVISO PRELIMINAR DE ACCIDENTE FATAL/GRAVE. Correos: [email protected] [email protected]

1.6. AVISO A EJECUTIVOS DE MLP Conforme a Procedimiento de Comunicaciones la Gerencia de Calidad y Riesgos es la responsable de informar al Comit Ejecutivo de MLP y levantar el nivel de emergencia correspondiente.

1.7. MANEJO DE LA INFORMACIN HACIA EL EXTERIOR La informacin al exterior es dada por la Gerencia de Asuntos Pblicos.

1.8. TRAMITES LEGALESLos siguientes trmites debern ser efectuados por la empresa afectada: Aviso al familiar directo del accidentado. (Gerencia de RRHH) Aviso al Presidente del Sindicato al cual pertenece el accidentado. Contratar Servicios funerarios y disponer de envo de carro mortuorio hacia faena u hospital para traslado del cuerpo a Salamanca.(Cuando corresponda y en conformidad a la PDI.)

1.9. TRASLADO DEL FALLECIDO El traslado del fallecido se efectuar post autorizacin del fiscal correspondiente, ya sea por indicacin de l mismo, va Carabineros o PDI. El cuerpo debe ser trasladado en carro mortuorio o caso contrario, en ambulancia autorizada por Servicio de Salud.

FORMULARIO 001:NOTIFICACIN INMEDIATA DE ACCIDENTE DEL TRABAJO FATAL Y GRAVE

FORMULARIO 002RESCATE / AUTOSUSPENSIN / INDAGACIN (D.S. N 76)

FORMULARIO 003 AVISO PRELIMINAR ACCIDENTE FATAL / GRAVE - SGM

FORMULARIO 004DOCUMENTACIN REQUERIDA POR D.S. N 76.

Fecha de Notificacin:

(*) Tipo de accidente:

I. Datos de la Entidad Empleadora

Nombre Empresa o Razn Social:

Rut Empresa:

Direccin Casa Matriz:

Regin Casa Matriz:

Comuna Casa Matriz:

Localidad Casa Matriz:

Telfono Casa Matriz:

CAE:

II. Datos del Accidente

Nombre de el o los accidentados:

Fecha del Accidente:

Hora del Accidente:

Direccin lugar del accidente:

Regin Accidente:

Comuna Accidente:

Localidad Accidente:

Telfono lugar del accidente:

III. Breve descripcin del AccidenteSeale a lo menos la actividad que se encontraba realizando el trabajador, cmo se produjo el accidente y la lesin que provoc.

Descripcin:

IV. Datos del Informante

Nombre:

Rut:

Cargo:

Telfono lugar del accidente:

V. Organismo Administrador al que se encuentra adherida o afiliada la empresa

Nombre:

VI. Correo electrnico para envar copia del formulario

Nombre interesado:

Correo electrnico del interesado:

Rescate / Autosuspensin / Indagacin (DS N 76)Versin 128. 12. 2011

ActividadesResponsablesPlazo

RESCATE Y PRIMERA ATENCIN ACCIDENTADO

1Asegurar lugar del accidenteBrigada/OperacionesInmediato

2Rescatar accidentadoBrigada/Operaciones

3Dar primera atencin al accidentadoUnidad de Salud

4Traslado de accidentado a Unidad de Salud MLPUnidad de Salud

5Autosuspensin del rea involucradaOperaciones

6Bloqueo del reaOperaciones

INDAGACIN PRELIMINAR Y AVISO AUTORIDADES

7Indagacin preliminar del accidenteOperaciones/ Prev de R1 a 4 hrs

8Obtener declaraciones de testigos presenciales e incidentalesOperaciones/ Prev de R

9Emisin del Formulario de Notificacin - Anexo 1Empresa afectada

10Aviso Red de Salud / 600 360 7777Empresa afectada

11Aviso a Sernageomn - Anexo 3Empresa Mandante

12Preparacin y emisin del DIATEmpresa afectada

13Emisin del Informe Flash - Anexo 4Gerencia rea afectada

CONSTITUCIN DE COMITE PARITARIO

14Constitucin de Comit Paritario del accidentado Comit Paritario de Faena4 a 8 hrs

15Preparacin de la Comisin InvestigadoraGerencia Gestin de Riesgos

16Preparacin del Informe Preliminar - Anexo 5Comisin Investigadora

PREPARACIN DOCUMENTACION LABORAL

17Preparacin de Documentacin Laboral de Anexo 8Empresas Mandante y EECC48 horas

(Laboral - de Higiene y Seguridad - Previsional - Otros)

ATENCIN AUTORIDAD FISCALIZADORA DS N 76

18Atencin de Autoridad Fiscalizadora en GabinetePrevencin de Riesgos MLPs/visita

19Atencin de Autoridad Fiscalizadora en TerrenoEmpresas Mandante y EECCs/visita

20Entrega de documentacin segn requerimiento autoridadEmpresas Mandante y EECCs/requerimiento

Regin: IVAo:

FECHA ACCIDENTE:

HORA ACCIDENTE:

NOMBRE ACCIDENTADOS:

EDAD:

LESIONES:.

EMPRESA MANDANTE:Minera Los Pelambres

RUT:96.790.240-3

EMPRESA CONTRATISTA:.

RUT:

NOMBRE DE LA FAENA:

UBICACIN:Minera Los Pelambres, Comuna Salamanca

LUGAR DEL SUCESO:

PASTA:Cu - Mo

N TRABAJADORES:

TIPO DE MINERIA:RAJO ABIERTOxSUBTERRANEA

INICIO DE ACTIVIDADES:SIXNO

RES. APROBATORIA PROYECTO:SIXNO

CIRCUNSTANCIAS :

DOCUMENTACIN REQUERIDA EN CASO DE ACCIDENTE GRAVE O FATAL

1.- Documentacin a presentar por MLP: Derecho a saber entregado a la empresa colaboradora. Entrega de Reglamento Especial para Contratistas. Capacitacin o entrenamiento de la actividad que origin el accidente, entregada a la empresa colaboradora. Comprobante firmado sobre medidas preventivas de trabajo por parte del Departamento de Prevencin de Riesgos de MLP y empresas colaboradoras.

2.- Documentacin a presentar por empresa del accidentado: Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. Contrato de Trabajo del trabajador accidentado. Procedimiento de trabajo seguro de la actividad realizada, y otros procedimientos relacionados con ella. Anlisis de riesgo del trabajo (AST). Reglamento Especial de Contratistas. Contrato de trabajo con MLP firmado por las partes. Organigrama de estructura de la empresa. Acta de visitas realizadas por Mutualidad a lugares de trabajo. Informe o actas de recomendaciones tcnicas de trabajo, emitido por su Mutualidad. Certificado de estadsticas de accidentes de la empresa, emitido por su Mutualidad. Programa de trabajo del Comit Paritario, si correspondiera. Investigacin de accidentes por parte de Comit Paritario y por parte de Prevencin de Riesgos de la empresa. Copia de informe de investigacin de accidente realizada por Comisin Investigadora. Registro de asistencia del trabajador. Contrato de trabajo del Prevencionista de Riesgos, y su registro de asistencia. Programa de trabajo basado en evaluacin de riesgos. Registro de asistencia de capacitacin en Prevencin de Riesgos de trabajador accidentado.

3.- Documentacin a presentar por otras empresas involucradas: Reglamento Especial Contratistas firmados por las partes correspondientes. Organigrama de la estructura de la empresa. Contrato de subcontratacin firmado por las partes. Copia de investigacin de accidente, emitida por tercera empresa involucrada. Investigacin de accidente realizado por Comit Paritario de esta empresa. Procedimientos relacionados con la actividad que se realizaba al momento del accidente. Anlisis de trabajo seguro (AST). Charla de 5 minutos de inicio de jornada. Licencias y certificados necesarios de acuerdo a la actividad realizada. Contrato de trabajo y libro de asistencia. Registro de visitas tcnicas realizadas por Organismo Administrador.