2
INUNDACIONES DESASTRES NATURALES Alumna : Julieth Lizama Gomez Profesora: Rosa Vilca Berma Grado : 3ro Aula: Juan Pablo II Colegio: “Nuestro Señora del Rosario” 2014 ANTES DE LA INUNDACION Identifique una ruta de evacuación, y otras vías alternativas. Tenga ubicada la ruta más segura para llegar a algún albergue. Tenga a mano un botiquín de primeros auxilios, agua potable y alimentos no DURANTE LA INUNDACIÓN Si está dentro de su casa Escuche la radio o televisión para estar informado de la emergencia, y posibles instrucciones de la autoridad a cargo. Corte la luz, agua y gas y evacue su hogar si la situación así lo amerita o las autoridades así lo indican. Si está en el exterior Diríjase hacia un lugar alto y permanezca allí. Si está en un automóvil Si llega a un áreas inundada , dé la vuelta y tome otra dirección. Si el auto se detiene o se atasca, abandónelo de inmediato y suba a un lugar alto. . Si está en el exterior Diríjase hacia un lugar alto y permanezca allí. Si esta en la calle, tenga precaución al caminar sobre agua, ya que las tapas de los sistemas de alcantarillado suelen desprenderse debido a DESPUES DE LA INUNDACION Vuelva a su hogar solo cuando las autoridades indiquen que es seguro. No entre a edificios si todavi hay agua alrededor de estos. Revise las paredes, suelo, puertas y ventnas para asegurar que la casa no este en riesgo de colapso. Efectue una revisión de los sistemas de luz,

Inundacion Julieth

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inundacion

Citation preview

Real estate agent brochure (tri-fold)

ANTES DE LA INUNDACION Identifique una ruta de evacuacin, y otras vas alternativas. Tenga ubicada la ruta ms segura para llegar a algn albergue. Tenga a mano un botiqun de primeros auxilios, agua potable y alimentos no perecibles. Establezca un punto de reunin si es que la familia se llega a dispersar

Si est en un automvil Si llega a un reas inundada , d la vuelta y tome otra direccin. Si el auto se detiene o se atasca, abandnelo de inmediato y suba a un lugar alto. .Si est en el exterior Dirjase hacia un lugar alto y permanezca all. Si esta en la calle, tenga precaucin al caminar sobre agua, ya que las tapas de los sistemas de alcantarillado suelen desprenderse debido a la presin y usted puede caer en ella.

Congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer minim veni am ut wisi enim ad minimeniam, quis erat nostr uexerci tation ullamcorper nostru exerci tation ullam corper et iusto odio dig nissim qui blandit praesent lupta. Tummer delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Con erattis sectetuer adip iscing elit, sed erat diam nonummy nibh magna erat.

INUNDACIONES

Alumna : Julieth Lizama GomezProfesora: Rosa Vilca BermaGrado : 3roAula: Juan Pablo IIColegio: Nuestro Seora del Rosario2014

DURANTE LA INUNDACIN Si est dentro de su casa Escuche la radio o televisin para estar informado de la emergencia, y posibles instrucciones de la autoridad a cargo. Corte la luz, agua y gas y evacue su hogar si la situacin as lo amerita o las autoridades as lo indican.Si est en el exterior Dirjase hacia un lugar alto y permanezca all. Si est en la calle, tenga precaucin al caminar sobre agua, ya que las tapas de los sistemas de alcantarillado suelen desprenderse debido a la presin y usted puede caer en ella.

DESASTRES NATURALESDESPUES DE LA INUNDACION Vuelva a su hogar solo cuando las autoridades indiquen que es seguro. No entre a edificios si todavi hay agua alrededor de estos. Revise las paredes, suelo, puertas y ventnas para asegurar que la casa no este en riesgo de colapso. Efectue una revisin de los sistemas de luz, agua, gas y telfono tomando las precauciones necesarias. Ayude a las personas heridas o que han quedado atrapadas.

Objetivo: Conocer que es una inundacin, sus causas, los efectos que produces y que hacer antes, durante y despus. CAUSAS Lluvias en el Per, los meses ms lluviosos son de diciembre a marzo, en la selva se prolonga hasta abril. Alteracin del cauce de los ros (erosin, actividades humanas, etc.), disminuyendo su capacidad de conduccin de las aguas. Avalanchas, huaycos, deslizamientos. Losmaremotosotsunamiscomo posible causa de una inundacin, ya que el sismo marino provoca una serie de olas gigantes de devastador efecto en las costas afectadas. Estas catstrofes se suelen dar en el rea del Pacfico, de mayor actividad ssmica..

EFECTOS PROVOCADOSPOR UNA INUNDACION Extensas reas cubiertas de agua Erosin de riberas Viviendas afectadas Interrupcin de vas de comunicacin Prdidas de bienes y de vidas Prdidas de reas de cultivos Enfermedades, plagas Escasez de alimentos Contaminacin del agua Erosin del suelo Sedimentacin excesiva Dificulta el drenaje e impide el empleo productivo de los terrenos Otros secundarios como: enfermedades, plagas, escasez de alimentacin, contaminacin del agua. Finalmente las inundaciones interrumpe los procesos socioeconmicos del Per.

DEFINICION:

La inundacin es la ocupacin por parte del agua de zonas que habitualmente estn libres de esta, puede ocasionarse por desbordamiento de ros y ramblas, por subida de las mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas causadas por tsunamis.

.