9
Invasione Invasione s s Bárbaras Bárbaras Integrantes: (3) Alexis Carrera Escudero.  Diego Herrera Durán.  Ismael Vejar Vargas. Liceo Andrés Bello A-94. Depto. Historia y Ciencias Sociales. Profesora Constanza Romn P. C!rso "# C.

invasiones-brbaras410

Embed Size (px)

DESCRIPTION

invasiones barbaras derecho

Citation preview

7/17/2019 invasiones-brbaras410

http://slidepdf.com/reader/full/invasiones-brbaras410 1/9

InvasioneInvasione

ss

BárbarasBárbaras

Integrantes: (3) Alexis Carrera Escudero.

  Diego Herrera Durán.

  Ismael Vejar Vargas.

Liceo Andrés Bello A-94.

Depto. Historia y Ciencias Sociales.

Profesora Constanza Romn P.

C!rso "# C.

7/17/2019 invasiones-brbaras410

http://slidepdf.com/reader/full/invasiones-brbaras410 2/9

BárbarasBárbaras

¿Qué importancia tuvieron los¿Qué im

portancia tuvieron lospueblos Germanos o Bárbaros?

pueblos Germanos o Bárbaros? $n ese tiempo Roma esta%a en decadencia& los p!e%los$n ese tiempo Roma esta%a en decadencia& los p!e%los

'ermanos la atacaron y estos f!eron los primeros en'ermanos la atacaron y estos f!eron los primeros en(acerlo& empezando as) con la edad media. Los romanos(acerlo& empezando as) con la edad media. Los romanosno p!dieron *encerle& pero los +ermanos n!ncano p!dieron *encerle& pero los +ermanos n!nca

pretendieron aca%arla, solo !nirse a ella ya !e al'!nospretendieron aca%arla, solo !nirse a ella ya !e al'!nos ya se (a%)an !nido antes a la milicia a cam%io de dinero ya se (a%)an !nido antes a la milicia a cam%io de dinero y tierras& por !e Roma ten)a mas a%astecimiento de y tierras& por !e Roma ten)a mas a%astecimiento dealimento y fértiles llan!ras.alimento y fértiles llan!ras.

Roma se di*idi en el imperio de /ccidente y deRoma se di*idi en el imperio de /ccidente y de/riente. $l 0ltimo emperador de Roma 1Rm!lo2 f!e/riente. $l 0ltimo emperador de Roma 1Rm!lo2 f!edestronado por !n +ermano, desapareciendo as) eldestronado por !n +ermano, desapareciendo as) el3mperio Romano de /ccidente.3mperio Romano de /ccidente.

7/17/2019 invasiones-brbaras410

http://slidepdf.com/reader/full/invasiones-brbaras410 3/9

VándaloVándalo1andalen& *erde21andalen& *erde2

P!e%lo de $!ropa central& !e (a%ita%an las re'iones ri%ere5as del Bltico 1en lazona de las act!ales Alemania y Polonia2. Los *ndalos oc!pa%an el territorio al oeste

del 6)st!la y 7!nto al /der& (asta el norte de Bo(emia. 8ormndose desp!és !n 'ran'r!po identificado como l!'iones& c!yo nom%re era para desi'nar a todos los p!e%loscomponentes incl!idos los *ndalos. s tarde 1si'lo 33 d.C.2 aca% pre*aleciendo elnom%re de *ndalos para el con7!nto de p!e%los.

$ste p!e%lo se caracteriza%a por tener !n dotado de f!erte e7ército y armada& esta

era defensi*a y de amedrentamiento& pero tenia !n pro'resi*o de%ilitamiento de s!e7ercito. La pol)tica de los 6ndalos era onr!ica.

7/17/2019 invasiones-brbaras410

http://slidepdf.com/reader/full/invasiones-brbaras410 4/9

s go os

1:est'oten& café2

Los *isi'odos& ;los mas romanizados de los %r%aros& (a%)an compartido con losfrancos y los romanos el territorio de la +alia& de ella salieron para ase'!rar alimperio s! 0ltimo respiro. $n definiti*a& no se modific el sistema romano& tan sloel %eneficiario. Para los dominados (ispano-romanos todo se'!)a siendo i'!al& solo*aria%a la reli'in de los n!e*os ;controladores;& !e era arriana.$l s!cesor de 6alente en el 3mperio de /riente& <eodosio 3& firm la paz con los'odos e incorpor s! e7ército al romano. Desde ese momento& los *isi'odose7ercieron !na importante infl!encia en el 3mperio romano.

$ran re'ionalizndolos& lo !e dar l!'ar a !na a!tar!)a& ins!ficiente para mantenerlos *ol0menes de comercio anteriores, la moneda tam%ién se resiente ante esta

re'ionalizacin econmica y s! circ!lacin es cada *ez menor& siendo ms frec!enteel tr!e!e !e la com ra.

7/17/2019 invasiones-brbaras410

http://slidepdf.com/reader/full/invasiones-brbaras410 5/9

ss1ost'oten& café claro21ost'oten& café claro2

$ran procedente de la di*isin !e s!frieron los 'odos a ra)z

de las in*asiones de los(!nos. Los ostro'odos constit!yeron !n *asto reino al este del r)o Dniéster& en lastierras alrededor del mar =e'ro 1(oy es parte de la act!al >crania y Bielorr!sia2.

C!ando los (!nos irr!mpieron en $!ropa& los ostro'odos f!eron derrotados yo%li'ados a someterse a s!s con!istadores. Se !nieron al rey (!no Atila en lae?pedicin contra la +alia y compartieron s! derrota en la %atalla de los Campos.C!ando los (!nos se *ieron o%li'ados a retirarse& el p!e%lo ostro'odo rec!per s!independencia. >n tiempo mas adelante los ostro'odos f!eron a%sor%idos de forma'rad!al por otras tri%!s y p!e%los 'ermanos como los alanos& los *ndalos& los

francos y los %!r'!ndios& !e se esta%lecieron en los territorios del *ie7o 3mperioromano.

7/17/2019 invasiones-brbaras410

http://slidepdf.com/reader/full/invasiones-brbaras410 6/9

GodosGodos 1'oten& ro7o21'oten& ro7o2

$l 'odo f!e el primero de los p!e%los 'ermanos en con*ertirse al cristianismo.los 'odos proced)an de la act!al S!ecia y cr!zaron el mar Bltico (asta lle'ar a la

c!enca del 8)st!la. Las '!erras enta%ladas entre los emperadores romanos y los'o%ernantes 'odos a lo lar'o de casi !n si'lo de*astaron la re'in de los Balcanes ylos territorios del noreste del editerrneo. los 'odos se di*idieron en dos ramasseparadas. Los ostro'odos constit!yeron !n *asto reino al este del r)o Dniéster& enlas tierras alrededor del mar =e'ro 1lo !e (oy es parte de la act!al >crania yBielorr!sia2. Los *isi'odos f!eron los 'odos del occidente& c!yo dominio territorial

se e?tend)a desde el Dniéster (asta el Dan!%io.

7/17/2019 invasiones-brbaras410

http://slidepdf.com/reader/full/invasiones-brbaras410 7/9

ss 

1(!nnen& ne'ro21(!nnen& ne'ro2

H!no& p!e%lo nmada asitico& pro%a%lemente de ori'en t!rco& trtaro o !'rio1!'ro2&

$n s! momento de m?imo esplendor& los (!nos a%sor%ieron diferentes tendenciasraciales en s!s e7ércitos y asimilaron las caracter)sticas de las po%laciones de s!entorno& de modo !e en $!ropa perdieron poco a poco s! marcado carcterasitico, caracter)sticas f)sicas *aria%an m!c(o& y no era fcil determinar s!identidad étnica o lin'@)stica.$ra !n p!e%lo nmada a'resi*o& con escasos lo'ros c!lt!rales& !e (a%)a lo'rado

desarrollar !na 'ran destreza en las técnicas de com%ate& so%re todo en el campode la e !itacin militar.

7/17/2019 invasiones-brbaras410

http://slidepdf.com/reader/full/invasiones-brbaras410 8/9

Bibliografía !in"ografíaBibliografía !in"ografía

$nciclopedia $spa5ola S%ato.$nciclopedia $spa5ola S%ato. $nciclopedia $spa5ola Sopena.$nciclopedia $spa5ola Sopena.

(ttparte(istoria.com(ttparte(istoria.com

(ttp:::.edadanti'!a.comci*istotal+odos.(tm(ttp:::.edadanti'!a.comci*istotal+odos.(tm #ttp$%%&&&'satrapa('com%articulos%media%visigodo#ttp$%%&&&'satrapa('com%articulos%media%visigodos%)oncil*oledIIIrecaredo'+pgs%)oncil*oledIIIrecaredo'+pg

#ttp$%%&&&'tesorillo'com%bi,ancio%(%ostrogodos'+pg#ttp$%%&&&'tesorillo'com%bi,ancio%(%ostrogodos'+pg #ttp$%%&&&'elpais'com%recorte%-../(--.elpepiult0 #ttp$%%&&&'elpais'com%recorte%-../(--.elpepiult0 

(%!)O12.%Ies%3statuas0rees0godos'+pg(%!)O12.%Ies%3statuas0rees0godos'+pg #ttp$%%es'&i"ipedia'org%&i"i%Hunos#ttp$%%es'&i"ipedia'org%&i"i%Hunos #ttp$%%es'&i"ipedia'org%&i"i%V4)145(ndalos#ttp$%%es'&i"ipedia'org%&i"i%V4)145(ndalos #ttp$%%es'&i"ipedia'org%&i"i%6ueblo0ostrogodo#ttp$%%es'&i"ipedia'org%&i"i%6ueblo0ostrogodo

7/17/2019 invasiones-brbaras410

http://slidepdf.com/reader/full/invasiones-brbaras410 9/9

7uda7uda Arriana:Arriana:  $l o%ispo 'odo >lfilas trad!7o la$l o%ispo 'odo >lfilas trad!7o la

Bi%lia al 'tico y en 'ran medida f!eBi%lia al 'tico y en 'ran medida f!eresponsa%le de la con*ersin de los 'odos aresponsa%le de la con*ersin de los 'odos a

!na des*iacin (erética del cristianismo!na des*iacin (erética del cristianismodenominada arrianismo.1reli'in2denominada arrianismo.1reli'in2