12
Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015. KIGALIAMENDMENT Reducing HFCs under Montreal Protocol

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a

las SAO 2012 -2015.

KIGALIAMENDMENTReducing HFCs under Montreal Protocol

Page 2: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

• Acuerdo del Protocolo de Montreal para generar información.

• Ayudar a los países en desarrollo, a entender mejor el consumo histórico y futuro de las sustancias alternativas a la SAO.

• Fase preparatoria para la implementación de la Enmienda de Kigali.

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015.

Page 3: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

CFC HCFC HFC HFORefrig.

Naturales

PAO

1991-2010

PAO

PCG

2013-2030 (HPMP)

Prohibición equipos 2020

Alto Potencial de Calentamiento Global

Menor Eficiencia Energética

HC

CO2

Agua

Amoniaco

Bajo Potencial de Calentamiento Global

Alta Eficiencia Energética

EVOLUCIÓN EN EL USO DE GASES REFRIGERANTES

KIGALIAMENDMENTReducing HFCs under Montreal Protocol

Page 4: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Marco regulatorio (sustancias utilizadas en el sector RAC)

• Decreto Ejecutivo N ° 35676-S-H-MAG-MINAET - 2010. “Reglamento de control de las sustancias que agotan la capa de ozono (SAO).

• Directriz 011 - MINAE – 2014 Aplicada al sector público “Prohibición de adquirir equipos RAC, luminarias de baja eficiencia energética y donde se promueve el uso de refrigerantes alternativos con 0 PAO y bajo PCG.

• DE N° 38272-S - 2014 “Reglamento para la declaratoria de residuos de manejo especial”, el cual incluye equipos RAC y refrigerantes.

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015.

Page 5: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015.

Metodología

• Desarrollo de un instrumento de recolección de información: encuesta.

• Muestra de 600 usuarios: importadores, distribuidores, exportadores, empresas de

servicio o usuarios finales de estas sustancias a nivel nacional.

• Distribución: 59% en la GAM y 41% fuera de la GAM.

• Aplicación: Validada y aplicada por técnicos del sector RAC, graduados de

diferentes instituciones del nacionales.

• Consumo Interno total = Importaciones - exportaciones.

Page 6: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Resultados

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015.

Sustancia RAC Espumas Aerosoles SolventesSupresores

de fuegoOtros

R-134a X X

R-152a X X

R-404A X

R-407A X

R-407C X

R-410A X

R-417A X

R-507A X

R-507C X

R-290 X

R-600a X

R-744 X X

R-717 X

R-125 X

R-508B X

R-23 X

R-438A X

R-422D X

R-YH222A X

Mezcla (R-227ea/R-365mfc) X

Mezcla (R-404A/R-14) X

Mezcla (Pentano /R-134a) X

Mezcla (Argón, N2 y CO2) X

Mezcla (Propano/Butano) X

Ciclo pentano X

Cetona fluorada (Novec 1230) X

Aplicaciones por sector de

las sustancias alternativas

a las SAO importadas al

país.

Page 7: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015.

-

200.000,00

400.000,00

600.000,00

800.000,00

1.000.000,00

1.200.000,00

1.400.000,00

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

HFC CO2 eq.

Evolución de las

importaciones de HFC

en toneladas de CO2eq

por importación 2009-

2016.

Page 8: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Consumo a nivel nacional

por sector de sustancias

alternativas a las SAO.

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015..

11.00%

20.00%

52.00%

3.00%0.792%

0.008%

0.20%

3.00%

10.00%

Espumas

AC estacionario

Refrigeración

AC Móvil

Aerosoles

Solventes

Supresores de fuego

¨Otros¨

Manufactura

Distribución del

consumo de

sustancias alternativas

a las SAO por sector

para el periodo 2012-

2015.

Page 9: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Distribución de las

importaciones de

sustancias alternativas

a las SAO por país de

origen, 2012-2015.

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015.

12.00%

49.00%

23.00%

5.84%

0.54%

6.00%

3.00% 0.62%

Alemania China

EEUU México

NI Panamá

Singapur “Otros”

Otros: Austria, Chile, Colombia, Francia, Guatemala, España y Reino Unido.

Page 10: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Conclusiones

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015.

Los sectores que hacen un mayor uso de

sustancias alternativas a las SAO, son

refrigeración y aire acondicionado y los

subsectores que presentan mayor consumo

son refrigeración doméstica y comercial, así

como el de aire acondicionado tipo split.

La sustancia alternativa más utilizada en el

sector de refrigeración doméstica es el R-134a.

La sustancia alternativa más utilizada en el

sector de aire acondicionado es el R-410A.

Las principales aplicaciones de uso en el sector de

espumas es el aislamiento en refrigeración doméstica.

Dentro de estos subsectores el principal agente

espumante fue el ciclopentano.

La sustancia alternativa más utilizada en el sector de

fabricación de aerosoles fue la mezcla propano-butano,

utilizada como agente propulsor en manufactura (agentes

de limpieza automotriz y en menor escala para limpieza

de equipo electrónico).

En el sector de supresores de fuego las sustancias

alternativas más utilizadas son la mezcla Argón, N2 y

CO2, el R-125 y el CO2..

Page 11: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Conclusiones

Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 -2015.

• El R-717 (amoníaco) presentó datos de

consumo importantes en el sector RAC (uso

industrial).

• En el área de manufactura, los sectores en

donde se presentó mayor uso de sustancias

alternativas fueron el de refrigeración,

aerosoles y equipo médico.

• En el sector de aire acondicionado móvil, el R-

134a continúa siendo la sustancia refrigerante

de mayor uso, pero se evidencia la introducción

del R-422D, a partir del año 2015, en vehículos

grandes (carga 2.0 y 10.0 kg de refrigerantes).

• Los hidrocarburos como el R-600a y el R-290

registran consumos relativamente bajos en

refrigeración, durante el periodo 2012-2015,

pero la Oficina de Ozono de la Dirección de

Gestión de Calidad Ambiental del MINAE

reporta un incremento importante en el año

2016.

Page 12: Inventario Nacional de Sustancias Alternativas a las SAO 2012 … · 2017-04-06 · 134a continúa siendo la sustancia refrigerante de mayor uso, pero se evidencia la introducción

Información contacto:

Dra. María del Pilar Alfaro MongeCoordinadoraFortalecimiento Institucional de la Oficina Técnica del OzonoDirección de Gestión de Calidad AmbientalMinisterio de Ambiente y EnergíaTeléfono: 2257-1839 ext. 238Correo electrónico: [email protected]