9
INVENTARIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS APTITUDES SOBRESALIENTES: INTELECTUAL, CREATIVA, SOCIO AFECTIVA, ARTÍSTICA Y PSICOMOTRIZ El propósito de este inventario es identificar las aptitudes sobresalientes en las que los alumnos o las alumnas son capaces de destacar. Contiene un listado de características relacionadas con habilidades en las siguientes áreas: intelectual, creativa, socioafectiva, artística y psicomotriz. Es importante mencionar que se trata de una muestra de habilidades en el área correspondiente, lo que significa que no son todas, ni las únicas formas en que se manifiestan las aptitudes sobresalientes. Por ello, la identificación de los alumnos y alumnas debe complementarse con las actividades de detección exploratoria y las observaciones que el maestro de grupo realiza durante las ti id d l

Inventario Para La Identificación de Las Aptitudes Sobresalientes

Embed Size (px)

Citation preview

INVENTARIO PARA LA IDENTIFICACIN DE LAS APTITUDES SOBRESALIENTES: INTELECTUAL, CREATIVA, SOCIO AFECTIVA, ARTSTICA Y PSICOMOTRIZ

El propsito de este inventario es identificar las aptitudes sobresalientes en las que los alumnos o las alumnas son capaces de destacar. Contiene un listado de caractersticas relacionadas con habilidades en las siguientes reas: intelectual, creativa, socioafectiva, artstica y psicomotriz. Es importante mencionar que se trata de una muestra de habilidades en el rea correspondiente, lo que significa que no son todas, ni las nicas formas en que se manifiestan las aptitudes sobresalientes. Por ello, la identificacin de los alumnos y alumnas debe complementarse con las actividades de deteccin exploratoria y las observaciones que el maestro de grupo realiza durante las actividades escolares. El instrumento deber ser respondido de manera conjunta entre el maestro de grupo y el maestro/a de apoyo, una vez que el o los alumnos han sido nominados como potencialmente sobresalientes en cualquiera de las reas mencionadas. Para completar las secciones de aptitud artstica y psicomotriz es altamente recomendable solicitar la colaboracin de profesores de educacin artstica y de educacin fsica, respectivamente. Instrucciones A continuacin se presenta una lista de afirmaciones sobre algunos comportamientos que puede estar mostrando el alumno durante el desarrollo de las actividades diarias. De acuerdo con lo que usted ha observado, seale con una x en la columna de opciones de respuesta el nmero del 1 al 9 que represente mejor lo que el alumno hace comparado con el resto del grupo. Es importante que considere: Slo colocar una x en el nmero que representa la valoracin que usted hace del alumno o alumna. No dejar de responder a cada reactivo guindose por la afirmacin que se presenta en la segunda columna.El siguiente ejemplo muestra la afirmacin a partir de la cual se evaluar al alumno considerando la opcin de respuesta correspondiente.

Si usted marc con una x en el nmero siete, significa que el alumno se desempea ligeramente por encima de la media de su grupo; el ocho significa que destaca claramente de su grupo, y el nueve indica que es el alumno que lo hace mejor comparado con el resto de sus compaeros. Al finalizar cada seccin anote la suma total en el rengln correspondiente.

INVENTARIO PARA LA IDENTIFICACIN DE LAS APTITUDES SOBRESALIENTES: INTELECTUAL, CREATIVA, SOCIOAFECTIVA, ARTSTICA Y PSICOMOTRIZ(Adaptado de Zavala, et al., 2004)

Subescala 1: intelectual

Afirmacin Opciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo este (a) alumno (a)Bajo la media En la media Sobre la media

1. Requiere un nmero menor de instrucciones para realizar una tarea o actividad.1 2 34 5 6 7 8 9

2. Define conceptos con sus propias palabras1 2 34 5 6 7 8 9

3. Utiliza lo aprendido previamente para adaptarse a las demandas de nuevos contextos1 2 34 5 6 7 8 9

4. Obtiene conclusiones atinadas frente a un conjunto de datos o informacin1 2 34 5 6 7 8 9

5. Aprende con rapidez. En general requiere menor tiempo o ensayos para su aprendizaje1 2 34 5 6 7 8 9

6. Es capaz de explicar sus propios procesos de aprendizaje1 2 34 5 6 7 8 9

7. Ve los problemas como desafos y le fascina la idea de resolverlos. 1 2 34 5 6 7 8 9

8. Soluciona problemas con un nmero mnimo de pistas1 2 34 5 6 7 8 9

9. Toma decisiones pertinentes ajustadas a sus posibilidades1 2 34 5 6 7 8 9

10. Soluciona problemas saltndose pasos1 2 34 5 6 7 8 9

11. Resuelve problemas de complejidad mayor a los habituales1 2 34 5 6 7 8 9

12. Corrige sus propios errores.1 2 34 5 6 7 8 9

SUMA TOTAL

Subescala 2: Creativa

Afirmacin Opciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo este (a) alumno (a)Bajo la media En la media Sobre la media

1. Improvisa ante una situacin inesperada1 2 34 5 6 7 8 9

2. Inventa nuevos juegos1 2 34 5 6 7 8 9

3. Encuentra relaciones adecuadas entre objetos y situaciones que aparentemente no tienen nada en comn. 1 2 34 5 6 7 8 9

4. Produce gran nmero de ideas apropiadas sobre el mismo tema 1 2 34 5 6 7 8 9

5. Agrega detalles a las cosas para hacerlas ms elaboradas (puede tratarse de dibujos, narraciones, composiciones etc.) 1 2 34 5 6 7 8 9

6. Utiliza su imaginacin al emplear expresiones como: Qu pasara si? 1 2 34 5 6 7 8 9

7. Manifiesta un agudo sentido del humor en situaciones que no parecen humorsticas a otros. 1 2 34 5 6 7 8 9

8. Transforma los objetos para usos distintos e ingeniosos1 2 34 5 6 7 8 9

9. Cambia las reglas de los juegos1 2 34 5 6 7 8 9

10. Ensaya alternativas novedosas para realizar ejercicios o actividades cotidianas. 1 2 34 5 6 7 8 9

11. Realiza trabajos ingeniosos, diferentes a lo esperado.1 2 34 5 6 7 8 9

12. Hace preguntas que provocan la reflexin de compaeros y profesores.1 2 34 5 6 7 8 9

SUMA TOTAL

Subescala 3: Socioafectiva

Afirmacin Opciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo este (a) alumno (a)Bajo la media En la media Sobre la media

1. Expresa su opinin o punto de vista sin inhibiciones1 2 34 5 6 7 8 9

2. Influye en sus compaeros, es persuasivo1 2 34 5 6 7 8 9

3. Se interesa e involucra en los problemas sociales 1 2 34 5 6 7 8 9

4. Promueve el espritu de equipo1 2 34 5 6 7 8 9

5. Es sensible ante las necesidades de los dems. 1 2 34 5 6 7 8 9

6. Logra congeniar y llevarse bien con las personas, es emptico. 1 2 34 5 6 7 8 9

7. Tolera la evaluacin de los dems 1 2 34 5 6 7 8 9

8. Se adapta a distintos ambientes sociales1 2 34 5 6 7 8 9

9. Participa activamente en la forma de decisiones1 2 34 5 6 7 8 9

10. Aconseja o ayuda a los compaeros que tienen problemas 1 2 34 5 6 7 8 9

11. Puede organizar a otros1 2 34 5 6 7 8 9

12. Resuelve conflictos, es mediador entre sus compaeros.1 2 34 5 6 7 8 9

SUMA TOTAL

Instrucciones En esta parte del inventario es necesario delimitar algn campo artstico de inters para el alumno o la alumna; esto ser el punto de referencia para responder los reactivos de esta seccin. Seale con una X dentro del parntesis que corresponda al campo artstico seleccionado. a) Expresin corporal y danza ( ) b) Expresin y apreciacin teatral ( ) c) Expresin y apreciacin plstica ( ) d) Expresin y apreciacin musical ( )Subescala 4: Artstica

Afirmacin Opciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo este (a) alumno (a)Bajo la media En la media Sobre la media

1. Muestra gusto, disfrute y emocin ante expresiones artsticas. 1 2 34 5 6 7 8 9

2. Evoca con facilidad detalles de interpretaciones o trabajos artsticos de los que fue testigo en algn momento.1 2 34 5 6 7 8 9

3. Identifica cualidades particulares (tonos, colores, ritmos, etc.) cuando aprecia una produccin artstica1 2 34 5 6 7 8 9

4. Es sensible a los diferentes matices de una produccin artstica (por ejemplo variaciones en los tonos de una pintura)1 2 34 5 6 7 8 9

5. Descubre lo que desarmoniza en algn producto o elemento artstico de su campo predilecto (por ejemplo que un instrumento musical este desafinado) 1 2 34 5 6 7 8 9

6. Explica los posibles significados de una obra en algn campo del arte 1 2 34 5 6 7 8 9

7. Muestra disposicin o avidez por explorar uno o ms medios de expresin artstica1 2 34 5 6 7 8 9

8. Emplea su tiempo libre en la realizacin de actividades artsticas de su inters1 2 34 5 6 7 8 9

9. Manifiesta conocimiento en el manejo de tcnicas y materiales relacionados con el campo artstico de su predileccin. 1 2 34 5 6 7 8 9

10. Es capaz de perfeccionar sus producciones artsticas tales como dibujos, poesas o piezas musicales etc. 1 2 34 5 6 7 8 9

11. Re quiere de pocas instrucciones para dominar las tcnicas propias del campo artstico1 2 34 5 6 7 8 9

12. Expresa con soltura diferentes emocione, ideas, valores a travs de sus trabajos y actividades artsticas. 1 2 34 5 6 7 8 9

SUMA TOTAL

Subescala 5: Psicomotriz

Afirmacin Opciones de respuesta

Comparado con el resto del grupo este (a) alumno (a)Bajo la media En la media Sobre la media

1. Se desplaza con rapidez1 2 34 5 6 7 8 9

2. Esquiva obstculos con facilidad1 2 34 5 6 7 8 9

3. Muestra adecuada percepcin espacial en la realizacin de movimientos diversos. 1 2 34 5 6 7 8 9

4. Ejercita patrones de movimiento en combinaciones diferentes (por ejemplo los pasos de un baile)1 2 34 5 6 7 8 9

5. Ejecuta movimientos sincronizados en actividades como correr, saltar la cuerda, rodar, etc. 1 2 34 5 6 7 8 9

6. Control su cuerpo al utilizar implementos deportivos 1 2 34 5 6 7 8 9

7. Lanza y atrapa objetos con facilidad1 2 34 5 6 7 8 9

8. Anticipa la trayectoria de la pelota e intercepta el pase1 2 34 5 6 7 8 9

9. Reacciona ante pases inesperados.1 2 34 5 6 7 8 9

10. Posee habilidades de coordinacin motriz fina como dibujar, escribir y construir.1 2 34 5 6 7 8 9

11. Demuestra su fuerza al golpear, patear, impulsarse, cargar, etc. 1 2 34 5 6 7 8 9

12. Realiza ejercicios continuos o durante un tiempo prolongado sin experimentar fatiga o cansancio. 1 2 34 5 6 7 8 9

SUMA TOTAL