3
Administración de Inventarios. El manejo informal de inventarios puede traer efectos en el aumento de los costos, paros en la producción por la no disponibilidad de material y problemas en el suministro de productos terminados. En general los inventarios trabajan manteniendo un adecuado flujo de materiales en proceso, y como un amortiguador de los procesos de abastecimiento de materiales y el suministro de productos, por lo tanto el factor que más afecta los inventarios es la demanda. Existen 3 factores importantes a considerar en un sistema de inventario: ¿Qué debe ordenarse? Decisiones de variedad (No se estudia dentro de las técnicas de administración de inventarios) ¿Cuándo debe ordenarse? Decisiones de tiempo ¿Cuánto debe ordenarse? Decisiones de cantidad Desde el punto de vista de las decisiones de cantidad, existen 2 tipos de modelos de inventarios: Modelos estáticos de tamaño de lote: se usan para demandas uniformes durante el periodo de planeación. Modelos dinámicos de lote: se utilizan cuando se tienen cambios en la demanda, en el periodo de planeación. Desde el punto de vista de las decisiones de tiempo, existen 2 tipos de modelos de análisis: Sistemas de revisión continua: estos sistemas mantienen fija la cantidad a pedir, pero es variable el momento de la revisión del inventario.

InventaRios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

inventarios fabricas etc

Citation preview

Page 1: InventaRios

Administración de Inventarios.

El manejo informal de inventarios puede traer efectos en el aumento de los costos, paros en la producción por la no disponibilidad de material y problemas en el suministro de productos terminados.

En general los inventarios trabajan manteniendo un adecuado flujo de materiales en proceso, y como un amortiguador de los procesos de abastecimiento de materiales y el suministro de productos, por lo tanto el factor que más afecta los inventarios es la demanda.

Existen 3 factores importantes a considerar en un sistema de inventario:

¿Qué debe ordenarse? Decisiones de variedad (No se estudia dentro de las técnicas de administración de inventarios)

¿Cuándo debe ordenarse? Decisiones de tiempo ¿Cuánto debe ordenarse? Decisiones de cantidad

Desde el punto de vista de las decisiones de cantidad, existen 2 tipos de modelos de inventarios:

Modelos estáticos de tamaño de lote: se usan para demandas uniformes durante el periodo de planeación.

Modelos dinámicos de lote: se utilizan cuando se tienen cambios en la demanda, en el periodo de planeación.

Desde el punto de vista de las decisiones de tiempo, existen 2 tipos de modelos de análisis:

Sistemas de revisión continua: estos sistemas mantienen fija la cantidad a pedir, pero es variable el momento de la revisión del inventario.

Sistemas de revisión periódica: estos sistemas mantienen fijos los periodos de revisión de inventario, lo que cambia es la cantidad a pedir.

Modelos de Tamaño de Lote (decisiones de cantidad):

(Clasificación de los modelos de inventarios para decisiones de cantidad).

Page 2: InventaRios

Modelos de tamaño de lote:

1. Tamaño de lote estático1.1. Orden económica1.2. Lote económico1.3. Restricción de recurso1.4. Cantidad fija de orden

2. Tamaño de lote dinámico2.1. Sencillo

2.1.1.1. Periodo fijo2.1.1.2. Cantidad a ordenar periodo2.1.1.3. Lote por lote

2.2. Optimo2.2.1.1. Wagner Whitin

2.3. Heurísticos2.3.1.1. Silver Meal2.3.1.2. Costo unitario mínimo2.3.1.3. Balance fragmentado

Fuente: Planeación y Control de la producción – SIPPER (1998).