9
ISAE UNIVERSIDAD SEDE SANTIAGO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. LA INVERSION EDUCATIVA EN PANAMÁ ELABORADO POR: GIOVANNI SOLIS A GRUPO: N° 9 ASIGNATURA: ECONOMÍA Y FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PROFESOR: MILTON RAMOS VILLANUEVA.

Inversion educativa en panama

  • Upload
    meduca

  • View
    66

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

ISAE UNIVERSIDADSEDE SANTIAGO

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.LA INVERSION EDUCATIVA EN PANAMÁ

ELABORADO POR: GIOVANNI SOLIS AGRUPO: N° 9

ASIGNATURA: ECONOMÍA Y FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓNPROFESOR: MILTON RAMOS VILLANUEVA.

PRESUPUESTO GENERAL DE PANAMA 2015

EL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL APROBÓ, EN TERCER DEBATE, EL PROYECTO DE LEY 56, QUE DICTA EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO PARA LA VIGENCIA

FISCAL 2015, EL CUAL ASCIENDE A US$19.571 MILLONES.

"INVERTIR EN EDUCACIÓN HOY ES MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA, YA QUE PERMITIRÁ RESPONDER A LOS

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS Y TECNOLÓGICOS QUE ESTÁN TENIENDO EFECTO EN EL MERCADO LABORAL".

LA PARTIDA QUE LE CORRESPONDE A LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ

La Ministra Paredes destacó que esta entidad había solicitado 1,540 millones de dólares y el Ministerio de Economía y Finanzas recomendó 1,286 millones de dólares, de los cuales 1,008 millones de dólares serán para funcionamiento. El Gobierno de Panamá invierte, a través del Ministerio de Educación, sólo el 3% del PIB. La OCDE, por su parte, recomienda que el gasto en educación sea del 6% del PIBAunque Panamá está entre los primeros cinco países con mayor crecimiento de América Latina, es uno de los cinco que menos invierte en educación.

INVERSIÓN ( EN BALBOAS)

MANTENIMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS 600,000.00

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACION DE ESCUELAS 39,984,600.00

EQUIPAMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS 1,736,000.00

DESARROLLO EDUCATIVO 17,047,900.00

NUTRICIÓN ESCOLAR 22,940,000.00

EDUCACIÓN BASICA 1,740,600.00

TRANSFERENCIA DE CAPITAL 231,854,300.00

FORTALECIMIENTO Y TECNICA EDUCATIVA 87,220,400.00

MANTENIMIENTO Y EQUIP. Y CONSTRUC. SISTEM. EDUCATIVO

13,729,900.00

TOTAL DEL PRESUPUSTO DE INVERSION

411,854,300.00

PAISES QUE MÁS INVIERTEN EN EDUCACIÓN.

Según el ranking en inversión e incentivo a la educación realizado por el Banco Mundial (BM) en el período 2009-2013, Cuba, Bolivia y Venezuela figuran entre los 10 países del mundo que más invierten en educación.

El estudio, comprendido en el período 2009 y 2013, ubica a Cuba como el número uno a nivel mundial que destina un gran porcentaje de su PIB en educación, cuya cifra fue de 13.1 en 2009 y 12.8 en 2010.

En segundo lugar está la República Democrática de Timor Oriental (sureste de Asia), donde se invirtió un 11.3 en el 2009, 10.5 en el 2010 y 9.4 en el 201. En orden, le siguen los siguientes países: Dinamarca con 8.7; Ghana 8.1; Islandia y Tailandia con 7.6 cada uno; Nueva Zelandia 7.4; Chipre 7.3; Venezuela y Bolivia con 6.9 cada uno; Finlandia 6.8 al igual que Kirguistán; y Belice con 6.6. figuran entre los países que más inversión en educación hacen de acuerdo a su Producto Interno Bruto (PIB), según cifras del Banco Mundial.

INVERSION EDUCATIVA COMPARADA

En América Latina destacan Cuba, Venezuela y Bolivia y le siguen Costa Rica y Argentina con 6.3 por ciento del PIB cada uno; Brasil 5.8; Jamaica 6.1, México 5.2; Chile 4.5; Paraguay 4.8 y Uruguay 5.3.

Unesco: Cuba posee el mayor desarrollo educativo de Latinoamérica

Cuba tiene una posición reconocida a nivel mundial por sus altos índices de implementación de los objetivos de la “Educación Para Todos” comparado con los de países desarrollados.

CONCLUSIÓN ES LAMENTABLE QUE PANAMÁ SIENDO

UNO DE LOS PAISES CON UN ALTO DESARROLLO ECONOMICO EN LATINOAMERICA, QUE INVIERTA POCO EN EDUCACIÓN QUE ES EL PILAR DEL DESARROLLO ECONOMICO EN EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS.

PANAMÁ DEBE INVERTIR SUPERIOR AL 6% DEL PIB, PARA QUE PUEDA LOGRAR UNA MEJOR EDUCACIÓN A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS