Investigaci n Delimitaci n y Fuentes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Investigaci n Delimitaci n y Fuentes

    1/3

    Materiales de apoyo para la investigacin:

    Cmo delimitar un tema? Cmo escoger las fuentes?

    En el mundo acadmico, el conocimiento nuevo se genera mediante investigacin. Esto quiere decir que los

    investigadores se plantean interrogantes sobre el mundo que nos rodea y realizan actividades sistemticas que

    les permiten analizar la realidad. Ahora bien, para realizar una investigacin es indispensable poder delimitar

    adecuadamente un tema, para as indagar un tema acotado y obtener la mayor cantidad de informacin relevante

    en el menor tiempo posible. Considera lo siguiente:

    Los documentos digitales es un tema inicial, pero muy amplio.

    Quizs te interesa investigar cmo se usan estos documentos en el sistema pblico.

    Al principio, detectas que hay un problema porque muchos documentos de este sistema (decretos, leyes,

    documentos sobre bienes races, etc.) solo se encuentran en formato fsico.

    Luego, piensas en que estos documentos se pueden digitalizar, pero ah surge otro problema: cmo se

    puede saber si la versin digital es fidedigna, es decir, que no fue modificada de forma fraudulenta?

    A partir de todas estas consideraciones, escribes una delimitacin que acota el tema inicial: Alternativas

    para la certificacin de documentos digitalizados en el sistema pblico de Chile

    Fjate que la delimitacin est expresada en una frase que no tiene verbo. Otra alternativa es plantearla como una

    pregunta: Qu mtodos se pueden usar para certificar los documentos digitalizados en el sistema pblico

    chileno?Lo importante es que la delimitacin exprese claramente el problema o aspecto a investigar.

    Como la delimitacin es el resultado de un proceso de toma de decisiones, puede que requieras hacer algunos

    pasos previos. Por ejemplo, podras hacer una lluvia de ideas previamente. Si te cuesta mucho llegar a un tema

    especfico, puedes hacer una investigacin amplia primero, leyendo algunos textos sobre el tema general, para

    ver si detectas ah algn tema especfico que te parezca interesante. Tambin puede ocurrir que vayas cambiando

    o delimitando ms tu tema a medida que avanzas en la investigacin. No te angusties si te pasa esto!

  • 7/24/2019 Investigaci n Delimitaci n y Fuentes

    2/3

    pgina 2

    Buscar fuentes bibliogrficas confiables

    Cuando ya tienes un tema delimitado, debes buscar informacin confiableque te permita saber ms sobre el

    tema. Que la informacin sea confiable quiere decir que est anclada en el conocimiento cientfico y acadmico,

    es decir, que haya sido validada por los expertos en el rea y adems sea la informacin ms reciente, relevante

    y completa que puedas encontrar. Para esto, debes buscar fuentes que cumplan con las siguientes caractersticas:

    Debe haber sido publicada por un autor reconocido en el rea. Por ejemplo, si investigas un tema de

    ingeniera, los autores de la fuente deben ser ingenieros o profesionales de reas afines. Si la fuente que

    ests leyendo no tiene un autor (ya sea una persona natural o una organizacin), no la uses.

    Debe ser lo ms recienteposible. En general, se privilegian las fuentes publicadas en los ltimos cinco aos

    (en algunas disciplinas humanistas se tolera hasta diez aos).

    Debe estar publicada en un medio de prestigio acadmico, como una revista (journal) o en los libros de

    trabajos de un congreso. Tambin se aceptan fuentes de prestigio profesional o gubernamental, como

    documentos de organizaciones internacionales (ej. la CEPAL) o de organismos de gobierno (ej. documentos

    oficiales del Ministerio de Energa).

    Algunos temas tambin requerirn la lectura de clsicos fundacionales del rea, aunque estos sean

    documentos poco recientes o estn publicados en otros medios.

    Saber cundo una fuente es de calidad puede ser difcil. Sin embargo, las instituciones acadmicas ya han

    realizado este trabajo de seleccin y, por eso, cuando busques informacin te conviene consultar:

    Las bibliotecas de tu Universidad.

    Las bases de datos acadmicas, como EBSCOhost, ISI Web of Knowledge o ProQuest.

    Los buscadores web acadmicos, como Google Scholar, Scopus o PubMed.

    Las pginas web oficiales de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, de acuerdo con los

    temas de tu inters.

    Si vas a buscar informacin sobre temas acadmicos, no uses Wikipedia o recursos similares. Tampoco uses

    Google para buscar (excepto en su versin acadmica). La informacin que encuentras por estos medios nosiempre ser la mejor y a veces no hay modo de verificar que sea informacin confiable. Por eso, remtete siempre

    a las fuentes de calidad acadmica que ya han sido revisadas por especialistas.

  • 7/24/2019 Investigaci n Delimitaci n y Fuentes

    3/3

    pgina 3

    Seleccionar fuentes bibliogrficas

    Recuerda que, al buscar, encontrars muchsimos materiales con ms o menos relacin con tu tema de

    investigacin. Para poder seleccionar adecuadamente, debers hacer una lectura inicial de las fuentes que te

    permita seleccionar los mejores materiales. Para ello, considera lo siguiente:

    No leas la fuente completa. Fjate en los elementos ms importantes que te permitan tomar una decisin

    para seleccionarla. Por ejemplo: el ttulo, las palabras claves, el resumen.

    Si puedes mirar el texto completo, revisa los subttulos y las imgenes o tablas que pueda incluir. As te

    puedes hacer una mejor idea del contenido y decidir si es adecuado.

    Revisa las fuentes citadas en el texto para ver si hay algn ttulo que te llame la atencin. Si es as, puedes

    buscar esa nueva fuente e incluirla en tu trabajo.

    Para una buena investigacin, siempre es mejor trabajar con ms textos que con menos. Para los trabajos de la

    universidad, a veces te darn un nmero mnimo de fuentes que debes usar (que suele ser de tres a cinco). Si

    ests haciendo trabajos extensos, como una memoria o tesis, es frecuente que se espere que utilices al menos

    unas veinte o treinta fuentes diferentes. No hay un nmero especfico, pero s debes procurar investigar hasta

    que llegues a un punto de saturacin, es decir, haber obtenido la mayor cantidad de informacin relevante, de

    modo que no es necesario leer ms textos porque no aportarn informacin nueva. Esto va a depender de cun

    acotado sea tu tema, as que es preferible que delimites de manera muy estrecha y luego vayas ampliando si es

    necesario.