28
TEMA: “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE REHABILITADOR DE MANO APLICANDO ROBÓTICA BLANDA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SUJECIÓN EN PERSONAS CON ESCASA MOVILIDAD” AUTORA: VANESSA AVILA DIRECTOR: ING. ANDRÉS GORDÓN

INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

TEMA: “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE REHABILITADOR DE MANO APLICANDO ROBÓTICA BLANDA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SUJECIÓN EN PERSONAS CON ESCASA

MOVILIDAD”

AUTORA:VANESSA AVILA

DIRECTOR:ING. ANDRÉS GORDÓN

Page 2: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

INTRODUCCIÓN

• El siguiente proyecto de titulación consiste en el diseño eimplementación de un prototipo de guante rehabilitador de manopara personas que presenten deterioro en sus habilidades motorasfinas, este dispositivo permite la potenciación de la mano medianteun movimiento de apertura y cierre del mismo aplicando robóticablanda.

• Este sistema de rehabilitador tiene como característica principal elfuncionamiento del guante mediante actuadores blandos, que es unatecnología nueva en el campo de la robótica mediante la fabricaciónde materiales elastómeros, este tipo de actuadores blandos sonligeros y muy flexibles y pretenden mejorar la manipulación deobjetos por medio de movimientos suaves durante la rehabilitaciónde los usuarios.

Page 3: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

INTRODUCCIÓN

• Para el correcto funcionamiento del proyecto se realiza la instalaciónde un sistema electroneumático; el fluido neumático permite elmovimiento de los actuadores blandos, que se generan a partir delmicrocontrolador. Para factibilidad del proyecto tanto el sistemamecánico como electrónico son desarrollados y diseñados mediantesoftwares asistidos por computador para proceder a suimplementación.

• Este proyecto es una nueva alternativa de rehabilitación que estáencaminada en un prototipo más dócil con el fin de lograr unaintegridad con el usuario a comparación con los dispositivosasistenciales disponibles en el mercado enfocados en esta área siendoestos más robustos

Page 4: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar un prototipo de rehabilitador de manoaplicando robótica blanda para el mejoramiento de la sujeción enpersonas con escasa movilidad

Page 5: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Diseñar mediante un software los actuadores blandos para el prototipo de rehabilitador de mano

• Construir un prototipo de rehabilitador de mano que facilite los ejercicios de movimientos

• Adaptar un sistema de control de funcionamiento para los actuadores del prototipo

• Evaluar el funcionamiento del prototipo

Page 6: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

HIPÓTESIS

¿El diseño e implementación de un prototipo de rehabilitador de mano aplicando robótica blanda ayudará el mejoramiento de la sujeción en personas con escasa movilidad?

Page 7: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

METODOLOGÍA

Núm. NEC. Necesidad

1 Bajo costo de inversión

2 Mantenimiento del equipo fácil y económico

3 Costos de ensamble sean bajos

4 Fácil de instalar

5 Fácil de transportar

6 Repuestos sean accesibles

7 El sistema conste de autonomía energética

8 Manipulación segura

9 Operación sencilla y económica

10 Los componentes sean fáciles de fabricar

11 Brinde comodidad al usuario

12 Genere bajos niveles de ruido

13 No genere consecuencias negativas para el ambiente

Page 8: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

SELECCIÓN DE COMPONENTES

Page 9: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

SELECCIÓN DE COMPONENTES

Page 10: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

SELECCIÓN DE COMPONENTES

Page 11: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

DISEÑO: ACTUADOR BLANDO

Capa extensible Capa inextensible

Page 12: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

DISEÑO: MOLDES

Molde abierto Molde de cierre

Page 13: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

DISEÑO: MOLDES

Molde base Material limitante

Page 14: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

ANÁLISIS DE ACTUADOR BLANDO

Page 15: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

DISEÑO: CIRCUITO DE CONTROL

DIG

ITA

L (P

WM

~)

AN

AL

OG

IN

AREF

13

12

~11

~10

RX < 0

~9

8

7

~6

~5

4

~3

2

TX > 1

SIM

ULIN

OA

RD

UIN

O

A0

A1

A2

A3

A4

A5

RESET

5V

GND

PO

WE

R

AT

ME

GA

32

8P

AT

ME

L

www.arduino.ccblogembarcado.blogspot.com

ARDUINO UNO

A

K

C

E

B

1

2 4

5

6

OPTOACOPLADOR

4N25

R1220 DIODO

1N4004

TRANSISTOR2N2222A

GNDVCC

R2

220

DIODO11N4004

TRANSISTOR12N2222A

A

K

C

E

B

1

2 4

5

6

OPTOACOPLADOR1

4N25

R4

220

R6

220

VCCGND

LED

R10220

LED1

R7220

VCC

GND

RELAY

1

2

VALVULA ON

1

2

120VAC

RELAY1

1

2

VALVULA OFF

1

2

120VAC

VCC

GND

Page 16: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

DISEÑO: CIRCUITO SENSOR FSR

D7

14

D6

13

D5

12

D4

11

D3

10

D2

9D

18

D0

7

E6

RW

5R

S4

VS

S1

VD

D2

VE

E3

LCD

DIG

ITA

L (P

WM

~)

AN

AL

OG

IN

AREF

13

12

~11

~10

RX < 0

~9

8

7

~6

~5

4

~3

2

TX > 1

SIM

ULIN

OA

RD

UIN

O

A0

A1

A2

A3

A4

A5

RESET

5V

GND

PO

WE

R

AT

ME

GA

32

8P

AT

ME

L

www.arduino.ccblogembarcado.blogspot.com

ARDUINO UNO

R1

10k

R2

220AK

LED

RV110K

VCC

GND

1

2

FSR

GND

GND

VCC

GND

VCC

Page 17: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 18: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

PRUEBA SIN CARGA

ACTUADOR PRESURIZADO

ACTUADOR NO PRESURIZADO

Page 19: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

PRUEBA CON CARGA

SUJECIÓN DE OBJETOS

Page 20: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

Pruebas Cumplió No cumplió Total

Objetos pequeños 82 18 100

Objetos medianos y

grandes 70 30 100

Total 152 48 200

VALIDACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Valores de frecuencias observadas (fo)

Page 21: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

VALIDACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Valores de frecuencias observadas (fo)

Pruebas Cumplió No cumplió

Objetos pequeños 76 24

Objetos medianos y grandes 76 24

Page 22: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

VALIDACIÓN DE LA HIPÓTESIS

“El diseño e implementación de un prototipo de rehabilitador de mano aplicando robótica blanda ayudara al mejoramiento de la sujeción en personas con escasa movilidad”

Page 23: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

• Para el desarrollo de este proyecto se realizó una investigación previa,al ser una tecnología nueva se requiere de toda la informaciónnecesaria de los diferentes proyectos ya realizados.

• Para la morfología del actuador se prefirió un diseño semicircular porsus características de trabajo al ser presurizado, adicionalmente estetipo de actuador requiere de fibras inextensibles, impidiendo alactuador se expanda en forma radial y su desplazamiento lo realiceen el eje axial, facilitando de manera segura al usuario losmovimientos de rehabilitación y brindando la comodidad requerida.

• La simulación del actuador en el software Abaqus, ha permitido teneruna apreciación de su comportamiento y analizar si es necesarioalgún posible cambio en su diseño.

CONCLUSIONES

Page 24: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

• El comportamiento del actuador fabricado respecto al simulado,presentan un movimiento muy parecido, cabe recalcar que ningunode los dos presenta material limitante en su diseño y elaboración.

• Se optó por un curado lento para la mezcla de silicona de caucho consu catalizador, de manera que el material se cure a temperaturaambiente obteniendo mejores enlaces entre sus capas, mientras queun curado rápido presenta enlaces débiles y sus capas se contraenocasionando que el actuador terminado no brinde el movimientorequerido. Un curado lento conlleva mayor tiempo en el proceso defabricación.

CONCLUSIONES

Page 25: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

• Se desarrolló un dispositivo basado en actuadores blandos para larehabilitación de la mano en pacientes que han sufrido de un ictuscerebral. El uso de este tipo de material elastomérico en el proyectoha permitido una mayor flexibilidad y movimientos que se asemejen ala naturaleza humana.

• La instalación de un sistema electroneumático para el funcionamientodel rehabilitador, permite mediante un microcontrolador elaccionamiento de los actuadores blandos por medio de flujoneumático para generar los movimientos de cierre y apertura de lamano, además el sistema incluye un sensor encargado de medir lafuerza que genera el actuador blando.

CONCLUSIONES

Page 26: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

• Investigar sobre robótica blanda y los métodos de fabricación deactuadores blandos para obtener mejores resultados y el trabajo seasatisfactorio.

• Antes de validar un prototipo o iniciar con la construcción, es importante eldiseño, estudio y análisis dinámico de cada elemento que conforma elsistema mediante un software para mejorar la fabricación y desarrollo delproducto.

• La fuente de aire dependerá de la necesidad de flujo de los actuadorespara generar los movimientos necesarios.

• El diseño de los actuadores como es su morfología y movimientodependerá de la aplicación designada.

• Un actuador que presenta un aumento en el grosor de sus paredes,requiere mayor presión para que logre flexionarse.

RECOMENDACIONES

Page 27: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula

• Para la fabricación de actuadores se sugiere un lugar ventilado ylimpio para evitar contaminaciones en el material, además la cantidadde mezcla de los componentes se debe ser previamente medidos.

• El tipo de fabricación que se requiere realizar para obtener losactuadores, implica un proceso de moldeo de varios pasos.

• Para futuros trabajos se recomienda desarrollar una programaciónque permita ejecutar varios movimientos de rehabilitación, queayuden al paciente a una mayor recuperación.

• Para desarrollar nuevos dispositivos mediante robótica blanda serecomienda investigar a cerca del tema, que beneficios puedenbrindar su aplicación en diferentes campos por su compatibilidad conel hombre.

RECOMENDACIONES

Page 28: INVESTIGACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15646/2/ESPEL-MEC-0166-… · relay 1 2 valvula on 1 2 120vac relay1 1 2 valvula