3
¿Qué es investigación? La investigación se basa en profundizar en la búsqueda de argumentos, teorías u objetos aplicables al conocimiento de la vida diaria, con esta definición podemos generar en el campo de las Lenguas Extranjeras infinidad de investigaciones, puesto que las Lenguas Extranjeras se basan en el estudio del habla, la lingüística y el uso del lenguaje como objeto primordial en la comunicación del ser humano, y su desarrollo en la sociedad. Se propone que en el campo de las lenguas extranjeras, se estudie a fondo cada pequeña muestra de comunicación desde la existencia del ser humano, cabe citar que el ser humano según Rousseau, es un ser no sociable entonces ¿Qué lo lleva a comunicarse, a crear el lenguaje, a relacionarse con otros seres humanos?, Rousseau nos responde que nace como un contrato a voluntad racional en pro de la especie, no sólo en el sentido de reproducirse, si no en el sentido de conveniencia, de manera que así se crean las sociedades y surge de ellas una más grande y cada vez más desarrollada hasta llegar a nuestra actual sociedad. Según los estudios en general, la comunicación entre los seres humanos se da por necesidad, porque al estar juntos, los seres humanos necesitan dar a conocer sus otras necesidades tales como el alimento y el refugio. Entonces al surgir la comunicación de tantas y tan diferentes maneras surgieron los idiomas, que después se fueron combinando entre si gracias a las invasiones, ya que la sociedad empezó a expandirse alrededor del planeta en búsqueda de recursos, lo

Investigaciómn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigaciómn

¿Qué es investigación?

La investigación se basa en profundizar en la búsqueda de argumentos, teorías u objetos aplicables al conocimiento de la vida diaria, con esta definición podemos generar en el campo de las Lenguas Extranjeras infinidad de investigaciones, puesto que las Lenguas Extranjeras se basan en el estudio del habla, la lingüística y el uso del lenguaje como objeto primordial en la comunicación del ser humano, y su desarrollo en la sociedad.

Se propone que en el campo de las lenguas extranjeras, se estudie a fondo cada pequeña muestra de comunicación desde la existencia del ser humano, cabe citar que el ser humano según Rousseau, es un ser no sociable entonces ¿Qué lo lleva a comunicarse, a crear el lenguaje, a relacionarse con otros seres humanos?, Rousseau nos responde que nace como un contrato a voluntad racional en pro de la especie, no sólo en el sentido de reproducirse, si no en el sentido de conveniencia, de manera que así se crean las sociedades y surge de ellas una más grande y cada vez más desarrollada hasta llegar a nuestra actual sociedad.

Según los estudios en general, la comunicación entre los seres humanos se da por necesidad, porque al estar juntos, los seres humanos necesitan dar a conocer sus otras necesidades tales como el alimento y el refugio. Entonces al surgir la comunicación de tantas y tan diferentes maneras surgieron los idiomas, que después se fueron combinando entre si gracias a las invasiones, ya que la sociedad empezó a expandirse alrededor del planeta en búsqueda de recursos, lo que nos lleva a una infinita mezcla de idiomas y una infinita existencia de lenguas y culturas en cada pequeño rincón del planeta.

Sin embargo, el lenguaje mediante el habla va acompañado de gestos y acciones, lo que provoca una comunicación más completa, pero la sociedad se fue dando cuenta de que todos los seres humanos no poseen las mismas facultades, puesto que existen discapacidades para emitir la voz o para escucharla, al principio estas personas discapacitadas no eran tomadas en cuenta en el ámbito del aprendizaje, allí se generó otra necesidad de comunicación, que fue resuelta mediante el lenguaje de señas.

Page 2: Investigaciómn

Todo esto para incentivar a la investigación de la comunicación en el campo de las lenguas extranjeras, destacando también que estas son indispensables en la vida del ser humano, y no sólo de estas las Lenguas Extranjeras también se encargan del maravilloso mundo de la escritura y de todo lo que la compone, el ámbito de la comunicación es un gran espacio de preguntas de las cuales muchas aún están si una respuesta.

La investigación en las Lenguas Extranjeras es un recurso que nunca se quedará sin objeto, pues que como ya lo mencione, tiene infinitas cosas de las que aun debemos profundizar y llegar al nivel de investigación donde ampliaremos el conocimiento de estas y aclararemos dudas.

Así que para finalizar, las Lenguas Extranjeras estarán siempre a merced para que las investiguemos, y así demos un gran aporte a las generaciones futuras, puesto que ahora la sociedad está en nuestras manos y pronto estará en la de nuestros sobrinos, hermanos menores, etc., la investigación se ha convertido en el recurso más grande que posee la humanidad en este preciso momento y la herramienta que genera que realmente aprendamos a conocer cada objeto de aprendizaje a fondo.

Diana Sofía Moreno Mancilla

Código: 201322653

Licenciatura en Lenguas Extranjeras