21
PROCESO DE INVESTIGACION

Investigacion cientifica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EQUIPO 1

Citation preview

Page 1: Investigacion cientifica

PROCESO DE INVESTIGACION

Page 2: Investigacion cientifica

CONOCER ALGO QUE SE DESCONOCE Darse cuenta de ese conocimiento El punto que desconocemos pero que

deseamos conocer Plantearnos con los elementos

disponibles Comprobación de investigación

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 3: Investigacion cientifica

Involucra conceptos, que parten de la concepción filosófica del proceso mismo del conocimiento hasta la integración de nuevos conocimientos.

El conocimiento verdadero tiene su sustento a partir de leyes, teorías y principios que le permiten avanzar, a si en cada investigación se pasa de lo estrictamente teórico a lo concreto para recoger los datos empíricos y volver a concretarlos en nuevas teorías.

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO ACTIVIDAD Y COMO PROCESO DE

BÚSQUEDA

Page 4: Investigacion cientifica

"La ciencia es la explicación objetiva y racional del universo“

La ciencia es conocimiento en constante evolución

Consiste en dar satisfacción a las necesidades que plantea la vida social

CIENCIA

Page 5: Investigacion cientifica

La ciencia se genera en el núcleo de la sociedad, sabe de sus problemas e intenta cada día resolverlos.

El investigador científico es un ser social, pertenece a la sociedad, está inserto en ella.

Es la comunidad científica la que valida o rechaza el resultado de las investigaciones.

El producto de la investigación, finalmente tendrá su impacto en el bienestar de la sociedad misma, y del medio natural y artificial.

Los resultados de la investigación científica que no se hacen del conocimiento de la comunidad, carecen de valor científico.

CARECERÍA DE SENTIDO POR COMPLETO HACER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA POR LAS SIGUIENTES RAZONES:

Page 6: Investigacion cientifica

La investigación consiste en un proceso riguroso, sistemático, que precisa de un método, y éste a su vez requiere de procedimientos. Tomando como punto de partida la realidad en función de la búsqueda de nuevos y mejores datos.

INVESTIGACIÓN

Page 7: Investigacion cientifica

La parte del proceso: Es la que se apega al Método Científico;

a la aplicación de la lógica; a la realidad o hechos observables, para poner aprueba una hipótesis, una proposición sujeta a comprobación, y que con base en las evidencias, nos atrevemos a cuestionar.

La parte formal. Es más mecánica, es la forma como se

presenta el resultado(s) del proceso de investigación (informe de la investigación),se funda en los hechos

ASPECTOS DE LA INVESTIGACION

Page 8: Investigacion cientifica

La adquisición previa de conocimientos Una actitud abierta y comprensible hacia el

problema planteado; La disposición de considerar todas las posibilidades

razonables y las alternativas factibles; Trabajar con esmero y precisión, utilizando todos los

medios disponibles; Tener firmeza para no dejarse arrastrar por ideas

preconcebidas; Aceptar de manera imparcial y honesta los

resultados objetivos, aunque sean opuestos alos deseados.

CONDICIONES INDISPENSABLES PARA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 9: Investigacion cientifica

El método es el procedimiento para tratar un conjunto de problemas

Cada problema para su resolución requiere de un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos muy particulares

Metodología

Page 10: Investigacion cientifica

1. El restringido:

Trata del método general de la ciencia en cuanto a: sus principios y fundamentos; condiciones, campos y niveles de realización; clases de enfoques metodológicos; tipos; estilos y modalidades de investigación; y el modelo básico de investigación científica aplicable a la formulación y resolución de problemas científicos.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PUEDE SER DEFINIDA EN DOS SENTIDOS

Page 11: Investigacion cientifica

2. En un sentido amplio: Enfoca a la investigación científica como un

proceso integral y en su contexto real; o sea, intenta interrelacionar de modo coherente y operativo la confrontación tanto de cuestiones técnicas y teóricas inherentes a la investigación científica, como aquellas de orden administrativo que usualmente son dejadas de lado.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PUEDE SER DEFINIDA EN DOS SENTIDOS

Page 12: Investigacion cientifica

Racionalidad, Relatividad, Regularidad, Continuidad, Ejecución, Simplicidad, Sistematización y Exposición.

PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DEL MÉTODO GENERAL DE LA CIENCIA

Page 13: Investigacion cientifica

La teoría es una construcción simbólica destinada a formular hechos generalizables en una conexión sistemática

Formada por: a) Un conjunto de unidades b) Un sistema de relaciones entre estas unidades

Teoría

Page 14: Investigacion cientifica

Es la reproducción de un conocimiento de la realidad. El dominio y el conocimiento pueden ser más o menos limitados.

Técnica

Page 15: Investigacion cientifica

La técnica cotidiana o el trabajo manual es aquella que se basa en las experiencias derivadas de la acción cotidiana, del trabajo diario y consiste en una serie de procedimientos definidos prácticamente y que dan resultados útiles.

Tipos de Técnica

Page 16: Investigacion cientifica

La técnica científica también llamada técnica del trabajo teórico se basa en el análisis metódico de las experiencias pasadas y presentes, y se transmite a través del estudio de los conceptos, las hipótesis, leyes y teorías científicas, y de su aplicación organizada y sistemática a la producción de determinados efectos mediante la manipulación de factores e instrumentos, determinados a su vez teórica y práctica.

Tipos de Técnica

Page 17: Investigacion cientifica

El proceso de la investigación científica en términos de un esquema se caracteriza por la secuenciación de las siguientes etapas:

Características de la investigación

Page 18: Investigacion cientifica

* El surgimiento de un problema. * La revisión y comprensión de los conocimientos

anteriores que sean pertinentes. * El planteamiento claro y distinto del problema * La búsqueda de su solución incluyendo una

explicación posible, mediante unahipótesis. * El diseño del experimento, incluyendo el

método adecuado para realizarlo. * La ejecución del experimento, aplicando

rigurosamente el método, conhabilidad, inteligencia y marginación requerida.

Page 19: Investigacion cientifica

* La obtención de algún resultado que sea comprobable o demostrable.

* La demostración o la verificación experimental del resultado

* La interpretación del resultado en términos de la teoría correspondiente.

* La inserción del resultado en le sistema de los conocimientos adquiridos.

* La indagación de algunas consecuencias implicadas por el resultado; y,

* el surgimiento de nuevos problemas.

Page 20: Investigacion cientifica

El tipo de investigación se determina con base en el aspecto que se pretende abordar respecto al objeto de estudio.

Exploratorio: Este se determina cuando el objeto a examinar es un tema poco estudiado o nadie había abordado con anterioridad, elegido para el estudio del comportamiento.

Descriptivo: Mide, evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno o fenómenos a describir en la investigación.

Diagnóstico: su propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más variables o conceptos en un contexto en particular.

Confirmatorios: Estos estudios están dirigidos a responder a las causas de los eventos y explicación de los fenómenos.

Tipos de investigación:

Page 21: Investigacion cientifica

Esta tiene por objeto específico incrementar el conocimiento derivado de la realidad, se le atribuye una motivación desinteresada desde un punto de vista económico.

Investigación aplicada: Tiene por objeto específico satisfacer necesidades relativas al bienestar de la sociedad. Se le atribuye por lo general una motivación económica utilitaria al estar directamente ligada al aparato productivo.

Investigación pura