11
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL ENFOQUE CUALITATIVO INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL “A” EDUCACIONAL “A”

Investigación cualitativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigación cualitativa

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL ENFOQUE CUALITATIVO

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL “A”EDUCACIONAL “A”

Page 2: Investigación cualitativa

• La persona se convierte en la principal fuente de

información.

• La muestra es intencional.

• El análisis de los datos permite contrastar, comprobar y

aglutinar resultados.

• Lo más importante, se opera en situaciones naturales

tomando en cuenta sus referencias espacio-temporales y su

contexto.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Page 3: Investigación cualitativa

¿Qué busca una investigación cualitativa?

1. Obtener datos – tal como se expresan – de personas,

comunidades, contextos, realidades, para entender las

razones del comportamiento humano.

2. Complementar datos de estudios cuantitativos

3. Aprender de experiencias, valorar procesos según

perspectivas de los participantes.

Page 4: Investigación cualitativa

Datos cualitativos

Eventos

Percepciones

Pensamientos

InteraccionesCreencias

ActitudesRoles Experiencias

Emociones

Significados

Conductas

Imágenes mentales

Situaciones

Page 5: Investigación cualitativa

Ejemplo N° 1: Disponibilidad de agua en el hogar

“En las zonas ribereñas, la única fuente de agua es el río Marañón, considerado uno de los ríos más contaminados del Amazonas (…). Las familias utilizan directamente esta agua para comer o lavar (…) En todas las zonas, la población – incluyendo los niños pequeños- por lo general consume el agua recogida, sin hervirla ni clorarla. Las personas no perciben que son vulnerables a la contaminación por esta vía, ya que el origen natural del agua los hace sentirse seguros. Es común escuchar en estas zonas que les agrada el sabor a tierra que tiene el agua del Marañón – cuyo color es notoriamente marrón-, y que no les gusta ni el agua hervida ni el agua clorada, tienen sabor desagradable.”

Page 6: Investigación cualitativa

Ejemplo N° 2: Razones para no practicar conocimientos sobre alimentación y nutrición en el pre-escolar.

Las madres sabían que:

Los niños deben comer primero el segundo

Debe tener 3 comidas principales

Pero ¿por qué no lo hacen?

Preferencia del niño …. “Le gusta la sopita”

Orden común … “Se ha acostumbrado”

Trabajo de los padres ….. “No se puede, no hay plata”

Page 7: Investigación cualitativa

TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN

CUALITATIVACUALITATIVA

Page 8: Investigación cualitativa

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Page 9: Investigación cualitativa

Información en profundidad Diálogo:

“Experto”: entrevistadorRelación asimétrica

Diversos temas:Historias personales,

conocimientos, creencias, prácticas, percepciones.

A:Informantes clave,

personas con determinada característica

No es un examenNo es un interrogatorio

Entrevista a profundidad

Page 10: Investigación cualitativa

Guía de temas

Tiempo: 1-2 hr

Sesiones grabadas

Un moderador, un auxiliar

Grupo focal

6 – 10 participantes “homogéneos”

Interacción grupal

Observación comportamiento

Ambiente propicio

No es reunión de trabajoNo es reunión de amigos

Discusión informal

Page 11: Investigación cualitativa

Otras técnicas:

•Conversaciones grabadas

•Narrativa de imágenes

•Viñetas

•Alguna otra que el investigador diseñe.