13
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL ENFOQUE CUANTITATIVO INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL “A” EDUCACIONAL “A”

Investigación cuantitativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigación cuantitativa

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL ENFOQUE CUANTITATIVO

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL “A”EDUCACIONAL “A”

Page 2: Investigación cuantitativa

¿Qué enfoques se presentan en investigación?

Page 3: Investigación cuantitativa

¿Qué enfoques se presentan en investigación?

Ambos:1.Emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos.2.Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas.3.Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento.4.Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis.5.Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas; o incluso para generar otras.Sin embargo, aunque ambos enfoques comparten esas estrategias generales, cada uno tiene sus propias características.

Page 4: Investigación cuantitativa

Características del enfoque cuantitativo en investigación

El investigador:1.Plantea un problema de estudio delimitado y concreto. 2.Una vez planteado el problema de estudio, revisa lo que se ha investigado anteriormente (revisión de la literatura).3.Sobre la base de la revisión de la literatura construye un marco teórico.4.De este marco teórico deriva hipótesis.5.Somete a prueba las hipótesis.6.Recolecta DATOS NUMÉRICOS DE LOS OBJETOS, fenómenos o participantes, que estudia y analiza mediante PROCEDIMIENTOS ESTADÍSTICOS.

Page 5: Investigación cuantitativa

Características del enfoque cuantitativo en investigación

Otras características:1.Es lo más objetiva posible. Los fenómenos no deben ser afectados por el investigador. Éste debe evitar que sus temores, creencias, deseos y tendencias influyan en los resultados del estudio.2.Pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo (muestra) a una colectividad mayor (universo o población)

Page 6: Investigación cuantitativa

¿CUALES SON LOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DEL ENFOQUE CUANTITATIVO?

PRINCIPIOS BÁSICOS

 1.Los hechos sociales tienen una realidad objetiva.2.La relación investigador-objeto de estudio exige el desarrollo de procedimientos técnicos y analíticos.3.Las variables pueden ser identificadas y las relaciones medidas.4.Su propósito la generalización, la predicción y las explicaciones causales.

Page 7: Investigación cuantitativa

PRINCIPALES EJES TEORICOS

  1.Los fenómenos observables son susceptible de medición, análisis estadístico y control experimental.2.Se sustenta en la realidad objetiva considerada hasta cierto punto repetitivo, predecible e invariable.3. La metodología empírico-analítica abarca un conjunto de métodos cuya lógica de investigación se apoya en los principios de objetividad, enfatizando la evidencia empírica y la cuantificación.

Page 8: Investigación cuantitativa

PRINCIPALES TÉCNICAS

Técnicas para obtención de información1.Observación sistemática.2.Estudio por encuesta: Cuestionario y entrevista.3.Medición por test.4.Escalas.5.Pruebas objetivas.

Page 9: Investigación cuantitativa

PRINCIPALES TEORÍAS

PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS: 

•Positivismo su representante A. Comte (1798 - 1857)

•El Empirismo con S. Mill (1806 – 1873)

•Filosofía analítica: Russell y Whitehead

Page 10: Investigación cuantitativa

El Positivismo Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. Según dicha escuela, todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los HECHOS REALES verificados por la EXPERIENCIA.

Page 11: Investigación cuantitativa

El empirismo Es una teoría filosófica que enfatiza que la EXPERIENCIA ES LA BASE DE TODO CONOCIMIENTO, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Partiendo del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación.

Page 12: Investigación cuantitativa

La filosofía analítica El término “filosofía analítica” puede referirse a:* Una tradición de hacer filosofía caracterizada por un énfasis en la claridad y la argumentación, comúnmente alcanzadas a través de la lógica formal y el análisis del lenguaje, y por un gran respeto por las ciencias naturales.

Page 13: Investigación cuantitativa

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

ALCANCES