Investigación de La Comisión Del Congreso - 2003 (Pag 7)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Investigación de La Comisión Del Congreso - 2003 (Pag 7)

    1/1

    -7-

    que cayó el helicóptero o que Zevallos tenía esa ventaja de poder trabajar en la zona de la Selva, contaba con algúnapoyo de autoridades del gobierno de esa época o era una cuestión por decir de un sector porque esa era zona, nohabía zonas de emergencia en esa época, las Fuerzas Armadas no, sino creo que estaba bajo el control de la Policía.O sea, usted cree que era solo ayuda directa de la Policía en la zona, o tal vez el señor Zevallos contaba con otrasinfluencias que le podían permitir el tráfico por la zona. ¿Podría usted precisarlo?

    El señor AGUILAR RUIZ.—   Doctor, yo desconozco de que haya tenido algunas otras influencias el señor Zevallos. Simplemente lo conocimos en la región como un empresario y normalmente él manejaba sus avionetas, porque es piloto de profesión y la compañía TAUSA era de él.

    Ahora, de sus vínculos con el narcotráfico, que él haya tenido manejos a otro nivel lo desconozco, doctor.

    El señor BENÍTEZ RIVAS (FIM).— Yo le preguntaba esto, como usted dice que se produce un accidente y nadielo investiga. ¿Por qué cree usted que no lo investigan? Porque en la Policía solo el sector lo cubría o porque veníaalguno de mayor fuerza y decía: cuidado con tocar esto. ¿Tiene usted alguna información de eso?

    El señor AGUILAR RUIZ.— Es que es lógico, doctor, de que el narcotráfico —y me van a disculpar con esto— no está coludido solamente a nivel policial o militar, está coludido a nivel político, a nivel empresarial, a nivel detodo. Esto es una corrupción. Yo le hablo con autoridad y con propiedad, señor, porque he investigado a grandescapos del narcotráfico en otros países y sé cómo lo manejan.

    Entonces, deduzco que este señor podía haber tenido eso, porque tenía un manejo y un poder porque esa es la fecha.Hasta el momento nadie le ha podido encontrar al señor Zevallos indicios de narcotráfico, porque no se quiereencontrar, doctor.

    Pero si en verdad se investiga exhaustivamente estos casos, ustedes van a darme la razón alguna vez. Esa es laverdad.

    El señor PRESIDENTE.— Congresista Velásquez Quesquén.

    El señor VELÁSQUEZ QUESQUÉN (PAP).— Yo dejo constancia que el congresista Benítez tiene el derecho de preguntar. Pero el señor Aguilar ha dicho categóricamente que en ese período no conocía, y lo que hace elcongresista Heriberto Benítez es presionarlo para que insinúe, supone el señor, dice, de que habría poder político.Yo creo que esa pregunta es impertinente, tiene una intención, que dejo constancia para su oportunidad.

    El señor PRESIDENTE.— Sobre el hecho, me corresponde como Presidente en la dirección de este interrogatorio,ante preguntas que ha hecho el congresista Heriberto Benítez ha habido respuestas del interrogado. Yo en todo casorecomendaría tratar más que solicitar opiniones, son los hechos que pueda comprobar.

    Yo quería preguntarle en todo caso, ¿usted conoció y en qué circunstancias a Vladimiro Montesinos?

    El señor AGUILAR RUIZ.— Doctor, en honor a la verdad, es una sola vez en mi vida que pude haberle visto aldoctor Vladimiro Montesinos personalmente en el año 1985, en la casa del narcotraficante colombiano Evaristo

    Porras Ardila en la ciudad de Leticia. El doctor Montesinos, perdón, que voy a cortar un momentito ahí.Para esto, doctor, yo he entregado un mundo de información con respecto a esto al fiscal anticorrupción y a lamisma doctora Anel Townsend en dos oportunidades el año pasado. Y ustedes pueden verificar lo que yo le voy adecir, lo que le dije a la señora Anel Townsend y le dije a la comisión del fiscal, lo puedo decir al pie de la letracomo le dije a ellos, porque yo no estoy inventando, estoy diciendo lo que es una realidad y es una historia.

    El doctor Montesinos llegó como abogado de este narcotraficante Evaristo Porras Ardila a la ciudad de Leticiaaproximadamente a las cuatro y media o cinco de la tarde procedente de Iquitos, llegó en compañía de un oficial, nosé si era un mayor o un comandante de la Policía Nacional del Perú.

    Él llegó llevando una caja de papel Suave, en esa época la caja de papel Suave era grande, iba repleto dedocumentos y ensunchado por ambos lados. Yo trabajaba para eso en la casa del señor Evaristo Porras comoconserje, éramos como cuatro muchachos que trabajábamos allí.

    Y a dos nos tocó, a un muchacho que estaba allí y a mí nos tocó abrir la caja que llegó. Y el señor Evaristo Porras

    llamó a sus abogados a su oficina, allí estuvo el doctor, para eso recién cuando él ingresó se saludaron, y ahí reciénnosotros supimos pues que era un abogado, que era el doctor Montesinos. Yo no lo conocí de otra cosa más, era elabogado que iba de Lima.

    El señor PRESIDENTE.— ¿Cómo se llama el otro muchacho que abrió la caja contigo?

    El señor AGUILAR RUIZ.— No me acuerdo de momento- Creo que es Juan Jaramillo, si no me equivoco, doctor,es de nacionalidad colombiana.

    ¿Qué sucede? Abrimos la caja y empezamos a sacar los documentos que iban, según ellos, los abogados del señor Evaristo empezaron a revisar que sean auténticos los papeles, originales. Iban documentos del Hospital AlcidesCarrión, documentos de la Corte Suprema, documentos del Poder Judicial, documentos de la Fiscalía, documentosdel Penal de Lurigancho, y según me di cuenta en esos documentos era todo el proceso de Evaristo Porras en elPerú.