8
Profesor: Efrén García Zúñiga. Integrantes: Evelyn Berenice 21#

INVESTIGACIÓN DE TEMAS PARA SU EXPOSICIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRODUCCIÓN DE ALUMNA DE BAJO DESEMPEÑO.Este proyecto fue elaborado por la alumna Evelyn Verenice de 1o.- CEl propósito es consolidar la práctica de la lectura de comprensión en la elaboración de resúmenes utilizando diferentes técnicas: paráfrasis, síntesis,y haciendo uso de recursos gráficos...cuadros, tablas de concentración, mapas mentales y conceptuales, línea del tiempo, diagramas y esquemas...lo seleccioné porque la información no se condensó adecuadamente, únicamente a la usanza copiar pegar; el contenido no muestra buena organización y presenta algunas faltas de ortografía...

Citation preview

  • Profesor: Efrn Garca Ziga.

    Integrantes: Evelyn Berenice 21#

  • Qu son las {ETS}? Las infecciones de transmisin sexual {ITS}-

    tambin conocidas como enfermedades de transmisin sexual {ETS} y antes conocidas como enfermedades venreas.

    Son un conjunto de afecciones clnicas infectocontagiosas, que se transmiten de persona a persona por contacto sexual, que se produce casi exclusivamente durante las relaciones sexuales, ya que puede ser transmitida de madre a hijo durante el parto.

    -CAUSA DE LAS {ETS} -La mayor parte de las enfermedades de transmisin sexual son causadas x 2 tipos de grmenes: BACTERIAS Y VIRUS, pero en algunas tambin son causadas por hongos o protozoarios.

    -Para prevenir las {ETS} es fundamentalmente conocer su existencia, los medios de trasmisin, optar por una conducta sexual segura, ya sea de abstenerse del contacto sexual, tener pareja nica, acudir precozmente a la atencin sanitaria, tambin es imprescindible evitar compartir jeringas (para el consumo de sustancias).

  • IMGENES DE (ITS):

    Bacteria de la sfilis

    Esta bacteria enrollada en espiral, que recuerda a un muelle o a un sacacorchos, se llama Treponema pallidum. Este microorganismo se transmite por contagio sexual y produce la sfilis. Esta enfermedad se desarrolla en tres fases y en el

    tercer periodo puede afectar a distintas estructuras como el corazn, la aorta o el sistema nervioso central.

    El virus del SIDA El virus que produce el SIDA recibe el nombre de virus de la inmunodeficiencia humana. Este virus ataca a los linfocitos T llamados linfocitos CD4.

  • SIFILIS

    Bacteria de la sfilis Esta bacteria enrollada en espiral, que recuerda a un muelle o a un sacacorchos, se llama Treponema pallidum. Este microorganismo se transmite por contagio sexual y produce la sfilis. Esta enfermedad se desarrolla en tres fases y en el tercer periodo puede afectar a distintas estructuras como el corazn, la aorta o el sistema nervioso central. En la etapa secundaria es posible contagiarse al tener contacto con la piel de alguien que tiene una erupcin atraviesa cutro etapas.

  • VIH SIDA La enfermedad del SIDA se ha convertido en una epidemia que

    afecta a millones de personas en todo el mundo. En 1981 se detect

    por primera vez un caso de SIDA y en 1983 se descubri el virus

    que origina la enfermedad. Desde entonces, hay muchos equipos de

    investigadores que estudian cmo luchar contra esta enfermedad.

    QU ES EL SISTEMA INMUNOLGICO?

    El sistema inmunolgico es el nombre que reciben todos los mecanismos de defensa de nuestro organismo. Es el encargado de defender nuestro cuerpo de la invasin de microorganismos o sustancias extraas que pueden causar alguna enfermedad. Si no funciona bien podemos contraer infecciones que nuestro organismo no es capaz de vencer.

    QU ES EL SIDA?

    SIDA significa sndrome de inmunodeficiencia adquirida. Un sndrome es un grupo de sntomas producidos por una misma causa. En el caso del SIDA sus sntomas se deben a una inmunodeficiencia, es decir, a un defecto en el funcionamiento del sistema inmunolgico. El mal funcionamiento del sistema inmunolgico est causado por la infeccin producida por un virus, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

    QU ES EL VIH?

  • El VIH o virus de la inmunodeficiencia humana es el virus que

    causa la enfermedad del SIDA. Este virus ataca a determinadas

    clulas de defensa de nuestro cuerpo, unos linfocitos T llamados

    linfocitos CD4. Los linfocitos T CD4 son destruidos hasta que su

    nmero es tan bajo que el sistema inmunolgico no puede funcionar

    bien. Esto es muy importante porque entonces el organismo no

    puede defenderse de las infecciones.

    Has escuchado alguna vez la palabra seropositivo? Cuando

    decimos que una persona est infectada por el VIH significa que el

    virus est en su sangre; esta persona es seropositiva. Una persona

    seropositiva est infectada por el virus y puede infectar a otras

    personas. Sin embargo, pueden pasar muchos aos hasta que

    aparezcan los sntomas de la enfermedad del SIDA. Una persona

    que tiene el virus VIH puede o no desarrollar los sntomas de la

    enfermedad en un plazo de tiempo variable, normalmente en aos.

    Decimos que una persona tiene la enfermedad del SIDA cuando

    tiene una infeccin por VIH y, adems, el nmero de linfocitos T

    CD4 es muy bajo o la persona contrae otro tipo de infecciones

    porque su sistema inmunolgico no funciona bien.

    CMO SE TRANSMITE EL SIDA?

    El SIDA no se transmite tan fcilmente como un catarro o una gripe. No se transmite por el aire o los insectos. El VIH se transmite por la sangre; a travs de contactos sexuales por el semen o las secreciones de la vagina; y por contagio de una madre infectada a su hijo durante el embarazo, el parto o a travs de la leche materna.

    El SIDA es sobre todo una enfermedad de transmisin sexual, es decir, se puede transmitir a travs de las relaciones sexuales. Por esta razn es muy importante utilizar preservativos.

  • El VIH se transmite tambin a travs de la sangre infectada. Esto sucede con frecuencia entre los drogadictos que comparten agujas y jeringuillas para inyectarse droga. Hace varios aos, algunas personas se infectaron con el VIH al recibir transfusiones de sangre, pero hoy en da es obligatorio en la mayora de los pases que los donantes de sangre se hagan unas pruebas especiales para detectar si tienen o no el virus. Los profesionales de la salud que trabajan con enfermos con SIDA deben tomar precauciones especiales para evitar el contacto con la sangre del enfermo o pincharse con algn instrumento que pueda tener restos de sangre.

    No pasa nada por vivir o estar con una persona que tenga el VIH o el SIDA, solo debes conocer y tomar algunas precauciones. Es importante no tener contacto con su sangre, no tocar las heridas, agujas o jeringuillas que puedan tener restos de sangre, ni compartir instrumentos como las cuchillas de afeitar o los cepillos de dientes.

    No existen pruebas de que la saliva, el sudor, las lgrimas o la orina puedan transmitir el VIH.

    CULES SON LOS SNTOMAS DEL SIDA?

    El tiempo que transcurre desde que una persona se infecta con el virus hasta que aparecen los primeros sntomas de la enfermedad vara mucho. Algunas manifestaciones de la enfermedad son producidas por el VIH. Otras se deben al desarrollo de cierto tipo de tumores o de enfermedades causadas por virus, bacterias, parsitos y hongos que nunca produciran esta infeccin si el sistema inmunitario funcionase normalmente.

  • CMO SE TRATA EL

    SIDA?

    No existe todava un tratamiento que cure el SIDA pero s se han descubierto y siguen investigndose varios frmacos que detienen el avance de la enfermedad.

    DE QUE ESTA FORMADO?

    Como todos los virus, el virus de la inmunodeficiencia

    humana (VIH) est formado solamente por material

    gentico, unas pocas protenas y una cubierta

    protectora. Su material gentico est formado por dos

    cadenas simples de ARN, que contienen toda la

    informacin necesaria para fabricar ms virus. El VIH no

    puede reproducirse fuera de la clula, pero cuando

    invade una clula viva la convierte en una fbrica

    dedicada a construir ms