Investigación en Artes-2016 Planificación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Investigación en Artes-2016 Planificación

    1/6

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    D.G.E.S.

    DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    ESCUELA SUPERIOR DE ARTES VISUALES “LUZ VIEIRA MENDEZ” 

    INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE – INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICA

     PROFESORADO DE MÚSICA

    INVESTIGACIÓN EN ARTES

    CUARTO AÑO

    3 (TRES) ORAS C!TERAS SEMANALES

     ERN!N MIGUEL LIBRO

    CICLO LECTIVO "#$%

  • 8/16/2019 Investigación en Artes-2016 Planificación

    2/6

  • 8/16/2019 Investigación en Artes-2016 Planificación

    3/6

     (obre la construcción o generación de nuevo conocimiento de rtes en general y específicamente

    en m)sica$ lgunos términos como punto de partida: Episteme - Paradigma$ !elimitando el campo

    de acción: investigación, investigación en m)sica e investigación artística$

    UNIDAD ", PROBLEMAS E INSTRUMENTOS

      .ormali*ación del proyecto: Plan de trabajo$ /ítulo y (ubtítulo$ Problema o pregunta de

    investigación: generación de preguntas de investigación en proyectos artísticos$ "dentificando

    preguntas y tareas$

    UNIDAD 3, TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

     "nvestigación documental$ 0étodos cuantitativos: encuesta, estadística y e'perimentos$ 0étodos

    cualitativos: el cuaderno de campo, observación participante, entrevista, &istoria de vida, grupos

    focales o de discusión$

    UNIDAD , MODULO TRANSDICILINAR I, RELACIÓN CON LA TEOR/A ANTROPOLÓGICA -

    LAS CIENCIAS SOCIALES EN GENERAL

    El concepto de teoría$ 1ampo de estudio de la antropología$ %a pregunta antropológica$ tredad:

    diferencia, diversidad y desigualdad$ /eoría antropológica y momentos de la disciplina en relación a

    los distintos paradigmas: evolucionismo, funcionalismo, estructuralismo y neomar'ismo$ !efinición

    de 1ultura2s3$ Etnografía y trabajo de campo$ Pierre 4ourdie y las prácticas sociales$ 1oncepto de

    &abitus y teoría de campos$

    UNIDAD 0, LA PR!CTICA MUSICAL EN LA INVESTIGACIÓN ART/STICA

    Práctica informativa, refle'iva, e'perimental y ve&icular$ El papel del artista investigador como

    objeto y sujeto de la investigación$ utoetnografía$ 5ecursos metodológicos para integrar la

    accióncreación al proceso de investigación$ E'perimentación$ .ormas de escribir durante el

    proceso de investigación y sus resultados$ %os escritos de los artistas como registro de sus

    refle'iones teóricas$ %os artistas que producen teoría$

    UNIDAD %, PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN

    El escrito$ !el te'to argumentativo al poético$ %a defensa ral$ Prácticas y formatos: congresos,

    sociedades científicas o académicas, 6or7s&ops o sesiones de trabajo$ .ormatos: conferencia o

    ponencia especial$ 1omunicación, ponencia o paper regular$ Panel$ 0esa redonda$ /écnica y

    estrategia: El resumen o abstract como género de escritura académica$ Planificación y producción

    de la comunicación o ponencia$ %a performance académica$

    UNIDAD 1, TENDENCIAS - MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN ART/STICA EN MÚSICA

    8uevos modelos de concierto y difusión de la m)sica$ Práctica interpretativa$ nálisis para la

    interpretación: 9ermenéutica, retórica y semiótica performativas$ "nterte'tualidad e

  • 8/16/2019 Investigación en Artes-2016 Planificación

    4/6

    interdisursividad$ %a investigación artística en la composición: de la e'periencia creadora a la

    teoría$ estión y promoción de la m)sica$

    UNIDAD 2, MODULO TRANSDICILINAR II, RELACIÓN CON LA TEOR/A ESTÉTICA - LA

    FILOSOF/A

    El reparto de lo (ensible$ Ethos o manera de ser$ Estética y política$ %o bello como carente de

    concepto$ ;ant y La crítica del juicio. %o 4ello y lo (ublime$ El libre juego de las facultades de

    conocimiento$ 9egel y el Ideal. 

    METODOLOG/A

    - (e trabajará con el libro de %ópe*-1ano y (an 1ristobal como &ilo conductor y resumen

    conceptual$ %a lectura del mismo irá acompa+ada de otras lecturas que tendrán como

    fundamento la profundi*ación de algunas problemáticas, así como también la ilustración de

    los principales conceptos, procedimientos y técnicas metodológicas$

    - (e buscará principalmente fomentar el bucle de interacción y retroalimentación entre

     práctica creativa y reflexión$ Este proceso incluye observar   la práctica artística? registrarla,

    reflexionar sobre ella y producir una conceptualiación que organice lo observado$ %a

    reflexión y conceptualiación deben generar ideas y estrategias que permitan dise+ar nuevas acciones artísticas,  nuevas metas y objetivos que, a su ve*, sean objeto de

    observación, registro y refle'ión al ser reali*adas$

    - (e recurrirá a actividades individuales o grupales que permitan trabajar la temática de la

    clase de un modo dinámico y &abilitando el intercambio de interpretaciones y puntos de

    vista respecto a las cuestiones anali*adas? en ellas se pondrán en juego principalmente

    situaciones de la práctica docente, con el objetivo de generar disparadores para la discusión

    y la refle'ión sobre las temáticas en cuestión$

    - (e fomentará el diálogo y la discusión sobre los te'tos y las actividades, considerando quela discusión desde las diferentes posturas darán lugar a una e'periencia de pensamiento

    refle'ivo sobre las prácticas y los modos de vida dominantes, pudiendo, así mismo,

    refle'ionar sobre las propias prácticas y sobre los propios modos de pensar$

    EVALUACIÓN

    !urante el dictado de la materia se tendrá en cuenta sobre los alumnos:

    - %a participación activa$

    - riginalidad y creatividad$

    - 5edacción y manejo de la escritura$

  • 8/16/2019 Investigación en Artes-2016 Planificación

    5/6

    - !ominio conceptual y claridad e'positiva$

    - 1onocimiento del vocabulario técnico$

    - "nterés, predisposición y compromiso en la resolución de situaciones problemáticas$$

    - 5espeto y valoración de los compa+eros$

    Para dic&a tarea se utili*arán los siguientes instrumentos de evaluación:

    - bservación directa$

    - Pruebas de las lecturas sugeridas$

    - 1uatro trabajos prácticos: cada uno de ellos se corresponderá con los contenidos de dos

    unidades$ Pueden ser presenciales o a domicilio, individuales o grupales$

    - !os e'ámenes parciales que se tomarán uno a finales de junio y otro en octubre$ Estos

    consistirán en la elaboración 2y concreción3 de un proyecto de investigación que se

    trabajará 2y reformulará3 a lo largo de todo el curso$ Este es de carácter individual$

    - @n trabajo final que dé cuenta de todo el proceso de investigación$ 1onsistirá en un escrito

    en formato de  paper y podrá incluir registros en otros soportes 2audio, video, etc$3$ Esta

    instancia final puede considerarse como Evaluación "ntegradora .inal 2E."3, en caso de

    obtener siete 2A3 o más como calificación, los alumnos &abrán aprobado la asignatura$

    BIBLIOGRAF/A OBLIGATORIA

    - 4%BC=@EC, @(/# - !acer "ellea# $%nero, &aa y 'lase en la (oche de la ciudad de

    'órdoba) 1órdoba, strolabio18"1E/, DFF$- 4"G, 58E%% -  *migos sí, jipis no. 'omo ser un profesional de la m+sica en un sello

    independiente de la ciudad de la plata ) 4uenos ires, 5evista Ensambles, DFH$

    - %PEC-18, 5ubén y (8 15"(/4% PC, Irsula - Investigación artística en m+sica#

    roblemas, m%todos, experiencias y modelos ) 4arcelona$ E(0@1 2Escuela (uperior de 0)sica

    de 1atalunia, DFJ$

    - %PEC-18, 5ubén - 'omo hacer una comunicación, ponencia o paper y no morir en el 

    intento# un manual de autoayuda acad%mica - 1reativecommons 5uben %ópe* 1ano- (ociedad de

    etnomusicología, DFD$

    BIBLIOGRAF/A DE CONSULTA

    -4%#"8, 0auricio, 5(/, na y 55"4(, #ictoria - 'onstructores de -tredad# una

    introducción a la *ntropología ocial y 'ultural ) 4uenos ires, ntropofagia, DF$

    - 4ourdie, Pierre - El sentido práctico ) 4uenos ires, (iglo #eintiuno Editores, DA$

    - uitierre*, licia - Las prácticas sociales# una introducción a ierre "ourdie ) 0adrid,/ierrade8adie Ediciones, DD$

    - ;@98, /$($ - /he tructure of cientific &evolution - 1&icago, /&e @niversity Press, FKA$

  • 8/16/2019 Investigación en Artes-2016 Planificación

    6/6

    - ----------------- cientific aradigms  - en 4$ 4arnes, ociology of cience, 4altimore, Penguin,

    FKAD$

    - %E#"-(/5@((, 1laude - Las tres fuentes de la reflexión etnológica ) 4arcelona, nagrama,

    FKLL$

    - 581"E5E, Maques - *isthesis# Escenas del r%gimen Est%tico del *rte ) 4uenos ires - 0anantial

    DFN$

    - ----------------------------- El espectador emancipado ) 4uenos ires - 0anantial DF

    - ----------------------------- El reparto de lo sensible ) 4uenos ires - Prometeo DFJ$