Investigación en medios publicitarios Tema 7

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Investigacin en medios publicitarios Tema 7

    1/7

    FM =

    PARTE III: VARIABLESDEANLISISPARALOSRESULTADOSDEUNPLANDEMEDIOS.

    TEMA VII.

    FRECUENCIA.

    Frecuencia: el nmero de veces que los individuos estn

    expuestos al mensaje publicitario en un plan. En muchas ocasiones

    este concepto queda asociado a los OTS (Options To See) porque

    no podemos estar seguros de si han visto o no el anuncio, sino de si

    haban tenido la oportunidad de verlo (viendo el programa u hojeando

    la revista, por ejemplo). As, los OTS son un sinnimo de frecuencia

    para planes, pues tienen mayor rigor cientfico.

    Cobertura o alcance efectivo: personas que se encuentran

    entre el nmero mnimo y mximo de contactos para tener una

    respuesta favorable al estmulo publicitario.

    Poblacin alcanzadaP

    Poblacin no alcanzada P0 = Pt Cn

    Cn = P1 + P2 + P3 + P4 + PN

    El concepto de frecuencia adquiere dos formas:

    1. La frecuencia media o FS: nmero medio de veces que los

    individuos estn expuestos al mensaje publicitario en una

    campaa.

    Ai ni

    Ai

    2. La distribucin: secuencia en que se han distribuido los

    contactos o veces que el pblico se ha expuesto al mensaje.

    Habr tantos contacto como inserciones tenga el plan. La

    forma asimtrica de la distribucin nos dice que llegar un

    momento en el que una nueva insercin no aumente la Cn,

    aunque s la cobertura bruta y la frecuencia. Hay dos manera

    de calcular la distribucin:

    1. Mtodo estocstico : Mettheringan, que se

    aplicar siempre y cuando haya al menos dos inserciones

    en uno de los soportes.

    C1 = Ai ni C2 = 2 C1 - D

  • 8/8/2019 Investigacin en medios publicitarios Tema 7

    2/7

    PARTE III: VARIABLESDEANLISISPARALOSRESULTADOSDEUNPLANDEMEDIOS.

    N

    A = C1 (C2 - C1 ) B = A (Pt - C1)

    Pt (2 C1 C2) - C12 C1

    P0 = (B + N 1) (B + N 2) (B + N 3)... (B)

    Pt

    (A + B + N 1) (A + B + N 2) (A + B + N 3)... (A +

    B)

    PN = (A + N 1) (A + N 2) (A + N 3)... (A)

    Pt

    (A + B + N 1) (A + B + N 2) (A + B + N 3)... (A +

    B)

    Pn = N (A+n1) (A+n2) (A) (B+N - n - 1) (B+N - n -

    2)... (B) Pt

    n (A + B + N 1) (A + B + N 2) (A + B + N

    3)... (A + B)

    N = N! 6 = 6! = 6 5 4 3 2 1 =

    720 = 6

    n n! (N- n)! 1 1! (6-1)! 1 (5 4 3 2 1)

    120

    Ain

    i

    S1 S2 S3Pt = 1 000

    000

    C1 = 233333

    C2 = 379

    999

    N = 6

    A = 1

    062B = 3489

    A+B =

    4551

    S

    1

    100

    000 150

    000

    100

    000

    100

    000S

    2

    200

    0002

    50

    000

    100

    000S

    3

    300

    0003

    100

    000

    P0= (3489+5) (3489+4) (3489+3) (3489+2) (3489+1)

    (3489) 1000000

    (4551 +5) (4551 +4) (4551 +3) (4551 +2) (4551+1) (4551)

  • 8/8/2019 Investigacin en medios publicitarios Tema 7

    3/7

    PARTE III: VARIABLESDEANLISISPARALOSRESULTADOSDEUNPLANDEMEDIOS.

    P0= 354651617 1 000 000 = 347 793

    1020600752

    P6 = (1062+5) (1062+4) (1062+3) (1062+2) (1062+1)

    (1062) 1000000

    (4551 +5) (4551 +4) (4551 +3) (4551 +2) (4551

    +1) (4551)

    P6 = 8357884 1 000 000 = 8 189 P6 = PN

    1020600752

    B

    A 7489

    P1 = 6 (1062) (3469 + 6 1 1) (6489) (5489)

    (4489) (3489) Pt

    (4551 +5) (4551 +4) (4551 +3) (4551 +2) (4551

    +1) (4551)

    P1 = 260 835

    A B

    P2 = 15 (2062) (1062) (6489) (5489) (4489)

    (3489) Pt

    (4551 +5) (4551 +4) (4551 +3) (4551 +2) (4551

    +1) (4551)

    P2 = 179 544

    A B

    P3 = 12 (3062) (2062) (1062) (5489) (4489)

    (3489) Pt

    (4551 +5) (4551 +4) (4551 +3) (4551 +2) (4551

    +1) (4551)

    P3 = 112 963

    A B

    P4 = 15 (4062) (3062) (2062) (1062) (4489)

    (3489) Pt

    (4551 +5) (4551 +4) (4551 +3) (4551 +2) (4551

    +1) (4551)

  • 8/8/2019 Investigacin en medios publicitarios Tema 7

    4/7

    Distribucin

    Cn = 652 508 Si se saca por

    Metheringan tiene que dar lo mismo que

    la suma de las P (excepto P0).

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    0 1 2 3 4 5 6

    PARTE III: VARIABLESDEANLISISPARALOSRESULTADOSDEUNPLANDEMEDIOS.

    P4 = 62 697

    A B

    P5 = 6 (5062))(4062) (3062) (2062) (1062)

    (3489) Pt

    (4551 +5) (4551 +4) (4551 +3) (4551 +2) (4551

    +1) (4551)

    P5 = 28 280

    Resultados:

    P0 = 347 793

    P1 = 260 835

    P2 = 179 544

    P3 = 112 963

    P4 = 62 697

    P5 = 28 280

    P6 = 8 189

    Pt = 1 000 000 salvo error de redondeo. Sirve para

    comprobar si el ejercicio est bien hecho.

    La representacin de la distribucin se hace por porcentajes.

    Si tenemos en cuenta la P0, tomar como referencia la Pt; si

    no se tiene en cuenta, la referencia ser la Cn (poblacin

    alcanzada)

    Pt =100

    P0 = 3475%

    P1 = 2608%

    P2 = 1795%

    P3 = 1130%

    P4 = 627%

    P5 = 283%

    P6 = 082%

    IMPORTANTE: todas las P son personas, as que NO se

    redondean.

  • 8/8/2019 Investigacin en medios publicitarios Tema 7

    5/7

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    1 2 3 4 5 6

    Cn = Ai Dij + Tijk Cijkm +

    P0 = Pt Cn

    P1 = Ai - 2Dij + 3 Tijk P2 = Dij - 3 Tijk P3 = Tijk

    n

    N

    N

    n

    N!

    n! (N n)!

    Siendo N 2 si se trata de duplicaciones, 3 si es

    triplicaciones, 4 si es cuadruplicaciones, etc.; y

    n el nmero de la P: P2 n = 2; P3 n = 3

    P1 = Ai - 2Dij + 3 Tijk 4Cijkm

    P1 = Ai - 2Dij + 3 Tijk 4Cijkm + 5Qijkmx

    PARTE III: VARIABLESDEANLISISPARALOSRESULTADOSDEUNPLANDEMEDIOS.

    Cn =100

    P1 = 40%

    P2 = 28%

    P3 = 17%

    P4 = 9%

    P5 = 4%

    P6 = 1%

    2. Mtodo emprico : Hoffmans. Se utiliza

    cuando hay una insercin por soporte, de modo que no se

    tiene en cuenta las duplicaciones en un mismo soporte.

    Cobertura neta.

    Poblacin no alcanzada.

    Tijk: triplicaciones de los soportes i, j, k.

    Cijkm: cuadruplicaciones de los soportes i, j, k, m.

    Qijkmx: quintuplicaciones de los soportes i, j, k, m, x.

    Para tres inserciones = tres soportes:

    Para hallar los nmeros que preceden a los sumatorios

    debemos hacer una combinatoria:

    C = =

    Para cuatro inserciones = cuatro soportes:

    Para cinco inserciones = cinco soportes:

    P2 = Dij - 3 Tijk + 6Cijkm

    P3 = Tijk 4Cijkm P4 = Cijkm

    P2 = Dij - 3 Tijk + 6Cijkm - 10Qijkmx P3 = Tijk 4Cijkm + 10Qijkmx

  • 8/8/2019 Investigacin en medios publicitarios Tema 7

    6/7

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    1 2 3 4 5 6

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    P0 P1 P2 P3

    PARTE III: VARIABLESDEANLISISPARALOSRESULTADOSDEUNPLANDEMEDIOS.

    Ejemplo:

    Ai Dij Tijk = 4 300 Pt = 100 000

    Hallar la distribucin de frecuencias

    por Hofmaus. Calcular la P0 y

    representar toda la poblacin. Hacer

    la comprobacin.

    S

    1

    50

    000

    D12 = 15

    000S

    2

    30

    000

    D13 = 9

    000S

    3

    20

    000

    D23 = 8

    000P1 = 100 000-2 32 000 + 3 4 300 = 48 900

    P2 = 32 000 3 4 300 = 19 100 Cn = 72 300

    P3 = 4 300

    Cn = 100 000 32 000 + 4 300 = 72 300

    P0 = 100 000- 72 300 = 27 700

    P0 = 277%

    P1 = 489%

    P2 = 191%

    P3 = 43%

    La Distribucin AcumuladaR

    R1 = P1 + P2 + P3 + P4 + P5 + P6 = 652 508 = Cn poblacin

    alcanzada al menos una vez.

    R2 = P2 + P3 + P4 + P5 + P6 = 391 673

    R3 = P3 + P4 + P5 + P6 = 212 129

    R4 = P4 + P5 + P6 = 99 166

    R5 = P5 + P6 = 36 469

    R6 = 8 189

    Para representar grficamente la distribucin acumulada se

    utiliza como referencia la poblacin total.

    Pt =100

    R1 = 65%

    R2 = 39%

    R3 = 21%

    R4 = 10%

    P4 = Cijkm - 5Qijkmx P5 = Qijkmx

  • 8/8/2019 Investigacin en medios publicitarios Tema 7

    7/7

    PARTE III: VARIABLESDEANLISISPARALOSRESULTADOSDEUNPLANDEMEDIOS.

    R5 = 4%

    R6 = 08%