39
Avalos Marcelo Elizabeth Costilla Guanilo, Grecia Salazar Toro, Rodis. Torres Sagastegui, Vanesa Profesor: Hidalgo Lama, Jenry

Investigacion sobre seguros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigacion sobre seguros

• Avalos Marcelo Elizabeth •Costilla Guanilo, Grecia •Salazar Toro, Rodis. •Torres Sagastegui, Vanesa

Profesor: Hidalgo Lama, Jenry

Page 2: Investigacion sobre seguros

EDAD ANTIGUA

EDAD MODERNA

- Institución Familiar

- Sistemas Agrícolas

- Organización Gremial

Proporcionaba protección que el individuo necesitaba.

EVOLUCIÓN - Individualismo - Reducción del

entorno familiar

El individuo busca protección en fórmulas legales y contractuales contra los riesgos

¿QUÉ ES?

- Actividad y Proceso

- Sistema de Protección al Hombre y su Patrimonio

- Garantiza el Resarcimiento de un capital

Entre 2 o más personas Asegurador Asegurado Para: • Integridad • Vida • Interés • Propiedad

Para: reparar una pérdida o daño

ORIGEN - Asiria - Babilonia - Grecia

Incendios causaban cuantiosas pérdidas

Se origino el 1° indemnización por riesgo

Una pérdida se repartía entre todos los propietarios de la mercancía.

Historia de los seguros

Page 3: Investigacion sobre seguros

En el mercado asegurador, existen denominaciones especiales para las personas que intervienen en el proceso, lo cual es necesario conocer:

• Asegurador.- es la compañía de seguros.

• Tomador.- es la persona o empresa que contrata el seguro y paga la prima.

• Asegurado.- es la persona expuesta al riesgo cubierto por el contrato de seguro. El riesgo puede recaer sobre la propia persona del asegurado, sobre los bienes que éste posea un interés económico o sobre su patrimonio globalmente considerado.

• Beneficiario: Es la persona o empresa que tiene derecho a recibir la contraprestación convenida en el contrato.

**El tomador, asegurado y beneficiario podrían ser la misma persona, o personas diferentes.

TIPOS DE SEGUROS

Page 4: Investigacion sobre seguros
Page 5: Investigacion sobre seguros

SEGUROS PARA EMPRESAS

Seguros de vida

Brinda la oportunidad de asegurar tu negocio contra los principales riesgos

a los que estás expuesto y tomar un seguro de accidentes, que te permita

dejar un beneficio para tu familia.

Incendio todo riesgo/ Riesgos de la naturaleza

Vandalismo, huelga y terrorismo

Responsabilidad Civil contra terceros

Robo

Terremoto, maremoto y tsunami

Accidentes Personales

Empleados

Seguro de Vida ley: Es un seguro obligatorio para todos los

trabajadores que tengan más de 4 años laborando en una empresa,

bajo las coberturas de Muerte Natural, Muerte Accidental e Invalidez

Total y Permanente por Accidente. Además se puede adquirir este

seguro para todo el personal que tenga tres o más meses de servicio

en la empresa.

Seguro complementario de trabajo de riesgo - Salud: SCTR es un

seguro que brinda cobertura médica a consecuencia de accidentes

de trabajo y enfermedades profesionales que sufran los trabajadores

de las empresas que contratan este seguro.

SCTR – Pensión: Ampara a todos los trabajadores cuyas actividades

han sido calificadas como actividades de riesgo (anexo 5 de la Ley

26790).

Parati familia: Es un plan donde podrás tener en un solo seguro 9

coberturas para ti y tu familia.

Salud EPS: Es un plan de seguro de salud complementario a EsSalud,

que cubre atenciones ambulatorias, hospitalarias y de emergencia,

con una libre elección de médicos y clínicas en las redes afiliadas.

Page 6: Investigacion sobre seguros

Patrimonio

Seguro de Automóvil: Cubre los daños que puedan sufrir los

vehículos de la empresa y/o sus accesorios como

consecuencia de un choque, vuelco, incendio, robo, riesgos

políticos y de la naturaleza. Adicionalmente cubre

responsabilidad civil frente a terceros y de ocupantes de

acuerdo a la póliza.

Seguro de transporte: Este seguro cubre los daños que

puedan tener los bienes de propiedad del asegurado

durante el recorrido, ya sea aéreo, terrestre, marítimo o

fluvial, que tengan que realizar a fin de ser transportados a

su destino por: Transporte Terrestre, Exportación e

Importación.

Seguro de patrimonio: Estos seguros están especialmente

diseñados para salvaguardar los bienes de tu empresa ante

robos, incendios, terremotos, etc.

Seguro marítimo: Ofrece el seguro de Cascos Pesqueros y

Embarcaciones de recreo cubre al propietario de la

embarcación contra todos los accidentes y riesgos de mar:

pérdida total y gastos de salvamento, auxilio y

reflotamiento siempre y cuando se deban a mayor fuerza

Seguros de ingeniería: Una protección frente a los daños

que pueden ocurrir de forma accidental e imprevista y que

hagan necesaria una reparación o reposición.

Page 7: Investigacion sobre seguros

PÓLIZAS DE SEGUROS

Es un documento que instrumenta el contrato de seguros, mediante el cual el asegurador se compromete a cubrir el riesgo que pesa sobre el asegurado, garantizándole, a cambio de recibir una prima el pago de una suma predeterminada o el valor de la pérdida al producirse el siniestro amparado por el riesgo.

Es aquí donde se reflejan las normas que de forma general, particular o especial regulan las relaciones contractuales convenidas entre el asegurador y el asegurado. En tanto haya sido emitido y aceptado por ambas partes se puede decir que han nacido los derechos y obligaciones que del mismo se derivan.

Page 8: Investigacion sobre seguros

MODELOS DE PÓLIZAS

1. PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA LEY – LAPOSITIVA (http://www.lapositiva.com.pe/repositorioaps/0/2/jer/-1/Vida%20Ley.pdf)

2. FORMATO ÚNICO DE PÓLIZA DE SEGURO OBIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT) – LAPOSITIVA (http://www.lapositiva.com.pe/repositorioaps/0/1/jer/per_soat/Condicionado%20SOAT.pdf)

3. PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL – LAPOSITIVA (http://www.lapositiva.com.pe/repositorioaps/0/1/jer/-1/Condicionado%20Responsabilidad%20Civil.pdf)

Page 9: Investigacion sobre seguros

Comentario:

1. Este modelo comprende las condiciones que servirán de base para el

pago de primas y siniestros. Contiene la información necesaria acerca de

las coberturas básicas y exclusiones de la póliza de seguro de vida.

2. En este caso, para el SOAT, existe un formato único para las pólizas. Se

especifican las condiciones generales, además de los anexos acerca de

las indemnizaciones con sus respectivas aclaraciones.

3. En este tipo de póliza, se detalla la información necesaria sobre las

coberturas básicas y exclusiones de la póliza.

Page 10: Investigacion sobre seguros
Page 11: Investigacion sobre seguros

CÚALES SON LAS PARTES DE UNA PÓLIZA

1.-CONDICIONES GENERALES .

3.- CONDICIONES ESPECIALES.

2.- CONDICIONES PARTICULARES.

En las condiciones generales se recogen las normas básicas que regularán un determinado tipo de contrato de seguros.

Las condiciones especiales concretan

las condiciones anteriores,

matizando el contenido de las

mismas. De acuerdo con las disposiciones

legales

En las condiciones particulares, dependiendo

del tipo de riesgo que aseguren contendrán las normas que regularán los

mismos, en concreto: duración del contrato, todo

lo relativo al pago de las primas, alcance de la cobertura, los bienes

asegurados, riesgo objeto de cobertura,

identificación de las partes, etc.

Page 12: Investigacion sobre seguros

¿QUE SON LAS REASEGURADORAS? (CITE 05 EMPRESA REASEGURADORAS

(LOCALES, NACIONALES O MUNDIALES)

El reaseguro es un contrato en virtud del cual una empresa, la reaseguradora, se compromete a indemnizar a una compañía de seguros, la compañía cedente, en contra de la totalidad o parte de los riesgos de seguros primarios suscritos por la

cedente en virtud de uno o más contratos de seguro.

EMPRESAS REASEGURADORAS

Empresa

Descripción

Compañía francesa fundada

en 1970, organizada en torno

a dos empresas principales,

SCOR Global P & C

(Propiedad y el reaseguro de

siniestros) y SCOR Global

Life (de reaseguro de vida),

además de un negocio de

gestión de activos, las

inversiones de SCOR Global.

Hannover Re fue fundada en

1966, con una prima bruta de

alrededor de EUR 12 mil

millones, es el tercer mayor

reaseguradora del mundo.

Se tramita todas las líneas de

seguros no de vida y la vida y la

salud de reaseguros y está

presente en todos los

continentes con cerca de 2.200

empleados.

El seguro de salud primaria y Munich -

estos son los tres pilares que forman la

base de nuestro modelo de negocio

integrado. Asumimos los riesgos en todo

el mundo de todo tipo y complejidad, y

nuestra experiencia, solidez financiera,

eficiencia y servicio de primera clase nos

convierten en la primera elección para

todas las cuestiones relativas al

riesgo. Nuestras relaciones con los

clientes se basan en la confianza y la

cooperación.

MAPFRE RE, compañía de

Reaseguros, S.A. es parte del

Grupo MAPFRE.

Desde su creación en 1982,

MAPFRE RE es el principal

reasegurador en España y es

uno de los 20 primeros

reaseguradores mundiales.

El 10 de abril de 1997

Reaseguradora del Istmo México,

S.A. de C.V. fue autorizada para

constituirse como una Compañía

de Seguros con permiso para

operar exclusivamente el

Reaseguro de Daños en todos sus

ramos. Posteriormente en el 5 de

marzo del 2002 cambia su

denominación a QBE del Istmo

México, Compañía de Reaseguros,

S.A. de C.V. y en el año de 2007,

amplia sus servicios al obtener la

autorización para tomar

reaseguro en los ramos de

accidentes personales y gastos

médicos.

Sitio Web www.scor.com www.hannover-re.com www.munichre.com www.mapfre.com www.istmore.com

Page 13: Investigacion sobre seguros

¿QUÉ ROL CUMPLEN LAS REASEGURADORAS?

Tres son las funciones primordiales del reaseguro:

Ser un factor de disminución del riesgo

Estabilizadora Función de

financiación

o Económica. o Social. o Técnica.

Despertar un interés progresivo en la esfera individual y colectiva.

Operar como sistema de compensación mediante la desintegración de carteras aseguradas, pues así el asegurador puede asumir responsabilidades cuantiosas sin sacrificar el equilibrio de su cartera, siempre que se busque la uniformidad de los riesgos.

Page 14: Investigacion sobre seguros

VISITE 05 SITIOS WEB DE EMPRESAS ASEGURADORAS Y REASEGURADORAS DE SEGUROS Y COMENTE SU

MISIÓN, VISIÓN PRODUCTOS Y UNIDAD DE RIESGOS

Page 15: Investigacion sobre seguros

El Pacífico-Peruano Suiza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. es una empresa del sector asegurador que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima. siendo una de las principales compañías de seguros en Perú. Esta empresa pertenece a Credicorp y a American International Group.

La empresa se constituyó en septiembre del año 1992, como resultado de la fusión de «El Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros» y «Peruano Suiza Compañía de Seguros y Reaseguros» que fueron fundadas en 1943 y 1948 respectivamente.

HISTORIA

http://es.wikipedia.org/wiki/El_Pac%C3%ADfico-Peruano_Suiza_Compa%C3%B1%C3%ADa_de_Seguros_y_Reaseguros

Page 16: Investigacion sobre seguros

Fuente: Pacífico Seguros; CENTRUM Católica

Visión

Ser una de las cinco mejores aseguradoras de

Latinoamérica: simple, transparente, accesible,

rentable y con colaboradores altamente

competentes y motivados.

Misión

Ayudar a los clientes a proteger su estabilidad

económica, ofreciéndoles soluciones que protejan

aquello que valoran y aseguren el cumplimiento de

sus objetivos.

www.pacificoseguros.com

MISION Y VISION MISION Y VISION

Page 17: Investigacion sobre seguros

Las actividades de Pacífico Peruano Suiza hacen que la compañía se exponga a una variedad de riesgos,

tales como: Riesgo operativo y Riesgo financiero.

1. Riesgos operativos Respecto a los riesgos operativos, PPS ha contratado reaseguros para protegerse

de pérdidas por severidad y frecuencia de los reclamos. Las negociaciones con reaseguros incluyen

coberturas catastróficas en exceso. El objetivo principal de sus negociaciones con reaseguros es que las

posibles pérdidas totales de seguros netas no afecten al patrimonio y a su nivel de liquidez en cualquier

periodo de tiempo. Además de estas negociaciones con reaseguros, la compañía compra una

protección de reaseguros adicionales.

2. Riesgos financieros PPS controla su liquidez, mediante una gestión adecuada de los vencimientos de

sus activos y pasivos, de tal forma que se logre el equilibrio del flujo de ingresos entre los futuros pagos.

Adicionalmente, las inversiones de PPS se concentran en instrumentos financieros de calidad elevada y

liquidez que pueden ser realizados en el muy corto plazo.

.

UNIDAD DE NEGOCIO

Page 18: Investigacion sobre seguros

PRODUCTOS

Pacifico Peruano Suiza ofrece dos tipos de seguros, dividido en ramos:

• Ramos Generales

• Ramos de accidentes y enfermedades

Los mismos que se subdividen en: seguros personales, empresariales y corporativos. Podemos

nombrar ciertos productos dentro de cada subdivisión:

1. Seguros Personales, incluye: Seguro de asistencia domiciliaria por emergencia,

enfermedades y accidentes graves, Medicvida, Multihogar, Oncomedic, Multiviaje,

Multisalud, Seguro Vehicular Particular, SOAT y Seguro Pax Pacifico Accidentes.

2. Seguros Empresariales, incluye: Seguro de Automóviles, Seguros de Ingeniería, Seguros

patrimoniales, Multiriesgo, Negocios Seguros Marítimos, Seguros de Transportes y

Seguros Humanos.

3. Seguros Corporativos, incluye seguros en los sectores de Petróleo, Energía y Minería.

Page 19: Investigacion sobre seguros

Las actividades de Pacífico Peruano Suiza hacen que la compañía se exponga a una variedad de riesgos, tales como: 1.-Riesgos operativos: Respecto a los riesgos operativos, PPS ha contratado reaseguros para protegerse de pérdidas por severidad y frecuencia de los reclamos. Las Negociaciones con reaseguros incluyen coberturas catastróficas en exceso. El objetivo principal de sus negociaciones con reaseguros es que las posibles pérdidas totales de seguros netas no afecten al patrimonio y a su nivel de liquidez en cualquier periodo de tiempo. Además de estas negociaciones con reaseguros, la compañía compra una protección de reaseguros adicionales. El proceso de administración de estos riesgos operativos se basa en estándares y mejores prácticas a nivel internacional, que contienen guías y metodologías que proporcionan facilidad para documentar los procesos, identificación y mediciones adecuadas. La evaluación de los riesgos operativos de la empresa se basan de acuerdo al Plan de Continuidad de Negocios (PCN), proceso de planeación continua en el cual se realizan pruebas sobre los procesos.

UNIDAD DE RIESGOS

Page 20: Investigacion sobre seguros

2.-Riesgos financieros: La compañía se encuentra expuesta a distintos requerimientos de efectivo disponible, como por ejemplo los resultantes de contratos de seguros a corto plazo. Se han establecido líneas de crédito para cubrir los vencimientos, reclamos o renuncias. PPS controla su liquidez, mediante una gestión adecuada de los vencimientos de sus activos y pasivos, de tal forma que se logre el equilibrio del flujo de ingresos entre los futuros pagos. Adicionalmente, las inversiones de PPS se concentran en instrumentos financieros de calidad elevada y liquidez que pueden ser realizados en el muy corto plazo.

UNIDAD DE RIESGOS

Page 21: Investigacion sobre seguros

Visión

Ser la mejor opción del mercado asegurador.

Misión

Ser la compañía que brinda el mejor servicio a nuestros clientes

con innovación y creatividad a través de la excelencia,

efectividad y desarrollo de nuestros colaboradores, generando

valor para nuestros accionistas y buscando hacer socios de

negocios a nuestros principales proveedores.

La aseguradora peruana La Positiva Seguros y reaseguros ofrece una amplia gama de productos y

servicios, incluyendo seguros de salud, auto, accidentes, hogar y SOAT. Positiva cuenta con

productos destinados a personas naturales y jurídicas. Fue fundada en 1937 en Arequipa y tiene su

sede en Lima.

Fuente: la positiva seguros

VISION Y MISION

www.lapositiva.com.pe

Page 22: Investigacion sobre seguros

PRODUCTOS

PERSONAS

Salud Autos Accidentes Domiciliario SOAT Viajes

Mundi salud II Auto positiva premium Seguro de Seguro

Mediplus II Auto positiva mujer accidentes viajero

Medsalud Auto positiva adulto feliz personales positiva

Empresa salud Auto positiva joven

Seguro hospitalario Auto positiva mi taxi

Mediplus oro II Auto positiva RC

Familia sana plus

EMPRESAS

De propiedad Fianzas y Cauciones

Pyme

positiva Agropecuario SOAT

Incendio y líneas aliadas

Terremoto

Lucro cesante

Cristales

Transportes

Aviación

Todo riesgo electrónico

Calderas

Robo y asalto

Deshonetidad frente a la empresa

Responsabilidad civil Fuente: la positiva seguros

Page 23: Investigacion sobre seguros

UNIDAD DE RIESGOS

Fuente: ratings PCR

Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos: de seguros, de liquidez, de tasa de

interés, de moneda,

Crediticio y de operación.

La gestión de riesgos operacionales de La Positiva Seguros y Reaseguros cubre todos los aspectos exigidos

por la normativa, los cuales se encuentran relacionados a procesos, personas, sistemas y amenazas de

índole externo. La compañía ha adoptado prácticas y metodologías para la identificación, evaluación,

control y mitigación del riesgo, teniendo en consideración que en la actualidad se viene incursionando en el

desarrollo de nuevos productos y servicios por lo que se han implementado controles que contribuyen a

reducir sus riesgos inherentes. Así mismo se tiene como objetivo permanente el fortalecer la cultura de

riesgos a través de talleres de capacitación, algunos de ellos con la participación de reconocidos

consultores, implementación de metodologías de auto evaluación y gestión por indicadores.

La gerencia de la compañía es conocedora de las condiciones existentes en el mercado en que opera la

Compañía y en base a su conocimiento y experiencia controla dichos riesgos, siguiendo las políticas

aprobadas por Comité de Riesgos y el Directorio.

Page 24: Investigacion sobre seguros

POLIZAS

Fuente: la positiva seguros

Page 25: Investigacion sobre seguros

Es una compañía peruana, especializada en Microseguros y Rentas Vitalicias. Diseñamos e

implementamos seguros sencillos y de fácil acceso. En poco más de dos años de operaciones,

brindamos nuestros servicios a más de 730 mil asegurados que han depositado su confianza en

nosotros.

Pertenece al Grupo ACP, holding peruano con presencia en México, El Salvador, Uruguay,

Argentina, Bolivia y Perú; a través de empresas dedicadas a brindar servicios a los

emprendedores de Latinoamérica.

La Corporación Financiera Internacional, brazo financiero del Banco Mundial, también participa

en el accionariado de Protecta, convirtiéndose así en nuestro respaldo internacional, que

sumado a la solidez y especialización del Grupo ACP en Latinoamérica, nos permite ofrecer

productos creados de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, con un alto nivel de

servicio.

HISTORIA

www.protecta.com.pe

Page 26: Investigacion sobre seguros

MISION Y VISION

Visión

Ser la empresa de seguros líder en microseguros de

Latinoamérica, que brinda protección prioritariamente a los

empresarios de la micro empresa, así como a los

emprendedores; para que tengan el respaldo y la

tranquilidad necesarias para desarrollar sus estrategias y

planes a futuro.

Misión

Diseñar e implementar seguros de fácil acceso, dirigidos a

satisfacer las necesidades de nuestros clientes, y así

brindarles diferentes opciones de protección con un alto

nivel de servicio.

Page 27: Investigacion sobre seguros

PRODUCTOS

SEGUROS MASIVOS 1. SEGUROS CON MISION SOCIAL: Los Seguros con Misión Social son seguros creados con el fin de difundir la cultura de seguros y beneficiar a las personas que no tienen la oportunidad de gozar de un seguro.

2. SEGUROS DE VIDA: El seguro de desgravamen es un seguro de vida, en el cual Protecta Compañía de Seguros, al momento del fallecimiento del asegurado, paga la deuda que éste mantenía con la Institución financiera.

• Desgravamen monto inicial • Desgravamen saldo insoluto.

3. SEGUROS DE ACCIDENTES:

• Protección Universitaria • Accidentes Personales Protecta

Page 28: Investigacion sobre seguros

SEGUROS PARA EMPRESAS Mi Familia, es un seguro de vida creado con la finalidad de que los colaboradores de las empresas puedan contar con una protección familiar a bajo precio. La afiliación se hace desde la comodidad del centro de trabajo sin mayores trámites, el pago es mediante descuento por planilla y si el vínculo laboral termina, pueden continuar con el seguro. Sus coberturas son: Muerte Natural Muerte Accidental Sepelio Desamparo Súbito Familiar Invalidez Total y Permanente por Accidente

PRODUCTOS

Page 29: Investigacion sobre seguros

PRODUCTOS

RENTAS VITALICIAS:

1. Jubilación legal 2. Jubilación anticipada 3. Sobrevivencia 4. Invalidez

Page 30: Investigacion sobre seguros

Rímac Internacional Compañía de Seguros y Reaseguros nace de la fusión, en

1992, de la Compañía de Seguros Rímac y la Compañía Internacional de Seguros

del Perú, ambas compañías con más de 95 años de actividad. La empresa

participa en la suscripción de Riesgos Generales y de Vida.

La empresa es controlada por el Grupo Brescia, quien a través de diversas

empresas posee el 80.1% del accionariado. El Grupo Brescia es uno de los

principales grupos económicos del país, con negocios en diversos sectores

económicos, como banca (posee el 46.1% del BBVA Banco Continental, segundo

banco del país), minería, inmobiliario, explosivos, pesca, entre otros.

Fuente: Rimac seguros www.rimac.com.pe

HISTORIA

Page 31: Investigacion sobre seguros

REASEGUROS Parte de la estrategia de Rímac ha sido limitar la retención en rubros de alta especialización y alto potencial de siniestralidad severa. La compañía ha buscado protegerse de estos riesgos mediante contratos de reaseguro no proporcionales, lo cual ha permitido reducir limitaciones en la capacidad de suscripción, así como las restricciones impuestas y tasas mínimas, que pueden implicar mayores tarifas finales. En línea con lo anterior, a diciembre 2012 el nivel de cesión fue de 35.8%. No obstante, Rímac pudo renovar sus contratos principales en las mismas condiciones y con ligeros ajustes en los costos. Para el 2013, sin embargo, se esperan incrementos en los costos relacionados (entre 5 y 10%) tanto para Rímac como para el resto de la Industria. A diciembre 2012, el riesgo retenido por evento se seguía manteniendo relativamente bajo, siendo la máxima pérdida retenida por evento un monto cercano al 0.22% de su patrimonio, en tanto que no se registraron pérdidas por riesgos catastróficos.

HISTORIA

Page 32: Investigacion sobre seguros

La Empresa ha desarrollado sólidas relaciones comerciales con sus reaseguradores, con quiénes en algunos casos ha formado alianzas comerciales. La mayoría de las empresas reaseguradoras con las que trabaja Rímac cuenta con una adecuada solvencia crediticia, reflejada en su rating de largo plazo

http://www.aai.com.pe/files/compa_ias_de_seguros/seguros_generales_y_de_vida/rimac_internacional/ca/rimac_ca.pdf

HISTORIA

Page 33: Investigacion sobre seguros

Visión

Ser una empresa de clase mundial, líder local

en seguros y salud.

Misión

Exceder las expectativas de nuestros clientes

en todo momento y en todo lugar.

MISION Y VISION

Page 34: Investigacion sobre seguros

Rimac Internacional , contrató los servicios de la firma PriceWaterHouse & Coopers, empresa que

preparó de manera detallada el Manual de Riesgos y capacitó a los principales directivos de la

Compañía en la materia. Este Manual permitirá que Rimac realice una gestión eficaz de los riesgos

que afectan directamente a su empresa. Dentro del Manual se detallan los tipos de riesgos, las áreas

de riesgos, así como la probabilidad de ocurrencia y la intensidad con la que dichos riesgos afectarían

el normal desenvolvimiento de la institución.

Adicionalmente a ello, Rimac ha desarrollado un mapa de gestión de riesgos operativos por unidad

de negocio. Dentro de las principales unidades se encuentran las siguientes: a) Comercial, b)

Operaciones, c) Inversiones, d) Riesgos Humanos, e) Riesgos Generales, Vehículos y SOAT, f)

Contraloría y g) Desarrollo de Mercados y Servicios. Finalmente, la compañía monitorea los planes

de acción implementados de forma mensual a través de los “coordinadores de riesgo”.

UNIDAD DE RIESGOS

Page 35: Investigacion sobre seguros

PRODUCTOS

Page 36: Investigacion sobre seguros

PRODUCTOS

Page 37: Investigacion sobre seguros
Page 38: Investigacion sobre seguros
Page 39: Investigacion sobre seguros