7
Transcripción de Celulosa,poliestirenos,polietilenos y propileno La celulosa es una fibra vegetal que conforma las paredes celulares de los arboles y otras plantas y que representan el 50 % de su constitución física. la estructura química de la celulosa esta formada por uniones de moléculas de glucosa adheridas entre si por la lignina, sustancia esta que refuerza las células, confiriéndoles consistencia y rigidez. CELULOSA CELULOSA Los arboles constituyen la principal fuente de fibras naturales para mas de 90% de la producción de celulosa a nivel mundial: el restante 10% es aportado por otras plantas tales como pastos bambúes bagazos algodones linos cáñamos y otros. Celulosa,poliestirenos,polietilenos y propileno Pulpa celulosa blanqueada deshidratada: producida a partir de pinos o eucaliptos, que han sido sometidos al proceso de producción denominado kraft y posteriormente a un proceso de blanqueo al que se le ha extraído el agua. esta celulosa es la mas utilizada y se usa como materia prima para la fabricación de diversos papeles finos, de escritura e imprenta y en papel La pulpa celulosa mecánica deshidratada: Obtenida principalmente del pino insigne,consiste en una pasta de madera molida y refinada a la que se le a extraído el agua. se le utiliza como materia prima en la fabricación de papel de diarios guías de teléfono y volantes. La celulosa constituye la materia prima del papel y de los tejidos de fibras naturales. También se utiliza en la fabricacion de explosivos, seda artificial y barnices. POLIESTIRENO Es un plástico económico y resistente que se obtiene por un proceso denominado polimerización que consiste en la unión de muchas moléculas pequeñas para lograr moleculas muy grandes. En general posee elasticidad cierta resistencia al ataque químico buena resistencia mecánica térmica y eléctrica y baja

investigaciones prezi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

celulosa recopilado

Citation preview

Transcripcin de Celulosa,poliestirenos,polietilenos y propileno

La celulosa es una fibra vegetal que conforma las paredes celulares de los arboles y otras plantas y que representan el 50 % de su constitucin fsica. la estructura qumica de la celulosa esta formada por uniones de molculas de glucosa adheridas entre si por la lignina, sustancia esta que refuerza las clulas, confirindoles consistencia y rigidez. CELULOSACELULOSALos arboles constituyen la principal fuente de fibras naturales para mas de 90% de la produccin de celulosa a nivel mundial: el restante 10% es aportado por otras plantas tales como pastos bambes bagazos algodones linos camos y otros.Celulosa,poliestirenos,polietilenos y propileno Pulpa celulosa blanqueada deshidratada: producida a partir de pinos o eucaliptos, que han sido sometidos al proceso de produccin denominado kraft y posteriormente a un proceso de blanqueo al que se le ha extrado el agua. esta celulosa es la mas utilizada y se usa como materia prima para la fabricacin de diversos papeles finos, de escritura e imprenta y en papel

La pulpa celulosa mecnica deshidratada: Obtenida principalmente del pino insigne,consiste en una pasta de madera molida y refinada a la que se le a extrado el agua. se le utiliza como materia prima en la fabricacin de papel de diarios guas de telfono y volantes.

La celulosa constituye la materia prima del papel y de los tejidos de fibras naturales. Tambin se utiliza en la fabricacion de explosivos, seda artificial y barnices.POLIESTIRENOEs un plstico econmico y resistente que se obtiene por un proceso denominado polimerizacin que consiste en la unin de muchas molculas pequeas para lograr moleculas muy grandes.En general posee elasticidad cierta resistencia al ataque qumico buena resistencia mecnica trmica y elctrica y baja densidad.

POLIESTIRENO(hf cristal):estos materiales se emplean en la fabricacin de vasos desechables,tapas para estuches de cosmticos radio y tv etc.

(medio impacto) (alto impacto):gabinetes de radio y tv, modelos de mesas, vasos, cubiertos, paneles de control y piezas de juguetes.POLIETILENO Resistente a bajas temperaturas.livianoNo toxicoInerte al contenido Econmico

POLIETILENO Es uno de los polmeros mas simples y baratos adems de ser uno de los plsticos mas comunes,es qumicamente inerte.

Tiene estructura CH2=CH2PROPILENO El propileno o propeno es un hidrocarburo perteneciendo a los alquenos.el propileno se utiliza como combustible es formado por 3 tomos de carbono y 6 atomos de hidrgeno.

Transcripcin de Copy of 4.5 Celulosas, poliestirenos, polietilenos y propilenos

Poliestireno

Propileno

Celulosa-Celuloide

Poliestirenos

El poliestireno es un plstico que se obtiene

por un proceso denominado polimerizacin.

La cual consiste en la unin de muchas molculas pequeas para lograr molculas muy grandes.

The Product

La celulosa es un biopolmero compuesto exclusivamente de

molculas de -glucosa ; es pues un homopolisacrido. La celulosa es la biomolcula orgnica ms abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre.

Celulosa

un polmero termoplstico que se obtiene de la polimerizacin del estireno. Existen cuatro tipos principales: el PS cristal, que es transparente, rgido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto, resistente y opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero ms denso e impermeable.

Las aplicaciones principales del PS choque y el PS cristal son la fabricacin de envases mediante extrusin-termoformado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyeccin.

Las formas expandida y extruida se emplean principalmente como aislantes trmicos en construccin y para formar coquillas de proteccin en los embalajes de objetos frgiles.

Poliestireno

El polietileno (PE) es qumicamente el polmero ms simple. Se representa con su unidad repetitiva (CH2-CH2)n. Es uno de los plsticos ms comunes, debido a su alta produccin mundial y a su bajo precio. Es qumicamente inerte. Se obtiene de la polimerizacin del etileno (de frmula qumica CH2=CH2 y llamado eteno por la IUPAC), del que deriva su nombre.

Este polmero puede ser producido por diferentes reacciones de polimerizacin, como por ejemplo: Polimerizacin por radicales libres, polimerizacin aninica, polimerizacin por coordinacin de iones o polimerizacin catinica. Cada uno de estos mecanismos de reaccin produce un tipo diferente de polietileno.

Polietileno

El celuloide encontr su principal uso como soporte para pelcula fotogrfica (reemplazado por el triacetato de celulosa)

juguetes, artculos sanitarios, objetos para la casa y en las artes para imitar el marfil, la concha y el coral.

Usos

Resources

Es una mezcla de hidrocarburos

livianos constituida principalmente por propileno y propano, en proporciones variables, que a condiciones normales es gaseosa y al comprimirla pasa a estado lquido

Definicin

Introduccin

Instituto Tecnolgico de Toluca

Procesos de Fabricacin

4.5 Celulosas, poliestirenos, polietilenos y

propilenos.

Equipo:

Oscar

Eduardo

Victor

Carlos

Cristina

Karen

El propileno o propeno (H2C=CHCH3) es un hidrocarburo perteneciendo a los alquenos, incoloro e inodoro. Es un homlogo del etileno. Como todos los alquenos presenta el doble enlace como grupo funcional. Es el segundo compuesto ms utilizado en la industria qumica en todo el mundo.

Propileno

El celuloide fue patentado en

1872 por John Wesley Hyatt

Antecedentes

Generalidades

comercial del material plstico nitrato de celulosa (plastificado), que se obtiene usando nitrocelulosa y alcanfor.

Es un derivado de un polmero natural, la celulosa.

El celuloide es el nombre

Composicin

Una formulacin tpica del

celuloide puede contener 70 a 80 porciones nitrocelulosa (nitrado al 10.7 - 11.2% de nitrgeno), 30 porciones alcanfor, 0 a 14 porciones de tinte, 1 a 5 porciones alcohol etlico, ms estabilizadores y otros agentes para aumentar estabilidad y para reducir la inflamabilidad.

Nitrocelulosa

Es un slido parecido al algodn,

o un lquido gelatinoso ligeramente amarillo o incoloro con olor a ter. Se emplea en la elaboracin de explosivos, propulsores para cohetes, celuloide y como materia prima en la elaboracin de pinturas, lacas, barnices, tintas, selladores y otros productos similares.

El Poliestireno, como la gran mayora

de los polmeros termoplsticos, es un derivado de los hidrocarburos (petrleo crudo o gas natural).

La gran variedad de tipos que existen, lo convierten en un material muy verstil, apropiado para un amplio espectro de aplicaciones.

Transformacin del poliestireno

y aplicaciones

5

El propileno se utiliza como combustible.

Si se polimeriza produce un plstico llamado polipropileno con el cual se fabrican accesorios para bao, cascos de lanchas, asientos, componentes elctricos, adhesivos para aglomerados de madera y triplex, agitadores de lavadoras, entre otros.

El propileno es usado

como iniciador en la produccin de gasolina sinttica

Desventajas

Este producto en estado gaseoso puede

causar asfixia simple y deprimir el sistema nervioso central.

En estado lquido puede provocar quemaduras por congelamiento e irritacin de la piel.

Polietileno