4
Investigaciones Sociales Colombianos Author(s): Esa Source: Latin American Research Review, Vol. 11, No. 1 (1976), pp. 206-208 Published by: The Latin American Studies Association Stable URL: http://www.jstor.org/stable/2502749 . Accessed: 16/06/2014 14:19 Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at . http://www.jstor.org/page/info/about/policies/terms.jsp . JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact [email protected]. . The Latin American Studies Association is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend access to Latin American Research Review. http://www.jstor.org This content downloaded from 91.229.229.203 on Mon, 16 Jun 2014 14:19:24 PM All use subject to JSTOR Terms and Conditions

Investigaciones Sociales Colombianos

  • Upload
    esa

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigaciones Sociales Colombianos

Investigaciones Sociales ColombianosAuthor(s): EsaSource: Latin American Research Review, Vol. 11, No. 1 (1976), pp. 206-208Published by: The Latin American Studies AssociationStable URL: http://www.jstor.org/stable/2502749 .

Accessed: 16/06/2014 14:19

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at .http://www.jstor.org/page/info/about/policies/terms.jsp

.JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide range ofcontent in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and facilitate new formsof scholarship. For more information about JSTOR, please contact [email protected].

.

The Latin American Studies Association is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend access toLatin American Research Review.

http://www.jstor.org

This content downloaded from 91.229.229.203 on Mon, 16 Jun 2014 14:19:24 PMAll use subject to JSTOR Terms and Conditions

Page 2: Investigaciones Sociales Colombianos

INVESTIGACIONES SOCIALES

COLOMBIANOS

Corporacion de Estudios Cientificos Sociales Aplicados (ESA)

Estudios Cientificos Sociales Aplicados "ESA", es una fundaci6n sin animo de lucro debidamente constituida segun las leyes de la Republica de Colombia. Aqui presentamos una breve resefia de nuestro trabajo.

OBJETIVOS

Como una instituci6n independiente dedicada a las investigaciones sociales ESA

pretende: 1. Facilitar el trabajo de aquellos profesionales que desean contribuir con

su trabajo al estudio de la realidad colombiana. 2. Estimular el trabajo objetivo e independiente en el area de las ciencias

sociales haciendo de la investigaci6n cientifica su principal objetivo. 3. Promover el trabajo interdisciplinario en las ciencias sociales, coordi-

nandolo bajo el aspecto sociol6gico. 4. Servir de puente para el intercambio de conocimientos y experiencias,

tanto al nivel personal como nacional e internacional y con entidades dedicadas a la investigaci6n y con las universidades.

5. Contribuir, mediante la reuni6n de experiencias investigativas, al entre- namiento y actualizaci6n de la metodologia cientifica en Colombia.

6. Realizar y promover seminarios para estudios e investigaciones en ciencias sociales.

7. Realizar y promover cursillos de extensi6n en el area de las ciencias sociales.

8. Publicar conclusiones sobre los resultados obtenidos a traves de las in- vestigaciones y estudios.

9. Buscar vinculaci6n con instituciones similares que operen en el terri- torio nacional y fuera de 6l y promover, y participar en reuniones y seminarios que al respecto se efectuen.

INVESTIGACIONES

1. "Motivaciones, orientaciones y toma de decisiones para el ahorro"- Estudio realizado bajo contrato con el Banco de la Republica.

2. Evaluaci6n de la efectividad de los programas de asistencia tecnica a la mediana industria brindados por FICITEC y de credito a pequefios empresarios

206

This content downloaded from 91.229.229.203 on Mon, 16 Jun 2014 14:19:24 PMAll use subject to JSTOR Terms and Conditions

Page 3: Investigaciones Sociales Colombianos

RESEARCH REPORTS AND NOTES

brindados por FUNDES. Estudio para el FES, Fundaci6n para la Educaci6n Superior y la Fundaci6n Interamericana, en colaboraci6n con Holguines Asociados de Cali.

3. Estudio sobre Forjadores de Opini6n en Colombia, con el patrocinio de COLCIENCIAS.

4. Estudio piloto sobre el empresario colombiano a nivel de mediana industria, en colaboraci6n con FICITEC.

5. Cambios de opini6n durante la campafia presidencial de 1974, en cola- boraci6n con el Instituto de Estudios Politicos de la Universidad Javeriana.

PROYECTOS DE INICIACI6N FUTURA

1. La fertilidad de la mujer y su participaci6n en la fuerza de trabajo en Colombia, en colaboraci6n con el BASR de la Universidad de Columbia en Nueva York.

2. Estudio del empresario a nivel nacional junto con FICITEC.

3. La Educaci6n Superior y los Empresarios Colombianos, junto con el FES.

4. Demanda de Troqueles o Matrices en Colombia, estudio para AIERA de Buenos Aires.

PERSONAL

Ademas de contar con un equipo especializado de encuestadores el personal cientifico de planta de ESA esta constituido por los siguientes profesionales:

Alfredo Ocampo Zamorano, abogado-economista de la Universidad Ja- veriana, master en administraci6n de la Universidad del Valle y Ph. D. en Socio- logia de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Carlos Moreno Mejia, abogado-economista de la Universidad Javeriana, especializaci6n en economia y administraci6n en la Universidad de Harvard y doctor en Economia de la Universidad de Paris.

Franklin Jurado Rodriguez, grado de B.A. con honores en Economia de la Universidad de Harvard, certificado de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia en Nueva York y grado de Magister en Relaciones Internacionales, con especializaci6n en Economia, de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Lucia Villamizar Cajiao, grado de Licenciatura en Sociologia de la Univer- sidad Javeriana.

La Corporaci6n tendra miembros de numero y miembros correspon- dientes. Seran miembros de numero los fundadores y las personas que presenten por escrito una solicitud de admisi6n que debera ser aprobada por el Consejo Directivo, solicitud en la que se manifestara expresamente la intenci6n de some- terse plenamente a sus estatutos. Seran miembros correspondientes las personas que formen parte de organizaciones similares o que por su capacidad, conoci- mientos y experiencias sean consideradas id6neas para el desarrollo de investiga- ciones cientificosociales.

207

This content downloaded from 91.229.229.203 on Mon, 16 Jun 2014 14:19:24 PMAll use subject to JSTOR Terms and Conditions

Page 4: Investigaciones Sociales Colombianos

Latin American Research Review

PUBLICACIONES

Los siguientes son los libros y articulos publicados por el personal de planta y por ESA durante los ultimos dos afios:

1. El Ahorro y la Gente en Colombia, Banco de la Republica, 1974. 2. Valores, Desarrollo e Historia, Tercer Mundo, 1975. 3. Poemas Reunidos, Cafan-Universidad Gran Colombia, 1974. 4. "Some Notes on Interviewing Provincial Elites in Colombia." Trabajo

presentado a la Conferencia del Estudio Multinacional sobre Forjadores de Opi- ni6n, Supetar, BRAC, Yugoeslavia.

5. "Variations in Value Orientations in Three Colombian Cities." BASR,

Columbia University, parte del Estudio sobre "Forjadores de Opinion." 6. "The Current Political Situation in Colombia." Trabajo presentado en el

Instituto de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Texas, Austin, 18 de Marzo de 1975.

7. "Dimensiones Politico-Sociales: hacia un Estudio de Colombia." Tra- bajo presentado a la Interamerican Foundation, Washington, D.C., 2 de Abril de 1974.

8. "Socio-Cultural Regions and Development." Trabajo presentado en la Conferencia sobre "Colombia-Moderna.," Universidad de Alabama, 11-13 de Marzo de 1974.

208

This content downloaded from 91.229.229.203 on Mon, 16 Jun 2014 14:19:24 PMAll use subject to JSTOR Terms and Conditions