2
Investigando el Ecosistema. El hombre es un elemento que se integra a los diferentes ecosistemas que conforman la vida en el planeta Tierra, donde la interacción entre si y junto a los factores físico- químicos biológicos, opera como parte de una unidad espacio temporal con el único fin de vivir en armonía; tal motivo a generado la necesidad de conocer, analizar y saber de su entorno puesto que el desenvolvimiento del ser humano dependerá de la capacidad de adaptarse a las diferentes circunstancias a las que se enfrente. Durante mucho tiempo el desarrollo de las Ciencias Naturales aplicaba a conocer las razones por las que ocurrían fenómenos suscitados dentro de la naturaleza, como tal sigue en marcha esta asignatura, siempre con la mentalidad de conocer para aprender a vivir. Las circunstancias y hechos a los que nos estamos enfrentando requieren cada vez, un grado de conocimiento más amplio. Como si pusiéramos a un niño en una selva, lo primero que podemos pensar es que: “se sentiría perdido y desamparado, tal vez y no sobreviviría a falta de alguien que lo alimente o le diera un refugio que cubriera sus necesidades básicas”, esto nos lleva a reflexionar cuanta importancia tiene conocer los diferentes aportes que la naturaleza nos ofrece para la vida, es por ello que enseñar ecología implica mas hay de

Investigando el ecosistema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigando el ecosistema

Investigando el Ecosistema.

El hombre es un elemento que se integra a los diferentes ecosistemas que conforman la vida

en el planeta Tierra, donde la interacción entre si y junto a los factores físico-químicos

biológicos, opera como parte de una unidad espacio temporal con el único fin de vivir en

armonía; tal motivo a generado la necesidad de conocer, analizar y saber de su entorno

puesto que el desenvolvimiento del ser humano dependerá de la capacidad de adaptarse a

las diferentes circunstancias a las que se enfrente.

Durante mucho tiempo el desarrollo de las Ciencias Naturales aplicaba a conocer las

razones por las que ocurrían fenómenos suscitados dentro de la naturaleza, como tal sigue

en marcha esta asignatura, siempre con la mentalidad de conocer para aprender a vivir.

Las circunstancias y hechos a los que nos estamos enfrentando requieren cada vez, un

grado de conocimiento más amplio. Como si pusiéramos a un niño en una selva, lo primero

que podemos pensar es que: “se sentiría perdido y desamparado, tal vez y no sobreviviría a

falta de alguien que lo alimente o le diera un refugio que cubriera sus necesidades básicas”,

esto nos lleva a reflexionar cuanta importancia tiene conocer los diferentes aportes que la

naturaleza nos ofrece para la vida, es por ello que enseñar ecología implica mas hay de

construir conocimientos teóricos, sino esa liga que nos une con nuestro contexto, abriendo

una gama de posiciones que nos confrontaran la interacción entre nuestro entorno. La

ciencia como tal es materia de primer orden, ya que su constructo fija distintos puntos como

constructo de conocimiento.

Ecología se debe implementar con problemas cotidianos, con las concepciones de los

aprendices, con las ideologías y valores implicados para apoyar en el cuidado del planeta,

visión, actitud y confrontación de problemas, puesto que es el lugar donde vivimos.