141
CONVOCATORIA PÁGINA 1 DE 141 INVITACIÓN INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP-019-2012, PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS, RELATIVOS A LA RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL TRAMO CHAMAPA LECHERÍA DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

INVITACIÓN INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE …€¦ · 4.1.5 experiencia y especialidad de los licitantes ... de la federaciÓn el 28 de diciembre del 2011, para el cumplimiento

Embed Size (px)

Citation preview

CONVOCATORIA

PÁGINA 1 DE 141

INVITACIÓN INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP-019-2012, PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS,

RELATIVOS A LA RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL TRAMO CHAMAPA LECHERÍA DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

CONVOCATORIA

PÁGINA 2 DE 141

ÍNDICE

1. DATOS GENERALES ........................................................................................................................................ 10

2. OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN ................................................................................................. 12

2.1 PRUEBAS ............................................................................................................................................................. 12

2.2 TIPO DE CONTRATO ....................................................................................................................................... 13

2.3 MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS ......................................................... 13

2.4 MODELO DE CONTRATO (ANEXO NO. 2) ................................................................................................. 13

2.4.1 PRINCIPALES OBLIGACIONES CONTRACTUALES .............................................................................. 13

2.4.1.1 DIRECTOR DEL PROYECTO Y SUPERVISOR ..................................................................................... 13

2.4.1.2 OBLIGACIONES IMPLÍCITAS Y ACCESORIAS .................................................................................... 13

2.4.1.3 PROGRAMA DETALLADO ....................................................................................................................... 14

2.4.1.4 PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD .................................................................................. 14

2.4.1.5 INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS BIENES ......................................................... 15

2.4.1.6 REPOSICIÓN DE BIENES Y/O CORRECCIÓN DE SERVICIOS ........................................................ 15

2.4.1.7 PROCEDIMIENTO DE CIERRE DEL CONTRATO............................................................................... 15

2.5 GARANTÍAS ........................................................................................................................................................ 15

2.5.1 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO .......................................................................... 16

2.5.2 GARANTÍA DE INVERSIÓN, AMORTIZACIÓN Y/O DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO ............... 16

2.5.3 GARANTÍA DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO DE OTRA RESPONSABILIDAD QUE PUDIERA INCURRIR EL PROVEEDOR .............................................................................................................................................................. 16

2.5.4 SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL .............................................................................................. 17

2.5.5 LIBERACIÓN DE GARANTÍAS ................................................................................................................ 18

2.6 PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA ................................................................................................................... 18

2.7 FORMA Y TÉRMINOS EN QUE SE REALIZARÁ LA VERIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS ................................................................................................ 18

CONVOCATORIA

PÁGINA 3 DE 141

2.8 ADMINISTRACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ............................. 19

2.9 ASPECTOS ECONÓMICOS ............................................................................................................................... 19

2.9.1 ANTICIPOS ...................................................................................................................................................... 19

2.9.2 PAGOS ............................................................................................................................................................... 20

2.9.3 PRECIOS ........................................................................................................................................................... 22

2.9.4 IMPUESTOS Y DERECHOS DE BIENES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA.................................... 22

2.9.4.1 PARA PERSONAS FÍSICAS ...................................................................................................................... 22

2.9.4.2 IMPUESTOS ................................................................................................................................................. 22

3. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN .... 23

3.1 REDUCCIÓN DE PLAZOS ............................................................................................................................... 24

3.2 FECHAS DE EVENTOS .................................................................................................................................... 24

3.1.1. JUNTA DE ACLARACIONES .................................................................................................................... 24

3.1.1.1 VISITA A LAS INSTALACIONES ......................................................................................................... 25

3.1.2 PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES ..................................................................... 25

3.1.3 FALLO DE INVITACIÓN ........................................................................................................................... 27

3.1.4 NOTIFICACIONES ...................................................................................................................................... 28

3.2 PROPOSICIONES CONJUNTAS ..................................................................................................................... 28

3.3 ASPECTOS CONTRACTUALES ..................................................................................................................... 30

3.3.1 FIRMA DEL CONTRATO .......................................................................................................................... 30

3.3.1.1 SI EL LICITANTE GANADOR ES UNA PERSONA MORAL DE NACIONALIDAD MEXICANA30

3.3.1.2 SI EL LICITANTE GANADOR ES UNA PERSONA FÍSICA DE NACIONALIDAD MEXICANA 31

3.3.1.3 SI EL LICITANTE GANADOR ES UNA PERSONA EXTRANJERA................................................ 31

3.3.2 RESCISIÓN DEL CONTRATO, TERMINACIÓN ANTICIPADA Y SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS .................................................................................................................................................................. 32

3.3.2.1 RESCISIÓN ............................................................................................................................................... 32

CONVOCATORIA

PÁGINA 4 DE 141

3.3.2.2 TERMINACIÓN ANTICIPADA ............................................................................................................. 33

3.3.2.2.1 SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS .................................................................................................. 34

3.3.3 MODIFICACIÓN DEL PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES (PRORROGA) ................. 34

3.4 MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE .................................................................................... 35

3.4.1 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN. ...................................................... 35

3.4.2 MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS .............................................................................................. 35

4 REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITANTES ........................................................ 35

4.1 . PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA ................................................................................................ 35

4.1.1 PROPUESTA TÉCNICA ............................................................................................................................. 36

4.1.1.1 EQUIPO DE PEAJE Y TELEPEAJE....................................................................................................... 37

4.1.1.1.1 EQUIPAMIENTO DE NIVEL DE CARRIL ....................................................................................... 37

4.1.1.1.2 EQUIPAMIENTO DE NIVEL DE PLAZA ........................................................................................ 37

4.1.1.1.3 EQUIPAMIENTO DE CENTRO DE CONTROL LOCAL ............................................................... 37

4.1.1.1.4 ELEMENTOS ITS. ................................................................................................................................ 38

4.1.1.1.5 FIBRA ÓPTICA. ................................................................................................................................... 38

4.1.1.2 NO APLICA. .............................................................................................................................................. 38

4.1.2 PROPUESTA TECNOLÓGICA Y METODOLOGÍA DE OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ........ 38

4.1.2.1 PROPUESTA TECNOLÓGICA .............................................................................................................. 38

4.1.2.2 METODOLOGÍA DE OPERACIÓN ...................................................................................................... 39

4.1.2.3 PLAN DE TRANSICIÓN ......................................................................................................................... 42

4.1.2.4 SEÑALIZACIÓN EN LAS AUTOPISTAS Y NO INTERRUPCIÓN DE FLUJO (SUSTITUCIÓN DE EQUIPOS DE PEAJE) ......................................................................................................................................... 42

4.1.2.5 PLAN DE TRABAJO Y LOGÍSTICA PARA FLUJO DEL TRAFICO Y COBRO DE PEAJE Y TELEPEAJE (INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA Y ELEMENTOS ITS) ...................................................... 43

4.1.2.6 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ....................................................................................................... 43

CONVOCATORIA

PÁGINA 5 DE 141

4.1.2.7 CATÁLOGO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, REFACCIONES Y PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN. .......................................................................................................................................................... 44

4.1.3 PRESENTACIÓN DEL CONTROLADOR DE CARRIL EN OPERACIÓN / PRESENTACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PEAJE ( BACK OFFICE) EN OPERACIÓN ........................................................ 44

4.1.4 CAPACIDAD DE LOS LICITANTES ........................................................................................................ 45

4.1.4.1 CAPACIDAD ECONÓMICA ................................................................................................................... 45

4.1.4.2 CAPACIDAD TÉCNICA Y DE EQUIPAMIENTO ............................................................................... 46

4.1.4.2.1 ORGANIGRAMA DE PERSONAL DEL LICITANTE ..................................................................... 46

4.1.4.2.2 OFICINA DE ENLACE ......................................................................................................................... 47

4.1.4.2.3 CAPACIDAD DE EQUIPAMIENTO.................................................................................................. 48

4.1.4.2.4 PARTICIPACIÓN DE MIPYMES ...................................................................................................... 48

4.1.4.2.5 PERSONAS DISCAPACITADAS ....................................................................................................... 49

4.1.5 EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DE LOS LICITANTES .................................................................. 49

4.1.6 CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS ....................................................................................................... 50

4.1.7 PARA EL CASO DE LOS LICITANTES QUE ENVÍEN SUS PROPOSICIONES POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. ....................................................................................................................................................... 51

4.2 PROPUESTA ECONÓMICA ............................................................................................................................ 51

5 CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES Y SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO. .......................................................................................... 52

5.1 FORMA Y TÉRMINOS EN QUE SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES .... 52

5.1.1 PROPUESTA TÉCNICA ............................................................................................................................. 53

DOCUMENTO DENOMINADO PLAN DE TRABAJO Y LOGÍSTICA PARA FLUJO DEL TRAFICO Y COBRO

DE PEAJE Y TELEPEAJE (INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA Y ELEMENTOS ITS) 4.1.2.5. ..................... 54

5.1.2 PROPUESTA ECONÓMICA ...................................................................................................................... 60

6 REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS ....................................................................................... 61

6.1.1 DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁN INCLUIR LOS LICITANTES EN SU PROPOSICIÓN. ....... 62

CONVOCATORIA

PÁGINA 6 DE 141

6.1.2 ESCRITOS DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA CUYA OMISIÓN SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES ................................................................................................... 62

6.2 DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES, DECLARACIÓN DE INVITACIÓN DESIERTA Y CANCELACIÓN DE INVITACIÓN. ....................................................................... 64

6.2.1 DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES, DECLARACIÓN DE INVITACIÓN DESIERTA Y CANCELACIÓN DE INVITACIÓN ........................................................................ 64

6.2.2 CONTROVERSIAS, SANCIONES Y PENAS CONVENCIONALES ..................................................... 65

6.2.2.1 CONTROVERSIAS ................................................................................................................................... 65

6.2.2.2 SANCIONES .............................................................................................................................................. 65

6.2.2.3 EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA Y PENAS CONVENCIONALES .................................................... 66

6.2.3 PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE PENAS CONVENCIONALES ............................................ 67

7 INCONFORMIDADES ...................................................................................................................................... 67

8 FORMATOS QUE FACILITEN Y AGILICEN LA PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES, IDENTIFICADOS CON LOS NÚMEROS CONSECUTIVOS, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 Y 21. ............................................................................................... 67

1. “NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE)” (OFICIO CIRCULAR NO. SACN/300/148/2003, DE FECHA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2003) ............................... 69

2. ANEXOS Y FORMATOS ADJUNTOS A ESTA CONVOCATORIA ................................................................. 71

ANEXO NO. 1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .............................................................................................. 71

ANEXO 1A APÉNDICES TÉCNICOS ...................................................................................................................... 71

ANEXO 1C NO APLICA ............................................................................................................................................ 71

ANEXO 1D LARGUILLOS PARA INSTALACIÓN DE ITS Y FIBRA ÓPTICA ............................................... 71

ANEXO 1E ESPECIFICACIONES OPERATIVAS ................................................................................................. 71

ANEXO 1F ESPECIFICACIONES PARA LOS PROCESOS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ....... 71

ANEXO 1G OBLIGACIONES DEL RESPONSABLE DEL CONTRATO Y EL SUPERVISOR ....................... 71

ANEXO 1H PROTOCOLO DE PRUEBAS ............................................................................................................. 71

CONVOCATORIA

PÁGINA 7 DE 141

ANEXO 1J PROGRAMA DETALLADO ................................................................................................................. 71

ANEXO 1K PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ........................................................................... 71

ANEXO 1L INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS BIENES ................................................... 71

ANEXO 1M REPOSICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS .................................................................................. 71

ANEXO 1N PROCEDIMIENTO DE CIERRE DEL CONTRATO ....................................................................... 71

ANEXO 2.- MODELO DE CONTRATO .................................................................................................................. 71

ANEXO 3.- GLOSARIO DE TÉRMINOS ................................................................................................................ 72

PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y EL ANEXO NO. 2 (MODELO DE CONTRATO) Y LOS SUB ANEXOS DE ÉSTE, A LAS PALABRAS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN SE LES DARÁ EL SIGNIFICADO MENCIONADO EN ESTE ANEXO:............... 72

ANEXO 4.- TABLAS DE COSTEO (PROPUESTA ECONÓMICA) ................................................................... 78

ANEXO 5.- PUNTOS POR ALTA ESPECIALIDAD TÉCNICA .......................................................................... 78

ANEXO NO. 6.- FORMATO DE “SOLICITUD DE PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA” .............. 79

ANEXO NO. 7.- “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET", PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE JUNIO DE 2011. .......................................................................................................... 80

ANEXO NO. 8.- “RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2012”, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DEL 2011, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. ........................................................................................... 92

ANEXO NO. 9.- MANUAL DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO ................................................................ 95

ANEXO NO. 10.- AFORO DIARIO ......................................................................................................................... 95

ANEXO NO. 11.- RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN. .......................... 95

ANEXO NO. 12.- LISTADO DE COMPONENTES DE PEAJE ........................................................................... 97

ANEXO NO. 13.- LISTADO DE COMPONENTES DE TELEPEAJE Y MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO. ........................................................................................................................................................................... 97

FORMATO 1.- MODELO DE CONTRATO DE FIANZA, COMO GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO .............................................................................................................................................................. 104

CONVOCATORIA

PÁGINA 8 DE 141

FORMATO 2.- MODELO DE CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE CONFIRMADA, COMO GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ....................................................................................... 108

FORMATO 3.- MODELO DE CONTRATO DE FIANZA, COMO GARANTÍA DE LA INVERSIÓN, AMORTIZACIÓN O REINTEGRO DEL ANTICIPO .......................................................................................... 111

FORMATO 5.- MODELO DE CONTRATO DE FIANZA, COMO GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS .... 117

FORMATO 6.- MODELO DE CARTA DE CRÉDITO STAND BY IRREVOCABLE CONFIRMADA, COMO GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS ...................................................................................................................... 121

FORMATO 7.- MODELO DE ESCRITO EN EL QUE LOS LICITANTES MANIFIESTAN INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA VISITA A LAS INSTALACIONES ................................................................................... 124

FORMATO 8.- CROQUIS DE UBICACIÓN DEL LUGAR EN QUE SE CELEBRARÁN LOS ACTOS PÚBLICOS DE LA INVITACIÓN ........................................................................................................................... 125

FORMATO 9.- DOCUMENTO PARA QUE LOS LICITANTES ACREDITEN SU PERSONALIDAD EN EL ACTO DE APERTURA DE LAS PROPOSICIONES ........................................................................................... 126

FORMATO 10.- DOCUMENTO QUE DEBEN EXHIBIR LOS LICITANTES GANADORES EXTRANJEROS, DE ESTAR AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES ................................. 128

FORMATO 11.- NO APLICA ................................................................................................................................. 129

FORMATO 12.- DOCUMENTO QUE PODRÁN UTILIZAR LOS LICITANTES PARA FORMULAR PREGUNTAS ............................................................................................................................................................ 130

FORMATO 13.- ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VIII DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. .................................... 131

FORMATO 14.- DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. ... 132

FORMATO 15.- ESCRITO DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE CONOCER LOS ASPECTOS QUE GUARDAN RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS PARA EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR. ........................... 133

FORMATO 16.- NO APLICA ................................................................................................................................. 135

FORMATO 17.- NO APLICA ................................................................................................................................. 136

FORMATO 18.- ESCRITO EN EL QUE LOS LICITANTES EXTRANJEROS DEBEN MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS PRECIOS QUE OFERTAN EN SU PROPUESTA

CONVOCATORIA

PÁGINA 9 DE 141

ECONÓMICA NO SE COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN SU MODALIDAD DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O SUBSIDIOS. ............. 137

FORMATO 19.- ESCRITO EN EL QUE LOS LICITANTES DEBEN MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, LA NACIONALIDAD A QUE PERTENECEN ..................................................................... 138

FORMATO 20. MANIFESTACIÓN MIPYME .................................................................................................... 139

FORMATO 21. ESCRITO EN EL QUE LOS LICITANTES PROPORCIONAN INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS ............................................................................................................................... 141

CONVOCATORIA

PÁGINA 10 DE 141

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS, "CAPUFE", CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL Y EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO, A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES, UBICADA EN CALZADA DE LOS REYES NO. 24. COL. TETELA DEL MONTE, C.P. 62130, CUERNAVACA, MORELOS, CONVOCA A PARTICIPAR EN LA INVITACIÓN INTERNACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP-019-2012, PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS, RELATIVOS A LA RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL TRAMO CHAMAPA LECHERÍA, DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, BAJO LA SIGUIENTE:

CONVOCATORIA

1. DATOS GENERALES

CON FUNDAMENTO EN LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 26 BIS FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ESTE PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN CONFORME A LOS MEDIOS QUE SE UTILIZARÁN SERÁ PRESENCIAL.

PARA LA PRESENTE INVITACIÓN NO SE RECIBIRÁN PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA.

EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN SE REALIZA CON CARÁCTER INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS, EN LA QUE SÓLO PODRÁN PARTICIPAR LICITANTES MEXICANOS Y EXTRANJEROS DE PAÍSES CON LOS QUE NUESTRO PAÍS TENGA CELEBRADO UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON CAPÍTULO DE COMPRAS GUBERNAMENTALES, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 28 FRACCIÓN II DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

LA PRESENTE INVITACIÓN SE EFECTUARÁ BAJO LA COBERTURA DE LOS SIGUIENTES TRATADOS: TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, CAPÍTULO X, PUBLICADO EN EL DIARIO

OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 20 DE DICIEMBRE DE 1993; TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPÚBLICA DE

COLOMBIA Y LA REPÚBLICA DE VENEZUELA, CAPÍTULO XV, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE ENERO DE 1995.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, CAPÍTULO XII, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 10 DE ENERO DE 1995.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA, CAPÍTULO XV, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

EL 1 DE JULIO DE 1998. TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL ESTADO DE ISRAEL,

CAPÍTULO VI, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE JUNIO DE 2000;

CONVOCATORIA

PÁGINA 11 DE 141

ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA, CONCERTACIÓN POLÍTICA Y COOPERACIÓN ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, TÍTULO III,

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 3 DE ABRIL DE 2001. TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS ESTADOS DE LA

ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO, CAPÍTULO V, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 29 DE JUNIO DE 2001.

ACUERDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN ECONÓMICA ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL JAPÓN, CAPÍTULO 11, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 31 DE MARZO DE 2005.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPÚBLICA DE CHILE, EL CAPÍTULO 15-BIS, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 27 DE

OCTUBRE DE 2008.

LA PRESENTE CONVOCATORIA INICIA CON LA ENTREGA DE LA PRIMERA INVITACIÓN Y CONCLUYE

CON LA EMISIÓN DEL FALLO O, EN SU CASO, CON LA CANCELACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

LA ADJUDICACIÓN QUE SE DERIVE DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO INVITACIÓN ABARCARÁ:

( X ) EJERCICIOS FISCALES 2012 Y 2013 DE ACUERDO AL OFICIO NO. GOBC/151300/165/2012 DE FECHA 4 DE MAYO 2012, EMITIDO POR LA GERENTE DE OPERACIÓN DE BIENES CONCESIONADOS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C.

PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, EL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. (BANOBRAS), MEDIANTE EL OFICIO DF/150000/007/2012, DE FECHA 4 DE ENERO DE 2012, INFORMÓ DEL PRESUPUESTO AUTORIZADO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA INVITACIÓN, AUTORIZADO POR EL COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EN SU CUARTA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 14 DE DICIEMBRE DE 2011 Y SE AFECTARÁ LA PARTIDA PRESUPUESTAL NO. 5206. QUEDANDO EL EJERCICIO FISCAL 2013 SUJETO A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DE LA MISMA, POR LO QUE SUS EFECTOS ESTARÁN CONDICIONADOS A LA EXISTENCIA DE LOS RECURSOS RESPECTIVOS, SIN QUE LA NO REALIZACIÓN DE LA REFERIDA CONDICIÓN SUSPENSIVA ORIGINE RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA CAPUFE, LO ANTERIOR DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y ARTÍCULO 146 DE SU REGLAMENTO.

EL IDIOMA OFICIAL DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN ES EL ESPAÑOL. POR LO TANTO, TODOS LOS DOCUMENTOS RELATIVOS AL MISMO, ASÍ COMO TODAS LAS COMUNICACIONES ENTRE LOS LICITANTES Y CAPUFE, O CON CUALQUIER OTRA AUTORIDAD DEBERÁN REALIZARSE EN EL IDIOMA ESPECIFICADO EN ESTA CONVOCATORIA

LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO LOS FOLLETOS Y ANEXOS TÉCNICOS DE LOS BIENES OFERTADOS POR EL LICITANTE, DEBERÁN PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL.

OTROS IDIOMAS:

CONVOCATORIA

PÁGINA 12 DE 141

( X ) SI. DE ACUERDO AL IDIOMA DE ORIGEN, CON TRADUCCIÓN SIMPLE AL ESPAÑOL, CONFORME A LO DISPUESTO EN ESTA CONVOCATORIA PARA CADA CASO.

2. OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN

ESTA INVITACIÓN SE REALIZA POR UNA PARTIDA, CUYOS BIENES Y SERVICIOS SERÁN PROVISTOS Y SUMINISTRADOS, CONFORME A LO SIGUIENTE:

PARTIDA NOMBRE NO. PLAZAS

DE COBRO

ALCANCE

UNICA CHAMAPA - LECHERÍA 8 ADQUISICIÓN DE BIENES, Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS

LAS CANTIDADES, ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS BIENES QUE LOS

LICITANTES DEBEN CONSIDERAR EN SUS PROPOSICIONES, ASÍ COMO INFORMACIÓN SOBRE LAS FUNCIONES DE ÉSTOS Y LOS FINES PARTICULARES PARA LOS QUE SON ADQUIRIDOS, SE DETALLAN EN EL ANEXO TÉCNICO NO. 1 Y 1A (APÉNDICES).

LA FORMA DE PRESTAR LOS SERVICIOS, SERÁ LA PROPUESTA POR EL LICITANTE EN EL APARTADO TÉCNICO DE SU PROPOSICIÓN, CONFORME A LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN ESTA

CONVOCATORIA Y LOS ANEXOS 1 Y 1A DE ESTA CONVOCATORIA.

LOS ANEXOS TÉCNICOS Y SUS APÉNDICES, SE ADJUNTAN A ESTA CONVOCATORIA Y FORMAN

PARTE INTEGRANTE DE LA MISMA.

LOS EQUIPOS E INSTALACIONES CONSIDERADOS DENTRO DE ESTA INVITACIÓN, DEBERÁN

CUMPLIR CON LAS NORMAS MEXICANAS Y NORMAS OFICIALES MEXICANAS, QUE SE DETALLAN EN EL APÉNDICE NO. 8 DEL ANEXO NO. 1A DE ESTA CONVOCATORIA.

LOS LICITANTES DEBERÁN OFERTAR BIENES QUE CUMPLAN CON LAS NORMAS Y CERTIFICACIONES QUE PARA CADA CASO SE PRECISAN EN LOS ANEXOS 1 Y 1A DE ESTA

CONVOCATORIA, CUYO CUMPLIMIENTO SERA CONSIDERADO AL MOMENTO DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES.

PARA CADA CASO, EN DICHOS ANEXOS NO. 1 Y 1A (APÉNDICES), SE SEÑALAN LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS, NORMAS INTERNACIONALES Y CERTIFICACIONES ISO OBLIGATORIAS.

2.1 PRUEBAS

COMO PARTE DEL MÉTODO DE EVALUACIÓN, SE EJECUTARÁN PRUEBAS DE:

- EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN Y DETECCIÓN PROPUESTO

EL ANEXO NO. 1H “PROTOCOLO DE PRUEBAS”, SEÑALA EL MÉTODO, UNIDAD DE MEDIDA Y

RESULTADO DE DESEMPEÑO MÍNIMO ESPERADO DE ESTOS BIENES.

CONVOCATORIA

PÁGINA 13 DE 141

2.2 TIPO DE CONTRATO

ESTA INVITACIÓN SE REALIZA POR UNA PARTIDA.

(X) SE CONTRATARÁN CANTIDADES PREVIAMENTE DETERMINADAS EN TODA LA PARTIDA.

(X) LA PARTIDA TENDRÁ UNA SUB PARTIDA PARA LA ADQUISICIÓN DE FIBRA ÓPTICA Y DUCTOS, INCLUIDA SU INSTALACIÓN, A TRAVÉS DE CONTRATO ABIERTO, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. LA UNIDAD DE MEDIDA SERÁN KILÓMETROS TERMINADOS Y LOS PRECIOS A COTIZAR DEBERÁN INCLUIR SU INSTALACIÓN.

LOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS POR LA SUB PARTIDA SERÁ:

PARTIDA SUB PARTIDA MÍNIMOS MÁXIMOS

UNICA 1-A 16 KM 40 KM

2.3 MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS

( X ) NO.

2.4 MODELO DE CONTRATO (ANEXO NO. 2)

CONFORME AL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XVI DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE ADJUNTA A ESTA CONVOCATORIA EL MODELO DE CONTRATO A QUE SE SUJETARÁ EL LICITANTE GANADOR, COMO ANEXO NO. 2.

ASIMISMO, SE AGREGA COMO ANEXO NO. 3, EL GLOSARIO DE TÉRMINOS LEGALES PARA EFECTOS DE INTERPRETACIÓN DE LOS VOCABLOS UTILIZADOS EN ESTA CONVOCATORIA Y EL CONTRATO.

2.4.1 PRINCIPALES OBLIGACIONES CONTRACTUALES

2.4.1.1 DIRECTOR DEL PROYECTO Y SUPERVISOR

LOS LICITANTES QUE RESULTEN ADJUDICADOS DEBERÁN DESIGNAR A UNA PERSONA QUIEN FUNGIRÁ COMO DIRECTOR DEL PROYECTO Y REPRESENTANTE DIRECTO DEL PROVEEDOR, FRENTE A CAPUFE, EL CUAL DEBERÁ CONTAR CON PODER AMPLIO Y SUFICIENTE PARA ATENDER TODOS LOS ACTOS RELACIONADOS EN EL PUNTO 1 DEL ANEXO 1G DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

ASIMISMO, DESIGNARÁ AL MENOS A UN SUPERVISOR DE LOS TRABAJOS POR CADA CONCEPTO

(PEAJE/TELEPEAJE, ITS Y FIBRA ÓPTICA, CENTRO DE CONTROL Y MONITOREO).

LAS OBLIGACIONES DEL PERSONAL DESIGNADO POR EL LICITANTE GANADOR SE DETALLAN EN EL ANEXO 1G DE ESTA CONVOCATORIA.

2.4.1.2 OBLIGACIONES IMPLÍCITAS Y ACCESORIAS

CONVOCATORIA

PÁGINA 14 DE 141

LA ENTREGA DE LOS BIENES, INSTALACIÓN Y SU PUESTA EN OPERACIÓN A CARGO DEL

LICITANTE GANADOR, INCLUYEN TODO LO DESCRITO EN EL ANEXO NO. 1 Y SUS APÉNDICES, ASÍ COMO TODAS AQUELLAS IMPLÍCITAS, ACCESORIAS Y ADICIONALES QUE SE REQUIERAN O SEAN

CONVENIENTES PARA LA ADECUADA ENTREGA DE BIENES, INSTALACIÓN Y SU PUESTA EN OPERACIÓN. LAS OBLIGACIONES IMPLÍCITAS Y/O ACCESORIAS QUE DE FORMA ENUNCIATIVA SE CONSIDERAN INCLUIDAS EN SU PROPUESTA, SIN DERECHO A CONTRAPRESTACIÓN, SE

ENCUENTRAN DETALLADAS EN EL ANEXO 1I DE ESTA CONVOCATORIA.

2.4.1.3 PROGRAMA DETALLADO

EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, DEBERÁ REALIZAR DENTRO DE LOS 5 DÍAS NATURALES

SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, UNA VISITA DE INSPECCIÓN FÍSICA A DETALLE DE LOS LUGARES EN QUE SE ENTREGARÁN, INSTALARÁN Y PONDRÁN EN OPERACIÓN LOS BIENES, LA CUAL DEBERÁ COORDINARSE CON EL TITULAR DE LA GERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN, PARA

ELABORAR Y PRESENTAR A CAPUFE A TRAVÉS DE LA CITADA GERENCIA, DENTRO DE UN PLAZO MÁXIMO DE 5 DÍAS NATURALES POSTERIORES AL VENCIMIENTO DEL PLAZO DE 5 DÍAS CITADO EN PRIMER TERMINO, UNA PROGRAMACIÓN DETALLADA DE OPERACIÓN, PARA SU APROBACIÓN Y

POSTERIOR IMPLEMENTACIÓN, CAPUFE CONTARA CON 5 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DEL PROGRAMA DETALLADO PARA EMITIR SU APROBACIÓN, EN CASO DE NO SER APROBADO CAPUFE INDICARA POR ESCRITO LAS OBSERVACIONES O COMENTARIOS AL MISMO

PARA QUE SE SUBSANEN POR EL LICITANTE GANADOR DENTRO DE LOS SIGUIENTES 5 DÍAS NATURALES A LA RECEPCIÓN DE DICHO ESCRITO. LOS PLAZOS DE EJECUCIÓN QUE CONTEMPLE EL PROGRAMA, DEBERÁN AJUSTARSE A LOS PERIODOS MÁXIMOS ESTABLECIDOS PARA SU

CONCLUSIÓN Y PROPUESTOS POR EL LICITANTE EN SU METODOLOGÍA DE OPERACIÓN. EL CONTENIDO MÍNIMO DEL PROGRAMA DETALLADO, SE SEÑALA EN EL ANEXO 1J DE ESTA

CONVOCATORIA.

2.4.1.4 PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

LOS LICITANTES QUE RESULTEN ADJUDICADOS, DEBERÁN ENTREGAR DENTRO DE LOS 5 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, EL PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD A CAPUFE A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN PARA SU APROBACIÓN,

CAPUFE CONTARÁ CON 5 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DEL PLAN CITADO PARA EMITIR SU APROBACIÓN, EN CASO DE NO SER APROBADO POR CAPUFE INDICARA POR ESCRITO LAS OBSERVACIONES O COMENTARIOS AL MISMO PARA QUE SE SUBSANEN POR EL

LICITANTE GANADOR DENTRO DE LOS SIGUIENTES 5 DÍAS NATURALES A LA RECEPCIÓN DE DICHO ESCRITO. EL PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, DEBERÁ PROPORCIONAR A CAPUFE UNA PERSPECTIVA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN HUMANA, DE INFRAESTRUCTURA Y DE PROCESOS

QUE IMPLEMENTARÁ EL PROVEEDOR, QUE ACREDITEN QUE AL MARGEN DE ERRORES O CONTINGENCIAS, DICHO PROVEEDOR CUMPLIRÁ EN TIEMPO Y FORMA CON LAS OBLIGACIONES A SU CARGO. LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, SE

DETALLAN EN EL ANEXO 1K DE ESTA CONVOCATORIA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 15 DE 141

DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, EL LICITANTE GANADOR SERÁ RESPONSABLE DE VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS BIENES EN FÁBRICA, Y REALIZARÁ PRUEBAS LOCALES E INTEGRADAS A LOS EQUIPOS, SISTEMAS Y SUBSISTEMAS.

2.4.1.5 INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS BIENES

EL LICITANTE GANADOR PRESTARÁ LOS SERVICIOS DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA INVITACIÓN. LA FORMA DE PRESTAR ESTOS SERVICIOS SERÁ EJECUTADA EN TÉRMINOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA ELABORADA CONFORME A LO SOLICITADO

EN ESTA CONVOCATORIA, EL ANEXO NO. 1 Y SUS APÉNDICES, Y SE REGULARÁ DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ANEXO 1L DE ESTA CONVOCATORIA.

2.4.1.6 REPOSICIÓN DE BIENES Y/O CORRECCIÓN DE SERVICIOS

BAJO CUALQUIER SUPUESTO EN QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO CAPUFE DETECTE QUE LOS BIENES NO CORRESPONDEN A LOS OFERTADOS POR EL PROVEEDOR EN LA PROPOSICIÓN,

O QUE ÉSTOS PRESENTEN FALLAS DE CALIDAD, INCUMPLAN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SEÑALADAS EN LA INVITACIÓN, O CONTENGAN DEFECTOS O VICIOS OCULTOS QUE LOS HAGAN IMPROPIOS PARA LOS FINES PARA LOS QUE FUERON ADQUIRIDOS, EL PROVEEDOR QUEDARÁ

OBLIGADO A REPONER LOS BIENES O SUBSANAR LAS FALLAS O DEFICIENCIAS DETECTADAS, SIN DERECHO A CONTRAPRESTACIÓN ALGUNA.

ASIMISMO, CAPUFE EXIGIRÁ LA CORRECCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE HAYAN SIDO PRESTADOS EN

FORMA DEFECTUOSA, DEFICIENTE, O INCUMPLIENDO LAS ESPECIFICACIONES SEÑALADAS EN EL ANEXO NO. 1 Y SUS APÉNDICES, INCIDAN O NO EN EL ADECUADO DESARROLLO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO QUE PRESTA CAPUFE A LOS USUARIOS DE LAS CARRETERAS.

LAS OBLIGACIONES DEL LICITANTE GANADOR EN RELACIÓN A LA REPOSICIÓN DE BIENES Y/O CORRECCIÓN DE LOS SERVICIOS, SE ENCUENTRA SEÑALADA EN EL ANEXO 1M DE ESTA CONVOCATORIA.

2.4.1.7 PROCEDIMIENTO DE CIERRE DEL CONTRATO

SE AGREGA COMO ANEXO 1N EL PROCEDIMIENTO QUE SE SEGUIRÁ PARA LA CONCLUSIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, Y LOS DOCUMENTOS QUE SE INTEGRARÁN PARA EL PROCEDIMIENTO DE CIERRE DEL CONTRATO RESPECTIVO.

2.5 GARANTÍAS

DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL LICITANTE GANADOR EN ESTA INVITACIÓN DEBERÁ GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, LA INVERSIÓN, AMORTIZACIÓN Y/O DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO, Y LA CALIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS OBJETO DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

EN CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR GARANTICE SUS OBLIGACIONES A TRAVÉS DE FIANZA ELECTRÓNICA, DEBERÁ PRESENTAR A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS PRIMEROS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL ARCHIVO ELECTRÓNICO O MENSAJE DE

CONVOCATORIA

PÁGINA 16 DE 141

DATOS QUE CONTENGA LA MISMA, ASÍ COMO UNA IMPRESIÓN DE LA CITADA GARANTÍA EN

FORMATO PDF.

EN TODOS LOS CASOS, SI EL LICITANTE GANADOR ESTUVIERA CONFORMADO POR UN GRUPO DE

PERSONAS QUE HUBIERAN PARTICIPADO EN FORMA CONJUNTA, LA PÓLIZA DE FIANZA O CARTA DE CRÉDITO DEBERÁ EMITIRSE POR TODOS SUS INTEGRANTES Y EXPRESAR, EN SU CASO, QUE LA

INSTITUCIÓN AFIANZADORA RESPONDE FRENTE A CAPUFE UNA RESPONSABILIDAD ÚNICA POR TODOS LOS INTEGRANTES DE ESA PARTICIPACIÓN CONJUNTA.

2.5.1 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, POR LA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO MÁXIMO DEL CONTRATO QUE SE ADJUDIQUE. DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 85 FRACCIÓN III DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PARA EL CÁLCULO DEL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, DEBERÁ TOMARSE EN CONSIDERACIÓN LA CANTIDAD MÁXIMA SEÑALADA PARA LA SUB PARTIDA A CONTRATO ABIERTO, A QUE SE REFIERE EL APARTADO 2.2 DE ESTA CONVOCATORIA Y LA PROPUESTA ECONÓMICA DEL LICITANTE GANADOR, PARA EL RESTO DE LA PARTIDA.

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, PODRÁ EFECTUARSE, A ELECCIÓN DEL LICITANTE GANADOR, A TRAVÉS DE PÓLIZA DE FIANZA O CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE CONFIRMADA, QUE DEBERÁ EXHIBIRSE DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO.

SE ADJUNTA A LA CONVOCATORIA, EL MODELO DE CONTRATO DE FIANZA (FORMATO 1) Y DE CARTA DE CRÉDITO (FORMATO 2), QUE PODRÁN EMPLEARSE PARA LA EXHIBICIÓN DE ESTA GARANTÍA.

NO SE ACEPTARÁ LA DIVISIBILIDAD DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

2.5.2 GARANTÍA DE INVERSIÓN, AMORTIZACIÓN Y/O DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO

CAPUFE OTORGARÁ UN ANTICIPO DEL 20% DEL MONTO MÁXIMO TOTAL DEL CONTRATO ADJUDICADO MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, PARA LA ORDEN DE FABRICACIÓN DE LOS BIENES, POR LO QUE LOS LICITANTES GANADORES DEBERÁN GARANTIZAR LA DEBIDA , CORRECTA Y TOTAL INVERSIÓN, APLICACIÓN AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN Y/O DEVOLUCIÓN DEL TOTAL DEL ANTICIPO QUE RECIBAN, A TRAVÉS DE PÓLIZA DE FIANZA O CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE CONFIRMADA, QUE DEBERÁ EXHIBIRSE DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, Y EN FORMA PREVIA A LA ENTREGA DE DICHO ANTICIPO.

SE ADJUNTA A LA CONVOCATORIA, EL MODELO DE CONTRATO DE FIANZA (FORMATO 3) Y DE CARTA DE CRÉDITO (FORMATO 4), QUE PODRÁN EMPLEARSE PARA LA EXHIBICIÓN DE ESTA GARANTÍA.

SE ACEPTARÁ LA DIVISIBILIDAD DE LA GARANTÍA POR ANTICIPOS

2.5.3 GARANTÍA DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA

CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO DE OTRA RESPONSABILIDAD QUE PUDIERA INCURRIR EL PROVEEDOR

CONVOCATORIA

PÁGINA 17 DE 141

EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ GARANTIZAR QUE LOS BIENES OBJETO DEL CONTRATO CUMPLEN LAS FUNCIONES Y FINES PARA LOS QUE FUERON ADQUIRIDOS, Y QUE LOS SERVICIOS FUERON PRESTADOS EN FORMA ADECUADA, CONFORME A LO SOLICITADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y CON LA CALIDAD REQUERIDA, DE TAL SUERTE QUE DURANTE LOS 12 MESES POSTERIORES A LA CONCLUSIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE CAPUFE, NO APAREZCAN DESPERFECTOS O DESCOMPOSTURAS EN RAZÓN DE ALGÚN DEFECTO PREEXISTENTE, VICIO OCULTO O CALIDAD DEFICIENTE DE LOS BIENES, SUS COMPONENTES, MATERIALES, MECANISMOS O ACABADOS EMPLEADOS EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

COMO PARTE DE ESTA GARANTÍA EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ CONSIDERAR DURANTE LOS TRES PRIMEROS MESES DE OPERACIÓN A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN, A PERSONAL NECESARIO EN SITIO, QUE GARANTICE LA OPERACIÓN CONTINUA, CON UN NIVEL DE RESPUESTA BAJO LOS ESTÁNDARES DE CAPUFE, PARA ATENDER PROBLEMAS, ÁREAS DE MEJORA Y APOYO EN LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PEAJE Y TELEPEAJE.

ASIMISMO, DURANTE LOS SIGUIENTES NUEVE MESES DE OPERACIÓN A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN, REALIZARÁ LA ADECUACIÓN Y MEJORA DE LAS APLICACIONES DE GESTIÓN DE PEAJE Y TELEPEAJE Y ATENDERÁ LAS SOLICITUDES QUE AL RESPECTO SE REALICEN POR CAPUFE.

ESTA GARANTÍA DEBERÁ OTORGARSE MEDIANTE FIANZA O CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE CONFIRMADA, POR EL 10% DEL MONTO MÁXIMO TOTAL DEL CONTRATO ADJUDICADO, QUE DEBERÁ EXHIBIRSE AL MOMENTO EN QUE CAPUFE TENGA POR RECIBIDOS A ENTERA SATISFACCIÓN, LOS BIENES Y SERVICIOS CONTRATADOS, AL TÉRMINO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

LA GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS SERÁ DIVISIBLE, ESTO ES, EJECUTABLE POR LA CUANTIFICACIÓN QUE CAPUFE REALICE.

SE ADJUNTA A LA CONVOCATORIA, EL MODELO DE CONTRATO DE FIANZA (FORMATO 5) Y DE CARTA DE CRÉDITO (FORMATO 6), QUE PODRÁN EMPLEARSE PARA LA EXHIBICIÓN DE ESTA GARANTÍA.

LOS LICITANTES DEBERÁN AGREGAR A SU PROPUESTA TÉCNICA, UNA CARTA DE GARANTÍA ESCRITA, SUSCRITA POR DICHO LICITANTE O SU REPRESENTANTE LEGAL, POR LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN, INTEGRACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE LOS EQUIPOS DE PEAJE, TELEPEAJE, ITS, SISTEMA DE GESTIÓN (CENTRO DE CONTROL LOCAL Y BACK OFFICE) REQUERIDOS POR LA CONVOCANTE DE ACUERDO A LO SOLICITADO EN EL ANEXO NO. 1, PARA EL TRAMO CARRETERO CHAMAPA LECHERÍA Y PLAZAS DE COBRO, DE CUANDO MENOS 12 MESES POR LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS, Y DE 12 MESES POR LOS APLICATIVOS DESARROLLADOS.

2.5.4 SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ CONTRATAR UNA PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL QUE CUBRA DAÑOS A TERCEROS EN SU PERSONA O EN SUS BIENES Y/O A LOS BIENES DE CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS Y/O A LOS BIENES DE EMPRESAS DE SISTEMAS DE TELEPEAJE, CAUSADOS POR SUS EMPLEADOS, OPERARIOS O SUBCONTRATISTAS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, POR UN MONTO MÍNIMO DE $10’000,000.00 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.)

PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA DE LA PÓLIZA EL LICITANTE GANADOR PODRÁ EXHIBIR ALGUNA QUE TUVIERA PREVIAMENTE CONTRATADA, SI ESTA CUMPLE CON LA COBERTURA Y MONTO SEÑALADOS EN ESTE SUB RUBRO.

CONVOCATORIA

PÁGINA 18 DE 141

LA PÓLIZA DE SEGURO DEBERÁ EXHIBIRSE DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES POSTERIORES

A LA FIRMA DEL CONTRATO EN LA GERENCIA DE SEGUROS EN EL DOMICILIO DE CAPUFE QUE SE HA SEÑALADO PARA ESTOS EFECTOS.

CONFORME AL CALENDARIO DE ACTIVIDADES, LAS GARANTÍAS Y LA PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL, DEBERÁN ENTREGARSE EN EL DOMICILIO DE CAPUFE, UBICADO EN CALZADA DE LOS REYES NO. 24. COL. TETELA DEL MONTE, C.P. 62130, CUERNAVACA, MORELOS, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, Y EN EL CASO DE LA GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS, EN EL MOMENTO DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN FINAL.

2.5.5 LIBERACIÓN DE GARANTÍAS

UNA VEZ CUMPLIDAS LAS OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR A SATISFACCIÓN DE CAPUFE Y AMORTIZADO EN SU TOTALIDAD EL ANTICIPO OTORGADO, SE PROCEDERÁ INMEDIATAMENTE A EXTENDER LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A FIN DE QUE SE DÉ INICIO A LOS TRÁMITES PARA LA CANCELACIÓN.

ASÍ MISMO, EL ING. GREGORIO LECEA VILLARREAL, TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE CAPUFE, O LA PERSONA QUE LO SUSTITUYA, UNA VEZ CONCLUIDO EL CONTRATO DEBERÁ INFORMAR A LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES LOS DATOS RELATIVOS AL CUMPLIMIENTO DE DICHO CONTRATO, COMO SON APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES; DEDUCCIONES AL PAGO DE O RETENCIONES; EJECUCIÓN DE GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO O POR DEFECTOS, VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD O RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.

2.6 PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA

NO. PARTIDA

PLAZO MÁXIMO PARA LA ENTREGA TOTAL

LUGAR COMENTARIOS

UNICA

SEIS MESES DESPUÉS DE LA

NOTIFICACIÓN DEL FALLO Y EFECTUADA LA REQUISICIÓN A

QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 46

DE LA LEY

EL SEÑALADO EN EL ANEXO NO. 1

DENTRO DEL PLAZO SE INCLUYE EL QUE CORRESPONDE A LA EXHIBICIÓN DE LA

GARANTÍA DE ANTICIPOS Y LA

ENTREGA DE DICHOS ANTICIPOS

LOS LUGARES DE ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, SERÁN LOS ESPECIFICADOS EN EL ANEXO NO. 1.- REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS.

2.7 FORMA Y TÉRMINOS EN QUE SE REALIZARÁ LA VERIFICACIÓN DE LAS

ESPECIFICACIONES Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS

CAPUFE, POR CONDUCTO DEL ING. DÁMASO CORRALES BUSTILLOS, TITULAR DE LA GERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN, VERIFICARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES Y SERVICIOS, CONFORME AL PROCEDIMIENTO DETALLADO QUE SE DESCRIBE EN EL ANEXO NO. 1C “PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LOS BIENES Y SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS” Y EN

CONVOCATORIA

PÁGINA 19 DE 141

EL ANEXO 2 “MODELO DE CONTRATO”, EL QUE SERÁ APLICADO POR CADA PLAZA DE COBRO CON TODOS LOS EQUIPOS, SISTEMAS, Y CABLEADO INSTALADO Y EN OPERACIÓN, Y EL CENTRO DE CONTROL LOCAL, CONFORME A LA PARTIDA ADJUDICADA. MEDIANTE LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN CORRESPONDIENTE

DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN, EL PROVEEDOR DEBERÁ ACREDITAR QUE LOS BIENES CORRESPONDEN A LOS OFERTADOS EN SU PROPOSICIÓN, ASÍ COMO LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE SOBRE MARCAS, NOMBRE DEL FABRICANTE Y PAÍS DE ORIGEN, QUE LOS SOFTWARE INSTALADOS, FUNCIONAN CORRECTAMENTE Y QUE LOS SERVICIOS FUERON PRESTADOS CONFORME A LO ESPECIFICADO EN ESTA INVITACIÓN.

LA ACEPTACIÓN FINAL DE LOS BIENES Y SERVICIOS PRESTADOS, SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL ING. GREGORIO LECEA VILLARREAL, TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN, DE CAPUFE, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ANEXO 2 “MODELO DE CONTRATO”.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 ÚLTIMO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL (LOS) LICITANTE (S) PARTICIPANTES ACEPTAN Y DAN SU CONFORMIDAD PARA QUE HASTA EN TANTO, LOS BIENES O SERVICIOS NO SE ENTREGUEN DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO, ÉSTOS NO SE TENDRÁN POR RECIBIDOS O ACEPTADOS.

2.8 ADMINISTRACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

CAPUFE, POR CONDUCTO DEL ING. GREGORIO LECEA VILLARREAL, TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN, COMO RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO, VERIFICARÁ PERMANENTEMENTE QUE LOS BIENES CORRESPONDAN A LOS ESPECIFICADOS EN ESTA INVITACIÓN Y SEAN ENTREGADOS Y/O REPUESTOS EN LOS PLAZOS FIJADOS, Y QUE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS LICITADOS, SE REALICE CONFORME A LO SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA, SUS ANEXOS NO. 1 Y 1A, LA PROPUESTA TÉCNICA DEL LICITANTE GANADOR Y EL MODELO DE CONTRATO (ANEXO NO. 2).

2.9 ASPECTOS ECONÓMICOS

2.9.1 ANTICIPOS

CAPUFE OTORGARÁ AL PROVEEDOR UN ANTICIPO DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.)DEL MONTO MÁXIMO TOTAL DEL CONTRATO ADJUDICADO SIN I.V.A., DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA EXHIBICIÓN DE LA GARANTÍA QUE POR ESTE SE ENTREGUE CONFORME A LO SEÑALADO EN EL SUB RUBRO 2.5.2. DE ESTA CONVOCATORIA, JUNTO CON EL COMPROBANTE FISCAL AUTORIZADO CORRESPONDIENTE.

EL ANTICIPO SERÁ PAGADO AL PROVEEDOR EN UNA SOLA EXHIBICIÓN, EN MONEDA NACIONAL, A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, Y SERÁ AMORTIZADO PROPORCIONALMENTE EN CADA UNO DE LOS PAGOS QUE SE GENEREN A SU FAVOR, CONFORME AL PROCEDIMIENTO DE PAGO PREVISTO EN EL ANEXO NO. 1O DE ESTA CONVOCATORIA.

SU GARANTÍA DEBERÁ CONSTITUIRSE POR EL IMPORTE TOTAL DEL ANTICIPO OTORGADO MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, EN MONEDA NACIONAL Y SE CANCELARÁ HASTA QUE SE HAYA REALIZADO LA AMORTIZACIÓN TOTAL.

CONVOCATORIA

PÁGINA 20 DE 141

EL ANTICIPO SERÁ AMORTIZADO PROPORCIONALMENTE APLICANDO UN PORCENTAJE DEL 20% SOBRE CADA UNO DE LOS PAGOS QUE SE REALICEN.

EL PROVEEDOR SE OBLIGA A QUE EL ANTICIPO LO APLICARÁ EXCLUSIVAMENTE PARA LOS FINES QUE LE FUE OTORGADO

2.9.2 PAGOS

CAPUFE REALIZARÁ LOS PAGOS CONFORME AL “PROCEDIMIENTO DE PAGO” QUE SE ADJUNTA COMO ANEXO NO. 1-O, CONFORME A LAS PLAZAS, SECCIONES Y PORCENTAJES DE PAGO QUE EN EL MISMO SE DESCRIBEN.

EL MONTO TOTAL DE LA PROPUESTA ECONÓMICA DEL LICITANTE, SERÁ DIVIDO EN FASES DE AVANCE DE SUMINISTRO DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, SEGÚN SE TRATE DE PLAZAS DE COBRO/CENTRO DE CONTROL O FIBRA ÓPTICA/ITS, RESERVÁNDOSE LO CORRESPONDIENTE AL CENTRO DE CONTROL COMO PAGO FINAL, QUE SERÁ EFECTUADO UNA VEZ QUE LOS BIENES Y SERVICIOS HAYAN SIDO SUMINISTRADOS Y PRESTADOS EN SU TOTALIDAD, A ENTERA SATISFACCIÓN DE CAPUFE, CONFORME A LO DESCRITO EN EL ANEXO 2 “MODELO DE CONTRATO”.

CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 2 “MODELO DE CONTRATO”, LA SUB PARTIDA A CONTRATO ABIERTO POR LA ADQUISICIÓN DE FIBRA ÓPTICA, LOS DUCTOS, MATERIALES, MAQUINARIA, PERSONAL Y SERVICIOS RELACIONADOS, SERÁN PAGADAS POR KILÓMETRO O FRACCIÓN DE KILÓMETRO TERMINADO Y PROBADO ENTRE LOS PÁNELES DE PATCHEO DE CADA PLAZA DE COBRO, Y EL PROVEEDOR DEBERÁ ACREDITAR LA CANTIDAD TERMINADA (KILÓMETROS FÍSICOS, NO ÓPTICOS), PARA PROCEDER AL PAGO DE LOS EFECTIVAMENTE INSTALADOS. ÁREA RESPONSABLE, LUGAR Y HORARIO DE RECEPCIÓN

EL TITULAR DE LA GERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN, ES EL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA RECIBIR LAS FACTURAS, LAS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADAS EN LAS OFICINAS CENTRALES DE CAPUFE, SITAS EN CALZADA DE LOS REYES NO. 24 COL. TETELA DEL MONTE C.P. 62130 EN CUERNAVACA MORELOS, EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 HORAS.

SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA REVISAR, VALIDAR Y AUTORIZAR LOS COMPROBANTES FISCALES AUTORIZADOS (FACTURAS).

LAS FACTURAS SERÁN REVISADAS Y VALIDADAS POR EL ING. DÁMASO CORRALES BUSTILLOS,

TITULAR DE LA GERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN Y AUTORIZADAS PARA SU PAGO POR EL ING. GREGORIO LECEA VILLARREAL, TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE CAPUFE.

UNA VEZ AUTORIZADAS LAS FACTURAS, SERÁN ENVIADAS MEDIANTE OFICIO A LA GERENCIA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE CAPUFE, ACOMPAÑANDO EL CONTRATO Y COPIA DE LAS GARANTÍAS RESPECTIVAS, PARA SU PAGO, EL CUAL SE REALIZARÁ DENTRO DE LOS 20 DÍAS

NATURALES SIGUIENTES A SU PRESENTACIÓN.

SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA DEVOLVER FACTURAS QUE PRESENTEN ERRORES

CONVOCATORIA

PÁGINA 21 DE 141

EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 90 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CASO DE QUE LAS FACTURAS ENTREGADAS POR EL PROVEEDOR PARA SU PAGO PRESENTEN ERRORES O DEFICIENCIAS, EL TITULAR DE LA GERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN, ING. DAMASO CORRALES BUSTILLOS, SERÁ EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE DEVOLVER AL PROVEEDOR LA FACTURA O DOCUMENTO DE QUE SE TRATE DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCIÓN, COMUNICÁNDOLE LOS ERRORES O DEFICIENCIAS DETECTADAS. CASO CONTRARIO SE PROCEDERÁ A SU AUTORIZACIÓN Y ENVÍO A LA GERENCIA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE.

DOCUMENTOS QUE DEBERÁN ACOMPAÑAR A LA FACTURA PARA SU REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL ÁREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ANEXAR UN TANTO DEL ACTA DE ENTREGA - RECEPCIÓN DONDE CONSTE LA ACEPTACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS.

LOS COMPROBANTES FISCALES AUTORIZADOS ADEMÁS DE LOS REQUISITOS FISCALES VIGENTES, DEBERÁN CONTENER LO SIGUIENTE:

• A NOMBRE DE: FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. • RFC: FNI970829JR9. • DOMICILIO FISCAL: CALLE JAVIER BARROS SIERRA NÚMERO 515, COLONIA LOMAS DE

SANTA FE DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, CÓDIGO POSTAL 01219, MÉXICO, D.F. • NÚMERO DE PARTIDA Y EN SU CASO SUB PARTIDA • EL TRAMO CARRETERO AL QUE CORRESPONDE LA PARTIDA • LA PLAZA DE COBRO POR LA QUE SE SOLICITA EL PAGO • LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN DE LA FACTURA • DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS PRESTADOS • SUBTOTAL • MONTO DE I.V.A. • TOTAL A PAGAR.

LOS PAGOS AL PROVEEDOR SE EFECTUARÁN EN MONEDA NACIONAL. EN CASO DE QUE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE GANADOR SE HUBIESE PRESENTADO EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PAGO SE EFECTUARÁ POR EL MONTO EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, APLICANDO EL TIPO DE CAMBIO QUE PUBLIQUE EL BANCO DE MÉXICO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA HÁBIL INMEDIATO ANTERIOR A AQUEL EN QUE SE REALICE EL PAGO, EL CUAL SE CUBRIRÁ MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA EN LA CUENTA QUE PARA TAL EFECTO HAYA COMUNICADO POR ESCRITO A CAPUFE. CUALQUIER CAMBIO DE CUENTA PAR EL DEPÓSITO DEBERÁ NOTIFICARSE A CAPUFE CON AL MENOS 5 DÍAS HÁBILES PREVIOS A LA PRESENTACIÓN DE LAS FACTURAS. SE ADJUNTA A ESTA CONVOCATORIA COMO ANEXO NO. 6 LA “SOLICITUD DE PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA” QUE DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE GANADOR, CON LOS DEMÁS DOCUMENTOS PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO. UNA VEZ REALIZADO EL PAGO AL PROVEEDOR, ESTE TENDRÁ 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES PARA SOLICITAR ACLARACIONES SOBRE CUALQUIER ASPECTO DEL MISMO; TRANSCURRIDO DICHO PLAZO SIN QUE SE PRESENTE RECLAMACIÓN ALGUNA, ÉSTE SE CONSIDERARÁ DEFINITIVAMENTE ACEPTADO Y SIN DERECHO A ULTERIOR RECLAMACIÓN POR PARTE DE DICHO PROVEEDOR.

CONVOCATORIA

PÁGINA 22 DE 141

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO NO PODRÁ SER TRANSFERIDOS POR EL PROVEEDOR EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, PREVIA AUTORIZACIÓN DE CAPUFE.

EN VIRTUD DE QUE CAPUFE ESTÁ INCORPORADO AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, MANIFIESTA SU CONFORMIDAD PARA QUE EL PROVEEDOR PUEDA CEDER LOS DERECHOS DE COBRO A FAVOR DE UN INTERMEDIARIO FINANCIERO QUE ESTE INCORPORADO A LA CADENA PRODUCTIVA DE CAPUFE MEDIANTE OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO, SIEMPRE Y CUANDO AL MOMENTO DE REGISTRARSE LA CORRESPONDIENTE CUENTA POR PAGAR EN CADENAS PRODUCTIVAS Y AL ACCEDER AL PORTAL DE NAFIN CADENAS PRODUCTIVAS NO EXISTA IMPEDIMENTO LEGAL O ADMINISTRATIVO. PARA EL CASO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN LOS DOS PÁRRAFOS QUE ANTECEDEN, “EL PROVEEDOR” QUE PRETENDA TRANSFERIR O CEDER SUS DERECHOS DE COBRO DEBERÁ CONTAR CON FACULTADES PARA ACTOS DE DOMINIO.

2.9.3 PRECIOS

LOS PRECIOS SERÁN FIJOS HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DEL CONTRATO.

2.9.4 IMPUESTOS Y DERECHOS DE BIENES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. CUANDO LOS BIENES OFERTADOS POR EL LICITANTE GANADOR SEAN IMPORTADOS, ESTARÁ OBLIGADO A SUFRAGAR TODOS LOS COSTOS RELACIONADOS CON LA IMPORTACIÓN DE LOS BIENES, ENTRE LOS QUE QUEDARÁN INCLUIDOS EN FORMA ENUNCIATIVA: EL PAGO DEL ALMACENAJE, EMBALAJE, TRANSPORTE, Y CUALQUIER OTRO QUE LLEGUE A SER NECESARIO HASTA EL DESTINO FINAL DE LA ENTREGA, INCLUYENDO CUALQUIER PAGO RELACIONADO CON LOS TRÁMITES ADUANEROS E IMPUESTOS DE EXPORTACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN, Y LOS QUE CORRESPONDAN A SU IMPORTACIÓN AL TERRITORIO MEXICANO.

ASIMISMO, EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ CUBRIR LAS CUOTAS COMPENSATORIAS QUE CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA, PUDIERAN RESULTAR DE LA IMPORTACIÓN DE LOS BIENES, EN ESTOS CASOS NO PROCEDERÁN INCREMENTOS A LOS PRECIOS PACTADOS, NI CUALQUIER OTRA MODIFICACIÓN AL CONTRATO.

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS, CUBRIRÁ EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, EL CUAL DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE DESGLOSADO EN LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS, EL CUAL SE PAGARÁ CON LA TASA DE IMPUESTO VIGENTE AL MOMENTO DEL PAGO.

2.9.4.1 PARA PERSONAS FÍSICAS

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS, EFECTUARÁ LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 1° A Y 3° PÁRRAFO TERCERO DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEBIENDO EL LICITANTE GANADOR ANOTAR EN LOS COMPROBANTES QUE EXPIDA LA SIGUIENTE LEYENDA: “IMPUESTO RETENIDO DE CONFORMIDAD CON LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.”

2.9.4.2 IMPUESTOS

LAS PARTES PAGARÁN TODAS Y CADA UNA DE LAS CONTRIBUCIONES Y DEMÁS CARGAS FISCALES

QUE CONFORME A LAS LEYES FEDERALES Y ESTATALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS TENGAN LA OBLIGACIÓN DE CUBRIR DURANTE LA VIGENCIA,

CONVOCATORIA

PÁGINA 23 DE 141

EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE CONTRATO QUE SE FIRME MOTIVO DE ÉSTA CONVOCATORIA Y SUS

ANEXOS, EN LA INTELIGENCIA DE QUE CAPUFE REALIZARÁ LAS RETENCIONES QUE LE IMPONGAN LAS LEYES DE LA MATERIA

3. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN

A) EN LOS ACTOS PÚBLICOS DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, PODRÁN

ESTAR PRESENTES LOS LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES HAYAN SIDO DESECHADAS, LAS CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, ASÍ COMO CUALQUIER PERSONA FÍSICA QUE MANIFIESTE SU INTERÉS DE ESTAR PRESENTE, EN CALIDAD DE OBSERVADOR, CON LA CONDICIÓN DE QUE REGISTREN SU ASISTENCIA Y SE ABSTENGAN DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS.

B) (NO APLICA) EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE REGIRÁ POR LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO, ASÍ COMO LO SEÑALADO EN EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET” (ANEXO NO. 7), EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE JUNIO DEL 2011, POR LO QUE LOS LICITANTES QUE DECIDAN PARTICIPAR POR DICHOS MEDIOS, ACEPTAN:

O QUE ES SU RESPONSABILIDAD LA OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DEL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE UTILICEN.

O QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA AUTORIZADA, QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.

O QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS DEL FALLO Y DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN, CUANDO ESTOS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE COMPRANET.

O QUE SERÁ MOTIVO DE QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA INVALIDE SU CERTIFICADO DIGITAL, CUANDO HAGA MAL USO DE LA RED PRIVADA DE COMUNICACIONES DE COMPRANET.

C) (NO APLICA) LOS LICITANTES RECONOCEN COMO PROPIA Y AUTÉNTICA, LA INFORMACIÓN QUE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENVÍEN A TRAVÉS DE COMPRANET, Y QUE A SU VEZ, SE DISTINGA POR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE LES CERTIFIQUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN DICHA INFORMACIÓN QUEDARÁN COMPRENDIDAS LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA; LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS, Y LAS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD REQUERIDAS POR CAPUFE.

D) EN SU CASO, LOS LICITANTES DEBERÁN INDICAR POR ESCRITO LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A SUS PROPOSICIONES, QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, TENGA EL CARÁCTER DE CONFIDENCIAL, RESERVADA O COMERCIAL RESERVADA, LO CUAL DEBERÁN INDICAR EN CADA DOCUMENTO. NO TENDRÁN ESTE CARÁCTER LOS DOCUMENTOS QUE CONFORME A LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO SE TENGAN QUE DIFUNDIR POR ALGÚN MEDIO, DURANTE O DESPUÉS DE CONCLUIDO EL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

E) LAS PROPOSICIONES DESECHADAS O NO ADJUDICADAS, PODRÁN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN, UNA VEZ TRANSCURRIDOS TREINTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO RESPECTIVO; SALVO QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRÁMITE, EN CUYO CASO LAS

CONVOCATORIA

PÁGINA 24 DE 141

PROPUESTAS DEBERÁN CONSERVARSE HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES. AGOTADOS DICHOS TÉRMINOS, CAPUFE PODRÁ PROCEDER A SU DEVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN.

F) EN CASO DE VIOLACIONES EN MATERIA DE DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL, LA RESPONSABILIDAD ESTARÁ A CARGO DEL LICITANTE O PROVEEDOR SEGÚN SEA EL CASO. SALVO QUE EXISTA IMPEDIMENTO, LA ESTIPULACIÓN DE QUE LOS DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL, QUE SE DERIVEN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍAS, ASESORÍAS, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CONTRATADOS, INVARIABLEMENTE SE CONSTITUIRÁN A FAVOR DE CAPUFE, , EN TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES.

G) LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES, NO PODRÁN SER NEGOCIADAS.

3.1 REDUCCIÓN DE PLAZOS

( X ) NO.

3.2 FECHAS DE EVENTOS

NO. ACTO FECHA DE CELEBRACIÓN

1 VISITA A LAS PLAZAS DE COBRO Y TRAMO CARRETERO POR PARTE DE LOS LICITANTES

DEL 9 DE NOVIEMBRE AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2012.

2 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES 14 DE NOVIEMBRE DE 2012, 10:00 HORAS

3 PRUEBA DE LOS EQUIPOS PROPUESTOS POR LOS LICITANTES DEL 15 DE NOVIEMBRE AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2012.

4 ACTO DE FALLO 21 DE NOVIEMBRE DE 2012.

5 FIRMA DE CONTRATO (OBLIGATORIO PARA EL LICITANTE ADJUDICADO)

DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2012.

3.1.1. JUNTA DE ACLARACIONES

NO SE REALIZARÁN JUNTAS DE ACLARACIONES EN ESTA INVITACIÓN, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 43 FRACCIÓN V DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL ARTÍCULO 77 PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY CITADA, SE PODRÁ SOLICITAR ALGUNA ACLARACIÓN, LA CUAL DEBERÁ SER POR ESCRITO Y ENTREGARSE PERSONALMENTE EN LAS OFICINAS DE LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES DE CAPUFE, SITA EN CALZADA DE LOS REYES NO.24, COL. TETELA DEL MONTE, C.P. 62130, CUERNAVACA, MORELOS, EL DÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012, EN UN HORARIO COMPRENDIDO ENTRE LAS 9:00 Y LAS 10:00 HORAS, LAS RESPUESTAS SE ENVIARÁN EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE, AL MISMO CORREO ELECTRÓNICO CON EL QUE SE ENVÍO ESTA INVITACION A TODOS LOS PARTICIPANTES.

CONVOCATORIA

PÁGINA 25 DE 141

3.1.1.1 VISITA A LAS INSTALACIONES

CAPUFE ORGANIZARÁ UNA VISITA A LAS INSTALACIONES DE LAS PLAZAS DE COBRO Y AL TRAMO CARRETERO DE LA PARTIDA ÚNICA, DENTRO DEL PLAZO FIJADO EN EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES SEÑALADO, EN LAS PLAZAS DE COBRO Y/O LUGARES QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO 1. A SU COSTA Y BAJO SU RESPONSABILIDAD LOS LICITANTES PODRÁN ACUDIR A LA VISITA A LOS LUGARES EN LOS QUE SE LLEVARÁ A CABO LA ENTREGA, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS, SISTEMAS Y SUBSISTEMAS. LOS LICITANTES QUE ESTÉN INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA VISITA A LOS SITIOS DE INSTALACIÓN DE LOS BIENES, ENVIARÁN UN CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN [email protected], EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA VISITA, MANIFESTANDO LOS DATOS GENERALES DEL INTERESADO Y, EN SU CASO, DEL REPRESENTANTE, ASÍ COMO EL NOMBRE O NOMBRES DE LAS PERSONAS DESIGNADAS PARA PARTICIPAR EN LA VISITA. EL ING. DÁMASO CORRALES BUSTILLOS, TITULAR DE LA GERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN, COORDINARÁ LAS FECHAS Y HORARIOS PARA LAS VISITAS.

CADA LICITANTE PODRÁ DESIGNAR HASTA 2 PARTICIPANTES EN LA VISITA A LAS INSTALACIONES, LOS QUE DEBERÁN CUMPLIR CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PERSONAL NECESARIAS, Y PORTAR VISIBLEMENTE EN TODO MOMENTO, UNA IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA LICITANTE.

LA ASISTENCIA A ESTA VISITA NO ES OBLIGATORIA PARA LOS LICITANTES, SIN EMBARGO, SE RECOMIENDA SU PARTICIPACIÓN EN LA MISMA.

3.1.2 PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES SE REALIZARÁ EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012, A LAS 10:00 HORAS. EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SE LLEVARÁ A CABO CONFORME A LOS ARTÍCULOS 35 DE LA LEY Y 48 DE SU REGLAMENTO, ASÍ COMO A LO SIGUIENTE:

A) EL REGISTRO DE PARTICIPANTES INICIARÁ UNA HORA ANTES DE LO PROGRAMADO EN

EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES.

B) LAS PROPOSICIONES DEBERÁN PRESENTARSE EN UN SOBRE CERRADO EN EL QUE SE INDIQUE EL NOMBRE DEL LICITANTE Y NÚMERO DE INVITACIÓN Y CONTENDRÁ LOS REQUISITOS OBLIGATORIOS ESTABLECIDOS ESTA CONVOCATORIA, SIN CORRECCIONES, TACHADURAS, RASPADURAS, NI ENMENDADURAS, EN IDIOMA ESPAÑOL Y MONEDA NACIONAL O DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, FIRMADAS AUTÓGRAFAMENTE POR EL LICITANTE O SU REPRESENTANTE, EN LA ÚLTIMA HOJA DEL DOCUMENTO QUE CONTENGA SU PROPOSICIÓN Y EN CADA DOCUMENTO EN QUE SE REQUIERA SU FIRMA.

SI LA PROPUESTA ECONÓMICA DEL LICITANTE ES PRESENTADA EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, PARA EFECTOS DE EVALUACIÓN, SU VALOR SE

CONVOCATORIA

PÁGINA 26 DE 141

CALCULARÁ AL TIPO DE CAMBIO QUE PUBLIQUE EL BANCO DE MÉXICO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE A LA FECHA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

C) LOS LICITANTES ENTREGARÁN LOS SOBRES CERRADOS Y EN SU CASO LA

DOCUMENTACIÓN DISTINTA A SUS PROPOSICIONES A QUIEN PRESIDA EL ACTO CUANDO ÉSTE SE LOS REQUIERA, POR LO QUE NO PODRÁN INCORPORAR DOCUMENTOS POSTERIORMENTE.

D) LOS LICITANTES ENTREGARÁN JUNTO CON EL SOBRE CERRADO QUE CONTENGA SU

PROPOSICIÓN, COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, Y DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICIÓN, EN EL CASO DE PERSONAS MORALES.

NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O ACREDITACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LA PROPOSICIÓN, PERO ESTA SÓLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL ACTO CON EL CARÁCTER DE OBSERVADOR.

E) UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN SOBRE CERRADO, SE PROCEDERÁ A SU APERTURA, HACIÉNDOSE CONSTAR LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA EVALUACIÓN DE SU CONTENIDO.

F) (NO APLICA) EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, TOMARÁ LAS PREVISIONES NECESARIAS PARA RECIBIR SIMULTÁNEAMENTE LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN DE MANERA PRESENCIAL Y ELECTRÓNICA Y DETERMINARÁ SI LA APERTURA DE LOS SOBRES INICIARÁ CON LOS QUE FUERON RECIBIDOS DE MANERA PRESENCIAL O ELECTRÓNICA.

G) CUANDO POR CAUSAS AJENAS A COMPRANET O DE CAPUFE, NO SEA POSIBLE INICIAR O CONTINUAR CON EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EL MISMO SE PODRÁ SUSPENDER DE MANERA FUNDADA Y MOTIVADA, HASTA EN TANTO SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES PARA SU INICIO O REANUDACIÓN; A TAL EFECTO CAPUFE DIFUNDIRÁ EN COMPRANET LA FECHA Y HORA EN LA QUE INICIARÁ O REANUDARÁ EL ACTO.

H) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL REPRESENTANTE COMÚN DE LA AGRUPACIÓN CONFORMADA POR QUIENES PRESENTAN UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA DEBERÁ SEÑALAR QUE LA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN FORMA CONJUNTA. EL CONVENIO A QUE HACE REFERENCIA LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO SE PRESENTARÁ CON LA PROPOSICIÓN Y, EN CASO DE QUE A LOS LICITANTES QUE LA HUBIEREN PRESENTADO SE LES ADJUDIQUE EL CONTRATO, DICHO CONVENIO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL MISMO COMO UNO DE SUS ANEXOS, INDICANDO EN DICHO CONVENIO LAS OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ A CADA UNA DE ELLAS ASÍ COMO LA MANERA QUE SE EXIGIRÁ SU CUMPLIMIENTO .

I) SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR

CONVOCATORIA

PÁGINA 27 DE 141

EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS; SE SEÑALARÁ LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA INVITACIÓN, FECHA QUE DEBERÁ QUEDAR COMPRENDIDA DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA ESTABLECIDA PARA ESTE ACTO Y PODRÁ DIFERIRSE, SIEMPRE QUE EL (LOS) NUEVO (S) PLAZO(S) FIJADO(S) NO EXCEDA(N) DE VEINTE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE.

J) EN LAS ACTAS QUE LEVANTE CAPUFE SE HARÁN CONSTAR LAS OFERTAS RECIBIDAS. SE DIFUNDIRÁ UN EJEMPLAR DE DICHA ACTA EN COMPRANET PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO AL ACTO. DICHO PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES, NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE DEBERÁN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN HASTA SU CONCLUSIÓN.

A ELECCIÓN DEL LICITANTE PODRÁ PRESENTAR ESCRITO EN DONDE MANIFIESTE SI ENTREGA O NO LA INFORMACIÓN CON EL CARÁCTER DE CONFIDENCIAL, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL Y EL TRIGÉSIMO SEXTO DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CLASIFICACIÓN Y DESCLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. EN CASO AFIRMATIVO DEBERÁ SEÑALAR LOS DOCUMENTOS O LAS SECCIONES DE ESTOS QUE CONTENGAN LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, RESERVADA O COMERCIAL RESERVADA, SIEMPRE QUE TENGAN EL DERECHO DE RESERVARSE LA INFORMACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES APLICABLES. ASIMISMO DEBERÁ SEÑALAR EL FUNDAMENTO POR EL CUÁL CONSIDERA QUE TENGA ESE CARÁCTER, EN EL ENTENDIDO QUE LA OMISIÓN EN LA PRESENTACIÓN DEL ESCRITO ANTES REFERIDO NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.

ADEMÁS DE LO ANTERIOR Y SIN PERJUICIO PARA LOS LICITANTES PARTICIPANTES EN LA PRESENTE INVITACIÓN, SE SOLICITA PRESENTAR LAS PROPOSICIONES DE FORMA ORDENADA, FOLIADAS EN TODAS SUS HOJAS Y AGRUPADAS EN FORMA INDEPENDIENTE LA PROPUESTA TÉCNICA, DE LA PROPUESTA ECONÓMICA, CON SEPARADORES EN LA SECCIONES QUE LAS INTEGRAN, AGREGANDO UN ÍNDICE DE LA DOCUMENTACIÓN QUE CONTIENEN, CON LA FINALIDAD DE AGILIZAR LAS REVISIONES CUANTITATIVAS Y EXHAUSTIVAS DE QUE SON OBJETO DICHAS PROPOSICIONES.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A NINGÚN LICITANTE NI OBSERVADOR DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA PARA EL INICIO DEL ACTO.

DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO, ESTOS ELEGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA CONJUNTA CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE CONDUZCA EL EVENTO, RUBRICARÁN ÚNICAMENTE LA PRIMERA HOJA DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 35 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

3.1.3 FALLO DE INVITACIÓN

CONVOCATORIA

PÁGINA 28 DE 141

EN EL LUGAR, DÍA Y HORA ESTABLECIDOS, SE DARÁ LECTURA AL FALLO, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO

CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE CONTENGA EL FALLO NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO; SIN EMBARGO, LOS LICITANTES PODRÁN INCONFORMARSE EN LOS TÉRMINOS DEL TITULO SEXTO, CAPITULO PRIMERO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INCONFORMIDADES DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, Y/O ANTE EL ÁREA DE RESPONSABILIDADES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL (OIC) EN CAPUFE, LA CUAL ESTÁ FACULTADA PARA CONOCER, TRAMITAR Y RESOLVER LAS INCONFORMIDADES, DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA JUNTA PÚBLICA EN QUE SE DE A CONOCER EL FALLO.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EL ACTO DE FALLO SE LLEVARÁN A CABO EN EL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN, UBICADO EN CALZADA DE LOS REYES NO. 419, COL. TETELA DEL MONTE, C.P. 62130, CUERNAVACA, MOR., CUYA UBICACIÓN EXACTA SE ENCUENTRA DESCRITA EN EL FORMATO NO. 8 DE ESTA CONVOCATORIA.

3.1.4 NOTIFICACIONES

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y DE LA JUNTA PÚBLICA EN LA QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO SERÁN FIRMADAS POR LOS LICITANTES QUE HUBIERAN ASISTIDO, SIN QUE LA FALTA DE FIRMA DE ALGUNO DE ELLOS RESTE VALIDEZ O EFECTOS A LAS MISMAS.

CAPUFE PODRÁ ENTREGAR UNA COPIA DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN EN CADA A ACTO A LOS ASISTENTES Y SU CONTENIDO SE DIFUNDIRÁ A TRAVÉS DE COMPRANET PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO AL ACTO. DICHO PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

CAPUFE CONSERVARÁ EN FORMA ORDENADA Y SISTEMÁTICA TODA LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN ELECTRÓNICA, COMPROBATORIA DE LOS ACTOS Y CONTRATOS MATERIA DE ESTA CONVOCATORIA, CUANDO MENOS POR UN LAPSO DE TRES AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU RECEPCIÓN; EXCEPTO LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE, EN CUYO CASO SE ESTARÁ EN LO PREVISTO POR LAS DISPOSICIONES APLICABLES.

3.2 PROPOSICIONES CONJUNTAS

DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE UNA PROPOSICIÓN SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O UNA NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES; PARA TALES EFECTOS, EN LA PROPOSICIÓN Y EN EL CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBREN SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÍA SU CUMPLIMIENTO, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EL ARTÍCULO 44 DE SU REGLAMENTO.

CUALQUIERA DE LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN, PODRÁ PRESENTAR EL ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA JUNTA DE ACLARACIONES Y EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

EN ESTE SUPUESTO, LA PROPOSICIÓN DEBERÁ SER FIRMADA POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE PARA ESE ACTO HAYA SIDO DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS AUTÓGRAFAMENTE, DEBIENDO CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN

CONVOCATORIA

PÁGINA 29 DE 141

CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN EL QUE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:

•••• NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS O INSTRUMENTOS PÚBLICOS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES, SEÑALANDO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS.

•••• TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, SEÑALAR SU OBJETO SOCIAL Y LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS EN LAS QUE ÉSTE SE HUBIERA MODIFICADO.

•••• NOMBRE DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS; IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN.

•••• LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPOSICIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

•••• LA DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.

•••• ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CONTRATO QUE SE FIRME.

•••• EL INCUMPLIMIENTO A LOS PRECEPTOS SEÑALADOS, SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

EN ESTE SUPUESTO, LA PROPOSICIÓN DEBERÁ SER FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE SE HAYA DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS.

EN EL SUPUESTO DE QUE SE ADJUDIQUE EL CONTRATO A LOS LICITANTES QUE PRESENTARON UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, EL CONVENIO INDICADO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTICULO 44 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL DE LA AGRUPACIÓN QUE FORMALIZARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO, DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULA LA PROPOSICIÓN CONJUNTA O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES, QUIENES EN LO INDIVIDUAL, DEBERÁN ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD, O POR EL APODERADO LEGAL DE LA NUEVA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYA POR LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULÓ LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LO CUAL DEBERÁ COMUNICARSE MEDIANTE ESCRITO A CAPUFE POR DICHAS PERSONAS O POR SU APODERADO LEGAL, AL MOMENTO DE DARSE A CONOCER EL FALLO O A MÁS TARDAR EN LAS VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES.

LOS REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS SEÑALADOS EN ESTA CONVOCATORIA, DEBERÁN CUMPLIRSE POR CADA PERSONA QUE INTEGRE EL CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA.

LOS LICITANTES PODRÁN ACREDITAR SU EXISTENCIA LEGAL Y, EN SU CASO, LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE SU REPRESENTANTE, EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

CONVOCATORIA

PÁGINA 30 DE 141

PROPOSICIONES MEDIANTE EL DOCUMENTO PREVISTO EN LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 48 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. (FORMATO NO. 9)

3.3 ASPECTOS CONTRACTUALES

3.3.1 FIRMA DEL CONTRATO

LA FIRMA DEL CONTRATO CON EL LICITANTE GANADOR, SE REALIZARÁ EL DÍA Y HORA PREVISTO EN EL ACTA DE FALLO CORRESPONDIENTE EN LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES, UBICADA EN EL DOMICILIO DE CAPUFE QUE SE HA SEÑALADO PARA ESTOS EFECTOS. PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL LICITANTE QUE HAYA RESULTADO ADJUDICADO, ENTREGARÁ EN LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES DE CAPUFE, LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO, MÁS UN TANTO EN COPIA SIMPLE:

3.3.1.1 SI EL LICITANTE GANADOR ES UNA PERSONA MORAL DE NACIONALIDAD MEXICANA

A. ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA LICITANTE INSCRITA ANTE EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, ASÍ COMO LOS INSTRUMENTOS EN LOS QUE CONSTEN LAS MODIFICACIONES QUE HUBIERAN SUFRIDO.

B. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL.

C. COMPROBANTE DE DOMICILIO (RECIBO TELEFÓNICO, LUZ O ESTADO DE CUENTA BANCARIO)

D. PODER NOTARIAL, EN EL QUE SE ACREDITE LA PERSONALIDAD Y FACULTADES DEL REPRESENTANTE CON FACULTADES PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, O BIEN, CON CLÁUSULA ESPECIAL PARA SUSCRIBIR CONTRATOS O PEDIDOS A CARGO DE SU REPRESENTADA.

E. ORIGINAL DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE GANADOR.

F. EL ACUSE DE RECEPCIÓN DE LA OPINÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 39 FRACCIÓN VI, INCISO J) DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y EL “PROCEDIMIENTO QUE DEBE OBSERVARSE PARA CONTRATACIONES CON LA FEDERACIÓN Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS” DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2012, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DEL 2011, SEÑALADO EN LA REGLA I.2.1.16.

G. SOLICITUD DE PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA, EN PAPEL MEMBRETADO Y CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA LICITANTE. (ANEXO NO. 6)

DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR EL ORIGINAL DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, DEL ANTICIPO Y DE LA PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS, SEÑALADOS EN ESTA CONVOCATORIA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 31 DE 141

3.3.1.2 SI EL LICITANTE GANADOR ES UNA PERSONA FÍSICA DE NACIONALIDAD MEXICANA

A. ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO PARA ACREDITAR SU NACIONALIDAD

MEXICANA B. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL. C. ORIGINAL Y COPIA DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA. D. ORIGINAL Y COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL Y CURP EN EL CASO DE QUE

NO ESTÉ INCLUIDO EN LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL. E. ORIGINAL Y COPIA DEL COMPROBANTE DE DOMICILIO, (CON UNA ANTIGÜEDAD NO

MAYOR A TRES MESES). F. EN CASO DE CONTAR CON REPRESENTANTE LEGAL DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL Y

COPIA DEL PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, O EN SU DEFECTO PODER ESPECIAL PARA FIRMAR CONTRATOS O PEDIDOS.

G. SOLICITUD DE PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA, EN PAPEL MEMBRETADO Y CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA LICITANTE. (ANEXO NO. 6)

DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR EL ORIGINAL DEL A GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, DE LA GARANTÍA POR LOS ANTICIPOS Y DE LA PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS, SEÑALADOS EN ESTA CONVOCATORIA.

3.3.1.3 SI EL LICITANTE GANADOR ES UNA PERSONA EXTRANJERA

TODOS LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS DE LOS LICITANTES CUYO PAÍS FORME PARTE DE LA “CONVENCIÓN POR LA QUE SE SUPRIME EL REQUISITO DE LEGALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS" DEBERÁN PRESENTAR SU DOCUMENTACIÓN CON LA APOSTILLA CORRESPONDIENTE Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL Y QUE SON:

1) EL DOCUMENTO OTORGADO POR EL FEDATARIO O AUTORIDAD COMPETENTE, EN EL QUE CONSTE LA CONSTITUCIÓN DE LA PERSONA MORAL O EXISTENCIA DE LA PERSONA FÍSICA EN EL PAÍS EN QUE SE ENCUENTRE UBICADO EL DOMICILIO DEL QUE OSTENTE NACIONALIDAD, ACOMPAÑADO POR UNA TRADUCCIÓN AL IDIOMA ESPAÑOL.

2) IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL LICITANTE, TRATÁNDOSE DE PERSONA FÍSICA, O DEL REPRESENTANTE LEGAL SI SE TRATA DE PERSONA MORAL.

3) OBLIGACIONES FISCALES: EN CASO DE RESULTAR GANADOR CON UN MONTO DE

ADJUDICACIÓN SUPERIOR A $300,000.00 M.N., DEBERÁN PRESENTAR CARTA DIRIGIDA A CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS EN LA QUE MANIFIESTE QUE ES RESIDENTE EN EL EXTRANJERO Y POR TANTO NO ESTÁ OBLIGADO A PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL RFC, NI LOS AVISOS AL MENCIONADO REGISTRO Y QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, ASENTARÁN ESTAS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN ESCRITO LIBRE QUE ENTREGARÁN A LA ENTIDAD CONVOCANTE, LA QUE GESTIONARÁ LA EMISIÓN DE LA OPINIÓN ANTE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE MÁS CERCANA A SU DOMICILIO. (FORMATO NO. 10) 4) PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRME LA PROPOSICIÓN:

GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, O BIEN, CON CLAUSULA ESPECIAL

CONVOCATORIA

PÁGINA 32 DE 141

QUE LE FACULTE PARA FIRMAR PROPOSICIONES Y SUSCRIBIR CONTRATOS; ADEMÁS, DEBERÁN PRESENTAR IDENTIFICACIÓN VIGENTE DE LA PERSONA QUE OSTENTA EL PODER EMITIDA POR UNA AUTORIDAD OFICIAL. EL PODER DEL REPRESENTANTE PUEDE EXPEDIRSE DE ACUERDO CON CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES:

A. PODER OTORGADO ANTE EL CÓNSUL DE MÉXICO, ACREDITADO EN EL PAÍS

DE ORIGEN DEL LICITANTE, ACTUANDO DICHO FUNCIONARIO COMO NOTARIO PÚBLICO MEXICANO; O BIEN,

B. PODER OTORGADO ANTE NOTARIO EXTRANJERO, APOSTILLADO ANTE EL CONSULADO O EMBAJADA MEXICANOS DEL PAÍS DE QUE SE TRATE, Y SU TRADUCCIÓN CORRESPONDIENTE.

4. SOLICITUD DE PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA, EN PAPEL MEMBRETADO Y CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA LICITANTE. (ANEXO NO. 6)

DENTRO DE LOS 10 DÍAS SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR EL ORIGINAL DEL A GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, DE LA GARANTÍA POR ANTICIPOS, Y DE LA PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS, SEÑALADOS EN ESTA CONVOCATORIA.

LOS LICITANTES DE PAÍSES NO SIGNATARIOS DE LA CONVENCIÓN MENCIONADA, DEBERÁN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS Y ADMINISTRATIVOS ANTES INDICADOS CON LA LEGALIZACIÓN DE SU CONTENIDO, DE ACUERDO A LOS DOCUMENTOS DE QUE SE TRATE.

LOS ADJUDICATARIOS DE LOS CONTRATOS ASUMIRÁN LA RESPONSABILIDAD TOTAL FRENTE A TERCEROS POR INFRINGIR PATENTES, MARCAS O VIOLAR REGISTRO DE DERECHO DE AUTOR.

EN EL CASO DE QUE EL LICITANTE SE ENCUENTRE INSCRITO EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES NO SERÁ NECESARIO PRESENTAR LA INFORMACIÓN SOLICITADA EN LOS INCISOS ANTERIORES, BASTANDO ÚNICAMENTE EXHIBIR LA CONSTANCIA O CITAR EL NÚMERO DE SU INSCRIPCIÓN Y MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN EL CITADO REGISTRO LA INFORMACIÓN SE ENCUENTRA COMPLETA Y ACTUALIZADA.

3.3.2 RESCISIÓN DEL CONTRATO, TERMINACIÓN ANTICIPADA Y SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS

3.3.2.1 RESCISIÓN

CAPUFE PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO, RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL O ARBITRAL, EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR SE UBIQUE EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

A. CUANDO SE ACREDITE QUE LA PROVISIÓN DE LOS BIENES O LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS NO CORRESPONDEN A LOS OFERTADOS EN SU PROPOSICIÓN.

B. HAYA ACUMULADO EL NÚMERO DE PENAS CONVENCIONALES POR RETRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO QUE AL EFECTO SE CELEBRE.

C. SEA DECLARADO O SUJETO A CONCURSO MERCANTIL, QUIEBRA O SUSPENSIÓN DE PAGOS, O CUALQUIER OTRA FIGURA ANÁLOGA;

CONVOCATORIA

PÁGINA 33 DE 141

D. DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO PIERDA LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, FINANCIERAS U OPERATIVAS QUE HUBIERE ACREDITADO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO, QUE LE IMPIDAN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES;

E. SE LE REVOQUE O CANCELE DE MANERA TEMPORAL O DEFINITIVA CUALQUIER PERMISO O AUTORIZACIÓN GUBERNAMENTAL NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES BAJO EL CONTRATO;

F. CUANDO CEDA O TRANSFIERA LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL CONTRATO DE CUALQUIER FORMA; SALVO LOS DERECHOS DE COBRO CON EL CONSENTIMIENTO DE CAPUFE;

G. CUANDO CEDA O TRANSFIERA LAS ACCIONES, PARTES SOCIALES E INTERESES DEL PROVEEDOR O SUS OBLIGADOS SOLIDARIOS, SIN AUTORIZACIÓN DE CAPUFE;

H. CUANDO SIENDO EXTRANJERO, INVOQUE LA PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO EN RELACIÓN AL CONTRATO;

I. CUANDO DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO SE ACREDITE QUE EL PROVEEDOR, SUS SUBCONTRATISTAS O EMPLEADOS, OFRECIERON, PROMETIERON O ENTREGARON DINERO, OBJETOS DE VALOR O CUALQUIER OTRA DÁDIVA, A ALGÚN SERVIDOR PÚBLICO DE CAPUFE PARA OBTENER CUALQUIER BENEFICIO.

J. SI NO DA A CAPUFE O A QUIEN ÉSTE DESIGNE POR ESCRITO, LAS FACILIDADES Y DATOS NECESARIOS PARA LA INSPECCIÓN DE LOS BIENES.

K. SI NO ENTREGA A CAPUFE EL(LOS) ENDOSO(S) Y AMPLIACIÓN(ES) Y/O RENOVACIÓN(ES) A LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO QUE ESTÉ OBLIGADO A ENTREGAR.

L. SI NO ENTREGA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO QUE AL EFECTO SE CELEBRE.

M. SI NO ENTREGA LA GARANTÍA DE INVERSIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO, DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO QUE AL EFECTO SE CELEBRE.

N. CUALQUIER INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES A SU CARGO ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO QUE AL EFECTO SE CELEBRE.

3.3.2.2 TERMINACIÓN ANTICIPADA

CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 54 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, CAPUFE DARÁ POR TERMINADO EN FORMA ANTICIPADA EL PRESENTE CONTRATO CUANDO OCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES Y SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL PRESENTE CONTRATO, SE OCASIONARÍA UN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O BIEN O SE DETERMINE LA NULIDAD DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD O INTERVENCIÓN DE OFICIO EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 34 DE 141

EN ESTOS SUPUESTOS, CAPUFE REEMBOLSARÁ AL PROVEEDOR LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO CORRESPONDIENTE, CONFORME AL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 102, FRACCIÓN I, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

LOS PROVEEDORES PODRÁN SOLICITAR EL PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES EN UN PLAZO MÁXIMO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

3.3.2.2.1 SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS

CUANDO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO SE PRESENTARA CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, CAPUFE PODRÁ SUSPENDER LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, EN CUYO CASO ÚNICAMENTE SE PAGARÁN AQUELLOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS Y EL PROVEEDOR DEBERÁ REINTEGRARLE EL MONTO DEL ANTICIPO AÚN NO AMORTIZADO, CON EL IMPORTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE LE CORRESPONDA.

SI LA SUSPENSIÓN FUERA NOTIFICADA POR CAPUFE SIN QUE MEDIARA CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, PREVIA PETICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROVEEDOR, CAPUFE LE REEMBOLSARÁ LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE SE HAYAN ORIGINADO DURANTE EL TIEMPO QUE DURE ESTA SUSPENSIÓN, SIEMPRE QUE ESTOS SEÁN RAZONABLES ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS, Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO, CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 102 FRACCIÓN II DE SU REGLAMENTO.

LOS PROVEEDORES PODRÁN SOLICITAR EL PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES EN UN PLAZO MÁXIMO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO.

3.3.3 MODIFICACIÓN DEL PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES (PRORROGA)

SALVO POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, EL PROVEEDOR DEBERÁ CUMPLIR EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA Y EL MODELO DE CONTRATO, TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO.

SE ENTIENDE POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR AQUELLOS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA O HECHOS DE PERSONAS, AJENOS A LA VOLUNTAD DE LAS PARTES EN EL CONTRATO, QUE SE PRODUCEN SIN QUE HAYA FALTA O NEGLIGENCIA DE ÉSTAS Y QUE SON IMPREVISIBLES, INSUPERABLES, O QUE PREVINIÉNDOSE NO PUDIERAN SER EVITADOS, Y QUE TRAEN COMO CONSECUENCIA QUE ALGUNA DE LAS PARTES SE ENCUENTRE AFECTADA O IMPOSIBILITADA TOTAL, PARCIAL, PERMANENTE O TEMPORALMENTE PARA CUMPLIR LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN ESTE CONTRATO, SIEMPRE Y CUANDO CON SU CONDUCTA U OMISIÓN NO HUBIERA CONTRIBUIDO A GENERAR TALES CONSECUENCIAS.

CUANDO CONCURRA CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, CAPUFE PODRÁ OTORGAR UNA AMPLIACIÓN A LOS PLAZOS ORIGINALMENTE CONVENIDOS, A SOLICITUD EXPRESA Y POR ESCRITO DEL PROVEEDOR, QUE ACREDITE Y JUSTIFIQUE ESTA NECESIDAD, DE ACUERDO AL CASO DE QUE SE TRATE.

CONVOCATORIA

PÁGINA 35 DE 141

CUANDO SEA ATRIBUIBLE A CAPUFE LA IMPOSIBILIDAD DEL PROVEEDOR DE CUMPLIR EN EL PLAZO PREVISTO ALGUNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, NO SERÁ NECESARIO EL ESCRITO REFERIDO.

EN CUALQUIER CASO, LA MODIFICACIÓN AL PLAZO DE QUE SE TRATE, DEBERÁ FORMALIZARSE MEDIANTE EL CONVENIO RESPECTIVO.

3.4 MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE

3.4.1 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN.

CAPUFE, SIEMPRE QUE ELLO NO TENGA POR OBJETO LIMITAR EL NÚMERO DE LICITANTES, PODRÁ MODIFICAR ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA, A MÁS TARDAR EL SÉPTIMO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, DEBIENDO DIFUNDIR DICHAS MODIFICACIONES EN COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SE EFECTÚEN. LAS MODIFICACIONES DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN NINGÚN CASO PODRÁN CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN DE LOS BIENES CONVOCADOS ORIGINALMENTE, ADICIÓN DE OTROS DE DISTINTOS RUBROS O EN VARIACIÓN SIGNIFICATIVA DE SUS CARACTERÍSTICAS. CUALQUIER MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN, FORMARÁ PARTE DE LA CONVOCATORIA Y DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LOS LICITANTES EN LA ELABORACIÓN DE SU PROPOSICIÓN.

3.4.2 MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS

A. LOS CONTRATOS PODRÁN MODIFICARSE DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y ARTÍCULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

B. PREVIO AL VENCIMIENTO DE LAS FECHAS DE CUMPLIMIENTO ESTIPULADAS ORIGINALMENTE, A SOLICITUD EXPRESA DEL PROVEEDOR, Y POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A LA ENTIDAD, SE PODRÁN MODIFICAR LOS CONTRATOS A EFECTO DE DIFERIR LA FECHA PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES Y SERVICIOS CONTRATADOS. EN ESTE SUPUESTO DEBERÁ FORMALIZARSE EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO.

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO OBTENGA EL DIFERIMIENTO DE REFERENCIA, POR SER CAUSA IMPUTABLE A ÉSTE EL ATRASO, SE HARÁ ACREEDOR A LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES.

4 REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITANTES. PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA

CONVOCATORIA

PÁGINA 36 DE 141

EN LA FECHA SEÑALADA PARA LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DEBERÁ PRESENTARSE EN UN SOBRE CERRADO EN EL QUE SE INDIQUE EL NOMBRE DEL LICITANTE Y EL NÚMERO DE INVITACIÓN.

LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA INVITACIÓN, INCLUYE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS Y LAS ACTIVIDADES IMPLÍCITAS Y ACCESORIAS, QUE HAN SIDO

SEÑALADOS EN EL RUBRO 2.7.2 DE LA CONVOCATORIA Y SERÁN PRESTADOS EN TÉRMINOS DE LO QUE SEÑALA EL MODELO DE CONTRATO (ANEXO 2).

EL SOBRE CERRADO CONTENDRÁ LOS REQUISITOS OBLIGATORIOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA, EL ANEXO NO. 1 Y SUS APÉNDICES, FOLIADAS EN CADA PÁGINA, SIN CORRECCIONES, TACHADURAS, RASPADURAS, NI ENMENDADURAS, EN IDIOMA ESPAÑOL Y MONEDA NACIONAL O DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, FIRMADAS

AUTÓGRAFAMENTE POR EL LICITANTE O SU REPRESENTANTE, EN LA ÚLTIMA HOJA DEL DOCUMENTO QUE CONTENGA SU PROPOSICIÓN Y EN CADA DOCUMENTO EN QUE SE REQUIERA SU FIRMA, CONFORME AL PROCEDIMIENTO SEÑALADO EN EL SUB RUBRO 3.2.2 “PRESENTACIÓN Y

APERTURA DE PROPOSICIONES”, DE LA CONVOCATORIA.

DESPUÉS DE INICIADO EL ACTO, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A NINGÚN LICITANTE NI

OBSERVADOR O SERVIDOR PÚBLICO AJENO AL ACTO A LA SALA DE USOS MÚLTIPLES DEL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN.

ASÍ MISMO LAS EMPRESAS QUE PARTICIPEN EN FORMA PRESENCIAL DEBERÁN ANEXAR DENTRO DEL SOBRE CERRADO QUE CONTIENE SUS PROPOSICIONES, EN MEDIO ELECTRÓNICO (USB O CD) LOS ARCHIVOS QUE CONTIENEN LA MISMA INFORMACIÓN QUE PRESENTARON EN FORMA DOCUMENTAL. EL NOMBRE DE LOS ARCHIVOS, SERÁ EL QUE CORRESPONDA AL RUBRO Y SUB RUBRO DE LA CONVOCATORIA, AL QUE SE REFIERA DEL DOCUMENTO, EJEMPLO: “4.1.1,

INCISO A”

LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS DE LOS LICITANTES, DEBERÁN CONTENER

LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

4.1.1 PROPUESTA TÉCNICA

LA PROPUESTA TÉCNICA ESTARÁ INTEGRADA POR LOS DOCUMENTOS QUE SE SEÑALAN EN LOS RUBROS DEL APARTADO 4.1.1. Y SUS SUB RUBROS, CONFORME A LA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES Y

SERVICIOS DE LOS ANEXOS NO. 1 Y 1A (APÉNDICES.)

LA PROPOSICIÓN TÉCNICA DEBERÁ PRESENTARSE, CON LA FIRMA AUTÓGRAFA DEL LICITANTE O

SU REPRESENTANTE LEGAL CON PODER OTORGADO ANTE FEDATARIO PÚBLICO PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, O EN SU DEFECTO PODER ESPECIAL PARA FIRMAR CONTRATOS O PEDIDOS Y PARTICIPAR EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN.

LOS LICITANTES ORDENARÁN LA INFORMACIÓN Y CONTENIDO DE LOS SOBRES Y/O CARPETAS EN LAS QUE RELACIONEN LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS PARA SU PROPUESTA TÉCNICA,

CONFORME AL ANEXO NO. 11 “RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN DEL LICITANTE”

CONVOCATORIA

PÁGINA 37 DE 141

4.1.1.1 EQUIPO DE PEAJE Y TELEPEAJE.

4.1.1.1.1 EQUIPAMIENTO DE NIVEL DE CARRIL

• FICHA TÉCNICA EN QUE PRESENTARÁN LA INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS

EQUIPOS A INSTALAR EN LOS CARRILES DE PEAJE, INCLUIDA LA DEL CONTROLADOR DE CARRIL, SEÑALANDO CLARAMENTE LAS ESPECIFICACIONES MÍNIMAS REQUERIDAS EN

ESTA INVITACIÓN (ANEXO NO. 1A- APÉNDICE 1), ASÍ COMO LA MARCA QUE COTIZA, EL PAÍS DE ORIGEN DE LOS BIENES Y EL NOMBRE DEL FABRICANTE.

• DIAGRAMA, ESQUEMA, PLANO O IMAGEN DE LA FORMA EN QUE SE VERÁ EL CARRIL CON LOS BIENES PROPUESTOS INSTALADOS.

PRECISARÁ SI CONFORME A LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS

INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010, PARTICIPA CON BIENES DE ORIGEN NACIONAL, ESPECIFICANDO DE QUÉ

BIENES SE TRATA, Y EL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL QUE ÉSTOS POSEEN, PRECISARÁ LA NOMENCLATURA DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS Y/O NORMAS INTERNACIONALES QUE CUMPLEN LOS EQUIPOS PROPUESTOS.

4.1.1.1.2 EQUIPAMIENTO DE NIVEL DE PLAZA

• FICHA TÉCNICA EN QUE PRESENTARÁN LA INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS

EQUIPOS, SISTEMAS Y SUBSISTEMAS A INSTALAR, SEÑALANDO CLARAMENTE LAS ESPECIFICACIONES MÍNIMAS REQUERIDAS EN ESTA INVITACIÓN (ANEXO NO. 1A,

APÉNDICE 2), ASÍ COMO LA MARCA QUE COTIZA, EL PAÍS DE ORIGEN DE LOS BIENES Y EL NOMBRE DEL FABRICANTE.

• DIAGRAMA, ESQUEMA, PLANO O IMAGEN DE LA FORMA EN QUE SE VERÁ LA PLAZA CON

LOS BIENES PROPUESTOS INSTALADOS.

PRECISARÁ SI CONFORME A LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010, PARTICIPA CON BIENES DE ORIGEN NACIONAL, ESPECIFICANDO DE QUÉ BIENES SE TRATA, Y EL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL QUE ÉSTOS POSEEN, PRECISARÁ

LA NOMENCLATURA DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS Y/O NORMAS INTERNACIONALES QUE CUMPLEN LOS EQUIPOS PROPUESTOS.

4.1.1.1.3 EQUIPAMIENTO DE CENTRO DE CONTROL LOCAL

• FICHA TÉCNICA EN QUE PRESENTARÁN LA INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS

EQUIPOS A INSTALAR, SEÑALANDO CLARAMENTE LAS ESPECIFICACIONES MÍNIMAS

REQUERIDAS EN ESTA INVITACIÓN (ANEXO NO. 1A – APÉNDICE 3), ASÍ COMO LA MARCA QUE COTIZA, EL PAÍS DE ORIGEN DE LOS BIENES Y EL NOMBRE DEL FABRICANTE.

CONVOCATORIA

PÁGINA 38 DE 141

• DIAGRAMA, ESQUEMA, PLANO O IMAGEN DE LA FORMA EN QUE SE VERÁ EL CENTRO DE

CONTROL DE RESPALDO CON LOS BIENES PROPUESTOS INSTALADOS.

PRECISARÁ SI CONFORME A LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010, PARTICIPA CON BIENES DE ORIGEN NACIONAL, ESPECIFICANDO DE QUÉ BIENES SE TRATA, Y EL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL QUE ÉSTOS POSEEN, PRECISARÁ

LA NOMENCLATURA DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS Y/O NORMAS INTERNACIONALES QUE CUMPLEN LOS EQUIPOS PROPUESTOS.

4.1.1.1.4 ELEMENTOS ITS.

• FICHA TÉCNICA EN QUE PRESENTARÁN LA INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO

LOS EQUIPOS A INSTALAR, SEÑALANDO CLARAMENTE LAS ESPECIFICACIONES MÍNIMAS REQUERIDAS EN ESTA INVITACIÓN (ANEXO NO. 1A – APÉNDICE 6), ASÍ COMO LA MARCA QUE COTIZA, EL PAÍS DE ORIGEN DE LOS BIENES Y EL NOMBRE DEL FABRICANTE.

• DIAGRAMA, ESQUEMA, PLANO O IMAGEN DE LA FORMA EN QUE SE VERÁN LOS ELEMENTOS ITS

PROPUESTOS INSTALADOS.

PRECISARÁ SI CONFORME A LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE

DICIEMBRE DE 2010, PARTICIPA CON BIENES DE ORIGEN NACIONAL, ESPECIFICANDO DE QUÉ BIENES SE TRATA, Y EL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL QUE ÉSTOS POSEEN, PRECISARÁ LA NOMENCLATURA DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS Y/O NORMAS

INTERNACIONALES QUE CUMPLEN LOS EQUIPOS PROPUESTOS.

4.1.1.1.5 FIBRA ÓPTICA.

• FICHA TÉCNICA EN QUE PRESENTARÁN LA INFORMACIÓN TÉCNICA Y CARACTERÍSTICAS DE

LOS CABLES DE FIBRA ÓPTICA Y SUS COMPONENTES, SEÑALANDO CLARAMENTE LAS ESPECIFICACIONES MÍNIMAS REQUERIDAS EN ESTA INVITACIÓN (ANEXO NO. 1A – APÉNDICE

5), ASÍ COMO LA MARCA QUE COTIZA, EL PAÍS DE ORIGEN DE LOS BIENES Y EL NOMBRE DEL FABRICANTE.

• CARTA DE ACEPTACIÓN SUSCRITA POR EL LICITANTE O SU REPRESENTANTE LEGAL, EN LA

QUE MANIFIESTE QUE DE RESULTAR ADJUDICADO, SE OBLIGA A OBSERVAR PUNTUALMENTE

LAS CONDICIONES DE INSTALACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA Y SUS COMPONENTES, DESCRITAS EN EL APÉNDICE 5 DEL ANEXO NO. 1A DE ESTA INVITACIÓN.

4.1.1.2 NO APLICA.

4.1.2 PROPUESTA TECNOLÓGICA Y METODOLOGÍA DE OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS

4.1.2.1 PROPUESTA TECNOLÓGICA

CONVOCATORIA

PÁGINA 39 DE 141

DE ACUERDO A LA ARQUITECTURA DEL PEAJE SEÑALADA EN EL ANEXO NO. 1, COMO PARTE DE SU

PROPUESTA TÉCNICA, LOS LICITANTES AGREGARÁN UN DOCUMENTO EN EL QUE DESCRIBAN CUÁL ES LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA INTEGRADA (SOFTWARE CONTROLADOR DE CARRIL, SOFTWARE

DE PLAZA Y APLICACIONES DEL CENTRO DE CONTROL) QUE OFERTAN, SU FUNCIONAMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS SEÑALADAS EN EL ANEXO NO. 1 Y SU APÉNDICES, SU GRADO DE ESTANDARIZACIÓN Y LA FORMA EN QUE EL LICITANTE GARANTIZA

QUE ESTA PROPUESTA SIRVE PARA LOS PROPÓSITOS DE ESTA INVITACIÓN Y QUE GESTIONARÁ, ALMACENARÁ Y ADMINISTRARÁ LA INFORMACIÓN QUE CORRERÁ POR DICHOS SISTEMAS.

EN SU PROPUESTA TECNOLÓGICA, EL LICITANTE DEBERÁ CONSIDERAR QUE TODAS LAS APLICACIONES EN LOS NIVELES DE CARRIL, PLAZA Y CENTRO DE CONTROL REMOTO, INCLUIRÁN LAS LICENCIAS DE SOFTWARE QUE SEAN CONSIDEREN NECESARIAS INSTALAR EN SERVIDORES Y

PUESTOS DE OPERACIÓN PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO. LAS LICENCIAS CUMPLIRÁN CON EL ESQUEMA DE LICENCIAMIENTO DE CAPUFE “ENTERPRISE AGREEMENT”, Y OTORGARÁN LA CESIÓN DE LOS DERECHOS DE USO AL USUARIO FINAL SOBRE UNA O VARIAS

COPIAS DEL SOFTWARE SEGÚN SE DETERMINE Y TENDRÁN CARÁCTER DE PERPETUIDAD Y DE TRANSFERENCIA EN CASO DE QUE EN ALGÚN MOMENTO SE REQUIERA QUE PASEN A SER PROPIEDAD DE OTROS. EL CÓDIGO FUENTE QUE SEA GENERADO DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN

DE TODOS LOS NUEVOS DESARROLLOS Y APLICACIONES REALIZADOS QUE SE DERIVEN DEL PROYECTO (SISTEMA DE PEAJE, ITS Y FIBRA ÓPTICA) DEBERÁN SER PROPIEDAD DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Y/O CAPUFE.

EL CARÁCTER DE PERPETUIDAD NO INCLUYE LAS ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE, AUNQUE ÉSTAS SI ESTARÁN CONTEMPLADAS DENTRO DEL PERIODO DE GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS.

SE DEBERÁN PROVEER AL MENOS LAS SIGUIENTES LICENCIAS:

• LICENCIAS DE TODAS LAS APLICACIONES INSTALADAS

• LICENCIAS DE ESCRITORIO

• LICENCIAS DE ENTORNOS DE VIRTUALIZACIÓN

• LICENCIAS DE BASE DE DATOS

• LICENCIAS DE PROGRAMAS DE OFICINA BÁSICOS (ÚLTIMAS VERSIONES DE

MICROSOFT WINDOWS Y MICROSOFT OFFICE)

• LICENCIAS DE ANTIVIRUS

CONFORME A LO DESCRITO EN EL RUBRO NÚMERO 5 “CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES Y SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO”, LA

CONVOCANTE OTORGARÁ PUNTOS ADICIONALES A LOS LICITANTES QUE OFERTEN CARACTERÍSTICAS ADICIONALES.

4.1.2.2 METODOLOGÍA DE OPERACIÓN

CONVOCATORIA

PÁGINA 40 DE 141

LOS LICITANTES DEBERÁN ACREDITAR QUE CUENTAN CON LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD

TÉCNICA PARA PRESTAR ADECUADAMENTE Y CONCLUIR LA ENTREGA INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS BIENES ASÍ COMO LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN EL PLAZO MÁXIMO

REQUERIDO EN ESTA INVITACIÓN, AGREGANDO COMO PARTE DE PROPUESTA TÉCNICA, UNA METODOLOGÍA DE OPERACIÓN, QUE MUESTRE LA FORMA EN QUE DIVIDIRÁN SUS ACTIVIDADES Y EMPLEARÁN SUS RECURSOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

LA METODOLOGÍA DE OPERACIÓN, SERVIRÁ COMO EL INSTRUMENTO DE SEGUIMIENTO DE CAPUFE, Y EN ELLA EL LICITANTE DEBERÁ CONSIDERAR AL MENOS LOS SIGUIENTE:

A) LA PLANEACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Y LOS OBJETIVOS GENERALES QUE PLANTEA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS CON LA CALIDAD Y EN EL TIEMPO MÁXIMO

REQUERIDO EN ESTA INVITACIÓN, OBSERVANDO TODOS LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA QUE COTICE, CONFORME A LA INFORMACIÓN DEL ANEXO NO. 1 Y SUS APÉNDICES.

B) LA DEFINICIÓN DE LAS DISTINTAS ETAPAS EN QUE A SU VEZ DIVIDIRÁ LA PLANEACIÓN

GENERAL, EN FUNCIÓN DE LA NATURALEZA DE LOS BIENES QUE SUMINISTRARÁ Y LOS

SERVICIOS QUE EN RELACIÓN A ESTOS SON OBJETO DE ESTA INVITACIÓN.

C) EL ORDEN EN EL QUE OPERARÁ EL SUMINISTRO DE LOS BIENES EN LAS DISTINTAS PLAZAS

DE COBRO Y CENTRO DE CONTROL REMOTO, CONSIDERANDO LA INSTALACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA Y LOS ELEMENTOS ITS, DE TAL FORMA QUE GARANTICE UNA ADECUADA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS Y UN ACOPIO OPORTUNO DE LOS BIENES PARA LA

RENOVACIÓN DE LOS CARRILES, ESTACIONES, PLAZAS Y CENTRO DE CONTROL REMOTOS, ASÍ COMO LA INSTALACIÓN DE LOS DUCTOS, FIBRA ÓPTICA Y ELEMENTOS ITS, QUE SE

INTEGRARÁN A LOS TRAMOS.

D) UN PROGRAMA DE TRABAJO CALENDARIZADO Y SUSCEPTIBLE DE REGISTRAR AVANCES

PORCENTUALES MENSUALES ESTIMADOS, EN EL QUE SE ACREDITE QUE ES CAPAZ DE CUMPLIR CON EL SUMINISTRO DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN FORMA ORDENADA, CON LA CALIDAD Y DENTRO DEL PLAZO MÁXIMO REQUERIDO EN

ESTA INVITACIÓN Y QUE SIRVA PARA SEGUIMIENTO DEL PROPIO LICITANTE, Y COMO MECANISMO DE SUPERVISIÓN DE CAPUFE.

E) UN CRONOGRAMA DE LOS AVANCES POR FASES QUE REGISTRARÁ DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO, PRECISANDO LAS FECHAS ESTIMADAS PARA LA CONCLUSIÓN DE LAS DISTINTAS PLAZAS DE COBRO Y/O CENTRO DE CONTROL, DENTRO DEL PLAZO MÁXIMO

REQUERIDO, ASÍ COMO EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ITS Y FIBRA ÓPTICA, Y QUE DEBERÁ ADEMÁS INCLUIR LAS FECHAS EN QUE ESTIMA REALIZAR Y CONCLUIR LAS PRUEBAS LOCALES E INTEGRADAS DE LOS SISTEMAS

ADQUIRIDOS. (TOMAR EN CONSIDERACIÓN LA DIVISIÓN DE ETAPAS DE AVANCE SEÑALADAS EN LOS ANEXOS DE LA CONVOCATORIA)

F) UN PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE QUE DISPONDRÁ

PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, SEÑALANDO EL ORDEN JERÁRQUICO EN QUE

CONVOCATORIA

PÁGINA 41 DE 141

ESTARÁN ORGANIZADOS Y LAS UNIDADES DE ESPECIALIZACIÓN QUE EN SU CASO,

PROPONE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN DE LOS DISTINTOS SERVICIOS, ATENDIENDO A LA NATURALEZA Y A LAS NECESIDADES TÉCNICAS DE LOS BIENES QUE SERÁN

ADQUIRIDOS, INSTALADOS Y PUESTOS EN OPERACIÓN.

G) UN INVENTARIO DE LOS DE EQUIPOS, MAQUINARIA, UNIDADES DE TRANSPORTE Y

HERRAMIENTAS QUE EMPLEARÁ EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. ES RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES GARANTIZAR QUE EL NÚMERO DE EQUIPOS, MAQUINARIA Y/O UNIDADES DE TRANSPORTE QUE EMPLEARÁ, SEAN SUFICIENTES E

IDÓNEOS, PARA QUE LOS BIENES SERÁN SUMINISTRADOS Y LOS SERVICIOS PRESTADOS, CON LA CALIDAD Y DENTRO DE LOS PLAZOS PREVISTOS EN ESTA INVITACIÓN.

H) LAS ACTIVIDADES IMPLÍCITAS O COMPLEMENTARIAS QUE DE FORMA RUTINARIA EJECUTARÁ, INTEGRÁNDOLAS AL PLAN GENERAL DE LA METODOLOGÍA QUE PROPONGA, TALES COMO REVISIÓN DE INVENTARIOS, INICIO DE JORNADAS, RECOLECCIÓN DE BIENES

SOBRANTES, DISPOSICIÓN DE PERSONAL AUXILIAR PARA ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS, ENTREGA DE EQUIPO DE COMUNICACIÓN AL PERSONAL A SU CARGO, Y LAS QUE RESULTEN NECESARIAS, CONFORME A SU EXPERIENCIA.

I) EL PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL QUE INTERNAMENTE Y DE FORMA

CONTINUA Y PERMANENTE GUARDARÁ EL PROVEEDOR PARA CERCIORARSE QUE LAS

OBLIGACIONES A SU CARGO SE EJECUTEN CONFORME A LO CONTRATADO, SEÑALANDO A LOS RESPONSABLES DE CADA ACTIVIDAD.

J) EL PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN QUE EMPLEARÁ PARA RESOLVERLAS SOLICITUDES DE

REPOSICIÓN DE BIENES DEFECTUOSOS Y SERVICIOS PRESTADOS EN FORMA DEFICIENTE,

ERRÓNEA O QUE REQUIERAN ALGUNA MODIFICACIÓN, QUE CAPUFE LE INDIQUE CONFORME A LO CONSIDERADO EN EL ANEXO 2 (MODELO DE CONTRATO)

K) EL MECANISMO DE ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS, EN EL QUE EL LICITANTE PRECISARÁ EL PROCEDIMIENTO QUE EMPLEARÁ PARA ATENDER CUALQUIER SITUACIÓN DE EMERGENCIA O NO PREVISTA, DE TAL FORMA QUE CAPUFE NO RESULTE PERJUDICADO,

NO EL TRAFICO POR LOS AUTOPISTAS Y PLAZAS DE COBRO SE VEA INTERRUMPIDO U OBSTACULIZADO.

L) EL PLAN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A QUE SE SUJETARÁ DURANTE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, QUE DEFINA LOS PROTOCOLOS A SEGUIR EN CASO DE UN ACCIDENTE, Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS EQUIPOS Y ATUENDOS DE

SEGURIDAD DE QUE PROVEERÁ A SUS EMPLEADOS O SUB CONTRATISTAS

CONFORME A LO DESCRITO EN EL RUBRO NÚMERO 5 “CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES Y SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO”, LA

CONVOCANTE OTORGARÁ PUNTOS ADICIONALES A LOS LICITANTES QUE OFERTEN CARACTERÍSTICAS ADICIONALES.

CONVOCATORIA

PÁGINA 42 DE 141

4.1.2.3 PLAN DE TRANSICIÓN

TOMANDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN QUE LE HA SIDO PROPORCIONADA EN LA CONVOCATORIA, LA VISITA A LAS INSTALACIONES DE CAPUFE PROGRAMADA CONFORME AL CALENDARIO DE ACTIVIDADES, Y QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN INSTALADOS EQUIPOS Y SISTEMAS DE PEAJE Y TELEPEAJE QUE SERÁN SUSTITUIDOS POR LOS QUE SON OBJETO DE ESTA

INVITACIÓN, LOS LICITANTES DEBERÁN AGREGAR A SU PROPUESTA TÉCNICA, COMO PARTE DE LA METODOLOGÍA DE OPERACIÓN O EN DOCUMENTO SEPARADO, UNA PROPUESTA DE PLAN DE TRANSICIÓN A LOS NUEVOS EQUIPOS Y SISTEMAS, EN EL QUE SE DETALLE LAS ACCIONES A

REALIZAR A MEDIDA QUE SE REALICE LA SUSTITUCIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE CARRIL, EN SU CASO, LAS MEDIDAS DE COEXISTENCIA DE DICHOS EQUIPOS, SISTEMAS Y SU INFORMACIÓN, EN TANTO SON SUSTITUIDOS POR LOS NUEVOS EQUIPOS.

EL PLAN PROPUESTO QUE SERÁ A ENTERA RESPONSABILIDAD DEL LICITANTE, DEBERÁ GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA OPERACIÓN DE LAS PLAZAS DE COBRO E INTEGRIDAD DE LA

INFORMACIÓN DE AFORO E INGRESO DURANTE EL PROCESO DE MIGRACIÓN, DEBIENDO CONSIDERAR LO SEÑALADO EN EL ANEXO NO. 17.

4.1.2.4 SEÑALIZACIÓN EN LAS AUTOPISTAS Y NO INTERRUPCIÓN DE FLUJO (SUSTITUCIÓN DE EQUIPOS DE PEAJE)

PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN, INCLUYENDO LAS PRUEBAS LOCALES E INTEGRADAS, DE LOS EQUIPOS DE CARRIL, ESTACIÓN, FIBRA ÓPTICA EN PLAZA DE COBRO, Y CENTRO DE CONTROL DE PEAJE REMOTOS, LOS

LICITANTES DEBERÁN TOMAR EN CONSIDERACIÓN QUE EN TODO MOMENTO EL LICITANTE GANADOR ESTARÁ OBLIGADO A GARANTIZAR UN FLUJO CONTINUO Y PERMANENTE DE

VEHÍCULOS Y PERSONAS POR LA AUTOPISTA Y POR LOS DISTINTOS CARRILES DE LAS PLAZAS DE COBRO, POR LO CUAL DEBERÁN AGREGAR A SU PROPUESTA, EL PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN EN LAS AUTOPISTAS Y NO INTERRUPCIÓN DE FLUJO, DURANTE LA SUSTITUCIÓN DE LOS EQUIPOS DE

PEAJE Y TELEPEAJE.

EN ATENCIÓN A LO ANTERIOR, LOS LICITANTES COMO PARTE DE SU PROPUESTA TÉCNICA,

CONSIDERANDO EL CONTENIDO DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS NOM-034-SCT2-2003 “SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL DE CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS” Y NOM-086-SCT2-2004 “SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA PROTECCIÓN EN ZONAS DE OBRAS

VIALES” VIGENTES, DEBERÁN INCLUIR UN PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN QUE:

A. AUXILIE A LOS USUARIOS DE LAS AUTOPISTAS A IDENTIFICAR LAS ZONAS DE

TRABAJO, RIESGO, DESVÍO DE CARRIL Y, QUE LES PERMITA DE FORMA ANTICIPADA CONOCER EL ESTADO DEL TRAMO, CAMBIAR DE CARRIL Y DISMINUIR SU VELOCIDAD.

B. DISMINUYA AL MENOR GRADO POSIBLE, LOS RIESGOS DE CONGESTIONAMIENTO EN LOS TRAMOS Y LAS PLAZAS DE COBRO.

C. OFREZCA A CAPUFE EL EMPLEO DE MEDIDAS TEMPORALES QUE PERMITAN DESAHOGAR EL AFORO EN LOS HORARIOS DE MAYOR AFLUENCIA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 43 DE 141

EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN, REPOSICIÓN Y LIMPIEZA DE LAS SEÑALES HORIZONTALES O

VERTICALES QUE UTILICE DURANTE EL TIEMPO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, SERÁN A COSTA DEL PROVEEDOR Y DEBERÁN ESTAR INCLUIDOS EN LA COTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS. POR SU

EMPLEO NO SE GENERARÁN PAGOS ESPECÍFICOS.

4.1.2.5 PLAN DE TRABAJO Y LOGÍSTICA PARA FLUJO DEL TRAFICO Y COBRO DE PEAJE Y TELEPEAJE (INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA Y ELEMENTOS ITS)

PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS

ELEMENTOS ITS Y FIBRA ÓPTICA, QUE SE REALIZARÁN A LO LARGO DEL TRAMO, LOS LICITANTES DEBERÁN TOMAR EN CONSIDERACIÓN QUE EN TODO MOMENTO SE DEBE GARANTIZAR UN FLUJO CONTINUO Y PERMANENTE DE VEHÍCULOS Y PERSONAS POR LA

AUTOPISTA Y POR LOS DISTINTOS CARRILES DE LAS PLAZAS DE COBRO, POR LO CUAL DEBERÁN AGREGAR A SU PROPUESTA, EL PLAN DE TRABAJO SEÑALADO EN ESTE APARTADO, DURANTE LA INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA Y ELEMENTOS ITS.

COMO PARTE DE SU PROPUESTA TÉCNICA, CONSIDERANDO EL CONTENIDO DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS NOM-034-SCT2-2003, SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL DE

CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS Y NOM-086-SCT2-2004 “SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA PROTECCIÓN EN ZONAS DE OBRAS VIALES” VIGENTE, LOS LICITANTES DEBERÁN INCLUIR UN PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN QUE:

A. AUXILIE A LOS USUARIOS DE LAS AUTOPISTAS A IDENTIFICAR LAS ZONAS DE TRABAJO, RIESGO, DESVÍO DE CARRIL, ENTRE OTROS, QUE LES PERMITA DE

FORMA ANTICIPADA CONOCER EL ESTADO DEL TRAMO, CAMBIAR DE CARRIL Y DISMINUIR SU VELOCIDAD.

B. DISMINUYA AL MENOR GRADO POSIBLE, LOS RIESGOS DE CONGESTIONAMIENTO EN LOS TRAMOS Y LAS PLAZAS DE COBRO.

C. OFREZCA A CAPUFE EL EMPLEO DE MEDIDAS TEMPORALES QUE PERMITAN DESAHOGAR EL AFORO EN LOS HORARIOS DE MAYOR AFLUENCIA.

EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN, REPOSICIÓN Y LIMPIEZA DE LAS SEÑALES HORIZONTALES O VERTICALES QUE UTILICE DURANTE EL TIEMPO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, DEBERÁN

SERÁN A COSTA DEL PROVEEDOR Y ESTAR INCLUIDOS EN LA COTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS, POR SU EMPLEO NO SE GENERARÁN PAGOS ESPECÍFICOS.

4.1.2.6 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

COMO PARTE DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES, EL

LICITANTE GANADOR DEBERÁ CAPACITAR AL PERSONAL DE CAPUFE, EN EL USO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE PEAJE Y TELEPEAJE, ITS Y LOS SOFTWARE DE CARRIL, ESTACIÓN, PLAZA DE COBRO Y CENTRO DE CONTROL DE PEAJE, DETALLADOS PARA CADA CASO EN

EL ANEXO NO. 1 Y SUS APÉNDICES.

EL LICITANTE DEBERÁ AGREGAR A SU PROPUESTA TÉCNICA EL PROGRAMA QUE EMPLEARÁ PARA

CAPACITAR AL PERSONAL DE CAPUFE, SOBRE EL USO Y FUNCIONAMIENTO ADECUADOS DE LOS

CONVOCATORIA

PÁGINA 44 DE 141

EQUIPOS QUE SERÁN INSTALADOS Y UTILIZADOS POR ÉSTOS, EN SUS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

COTIDIANAS.

EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, DEBERÁ CONSIDERAR INFORMACIÓN SOBRE EL USO,

FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS, SISTEMAS, SUBSISTEMAS Y SUS PARTES INTEGRANTES, INCLUYENDO TODAS AQUELLAS FUNCIONES, U OPERACIONES QUE SE REQUIERAN

O SEAN CONVENIENTES, DE TAL FORMA QUE CAPUFE PUEDA OPERAR POR SÍ MISMO LOS BIENES, CONTROLADORES Y SISTEMAS INSTALADOS.

LOS REQUISITOS MÍNIMOS DEL CONTENIDO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN QUE SE PRESENTE, ASÍ COMO LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL Y CANTIDAD DE PERSONAL A CAPACITAR, SE ESTABLECEN EN EL ANEXO 1A, APÉNDICE 10 DE ESTA CONVOCATORIA.

CAPUFE EVALUARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SEÑALADO EN ESTE APARTADO.

4.1.2.7 CATÁLOGO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, REFACCIONES Y PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN.

CONFORME AL ANEXO NO. 1A, LOS LICITANTES INCLUIRÁN COMO PARTE DE SU PROPUESTA TÉCNICA Y SU PROPUESTA ECONÓMICA, UN CATÁLOGO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y

PROVISIÓN DE REFACCIONES DE LOS EQUIPOS ESPECIFICADOS Y SEÑALARÁN EL MECANISMO QUE EMPLEARÁN PARA ATENDER LOS REQUERIMIENTOS QUE LLEGARA A FORMULAR LA CONVOCANTE. EL CATÁLOGO, LOS PRECIOS OFERTADOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN,

PERMANECERÁN VIGENTE DURANTE LOS DOCE MESES POSTERIORES A LA RECEPCIÓN FINAL DE LOS BIENES Y SERVICIOS. DEBERÁ CONTAR CON UN INVENTARIO SUFICIENTE PARA LA REPOSICIÓN EN MENOS DE 72 HORAS DE CUALQUIER COMPONENTE O EQUIPO SUMINISTRADO

DURANTE LA INSTALACIÓN, PERÍODO DE PRUEBAS Y PERÍODO DE GARANTÍA, ASÍ COMO EN LOS CASOS DE CORTE EN LA FIBRA ÓPTICA POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, CONTAR CON EL

RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO EN UN TIEMPO NO MAYOR A 24 HORAS NATURALES. ASÍ MISMO, DEBERÁ INCLUIR EL COSTO DE MANTENIMIENTO POR CARRIL QUE PROPONE PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, MISMO QUE SE MANTENDRÁ VIGENTE DURANTE

EL PERIODO DE UN AÑO CON POSTERIORIDAD AL TERMINO DEL AÑO DE GARANTÍA. LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL 3.7 DEL ANEXO 1 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR LO SEÑALADO EN LOS ANEXOS NOS. 9, 12 Y 13 DE ESTA INVITACIÓN, PARA EFECTOS DEL MANTENIMIENTO.

4.1.3 PRESENTACIÓN DEL CONTROLADOR DE CARRIL EN OPERACIÓN / PRESENTACIÓN

DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PEAJE ( BACK OFFICE) EN OPERACIÓN

COMO PARTE DE SU PROPUESTA TÉCNICA, DEBERÁN PRESENTAR A CAPUFE EL CONTROLADOR DE CARRIL EN CONJUNTO CON LOS ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y CLASIFICACIÓN, Y UN SERVIDOR DE

PLAZA CON EL SOFTWARE BÁSICO QUE PROPONEN COMO SOLUCIÓN TECNOLÓGICA, A FIN DE QUE LA CONVOCANTE VERIFIQUE QUE ÉSTE CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 1A. LO

CONVOCATORIA

PÁGINA 45 DE 141

CUAL SERÁ VERIFICADO CONFORME AL PROTOCOLO DE PRUEBAS ADJUNTO COMO ANEXO NO. 1H “PROTOCOLO DE PRUEBAS”.

LOS POSIBLES LICITANTES PUEDEN SOLICITAR A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE

CONVOCATORIA LA ASIGNACIÓN Y FACILIDADES DE ACCESO PARA INICIAR LA INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES BÁSICOS SOLICITADOS Y EL DESARROLLO DE PRUEBAS Y AJUSTES PARA LA

REALIZACIÓN DEL PROTOCOLO DE PRUEBA.

PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA, LOS LICITANTES DEBERÁN AGREGAR A SU PROPUESTA

TÉCNICA, UN ESCRITO EN EL QUE SEÑALEN: (FORMATO 21)

A. EL NOMBRE DE LAS PERSONAS DESIGNADAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRUEBA, Y LAS FUNCIONES QUE CADA UNO DESEMPEÑARÁ.

B. QUE LAS PERSONAS DESIGNADAS CONOCEN EL PROTOCOLO DE PRUEBAS Y LOS RESULTADOS ESPERADOS DE LAS MISMAS.

C. QUE LAS PERSONAS DESIGNADAS POSEEN LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA ATENDER AL PERSONAL DE CAPUFE DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS.

LA PRESENTACIÓN DE LOS SOFTWARE FORMARÁ PARTE DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN DE LAS

PROPOSICIONES, Y SE EJECUTARÁ EN LAS INSTALACIONES DE CAPUFE, CONFORME AL PROTOCOLO DE PRUEBAS ADJUNTO COMO ANEXO NO. 1H “PROTOCOLO DE PRUEBAS”.

EN EL DÍA SEÑALADO PARA LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, AL CONCLUIR DICHO ACTO PÚBLICO, CAPUFE CELEBRARÁ UN SORTEO POR INSACULACIÓN, EN EL QUE SERÁN SORTEADAS LAS FECHAS EN LAS QUE CORRESPONDERÁ A CADA LICITANTE, LA PRESENTACIÓN

DEL CONTROLADOR DE CARRIL EN OPERACIÓN, O BIEN, EL SISTEMA DE GESTIÓN DE PEAJE.

LA FECHA Y HORA ESTABLECIDOS PARA CADA LICITANTE, NO PODRÁN SER MODIFICADAS, SALVO

CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, Y SE EJECUTARÁ EN EL PERIODO SEÑALADO EN EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE ESTA INVITACIÓN.

4.1.4 CAPACIDAD DE LOS LICITANTES

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS “LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS Y OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS”, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2010, EN ESTA

INVITACIÓN SE VERIFICARÁ QUE LOS LICITANTES CUENTAN CON LOS RECURSOS ECONÓMICOS, TÉCNICOS Y DE EQUIPAMIENTO QUE GARANTICEN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

4.1.4.1 CAPACIDAD ECONÓMICA

CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 40 FRACCIÓN III DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN ESTA INVITACIÓN ES NECESARIO QUE LOS LICITANTES ACREDITEN QUE POSEEN CAPACIDAD

CONVOCATORIA

PÁGINA 46 DE 141

ECONÓMICA SUFICIENTE PARA HACER FRENTE A LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO

EN LOS PLAZOS MÁXIMOS DE EJECUCIÓN SEÑALADOS EN ESTA CONVOCATORIA.

LOS LICITANTES ORDENARÁN LA INFORMACIÓN Y CONTENIDO DE LOS SOBRES Y/O CARPETAS EN

LAS QUE RELACIONEN LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS PARA SU PROPUESTA ECONÓMICA, CONFORME AL ANEXO NO. 11 “RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN DEL

LICITANTE”

PARA EFECTOS DE LA CAPACIDAD ECONÓMICA OBLIGATORIA PARA LOS LICITANTES, ÉSTOS

DEBERÁN COMPROBAR QUE SUS INGRESOS SON EQUIVALENTES AL MENOS AL 10% DEL MONTO TOTAL DE SU PROPUESTA ECONÓMICA, ACREDITABLE CON LA ÚLTIMA DECLARACIÓN FISCAL ANUAL Y LA ÚLTIMA DECLARACIÓN FISCAL PROVISIONAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

TRATÁNDOSE DE PROPUESTAS EN PARTICIPACIÓN CONJUNTA, DEBERÁN AGREGAR LAS DECLARACIONES FISCALES DE TODOS LOS PARTICIPANTES. LOS PUNTOS DE ESTE SUB RUBRO SE

OTORGARÁN CON LA SUMA DE LOS INGRESOS DE TODOS LOS INTEGRANTES DEL CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 44 FRACCIÓN IV, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO.

4.1.4.2 CAPACIDAD TÉCNICA Y DE EQUIPAMIENTO

4.1.4.2.1 ORGANIGRAMA DE PERSONAL DEL LICITANTE

LOS LICITANTES AGREGARÁN A SU PROPOSICIÓN EL ORGANIGRAMA DEL PERSONAL QUE DISPONDRÁN PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, Y QUE ESTOS POSEEN EL GRADO ACADÉMICO, EXPERIENCIA Y CAPACIDAD NECESARIA PARA UN TRABAJO DE LA MAGNITUD DEL

QUE ES OBJETO DE ESTA INVITACIÓN.

AL ORGANIGRAMA AGREGARÁN EL CURRÍCULO DEL PERSONAL PROPUESTO, CON LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE AL MENOS DOS PERSONAS QUE PUEDAN SER CONTACTADAS PARA VERIFICAR LA INFORMACIÓN QUE EL DOCUMENTO CONTIENE.

EL PERSONAL PROPUESTO DEBERÁ ESTAR FACULTADO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

EL PERSONAL, AÑOS DE EXPERIENCIA, ESPECIALIDAD Y GRADO ACADÉMICO QUE DEBERÁ PROPONER COMO MÍNIMO CADA LICITANTE ES EL SIGUIENTE:

NOMBRE DEL CARGO

CANTIDAD GRADO ACADÉMICO

AÑOS DE EXPERIENCIA

MÍNIMA

ESPECIALIDAD OBSERVACIONES

CONVOCATORIA

PÁGINA 47 DE 141

DIRECTOR DEL PROYECTO

DISPOSICIÓN AL 100%

1 LICENCIATURA O INGENIERÍA

TITULADO 5 AÑOS

ADMINISTRATIVAS, FINANCIERAS O ECONÓMICAS, O

INGENIERÍAS EN: TELECOMUNICACIONES,

ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA,

CIVIL, INDUSTRIAL

MECÁNICA O SISTEMAS.

SE DEBE AGREGAR EL CURRÍCULO DE LA PERSONA PROPUESTA Y COPIA DE

LA CÉDULA PROFESIONAL Y/O TÍTULO, CON EXPERIENCIA EN INSTALACIÓN

DE EQUIPOS DE PEAJE, TELEPEAJE Y EN SU CASO, DE ITS Y FIBRA ÓPTICA

SUPERVISOR ADMINISTRATIVO

DISPOSICIÓN AL 100%

1 LICENCIATURA O INGENIERÍA

TITULADO 3 AÑOS

ADINISTRACIÓN MECÁNICA, SISTEMAS,

O MATERIAS AFINES

SE DEBE AGREGAR EL CURRÍCULO DE LA PERSONA PROPUESTA Y COPIA DE

LA CÉDULA PROFESIONAL Y/O TÍTULO, CON EXPERIENCIA EN

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

SUPERVISOR DE PEAJE

DISPOSICIÓN AL 100%

1 LICENCIATURA O INGENIERÍA

TITULADO 3 AÑOS

TELECOMUNICACIONES, ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA, MECÁNICA, SISTEMAS,

O MATERIAS AFINES

SE DEBE AGREGAR EL CURRÍCULO DE LA PERSONA PROPUESTA Y COPIA DE

LA CÉDULA PROFESIONAL Y/O TÍTULO, CON EXPERIENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE PEAJE, TELEPEAJE, Y

EN SU CASO, FIBRA ÓPTICA

SUPERVISOR DE TELEPEAJE DISPOSICIÓN

AL 100%

1 LICENCIATURA O INGENIERÍA

TITULADO 3 AÑOS

TELECOMUNICACIONES, ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA, MECÁNICA, SISTEMAS,

O MATERIAS AFINES

SE DEBE AGREGAR EL CURRÍCULO DE LA PERSONA PROPUESTA Y COPIA DE

LA CÉDULA PROFESIONAL Y/O TÍTULO, CON EXPERIENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE PEAJE, TELEPEAJE

SUPERVISOR T.I.

DISPOSICIÓN AL 100%

1 LICENCIATURA O INGENIERÍA

TITULADO 3 AÑOS

TELECOMUNICACIONES, ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA, MECÁNICA, SISTEMAS,

O MATERIAS AFINES

SE DEBE AGREGAR EL CURRÍCULO DE LA PERSONA PROPUESTA Y COPIA DE

LA CÉDULA PROFESIONAL Y/O TÍTULO, CON EXPERIENCIA EN INSTALACIÓN

DE EQUIPOS SERVIDORES Y DE COMUNICACIONES, SOFTWARE Y EN SU

CASO, FIBRA ÓPTICA

SUPERVISOR FIBRA ÓPTICA DISPOSICIÓN

AL 100%

1 LICENCIATURA O INGENIERÍA

TITULADO 3 AÑOS

TELECOMUNICACIONES, ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA, MECÁNICA, SISTEMAS,

O MATERIAS AFINES

SE DEBE AGREGAR EL CURRÍCULO DE LA PERSONA PROPUESTA Y COPIA DE

LA CÉDULA PROFESIONAL Y/O TÍTULO, CON EXPERIENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES Y

FIBRA ÓPTICA

SUPERVISOR DE ITS

DISPOSICIÓN AL 100%

1 LICENCIATURA O INGENIERÍA

TITULADO 3 AÑOS

TELECOMUNICACIONES, ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA, MECÁNICA, SISTEMAS,

O MATERIAS AFINES

SE DEBE AGREGAR EL CURRÍCULO DE LA PERSONA PROPUESTA Y COPIA DE

LA CÉDULA PROFESIONAL Y/O TÍTULO, CON EXPERIENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS ITS, Y EN SU CASO, DE

PEAJE, TELEPEAJE Y FIBRA ÓPTICA, Y UN DIPLOMA O DOCUMENTO QUE

ACREDITE SU ESPECIALIDAD.

TÉCNICOS POR ESPECIALIDAD DISPOSICIÓN

AL 100%

2 POR ESPECIALIDAD

PASANTE DE INGENIERÍA O

LICENCIATURA, CON CARTA DE

PASANTE, TÍTULO O

TÉCNICO CON GRADO

ACADÉMICO

2 AÑOS

TELECOMUNICACIONES, ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA, MECÁNICA, SISTEMAS,

O MATERIAS AFINES

SE DEBE AGREGAR EL CURRÍCULO DE LA PERSONA PROPUESTA Y COPIA DE

LA CÉDULA PROFESIONAL Y/O TÍTULO

EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PRESTAR LOS SERVICIOS CON EL PERSONAL PROPUESTO Y DISPONER DE TODA LA MANO DE OBRA Y PERSONAL ADMINISTRATIVO QUE SEAN NECESARIOS PARA CONCLUIR CON LA CALIDAD Y EN EL TIEMPO MÁXIMO REQUERIDO, EL SUMINISTRO DE LOS

BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. CON SU ORGANIGRAMA FUNCIONAL Y NIVELES DE ESCALAMIENTO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LOS ANEXOS DE ESTA CONVOCATORIA.

4.1.4.2.2 OFICINA DE ENLACE

CONVOCATORIA

PÁGINA 48 DE 141

EN TODOS LOS CASOS, LOS LICITANTES GANADORES, ESTARÁN OBLIGADOS A INSTALAR, EN CASO

DE NO CONTAR CON ÉSTA, UNA OFICINA DE ENLACE PARA EL CONTRATO QUE SE SUSCRIBIRÁ CON CAPUFE, QUE DEBERÁ ESTAR UBICADA EN EL DISTRITO FEDERAL, O EN LA CIUDAD DE

CUERNAVACA, MORELOS, EN LA QUE SE LLEVEN A CABO LAS OPERACIONES DE ENLACE, ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO Y EN LAS QUE SU PERSONAL REALIZARÁ TODAS LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS RELATIVAS AL MISMO, Y DEBERÁ CONTAR CON LOS EQUIPOS DE

CÓMPUTO, COMUNICACIONES Y LÍNEAS TELEFÓNICAS QUE DEN CERTEZA A CAPUFE DE QUE SUS REQUERIMIENTOS Y NOTIFICACIONES SERÁN ATENDIDOS OPORTUNAMENTE Y CON LA CALIDAD NECESARIA.

COMO PARTE DE SU PROPUESTA TÉCNICA, EL LICITANTE DEBERÁ:

A. DESCRIBIR LA DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL DE LA OFICINA DE ENLACE, LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, IMPRESIÓN Y COMUNICACIÓN DE QUE DISPONDRÁ.

B. LA CANTIDAD Y PERFIL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO QUE UTILIZARÁ PARA LA

PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, Y C. EL PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN QUE EMPLEARÁ PARA ATENDER LOS REQUERIMIENTOS

QUE CAPUFE LLEGARA A REALIZAR

4.1.4.2.3 CAPACIDAD DE EQUIPAMIENTO

COMO PARTE DE SU PROPOSICIÓN, LOS LICITANTES PRESENTARÁN EL INVENTARIO DE LA MAQUINARIA (MONTACARGAS, GRÚAS, TALADROS, MADRINAS, ETC) HERRAMIENTA Y UNIDADES DE TRANSPORTE QUE EMPLEARÁ EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, QUE GARANTICEN QUE

CUMPLIRÁN CON LA CALIDAD Y EN EL PLAZO MÁXIMO ESTABLECIDOS

4.1.4.2.4 PARTICIPACIÓN DE MIPYMES

TRATÁNDOSE DE LICITANTES QUE CONFORME A LO SEÑALADO POR EL “ACUERDO POR EL QUE SE

ESTABLECE LA ESTRATIFICACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS”, SE ESTRATIFIQUEN COMO MIPYMES, PODRÁN CONTAR CON EL BENEFICIO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 14 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PARA LO CUAL DEBERÁN PRESENTAR UNA CARTA EN LA QUE DECLAREN SU ESTRATIFICACIÓN. (FORMATO 20)

LAS MICROS, PEQUEÑAS O MEDIANAS EMPRESAS PODRÁN ACREDITAR HABER PRODUCIDO LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE INVITACIÓN CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, PRESENTANDO COPIA DE LA CONSTANCIA CORRESPONDIENTE EMITIDA POR EL INSTITUTO MEXICANO DE LA

PROPIEDAD INDUSTRIAL, LA CUAL NO PODRÁ TENER UNA VIGENCIA MAYOR A CINCO AÑOS.

LA ESTRATIFICACIÓN CONFORME AL ACUERDO ANTES SEÑALADO ES LA SIGUIENTE:

ESTRATIFICACIÓN

TAMAÑO SECTOR

RANGO DE NÚMERO DE TRABAJADORES

RANGO DE MONTO DE VENTAS ANUALES (MDP)

TOPE MÁXIMO COMBINADO*

CONVOCATORIA

PÁGINA 49 DE 141

MICRO TODAS HASTA 10 HASTA $4 4.6

PEQUEÑA COMERCIO

DESDE 11 HASTA 30

DESDE $4.01 HASTA $100

93

INDUSTRIA Y SERVICIOS

DESDE 11 HASTA 50

DESDE $4.01 HASTA $100

95

MEDIANA COMERCIO

DESDE 31 HASTA 100 DESDE $100.01

HASTA $250 235

SERVICIOS DESDE 51 HASTA 100

INDUSTRIA DESDE 51 HASTA 250

DESDE $100.01 HASTA $250

250

*TOPE MÁXIMO COMBINADO = (TRABAJADORES) X 10% + (VENTAS ANUALES) X 90%.

EL TAMAÑO DE LA EMPRESA SE DETERMINARÁ A PARTIR DEL PUNTAJE OBTENIDO CONFORME A LA SIGUIENTE FÓRMULA: PUNTAJE DE LA EMPRESA = (NÚMERO DE

TRABAJADORES) X 10% + (MONTO DE VENTAS ANUALES) X 90%, EL CUAL DEBE SER IGUAL O MENOR AL TOPE MÁXIMO COMBINADO DE SU CATEGORÍA.

4.1.4.2.5 PERSONAS DISCAPACITADAS

TRATÁNDOSE DE LICITANTES QUE DESEEN OBTENER PUNTOS ADICIONALES, CONFORME A LO SEÑALADO EN PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 14 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE EL MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL LICITANTE ES PERSONA DISCAPACITADA O CUENTA CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DE

CUANDO MENOS EL 5% DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CON UNA ANTIGÜEDAD MÍNIMA DE 6 MESES.

LOS LICITANTES QUE DESEEN OBTENER ESTE BENEFICIO, DEBERÁN PRESENTAR UNA CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, SEÑALANDO LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS. EL PORCENTAJE DE PERSONAL CON DISCAPACIDAD SE COMPROBARÁ CON COPIA DE LOS AVISOS DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, EN TÉRMINOS

DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y 39 FRACCIÓN IV INCISO G) DEL REGLAMENTO DE DICHA LEY.

4.1.5 EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DE LOS LICITANTES

EN ESTA INVITACIÓN SE EVALUARÁ LA EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DE LOS LICITANTES EN EL SUMINISTRO DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA MISMA NATURALEZA QUE LOS REQUERIDOS EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

LA ACUMULACIÓN DE EXPERIENCIA TIENE POR OBJETO VERIFICAR EL TIEMPO DURANTE EL CUAL EL LICITANTE HA VENIDO SUMINISTRANDO BIENES O PRESTANDO LOS SERVICIOS DE ESTA

INVITACIÓN.

CONVOCATORIA

PÁGINA 50 DE 141

EN LA ESPECIALIDAD, CAPUFE EVALUARÁ QUE LOS BIENES QUE HA VENIDO SUMINISTRANDO Y

LOS SERVICIOS QUE HA VENIDO PRESTANDO, CORRESPONDEN A LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS, VOLÚMENES Y CONDICIONES SIMILARES A LOS REQUERIDOS EN ESTA INVITACIÓN.

EL LICITANTE, ACREDITARÁ QUE CUENTA CON AL MENOS 1 AÑO DE EXPERIENCIA EN LA PROVISIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS SIMILARES A LOS REQUERIDOS EN ESTA

INVITACIÓN, CON AL MENOS 1 CONTRATO POR CADA ESPECIALIDAD (PEAJE Y TELEPEAJE, FIBRA ÓPTICA, ITS Y CENTRO DE CONTROL) SOLICITADA PREVIOS A LA PRESENTACIÓN DE SU PROPOSICIÓN.

ASIMISMO, PARA DEMOSTRAR QUE ES ESPECIALISTA EN EL SUMINISTRO DE DICHOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, EN LOS CONTRATOS QUE EXHIBA DEBERÁ ACREDITAR QUE

DURANTE LOS AÑOS ANTERIORES A LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA EL LICITANTE HA REALIZADO AL MENOS:

- INSTALACIONES DE PEAJE Y TELEPEAJE: SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA O MODERNIZACIÓN DE 10 CARRILES DE UNA O VARIAS PLAZAS DE COBRO.

- SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE AL MENOS 10 EQUIPOS ITS EN CAMINOS O AUTOPISTAS

- REDES DE COMUNICACIONES: PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE AL MENOS 30 KM LINEALES DE FIBRA ÓPTICA.

CUANDO LOS CONTRATOS PARA ACREDITAR ESTE RUBRO SE ENCUENTREN EN UN IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL, LOS LICITANTES DEBERÁN AGREGAR UNA TRADUCCIÓN SIMPLE AL

IDIOMA OFICIAL DE ESTA INVITACIÓN.

4.1.6 CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS LINEAMIENTOS, SERÁ OBJETO DE EVALUACIÓN EL DESEMPEÑO O CUMPLIMIENTO QUE EL LICITANTE HAYA TENIDO EN EL SUMINISTRO DE BIENES Y

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA MISMA NATURALEZA A LOS QUE SON OBJETO DE ESTA INVITACIÓN, QUE HAYAN SIDO SUMINISTRADOS A ALGUNA DEPENDENCIA, ENTIDAD, O CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, NACIONAL O EXTRANJERA EN CONDICIONES Y

MAGNITUD SIMILARES A LOS SEÑALADOS EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. A CADA CONTRATO QUE SE EXHIBA PARA ACREDITAR ESTE SUB RUBRO POR CADA UNA DE LAS

ESPECIALIDADES REFERIDAS EN EL SUBRUBRO 4.1.5., SE DEBERÁ AGREGAR EL DOCUMENTO EN EL QUE LA LICITANTE ACREDITE LA CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE QUE SE

TRATE, O BIEN, UNA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL CONTRATANTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A CARGO DEL LICITANTE O PARCIAL EN CASO DE EL CONTRATO AÚN SE ENCUENTRE VIGENTE. PARA EL CASO

DE CONTRATOS EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO LA DOCUMENTACIÓN PARA ACREDITAR ESTE RUBRO, EN CASO DE PRESENTARSE EN IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL, DEBERÁ ACOMPAÑARSE DE SU CORRESPONDIENTE TRADUCCIÓN A ESTE IDIOMA. DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ

CONVOCATORIA

PÁGINA 51 DE 141

REMITIRSE DEBIDAMENTE LEGALIZADA O, EN SU CASO, APOSTILLADA POR LAS AUTORIDADES

COMPETENTES, EN TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES.

LOS CONTRATOS A QUE SE REFIERE ESTE SUB RUBRO, DEBERÁN SER LOS MISMOS PRESENTADOS

PARA EL SUB RUBRO 4.1.5. CORRESPONDIENTES A CADA ESPECIALIDAD.

CUANDO LOS DOCUMENTOS PARA ACREDITAR ESTE RUBRO SE ENCUENTREN EN UN IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL, LOS LICITANTES DEBERÁN AGREGAR UNA TRADUCCIÓN SIMPLE AL IDIOMA OFICIAL DE ESTA INVITACIÓN.

4.1.7 PARA EL CASO DE LOS LICITANTES QUE ENVÍEN SUS PROPOSICIONES POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. NO APLICA

EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE REGIRÁ POR LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO, ASÍ COMO LO SEÑALADO EN EL “ACUERDO POR EL QUE

SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO “COMPRANET”, EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y PUBLICADO EN EL

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE JUNIO DEL 2011,

SE DEBERÁ CONCLUIR EL ENVÍO DE SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, INCLUYENDO LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ESTAS, A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DE LA FECHA Y HORA ESTABLECIDA EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. SE DEBERÁ IDENTIFICAR, PREFERENTEMENTE, CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGREN SUS PROPOSICIONES CON LOS DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE INVITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO SEA TÉCNICAMENTE POSIBLE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. SE VERIFICARÁ, DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, QUE LOS LICITANTES PARTICIPANTES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, HAYAN INCLUIDO EL ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA. (FORMATO 9) DEBERÁ COMPACTAR LOS ARCHIVOS EN FORMATO ".rar". ASÍ MISMO, DEBERÁN ELABORAR SUS PROPOSICIONES EN LOS FORMATOS Y VERSIONES QUE CAPUFE DETERMINE EN ESTA CONVOCATORIA. LOS LICITANTES DEBERÁN INCLUIR EN LAS PROPUESTAS QUE PRESENTEN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS UNA DECLARACIÓN EN LA QUE MANIFIESTEN QUE ACEPTAN TODAS LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA Y BASES DE ESTA INVITACIÓN.

4.2 PROPUESTA ECONÓMICA

LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEBERÁ PRESENTARSE, EN EL ORDEN SEÑALADO EN EL FORMATO

QUE SE ADJUNTA COMO ANEXO NO. 4, Y CON LA FIRMA AUTÓGRAFA DEL LICITANTE O SU

CONVOCATORIA

PÁGINA 52 DE 141

REPRESENTANTE LEGAL CON PODER OTORGADO ANTE FEDATARIO PÚBLICO PARA ACTOS DE

ADMINISTRACIÓN, O EN SU DEFECTO PODER ESPECIAL PARA FIRMAR CONTRATOS O PEDIDOS Y PARTICIPAR EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN.

LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ CONTENER:

• PRESUPUESTO DESGLOSADO POR LOS BIENES A SUMINISTRAR • PRESUPUESTO DESGLOSADO POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS LICITADOS:

INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN

EN LOS PRESUPUESTOS ADJUNTOS, DEBERÁ ANOTARSE EL MONTO TOTAL CON IVA Y MONTO TOTAL SIN IVA. PARA LA EVALUACIÓN, LA CONVOCANTE CONSIDERARÁ EL MONTO NETO OFERTADO.

EL TOTAL DE PUNTOS PORCENTUALES DE LA PROPUESTA ECONÓMICA ES DE 50 PUNTOS, POR LO QUE SE ASIGNARÁ ESTE PUNTAJE MÁXIMO A LA PROPOSICIÓN QUE RESULTE MÁS BAJA DE LAS TÉCNICAMENTE ACEPTADAS.

SOLO SERÁN EVALUADAS LAS PROPOSICIONES QUE HAYAN OBTENIDO EL PUNTAJE MÍNIMO ACEPTADO EN SU PROPUESTA TÉCNICA, QUE ES DE 37.5 DE LOS 50 MÁXIMOS A OBTENER.

LAS COTIZACIONES DEBERÁN SER A PRECIO FIJO Y EN PESOS MEXICANOS O EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y DEBERÁN PRESENTARSE CON EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DESGLOSADO.

LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN TENER UNA VIGENCIA MÍNIMA DE 90 DÍAS

NATURALES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE LA MISMA.

5 CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES Y SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO.

5.1 FORMA Y TÉRMINOS EN QUE SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES

CAPUFE A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN, VERIFICARÁ QUE LAS PROPOSICIONES CUMPLAN CON CADA UNOS DE LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS EN EL RUBRO 4 “REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITANTES”, DE ESTA CONVOCATORIA, Y LOS SEÑALADOS EN SUS ANEXOS, APÉNDICES Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN DE LA INVITACIÓN. EN LA PRESENTE INVITACIÓN, LA EVALUACIÓN SERÁ MEDIANTE EL MECANISMO DE: (X ) PUNTOS PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL: (X) NO POR TRATARSE DE UNA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO COBERTURA DE TRATADOS, NO ES EXIGIBLE UN PORCENTAJE DETERMINADO DE CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES; NO OBSTANTE, EN LOS CASOS EN QUE LOS LICITANTES OFERTEN BIENES DE ORIGEN NACIONAL, SE DEBERÁN PRESENTAR LOS FORMATOS A QUE SE REFIEREN LOS ANEXOS 14 Y 15 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, SEGÚN SEA EL CASO, DE CONFORMIDAD CON LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA

CONVOCATORIA

PÁGINA 53 DE 141

DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010; ASÍ COMO EL NUMERAL 6.1.2.8. LA ADJUDICACIÓN SE HARÁ A FAVOR DE UN SOLO LICITANTE POR PARTIDA COMPLETA, POR LO QUE NO SE DEBERÁ CONSIDERAR EL ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO. POR EL TOTAL DE LA PARTIDA, LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR SUS PROPOSICIONES CON APEGO A LOS LINEAMIENTOS DE ESTA CONVOCATORIA.

5.1.1 PROPUESTA TÉCNICA

SE PODRÁN OTORGAR HASTA 50.0 PUNTOS, AL LICITANTE CUYA PROPOSICIÓN HAYA CUMPLIDO CON CADA UNO DE LOS INCISOS SEÑALADOS EN ESTA CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA, CONFORME A LO SIGUIENTE:

EVALUACIÓN PROPUESTA TÉCNICA

RUBROS - SUBRUBROS PUNTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DOCUMENTOS

PARA LA

ACREDITACIÓN

A) CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES 22.3

A) CARACTERÍSTICAS DEL

EQUIPAMIENTO

1.- EQUIPO DE PEAJE Y

TELEPEAJE 5.0

1.1 EQUIPAMIENTO A

NIVEL DE CARRIL 1.0

SE ASIGNARÁ 1.0 PUNTO AL LICITANTE

QUE OFERTE BIENES CON

CARACTERÍSTICAS IGUALES,

EQUIVALENTES O SUPERIORES A LOS

MÍNIMOS REQUERIDOS EN EL ANEXO

1A..

FICHA TÉCNICA Y

DIAGRAMAS,

ESQUEMA, PLANO O

IMÁGENES A QUE SE

REFIERE EL NUMERAL

4.1.1.1.1.

1.2 EQUIPAMIENTO A

NIVEL DE PLAZA 1.0

SE ASIGNARÁ 1.0 PUNTO AL LICITANTE

QUE OFERTE BIENES CON

CARACTERÍSTICAS IGUALES,

EQUIVALENTES O SUPERIORES A LOS

MÍNIMOS REQUERIDOS EN EL ANEXO

1A.

FICHA TÉCNICA Y

DIAGRAMAS,

ESQUEMA, PLANO O

IMÁGENES A QUE SE

REFIERE EL NUMERAL

4.1.1.1.2.

1.3 EQUIPAMIENTO DE

CENTRO DE

1.0 SE ASIGNARÁ 1.0 PUNTO AL LICITANTE

QUE OFERTE BIENES CON

FICHA TÉCNICA Y

DIAGRAMAS,

CONVOCATORIA

PÁGINA 54 DE 141

CONTROL CARACTERÍSTICAS IGUALES,

EQUIVALENTES O SUPERIORES A LOS

MÍNIMOS REQUERIDOS EN EL ANEXO

1A.

ESQUEMA, PLANO O

IMÁGENES A QUE SE

REFIERE EL NUMERAL

4.1.1.1.3.

1.4 ELEMENTOS ITS 1.0

SE ASIGNARÁ 0.5 PUNTO AL LICITANTE

QUE OFERTE BIENES CON

CARACTERÍSTICAS IGUALES,

EQUIVALENTES O SUPERIORES A LOS

MÍNIMOS REQUERIDOS EN EL ANEXO

1A.

FICHA TÉCNICA Y

DIAGRAMAS,

ESQUEMA, PLANO O

IMÁGENES A QUE SE

REFIERE EL NUMERAL

4.1.1.1.4.

1.5 FIBRA ÓPTICA 1.0

SE ASIGNARÁ 0.5 PUNTO AL LICITANTE

QUE OFERTE BIENES CON

CARACTERÍSTICAS IGUALES,

EQUIVALENTES O SUPERIORES A LOS

MÍNIMOS REQUERIDOS EN EL ANEXO

1A.

FICHA TÉCNICA Y

CARTA DE ACEPTACIÓN

A QUE SE REFIERE EL

NUMERAL 4.1.1.1.5.

B) CARACTERÍSTICAS DE ALTA

ESPECIALIDAD TÉCNICA O

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

4.0

EN EL ANEXO 5 SE INCLUYE LA

DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS PARA EL

SUBRUBRO ALTA ESPECIALIDAD TÉCNICA

O INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

PROPUESTA

TECNOLÓGICA

MENCIONADA EN EL

NUMERAL 4.1.2.1.

NO SE OTORGARÁ PUNTAJE, SI

PRESENTA UNA SOLUCIÓN

TECNOLÓGICA INTEGRADA POR DEBAJO

DE LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS

REQUERIDOS EN EL ANEXO 1A O ANEXO

5, O EN CASO DE NO CUMPLIR CON LOS

MÍNIMOS REQUERIDOS EN LOS

PROTOCOLOS DE PRUEBA QUE SE

INDICAN EN EL SUB RUBRO E)

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS

C) PROPUESTA PARA LA

SUSTITUCIÓN DE CARRILES 6.0

SE ASIGNARÁN LOS 6.0 PUNTOS A LA

PROPUESTA QUE DEMUESTRE LOS

MENORES RIESGOS DE

CONGESTIONAMIENTO, QUE PERMITA EL

MAYOR DESAHOGO DE AFORO EN

HORARIOS DE MAYOR AFLUENCIA, QUE

NO TENGA AFECTACIÓN EN EL CONTROL

DE AFORO INGRESO Y QUE BRINDE

MAYOR SEGURIDAD AL USUARIO

ASIGNÁNDOSE PUNTOS DE MANERA

PROPORCIONAL AL RESTO DE LOS

LICITANTES.

DOCUMENTO

DENOMINADO PLAN DE

TRANSICIÓN QUE SE

INDICA EN EL NUMERAL

4.1.2.3.

DOCUMENTOS

SEÑALADOS EN LOS

NUMERALES: 4.1.2.4 Y

4.1.2.5.

D) PROPUESTA PARA LA

INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA E

3.0 SE ASIGNARÁN LOS 3.0 PUNTOS A LA

PROPUESTA QUE DEMUESTRE LOS

DOCUMENTO

DENOMINADO PLAN

CONVOCATORIA

PÁGINA 55 DE 141

ITS MENORES RIESGOS DE

CONGESTIONAMIENTO DE LA PISTA, QUE

PERMITA EL MAYOR AVANCE EN LA

INSTALACIÓN DE LA F.O. Y QUE BRINDE

MAYOR SEGURIDAD AL USUARIO.

ASIGNÁNDOSE PUNTOS DE MANERA

PROPORCIONAL AL RESTO DE LOS

LICITANTES.

DE TRABAJO Y

LOGÍSTICA PARA

FLUJO DEL TRAFICO

Y COBRO DE PEAJE Y

TELEPEAJE

(INSTALACIÓN DE

FIBRA ÓPTICA Y

ELEMENTOS ITS)

4.1.2.5.

E) RESULTADO DE LAS PRUEBAS 4.3

SE ASIGNARÁN LOS 4.3 PUNTOS AL

LICITANTE QUE SATISFAGA LOS

PROTOCOLOS DE PRUEBA.

PROTOCOLO DE

PRUEBAS DE

CONFORMIDAD CON EL

NUMERAL 4.1.3

(PRESENTACIÓN DE

CONTROLADOR DE

CARRIL Y FIBRA ÓPTICA)

Y ANEXO 1H

DENOMINADO

PROTOCOLO DE

PRUEBAS.

B) CAPACIDAD 10.2

A) RECURSOS ECONÓMICOS 1.5

SE ASIGNARÁN LOS 1.5 PUNTOS

MÁXIMOS AL LICITANTE QUE

COMPRUEBE QUE SUS INGRESOS SON

EQUIVALENTES AL MENOS AL 10% DEL

MONTO TOTAL DE SU OFERTA,

ASIGNÁNDOSE PROPORCIONALMENTE

LA PUNTUACIÓN QUE CORRESPONDA A

LOS RESTANTES LICITANTES.

ÚLTIMA DECLARACIÓN

FISCAL ANUAL Y LA

ÚLTIMA DECLARACIÓN

FISCAL PROVISIONAL

DEL IMPUESTO SOBRE

LA RENTA, CONFORME

AL NUMERAL 4.1.4.1

B) RECURSOS HUMANOS 2.0

SE ASIGNARÁ 1.0 PUNTO AL LICITANTE

CUYA DOCUMENTACIÓN SATISFAGA LOS

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA EL

PERSONAL QUE SE DESCRIBEN EN EL

NUMERAL 4.1.4.2.1.

ORGANIGRAMA DE

PERSONAL Y DEMÁS

DOCUMENTOS

DESCRITOS EN LOS

NUMERALES 4.1.4.2.1 Y

4.1.4.2.2.

SE ASIGNARÁ EL 1.0 PUNTO RESTANTE

AL LICITANTE QUE PRESENTE UN

ORGANIGRAMA Y DEMÁS

DOCUMENTACIÓN EN LOS QUE SE

ACREDITEN REQUERIMIENTOS

SUPERIORES A LOS MÍNIMOS DESCRITOS

EN EL NUMERAL 4.1.4.2.1,

ASIGNÁNDOSE PUNTOS DE MANERA

PROPORCIONAL AL RESTO DE LOS

LICITANTES.

SI PRESENTA DOCUMENTACIÓN QUE

ACREDITA REQUERIMIENTOS POR

CONVOCATORIA

PÁGINA 56 DE 141

DEBAJO DE LOS MÍNIMOS REQUERIDOS

EN EL NUMERAL 4.1.4.2.1, NO SE

OTORGARÁ PUNTAJE.

C) EQUIPO Y HERRAMIENTAS DE

TRABAJO 1.0

SE OTORGARÁN LOS 1.0 PUNTOS AL

LICITANTE QUE PRESENTE EL

INVENTARIO DE EQUIPO Y

HERRAMIENTAS REQUERIDOS.

INVENTARIO

SEÑALADO EN EL

NUMERAL 4.1.4.2.3.

D) PERSONAS CON DISCAPACIDAD 0.1

SE ASIGNARÁ EL 0.1 DE PUNTO AL

LICITANTE QUE DEMUESTRE TENER

MAYOR NÚMERO DE PERSONAL CON

DISCAPACIDAD, ASIGNÁNDOSE DE

MANERA PROPORCIONAL LA

PUNTUACIÓN A LOS RESTANTES

LICITANTES.

DOCUMENTOS

DESCRITOS EN EL

NUMERAL 4.1.4.2.5.

E) MIPYMES 0.1

SE ASIGNARÁ EL 0.1 DE PUNTO A LA

EMPRESA QUE ACREDITE HABER

PRODUCIDO BIENES CON INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA.

DOCUMENTOS

SEÑALADOS EN EL

NUMERAL 4.1.4.2.4.

F) CARACTERÍSTICAS O SERVICIOS

ADICIONALES 5.5

1.- METODOLOGÍA DE

OPERACIÓN 4.5

SE OTORGARAN 4.5 PUNTOS AL

LICITANTE QUE PRESENTE LA

METODOLOGÍA REQUERIDA EN LA QUE

SE INCLUYA EL MENOR PLAZO PARA LA

ENTREGA, INSTALACIÓN Y PUESTA EN

MARCHA DE LOS BIENES LICITADOS ASÍ

COMO LA DE LOS SERVICIOS

CONTRATADOS, ASIGNÁNDOSE PUNTOS

DE MANERA PROPORCIONAL AL RESTO

DE LOS LICITANTES.

METODOLOGÍA DE

OPERACIÓN SEÑALADA

EN EL NUMERAL

4.1.2.2.

2.- CAPACITACIÓN 0.8

SE OTORGARÁ EL 0.8 PUNTO AL

LICITANTE QUE PRESENTE EL

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

REQUERIDO EN EL ANEXO 1A, APÉNDICE

10.

EN CASO DE QUE EL PROGRAMA DE

CAPACITACIÓN REQUERIDO NO CUMPLA

CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS

ESTABLECIDOS EN EL ANEXO 1A,

APÉNDICE 10, NO SE OTORGARÁ

PUNTAJE ALGUNO.

PROGRAMA DE

CAPACITACIÓN

REFERIDO EN EL

NUMERAL 4.1.2.6.

3.- PROPUESTA PARA

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y

CORRECTIVO DESPUÉS DEL AÑO

DE GARANTÍA

0.2

SE ASIGNARÁN LOS 0.2 PUNTOS A LOS

LICITANTES QUE ENTREGUEN LA

PROPUESTA DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR CARRIL.

SI NO SE PRESENTA EL DOCUMENTO

DOCUMENTO

DENOMINADO

CATÁLOGO DE

SERVICIOS DE

MANTENIMIENTO,

CONVOCATORIA

PÁGINA 57 DE 141

REQUERIDO, NO SE OTORGARÁN

PUNTOS

REFACCIONES Y

PROCEDIMIENTO DE

ATENCIÓN QUE SE

INDICA EN EL NUMERAL

4.1.2.7.

C) EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD 7.5

A) EXPERIENCIA 3.5

SI EL LICITANTE DEMUESTRA CON AL

MENOS 1 COPIA DE CONTRATO, UNA

EXPERIENCIA DE CUANDO MENOS 12

MESES ANTERIORES A LA FECHA DE

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIONES, RELATIVOS A EQUIPOS

DE PEAJE Y TELEPEAJE, SE LE ASIGNARÁ

0.4 PUNTO.

CONTRATOS

SEÑALADOS EN EL

NUMERAL 4.1.5

SI EL LICITANTE DEMUESTRA CON AL

MENOS 1 COPIA DE CONTRATO, UNA

EXPERIENCIA DE CUANDO MENOS 12

MESES ANTERIORES A LA FECHA DE

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIONES, RELATIVOS EQUIPOS

ITS Y CENTRO DE CONTROL, SE LE

ASIGNARÁ 0.4 PUNTO.

SI EL LICITANTE DEMUESTRA CON AL

MENOS 1 COPIA DE CONTRATO, UNA

EXPERIENCIA DE CUANDO MENOS 12

MESES ANTERIORES A LA FECHA DE

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIONES, RELATIVOS

INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, SE LE

ASIGNARÁ 0.3 PUNTO.

SE LE ASIGNARÁ 0.8 PUNTOS ADICIONAL

EN CADA SUB RUBRO, AL LICITANTE QUE

ACREDITE LA MAYOR EXPERIENCIA,

SUPERIOR A 12 MESES ANTERIORES A LA

FECHA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA

DE PROPOSICIONES, REPARTIENDO

PROPORCIONALMENTE LOS PUNTOS EN

EL RESTO DE LOS PARTICIPANTES, EN

RAZÓN DE LOS AÑOS DE EXPERIENCIA

QUE DEMUESTREN CON AL MENOS UNA

COPIA DE UN CONTRATO ADICIONAL

POR CADA AÑO HASTA 10 CONTRATOS

DE LOS SEÑALADOS EN EL PÁRRAFO

ANTERIOR, RELATIVOS AL OBJETO DE LA

INVITACIÓN.

CONVOCATORIA

PÁGINA 58 DE 141

B) ESPECIALIDAD 4

SE ASIGNARÁ 0.5 PUNTO AL LICITANTE

QUE PRESENTE COPIA DE UN CONTRATO

RELATIVO A EQUIPOS DE PEAJE Y

TELEPEAJE.

SE ADICIONARÁN 0.9 PUNTOS AL

LICITANTE QUE PRESENTE LA MAYOR

CANTIDAD DE CONTRATOS POR ENCIMA

DEL MÍNIMO SOLICITADO EN EL

PÁRRAFO ANTERIOR, POR ENCIMA DE 1

Y HASTA 10 CONTRATOS, RELATIVOS AL

OBJETO DE LA INVITACIÓN,

ASIGNÁNDOSE DE MANERA

PROPORCIONAL AL RESTO DE LOS

LICITANTES CUYO NÚMERO DE

CONTRATOS SEA MENOR.

SE ASIGNARÁ 0.4 PUNTO AL LICITANTE

QUE PRESENTE COPIA DE UN CONTRATO

RELATIVOS A EQUIPOS ITS Y CENTRO DE

CONTROL.

SE ADICIONARÁN 0.9 PUNTOS AL

LICITANTE QUE PRESENTE LA MAYOR

CANTIDAD DE CONTRATOS POR ENCIMA

DEL MÍNIMO SOLICITADO EN EL

PÁRRAFO ANTERIOR, POR ENCIMA DE 1

Y HASTA 10 CONTRATOS, RELATIVOS AL

OBJETO DE LA INVITACIÓN,

ASIGNÁNDOSE DE MANERA

PROPORCIONAL AL RESTO DE LOS

LICITANTES CUYO NÚMERO DE

CONTRATOS SEA MENOR.

SE ASIGNARÁ 0.4 PUNTO AL LICITANTE

QUE PRESENTE COPIA DE UN CONTRATO

RELATIVO A INSTALACIÓN DE FIBRA

ÓPTICA.

SE ADICIONARÁN 0.9 PUNTOS AL

LICITANTE QUE PRESENTE LA MAYOR

CANTIDAD DE CONTRATOS POR ENCIMA

DEL MÍNIMO SOLICITADO EN EL

PÁRRAFO ANTERIOR, POR ENCIMA DE 1

Y HASTA 10 CONTRATOS, RELATIVOS AL

OBJETO DE LA INVITACIÓN,

ASIGNÁNDOSE DE MANERA

PROPORCIONAL AL RESTO DE LOS

LICITANTES CUYO NÚMERO DE

CONTRATOS SEA MENOR.

CONVOCATORIA

PÁGINA 59 DE 141

D) CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS 10

AL LICITANTE QUE DEMUESTRE

DOCUMENTALMENTE LA MAYOR

CANTIDAD DE CONTRATOS CUMPLIDOS,

HASTA UN MÁXIMO DE DIEZ, CON LA

CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DE

CUMPLIMIENTO RESPECTIVA O

LIBERACIÓN DE FIANZA, O BIEN LA

MANIFESTACIÓN EXPRESA Y FIRMADA

POR UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA O

PRIVADA CONTRATANTE, EN LA QUE SE

ACREDITE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE

LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES

DERIVADAS DE LOS CONTRATOS

PRESENTADOS EN LOS RUBROS DE

EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD, SE LE

ASIGNARÁN UN MÁXIMO DE 4.0

PUNTOS POR EL SUB RUBRO DE PEAJE Y

TELEPEAJE; 3.0 PUNTOS CADA UNO DE

LOS DOS SUB RUBROS RESTANTES,

ASIGNÁNDOSE DE MANERA

PROPORCIONAL AL RESTO DE LOS

LICITANTES CUYO NÚMERO DE

CONTRATOS SEA MENOR.

DOCUMENTOS

SOLICITADOS EN EL

NUMERAL 4.1.6.

LA PUNTUACIÓN A OBTENER EN LA PROPUESTA TÉCNICA PARA SER CONSIDERADA SOLVENTE Y, POR TANTO, NO SER DESECHADA, SERÁ DE CUANDO MENOS 37.5 DE LOS 50 MÁXIMOS QUE SE PUEDEN OBTENER EN SU EVALUACIÓN.

RESUMEN DE PUNTOS DE LAS PROPOSICIONES

CONCEPTO VALOR MÁXIMO

ASIGNADO

PROPOSICIÓN TÉCNICA

A) CARACTERÍSTICAS DEL BIEN 22.3

B) CAPACIDAD 10.2

C) EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD 7.5

D) CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS 10

SUMA (TPT) : 50

CONVOCATORIA

PÁGINA 60 DE 141

5.1.2 PROPUESTA ECONÓMICA

FORMULA DE EVALUACIÓN

SE ADJUDICARÁN HASTA 50.0 PUNTOS A LA PROPUESTA ECONÓMICA QUE RESULTE SER LA MÁS BAJA DE LAS TÉCNICAMENTE ACEPTADAS, CONFORME A LO SIGUIENTE:

PARA EFECTOS DE PROCEDER A LA EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA, SE EXCLUIRÁ DEL PRECIO OFERTADO POR EL LICITANTE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y SÓLO SE CONSIDERARÁ EL PRECIO NETO PROPUESTO.

PARA DETERMINAR LA PUNTUACIÓN QUE CORRESPONDA A LA PROPUESTA ECONÓMICA DE CADA PARTICIPANTE, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE FÓRMULA:

PPE = MPEMB X 50 / MPI.

DONDE:

PPE = PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES QUE CORRESPONDEN A LA PROPUESTA ECONÓMICA;

MPEMB = MONTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA MÁS BAJA, Y

MPI = MONTO DE LA I-ÉSIMA PROPUESTA ECONÓMICA;

RESULTADO FINAL

PARA CALCULAR EL RESULTADO FINAL DE LA PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES QUE OBTUVO CADA PROPOSICIÓN, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE FÓRMULA:

PTJ = TPT + PPE PARA TODA J = 1, 2,…..,N

DONDE:

PTJ = PUNTUACIÓN TOTALES DE LA PROPOSICIÓN;

TPT = TOTAL DE PUNTUACIÓN ASIGNADOS A LA PROPUESTA TÉCNICA;

PPE = PUNTUACIÓN ASIGNADOS A LA PROPUESTA ECONÓMICA, Y

EL SUBÍNDICE “J” REPRESENTA A LAS DEMÁS PROPOSICIONES DETERMINADAS COMO SOLVENTES COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN.

LA PROPOSICIÓN SOLVENTE MÁS CONVENIENTE PARA EL ESTADO, SERÁ AQUÉLLA QUE REÚNA LA MAYOR PUNTUACIÓN.

CONVOCATORIA

PÁGINA 61 DE 141

EN CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MÁS PROPOSICIONES, SE PROCEDERÁ CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 36 BIS SEGUNDO Y TERCER PÁRRAFOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES SE EFECTUARÁ, VERIFICANDO QUE LAS MISMAS CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS, OBSERVANDO PARA ELLO LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 36 Y 36 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

6 REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS

LOS REQUISITOS SOLICITADOS PARA ESTA INVITACIÓN SERÁN UTILIZADOS A FIN DE ASEGURAR AL ORGANISMO LAS MEJORES CONDICIONES DISPONIBLES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS PERTINENTES.

PARA LA DEBIDA APLICACIÓN DE LO ANTERIOR, LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y EN ALGUNOS CASOS LA EVALUACIÓN ECONÓMICA CORRESPONDERÁ AL ÁREA REQUIRENTE DE LOS BIENES.

DURANTE EL ACTO FORMAL DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, CADA

LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR, EN ORIGINAL Y, SIMULTÁNEAMENTE CON LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE MÁS ADELANTE SE DETALLA.

LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN ENTREGARSE EN UN SOBRE CERRADO.

LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SEÑALADA EN LOS APARTADOS 6.1.2.1, 6.1.2.2 Y 6.1.2.3 DEBERÁ ENTREGARSE EN EL SOBRE CERRADO QUE CONTENGA SU PROPUESTA TÉCNICA, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 48, FRACCIÓN VIII DEL REGLAMENTO DE LA

LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

EL RESTO DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA PODRÁ ENTREGARSE, YA SEA,

DENTRO DEL MISMO SOBRE, O POR SEPARADO MISMA QUE FORMARÁ PARTE DE SU PROPOSICIÓN, LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN SER FIRMADAS EN LA ÚLTIMA HOJA DEL

DOCUMENTO QUE LAS CONTENGA, DE LA MISMA MANERA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LOS INCISOS A, B, C, D Y F DEL PUNTO 6.1 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA DEBERÁN SER FIRMADOS POR LA PERSONA FÍSICA, REPRESENTANTE, O APODERADO LEGAL DE LA

EMPRESA Y CON FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y/O DOMINIO, O EN SU DEFECTO PODER ESPECIAL PARA FIRMAR PROPOSICIONES, CONTRATOS O PEDIDOS Y PARTICIPAR EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN.

NO PODRÁN PARTICIPAR LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Ó DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEBERÁ PRESENTARSE, EN EL ORDEN SEÑALADO FORMATO QUE SE ADJUNTA COMO ANEXO NO. 11, Y CON LA FIRMA AUTÓGRAFA DEL LICITANTE O

CONVOCATORIA

PÁGINA 62 DE 141

SU REPRESENTANTE LEGAL CON PODER OTORGADO ANTE FEDATARIO PÚBLICO PARA ACTOS DE

ADMINISTRACIÓN, O EN SU DEFECTO PODER ESPECIAL PARA FIRMAR CONTRATOS O PEDIDOS Y PARTICIPAR EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN.

6.1.1 DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁN INCLUIR LOS LICITANTES EN SU PROPOSICIÓN.

A. PARTICIPACIÓN EN EL ACTO

PARA INTERVENIR EN ESTE ACTO, BASTARÁ QUE LOS LICITANTES PRESENTEN UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA. (FORMATO 9)

NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O DE ACREDITACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LAS PROPOSICIONES, PERO SÓLO

PODRÁ PERMANECER DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON CARÁCTER DE OYENTE.

6.1.2 ESCRITOS DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA CUYA OMISIÓN SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES

CONFORME A LO SEÑALADO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES Y A LO REQUERIDO EN EL APARTADO 3.6 DE LA CONVOCATORIA, LOS LICITANTES, DEBERÁN INCLUIR DENTRO DEL SOBRE CERRADO EN QUE SE INCLUYA SU PROPOSICIÓN TÉCNICA, LOS ESCRITOS QUE

SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN:

6.1.2.1 ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL LICITANTE

NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VIII DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. (FORMATO NO. 13) 6.1.2.2 LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD SEÑALADA COMO OBLIGATORIA EN EL ARTÍCULO 29

FRACCIÓN IX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO, CONSISTENTE EN UN ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE ABSTENDRÁ, POR SÍ Y/O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE CAPUFE,

INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE LE PUEDAN OTORGAR CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, SEÑALADO. (FORMATO NO.

14) 6.1.2.3 LOS LICITANTES EXTRANJEROS AGREGARÁN A SU PROPOSICIÓN MANIFESTANDO BAJO

PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS PRECIOS QUE OFERTAN EN SU PROPUESTA

ECONÓMICA NO SE COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN SU MODALIDAD DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O SUBSIDIOS, (FORMATO NO. 18), CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 37 DEL REGLAMENTO.

CONVOCATORIA

PÁGINA 63 DE 141

6.1.2.4 EL ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LOS PUNTOS QUE

SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN CON RELACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS PARA EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR (FORMATO NO. 15) , Y QUE

SON LAS SIGUIENTES:

A. QUE EL CONTENIDO DE SU PROPOSICIÓN, CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA Y EN ANEXO NO. 1 DE LA PRESENTE INVITACIÓN.

B. QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, SE COMPROMETE A PROVEER EN SU

TOTALIDAD LOS BIENES Y TODOS LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO UTILIZANDO LOS ELEMENTOS DESCRITOS EN SU PROPOSICIÓN. ESTA MANIFESTACIÓN DEBE MENCIONAR QUE TIENE EL CONOCIMIENTO DE QUE EN CASO DE QUE DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO SE DETECTE QUE NO CUMPLE CON ESTA MANIFESTACIÓN, SE LE APLICARÁN LAS PENAS Y/O DESCUENTOS SEÑALADOS EN DICHO DOCUMENTO.

C. QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, MANIFIESTA QUE LA PROVISIÓN DE LOS

BIENES ADQUIRIDOS POR CAPUFE Y LA PRESTACIÓN DE TODOS LOS SERVICIOS RELACIONADOS SERÁN PRESTADOS Y SUPERVISADOS POR PERSONAL QUE PERTENECE A LA EMPRESA O EMPRESAS QUE PRESENTARON LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, Y NUNCA POR PERSONAL SUBCONTRATADO, SALVO LOS CASOS EXPRESAMENTE PERMITIDOS EN LA CONVOCATORIA.

D. QUE CONOCE EL CONTENIDO DEL ANEXO NO. 1 DE LA PRESENTE INVITACIÓN, ASÍ

COMO DEL MODELO DE CONTRATO (ANEXO 2), Y ACEPTA AJUSTARSE A TODAS Y CADA UNA DE SUS CLÁUSULAS EN CASO DE RESULTAR GANADOR.

E. QUE TOMÓ EN CONSIDERACIÓN LAS INSTALACIONES A LO LARGO DEL TRAMO Y

PLAZAS DE COBRO, ASÍ COMO LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y AMBIENTALES DE LOS LUGARES EN QUE SE REALIZARÁ LA ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, SU GRADO DE DIFICULTAD Y SUS ALCANCES, POR LO QUE EL DESCONOCIMIENTO DE TALES CONDICIONES E INSTALACIONES, EN NINGÚN CASO SERVIRÁ PARA JUSTIFICAR EL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O SOLICITAR INCREMENTO A LOS IMPORTES CONSIGNADOS EN LA PROPOSICIÓN.

F. QUE EN SU PROPUESTA ECONÓMICA HA JUZGADO Y TOMADO EN CUENTA TODAS LAS

CONDICIONES QUE PUEDAN INFLUIR EN LOS COSTOS QUE SIRVIERON DE BASE PARA INTEGRAR LOS IMPORTES DE LAS ACTIVIDADES, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE DICHOS COSTOS INCLUYAN EN RAZÓN DEL COSTO DIRECTO, DEL INDIRECTO, DEL FINANCIAMIENTO, LA UTILIDAD, CARGOS ADICIONALES Y DEMÁS CARGOS QUE CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE DEBAN DE INCLUIRSE, QUEDANDO BAJO LA RESPONSABILIDAD DEL LICITANTE JUZGAR TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS Y DATOS PROPORCIONADOS QUE INCIDAN EN ESTOS TRABAJOS, DE MANERA QUE SI CUALQUIERA DE ELLAS RESULTA DIFERENTE EN LA REALIDAD A COMO LO CONSIDERÓ EL PROPONENTE, LA DIFERENCIA NO JUSTIFICARÁ RECLAMACIÓN ALGUNA CONTRA CAPUFE, EN CUANTO A LOS COSTOS E IMPORTES RESPECTIVOS.

G. QUE TOMO EN CONSIDERACIÓN LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL ANEXO 10 “AFORO DIARIO” POR LO QUE ES DE SU CONOCIMIENTO LA OPERACIÓN NORMAL DEL MISMO.

CONVOCATORIA

PÁGINA 64 DE 141

6.1.2.5 UN ESCRITO MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, LA NACIONALIDAD A LA QUE PERTENECE EL LICITANTE. (FORMATO NO. 19)

6.1.2.6 UN ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,

QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O A TRAVÉS

DE SU REPRESENTANTE, CON LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA PRESENTE INVITACIÓN. (FORMATO 9), TRATÁNDOSE DE LICITANTES EXTRANJEROS PARA EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE ESTE ESCRITO, DEBERÁN ATENDER LO PREVISTO EN LA

FRACCIÓN V Y VI DEL ARTÍCULO 48 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

6.1.2.7 EN SU CASO, CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA, A QUE SE REFIERE EL INCISO H

DEL NUMERAL 3.1.2 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

6.1.2.8 LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR COMO PARTE DE SU PROPUESTA, UN ESCRITO EN

EL QUE MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE:

• LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL CUMPLEN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 28,

FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO, CONFORME AL FORMATO DEL ANEXO 14 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, O CON LAS REGLAS DE ORIGEN CORRESPONDIENTES A LOS CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, UTILIZANDO EL FORMATO A

QUE SE REFIERE EL ANEXO 15 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, O BIEN;

• LOS BIENES IMPORTADOS CUMPLEN CON LAS REGLAS DE ORIGEN ESTABLECIDAS EN EL

CAPÍTULO DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DEL TRATADO QUE CORRESPONDA,

CONFORME AL FORMATO DEL ANEXO 16 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. 6.2 DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES, DECLARACIÓN DE INVITACIÓN

DESIERTA Y CANCELACIÓN DE INVITACIÓN.

6.2.1 DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES, DECLARACIÓN DE INVITACIÓN DESIERTA Y CANCELACIÓN DE INVITACIÓN

SE DESECHARÁN LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES POR CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES

CAUSAS:

1. SI NO CUMPLEN CON ALGUNA DE LAS CONDICIONES ESPECIFICADAS EN LA CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS, QUE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN EN PARTICULAR, SI NO CUMPLEN CON EL PUNTAJE MÍNIMO REQUERIDO SEGÚN LA TABLA DEL NUMERAL 5.1. ASÍ MISMO SI NO PRESENTAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES 6.1.2.1, 6.1.2.2, 6.1.2.6, ASÍ COMO LA PROPUESTA ECONÓMICA, DE ACUERDO AL ANEXO 4.

2. SI NO CUMPLEN CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS ESTABLECIDAS EN LOS ANEXOS 1 Y 1A DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 65 DE 141

3. LA FALTA DE ENTREGA DEL ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE, CON LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA PRESENTE INVITACIÓN. (FORMATO NO. 9)

4. CUANDO SE COMPRUEBE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR LOS COSTOS DE LOS TRABAJOS, O CUALQUIER OTRO QUE TENGA POR OBJETO OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.

5. SI NO PRESENTAN EN SOBRE CERRADO SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA.

6. SI NO PRESENTAN SUS PROPOSICIONES FOLIADAS, EN APEGO AL ARTÍCULO 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ÉSTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL RESTO DE LOS DOCUMENTOS QUE ENTREGUE EL LICITANTE, SI ALGUNA O ALGUNAS HOJAS DE LOS DOCUMENTOS CARECEN DE FOLIO Y SE CONSTATA QUE TALES HOJAS NO MANTIENEN CONTINUIDAD O BIEN FALTE ALGUNA HOJA Y LA OMISIÓN NO PUEDA SER CUBIERTA CON INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPOSICIÓN O CON LOS DOCUMENTOS DISTINTOS A LA MISMA, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

7. EN CASO DE NO CUMPLIR CON EL PROTOCOLO DE PRUEBAS CONTENIDO EN EL ANEXO 1H.

8. EN CASO DE PRESENTAR PROPUESTA CONJUNTA, SI NO CUMPLE CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 44 DE SU REGLAMENTO.

9. PRESENTAR MÁS DE UNA PROPOSICIÓN INDIVIDUAL O EN FORMA CONJUNTA POR LA PARTIDA OBJETO DE ESTA INVITACIÓN.

6.2.2 CONTROVERSIAS, SANCIONES Y PENAS CONVENCIONALES

6.2.2.1 CONTROVERSIAS

TODAS LAS CONTROVERSIAS QUE SURJAN CON MOTIVO DE ESTA INVITACIÓN, O BIEN, LAS QUE SURJAN POR LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO QUE SE SUSCRIBA, SE SOLUCIONARÁN CON APEGO A LO QUE AL EFECTO DISPONE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES QUE RESULTEN APLICABLES.

6.2.2.2 SANCIONES

LOS LICITANTES O PROVEEDORES QUE INCURRAN EN ALGUNA DE LAS CONDUCTAS PROHIBIDAS POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO SERÁN SANCIONADOS CONFORME A LOS ARTÍCULOS 59 Y 60 DE DICHA LEY Y 109 DE SU REGLAMENTO.

CONVOCATORIA

PÁGINA 66 DE 141

6.2.2.3 EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA Y PENAS CONVENCIONALES

CONFORME A LOS ARTÍCULOS 53 Y 53 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE APLICARÁN LAS PENAS CONVENCIONALES QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN, CUANDO EL PROVEEDOR INCURRA EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO:

A. DEL 1% DIARIO SOBRE EL MONTO DE LA PÓLIZA DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL, POR CADA DÍA DE RETRASO EN SU ENTREGA.

B. DEL 1% DIARIO SOBRE EL MONTO COTIZADO PARA LOS SERVICIOS DE CAPACITACIÓN POR CADA DÍA DE RETRASO EN LA PRESTACIÓN DE LOS MISMOS, CONFORME AL CALENDARIO Y PROGRAMA PRESENTADOS POR EL PROVEEDOR EN SU PROPOSICIÓN.

C. LA PENA CONVENCIONAL POR EL INCUMPLIMIENTO EN LOS PLAZOS FIJADOS PARA EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE MANERA INTEGRAL (CONSIDERANDO PEAJE, TELEPEAJE, ITS, FIBRA ÓPTICA Y CENTRO DE CONTROL LOCAL) DE LOS BIENES Y SERVICIOS POR PLAZA DE COBRO, SERÁ DE $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) DIARIOS POR CADA PLAZA DE COBRO NO ENTREGADA EN EL PLAZO ESTABLECIDO POR EL PROVEEDOR EN SU PROPOSICIÓN.

LAS PENAS CONVENCIONALES SON INDEPENDIENTES DE LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS (RESPONSABILIDAD CIVIL), QUE LLEGARE A OCASIONAR EL PROVEEDOR, POR NO CUMPLIR SUS OBLIGACIONES EN TIEMPO Y CONFORME A LO LICITADO.

EL RETRASO COMENZARÁ A CONTABILIZARSE A PARTIR DEL DÍA NATURAL SIGUIENTE AL VENCIMIENTO DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO.

PARA EFECTOS DE LOS INCISOS A Y B ANTERIORES, LAS PENALIZACIONES POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES O EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SERÁN DETERMINADAS EN

FUNCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS QUE SE HAYAN PRESTADO FUERA DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA TAL FIN Y SE APLICARÁN SOBRE LOS MONTOS QUE DEBAN PAGARSE, EXCLUSIVAMENTE SOBRE EL VALOR DE LO PRESTADO CON ATRASO Y NO POR LA TOTALIDAD DEL CONTRATO.

LA PENA CONVENCIONAL POR ATRASO SE CALCULARÁ DE ACUERDO CON EL PORCENTAJE DE PENALIZACIÓN ESTABLECIDO, APLICADO AL VALOR DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS QUE HAYAN

SIDO PRESTADOS CON ATRASO, Y DE MANERA PROPORCIONAL AL IMPORTE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO QUE AL EFECTO SE SUSCRIBA.

LAS PENALIZACIONES POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SERÁN DETERMINADAS EN FUNCIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE HAYAN

ENTREGADO O PRESTADO CON ATRASO Y SE APLICARÁN SOBRE LOS MONTOS QUE DEBAN PAGARSE, EXCLUSIVAMENTE SOBRE EL VALOR DE LO ENTREGADO O PRESTADO CON ATRASO Y NO POR LA TOTALIDAD DEL CONTRATO.

EL PAGO DE LAS PENAS CONVENCIONALES SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE LA NOTA DE CRÉDITO QUE EL PROVEEDOR EXHIBA, LA QUE SE APLICARÁ CONTRA LA FACTURA QUE CORRESPONDA A LA

PENALIZACIÓN.

CONVOCATORIA

PÁGINA 67 DE 141

NO SE APLICARÁN LAS PENAS CONVENCIONALES CUANDO EL RETRASO EN LA ENTREGA O

INSTALACIÓN SE GENERE POR CASO FORTUITO, FUERZA MAYOR.

EL PAGO DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO

QUE "EL PROVEEDOR" DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO, EN EL ENTENDIDO DE QUE SI EL CONTRATO ES RESCINDIDO, NO PROCEDERÁ EL COBRO

DE DICHAS PENAS NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS AL HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

6.2.3 PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE PENAS CONVENCIONALES

EL PAGO DE LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE HAYAN GENERADO, SE REALIZARÁ CON CARGO

A LAS FACTURAS QUE SE GENEREN CON MOTIVO DEL CONTRATO PREVIA EXHIBICIÓN DE LA NOTA DE CRÉDITO QUE CORRESPONDA.

DENTRO DE LOS CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA ENTREGA DE LOS SOPORTES DOCUMENTALES DE LAS FACTURAS, CAPUFE COMUNICARÁ AL PROVEEDOR, MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO QUE EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO DE CAPUFE ENVÍE AL PROVEEDOR, A TRAVÉS DEL DIRECTOR DEL CONTRATO, (A) EL IMPORTE Y CONCEPTOS DE PENAS CONVENCIONALES QUE, EN SU CASO, RESULTARON APLICABLES DURANTE EL PERIODO A QUE SE REFIERE LA FACTURA, COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN MENSUAL Y DE LAS

VERIFICACIONES REALIZADAS POR CAPUFE RESPECTO DE LOS BIENES SUMINISTRADOS Y LOS SERVICIOS PRESTADOS DURANTE DICHO MES, JUNTO CON UN INFORME DE LAS CAUSAS QUE ORIGINARON DICHAS PENALIZACIONES, DEDUCCIONES; Y (B) AQUELLOS CONCEPTOS

FACTURADOS QUE, EN SU CASO, SEAN OBJETADOS POR CAPUFE. LO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO 1M.

7 INCONFORMIDADES

CONTRA LOS ACTOS DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, NO PROCEDE RECURSO ALGUNO. NO OBSTANTE, LOS LICITANTES PODRÁN INCONFORMARSE A SU ELECCIÓN, POR ESCRITO EN EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE CAPUFE UBICADO EN LA CARRETERA CUERNAVACA - TEPOZTLÁN NO 201, COL. CHAMILPA, CUERNAVACA, MOR. C.P. 62210, O A TRAVÉS DEL COMPRANET EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA https://compranet.funcionpublica.gob.mx.

8 FORMATOS QUE FACILITEN Y AGILICEN LA PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES, IDENTIFICADOS CON LOS NÚMEROS CONSECUTIVOS, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 Y 21.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, ESTA CONVOCATORIA AGREGA FORMATOS QUE FACILITAN A LOS LICITANTES LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, Y A CAPUFE, SU RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN. LOS LICITANTES PODRÁN OPTAR POR UTILIZAR SUS PROPIOS FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN

DE ESTA INFORMACIÓN, SIN QUE ELLO SEA CAUSA DE DESECHAMIENTO, NI OBJETO DE

CONVOCATORIA

PÁGINA 68 DE 141

EVALUACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO SE SEÑALE EN FORMA CLARA Y PRECISA LA INFORMACIÓN QUE

SE SOLICITA.

SE CONVOCA A LAS CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, ASÍ COMO CUALQUIER PERSONA FÍSICA, MANIFIESTE INTERÉS EN ASISTIR A LOS EVENTOS DE LA PRESENTE INVITACIÓN. PARA ELLO, DEBERÁN REGISTRAR SU ASISTENCIA EN LOS EVENTOS Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN EL DESARROLLO DE LOS MISMOS.

9. PERMISOS Y AUTORIZACIONES

SE CUENTA CON LOS PERMISOS Y/O AUTORIZACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA E INSTALACIÓN DE EQUIPOS ITS EXPEDIDOS POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, A TRAVÉS DE SU DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO, MEDIANTE OFICIO 3.4.-1285 DE FECHA 30 DE JULIO DE 2012, MISMO QUE FUE REMITIDO A CAPUFE POR LA CONCESIONARIA (FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA) A TRAVÉS DEL OFICIO SGROBC/151000/213/2012, DE FECHA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012, EMITIDO POR LA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RECURSOS Y OPERACIÓN DE BIENES CONCESIONADOS Y DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE CAPUFE.

CUERNAVACA MORELOS A 7 DE NOVIEMBRE DE 2012.

LIC. GABRIEL DIONISIO GUZMÁN MARTELL

SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES.

CONVOCATORIA

PÁGINA 69 DE 141

1. “NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE)” (OFICIO CIRCULAR NO. SACN/300/148/2003, DE FECHA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2003)

EL COMPROMISO DE MÉXICO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN HA TRANSCENDIDO NUESTRAS FRONTERAS Y EL ÁMBITO DE ACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL PLANO INTERNACIONAL Y COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, HEMOS ADQUIRIDO RESPONSABILIDADES QUE INVOLUCRAN A LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO.

ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES.

LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA Y EN EL CASO DE MÉXICO, INICIARÁ EN NOVIEMBRE DE 2003 UNA SEGUNDA FASE DE EVALUACIÓN -LA PRIMERA YA FUE APROBADA- EN DONDE UN GRUPO DE EXPERTOS VERIFICARÁ, ENTRE OTROS:

• LA COMPATIBILIDAD DE NUESTRO MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN.

• EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN.

EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN IMPACTARÁ EL GRADO DE INVERSIÓN OTORGADO A MÉXICO POR LAS AGENCIAS CALIFICADORAS Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA.

LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN:

• PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIÓ EN 1999.

CONVOCATORIA

PÁGINA 70 DE 141

• DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE CADA UNO DE LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO.

• PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO AQUELLOS RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN).

LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN:

I. LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO EL ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA, AUDITORÍAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O BIENES A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PARTICULARES O PARA LA EMPRESA.

II. LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORÍAS; NO ENCUBRIR ACTIVIDADES ILÍCITAS (DOBLE CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS; INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES.

III. LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN (IMPRIMIR EL CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMPRESAS.

LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES (PRIVADOS) Y A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O BIENES.

ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS.

EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO.

EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PAÍS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN.

CONVOCATORIA

PÁGINA 71 DE 141

2. ANEXOS Y FORMATOS ADJUNTOS A ESTA CONVOCATORIA

ANEXO NO. 1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

ANEXO 1A APÉNDICES TÉCNICOS

ANEXO 1B TABLA DE PLAZAS Y UBICACIÓN

ANEXO 1C NO APLICA

ANEXO 1D LARGUILLOS PARA INSTALACIÓN DE ITS Y FIBRA ÓPTICA

ANEXO 1E ESPECIFICACIONES OPERATIVAS

ANEXO 1F ESPECIFICACIONES PARA LOS PROCESOS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

ANEXO 1G OBLIGACIONES DEL RESPONSABLE DEL CONTRATO Y EL SUPERVISOR

ANEXO 1H PROTOCOLO DE PRUEBAS

ANEXO 1I OBLIGACIONES IMPLÍCITAS Y ACCESORIAS

ANEXO 1J PROGRAMA DETALLADO

ANEXO 1K PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ANEXO 1L INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS BIENES

ANEXO 1M REPOSICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS

ANEXO 1N PROCEDIMIENTO DE CIERRE DEL CONTRATO

ANEXO 1-O PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y PORCENTAJES DE PAGO.

ANEXO 2.- MODELO DE CONTRATO

SE AGREGA COMO PARTE INTEGRANTE DE ESTA CONVOCATORIA, EL ANEXO 2 QUE CONTIENE LAS CLÁUSULAS QUE DEFINEN LOS PLAZOS Y TÉRMINOS EN LOS QUE SE EJECUTARÁ LA ENTREGA E INSTALACIÓN DE LOS BIENES, SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POST VENTA, LAS CAUSAS DE PENALIZACIÓN, DESCUENTO, RESCISIÓN Y PAGO, A LOS QUE SE SUJETARÁ EL PROVEEDOR A PARTIR DE LA FECHA DE FALLO DE ESTA INVITACIÓN.

CONVOCATORIA

PÁGINA 72 DE 141

SE AGREGA COMO PARTE INTEGRANTE DE ESTA CONVOCATORIA, EL ANEXO NO. 1 QUE CONTIENE

EL “PROTOCOLO DE PRUEBAS” A QUE SERÁN SOMETIDOS EL CONTROLADOR DE CARRIL, LA FIBRA ÓPTICA Y EL SOFTWARE DE GESTIÓN SUPERIOR.

ANEXO 3.- GLOSARIO DE TÉRMINOS

PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y EL ANEXO NO. 2 (MODELO DE CONTRATO) Y

LOS SUB ANEXOS DE ÉSTE, A LAS PALABRAS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN SE LES DARÁ EL SIGNIFICADO MENCIONADO EN ESTE ANEXO:

ACUERDO COMPRANET: EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET”, EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA

FEDERACIÓN EL 28 DE JUNIO DEL 2011.

ANEXO 1: AL DOCUMENTO QUE SE ADJUNTA A LA CONVOCATORIA Y QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA MISMA, EN EL QUE SE DA A CONOCER A LOS LICITANTES LAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Y SERVICIOS LICITADOS, AL QUE SE AGREGAN LOS APÉNDICES NECESARIOS.

ANEXO 2: AL DOCUMENTO ADJUNTO A ESTA CONVOCATORIA Y QUE CONTIENE EL MODELO DE CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS AL QUE SE SUJETARA EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR, Y LAS QUE CORRESPONDEN A CAPUFE, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VI DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

BANOBRAS: BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO PÚBLICO NÚMERO 1936 DENOMINADO “FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA”.

BIENES: AL EQUIPAMIENTO DE CARRIL, AL EQUIPAMIENTO DE ESTACIÓN, AL EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE CONTROL PRINCIPAL Y DE RESPALDO DE LOS EJES CARRETEROS, ELEMENTOS ITS Y FIBRA ÓPTICA INCLUYENDO LA APLICACIÓN DE BACKOFFICE Y EL RESTO DE APLICACIONES DEFINIDAS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CATÁLOGO DE BIENES,

LOS QUE SERÁN CONSIDERADOS COMO UNA SOLA UNIDAD CON TODOS SUS ELEMENTOS, Y QUE SERÁN LOS QUE LOS LICITANTES DEBERÁN INCLUIR EN SUS PROPOSICIONES, CONFORME A LO DESCRITO EN ANEXO NO. 1 Y SUS APÉNDICES TÉCNICOS.

PROGRAMA DETALLADO: ES LA REVISIÓN MINUCIOSA SEÑALADA EN EL SUB ANEXO 2.3 DE LA CONVOCATORIA Y QUE SERÁ EN EL COMPLEMENTO DE LA METODOLOGÍA DE OPERACIÓN, EN LOS CASOS EN QUE RESULTE NECESARIO UNA VEZ ADJUDICADO EL CONTRATO.

CAPUFE: AL ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, DENOMINADO CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS, QUE

CONVOCATORIA

PÁGINA 73 DE 141

CONVOCA A LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES CUYA ACTIVIDAD ESTÉ RELACIONADA CON

LOS BIENES Y SERVICIOS LICITADOS, A PARTICIPAR EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, A QUIEN INDISTINTAMENTE SE LE DENOMINARÁ CAPUFE O CONVOCANTE.

COMPRANET: AL SISTEMA INFORMÁTICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL SOBRE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO, OPERADO POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, Y A TRAVÉS DEL CUAL SE REALIZA EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

CONTRATO: EL DOCUMENTO QUE SE ADJUNTA A LA CONVOCATORIA COMO ANEXO NO. 2, Y QUE CONTIENE LAS CLÁUSULAS QUE DEFINEN LOS PLAZOS Y TÉRMINOS EN LOS QUE SE EJECUTARÁ LA ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, LAS CAUSAS DE PENALIZACIÓN, DESCUENTO, RESCISIÓN Y PAGO, A LOS QUE SE SUJETARÁ EL LICITANTE GANADOR A PARTIR DE LA FECHA DE FALLO DE ESTA INVITACIÓN.

CONVOCATORIA: AL DOCUMENTO EN EL QUE SE DETALLAN LAS BASES BAJO LAS QUE SE CELEBRARÁ LA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA, QUE DESCRIBE LOS

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN, MÉTODO DE EVALUACIÓN Y CAUSAS DE DESECHAMIENTO, INTEGRADA CON TODOS SUS ANEXOS Y SUB ANEXOS.

DEVOLUCIÓN Y REPOSICIÓN DE BIENES: ES LA SUSTITUCIÓN DE LOS BIENES O ALGUNA DE SUS PARTES INTEGRANTES, CUANDO LOS PRESENTADOS POR EL PROVEEDOR NO SEAN DE LA CALIDAD REQUERIDA, PRESENTEN FALLAS O VICIOS OCULTOS, INCUMPLAN LAS ESPECIFICACIONES ORIGINALMENTE SEÑALADAS POR LA CONVOCANTE O LAS QUE HAYAN

SIDO PROPUESTAS POR EL LICITANTE GANADOR EN SU PROPOSICIÓN.

EMBALAJE – MARCADO: LA FORMA DE EMPAQUE QUE DEBERÁ UTILIZAR EL PROVEEDOR Y QUE GARANTIZARÁ A CAPUFE QUE LOS BIENES SE ENCONTRARÁN EN BUENAS CONDICIONES, Y EN SU CASO QUE NO SUFRIRÁN DAÑO Y/O AVERÍA ALGUNA DURANTE LAS MANIOBRAS DE CARGA, TRANSPORTE, TERRESTRE, MARÍTIMO O AÉREO Y DESCARGA, ASÍ COMO

ALMACENAJE, EL EMBALAJE HA DE SER MARCADO ADECUADAMENTE.

FABRICACIÓN NACIONAL: AL PROCESO PRODUCTIVO CONSISTENTE EN REALIZAR DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL LA TRANSFORMACIÓN SUSTANCIAL DE INSUMOS, PARTES O

COMPONENTES NACIONALES O IMPORTADOS, PARA OBTENER UN BIEN FINAL, NUEVO, DISTINTO DE LAS PARTE QUE LO INTEGRAN.

FABRICANTE NACIONAL: A LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE PRODUZCA EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS BIENES OFERTADOS O SUMINISTRADOS EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

GARANTÍA DE ANTICIPOS: LA FIANZA O LA CARTA DE CRÉDITO STANDBY CONFIRMADA IRREVOCABLE, QUE EL PROVEEDOR DEBERÁ ADQUIRIR A FIN DE GARANTIZAR LA INVERSIÓN, AMORTIZACIÓN, Y EN SU CASO, DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO QUE CAPUFE ENTREGARÁ A LOS LICITANTES QUE RESULTEN ADJUDICADOS.

CONVOCATORIA

PÁGINA 74 DE 141

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO: LA FIANZA O LA CARTA DE CRÉDITO STANDBY CONFIRMADA IRREVOCABLE, QUE EL PROVEEDOR DEBERÁ ADQUIRIR A FIN DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONTRATO.

GARANTÍA DE DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE PUDIERA INCURRIR EL PROVEEDOR: LA FIANZA O CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE

CONFIRMADA, QUE DEBERÁ ADQUIRIR EL PROVEEDOR PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES, DURANTE LOS 12 MESES POSTERIORES A LA CONCLUSIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

GASTOS RELACIONADOS: LAS EROGACIONES QUE EL PROVEEDOR REALICE PARA CUMPLIR CON LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EL TRASLADO DE LOS BIENES Y CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES SEÑALADAS EN EL CONTRATO RESPECTIVO, INCLUIDOS ENTRE OTROS LOS

DE TRANSPORTE, EMBALAJE, ENSAMBLADO, INSTALACIÓN, PUESTA EN OPERACIÓN, PRUEBAS, MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN, QUE CORRERÁN POR CUENTA DEL PROVEEDOR.

IDIOMA: EL IDIOMA ESPAÑOL, QUE ES EL QUE SE UTILIZARÁ EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

INSTALACIÓN: LA DESCARGA, DESEMBALAJE, COLOCACIÓN, ARMADO, ENSAMBLADO DE LOS BIENES, CON TODAS SUS PARTES INTEGRANTES Y UTILIZACIÓN DE MANO DE OBRA, QUE DEBERÁ REALIZAR EL PROVEEDOR, PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO LOS BIENES QUE FUERON ADQUIRIDOS POR CAPUFE, CUYO COSTO DEBERÁ EROGAR EL PROVEEDOR POR SU

CUENTA E INCLUIR EN EL COSTO COTIZADO EN SU PROPUESTA ECONÓMICA.

LEY: LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

INVITACIÓN: A ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, IDENTIFICADO COMO INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS ----

LICITANTE O PARTICIPANTE: PERSONA QUE PARTICIPE EN ESTE PROCEDIMIENTO, INTERESADA EN PRESENTAR PROPOSICIÓN. TAMBIÉN SE DENOMINARÁ LICITANTE CUANDO LA PRESENTE CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS SE REFIERA A LAS PERSONAS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA.

MATERIAL PARA LA INSTALACIÓN: A LOS QUE SEAN NECESARIOS Y SE UTILICEN PARA EL EMBALAJE, RE EMBALAJE, EMPAQUETADO, REMARCADO, LOS SUJETADORES, PERNOS, TORNILLOS O CUALQUIER OTRO BIEN SIMILAR QUE CONTRIBUYA AL PROCESO DE

ENSAMBLADO DE LOS BIENES POR MEDIO DEL ATORNILLADO, PEGADO, SOLDADO O CUALQUIER OTRO MEDIO IDÓNEO PARA LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES, CUYO COSTO CORRERÁ POR CUENTA DE EL PROVEEDOR.

CONVOCATORIA

PÁGINA 75 DE 141

MÉTODO DE EVALUACIÓN: AL MÉTODO DE EVALUACIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 38 DE LA LEY (PUNTOS) QUE SERÁ UTILIZADO PARA LA REVISIÓN Y ASIGNACIÓN DE CALIFICACIÓN DE LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN,

MIPYMES: LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE NACIONALIDAD MEXICANA A QUE HACE REFERENCIA LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.

MONEDA NACIONAL: AL PESO, MONEDA DE CURSO LEGAL EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

NORMA MEXICANA: LA QUE ELABORE UN ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN, O LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN , QUE PREVÉ PARA UN USO COMÚN Y REPETIDO REGLAS, ESPECIFICACIONES, ATRIBUTOS, MÉTODOS DE PRUEBA, DIRECTRICES, CARACTERÍSTICAS O

PRESCRIPCIONES APLICABLES A UN PRODUCTO, PROCESO, INSTALACIÓN, SISTEMA, ACTIVIDAD, SERVICIO O MÉTODO DE PRODUCCIÓN U OPERACIÓN, ASÍ COMO AQUELLAS RELATIVAS A TERMINOLOGÍA, SIMBOLOGÍA, EMBALAJE, MARCADO O ETIQUETADO.

NORMA O LINEAMIENTO INTERNACIONAL: LA NORMA, LINEAMIENTO O DOCUMENTO NORMATIVO QUE EMITE UN ORGANISMO INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN U OTRO ORGANISMO INTERNACIONAL RELACIONADO CON LA MATERIA, RECONOCIDO POR EL

GOBIERNO MEXICANO EN LOS TÉRMINOS DEL DERECHO INTERNACIONAL

NORMA OFICIAL MEXICANA: LA REGULACIÓN TÉCNICA DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA EXPEDIDA POR LAS DEPENDENCIAS COMPETENTES, CONFORME A LAS FINALIDADES

ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN, QUE ESTABLECE REGLAS, ESPECIFICACIONES, ATRIBUTOS, DIRECTRICES,

CARACTERÍSTICAS O PRESCRIPCIONES APLICABLES A UN PRODUCTO, PROCESO, INSTALACIÓN, SISTEMA, ACTIVIDAD, SERVICIO O MÉTODO DE PRODUCCIÓN U OPERACIÓN, ASÍ COMO AQUELLAS RELATIVAS A TERMINOLOGÍA, SIMBOLOGÍA, EMBALAJE, MARCADO O

ETIQUETADO Y LAS QUE SE REFIERAN A SU CUMPLIMIENTO O APLICACIÓN.

OIC: ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN CAPUFE

OPERADOR DEL TELEPEAJE: AL ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, DENOMINADO CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS, ENCARGADO DE LA GESTIÓN, CONTROL, COBRO Y REGISTRO DE LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE TELEPEAJE.

PAGO DEL PRECIO: SERÁ EL PAGO QUE REALICE CAPUFE AL PROVEEDOR CUANDO A ENTERA SATISFACCIÓN DE CAPUFE SE HAYAN ENTREGADO E INSTALADO LOS BIENES Y PRESTADO LOS SERVICIOS CONFORME A LOS CALENDARIOS Y A LO SEÑALADO EN EL

CONTRATO.

CONVOCATORIA

PÁGINA 76 DE 141

PARTIDA: SON LOS RUBROS EN LOS QUE HAN SIDO DIVIDIDA LA INVITACIÓN, SOBRE LAS QUE SE RECIBIRÁN LAS PROPOSICIONES

PERIODO DE EJECUCIÓN: AL PLAZO COMPRENDIDO ENTRE EL -------- Y EL --------, SEÑALADO

EN ESTA CONVOCATORIA COMO EL PLAZO MÁXIMO PARA EL ACOPIO Y ENTREGA DE LOS BIENES, EN EL ENTENDIDO DE QUE, CUANDO EL LICITANTE OFREZCA LA REDUCCIÓN DEL PLAZO, PARA EFECTOS DEL CONTRATO, PREVALECERÁ EL OFERTADO.

DIRECTOR DEL PROYECTO: A LA PERSONA QUE EL PROVEEDOR DESIGNE COMO RESPONSABLE DE DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DEL PROVEEDOR, EN RELACIÓN AL CONTRATO, Y QUIEN SERÁ EL CONTACTO DIRECTO CON CAPUFE EN CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO

CON EL CONTRATO, QUE TENDRÁ A SU CARGO LAS RESPONSABILIDADES DESCRITAS EN EL SUB ANEXO 2.1.

PERSONAL PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS: SERÁ EL PERSONAL TÉCNICO, OPERATIVO Y DE SOPORTE CON QUE CONTARÁ EL PROVEEDOR PARA EL TRANSPORTE ENTREGA, INSTALACIÓN, PUESTA EN OPERACIÓN, CAPACITACIÓN, Y DEMÁS SERVICIOS CONEXOS E ACTIVIDADES IMPLÍCITAS, QUE PRESTARA EL LICITANTE GANADOR A CAPUFE.

PROPOSICIONES: OFERTAS O PROPUESTAS, QUE PRESENTEN LOS LICITANTES PARA PARTICIPAR EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

PROVEEDOR: LA PERSONA QUE CELEBRE CONTRATOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS.

REGLAMENTO: REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

REPRESENTANTE: REPRESENTANTE LEGAL DEL PARTICIPANTE.

REQUISITOS MÍNIMOS: A LOS SEÑALADOS EN EL ANEXO 1 Y SUS APÉNDICES, Y QUE SEÑALAN LOS REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO DE LOS BIENES, Y LOS REQUISITOS DE CAPACIDAD, EXPERIENCIA, ESPECIALIDAD Y CUMPLIMIENTOS DE CONTRATOS, QUE LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EN SUS PROPOSICIONES.

SERVICIOS: A LOS SERVICIOS MATERIA DE ESTA INVITACIÓN, CONSISTENTES LA INSTALACIÓN, PUESTA EN OPERACIÓN, PRUEBAS Y ENTREGA FINAL, ASÍ COMO LA CAPACITACIÓN EN SU USO, DIFUSIÓN DEL PLAN DE CULTURA DE PAGO ELECTRÓNICO EN

PLAZAS DE COBRO Y COTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, SEÑALADOS EN LA CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS.

SOBRE CERRADO: CUALQUIER MEDIO QUE CONTENGA LA PROPOSICIÓN DEL LICITANTE, CUYO CONTENIDO SÓLO PUEDE SER CONOCIDO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SEÑALADO EN ESTA CONVOCATORIA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 77 DE 141

SUPERVISOR: ES LA PERSONA QUE PRESTANDO SUS SERVICIOS A EL PROVEEDOR, SEA DESIGNADO POR ÉSTE PARA CERCIORARSE QUE LA ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, SE REALICE CONFORME A LO SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA, LOS

CALENDARIOS PROPUESTOS POR EL LICITANTE GANADOR Y QUE TENDRÁ A SU CARGO LAS OBLIGACIONES SEÑALADAS EN EL CONTRATO.

TERCERO ESPECIALIZADO: A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES CONTRATADAS POR CAPUFE O POR CUALQUIER OTRA DEPENDENCIA O ENTIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CON LA QUE EL PROVEEDOR DEBERÁ COLABORAR Y/O COORDINAR ACTIVIDADES PARA LA ADECUADA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES, EN TÉRMINOS DE LO QUE SEÑALA ESTE ANEXO 1 Y EL CONTRATO.

TRAMO: LONGITUD DE LA AUTOPISTA DE PEAJE CERRADO CHAMAPA – LECHERÍA, REFERIDA A LA PARTIDA 2 DE LA LICITACIÓN MIXTA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE

TRATADOS NO. LA-009J0U001-T19-2012

TRANSMISIÓN DE RIESGO: A LA OBLIGACIÓN DE EL PROVEEDOR DE SOPORTAR TODOS LOS RIESGOS DE PÉRDIDA O DAÑO DE LA MERCANCÍA HASTA EL MOMENTO EN QUE HAYA SIDO

PUESTA EN OPERACIÓN, CONFORME LOS CALENDARIOS RESPECTIVOS.

TRANSPORTE: A LA ACCIÓN DE TRASLADAR LOS BIENES HASTA EL LUGAR DE LA ENTREGA E INSTALACIÓN, CONFORME A LOS CALENDARIOS RESPECTIVOS, EN EL MEDIO DE CARGA MÁS

CONVENIENTE A LA NATURALEZA DE LOS BIENES.

VISTO BUENO PARA TRÁMITE DE PAGO: SERÁN LOS DOCUMENTOS QUE EMITA LA -----(UNIDAD ADMINISTRATIVA) DE CAPUFE, CUANDO A SU ENTERA SATISFACCIÓN HAYAN SIDO

ENTREGADOS LOS BIENES Y PRESTADOS LOS SERVICIOS, CON LOS QUE DEBERÁ CONTAR EL PROVEEDOR PARA SOLICITAR EL PAGO DE LAS FACTURAS QUE CORRESPONDAN A LAS

OBLIGACIONES CUMPLIDAS.

CONVOCATORIA

PÁGINA 78 DE 141

ANEXO 4.- TABLAS DE COSTEO (PROPUESTA ECONÓMICA)

ANEXO 5.- PUNTOS POR ALTA ESPECIALIDAD TÉCNICA

CONVOCATORIA

PÁGINA 79 DE 141

ANEXO NO. 6.- FORMATO DE “SOLICITUD DE PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA”

(DEBERÁ SER LLENADO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

____________________ A ____ DE _______________ DE 2012.

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS CALZADA DE LOS REYES NO. 24 COL. TETELA DEL MONTE CUERNAVACA, MOR. 62130

AT´N. C.P. CONSUELO MARTÍNEZ MUÑOZ SUBDIRECTORA DE FINANZAS

A EFECTO DE QUE ESTA ENTIDAD REALICE EL PAGO DE LAS FACTURAS QUE ESTA EMPRESA PRESENTARÁ PARA SU COBRO DERIVADO DE LA ENTREGA A SATISFACCIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS PROPORCIONADOS AL AMPARO DEL PEDIDO O CONTRATO NO ______________, ME PERMITO COMUNICAR LOS DATOS PARA QUE SU IMPORTE SE RADIQUE A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA A LOS SIGUIENTES BANCOS: SANTANDER-SERFIN, BANAMEX, HSBC, SCOTIA BANK INVERLAT, BBVA Y EN CASO DE SOLICITAR SE REALICE EL PAGO EN OTRO BANCO, FAVOR DE ESPECIFICAR EL MISMO.

NOMBRE DE LA EMPRESA:_____________________________________________ NÚMERO DE CUENTA (S):_____________________________________________ NOMBRE DEL BANCO (S):______________________________________________ CLABE INTERBANCARIA (18 DÍGITOS):______________________________________ PLAZA:____________________________________________________________ NÚMERO DE SUCURSAL:_______________________________________________ NÚMERO DE ESCRITURA PÚBLICA PRESENTADA ANTE CAPUFE: __________________, ACOMPAÑADA DE SU COPIA SIMPLE

ATENTAMENTE

PERSONA LEGALMENTE FACULTADA PARA FIRMA

C.C.P. ( ) FNI

CONVOCATORIA

PÁGINA 80 DE 141

ANEXO NO. 7.- “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET", PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE JUNIO DE 2011.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA

UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL, QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

SALVADOR VEGA CASILLAS, SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 37, FRACCIONES XIX Y XXVII DE LA LEY ORGÁNICA DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 27 Y 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 28 Y 36 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y 6 FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, Y

CONSIDERANDO

QUE CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN EL ÁMBITO DE SUS ATRIBUCIONES, ESTABLECER NORMAS, POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL;

QUE EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 56, SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 74 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO

DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL SOBRE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DENOMINADO COMPRANET, ESTÁ A CARGO DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DE LA

UNIDAD DE POLÍTICA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS;

QUE EL SISTEMA ELECTRÓNICO A QUE ALUDE EL CONSIDERANDO ANTERIOR TIENE COMO FINES EL CONTRIBUIR A LA GENERACIÓN DE UNA POLÍTICA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL EN MATERIA DE CONTRATACIONES; PROPICIAR LA TRANSPARENCIA Y

SEGUIMIENTO DE LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO DE LAS CONTRATACIONES DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y GENERAR LA INFORMACIÓN NECESARIA QUE PERMITA LA ADECUADA PLANEACIÓN,

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS, ASÍ COMO SU EVALUACIÓN INTEGRAL;

QUE PARA GARANTIZAR LA INALTERABILIDAD Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN COMPRANET, ES INDISPENSABLE QUE ESTA SECRETARÍA ESTABLEZCA LOS CONTROLES NECESARIOS, HE TENIDO A BIEN EMITIR EL SIGUIENTE:

CONVOCATORIA

PÁGINA 81 DE 141

ACUERDO

ARTÍCULO ÚNICO.- SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL,

DENOMINADO COMPRANET.

OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.

1.- LAS PRESENTES DISPOSICIONES TIENEN POR OBJETO REGULAR LA FORMA Y TÉRMINOS PARA

LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, DENOMINADO COMPRANET, POR PARTE DE LOS SUJETOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 1 FRACCIONES I A VI DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO Y 1 FRACCIONES I A VI DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ASÍ COMO DE LOS LICITANTES, PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN DICHOS ORDENAMIENTOS LEGALES.

LAS MENCIONES QUE SE HAGAN A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES O A LAS CONVOCANTES, SE ENTENDERÁN HECHAS, EN LO CONDUCENTE, A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, LOS MUNICIPIOS

Y LOS ENTES PÚBLICOS DE UNAS Y OTROS.

EL REGISTRO PARA LA UTILIZACIÓN DE COMPRANET IMPLICA LA PLENA ACEPTACIÓN DE LOS

USUARIOS A SUJETARSE A LAS PRESENTES DISPOSICIONES Y A LAS DEMÁS QUE REGULEN LA OPERACIÓN DE DICHO SISTEMA.

DEFINICIONES.

2.- PARA LOS EFECTOS DE ESTAS DISPOSICIONES, EN ADICIÓN A LAS DEFINICIONES CONTENIDAS

EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y EN SUS RESPECTIVOS

REGLAMENTOS, SE ENTENDERÁ POR:

I. LEY DE ADQUISICIONES: LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL

SECTOR PÚBLICO;

II. LEY DE OBRAS: LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS;

III. OPERADOR Y/O ADMINISTRADOR: AL SERVIDOR PÚBLICO QUE HA CERTIFICADO SUS CAPACIDADES PARA REALIZAR OPERACIONES Y LLEVAR A CABO PROCEDIMIENTOS DE

CONTRATACIÓN EN COMPRANET;

IV. OSD: LAS OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2

FRACCIÓN VIII DE LA LEY DE ADQUISICIONES;

V. PASOP: EL MÓDULO DE COMPRANET EN EL QUE SE CONTIENEN LOS PROGRAMAS ANUALES DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES Y LOS PROGRAMAS ANUALES DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;

CONVOCATORIA

PÁGINA 82 DE 141

VI. RUPC: EL MÓDULO DE COMPRANET EN EL QUE SE CONTIENEN EL REGISTRO UNICO DE

PROVEEDORES Y EL REGISTRO UNICO DE CONTRATISTAS;

VII. UNIDAD COMPRADORA: EL ÁREA DE LAS DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE HA SIDO

REGISTRADA Y AUTORIZADA POR LA UPCP PARA REALIZAR OPERACIONES Y LLEVAR A CABO PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN EN COMPRANET, A LA CUAL LE ES ASIGNADA UNA CLAVE

DE IDENTIFICACIÓN. DICHA UNIDAD ESTARÁ A CARGO DEL TITULAR DEL ÁREA CONTRATANTE O DEL ÁREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN A NIVEL CENTRAL O DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE ÉSTE DESIGNE, Y

VIII. UPCP: LA UNIDAD DE POLÍTICA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

DISPOSICIONES GENERALES.

3.- LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS A QUE SE REFIEREN LAS PRESENTES DISPOSICIONES SON LOS COMPRENDIDOS EN EL ARTÍCULO 3 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y EN LOS ARTÍCULOS 3 Y 4 DE

LA LEY DE OBRAS, RESPECTIVAMENTE.

4.- PARA LA REALIZACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS, INVITACIONES A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS Y ADJUDICACIONES DIRECTAS, CON INDEPENDENCIA DE SU CARÁCTER NACIONAL O INTERNACIONAL, CUYOS MONTOS SEAN SUPERIORES A LA CANTIDAD EQUIVALENTE A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DIARIO VIGENTE PARA EL DISTRITO

FEDERAL, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEBERÁ UTILIZARSE COMPRANET, CON LAS SALVEDADES PREVISTAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES O EN LA LEY DE OBRAS, SEGÚN CORRESPONDA.

5.- CORRESPONDERÁ A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE

NORMATIVIDAD DE CONTRATACIONES PÚBLICAS, PREVIA OPINIÓN DE LA UPCP, LA INTERPRETACIÓN PARA EFECTOS ADMINISTRATIVOS DE LAS PRESENTES DISPOSICIONES, ASÍ COMO LA RESOLUCIÓN DE LOS CASOS NO PREVISTOS EN LAS MISMAS.

DE LOS REQUISITOS TÉCNICOS.

6.- EL SISTEMA COMPRANET OPERA EN AMBIENTE WEB POR LO QUE LOS REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS MÍNIMOS RECOMENDADOS PARA SU USO SON:

A. COMPUTADORA CON MICROPROCESADOR CON ARQUITECTURA X86 DE SÉPTIMA GENERACIÓN O EQUIVALENTE CON UNA CAPACIDAD DE 512 MB DE MEMORIA EN RAM Y 20 GB DE MEMORIA LIBRE EN DISCO DURO;

B. VERSIONES ACTUALIZADAS DE NAVEGADOR PARA INTERNET;

C. INSTALACIÓN DE SOFTWARE JAVA EN SU ÚLTIMA VERSIÓN, Y

D. CONEXIÓN A INTERNET CON UN ANCHO DE BANDA DE 512 KBPS.

CONVOCATORIA

PÁGINA 83 DE 141

7.- LA INALTERABILIDAD Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA O REMITIDA A

TRAVÉS DE COMPRANET, ESTÁ GARANTIZADA POR EL USO DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD ALINEADOS A LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES, NO OBSTANTE, LOS USUARIOS DE DICHO

SISTEMA DEBERÁN OBSERVAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE GARANTICEN QUE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS QUE INCORPOREN AL MISMO SE ENCUENTREN LIBRES DE VIRUS INFORMÁTICOS.

DEL REGISTRO Y ACREDITACIÓN DE UNIDADES COMPRADORAS, OPERADORES Y ADMINISTRADORES.

8.- PARA OBTENER EL REGISTRO Y AUTORIZACIÓN DE UNIDAD COMPRADORA, EL TITULAR DEL ÁREA CONTRATANTE O DEL ÁREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN A NIVEL CENTRAL O EL

SERVIDOR PÚBLICO QUE ÉSTE DESIGNE DEBERÁ SOLICITAR, MEDIANTE OFICIO A LA UPCP, EL ALTA DE LA MISMA Y DESIGNAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE SERÁN CAPACITADOS COMO OPERADORES Y/O ADMINISTRADORES DE ESA UNIDAD COMPRADORA, ESPECIFICANDO SU PERFIL

DE USUARIOS PARA LA OPERACIÓN DE COMPRANET, DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN LA GUÍA DE USUARIO QUE LA UPCP PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN EN EL PROPIO SISTEMA.

PARA OBTENER SU REGISTRO COMO OPERADORES Y/O ADMINISTRADORES DE UNA UNIDAD COMPRADORA, LOS SERVIDORES PÚBLICOS PREVIAMENTE DESIGNADOS POR ÉSTA, DEBERÁN ACREDITAR ESTAR CAPACITADOS PARA LA OPERACIÓN EN COMPRANET, DE CONFORMIDAD CON

LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN QUE SEAN DEFINIDOS POR LA UPCP Y DIFUNDIDOS A TRAVÉS DE COMPRANET.

LA UPCP PODRÁ INCLUIR EN COMPRANET PROGRAMAS PARA LA CAPACITACIÓN O ACTUALIZACIÓN EN LÍNEA, LOS CUALES GENERARÁN AL FINALIZAR EL CURSO, UN REPORTE QUE

ACREDITARÁ QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS CUENTAN, EN SU CASO, CON LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR OPERACIONES Y LLEVAR A CABO PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN EN COMPRANET.

CUANDO SE EXTINGA LA NECESIDAD DE CONTAR CON ALGUNA UNIDAD COMPRADORA, EL TITULAR DEL ÁREA CONTRATANTE O DEL ÁREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN A NIVEL

CENTRAL O EL SERVIDOR PÚBLICO QUE ÉSTE DESIGNE DEBERÁ SOLICITAR, MEDIANTE OFICIO A LA UPCP, LA BAJA DE ESA UNIDAD COMPRADORA. DICHA SOLICITUD DEBERÁ PRESENTARSE CON QUINCE DÍAS NATURALES DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA EN QUE SE PRETENDA QUE LA UNIDAD

COMPRADORA DEJE DE REALIZAR OPERACIONES Y PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN.

9.- A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE OBTENGAN SU REGISTRO COMO OPERADORES Y/O

ADMINISTRADORES DE UNA UNIDAD COMPRADORA, LA UPCP LES ASIGNARÁ UNA CLAVE DE USUARIO ÚNICA E INTRANSFERIBLE QUE LES PERMITIRÁ OPERAR EN COMPRANET ÚNICAMENTE PARA LA UNIDAD COMPRADORA QUE HUBIERE SOLICITADO SU ACREDITACIÓN.

DICHO REGISTRO SE MANTENDRÁ VIGENTE PARA LOS OPERADORES O ADMINISTRADORES QUE ACREDITEN ESTAR CAPACITADOS PARA LA OPERACIÓN EN COMPRANET, CONFORME A LOS

PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN CORRESPONDIENTES.

CONVOCATORIA

PÁGINA 84 DE 141

10.- LA UNIDAD COMPRADORA QUE SE ENCUENTRE REGISTRADA Y AUTORIZADA POR LA UPCP

PARA OPERAR EN COMPRANET, ESTARÁ OBLIGADA A UTILIZAR DICHO SISTEMA PARA TODOS SUS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN CUYOS MONTOS SEAN SUPERIORES A LA CANTIDAD

EQUIVALENTE A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DIARIO VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL.

11.- SERÁ RESPONSABILIDAD DEL TITULAR DEL ÁREA CONTRATANTE O DEL ÁREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN A NIVEL CENTRAL O EL SERVIDOR PÚBLICO QUE ÉSTE DESIGNE, SOLICITAR A LA UPCP LA BAJA DE ALGÚN OPERADOR Y/O ADMINISTRADOR DE LA

UNIDAD COMPRADORA PARA EFECTOS DE CANCELAR SU CLAVE DE USUARIO. DICHA SOLICITUD DEBERÁ PRESENTARSE MEDIANTE OFICIO, EN EL QUE SE PRECISARÁ LA FECHA A PARTIR DE LA CUAL SE REQUIERE SE EFECTÚE LA BAJA DEL OPERADOR Y/O ADMINISTRADOR.

DE LOS PROGRAMAS ANUALES.

12.- LA UPCP DARÁ A CONOCER A TRAVÉS DE COMPRANET, LOS FORMULARIOS Y REQUERIMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN, DIFUSIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS ANUALES PREVISTOS EN LA LEY DE ADQUISICIONES Y EN LA LEY DE OBRAS EN EL PASOP.

13.- LOS PROGRAMAS ANUALES A QUE ALUDE LA DISPOSICIÓN ANTERIOR Y, EN SU CASO, SUS ACTUALIZACIONES DEBERÁN SER INCORPORADOS EN EL PASOP, EL CUAL GENERARÁ EL ACUSE DE

RECIBO RESPECTIVO.

DEL ACCESO Y USO DE COMPRANET PARA LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

14.- PARA QUE LOS POTENCIALES LICITANTES TENGAN ACCESO A COMPRANET, SERÁ NECESARIO QUE LOS MISMOS CAPTUREN LOS DATOS SOLICITADOS EN LOS CAMPOS QUE SE

DETERMINAN COMO OBLIGATORIOS EN EL FORMULARIO DE REGISTRO QUE ESTÁ DISPONIBLE EN COMPRANET. SI LOS POTENCIALES LICITANTES LO ESTIMAN CONVENIENTE PODRÁN CAPTURAR,

EN ESE MOMENTO O CON POSTERIORIDAD, LA TOTALIDAD DE LA INFORMACIÓN PREVISTA EN DICHO FORMULARIO.

EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA PARA QUE LOS POTENCIALES LICITANTES NACIONALES, YA SEAN PERSONAS FÍSICAS O MORALES, HAGAN USO DE COMPRANET, SERÁ EL CERTIFICADO DIGITAL DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA QUE EMITE EL SERVICIO DE

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES.

CUANDO SE TRATE DE POTENCIALES LICITANTES EXTRANJEROS, EL MEDIO DE

IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICO PARA QUE HAGAN USO DE COMPRANET SE GENERARÁ POR EL PROPIO SISTEMA, PREVIO LLENADO DE LOS FORMATOS QUE PARA TAL EFECTO SE ENCUENTREN ESTABLECIDOS EN EL MISMO Y LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN QUE A CONTINUACIÓN SE

SEÑALA O DE SU EQUIVALENTE, LA CUAL DE PRESENTARSE EN IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL DEBERÁ ACOMPAÑARSE DE SU CORRESPONDIENTE TRADUCCIÓN A ESTE IDIOMA. DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ REMITIRSE DEBIDAMENTE LEGALIZADA O, EN SU CASO, APOSTILLADA

POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES, EN TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES, A TRAVÉS DE COMPRANET, DE MANERA DIGITALIZADA:

CONVOCATORIA

PÁGINA 85 DE 141

PERSONA FÍSICA

PERSONA MORAL

1. ACTA DE NACIMIENTO.

2. IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA DEL PAÍS DE ORIGEN (POR EJEMPLO PASAPORTE VIGENTE).

3. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL.

4. CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN, SI EXISTE EN EL PAÍS DE ORIGEN.

EN CASO DE QUE EL TRÁMITE LO REALICE A TRAVÉS DE APODERADO, ADICIONALMENTE:

1. DOCUMENTO QUE ACREDITE EL OTORGAMIENTO DE DICHA REPRESENTACIÓN.

2. IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA.

3. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (OPCIONAL).

1. TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA CON LA QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL, ASÍ COMO LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO, INCLUIDAS SUS RESPECTIVAS REFORMAS.

2. IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO (EJEMPLO PASAPORTE VIGENTE).

3. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DE LA PERSONA MORAL Y, DE MANERA OPCIONAL, LA DE SU REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO.

4. CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO.

COMPRANET EMITIRÁ UN AVISO DE RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN A QUE ALUDE ESTE

NUMERAL.

15.- UNA VEZ QUE EL POTENCIAL LICITANTE, NACIONAL O EXTRANJERO, HAYA CAPTURADO CORRECTAMENTE LOS DATOS DETERMINADOS COMO OBLIGATORIOS EN EL FORMULARIO DE REGISTRO A QUE ALUDE EL PRIMER PÁRRAFO DEL NUMERAL ANTERIOR, COMPRANET LE HARÁ

LLEGAR DENTRO DE LOS OCHO DÍAS NATURALES POSTERIORES, UNA CONTRASEÑA INICIAL DE USUARIO REGISTRADO, LA CUAL DEBERÁ MODIFICAR DE MANERA INMEDIATA CON LA FINALIDAD DE SALVAGUARDAR LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE REMITA A TRAVÉS DE

COMPRANET.

16.- PARA LA PRESENTACIÓN Y FIRMA DE INCONFORMIDADES A TRAVÉS DE COMPRANET, LOS

LICITANTES NACIONALES DEBERÁN UTILIZAR LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA QUE EMITE EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES.

CONVOCATORIA

PÁGINA 86 DE 141

EN EL CASO DE LOS LICITANTES EXTRANJEROS, PARA LA PRESENTACIÓN Y FIRMA DE SUS

INCONFORMIDADES A TRAVÉS DE COMPRANET, DEBERÁN UTILIZAR LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE OTORGUE O RECONOZCA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN

PÚBLICA, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES EMITIDAS AL EFECTO.

COMPRANET EMITIRÁ UN AVISO DE LA RECEPCIÓN DE LAS INCONFORMIDADES A QUE SE

REFIEREN LOS PÁRRAFOS ANTERIORES.

POR MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA SE CONSIDERARÁ AL CONJUNTO DE DATOS Y

CARACTERES ASOCIADOS QUE PERMITEN RECONOCER LA IDENTIDAD DE LA PERSONA QUE HACE USO DEL MISMO, Y QUE LEGITIMAN SU CONSENTIMIENTO PARA OBLIGARSE A LAS MANIFESTACIONES QUE REALICE CON EL USO DE DICHO MEDIO.

17.- LA UPCP PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS DE COMPRANET, A TRAVÉS DE DICHO SISTEMA, LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL USO EFICIENTE DEL MISMO.

REGISTRO UNICO DE PROVEEDORES Y DE CONTRATISTAS.

18.- PARA SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO UNICO DE PROVEEDORES O EN EL DE CONTRATISTAS, SEGÚN CORRESPONDA, EL PROVEEDOR O CONTRATISTA INTERESADO DEBERÁ INCORPORAR EN COMPRANET LOS DATOS QUE LE SEAN APLICABLES DE ENTRE LOS CONTENIDOS

EN EL FORMULARIO DISPONIBLE EN DICHO SISTEMA, LOS CUALES EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 105 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y 43 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS, SON:

I. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL, NACIONALIDAD Y DOMICILIO;

II. INFORMACIÓN RELATIVA AL NÚMERO DE ESCRITURA CONSTITUTIVA, SUS REFORMAS Y DATOS DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO CORRESPONDIENTE;

III. RELACIÓN DE SOCIOS, CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 50 FRACCIÓN VII DE LA LEY DE ADQUISICIONES O 51 FRACCIÓN VI DE LA LEY DE OBRAS, SEGÚN CORRESPONDA, Y EL

ARTÍCULO 73 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES;

IV. NOMBRE DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA, ASÍ COMO LA

INFORMACIÓN RELATIVA A LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS QUE LOS ACREDITEN COMO TALES Y SUS DATOS DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO;

V. ESPECIALIDAD DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA Y LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CONTRATOS QUE SEGÚN EL CASO, LO ACREDITEN;

VI. EXPERIENCIA DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA Y LA INFORMACIÓN DE LOS CONTRATOS QUE SEGÚN EL CASO, LA ACREDITAN, Y

VII. INFORMACIÓN REFERENTE A LA CAPACIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA.

UNA VEZ QUE EL PROVEEDOR O CONTRATISTA ADJUDICADO HAYA COMPLETADO EL FORMULARIO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, LA UNIDAD COMPRADORA VALIDARÁ LA

CONVOCATORIA

PÁGINA 87 DE 141

INFORMACIÓN PROPORCIONADA Y EN SU CASO LO INSCRIBIRÁ EN EL RUPC DENTRO DE LOS DOS

DÍAS HÁBILES POSTERIORES A QUE SE HAYA COMPLETADO EL FORMULARIO. COMPRANET HARÁ LLEGAR AL PROVEEDOR O CONTRATISTA SU NÚMERO DE INSCRIPCIÓN, DENTRO DE LOS DOS DÍAS

HÁBILES POSTERIORES A ÉSTA. LA FECHA DE INSCRIPCIÓN EN EL RUPC, SERÁ LA QUE SE CONSIDERE COMO EL INICIO DEL HISTORIAL DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y 86 DE SU REGLAMENTO, ASÍ

COMO EN LOS ARTÍCULOS 48 DE LA LEY DE OBRAS Y 90 DE SU REGLAMENTO.

EL PROVEEDOR O CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE MANTENER ACTUALIZADA LA

INFORMACIÓN A QUE SE REFIERE ESTE NUMERAL, PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 48, FRACCIÓN VI DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y 61, FRACCIÓN VII DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS, PARA LO CUAL UTILIZARÁ EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN

ELECTRÓNICA CON EL QUE TIENE ACCESO A COMPRANET.

19.- CORRESPONDERÁ A LAS UNIDADES COMPRADORAS INCORPORAR A COMPRANET, LOS

DATOS RELATIVOS A LOS CONTRATOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y A SU CUMPLIMIENTO, CON EL PROPÓSITO DE INTEGRAR EL HISTORIAL DE PROVEEDORES O

CONTRATISTAS A QUE HACEN REFERENCIA LOS ARTÍCULOS 105 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y 43 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS, SEGÚN CORRESPONDA.

20.- LA INSCRIPCIÓN EN EL RUPC SÓLO SE REALIZARÁ EN UNA OCASIÓN. CUANDO UNA UNIDAD COMPRADORA RECIBA LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE ALGÚN PROVEEDOR O CONTRATISTA QUE YA SE ENCUENTRE REGISTRADO EN EL RUPC, LE COMUNICARÁ A ÉSTE DE TAL

CIRCUNSTANCIA Y LE SOLICITARÁ VERIFICAR QUE SU INFORMACIÓN CONTENIDA EN DICHO REGISTRO SE MANTENGA ACTUALIZADA.

21.- LA CLAVE Y CONTRASEÑA QUE LA UNIDAD COMPRADORA UTILIZARÁ PARA CAPTURAR Y VALIDAR LA INFORMACIÓN DEL RUPC LE SERÁ PROPORCIONADA POR LA UPCP, PREVIA SOLICITUD

QUE REALICE CONFORME AL PROCEDIMIENTO DIFUNDIDO A TRAVÉS DE COMPRANET.

LA CLAVE Y CONTRASEÑA A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SERÁN DIFERENTES DE

LAS QUE UTILIZAN LOS OPERADORES Y/O ADMINISTRADORES DE LA UNIDAD COMPRADORA PARA REALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN EN EL COMPRANET.

22.- LA INFORMACIÓN RELATIVA AL RUPC PERMANECERÁ EN COMPRANET AUN CUANDO EL PROVEEDOR O CONTRATISTA SOLICITE SU BAJA DEL MISMO.

23.- UNA VEZ CONCLUIDO EL CONTRATO, LA UNIDAD COMPRADORA QUE CAPTURÓ LOS DATOS RELEVANTES DEL MISMO, DEBERÁ INCORPORAR EN COMPRANET, CON BASE EN LA INFORMACIÓN QUE LE PROPORCIONE EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO O EL ÁREA RESPONSABLE DE LA

EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, LOS DATOS RELATIVOS AL CUMPLIMIENTO DE DICHO CONTRATO PARA EL EFECTO DE QUE DICHO SISTEMA ASIGNE UNA PUNTUACIÓN AL PROVEEDOR O CONTRATISTA, SEGÚN CORRESPONDA, A PARTIR DE MENOR INCIDENCIA DE LOS SIGUIENTES

FACTORES:

- APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES;

CONVOCATORIA

PÁGINA 88 DE 141

- DEDUCCIONES AL PAGO O RETENCIONES;

- EJECUCIÓN DE GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO, DE ANTICIPO, DE VICIOS OCULTOS, O CUALESQUIERA OTRA;

- INHABILITACIÓN EN LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE, EN TÉRMINOS DE LOS

ARTÍCULOS 50 FRACCIÓN III DE LA LEY DE ADQUISICIONES O 51 FRACCIÓN III DE LA LEY DE OBRAS, SEGÚN CORRESPONDA, Y

- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.

EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE UN PROVEEDOR O CONTRATISTA SE DETERMINARÁ POR EL

PROMEDIO ARITMÉTICO DE LA PUNTUACIÓN DE CADA UNO DE LOS CONTRATOS QUE TENGA REGISTRADOS EN COMPRANET.

CUALQUIER UNIDAD COMPRADORA TENDRÁ ACCESO A LA INFORMACIÓN RELATIVA AL HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO DE LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, CON BASE EN LA CUAL PODRÁN REDUCIR LOS MONTOS DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, EN TÉRMINOS DE LO

DISPUESTO EN LOS LINEAMIENTOS EXPEDIDOS AL EFECTO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

COMPRANET SÓLO CONSIDERARÁ TOTALMENTE INTEGRADO UN EXPEDIENTE (CARPETA VIRTUAL), UNA VEZ QUE LA UNIDAD COMPRADORA INCORPORE EN DICHO SISTEMA LA INFORMACIÓN A QUE SE REFIERE EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTE NUMERAL RESPECTO DEL O LOS

CONTRATOS DERIVADOS DE UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

DE LA OPERACIÓN DE COMPRANET.

24.- PARA DAR INICIO A UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN EN COMPRANET, SE REQUIERE LA CREACIÓN PREVIA DE UN EXPEDIENTE (CARPETA VIRTUAL) EL CUAL CONTENDRÁ

TODA LA INFORMACIÓN QUE DERIVE DE DICHO PROCEDIMIENTO. PARA LA CREACIÓN DEL EXPEDIENTE, COMPRANET CUENTA CON PLANTILLAS PRECONFIGURADAS QUE CONSIDERAN LOS

DIFERENTES REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN, SEGÚN EL TIPO DE PROCEDIMIENTO QUE SE PRETENDA LLEVAR A CABO.

25.- LOS CONTRATOS QUE DERIVEN DE UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DEBERÁN REPORTARSE, A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 5 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL FALLO, CON INDEPENDENCIA DE LA FECHA EN QUE SE FIRMEN, UTILIZANDO EL FORMULARIO QUE PARA EL

REPORTE DE INFORMACIÓN RELEVANTE DEL CONTRATO SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN COMPRANET. CUALQUIER MODIFICACIÓN A LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA, DEBERÁ REPORTARSE DENTRO DE LOS 5 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE ÉSTA OCURRA.

26.- LAS ACTAS RELATIVAS A LA JUNTA DE ACLARACIONES, AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, Y A LA JUNTA PÚBLICA EN LA QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO, SE

DEBERÁN INCORPORAR EN COMPRANET AL CONCLUIR DICHOS ACTOS, EN LA SECCIÓN DE DIFUSIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL.

CONVOCATORIA

PÁGINA 89 DE 141

27.- LA UNIDAD COMPRADORA QUE PERMITA LA RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES EN FORMA

DOCUMENTAL Y POR ESCRITO DURANTE UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN MIXTO O PRESENCIAL, DEBERÁ INCORPORAR DICHA INFORMACIÓN A COMPRANET UTILIZANDO AL EFECTO

LA GUÍA QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN EL PROPIO SISTEMA, CON OBJETO DE ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS.

LA INFORMACIÓN GENERADA POR CUALQUIER OPERADOR Y/O ADMINISTRADOR EN COMPRANET, SERÁ CONSIDERADA DOCUMENTO PÚBLICO EN TÉRMINOS DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, POR LO QUE SU REPRODUCCIÓN A TRAVÉS DE DICHO SISTEMA TENDRÁ

PLENO VALOR PROBATORIO.

28.- COMPRANET CUENTA CON UN CLASIFICADOR UNICO DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS,

DENOMINADO CUCOP, EL CUAL PERMITIRÁ, ENTRE OTRAS FUNCIONALIDADES, OPTIMIZAR EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS BIENES, SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS QUE CONTRATAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES. EL CUCOP SERÁ UTILIZADO POR:

A. LOS POTENCIALES LICITANTES, AL MOMENTO EN QUE SE REGISTREN EN LA PLATAFORMA PARA CLASIFICAR LOS BIENES O SERVICIOS DE SU ESPECIALIDAD, Y

B. LAS UNIDADES COMPRADORAS, AL CONFIGURAR CADA EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN Y DURANTE LA CAPTURA DE LOS DATOS RELEVANTES DEL CONTRATO.

29.- LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, A TRAVÉS DE LA UNIDAD COMPRADORA, RECABARÁN DE LOS LICITANTES SU ACEPTACIÓN DE QUE SE TENDRÁN COMO NO PRESENTADAS SUS

PROPOSICIONES Y, EN SU CASO, LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA UNIDAD COMPRADORA, CUANDO EL ARCHIVO ELECTRÓNICO EN EL QUE SE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES Y/O DEMÁS INFORMACIÓN NO PUEDA ABRIRSE POR TENER ALGÚN VIRUS INFORMÁTICO O POR CUALQUIER

OTRA CAUSA AJENA A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD.

30.- CUANDO POR CAUSAS AJENAS A COMPRANET O A LA UNIDAD COMPRADORA, NO SEA POSIBLE INICIAR O CONTINUAR CON EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EL MISMO SE PODRÁ SUSPENDER DE MANERA FUNDADA Y MOTIVADA, HASTA EN

TANTO SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES PARA SU INICIO O REANUDACIÓN; A TAL EFECTO LA UNIDAD COMPRADORA DIFUNDIRÁ EN COMPRANET LA FECHA Y HORA EN LA QUE INICIARÁ O REANUDARÁ EL ACTO.

DE LAS OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS.

31.- PARA UTILIZAR LA MODALIDAD OSD EN UN PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA, LA UNIDAD COMPRADORA TENDRÁ QUE SELECCIONAR LA PLANTILLA CORRESPONDIENTE A ESTA MODALIDAD AL MOMENTO DE CREAR EL EXPEDIENTE.

32.- LA PARTICIPACIÓN EN UN PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA, BAJO LA MODALIDAD OSD, IMPLICA LA PREVIA ACREDITACIÓN DE LOS LICITANTES INTERESADOS EN EL

USO DE LA HERRAMIENTA OSD, A TAL EFECTO, LA UPCP MANTENDRÁ EN COMPRANET A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER INTERESADO, LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA SU CAPACITACIÓN Y/O ACREDITACIÓN EN EL USO DE DICHA HERRAMIENTA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 90 DE 141

33.- EL SERVIDOR PÚBLICO QUE ACREDITE SU CAPACITACIÓN PARA EL USO DE COMPRANET EN

TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 8 DE LAS PRESENTES DISPOSICIONES, ESTARÁ CERTIFICADO PARA LLEVAR A CABO PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

BAJO LA MODALIDAD DE OSD.

34.- LA UNIDAD COMPRADORA ESTARÁ AUTORIZADA PARA REALIZAR LA INVITACIÓN PÚBLICA

ELECTRÓNICA BAJO LA MODALIDAD DE OSD CUANDO EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO COMO OPERADOR Y/O ADMINISTRADOR CUMPLA LO DISPUESTO EN EL NUMERAL ANTERIOR.

35.- LA CLAVE DE ACCESO O CERTIFICADO DIGITAL PARA QUE LOS LICITANTES PARTICIPEN EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE OSD SERÁN LOS MISMOS QUE RECIBIERON AL INSCRIBIRSE AL COMPRANET, DE CONFORMIDAD CON LOS NUMERALES 14 Y 15 DE

LAS PRESENTES DISPOSICIONES.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- EL PRESENTE ACUERDO Y LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL MISMO ENTRARÁN EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA

FEDERACIÓN.

SEGUNDO.- A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE ACUERDO, SE ABROGAN LAS

DISPOSICIONES Y SE DEJAN SIN EFECTOS LOS OFICIOS QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN:

- ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS

DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA,

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE FECHA 9 DE AGOSTO DE 2000.

- ACUERDO QUE ESTABLECE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN PÚBLICA QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DEBERÁN REMITIR A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO POR

TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA O EN MEDIO MAGNÉTICO, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE LAS MISMAS PODRÁN REQUERIR A LOS PROVEEDORES PARA QUE ÉSTOS ACREDITEN SU PERSONALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN PÚBLICA, PUBLICADO EN EL DIARIO

OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE FECHA 11 DE ABRIL DE 1997.

- OFICIO NO. SP/100/DEL 610 AL 635/2004 DE FECHA 23 DE AGOSTO DE 2004, EMITIDO POR EL

SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, RELATIVO A LA INFORMACIÓN QUE DEBE REMITIRSE AL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES (COMPRANET).

- OFICIO SP/100/336/09 DE FECHA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009, EMITIDO POR EL SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, MEDIANTE EL CUAL SE INDICA QUE DEBERÁN SUBIRSE AL SISTEMA COMPRANET LOS CONTRATOS CON UN MONTO MAYOR A 300 VECES EL SALARIO MÍNIMO

GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL SIN CONSIDERAR IVA.

TERCERO.- A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE ACUERDO, LA VERSIÓN DE

COMPRANET QUE SE ENCUENTRA ACTIVA DESDE EL AÑO 2000, DEJARÁ DE SER EL SISTEMA

CONVOCATORIA

PÁGINA 91 DE 141

ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL SOBRE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN DICHA VERSIÓN NO SERÁ MIGRADA A LA NUEVA PLATAFORMA

Y SÓLO SE MANTENDRÁ DISPONIBLE PARA CONSULTA, ASÍ COMO PARA LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL PÁRRAFO SIGUIENTE.

LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES HAYAN INICIADO EN LA VERSIÓN ACTIVA DE COMPRANET A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, DEBERÁN CONCLUIRSE UTILIZANDO ESA VERSIÓN.

CUARTO.- HASTA EN TANTO SE ENCUENTRE DISPONIBLE LA FUNCIONALIDAD EN COMPRANET PARA REALIZAR EL SORTEO POR INSACULACIÓN PREVISTO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL

ARTÍCULO 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DICHO SORTEO SE LLEVARÁ A CABO DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO DEL CITADO PRECEPTO.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LOS DIECISÉIS DÍAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL ONCE.- EL SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, SALVADOR VEGA CASILLAS.- RÚBRICA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 92 DE 141

ANEXO NO. 8.- “RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2012”, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DEL 2011, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2012

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN 28 DE DICIEMBRE DEL 2011.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL, QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2012

CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 16 Y 31 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA FEDERAL, 33, FRACCIÓN I, INCISO G) DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, 14, FRACCIÓN III DE LA LEY DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y 3, FRACCIÓN XXII DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, Y

CONSIDERANDO

QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 33, FRACCIÓN I, INCISO G) DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN LAS RESOLUCIONES QUE ESTABLECEN DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL SE

PUBLICARÁN ANUALMENTE, AGRUPÁNDOLAS DE MANERA QUE FACILITEN SU CONOCIMIENTO POR PARTE DE LOS CONTRIBUYENTES.

QUE EN ESTA RESOLUCIÓN, QUE CONSTA DE DOS LIBROS Y ANEXOS, SE AGRUPAN AQUELLAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A IMPUESTOS, PRODUCTOS, APROVECHAMIENTOS, CONTRIBUCIONES DE MEJORAS Y DERECHOS FEDERALES, EXCEPTO A LOS

RELACIONADOS CON EL COMERCIO EXTERIOR, Y QUE PARA FINES DE IDENTIFICACIÓN Y POR EL TIPO DE LEYES QUE ABARCA, ES CONOCIDA COMO LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL.

QUE ES NECESARIO EXPEDIR LAS DISPOSICIONES GENERALES QUE PERMITAN A LOS CONTRIBUYENTES CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES FISCALES EN FORMA OPORTUNA Y ADECUADA, EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EXPIDE LA SIGUIENTE:

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2011

PROCEDIMIENTO QUE DEBE OBSERVARSE PARA CONTRATACIONES CON LA FEDERACIÓN Y ENTIDADES FEDERATIVAS

I.2.1.16. PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 32-D, PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO PÁRRAFOS DEL CFF, CUANDO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CENTRALIZADA Y PARAESTATAL, LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, ASÍ COMO LAS ENTIDADES FEDERATIVAS VAYAN A REALIZAR CONTRATACIONES POR ADQUISICIÓN DE BIENES, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA, CON CARGO TOTAL O PARCIAL A FONDOS FEDERALES, CUYO MONTO EXCEDA DE $300,000.00 SIN INCLUIR EL IVA, DEBERÁN EXIGIR

CONVOCATORIA

PÁGINA 93 DE 141

DE LOS CONTRIBUYENTES CON QUIENES SE VAYA A CELEBRAR EL CONTRATO, LES PRESENTEN DOCUMENTO VIGENTE EXPEDIDO POR EL SAT, EN EL QUE SE EMITA LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES.

PARA EFECTOS DE LO ANTERIOR, LOS CONTRIBUYENTES CON QUIENES SE VAYA A CELEBRAR EL CONTRATO, DEBERÁN SOLICITAR A LAS AUTORIDADES FISCALES LA OPINIÓN DEL CUMPLIMENTO DE OBLIGACIONES FISCALES EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LA REGLA II.2.1.11.

EN LOS CASOS EN QUE EL CONTRIBUYENTE TENGA CRÉDITOS FISCALES Y QUIERA CELEBRAR CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES PARA PAGAR CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA ENAJENACIÓN, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA QUE SE PRETENDA CONTRATAR, LA OPINIÓN LA EMITIRÁ LA ALSC QUE CORRESPONDA AL DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, ENVIÁNDOLA AL PORTAL DE ÉSTE HASTA QUE SE HAYA CELEBRADO EL CONVENIO DE PAGO.

PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, LAS AUTORIDADES FISCALES EMITIRÁN OFICIO A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DE LA INVITACIÓN, A FIN DE QUE ESTA ÚLTIMA EN UN PLAZO DE 15 DÍAS, MEDIANTE OFICIO, RATIFIQUE O RECTIFIQUE LOS DATOS MANIFESTADOS POR EL CONTRIBUYENTE. UNA VEZ RECIBIDA LA INFORMACIÓN ANTES SEÑALADA, LA AUTORIDAD FISCAL LE OTORGARÁ UN PLAZO DE 15 DÍAS AL CONTRIBUYENTE PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO RESPECTIVO.

LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL RFC, NI LOS AVISOS AL MENCIONADO REGISTRO Y QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, ASENTARÁN ESTAS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN ESCRITO LIBRE QUE ENTREGARÁN A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE, LA QUE GESTIONARÁ LA EMISIÓN DE LA OPINIÓN ANTE LA ALSC MÁS CERCANA A SU DOMICILIO.

CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 2012 I.2.16.1., II.2.1.9., II.2.1.11.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE OBSERVARSE PARA LA OBTENCIÓN DE LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

II.2.1.11. LOS CONTRIBUYENTES QUE PARA REALIZAR ALGÚN TRÁMITE FISCAL U OBTENER ALGUNA AUTORIZACIÓN EN MATERIA DE IMPUESTOS INTERNOS, COMERCIO EXTERIOR O PARA EL OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS Y ESTÍMULOS REQUIERAN OBTENER LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, DEBERÁN REALIZAR EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:

I. INGRESARÁN A LA PÁGINA DE INTERNET DEL SAT, EN LA OPCIÓN “MI PORTAL”, CON LA CIECF.

II. UNA VEZ ELEGIDA LA OPCIÓN DE LA DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, EL CONTRIBUYENTE PODRÁ IMPRIMIR EL ACUSE DE RESPUESTA.

A) LA AUTORIDAD A FIN DE EMITIR LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES REVISARÁ QUE EL CONTRIBUYENTE SOLICITANTE:

1. HA CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES FISCALES EN MATERIA DE INSCRIPCIÓN AL RFC, A QUE SE REFIEREN EL CFF Y SU REGLAMENTO, QUE LA CLAVE DEL RFC ESTE ACTIVA Y EL DOMICILIO LOCALIZADO.

2. SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES RESPECTO DE LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN ANUAL CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO EJERCICIO POR EL QUE SE ENCUENTRE OBLIGADO DEL ISR E IETU Y SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN LA PRESENTACIÓN DE LOS PAGOS PROVISIONALES DEL

CONVOCATORIA

PÁGINA 94 DE 141

ISR, IETU Y RETENCIONES DEL ISR POR SALARIOS, ASÍ COMO PAGOS DEFINITIVOS DEL IVA Y DEL IEPS; DEL EJERCICIO FISCAL EN EL QUE SE SOLICITA LA OPINIÓN Y EL ANTERIOR, ASÍ COMO LAS DECLARACIONES INFORMATIVAS DE IEPS A QUE SE REFIEREN LAS REGLAS II.6.2.2., II.6.2.11., II.6.2.13., II.6.2.15., II.6.2.16., II.6.2.17., II.6.2.18., II.6.2.19., II.6.2.21. Y II.6.2.22.

3. NO TIENE CRÉDITOS FISCALES FIRMES DETERMINADOS POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV, ENTENDIÉNDOSE POR IMPUESTOS FEDERALES, EL ISR, IVA, IETU, IMPUESTO AL ACTIVO, IDE, IEPS, IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN Y SUS ACCESORIOS; ASÍ COMO CRÉDITOS FISCALES FIRMES, RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES, Y DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES, SOLICITUDES, AVISOS, INFORMACIONES O EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS Y COMPROBANTES FISCALES.

4. TRATÁNDOSE DE CONTRIBUYENTES QUE HUBIERAN SOLICITADO AUTORIZACIÓN PARA PAGAR A PLAZOS O HUBIERAN INTERPUESTO ALGÚN MEDIO DE DEFENSA CONTRA CRÉDITOS FISCALES A SU CARGO, LOS MISMOS SE ENCUENTREN GARANTIZADOS CONFORME AL ARTÍCULO 141 DEL CFF, CON EXCEPCIÓN DE LO DISPUESTO POR LA REGLA I.2.16.1.

5. EN CASO DE CONTAR CON AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO A PLAZO, QUE NO HAYAN INCURRIDO EN LAS CAUSALES DE REVOCACIÓN A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 66-A, FRACCIÓN IV DEL CFF.

B) TRATÁNDOSE DE CRÉDITOS FISCALES FIRMES, SE ENTENDERÁ QUE EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, SI A LA FECHA DE LA SOLICITUD DE OPINIÓN A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I DE ESTA REGLA, SE UBICA EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

1. CUANDO EL CONTRIBUYENTE CUENTE CON AUTORIZACIÓN PARA PAGAR A PLAZOS Y NO LE HAYA SIDO REVOCADA.

2. CUANDO NO HAYA VENCIDO EL PLAZO PARA PAGAR A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 65 DEL CFF.

3. CUANDO SE HAYA INTERPUESTO MEDIO DE DEFENSA EN CONTRA DEL CRÉDITO FISCAL DETERMINADO Y SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE GARANTIZADO EL INTERÉS FISCAL DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES FISCALES.

CUANDO LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES ARROJE INCONSISTENCIAS RELACIONADAS CON LA CLAVE DEL RFC O PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES CON LAS QUE EL CONTRIBUYENTE NO ESTÉ DE ACUERDO, DEBERÁ INGRESAR UN CASO DE ACLARACIÓN A TRAVÉS DE SU PORTAL Y UNA VEZ QUE TENGA LA RESPUESTA DE QUE HA QUEDADO SOLVENTADA LA ACLARACIÓN, DEBERÁ GENERAR NUEVAMENTE LA OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES.

CUANDO LA CITADA OPINIÓN ARROJE INCONSISTENCIAS RELACIONADAS CON CRÉDITOS FISCALES O AL OTORGAMIENTO DE GARANTÍA CON LAS QUE EL CONTRIBUYENTE NO ESTÉ DE ACUERDO, DEBERÁ INGRESAR LA ACLARACIÓN A TRAVÉS DE SU PORTAL; LA ALSC QUE LE CORRESPONDA, RESOLVERÁ EN UN PLAZO MÁXIMO DE 3 DÍAS Y EMITIRÁ LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Y LA ENVIARÁ AL PORTAL DEL CONTRIBUYENTE.

CONVOCATORIA

PÁGINA 95 DE 141

LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES A QUE SE HACE REFERENCIA EN LA FRACCIÓN I QUE SE EMITA EN SENTIDO POSITIVO, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE 30 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE EMISIÓN.

ASIMISMO, DICHA OPINIÓN SE EMITE CONSIDERANDO LA SITUACIÓN DEL CONTRIBUYENTE EN LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS INSTITUCIONALES DEL SAT, POR LO QUE NO CONSTITUYE RESOLUCIÓN EN SENTIDO FAVORABLE AL CONTRIBUYENTE SOBRE EL CÁLCULO Y MONTOS DE CRÉDITOS O IMPUESTOS DECLARADOS O PAGADOS.

CFF 65, 66-A, 141, RMF 2012 I.2.16.1., II.6.2.2., II.6.2.11., II.6.2.13., II.6.2.15., II.6.2.16., II.6.2.17., II.6.2.18., II.6.2.19., II.6.2.21., II.6.2.22.

TRANSITORIOS

PRIMERO. LA PRESENTE RESOLUCIÓN ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE ENERO DE 2012 Y ESTARÁ VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, SALVO LO DISPUESTO EN LAS REGLAS I.9.2., II.2.8.1.1., NUMERAL 7 Y II.9.2, LAS CUALES ENTRARÁN EN VIGOR UNA VEZ QUE INICIE LA VIGENCIA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE MIGRACIÓN.

LO DISPUESTO EN LA REGLA I.2.8.3.1.9., ESTARÁ VIGENTE HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2012.

SEGUNDO. SE ABROGA LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2011, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 1 DE JULIO DE ESE MISMO AÑO, SALVO LO DISPUESTO EN LAS REGLAS I.9.2, II.2.8.1.1, NUMERAL 7, Y II.9.2, HASTA EN TANTO INICIE LA VIGENCIA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE MIGRACIÓN.

ANEXO NO. 9.- MANUAL DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO

ANEXO NO. 10.- AFORO DIARIO

ANEXO NO. 11.- RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN.

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN.

4. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITANTES

4.1.1 PROPUESTA TÉCNICA

4.1.1.1.1 PROPUESTA TÉCNICA: INFORMACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL NIVEL DE CARRIL

4.1.1.1.2 PROPUESTA TÉCNICA: INFORMACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL NIVEL DE PLAZA

4.1.1.1.3 EQUIPAMIENTO DE CENTRO DE CONTROL LOCAL

CONVOCATORIA

PÁGINA 96 DE 141

4.1.1.1.4 PROPUESTA TÉCNICA: INFORMACIÓN DE LOS ELEMENTOS ITS

4.1.1.1.5. PROPUESTA TÉCNICA: INFORMACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA

4.1.2.1 PROPUESTA TECNOLÓGICA

4.1.2.2 METODOLOGÍA DE OPERACIÓN

4.1.2.3 PLAN DE TRANSICIÓN

4.1.2.4 SEÑALIZACIÓN EN LAS AUTOPISTAS Y NO INTERRUPCIÓN DE FLUJO (SUSTITUCIÓN DE EQUIPOS DE PEAJE)

4.1.2.5 PLAN DE TRABAJO Y LOGÍSTICA PARA FLUJO DEL TRAFICO Y COBRO DE PEAJE Y TELEPEAJE (INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA Y ELEMENTOS ITS)

4.1.2.6 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

4.1.2.7 CATÁLOGO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, REFACCIONES Y PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN.

4.1.3

PRESENTACIÓN DEL CONTROLADOR DE CARRIL EN OPERACIÓN / PRESENTACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PEAJE ( BACK OFFICE) EN OPERACIÓN

4.1.4 CAPACIDAD DE LOS LICITANTES

4.1.4.1 CAPACIDAD ECONÓMICA DEL LICITANTE

4.1.4.2 CAPACIDAD TÉCNICA Y DE EQUIPAMIENTO DEL LICITANTE

4.1.4.2.1 ORGANIGRAMA DE PERSONAL DEL LICITANTE

4.1.4.2.2 OFICINA DE ENLACE

4.1.4.2.3 CAPACIDAD DE EQUIPAMIENTO

4.1.4.2.4 PARTICIPACIÓN DE MIPYMES

4.1.4.2.5 PERSONAS DISCAPACITADAS

4.1.5

DOCUMENTOS QUE ACREDITAN EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DE LOS LICITANTES

4.1.6 CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS

4.1.7 DOCUMENTOS QUE ACREDITAN EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS DE LOS LICITANTES

4.2 PROPUESTA ECONÓMICA

6. REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS

6.1.2 ESCRITOS DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA CUYA OMISIÓN ES CAUSA DE DESECHAMIENTO

6.1.2.1

ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VIII DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO

6.1.2.2 LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD SEÑALADA COMO OBLIGATORIA EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO

CONVOCATORIA

PÁGINA 97 DE 141

6.1.2.3

PARA LOS LICITANTE EXTRANJEROS EL ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS PRECIOS QUE OFERTAN EN SU PROPUESTA ECONÓMICA NO SE COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN SU MODALIDAD DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O SUBSIDIOS, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 37 DEL REGLAMENTO.

6.1.2.4

EL ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LOS PUNTOS QUE SE SEÑALAN CONOCER LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS PARA EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR

6.1.2.5 EL ESCRITO MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, LA NACIONALIDAD A LA QUE PERTENECE EL LICITANTE

6.1.2.6

EL ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE, CON LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA PRESENTE INVITACIÓN.

6.1.2.7 EN SU CASO, CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA. 2.5.3 CARTA DE GARANTÍA ESCRITA, SUSCRITA POR DICHO LICITANTE O SU

REPRESENTANTE LEGAL, POR LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN, INTEGRACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE LOS EQUIPOS DE PEAJE, TELEPEAJE, ITS, SISTEMA DE GESTIÓN (CENTRO DE CONTROL LOCAL Y BACK OFFICE) REQUERIDOS POR LA CONVOCANTE DE ACUERDO A LO SOLICITADO EN EL ANEXO NO. 1, PARA LOS TRAMOS CARRETEROS Y PLAZAS DE COBRO, DE CUANDO MENOS 12 MESES POR LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS, Y DE 12 MESES POR LOS APLICATIVOS DESARROLLADOS.

6.1.2.8 LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR COMO PARTE DE SU PROPUESTA, UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE: • LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL CUMPLEN CON LO ESTABLECIDO EN

EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, CONFORME AL FORMATO DEL ANEXO 14 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, O CON LAS REGLAS DE ORIGEN CORRESPONDIENTES A LOS CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, UTILIZANDO EL FORMATO A QUE SE REFIERE EL ANEXO 15 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, O BIEN;

• LOS BIENES IMPORTADOS CUMPLEN CON LAS REGLAS DE ORIGEN

ESTABLECIDAS EN EL CAPÍTULO DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DEL TRATADO QUE CORRESPONDA, CONFORME AL FORMATO DEL ANEXO 16 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

ANEXO NO. 12.- LISTADO DE COMPONENTES DE PEAJE

ANEXO NO. 13.- LISTADO DE COMPONENTES DE TELEPEAJE Y MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO.

CONVOCATORIA

PÁGINA 98 DE 141

ANEXO No. 14

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

____ DE _______________ DE ______ (1) ________(2)____________ PRESENTE.

ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO _________(3)_________ NO._____(4)____ EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA __________________(5)_____________PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PRESENTE PROPUESTA. SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN LAS “REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, EL QUE SUSCRIBE MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE, EN EL SUPUESTO DE QUE ME SEA ADJUDICADO EL CONTRATO RESPECTIVO, LA TOTALIDAD DE LOS BIENES QUE OFERTO EN DICHA PROPUESTA Y SUMINISTRARÉ, BAJO LA PARTIDA ____(6)______, SERÁ(N) PRODUCIDO(S) EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y CONTARÁN CON UN PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL DE CUANDO MENOS EL 60%*, O __(7)___% COMO CASO DE EXCEPCIÓN. DE IGUAL FORMA, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE TENGO CONOCIMIENTO DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 57 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN ESTE SENTIDO, ME COMPROMETO, EN CASO DE SER REQUERIDO, A ACEPTAR UNA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOBRE EL CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES AQUÍ OFERTADOS, A TRAVÉS DE LA EXHIBICIÓN DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL CORRESPONDIENTE Y/O A TRAVÉS DE UNA INSPECCIÓN FÍSICA DE LA PLANTA INDUSTRIAL EN LA QUE SE PRODUCEN LOS BIENES, CONSERVANDO DICHA INFORMACIÓN POR TRES AÑOS A PARTIR DE LA ENTREGA DE LOS BIENES A LA CONVOCANTE.

ATENTAMENTE ________________(8)_____________

*ESTE PORCENTAJE DEBERÁ ADECUARSE CONFORME A LOS INCREMENTOS PREVISTOS EN LA CUARTA DE LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, ASÍ COMO PARA LA APLICACIÓN DEL REQUISITO DE CONTENIDO NACIONAL EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, QUE CELEBRAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

A PARTIR DEL 28 DE JUNIO DE 2011

60%

A PARTIR DEL 28 DE JUNIO DE 2012

65%

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE ESTE INSTRUMENTO

NUMERO DESCRIPCION

1 SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO.

2 ANOTAR EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD QUE INVITA O CONVOCA.

3 PRECISAR EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE QUE SE TRATE, INVITACIÓN PÚBLICA O

CONVOCATORIA

PÁGINA 99 DE 141

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

4 INDICAR EL NÚMERO RESPECTIVO.

5 CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA LICITANTE.

6 SEÑALAR EL NÚMERO DE PARTIDA QUE CORRESPONDA.

7 ESTABLECER EL PORCENTAJE CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO III, DE LOS CASOS DE EXCEPCIÓN AL CONTENIDO NACIONAL, DE LAS “REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, ASÍ COMO PARA LA APLICACIÓN DEL REQUISITO DE CONTENIDO NACIONAL EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL”.

8 ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICITANTE.

NOTA: SI EL LICITANTE ES UNA PERSONA FÍSICA, SE PODRÁ AJUSTAR EL PRESENTE FORMATO EN SU PARTE CONDUCENTE.

CONVOCATORIA

PÁGINA 100 DE 141

ANEXO No. 15

EJEMPLO DE FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

____ DE_______________ DE ______ (1)

________(2)____________

PRESENTE.

ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO _________(3)_________ NO._____(4)____ EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA __________________(5)_____________PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PRESENTE PROPUESTA. SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN LAS “REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, EL QUE SUSCRIBE MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE, EN EL SUPUESTO DE QUE ME SEA ADJUDICADO EL CONTRATO RESPECTIVO, EL (LA TOTALIDAD DE LOS) BIEN(ES) QUE OFERTO, CON LA MARCA Y/O MODELO INDICADO EN MI PROPOSICIÓN, BAJO LA PARTIDA(S) NÚMERO ____(6)_____, SON ORIGINARIOS DE MÉXICO Y CUMPLEN CON LA REGLA DE ORIGEN APLICABLE EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE CONFORMIDAD CON EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO _______(7)______. ADICIONALMENTE, MANIFIESTO QUE ANTE UNA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS DE ORIGEN DEL (LOS) BIEN (ES), ME COMPROMETO A PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN QUE ME SEA REQUERIDA POR LA INSTANCIA CORRESPONDIENTE Y QUE PERMITA SUSTENTAR EN TODO MOMENTO LA VERACIDAD DE LA PRESENTE, PARA LO CUAL CONSERVARÉ DURANTE TRES AÑOS DICHA INFORMACIÓN.

ATENTAMENTE

______________(8)______________

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE ESTE INSTRUMENTO

NUMERO DESCRIPCIÓN

1 SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO.

2 ANOTAR EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE.

3 PRECISAR EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE QUE SE TRATE, INVITACIÓN PÚBLICA O INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

4 INDICAR EL NÚMERO DE PROCEDIMIENTO RESPECTIVO.

5 CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DEL LICITANTE.

6 SEÑALAR EL NÚMERO DE PARTIDA QUE CORRESPONDA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 101 DE 141

7 INDICAR EL TRATADO CORRESPONDIENTE A LA REGLA DE ORIGEN Y BAJO CUYA COBERTURA SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

8 ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICITANTE.

NOTA: SI EL LICITANTE ES UNA PERSONA FÍSICA, SE PODRÁ AJUSTAR EL PRESENTE FORMATO EN SU PARTE CONDUCENTE.

CONVOCATORIA

PÁGINA 102 DE 141

ANEXO No. 16

EJEMPLO DE FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

____ DE _______________ DE ______ (1)

________(2)____________

PRESENTE. ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO _________(3)_________ NO._____(4)____ EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA __________________(5)_____________PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PRESENTE PROPUESTA. SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN LAS “REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, EL QUE SUSCRIBE MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE, EN EL SUPUESTO DE QUE ME SEA ADJUDICADO EL CONTRATO RESPECTIVO, EL (LA TOTALIDAD DE LOS) BIEN(ES) QUE OFERTO, CON LA MARCA Y/O MODELO INDICADO EN MI PROPOSICIÓN, BAJO LA PARTIDA(S) NÚMERO ____(6)_____, SON ORIGINARIOS DE______(7)_____, PAÍS QUE TIENE SUSCRITO CON LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO _______(8)______, DE CONFORMIDAD CON LA REGLA DE ORIGEN ESTABLECIDAS EN EL CAPÍTULO DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DE DICHO TRATADO. ADICIONALMENTE, MANIFIESTO QUE ANTE UNA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS DE ORIGEN DEL (LOS) BIEN (ES), ME COMPROMETO A PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN QUE ME SEA REQUERIDA POR LA INSTANCIA CORRESPONDIENTE Y QUE PERMITA SUSTENTAR EN TODO MOMENTO LA VERACIDAD DE LA PRESENTE, PARA LO CUAL CONSERVARÉ DURANTE TRES AÑOS DICHA INFORMACIÓN.

ATENTAMENTE ______________(9)______________

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO

NUMERO DESCRIPCIÓN

1 SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO.

2 ANOTAR EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE.

3 PRECISAR EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE QUE SE TRATE, INVITACIÓN PÚBLICA O INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

4 INDICAR EL NÚMERO DE PROCEDIMIENTO RESPECTIVO.

5 CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DEL LICITANTE.

6 SEÑALAR EL NÚMERO DE PARTIDA QUE CORRESPONDA.

CONVOCATORIA

PÁGINA 103 DE 141

7 ANOTAR EL NOMBRE DEL PAÍS DE ORIGEN DEL BIEN.

8 INDICAR EL TRATADO BAJO CUYA COBERTURA SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

9 ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICITANTE.

NOTA: SI EL LICITANTE ES UNA PERSONA FÍSICA, SE PODRÁ AJUSTAR EL PRESENTE FORMATO EN SU

PARTE CONDUCENTE.

CONVOCATORIA

PÁGINA 104 DE 141

FORMATO 1.- MODELO DE CONTRATO DE FIANZA, COMO GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS.

AFIANZADORA __________ (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) EN USO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE FUE

OTORGADA POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, SE CONSTITUYE FIADORA HASTA LA SUMA DE $____________________ (CANTIDAD EN LETRA), ANTE CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS (CAPUFE) PARA GARANTIZAR POR __________________________ CON

DOMICILIO EN ___________________ EL FIEL, EXACTO Y DEBIDO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO NÚMERO ____________ DE FECHA ________________ POR UN MONTO MÁXIMO TOTAL DE $ ________________ (CANTIDAD EN

LETRA) MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, RELATIVO A LA RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE PEAJE Y TELEPEAJE E INFORMÁTICOS, FIBRA ÓPTICA Y EQUIPOS ITS, Y LOS SERVICIOS DE

INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN”

ESTA FIANZA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DE (----------------LICITANTE GANADOR) EN EL CONTRATO ANTES SEÑALADO Y LAS QUE EN SU CASO SE

DESPRENDAN O EXPRESEN EN SUS ANEXOS, APÉNDICES Y DOCUMENTOS ADJUNTOS, LA QUE DEBERÁN SER CUMPLIDAS CONFORME A LO ESTIPULADO, EN LOS PLAZOS Y TÉRMINOS QUE HAN SIDO PACTADOS PARA TAL EFECTO, Y RESPONDERÁ POR CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA

INCURRIDO EL FIADO EN TÉRMINOS DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE EL MONTO GARANTIZADO POR ESTA FIANZA PUEDE

MODIFICARSE COMO CONSECUENCIA DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO, POR LO QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA PODRÁ DISCRECIONALMENTE OTORGAR EL DOCUMENTO MODIFICATORIO QUE GARANTICE EL PORCENTAJE EN EXCESO AL MONTO

ORIGINALMENTE GARANTIZADO, POR LO QUE EL FIADO DEBERÁ SOLICITAR A LA AFIANZADORA EL ENDOSO CORRESPONDIENTE.

ESTA FIANZA GARANTIZA LA RESPONSABILIDAD DEL FIADO, HASTA POR EL MONTO EN QUE FUE EMITIDA, INCLUIDOS LOS PAGOS EN EXCESO MÁS SUS INTERESES CORRESPONDIENTES, QUE SUPONE

QUE EL BENEFICIARIO EFECTÚE UN PAGO POR ERROR SIN EXISTIR OBLIGACIÓN ALGUNA PARA HACERLO. ESTA FIANZA SE EXPIDE DE ENTERA CONFORMIDAD CON LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS.

ESTA FIANZA GARANTIZA LA ENTREGA DE LOS BIENES Y LA EJECUCIÓN TOTAL DE LOS SERVICIOS MATERIA DEL CONTRATO, AÚN CUANDO PARTE DE ELLOS SE MODIFIQUEN O SUBCONTRATEN CON AUTORIZACIÓN DE "CAPUFE".

CONVOCATORIA

PÁGINA 105 DE 141

ESTA FIANZA ES INDEPENDIENTE DE LOS MONTOS QUE CAPUFE RECLAME AL FIADO, POR CONCEPTO

DE PAGO DE PENAS CONVENCIONALES Y/O DESCUENTOS A QUE SE REFIERE EL CONTRATO, Y EL PAGO DE AQUELLAS, NO EXIME EL PAGO DE LA FIANZA, CUANDO SE ACTUALICEN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN DICHO CONTRATO.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE

LA FIANZA, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

CUANDO EL BENEFICIARIO Y EL FIADO, CONVENGAN UN PLAZO MAYOR PARA LAS CORRECCIONES, REPARACIONES, REPOSICIONES O CUMPLIMIENTO DE ALGUNA OBLIGACIÓN, EL FIADO QUEDA OBLIGADO A NOTIFICARLO A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS Y OBTENER DE ÉSTA SU ANUENCIA POR

ESCRITO.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE PAGAR AL BENEFICIARIO HASTA EL 100% DEL

IMPORTE GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EN RECLAMACIONES ORIGINADAS POR INCUMPLIMIENTO A OBLIGACIONES ESTABLECIDAS A CARGO DEL FIADO. EN EL CASO

EN QUE EL CONTRATO HAYA SIDO ADJUDICADO EN PROPUESTA CONJUNTA, SIN IMPORTAR SI SE CONSTITUYÓ UNA SOCIEDAD O SOCIEDAD DISTINTA, Y CUALQUIERA QUE SEA EL NUMERO DE

INTEGRANTES, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE FRENTE AL BENEFICIARIO ASUME UNA RESPONSABILIDAD ÚNICA, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS TÉRMINOS EN QUE AQUELLOS SE HUBIERAN OBLIGADO, ENTRE SÍ Y/O CON LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, ATENDIENDO A LO PREVISTO

POR EL ARTÍCULO 20 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A

PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ENTERARÁ EL PAGO DE LA CANTIDAD RECLAMADA HASTA POR EL MONTO GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO

95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, AÚN CUANDO LA OBLIGACIÓN SE ENCUENTRE SUBJÚDICE, EN VIRTUD DE PROCEDIMIENTO ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL, SALVO QUE EL ACTO RESCISORIO SEA COMBATIDO Y EL FIADO OBTENGA LA SUSPENSIÓN

DE SU EJECUCIÓN, YA SEA EN EL RECURSO ADMINISTRATIVO, EN EL JUICIO CONTENCIOSO O ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL CORRESPONDIENTE.

ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ARBITRALES Y LOS RECURSOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE HAYA CAUSADO

EJECUTORIA POR AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE.

CONVOCATORIA

PÁGINA 106 DE 141

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS

DE PAGO DE ÉSTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL BENEFICIARIO, PARA LO CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL

CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL 2192 FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO.

ESTA FIANZA NO ES EXCLUYENTE DE LA EXIGIBILIDAD QUE EL BENEFICIARIO HAGA VALER EN CONTRA DE NUESTRO FIADO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DERIVADO DEL CONTRATO QUE

PUEDA EXCEDER DEL VALOR CONSIGNADO EN ESTA PÓLIZA.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA ÚNICAMENTE SI EL

BENEFICIARIO SOLICITA EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA.

PARA CANCELAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO, MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA

RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO Y DE SU REPRESENTANTE LEGAL DEBIDAMENTE

ACREDITADO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA; REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTE (FECHAS, NÚMERO DE CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE

MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA.

LA COMPAÑÍA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA, CON

MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA, DEBIÉNDOSE ATENDER A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 95 BIS DE LA CITADA LEY, RENUNCIANDO AL DERECHO QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 119 DE LA LEY SEÑALADA. EL REFERIDO PROCEDIMIENTO

DE EJECUCIÓN SERÁ EL PREVISTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA CITADA LEY.

LA COMPAÑÍA AFIANZADORA SE SOMETE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO. ---FIN DE TEXTO----.

CONVOCATORIA

PÁGINA 107 DE 141

*FIN DEL TEXTO*

CONDICIONES ESPECIALES:

LA PÓLIZA DE FIANZA PODRÁ CONTENER LAS CONDICIONES ESPECIALES QUE DISPONGA LA COMPAÑÍA

AFIANZADORA A CARGO DEL FIADO (PROVEEDOR) Y UTILIZAR UN FORMATO DISTINTO DE CONTRATO, PERO EL PROVEEDOR ESTARÁ OBLIGADO A EXHIBIR LA GARANTÍA SOLICITADA CUMPLIENDO TODOS LOS REQUISITOS DE ESTE FORMATO. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA PODRÁN DISMINUIR EL

IMPORTE GARANTIZADO, MODIFICAR LA RELACIÓN DE DOCUMENTOS CON LOS QUE SE CONSTITUIRÁ LA RECLAMACIÓN, NI DISMINUIR SUS OBLIGACIONES RESPECTO DE CAPUFE, GENERAR ALGUNA OBLIGACIÓN A CARGO DE CAPUFE. TODAS LAS COMISIONES Y GASTOS DERIVADOS DE SU EMISIÓN, DEBERÁN CORRER POR CUENTA DEL LICITANTE GANADOR.

CONVOCATORIA

PÁGINA 108 DE 141

FORMATO 2.- MODELO DE CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE CONFIRMADA, COMO GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

BANCO EMISOR

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, SIN ABREVIATURAS

DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS.

BANCO confirmador (INSTITUCIÓN AUTORIZADA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DE BANCA Y CRÉDITO DENTRO DEL TERRITORIO MEXICANO, CUANDO EL BANCO EMISOR SEA UNA ENTIDAD

EXTRANJERA)

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, SIN ABREVIATURAS

DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

BENEFICIARIO (CAPUFE)

NOMBRE

DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS

DOMICILIO FISCAL

ORDENANTE (LICITANTE GANADOR)

NOMBRE

DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS

DOMICILIO FISCAL

FECHA DE EMISIÓN DE LA CARTA DE CRÉDITO

FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CARTA DE CRÉDITo

CONVOCATORIA

PÁGINA 109 DE 141

VIGENCIA DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA

si el banco emisor es extranjero, se deberá incluir el siguiente párrafo:

______________ (nombre de la institución) Hemos establecido una Carta de CrÉdito Standby Irrevocable y conf irma da, c on el nú mero ______________, por la cantidad de $ (Importe con número, letra y moneda), por orden y cuenta de (ordenante) ________________________, a favor de (beneficiario)_________________________, en

relaciÓn al contrato Número _________________________, de fecha ________________________, celebrado entre el “ordenante” y el “BENEFICIARIO” para la RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN

DEL MISMO, PUESTA EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE).

disponiblE a la Vista en las instalaciones DE (nombre y plaza del banco emisor o confirmador, en caso de que el emisor sea un banco extranjero) mediante la presentación de los siguientes documentos EN ORIGINAL:

Declaración del beneficiario. según Formato Anexo manifestando el incumplimiento por parte del ordenante.

Carta de CRÉDITO Standby original y sus documentos modificatorios, si los hubiese.

(NOMBRE DEL BANCO EMISOR, Y EN SU CASO, DEL BANCO CONFIRMANTE), Nos comprometemos irrevocablemente con el Beneficiario a honrar a la vista sus presentaciones en orden y de acuerdo a los términos y condiciones de la carta de crédito, antes o en la fecha de vencimiento, por la cantidad total de

su disposición, mediante (MECANISMO DE PAGO) ____________________, EN LA CUENTA QUE NOS SEA INDICADA AL MOMENTO DE SU PRESENTACIÓN, a más tardar a las 13:00 horas (Tiempo de la Cd. de México) del tercer día hábil inmediato siguiente al de la presentación.

CUANDO LA PRESENTACIÓN DE LA CARTA DE CRÉDITO NO CUMPLA CON LAS CONDICIONES QUE EN ELLA SE HAN ESTABLECIDO, el banco emisor / confirmador (en caso de que el emisor sea un banco

extranjero), DARÁ AVISO POR escrito al beneficiario del rechazo de la PRESENTACIÓN, especificando todas las discrepancias en las cuales ha basado su rechazo, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A QUE SE HAYA HECHO LA PRESENTACIÓN.

EL AVISO ANTES SEÑALADO, DEBERÁ ENTREGARSE EN LAS OFICINAS DEL BENEFICIARIO SEÑALADAS EN LA CARTA DE CRÉDITO, O BIEN EN EL QUE EL BENEFICIARIO LE INFORME AL MOMENTO DE SU

CONVOCATORIA

PÁGINA 110 DE 141

PRESENTACIÓN, EN EL ENTENDIDO DE QUE el beneficiario podrÁ volver a hacer nuevas presentaciones

que cumplan con los tÉrminos y condiciones de la carta de crÉdito.

Esta carta de crédito standby se sujeta a las Reglas ISP98 (INTERNATIONAL STAND- BY PRACTICES,

ISP98 ) Prácticas Internacionales para Standby publicación, ICC 590 y en tanto no exista contradicción con ISP98 esta carta de crédito se regirÁ e interpretará de conformidad con las leyes federales de los estados unidos mexicanos. Cualquier controversia que surja con motivo de la misma deberá resolverse

exclusivamente ante los tribunales federales competentes de los estados unidos mexicanos con sede en la ciudad de méxico, dISTRITO FEDERAL.

sÍrvanse agregar su confirmación (en caso de que el emisor sea un banco extranjero) a la presente carta de

crédito standby.

condiciones especiales:

la carta de crédito standby irrevocable confirmada, podrá contener las condiciones especiales que disponga el banco emisor, pero bajo ninguna circunstancia deberán considerar la disminución del importe garantizado, ni la generación de ninguna obligación a CAPUFE. todas las comisiones y gastos derivados de su emisión, deberán correr por cuenta del licitante ganador.

FIN DEL TEXTO***

CONVOCATORIA

PÁGINA 111 DE 141

FORMATO 3.- MODELO DE CONTRATO DE FIANZA, COMO GARANTÍA DE LA INVERSIÓN, AMORTIZACIÓN O REINTEGRO DEL ANTICIPO

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN DE

FIANZAS), CON DOMICILIO UBICADO EN ----------------------------, Y CON NÚMERO DE AUTORIZACIÓN ------------------, EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO EL ------------------ (FECHA),

SE CONSTITUYE FIADORA HASTA LA SUMA DE $___________ (CANTIDAD EN LETRA) MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, ANTE CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS PARA GARANTIZAR POR ________________________ (SEÑALAR EL NOMBRE DEL PROVEEDOR) CON DOMICILIO EN

_____________________ LA DEBIDA, CORRECTA Y TOTAL INVERSIÓN, APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN Y/O DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO QUE POR IGUAL SUMA RECIBE A CUENTA DEL CONTRATO NÚMERO ____________ DE FECHA ________________ POR UN MONTO MÁXIMO TOTAL DE $ ________________

(CANTIDAD EN LETRA), RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS, PARA LA RENOVACIÓN DE ____________________(DESCRIBIR EL OBJETO DEL CONTRATO).

FIANZA A NOMBRE DE ----------------- (LICITANTE GANADOR), HASTA POR LA SUMA DE $------------- (

MONTO DE LA FIANZA ) (NÚMERO, LETRA Y MONEDA),Y A FAVOR DE CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS (CAPUFE) PARA GARANTIZAR LA INVERSIÓN AMORTIZACIÓN Y EN SU CASO, REINTEGRO DEL IMPORTE DEL ANTICIPO QUE SE HA OTORGADO AL FIADO EN EL

CONTRATO NÚMERO ____________________ DE FECHA ________________ POR UN MONTO MÁXIMO TOTAL DE $ ________________ (CANTIDAD EN LETRA) SIN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

ESTA FIANZA GARANTIZA QUE EL ________ (NOMBRE DEL LICITANTE GANADOR) EL CUMPLIMIENTO DE

TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DE (----------------LICITANTE GANADOR) EN EL CONTRATO ANTES SEÑALADO Y LAS QUE EN SU CASO SE DESPRENDAN O EXPRESEN EN SUS ANEXOS, APÉNDICES Y

DOCUMENTOS ADJUNTOS, LA QUE DEBERÁN SER CUMPLIDAS CONFORME A LO ESTIPULADO, EN LOS PLAZOS Y TÉRMINOS QUE HAN SIDO PACTADOS PARA TAL EFECTO, Y RESPONDERÁ POR CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA INCURRIDO EL FIADO EN TÉRMINOS DE LAS

OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE EL MONTO GARANTIZADO POR ESTA FIANZA PUEDE

MODIFICARSE COMO CONSECUENCIA DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO, POR LO QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA PODRÁ DISCRECIONALMENTE OTORGAR EL DOCUMENTO MODIFICATORIO QUE GARANTICE EL PORCENTAJE EN EXCESO AL MONTO

CONVOCATORIA

PÁGINA 112 DE 141

ORIGINALMENTE GARANTIZADO, POR LO QUE EL FIADO DEBERÁ SOLICITAR A LA AFIANZADORA EL

ENDOSO CORRESPONDIENTE.

ESTA FIANZA GARANTIZA LA RESPONSABILIDAD DEL FIADO, HASTA POR EL MONTO EN QUE FUE

EMITIDA, INCLUIDOS LOS PAGOS EN EXCESO MÁS SUS INTERESES CORRESPONDIENTES, QUE SUPONE QUE EL BENEFICIARIO EFECTÚE UN PAGO POR ERROR SIN EXISTIR OBLIGACIÓN ALGUNA PARA HACERLO. ESTA FIANZA SE EXPIDE DE ENTERA CONFORMIDAD CON LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO

GARANTIZADO Y SUS ANEXOS EN RELACIÓN A LA INVERSIÓN, AMORTIZACIÓN Y EN SU CASO, REINTEGRO DEL MONTO ANTICIPADO.

ESTA FIANZA ES INDEPENDIENTE DE LOS MONTOS QUE CAPUFE RECLAME AL FIADO, POR CONCEPTO DE PAGO DE PENAS CONVENCIONALES Y/O DESCUENTOS A QUE SE REFIERE EL CONTRATO, Y EL PAGO DE AQUELLAS, NO EXIME EL PAGO DE LA FIANZA, CUANDO SE ACTUALICEN LOS SUPUESTOS PREVISTOS

EN DICHO CONTRATO.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE

EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

PARA CANCELAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO

TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE PAGAR AL BENEFICIARIO HASTA EL 100% DEL

IMPORTE GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EN RECLAMACIONES ORIGINADAS POR INCUMPLIMIENTO A OBLIGACIONES ESTABLECIDAS A CARGO DEL FIADO, PARA EL

CASO EN QUE EL CONTRATO HAYA SIDO ADJUDICADO EN PROPUESTA CONJUNTA SIN IMPORTAR SI SE CONSTITUYÓ UNA SOCIEDAD O SOCIEDAD DISTINTA, YA QUE CUALQUIERA QUE SEA EL NUMERO DE INTEGRANTES, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE FRENTE AL BENEFICIARIO ASUME UNA

RESPONSABILIDAD ÚNICA, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS TÉRMINOS EN QUE AQUELLOS SE HUBIERAN OBLIGADO, ENTRE SÍ Y/O CON LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, ATENDIENDO A LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 20 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU

CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ENTERARÁ EL PAGO DE LA CANTIDAD RECLAMADA HASTA POR EL MONTO GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, AÚN CUANDO LA OBLIGACIÓN SE

ENCUENTRE SUBJÚDICE, EN VIRTUD DE PROCEDIMIENTO ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL, SALVO QUE EL ACTO RESCISORIO SEA COMBATIDO Y EL FIADO OBTENGA LA SUSPENSIÓN

CONVOCATORIA

PÁGINA 113 DE 141

DE SU EJECUCIÓN, YA SEA EN EL RECURSO ADMINISTRATIVO, EN EL JUICIO CONTENCIOSO O ANTE EL

TRIBUNAL ARBITRAL CORRESPONDIENTE.

ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS

JUDICIALES O ARBITRALES Y LOS RECURSOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA POR AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE PAGO DE ÉSTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL

BENEFICIARIO, PARA LO CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS

DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL 2192 FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO.

ESTA FIANZA NO ES EXCLUYENTE DE LA EXIGIBILIDAD QUE EL BENEFICIARIO HAGA VALER EN CONTRA DE NUESTRO FIADO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DERIVADO DEL CONTRATO QUE PUEDA EXCEDER DEL VALOR CONSIGNADO EN ESTA PÓLIZA.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA ÚNICAMENTE SI EL

BENEFICIARIO SOLICITA EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO, MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA;

FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO Y DE SU REPRESENTANTE LEGAL DEBIDAMENTE ACREDITADO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE

LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA; REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTE (FECHAS, NÚMERO DE CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA

COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA.

LA COMPAÑÍA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA, CON

MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA, DEBIÉNDOSE ATENDER A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 95 BIS DE LA CITADA LEY, RENUNCIANDO AL DERECHO QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 119 DE LA LEY SEÑALADA. EL REFERIDO PROCEDIMIENTO

DE EJECUCIÓN SERÁ EL PREVISTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA CITADA LEY.

CONVOCATORIA

PÁGINA 114 DE 141

LA COMPAÑÍA AFIANZADORA SE SOMETE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO. ---FIN DE TEXTO----.

*FIN DEL TEXTO*

condiciones especiales:

condiciones especiales:

la PÓLIZA DE FIANZA podrá contener las condiciones especiales que disponga LA compañíA AFIANZADORA A CARGO DEL FIADO (PROVEEDOR) Y UTILIZAR UN FORMATO DISTINTO DE CONTRATO, PERO EL PROVEEDOR ESTARÁ OBLIGADO A EXHIBIR LA GARANTÍA SOLICITADA CUMPLIENDO TODOS

LOS REQUISITOS DE ESTE FORMATO. bajo ninguna circunstancia PODRÁN DISMINUIR El importe garantizado, MODIFICAR LA RELACIÓN DE DOCUMENTOS CON LOS QUE SE CONSTITUIRÁ LA RECLAMACIÓN, NI DISMINUIR SUS OBLIGACIONES RESPECTO DE CAPUFE, GENERAR ALGUNA

obligación a CARGO DE CAPUFE. todas las comisiones y gastos derivados de su emisión, deberán correr por cuenta del licitante ganador.

CONVOCATORIA

PÁGINA 115 DE 141

FORMATO 4.- MODELO DE CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE CONFIRMADA, COMO GARANTÍA DE LA INVERSIÓN, AMORTIZACIÓN Y EN SU CASO, REINTEGRO DEL ANTICIPO

1. BANCO EMISOR

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, SIN ABREVIATURAS DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS.

2. BANCO confirmador (INSTITUCIÓN AUTORIZADA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DE BANCA Y

CRÉDITO DENTRO DEL TERRITORIO MEXICANO, CUANDO EL BANCO EMISOR SEA UNA ENTIDAD

EXTRANJERA) NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, SIN ABREVIATURAS DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES 3. BENEFICIARIO (CAPUFE)

NOMBRE DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS DOMICILIO FISCAL

4. ORDENANTE (LICITANTE GANADOR)

NOMBRE DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS DOMICILIO FISCAL 5. FECHA DE EMISIÓN DE LA CARTA DE CRÉDITO

6. FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CARTA DE CRÉDITo 7. VIGENCIA DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA

si el banco emisor es extranjero, se deberá incluir el siguiente párrafo:

______________ (nombre de la institución) Hemos establecido una Carta de CrÉdito Standby Irrevocable y conf irma da, c on el nú mero ______________, por la cantidad de $ (Importe con número, letra y moneda), por orden y cuenta de (ordenante) ________________________, a favor de (beneficiario)_________________________, en

relaciÓn al contrato Número _________________________, de fecha ________________________, celebrado entre el “ordenante” y el “BENEFICIARIO” para la RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA.

disponiblE a la Vista en las instalaciones DE (nombre y plaza del banco emisor o confirmador, en caso de que el emisor sea un banco extranjero) mediante la presentación de los siguientes documentos EN

ORIGINAL:

CONVOCATORIA

PÁGINA 116 DE 141

• Declaración del beneficiario. manifestando el incumplimiento por parte del ordenante.

• Carta de CRÉDITO Standby original y sus documentos modificatorios, si los hubiese.

(NOMBRE DEL BANCO EMISOR, Y EN SU CASO, DEL BANCO CONFIRMANTE), Nos comprometemos

irrevocablemente con el Beneficiario a honrar a la vista sus presentaciones en orden y de acuerdo a los términos y condiciones de la carta de crédito, antes o en la fecha de vencimiento, por la cantidad total de

su disposición, mediante (MECANISMO DE PAGO) ____________________, EN LA CUENTA QUE NOS SEA INDICADA AL MOMENTO DE SU PRESENTACIÓN, a más tardar a las 13:00 horas (Tiempo de la Cd. de México) del tercer día hábil inmediato siguiente al de la presentación.

CUANDO LA PRESENTACIÓN DE LA CARTA DE CRÉDITO NO CUMPLA CON LAS CONDICIONES QUE EN ELLA SE HAN ESTABLECIDO, el banco emisor / confirmador (en caso de que el emisor sea un banco

extranjero), DARÁ AVISO POR escrito al beneficiario del rechazo de la PRESENTACIÓN, especificando todas las discrepancias en las cuales ha basado su rechazo, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A QUE SE HAYA HECHO LA PRESENTACIÓN.

EL AVISO ANTES SEÑALADO, DEBERÁ ENTREGARSE EN LAS OFICINAS DEL BENEFICIARIO SEÑALADAS EN LA CARTA DE CRÉDITO, O BIEN EN EL QUE EL BENEFICIARIO LE INFORME AL MOMENTO DE SU

PRESENTACIÓN, EN EL ENTENDIDO DE QUE el beneficiario podrÁ volver a hacer nuevas presentaciones que cumplan con los tÉrminos y condiciones de la carta de crÉdito.

Esta carta de crédito standby se sujeta a las Reglas ISP98 (INTERNATIONAL STAND- BY PRACTICES, ISP98 ) Prácticas Internacionales para Standby publicación, ICC 590 y en tanto no exista contradicción con ISP98 esta carta de crédito se regirÁ e interpretará de conformidad con las leyes federales de los

estados unidos mexicanos. Cualquier controversia que surja con motivo de la misma deberá resolverse exclusivamente ante los tribunales federales competentes de los estados unidos mexicanos con sede en la ciudad de méxico, dISTRITO FEDERAL.

sÍrvanse agregar su confirmación (en caso de que el emisor sea un banco extranjero) a la presente carta de

crédito standby. condiciones especiales:

la carta de crédito standby irrevocable confirmada, podrá contener las condiciones especiales que disponga el banco emisor, pero bajo ninguna circunstancia deberán considerar la disminución del importe

garantizado, ni la generación de ninguna obligación a CAPUFE. todas las comisiones y gastos derivados de su emisión, deberán correr por cuenta del licitante ganador.

FIN DEL TEXTO***

CONVOCATORIA

PÁGINA 117 DE 141

FORMATO 5.- MODELO DE CONTRATO DE FIANZA, COMO GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN DE

FIANZAS), CON DOMICILIO UBICADO EN ----------------------------, Y CON NÚMERO DE AUTORIZACIÓN ------------------, EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO EL ------------------ (FECHA), CONSTITUYE:

FIANZA A NOMBRE DE ----------------- (LICITANTE GANADOR), HASTA POR LA SUMA DE $------------- (

MONTO DE LA FIANZA ) (NÚMERO, LETRA Y MONEDA),Y A FAVOR DE CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS (CAPUFE) PARA GARANTIZAR LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE DEFECTOS Y LOS VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, DERIVADOS DE LA

FIRMA DEL CONTRATO NÚMERO ____________________ CON TODOS SUS ANEXOS, CUYO MONTO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $__________________ (NÚMERO, LETRA Y MONEDA).

ESTA FIANZA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DE (----------------LICITANTE GANADOR) EN EL CONTRATO ANTES SEÑALADO Y LAS QUE EN SU CASO SE DESPRENDAN O EXPRESEN EN SUS ANEXOS, APÉNDICES Y DOCUMENTOS ADJUNTOS, LA QUE DEBERÁN

SER CUMPLIDAS CONFORME A LO ESTIPULADO, EN LOS PLAZOS Y TÉRMINOS QUE HAN SIDO PACTADOS PARA TAL EFECTO.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE EL MONTO GARANTIZADO POR ESTA FIANZA PUEDE MODIFICARSE COMO CONSECUENCIA DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO, POR LO QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA PODRÁ DISCRECIONALMENTE OTORGAR EL

DOCUMENTO MODIFICATORIO QUE GARANTICE EL PORCENTAJE EN EXCESO AL MONTO ORIGINALMENTE GARANTIZADO, POR LO QUE EL FIADO DEBERÁ SOLICITAR A LA AFIANZADORA EL ENDOSO CORRESPONDIENTE.

ESTA FIANZA GARANTIZA LA RESPONSABILIDAD DEL FIADO, HASTA POR EL MONTO EN QUE FUE EMITIDA, INCLUIDOS LOS PAGOS EN EXCESO MÁS SUS INTERESES CORRESPONDIENTES, QUE SUPONE

QUE EL BENEFICIARIO EFECTÚE UN PAGO POR ERROR SIN EXISTIR OBLIGACIÓN ALGUNA PARA HACERLO. ESTA FIANZA SE EXPIDE DE ENTERA CONFORMIDAD CON LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO

GARANTIZADO Y SUS ANEXOS.

ESTA FIANZA ES INDEPENDIENTE DE LOS MONTOS QUE CAPUFE RECLAME AL FIADO, POR CONCEPTO

DE PAGO DE PENAS CONVENCIONALES Y/O DESCUENTOS A QUE SE REFIERE EL CONTRATO, Y EL PAGO DE AQUELLAS, NO EXIME EL PAGO DE LA FIANZA, CUANDO SE ACTUALICEN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN DICHO CONTRATO.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE

CONVOCATORIA

PÁGINA 118 DE 141

LA FIANZA, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO

EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

PARA CANCELAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO

TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.

LA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LOS 12 MESES POSTERIORES A LA CONCLUSIÓN DEL

SUMINISTRO DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE COMPROMETE A PAGAR HASTA EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO

MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE PAGAR AL BENEFICIARIO HASTA EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EN RECLAMACIONES

ORIGINADAS POR INCUMPLIMIENTO A OBLIGACIONES ESTABLECIDAS A CARGO DEL FIADO, PARA EL CASO EN QUE EL CONTRATO HAYA SIDO ADJUDICADO EN PROPUESTA CONJUNTA SIN IMPORTAR SI SE CONSTITUYÓ UNA SOCIEDAD O SOCIEDAD DISTINTA, YA QUE CUALQUIERA QUE SEA EL NUMERO DE

INTEGRANTES, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE FRENTE AL BENEFICIARIO ASUME UNA RESPONSABILIDAD ÚNICA, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS TÉRMINOS EN QUE AQUELLOS SE

HUBIERAN OBLIGADO, ENTRE SÍ Y/O CON LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, ATENDIENDO A LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 20 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A

PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ENTERARÁ EL PAGO DE LA CANTIDAD RECLAMADA HASTA POR EL MONTO GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, AÚN CUANDO LA OBLIGACIÓN SE

ENCUENTRE SUBJÚDICE, EN VIRTUD DE PROCEDIMIENTO ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL, SALVO QUE EL ACTO RESCISORIO SEA COMBATIDO Y EL FIADO OBTENGA LA SUSPENSIÓN DE SU EJECUCIÓN, YA SEA EN EL RECURSO ADMINISTRATIVO, EN EL JUICIO CONTENCIOSO O ANTE EL

TRIBUNAL ARBITRAL CORRESPONDIENTE.

ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS

JUDICIALES O ARBITRALES Y LOS RECURSOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA POR AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE.

CONVOCATORIA

PÁGINA 119 DE 141

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS

DE PAGO DE ÉSTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL BENEFICIARIO, PARA LO CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL

CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL 2192 FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO.

ESTA FIANZA NO ES EXCLUYENTE DE LA EXIGIBILIDAD QUE EL BENEFICIARIO HAGA VALER EN CONTRA DE NUESTRO FIADO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DERIVADO DEL CONTRATO QUE

PUEDA EXCEDER DEL VALOR CONSIGNADO EN ESTA PÓLIZA.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA ÚNICAMENTE SI EL

BENEFICIARIO SOLICITA EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO, MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA;

FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO Y DE SU REPRESENTANTE LEGAL DEBIDAMENTE

ACREDITADO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA; REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTE (FECHAS, NÚMERO DE CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE

MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA.

LA COMPAÑÍA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE

LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA, DEBIÉNDOSE ATENDER A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 95 BIS DE LA CITADA LEY, RENUNCIANDO

AL DERECHO QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 119 DE LA LEY SEÑALADA. EL REFERIDO PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN SERÁ EL PREVISTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA CITADA LEY.

LA COMPAÑÍA AFIANZADORA SE SOMETE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO. ---FIN DE TEXTO----.

*FIN DEL TEXTO*

CONVOCATORIA

PÁGINA 120 DE 141

condiciones especiales:

condiciones especiales:

la PÓLIZA DE FIANZA podrá contener las condiciones especiales que disponga LA compañíA AFIANZADORA A CARGO DEL FIADO (PROVEEDOR) Y UTILIZAR UN FORMATO DISTINTO DE CONTRATO, PERO EL PROVEEDOR ESTARÁ OBLIGADO A EXHIBIR LA GARANTÍA SOLICITADA CUMPLIENDO TODOS

LOS REQUISITOS DE ESTE FORMATO. bajo ninguna circunstancia PODRÁN DISMINUIR El importe garantizado, MODIFICAR LA RELACIÓN DE DOCUMENTOS CON LOS QUE SE CONSTITUIRÁ LA RECLAMACIÓN, NI DISMINUIR SUS OBLIGACIONES RESPECTO DE CAPUFE, GENERAR ALGUNA

obligación a CARGO DE CAPUFE. todas las comisiones y gastos derivados de su emisión, deberán correr por cuenta del licitante ganador.

CONVOCATORIA

PÁGINA 121 DE 141

FORMATO 6.- MODELO DE CARTA DE CRÉDITO STAND BY IRREVOCABLE CONFIRMADA, COMO GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS

CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE CONFIRMADA

1. BANCO EMISOR

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, SIN ABREVIATURAS DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS. 2. BANCO confirmador (INSTITUCIÓN AUTORIZADA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DE BANCA Y

CRÉDITO DENTRO DEL TERRITORIO MEXICANO, CUANDO EL BANCO EMISOR SEA UNA ENTIDAD EXTRANJERA)

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, SIN ABREVIATURAS DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

3. BENEFICIARIO (CAPUFE)

NOMBRE DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS DOMICILIO FISCAL 4. ORDENANTE (LICITANTE GANADOR)

NOMBRE DOMICILIO, INCLUYENDO CIUDAD, ESTADO Y PAÍS DOMICILIO FISCAL 5. FECHA DE EMISIÓN DE LA CARTA DE CRÉDITO

6. FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CARTA DE CRÉDITo 7. VIGENCIA DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA

si el banco emisor es extranjero, se deberá incluir el siguiente párrafo:

______________ (nombre de la institución) Hemos establecido una Carta de CrÉdito Standby Irrevocable y

conf irma da, c on el nú mero ______________, por la cantidad de $ (Importe con número, letra y moneda), por orden y cuenta de (ordenante) ________________________, a favor de (beneficiario)_________________________, Y GARANTIZA LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y LA

CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE SE DERIVAN DEL relaciÓn al contrato Número _________________________, de fecha ________________________, celebrado entre el “ordenante” y el “BENEFICIARIO” para la RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA

ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN DEL MISMO, PUESTA EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y

CONVOCATORIA

PÁGINA 122 DE 141

SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE

RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE).

disponiblE a la Vista en las instalaciones DE (nombre y plaza del banco emisor o confirmador, en caso de que el emisor sea un banco extranjero) mediante la presentación de los siguientes documentos EN

ORIGINAL:

Declaración del beneficiario. según Formato Anexo manifestando el incumplimiento por parte del

ordenante.

Carta de CRÉDITO Standby original y sus documentos modificatorios, si los hubiese.

(NOMBRE DEL BANCO EMISOR, Y EN SU CASO, DEL BANCO CONFIRMANTE), Nos comprometemos irrevocablemente con el Beneficiario a honrar a la vista sus presentaciones en orden y de acuerdo a los

términos y condiciones de la carta de crédito, antes o en la fecha de vencimiento, por la cantidad total de su disposición, mediante (MECANISMO DE PAGO) ____________________, EN LA CUENTA QUE NOS SEA INDICADA AL MOMENTO DE SU PRESENTACIÓN, a más tardar a las 13:00 horas (Tiempo de la Cd. de

México) del tercer día hábil inmediato siguiente al de la presentación.

CUANDO LA PRESENTACIÓN DE LA CARTA DE CRÉDITO NO CUMPLA CON LAS CONDICIONES QUE EN

ELLA SE HAN ESTABLECIDO, el banco emisor / confirmador (en caso de que el emisor sea un banco extranjero), DARÁ AVISO POR escrito al beneficiario del rechazo de la PRESENTACIÓN, especificando

todas las discrepancias en las cuales ha basado su rechazo, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A QUE SE HAYA HECHO LA PRESENTACIÓN.

EL AVISO ANTES SEÑALADO, DEBERÁ ENTREGARSE EN LAS OFICINAS DEL BENEFICIARIO SEÑALADAS EN LA CARTA DE CRÉDITO, O BIEN EN EL QUE EL BENEFICIARIO LE INFORME AL MOMENTO DE SU PRESENTACIÓN, EN EL ENTENDIDO DE QUE el beneficiario podrÁ volver a hacer nuevas presentaciones

que cumplan con los tÉrminos y condiciones de la carta de crÉdito.

Esta carta de crédito standby se sujeta a las Reglas ISP98 (INTERNATIONAL STAND- BY PRACTICES,

ISP98 ) Prácticas Internacionales para Standby publicación, ICC 590 y en tanto no exista contradicción con ISP98 esta carta de crédito se regirÁ e interpretará de conformidad con las leyes federales de los estados unidos mexicanos. Cualquier controversia que surja con motivo de la misma deberá resolverse

exclusivamente ante los tribunales federales competentes de los estados unidos mexicanos con sede en la ciudad de méxico, dISTRITO FEDERAL.

sÍrvanse agregar su confirmación (en caso de que el emisor sea un banco extranjero) a la presente carta de crédito standby.

condiciones especiales:

CONVOCATORIA

PÁGINA 123 DE 141

la carta de crédito standby irrevocable confirmada, podrá contener las condiciones especiales que

disponga el banco emisor, pero bajo ninguna circunstancia deberán considerar la disminución del importe garantizado, ni la generación de ninguna obligación a CAPUFE. todas las comisiones y gastos derivados de su emisión, deberán correr por cuenta del licitante ganador.

FIN DEL TEXTO***

CONVOCATORIA

PÁGINA 124 DE 141

FORMATO 7.- MODELO DE ESCRITO EN EL QUE LOS LICITANTES MANIFIESTAN INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA VISITA A LAS INSTALACIONES

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

FECHA_____________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO) UNIDAD ADMINISTRATIVA CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS P R E S E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL LICITANTE Y EN SU CASO, DE QUIEN ENVÍA EL DOCUMENTO), CONFORME A LO

SOLICITADO EN EL APARTADO ------ DE LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL ABIERTA NÚMERO ---------------------, MANIFESTAMOS NUESTRO INTERÉS EN PARTICIPAR LA VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA PLAZA DE COBRO --------------------, QUE

CORRESPONDE A LA PARTIDA ÚNICA.

CONFORME A LO SOLICITADO, INFORMAMOS QUE HEMOS DESIGNADO A ________________ Y ________________,

PARA QUE EN NUESTRA REPRESENTACIÓN PARTICIPEN EN DICHO ACTO.

ASIMISMO, NOS OBLIGAMOS A MANTENER LA SECRECÍA DE LA INFORMACIÓN A LA QUE TENGAMOS

ACCESO DURANTE EL DESARROLLO DE LA VISITA PROGRAMADA POR LA CONVOCANTE.

ATENTAMENTE,

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA LICITANTE

CONVOCATORIA

PÁGINA 125 DE 141

FORMATO 8.- CROQUIS DE UBICACIÓN DEL LUGAR EN QUE SE CELEBRARÁN LOS ACTOS PÚBLICOS DE LA INVITACIÓN

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS CALZADA DE LOS REYES 24, TETELA DEL MONTE, 62130 CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO.

INSTRUCCIONES VIAJANDO DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

1. TOMAR LA CARRETERA FEDERAL 95 DE CUOTA, HACIA CUERNAVACA. 2. TOMAR LA PRIMERA SALIDA LLEGANDO A CUERNAVACA (PALOMA DE LA PAZ). 3. EN LA GLORIETA (PALOMA DE LA PAZ), SEGUIR DE FRENTE (AV. HEROICO COLEGIO MILITAR). 4. EN LA SIGUIENTE GLORIETA (ZAPATA), CRUZAR DE FRENTE PASANDO LA LLEGADA DE LA CARRETERA FEDERAL (EMILIANO ZAPATA) PARA SALIR A LA CALLE FRANCISCO VILLA. 5. GIRAR A LA IZQUIERDA Y CIRCULAR CARGADO A LA DERECHA POR LA CALLE FRANCISCO VILLA. 6. GIRAR A LA IZQUIERDA EN LA CALZADA DE LOS REYES. 7. CONTINUAR POR LA CALZADA DE LOS REYES HASTA LLEGAR A LAS INSTALACIONES DE LAS OFICINAS CENTRALES DE CAPUFE, EN EL NÚMERO 24 DE CALZADA DE LOS REYES

CONVOCATORIA

PÁGINA 126 DE 141

FORMATO 9.- DOCUMENTO PARA QUE LOS LICITANTES ACREDITEN SU PERSONALIDAD EN EL ACTO DE APERTURA DE LAS PROPOSICIONES

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO)

UNIDAD ADMINISTRATIVA CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS P R E S E N T E

MÉXICO, D.F. ----------------- DEL 2012.

(NOMBRE DEL LICITANTE Y DEL REPRESENTANTE LEGAL), DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CARÁCTER MIXTO NÚMERO ---------------------, RELATIVA A LA “RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE

INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN DEL MISMO, PUESTA EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE)”,

CONFORME A LO SOLICITADO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, Y QUE LA LICITANTE CUENTA

CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SI MISMA, O BIEN, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL:

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE: ___________________________________________________________

DOMICILIO: _______________________________________________________________________________

COLONIA: ___________________________DELEGACIÓN O MUNICIPIO: __________________________________

CÓDIGO POSTAL._________________ENTIDAD FEDERATIVA: ___________________________________________

TELÉFONO: ___________________FAX:_________________________________________________________

CORREO ELECTRÓNICO: ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

NÚM. DE ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA:

_______________FECHA:________________

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA: _________________________

________________________________________________________________________________________

CONVOCATORIA

PÁGINA 127 DE 141

RELACIÓN DE ACCIONISTAS.-___________________________________________________________________

APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE (S)

_____________ _____________ _________

_____________ _____________ _________

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL: ________________________________________________________________

INSCRIPCIÓN AL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO ____________________________________________________

REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA: ___________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE:________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES.-__________________________ ________________________________________________________________________________________

ESCRITURA PÚBLICA NUMERO: ___________________FECHA:__________________________________________

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGO: __________________________________

________________________________________________________________________________________

(LUGAR Y FECHA)

PROTESTO LO NECESARIO

_________(FIRMA)_____________

CONVOCATORIA

PÁGINA 128 DE 141

FORMATO 10.- DOCUMENTO QUE DEBEN EXHIBIR LOS LICITANTES GANADORES EXTRANJEROS, DE ESTAR AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO)

UNIDAD ADMINISTRATIVA CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS P R E S E N T E

MÉXICO, D.F. ----------------- DEL 2012.

(NOMBRE DEL LICITANTE GANADOR Y DEL REPRESENTANTE LEGAL), DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CARÁCTER MIXTO NÚMERO ---------------------, RELATIVA A LA “RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO

NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN DEL MISMO, PUESTA EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE)”, MANIFIESTO:

QUE EN CUMPLIMIENTO A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2012, REGLA I.2.1.15., HAGO DE SU CONOCIMIENTO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE GANADOR (NOMBRE) ES DE NACIONALIDAD (---------------------), Y NO SE ESTÁ OBLIGADO A SOLICITAR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC), NI A PRESENTAR LOS AVISOS AL MENCIONADO REGISTRO. ASIMISMO, LE INFORMO QUE TAMPOCO ESTÁ OBLIGADO A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO.

LO ANTERIOR, CON LA FINALIDAD E QUE POR SU AMABLE CONDUCTO, SE GESTIONE LA OPINIÓN DE LA ADMINISTRADORA LOCAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE QUE CORRESPONDA.

ATENTAMENTE

NOMBRE DEL LICITANTE GANADOR

NOMBRE Y FIRMA DE SU REPRESENTANTE LEGAL, EN SU CASO

CONVOCATORIA

PÁGINA 129 DE 141

FORMATO 11.- NO APLICA

CONVOCATORIA

PÁGINA 130 DE 141

FORMATO 12.- DOCUMENTO QUE PODRÁN UTILIZAR LOS LICITANTES PARA FORMULAR PREGUNTAS

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO) UNIDAD ADMINISTRATIVA

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS P R E S E N T E

MÉXICO, D.F. ----------------- DEL 2012. (NOMBRE DEL LICITANTE Y DEL REPRESENTANTE LEGAL), DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN LA INVITACIÓNIA INTERNACIONAL DE CARÁCTER MIXTO NÚMERO ITP-019-2012, RELATIVA A LA “RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN DEL MISMO, PUESTA EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE)”, SE FORMULAN LAS SIGUIENTES: REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA O ANEXOS PREGUNTA O SOLICITUD DE ACLARACIÓN 1.- REFERENCIA 1.- PREGUNTA 2.- REFERENCIA 2.- PREGUNTA 3.- REFERENCIA 3.- PREGUNTA

ATENTAMENTE,

_______________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O EN SU CASO DEL REPRESENTANTE LEGAL)

CONVOCATORIA

PÁGINA 131 DE 141

FORMATO 13.- ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VIII DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO)

UNIDAD ADMINISTRATIVA CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS P R E S E N T E

MÉXICO, D.F. ----------------- DEL 2012. (NOMBRE DEL LICITANTE Y DEL REPRESENTANTE LEGAL), DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CARÁCTER MIXTO NÚMERO -------------

--------, RELATIVA A LA “RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN DEL MISMO, PUESTA EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA

ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE)” MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NI LA LICITANTE, NI NINGUNO DE SUS SOCIOS, NOS ENTRAMOS EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PÚBICOS.

ATENTAMENTE,

_______________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O EN SU CASO DEL REPRESENTANTE LEGAL)

CONVOCATORIA

PÁGINA 132 DE 141

FORMATO 14.- DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO) UNIDAD ADMINISTRATIVA CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS

P R E S E N T E MÉXICO, D.F. ----------------- DEL 2012.

(NOMBRE DEL LICITANTE Y DEL REPRESENTANTE LEGAL), DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CARÁCTER MIXTO NÚMERO ---------------------, RELATIVA A LA “RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE

INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN DEL MISMO, PUESTA EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE)” DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD:

QUE POR NINGÚN MOTIVO EL LICITANTE, NI A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, ADOPTAREMOS CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE NOS OTORGUE CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

Y DECLARO CONOCER QUE SI CAPUFE LLEGARA A COMPROBAR LA INOBSERVANCIA A ESTA DECLARACIÓN, ME HARÉ ACREEDOR A LA RESCISIÓN DEL CONTRATO, O BIEN, AL DESECHAMIENTO DE MI PROPOSICIÓN, SEGÚN SEA EL CASO.

ATENTAMENTE,

_______________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O EN SU CASO DEL REPRESENTANTE LEGAL)

CONVOCATORIA

PÁGINA 133 DE 141

FORMATO 15.- ESCRITO DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE CONOCER LOS ASPECTOS QUE GUARDAN RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS PARA EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR.

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO) UNIDAD ADMINISTRATIVA

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS P R E S E N T E

MÉXICO, D.F. ----------------- DEL 2012. (NOMBRE DEL LICITANTE Y DEL REPRESENTANTE LEGAL), DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CARÁCTER MIXTO NÚMERO ---------------------, RELATIVA A LA “RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE

INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN DEL MISMO, PUESTA EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE)” DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD:

I. QUE EL CONTENIDO DE MI PROPOSICIÓN, CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA, EL ANEXO NO. 1 Y SUS APÉNDICES, Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN DE LA PRESENTE INVITACIÓN.

II. QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, ME COMPROMETO A PROVEER EN SU TOTALIDAD LOS

BIENES Y TODOS LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO UTILIZANDO LOS ELEMENTOS DESCRITOS EN SU PROPOSICIÓN. ASIMISMO MANIFIESTO QUE TENGO CONOCIMIENTO DE QUE EN CASO DE QUE DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO SE DETECTE QUE NO CUMPLE CON ESTA MANIFESTACIÓN, SE HARÁN APLICABLES LAS PENAS Y/O DESCUENTOS SEÑALADOS EN DICHO DOCUMENTO.

III. QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, MANIFIESTO QUE LA PROVISIÓN DE LOS BIENES ADQUIRIDOS POR CAPUFE Y LA PRESTACIÓN DE TODOS LOS SERVICIOS RELACIONADOS SERÁN PRESTADOS Y SUPERVISADOS POR PERSONAL QUE PERTENECE A LA EMPRESA LICITANTE Y/O LOS PARTICIPANTES CONJUNTOS, Y NUNCA POR PERSONAL SUBCONTRATADO, SALVO LOS CASOS EXPRESAMENTE PERMITIDOS EN LA CONVOCATORIA.

IV. QUE CONOZCO Y ME COMPROMETO A CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN LA CONVOCATORIA Y TODOS SUS ANEXOS, ASÍ COMO CON LAS LEYES, DISPOSICIONES Y ORDENAMIENTOS APLICABLES A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, YA SEAN DE ORDEN MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL Y LO SEÑALADO EN LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS.

CONVOCATORIA

PÁGINA 134 DE 141

V. QUE CONOZCO EL CONTENIDO DEL ANEXO NO. 1 DE LA PRESENTE INVITACIÓN, ASÍ COMO DEL MODELO DE CONTRATO (ANEXO 2), Y ACEPTO AJUSTARME A TODAS Y CADA UNA DE SUS CLÁUSULAS EN CASO DE RESULTAR GANADOR.

VI. QUE CUENTO CON EL SOPORTE TECNOLÓGICO SUFICIENTE PARA EL SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN O MANUFACTURA DE LOS BIENES Y SERVICIOS OFERTADOS, Y CON LA EXPERIENCIA, DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, HERRAMIENTAS DE DISEÑO, CÁLCULO, INGENIERÍA, PERSONAL CAPACITADO Y CALIFICADO, PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

VII. QUE CUENTO CON LA ORGANIZACIÓN Y LOS RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS PARA EL DISEÑO, FABRICACIÓN O MANUFACTURA DE LOS BIENES OFERTADOS, Y QUE ESTE PERSONAL CUENTA CON LA EXPERIENCIA Y HABILIDAD TÉCNICA PARA LA ADECUADA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

VIII. QUE CUENTO CON LA MAQUINARIA, LOS RECURSOS Y LAS INSTALACIONES NECESARIOS PARA EL EMBALAJE, TRANSPORTE, ALMACENAJE, ARMADO, ENSAMBLADO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE DE LOS BIENES.

IX. QUE HE TOMADO EN CONSIDERACIÓN LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y AMBIENTALES DE LOS LUGARES EN QUE SE REALIZARÁ LA ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, SU GRADO DE DIFICULTAD Y SUS ALCANCES, POR LO QUE ACEPTO QUE EL DESCONOCIMIENTO DE TALES CONDICIONES, EN NINGÚN CASO SERVIRÁ PARA JUSTIFICAR EL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O SOLICITAR INCREMENTO A LOS IMPORTES CONSIGNADOS EN LA PROPOSICIÓN.

X. QUE EN MI PROPUESTA ECONÓMICA HE JUZGADO Y TOMADO EN CUENTA TODAS LAS CONDICIONES QUE PUEDAN INFLUIR EN LOS COSTOS QUE SIRVIERON DE BASE PARA INTEGRAR LOS IMPORTES DE LAS ACTIVIDADES, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE DICHOS COSTOS INCLUYAN EN RAZÓN DEL COSTO DIRECTO, DEL INDIRECTO, DEL FINANCIAMIENTO, LA UTILIDAD, CARGOS ADICIONALES Y DEMÁS CARGOS QUE CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE DEBAN DE INCLUIRSE, QUEDANDO BAJO MI RESPONSABILIDAD JUZGAR TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS Y DATOS PROPORCIONADOS QUE INCIDAN EN ESTOS TRABAJOS, DE MANERA QUE SI CUALQUIERA DE ELLAS RESULTA DIFERENTE EN LA REALIDAD A COMO LO CONSIDERÓ EL PROPONENTE, LA DIFERENCIA NO JUSTIFICARÁ RECLAMACIÓN ALGUNA CONTRA CAPUFE, EN CUANTO A LOS COSTOS E IMPORTES RESPECTIVOS.

ATENTAMENTE,

_______________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O EN SU CASO DEL REPRESENTANTE LEGAL)

CONVOCATORIA

PÁGINA 135 DE 141

FORMATO 16.- NO APLICA

CONVOCATORIA

LOGO CONVOCANTE

FORMATO 17.- NO APLICA

CONVOCATORIA

PÁGINA 137 DE 141

LOGO CONVOCANTE

FORMATO 18.- ESCRITO EN EL QUE LOS LICITANTES EXTRANJEROS DEBEN MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS PRECIOS QUE OFERTAN EN SU PROPUESTA ECONÓMICA NO SE COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN SU MODALIDAD DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O SUBSIDIOS.

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO) UNIDAD ADMINISTRATIVA

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS P R E S E N T E

MÉXICO, D.F. ----------------- DEL 2012.

(NOMBRE DEL LICITANTE Y DEL REPRESENTANTE LEGAL), DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN LA

CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CARÁCTER MIXTO NÚMERO ---------------------, RELATIVA A LA “RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN DEL MISMO, PUESTA

EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE)” DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD:

QUE LOS PRECIOS QUE SE OFERTAN EN MI PROPUESTA ECONÓMICA NO SE COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN SU MODALIDAD DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O SUBSIDIOS. CONFORME AL CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE LA PARTIDA ___ QUE HE COTIZADO, ADJUNTO A ESTE ESCRITO LOS BIENES IMPORTADOS SEÑALANDO SU PRECIO PROMEDIO EN PLANTA, PREVALECIENTE EN EL MERCADO INTERNO (DEL PAÍS EXPORTADOR O DE EXPORTACIÓN A UN PAÍS DISTINTO A MÉXICO , SEGÚN SEA EL CASO), EN UN PERIODO DE UN AÑO ANTERIOR A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE MI PROPOSICIÓN, EN PESOS MEXICANOS.

ATENTAMENTE,

_______________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

O EN SU CASO DEL REPRESENTANTE LEGAL)

CONVOCATORIA

PÁGINA 138 DE 141

LOGO CONVOCANTE

FORMATO 19.- ESCRITO EN EL QUE LOS LICITANTES DEBEN MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, LA NACIONALIDAD A QUE PERTENECEN

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO)

UNIDAD ADMINISTRATIVA CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS P R E S E N T E

CUERNAVACA, MORELOS, ----------------- DEL 2012.

(NOMBRE DEL LICITANTE Y DEL REPRESENTANTE LEGAL), DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS NÚMERO ---------------------, RELATIVA A LA “RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO

NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CONSISTENTES EN LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO, INSTALACIÓN DEL MISMO, PUESTA EN SERVICIO, CAPACITACIÓN Y SERVICIO POSTVENTA PARA EL SISTEMA DE TELEPEAJE, Y LA ADQUISICIÓN DEL SOFTWARE DE RESPALDO Y GESTIÓN DEL TELEPEAJE (BACKOFFICE)” DECLARO:

QUE LA NACIONALIDAD DEL LICITANTE ES _______________________________________________________________, SEGÚN SE DESPRENDE DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO __________________, DE FECHA ___________,

OTORGADA ANTE (NOMBRE DE LA AUTORIDAD O FEDATARIO)____________________________________________.

,

_______________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

O EN SU CASO DEL REPRESENTANTE LEGAL)

CONVOCATORIA

PÁGINA 139 DE 141

LOGO CONVOCANTE

FORMATO 20. MANIFESTACIÓN MIPYME

INSTRUCTIVO

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO AL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRATIFICACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

NÚMERO DESCRIPCIÓN

1 SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO.

2 ANOTAR EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE.

3 PRECISAR EL PROCEDIMIENTO DE QUE SE TRATE, INVITACIÓN PÚBLICA, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O ADJUDICACIÓN DIRECTA.

4 INDICAR EL NÚMERO RESPECTIVO DEL PROCEDIMIENTO.

5 CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA.

6 INDICAR CON LETRA EL SECTOR AL QUE PERTENECE (INDUSTRIA, COMERCIO O SERVICIO)

7 ANOTAR EL NÚMERO DE TRABAJADORES DE PLANTA INSCRITOS EN EL IMSS.

8 EN SU CASO ANOTAR EL NÚMERO DE PERSONAS SUBCONTRATADAS.

9 SEÑALAR EL RANGO DE MONTO DE VENTAS ANUALES EN MILLONES DE PESOS (MDP), CONFORME AL REPORTE DE SU EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA

CONVOCATORIA

PÁGINA 140 DE 141

LOGO CONVOCANTE

DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS FEDERALES.

10 SEÑALAR CON LETRA EL TAMAÑO DE LA EMPRESA (MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA), CONFORME A LA FÓRMULA ANOTADA AL PIE DEL CUADRO DE ESTRATIFICACIÓN.

11 INDICAR EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL LICITANTE.

12 CUANDO EL PROCEDIMIENTO TENGA POR OBJETO LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y EL LICITANTE Y FABRICANTE SEAN PERSONAS DISTINTAS, INDICAR EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL (LOS) FABRICANTE (S) DE LOS BIENES QUE INTEGRAN LA OFERTA

.

13 ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICITANTE.

** FINAL DEL TEXTO**

CONVOCATORIA

PÁGINA 141 DE 141

LOGO CONVOCANTE

FORMATO 21. ESCRITO EN EL QUE LOS LICITANTES PROPORCIONAN INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS

NOMBRE Y LOGOTIPO DEL LICITANTE______________________

(NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE DIRIGIRÁ EL ESCRITO) UNIDAD ADMINISTRATIVA CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS

P R E S E N T E

CUERNAVACA, MORELOS, ----------------- DEL 2012. (NOMBRE DEL LICITANTE Y DEL REPRESENTANTE LEGAL), DE CONFORMIDAD A LO SOLICITADO EN

LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CARÁCTER MIXTO NÚMERO ---------------------, RELATIVA A LA “RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA”, SUB RUBRO 4.1.4 PRESENTACIÓN DEL CONTROLADOR DE CARRIL EN

OPERACIÓN / PRESENTACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PEAJE ( BACK OFFICE) EN OPERACIÓN, LE INFORMO:

QUE HE DESIGNADO COMO PERSONAS RESPONSABLES DE LA PRUEBA A LOS SIGUIENTES:

1. NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA DESIGNADA, ESPECIALISTA EN___________(MENCIONAR) CUYAS FUNCIONES SERÁN:

• A • B • C

2. NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA DESIGNADA, ESPECIALISTA EN___________(MENCIONAR) CUYAS FUNCIONES SERÁN:

• A • B • C

MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD Y BAJO MI ENTERA RESPONSABILIDAD, QUE LAS PERSONAS DESIGNADAS CONOCEN EL CONTENIDO DE ESTA INVITACIÓN, Y DE SU ANEXO NO. 4 “PROTOCOLO DE PRUEBAS”, Y POSEEN LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA ATENDER AL PERSONAL DE CAPUFE DURANTE LA EJECUCIÓN DE DICHAS PRUEBAS Y A QUIENES HE AUTORIZADO PARA SUSCRIBIR LOS FORMATOS Y/O DOCUMENTOS QUE EN RELACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL “PROTOCOLO DE PRUEBAS” ADJUNTO A ESTA INVITACIÓN, RESULTEN NECESARIOS.

_______________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

O EN SU CASO DEL REPRESENTANTE LEGAL)