2
INVITACIONES MARIANAS 1. Pronuncia un "sí" cuando tengas que responder afirmativamente en aras a la justicia y al bien común. Por el contrario, recuerda que a veces un "no" a tiempo, es -a la larga- un "sí". 2. No huyas de tus responsabilidades. Hay cosas que, si tú no las haces, nadie las realizará por ti. Nadie somos imprescindibles, pero todos necesarios. En Nazaret, Dios, me hizo ver, en mi pequeñez, mi papel a desempeñar. 3. Sal de ti mismo. No te cierres en tus problemas, inquietudes o alegrías. Cuando yo me enteré de que estaba llena de Dios, sin pensarlo dos veces, marché corriendo para ayudar a mi pariente Isabel. 4. No te preocupes por lo qué dirán de ti o qué pensarán de ti. Por sorpresa recibí el anuncio del ángel y con muy poca compañía, acogí el nacimiento de mi hijo Jesús. Lo importante es tener y ser feliz con lo que uno ama. Lo demás, es secundario y te quita energías. 5. Deja que los demás disfruten de tu alegría. Cuando ésta se comparte, se multiplica. Los pastores y los reyes, me hicieron ver que el gozo hay que vivirlo con los primeros que llaman a tu puerta. 6. Protege a los tuyos. Sobre todo si crees que el peligro puede frustrar su felicidad, su trabajo, su fama o su destino. Con José y Jesús, camino de Egipto, aprendí que no es bueno instalarse en la comodidad. 7. Intenta comprender y entender las ideas que, más allá de la ideología, fomenten la fraternidad y la presencia de Dios. De Jesús, en más de un momento, me costó asumir sus palabras, actitudes y comportamiento. Luego, concluí, que Dios andaba por medio. 8. Potencia la verdad de la fiesta. No te conformes con una fiesta maquillada y rocambolesca. El éxito de un banquete no lo da lo que llena la mesa, sino la suma de todas las actitudes de los comensales. En Caná, con una indicación, me sumé a lo que podría haber sido un fracaso. Jesús quiere una auténtica diversión para vosotros. 9. Sé agradecido. No te importe decir gracias mil veces, o las que hagan falta. La gratitud, además de producir bienestar en la otra persona, hace que nuestro interior quede más relajado y con la conciencia más tranquila. Cuando Dios me bendijo, lo único que le dije es: ¡gracias! 10. No olvides “estar ahí" en los momentos donde, otras personas, sufran, lloren o mueran. La soledad es una de las peores cruces que el hombre de la sociedad moderna lleva. Mi hijo murió, en la dureza de una cruz, abandonado, pero conmigo a sus pies. Miles de hombres siguen muriendo sin otros tantos percatarse de esa tragedia. Este decálogo se resume en una frase: no olvidemos que la sociedad puede emerger de verdad, si la sabemos sembrar de valores cristianos. María nos ayuda. J. Leoz Rezo del rosario a las 9:30 y 18:30h. Lunes, 14: 19:30 Los Jóvenes informan: Parlamento de jóvenes. Alejandra Martínez Armas: su experiencia en Camerún. Martes, 15: 17:00h. Reunión Cofradía del Carmen 18:00h. Equipo de CARITAS Miércoles, 16: 19:30h. Oración R. Carismática 19:30h. Reunión Catequistas Campamento 2.018 Jueves, 17: 17:00h. Película “LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO” 17:00 y 18:00h. Catequesis 20:00h. Oración de la comunidad Viernes, 18: 17.00 y 18:00h. Catequesis Sábado, 19: 20:30h Vigilia de Pentecostés. Parroquia de la Merced Domingo, 20: SOLEMNIDAD DE PENTECOSTES Fin Tiempo Pascual Catequesis. Eucaristías: 11:00 y 12:30h. 70 º Aniversario. CONCURSOS de Fotografía, Pintura y Dibujo. Entrega de trabajos ¡Participa! “Contemplamos el misterio de Jesús que sale de nuestro espacio terreno para entrar en la plenitud de la gloria de Dios, llevando consigo nuestra humanidad”. Papa Francisco. Ascensión - 2016 AL ENCUENTRO DEL PAPA FRANCISCO Viaje a Roma. Siena y Asís. Días: 16 al 20 de junio Invitación: "Juntos, X un mundo mejor" Campaña Renta 2018 Con tu X puedes ayudar a la Iglesia. Entre todos, ayudamos a hacer un mundo mejor. VII SEMANA DE PASCUA Lunes, 14 Matías, apostol. Miguel Garikoitz, Teodora Guerin. Hch 1, 15-17.20-26 Sal 112 Juan 15, 9-17 Martes, 15 Isidro Labrador, Eufrasio, Indalecio. Hch 20, 17-27 Sal 67 Juan 17, 1-11a (o bien Sant 5,7- 8.11.16-18 Sal 1 Juan 15, 1-7) Miércoles, 16Gema Galgani, Juan Nepomuceno, Andrés Bobola, Ubaldo. Hch 20, 28-38 Sal 67 Juan 17, 11b-19 Jueves, 17 Pascual Bailón, Ervedo, Bta. Antonia Mesina, Bto. Iván Ziatyk. Hch 22, 30; 23,6-11 Sal 15 Juan 17, 20-26 Viernes, 18 Juan I, Rafaela María, Félix de Cantalicio, Erico IX, Mª Josefa, Leonardo Murialdo. Hch 25, 13b-21 Sal 102 Juan 21, 15-19 Sábado, 19 Agustín Novello, Celestino V, Ivo de Bretaña, Emiliana, Juan de Cetina, Pina Suriano. Hch 28, 16-20. 30-31 Sal 10 Juan 21, 20-25 ¡NO TEMAIS! Me voy pero, siempre que me busquéis, me encontraréis para daros la fuerza necesaria. Para indicaros el camino a seguir frente a tanto sendero confundido. Me marcho pero sé de la masa que os reviste y, por ello mismo, os acompañaré sin defraudaros. Lo haré desde la oración: en ella me veréis frente a frente y, en ella, hallaréis mi consuelo. Estaré junto a los que buscan, junto a aquellos que no se aturden ni se dejan vencer por las dificultades del momento. Me voy pero no me desentiendo de vosotros. Mi obra, la de mi Reino, no quedará del todo resuelta hasta mi retorno. Mientras tanto, toda ella, la dejo en vuestras manos. No faltarán traiciones ni deserciones, tibiezas, dudas, ni malas voluntades. No estarán ausentes corazones impasibles ni almas que, se volverán en contra de mi Padre y de mi Evangelio. ¡No temáis! Mirad mi suerte, contemplad mi rostro, no olvidéis mi cruz ni mi pasión. Todo eso ocurrió, no lo olvidéis, previa a la mañana de mi resurrección. Sí; me voy pero no me voy del todo. Os lo aseguro. J. Leoz 70º ANIVERSARIO Las Matas. Madrid - Año XV - 939 VII DOMINGO DE PASCUA - ASCENSION DEL SEÑOR JORNADA MUNDIAL DE LA COMUNICACIONES SOCIALES CICLO B - 13 Mayo 2018 http://www.sanjoselasmatas.es [email protected]

INVITACIONES MARIANAS 70º ANIVERSARIO · Cetina, Pina Suriano. Mi obra, la de mi Reino, Hch 28, 16-20. 30-31 – Sal 10 – Juan 21, 20-25 ¡NO TEMAIS! me encontraréis para daros

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INVITACIONES MARIANAS 1. Pronuncia un "sí" cuando tengas que responder afirmativamente en aras a la justicia y al bien común. Por el contrario, recuerda que a veces un "no" a tiempo, es -a la larga- un "sí". 2. No huyas de tus responsabilidades. Hay cosas que, si tú no las haces, nadie las realizará por ti. Nadie somos imprescindibles, pero todos necesarios. En Nazaret, Dios, me hizo ver, en mi pequeñez, mi papel a desempeñar. 3. Sal de ti mismo. No te cierres en tus problemas, inquietudes o alegrías. Cuando yo me enteré de que estaba llena de Dios, sin pensarlo dos veces, marché corriendo para ayudar a mi pariente Isabel. 4. No te preocupes por lo qué dirán de ti o qué pensarán de ti. Por sorpresa recibí el anuncio del ángel y con muy poca compañía, acogí el nacimiento de mi hijo Jesús. Lo importante es tener y ser feliz con lo que uno ama. Lo demás, es secundario y te quita energías. 5. Deja que los demás disfruten de tu alegría. Cuando ésta se comparte, se multiplica. Los pastores y los reyes, me hicieron ver que el gozo hay que vivirlo con los primeros que llaman a tu puerta. 6. Protege a los tuyos. Sobre todo si crees que el peligro puede frustrar su felicidad, su trabajo, su fama o su destino. Con José y Jesús, camino de Egipto, aprendí que no es bueno instalarse en la comodidad. 7. Intenta comprender y entender las ideas que, más allá de la ideología, fomenten la fraternidad y la presencia de Dios. De Jesús, en más de un momento, me costó asumir sus palabras, actitudes y comportamiento. Luego, concluí, que Dios andaba por medio. 8. Potencia la verdad de la fiesta. No te conformes con una fiesta maquillada y rocambolesca. El éxito de un banquete no lo da lo que llena la mesa, sino la suma de todas las actitudes de los comensales. En Caná, con una indicación, me sumé a lo que podría haber sido un fracaso. Jesús quiere una auténtica diversión para vosotros. 9. Sé agradecido. No te importe decir gracias mil veces, o las que hagan falta. La gratitud, además de producir bienestar en la otra persona, hace que nuestro interior quede más relajado y con la conciencia más tranquila. Cuando Dios me bendijo, lo único que le dije es: ¡gracias! 10. No olvides “estar ahí" en los momentos donde, otras personas, sufran, lloren o mueran. La soledad es una de las peores cruces que el hombre de la sociedad moderna lleva. Mi hijo murió, en la dureza de una cruz, abandonado, pero conmigo a sus pies. Miles de hombres siguen muriendo sin otros tantos percatarse de esa tragedia. Este decálogo se resume en una frase: no olvidemos que la sociedad puede emerger de verdad, si la sabemos sembrar de valores cristianos. María nos ayuda. J. Leoz

Rezo del rosario a las 9:30 y 18:30h.

Lunes, 14: 19:30 Los Jóvenes informan: Parlamento de jóvenes. Alejandra Martínez Armas: su experiencia en Camerún.

Martes, 15: 17:00h. Reunión Cofradía del Carmen 18:00h. Equipo de CARITAS Miércoles, 16: 19:30h. Oración R. Carismática 19:30h. Reunión Catequistas Campamento 2.018 Jueves, 17: 17:00h. Película “LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO” 17:00 y 18:00h. Catequesis

20:00h. Oración de la comunidad

Viernes, 18: 17.00 y 18:00h. Catequesis

Sábado, 19: 20:30h Vigilia de Pentecostés. Parroquia de la Merced Domingo, 20: SOLEMNIDAD DE PENTECOSTES Fin Tiempo Pascual

Catequesis. Eucaristías: 11:00 y 12:30h.

70 º Aniversario. CONCURSOS de Fotografía, Pintura y Dibujo. Entrega de trabajos ¡Participa!

“Contemplamos el misterio de Jesús que sale de nuestro espacio terreno para entrar en la plenitud de la gloria de Dios, llevando consigo nuestra humanidad”. Papa Francisco. Ascensión - 2016

AL ENCUENTRO DEL PAPA FRANCISCO

Viaje a Roma. Siena y Asís. Días: 16 al 20 de junio

Invitación: "Juntos, X un mundo mejor"

Campaña Renta 2018 Con tu X puedes ayudar a la Iglesia. Entre todos, ayudamos a hacer un mundo mejor.

VII SEMANA DE PASCUA Lunes, 14 – Matías, apostol. Miguel Garikoitz, Teodora Guerin.

Hch 1, 15-17.20-26 – Sal 112 – Juan 15, 9-17

Martes, 15 – Isidro Labrador, Eufrasio, Indalecio.

Hch 20, 17-27 – Sal 67 – Juan 17, 1-11a (o bien Sant 5,7-8.11.16-18 – Sal 1 – Juan 15, 1-7)

Miércoles, 16– Gema Galgani, Juan Nepomuceno, Andrés Bobola, Ubaldo.

Hch 20, 28-38 – Sal 67 – Juan 17, 11b-19 Jueves, 17 – Pascual Bailón, Ervedo, Bta. Antonia Mesina, Bto. Iván Ziatyk.

Hch 22, 30; 23,6-11 – Sal 15 – Juan 17, 20-26 Viernes, 18 – Juan I, Rafaela María, Félix de Cantalicio, Erico IX, Mª Josefa,

Leonardo Murialdo.

Hch 25, 13b-21 – Sal 102 – Juan 21, 15-19 Sábado, 19 – Agustín Novello, Celestino V, Ivo de Bretaña, Emiliana, Juan de

Cetina, Pina Suriano.

Hch 28, 16-20. 30-31 – Sal 10 – Juan 21, 20-25

¡NO TEMAIS!

Me voy pero, siempre que me busquéis, me encontraréis para daros la fuerza necesaria.

Para indicaros el camino a seguir frente a tanto sendero confundido.

Me marcho pero sé de la masa que os reviste y, por ello mismo, os acompañaré sin defraudaros.

Lo haré desde la oración: en ella me veréis frente a frente y, en ella, hallaréis mi consuelo. Estaré junto a los que buscan,

junto a aquellos que no se aturden ni se dejan vencer por las dificultades del momento.

Me voy pero no me desentiendo de vosotros. Mi obra, la de mi Reino,

no quedará del todo resuelta hasta mi retorno. Mientras tanto, toda ella, la dejo en vuestras manos.

No faltarán traiciones ni deserciones, tibiezas, dudas, ni malas voluntades.

No estarán ausentes corazones impasibles ni almas que, se volverán en contra de mi Padre

y de mi Evangelio. ¡No temáis!

Mirad mi suerte, contemplad mi rostro, no olvidéis mi cruz ni mi pasión. Todo eso ocurrió, no lo olvidéis,

previa a la mañana de mi resurrección. Sí; me voy pero no me voy del todo.

Os lo aseguro.

J. Leoz

70º ANIVERSARIO

Las Matas. Madrid - Año XV - nº 939 VII DOMINGO DE PASCUA - ASCENSION DEL SEÑOR

JORNADA MUNDIAL DE LA COMUNICACIONES SOCIALES

CICLO B - 13 Mayo 2018

http://www.sanjoselasmatas.es [email protected]

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 1, 1-11 En mí primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que Jesús hizo y enseñó desde el comienzo hasta el día en que fue elevado al cielo, después de haber dado instrucciones a los apóstoles que había escogido, movido por el Espíritu Santo. Se les presentó él mismo después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo y, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles del reino de Dios. Una vez que comían juntos, les ordenó que no se alejaran de Jerusalén, sino «aguardad que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que me habéis oído hablar porque Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo dentro de no muchos días». Los que se habían reunido, le preguntaron, diciendo: «Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar el reino de Israel?» Les dijo: «No os toca a vosotros conocer los tiempos o momentos que el Padre ha establecido con su propia autoridad; en cambio, recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que va a venir sobre vosotros y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría y “hasta el confín de la tierra”». Dicho esto, a la vista de ellos, fue elevado al cielo, hasta que una nube se lo quitó de la vista. Cuando miraban fijos al cielo, mientras él se iba marchando, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco que les dijeron: «Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que ha sido tomado de entre vosotros y llevado al cielo volverá como le habéis visto marcharse al cielo.» Palabra de Dios.

Salmo responsorial.- Salmo 46

R.- DIOS ASCIENDE ENTRE ACLAMACIONES; EL SEÑOR, AL SON DE TROMPETAS.

Pueblos todos, batid palmas, aclamad a Dios con gritos de júbilo; porque el Señor es sublime y terrible, emperador de toda la tierra. R.- Dios asciende entre aclamaciones, el Señor al son de trompetas; tocad para Dios, tocad; tocad para nuestro Rey, tocad. R.-

Porque Dios es el Rey del mundo; tocad con maestría. Dios reina sobre las naciones; Dios se sienta en su trono sagrado. R.- Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 1, 17-23

Hermanos: El Dios del Señor nuestro Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo, e ilumine los ojos de vuestro corazón para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos, y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para nosotros, los creyentes, según la eficacia de su

fuerza poderosa, que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los muertos y sentándolo a su derecha en el cielo, por encima de todo principado, potestad, fuerza y dominación, y por encima de todo nombre conocido, no sólo en este mundo sino en el futuro. Y «todo lo puso bajo sus pies», y lo dio a la Iglesia, como Cabeza, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud que lo llena todo en todos. Palabra de Dios.

+ Lectura del santo evangelio según san Marcos 16, 15-20

En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.» Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a predicar por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban. Palabra del Señor

Estamos llegando a la cumbre de la Pascua; es el momento cumbre de la vida de Jesús. Él es el que murió; es el que resucitó; es el que sube junto al Padre y… así inicia la nueva etapa; con ella se inicia el relevo. No somos nosotros quienes hemos elegido al Señor; ha sido Él quien nos ha elegido por amor y con amor nos envía. Estamos celebrando la Solemnidad de la Ascensión del Señor. Estamos ante el reto de asumir con audacia, valentía, generosidad y confianza nuestra vocación y misión como cristianos, como discípulos del Señor Jesús.

Decía Jesús que el que quiera ganar su vida –asegurarla- la perderá y el que esté dispuesto a perderla –arriesgarla- la ganará. Su propia vida nos lo ha mostrado: aquél que se despojó de su rango haciéndose uno de tantos es ahora el glorificado y exaltado. No hay mayor ascenso que la experiencia de ser amado como hijo y descubrir ahí la mayor exaltación. Es el crucificado el que resucita, Él es el Señor de los cielos. Ésta es la verdadera ascensión, cuando queda manifiesto que el hijo amado del Padre, en quien Él se complace, ha sido reafirmado paternalmente en la alegría de la resurrección. Ahora ya no queremos el éxito por el éxito, ahora queremos la vida fecunda, la que se instaura en el amor de la entrega a los hermanos, la que se entierra en el amor y da fruto en abundancia, a la que se accede cargando con su cruz. Nuestro mundo nos seduce con la pasión de un éxito que nos invita a separarnos de la realidad, para construir nuestro propio mundo aislado y seguro. Dios nos llama a la fraternidad donde sólo existe el mundo del amor en el que cabemos todos, y la seguridad no viene dada por nuestra fuerza, poder o riqueza, sino por la fraternidad que genera paz y serenidad y posibilita el gozo de la vida en lo diario y en lo pequeño. Todos ascenderemos en Cristo resucitado, no hay ascensiones particulares, sólo hay ascensión comunitaria de toda la humanidad y de toda la historia en Él, con Él y por Él. Hoy no podemos dejar de ser testigos de Jesús ante los hombres. No podemos quedarnos “parados mirando al cielo”, no podemos vivir de espaldas al resto del mundo. Estamos llamados a ser sus testigos y para ello, él nos ha regalado distintos “carismas” a cada uno de nosotros a fin de “edificar el cuerpo de Cristo”; más aún, para que todos nosotros, vivamos de acuerdo a lo que hemos sido llamados: anunciar la Buena Noticia. Se abre para nosotros, el tiempo del testimonio. El Señor nos confía una tarea para la que no nos deja solos. Sigue acompañándonos en nuestra identidad y misión de discípulos suyos. Nos llama a estar con Él, para luego ser enviados por Él para anunciar su Reino, por medio de nuestras palabras y obras. Por eso lo que hacemos es en su nombre, pues separados de Él no es posible recibir su misma vida, ni llevar adelante su misión. Nuestra vida de fe está enraizada en Él. Jesucristo es nuestro modelo de persona, nuestro proyecto y programa permanente. Él es el Reino que, mediante la totalidad de nuestra existencia, estamos llamados a proclamar. El Señor no se ha ido. Nos acompaña hasta el último día. Tendremos luchas, saldrán a nuestro encuentro dificultades pero, el Señor, no nos abandona. Nos duele que, el Señor, no escuche el clamor de muchos de nosotros cuando, entre otras cosas, le pedimos que tutele este momento incierto que estamos viviendo. ¿Dónde estás? ¿Dónde está tu mano, Señor? Nos dijiste que estarías con nosotros hasta el final de los tiempos. ¿Te has ido y pones a prueba nuestra paciencia, nuestra fe o nuestra debilidad?