Inyección de Gas Caliente como Sistema de Levantamiento Artificial para Producción de Crudos Pesados en la Faja del Orinoco

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Inyeccin de Gas Caliente como Sistema de Levantamiento Artificial para Produccin de Crudos Pesados en la Faj

    1/1

    Inyeccin de Gas Caliente como Sistema de

    Levantamiento Artificial para Produccin de

    Crudos Pesados en la Faja del OrinocoEl trabajo consiste en mostrar los resultados de la utilizacinde gas de levantamiento previamente calentado (250 @ 320F), para pozos que producen crudo pesado (API 12),basndose en las experiencias obtenidas en una prueba pilotorealizada en un pozo perteneciente al Campo Piln, DistritoMorichal, Venezuela. Los resultados obtenidos en un pozo en

    gas lift con una gravedad API de yacimiento de 12, producto de la inyeccin del gascaliente a travs de una completacin con tubera concntrica, se pueden resumir en unincremento en la produccin de 520 @ 817 BNPD (57%), utilizando la misma tasa de

    inyeccin de gas (400 MPCND).

    Con el sistema de tuberas concntricas, se logra incrementar la eficiencia en latransferencia de calor, dado que el mismo fluye desde la tubera de inyeccin de gashacia el crudo que circula por el anular (fluido en contra corriente). El principio delsistema de levantamiento con tubera concntrica se basa en inyectar gas caliente atravs de una tubera de 2-3/8 pulgadas la cual lleva insertada una pieza especial parala inyeccin al final de la tubera, esta tubera est colocada dentro de una tubera deproduccin de 4 pulgadas, y el fluido es producido a superficie a travs del anularcreado entre el dimetro interno de la tubera de 4 pulgadas y el dimetro externode la tubera de 2-3/8 pulgadas. La aplicacin de este sistema cobra especial inters encampos que producen crudos pesados, mediante el mtodo de levantamiento artificialpor gas. Asimismo, la inyeccin de gas caliente para fines de levantamiento es unaopcin competitiva para aumentar la produccin en pozos pesados, permite incrementarla eficiencia del levantamiento y se reducen los costos de produccin del barril depetrleo.