14
IP-1 TABLERO DE INSTRUMENTOS I CARROCERÍA CONTENIDOS C D E F G H J K L M SECCIÓN IP A B IP PRECAUCIONES ...................................................... 2 Precauciones para el “AIRBAG” y el “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del Sistema de seguridad suplementario (SRS) .............................. 2 PREPARACIÓN ......................................................... 3 Herramientas comerciales de servicio .................... 3 DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRI- DOS Y VIBRACIONES .............................................. 4 Procedimiento de trabajo ........................................ 4 PREGUNTAR AL CLIENTE ................................. 4 REPRODUCCIÓN DEL RUIDO Y PRUEBA DE CONDUCCIÓN .................................................... 5 BOLETINES DE SERVICIO RELACIONADOS ..... 5 LOCALIZAR EL RUIDO E IDENTIFICAR LA CAUSA QUE LO ORIGINA .................................. 5 REPARAR LA CAUSA ......................................... 5 VERIFICAR LA REPARACIÓN ............................ 6 Eliminación general de chirridos y vibraciones ........ 6 TABLERO DE INSTRUMENTOS ......................... 6 PUERTAS ............................................................. 6 TECHO SOLAR/FORRO DEL TECHO ................ 7 ASIENTOS ........................................................... 7 Hoja de diagnóstico ................................................. 8 CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS ... 10 Ubicación de los componentes .............................. 10 MODELOS SIN AIRBAG DEL PASAJERO ........ 10 MODELOS CON AIRBAG DEL PASAJERO ...... 12 Desmontaje y montaje ........................................... 13 DESMONTAJE ................................................... 13 MONTAJE ........................................................... 14 Desarmado y armado ............................................ 14 DESARMADO .................................................... 14 ARMADO ............................................................ 14

DocumentIP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tablero de instrumentos

Citation preview

  • IP-1

    TABLERO DE INSTRUMENTOS

    I CARROCERA

    CONTENIDOS

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    J

    K

    L

    M

    SECCIN IP AB

    IP

    PRECAUCIONES ....................................................... 2Precauciones para el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURIDAD del Sistema de seguridad suplementario (SRS) ............................... 2

    PREPARACIN .......................................................... 3Herramientas comerciales de servicio ..................... 3

    DIAGNSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRI-DOS Y VIBRACIONES ............................................... 4

    Procedimiento de trabajo ......................................... 4PREGUNTAR AL CLIENTE .................................. 4REPRODUCCIN DEL RUIDO Y PRUEBA DE CONDUCCIN ..................................................... 5BOLETINES DE SERVICIO RELACIONADOS ..... 5LOCALIZAR EL RUIDO E IDENTIFICAR LA CAUSA QUE LO ORIGINA ................................... 5REPARAR LA CAUSA .......................................... 5VERIFICAR LA REPARACIN ............................. 6

    Eliminacin general de chirridos y vibraciones ......... 6TABLERO DE INSTRUMENTOS .......................... 6PUERTAS .............................................................. 6TECHO SOLAR/FORRO DEL TECHO ................. 7ASIENTOS ............................................................ 7

    Hoja de diagnstico .................................................. 8CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS ... 10

    Ubicacin de los componentes ............................... 10MODELOS SIN AIRBAG DEL PASAJERO ......... 10MODELOS CON AIRBAG DEL PASAJERO ....... 12

    Desmontaje y montaje ............................................ 13DESMONTAJE .................................................... 13MONTAJE ............................................................ 14

    Desarmado y armado ............................................. 14DESARMADO ..................................................... 14ARMADO ............................................................. 14

  • IP-2

    PRECAUCIONES

    PRECAUCIONES PFP:00001Precauciones para el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGU-RIDAD del Sistema de seguridad suplementario (SRS) BIS0021HEl sistema de seguridad suplementario, como el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURI-DAD, utilizado junto con el cinturn de seguridad delantero, permite evitar el riesgo de que el conductor y elpasajero delantero sufran lesiones graves en determinados tipos de colisiones. La informacin necesaria pararevisar el sistema de forma segura est incluida en las secciones SRS y SB de este Manual de taller.ADVERTENCIA: Para evitar que el SRS deje de funcionar, lo que aumentara el riesgo de lesiones personales o

    fallecimiento en el caso de una colisin con despliegue del airbag, todo mantenimiento debe reali-zarse en un concesionario NISSAN/INFINITI autorizado.

    Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puedeproducir lesiones personales debido a la activacin involuntaria del sistema. Para obtener infor-macin sobre el desmontaje del cable en espiral y el mdulo del airbag, consultar la seccin SRS.

    No utilizar equipos de prueba elctricos en los circuitos relacionados con el SRS, a menos que seindique en este Manual de taller. Las instalaciones del cableado SRS pueden ser identificadas porlos conectores amarillos y/o naranjas o la propia instalacin.

  • PREPARACIN

    IP-3

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    J

    K

    L

    M

    A

    B

    IP

    PREPARACIN PFP:00002Herramientas comerciales de servicio BIS0021J

    Denominacin DescripcinAuriculares para el motor Localizar el ruido

    Herramienta elctrica Aflojar los pernos y tuercas.SIIA0995E

    PBIC0191E

  • IP-4

    DIAGNSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRIDOS Y VIBRACIONES

    DIAGNSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRIDOS Y VIBRACIONES PFP:00000Procedimiento de trabajo BIS002J6

    PREGUNTAR AL CLIENTESi es posible, preguntar al cliente para determinar las condiciones en las que se produce el ruido. Utilizar lahoja de trabajo para diagnstico durante la entrevista para documentar los hechos y las condiciones existen-tes cuando se produce el ruido as como cualquier comentario del cliente; consultar IP-8, "Hoja de diagns-tico". Esta informacin es necesaria para reproducir las condiciones en las que se oye el ruido. Es posible que el cliente no pueda proporcionarle una descripcin detallada o la localizacin del ruido.

    Intentar obtener las condiciones en las que se produce (o no se produce) el ruido. Si hay ms de un ruido en el vehculo, asegurarse de diagnosticar el ruido que le preocupa al cliente y

    arreglarlo. Para ello se puede realizar una prueba de conduccin del vehculo con el cliente. Despus de identificar el tipo de ruido, aislar el ruido para definirlo por sus caractersticas. Establecer las

    caractersticas del ruido facilita que tanto el cliente como el consejero del servicio y el tcnico estn deacuerdo al definir el ruido.

    Chirrido (como zapatillas de tenis sobre un suelo limpio)Entre las caractersticas del chirrido se incluyen el contacto ligero/movimiento rpido/provocado por elestado de la carretera/superficies duras=ruido en tono ms alto/superficies ms suaves=ruidos en tonoms bajo/filo en una superficie=gorjeo

    Crujido(como caminar sobre un suelo viejo de madera)Entre las caractersticas del crujido se incluyen contacto firme/movimiento lento/girando con un movi-miento rotatorio/el tono depende de los materiales/a menudo provocado por actividad.

    Traqueteo(como el agitar un sonajero)Entre las caractersticas del traqueteo se incluyen el contacto rpido repetido/vibracin o movimientosimilar/piezas sueltas/falta una grapa de anclaje o fijador/holgura inadecuada.

    Golpe (como el llamar a la puerta)Entre las caractersticas del golpe se incluyen sonidos huecos / a veces repetidos / con frecuencia provo-cados por una accin del conductor.

    Tictac(como el segundero de un reloj)Entre las caractersticas del tictac se incluyen contacto suave de materiales ligeros/piezas sueltas/pue-den estar causados por una accin del conductoro el estado de la carretera.

    Golpazo(ruido de golpe fuerte y sordo)Entre las caractersticas del golpazo se incluyen golpe ms suave/sonido sordo con frecuencia provo-cado por actividad.

    Zumbido(como el que produce una abeja)Entre las caractersticas del zumbido se incluyen una vibracin de alta frecuencia/contacto firme.

    SBT842

  • DIAGNSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRIDOS Y VIBRACIONES

    IP-5

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    J

    K

    L

    M

    A

    B

    IP

    Con frecuencia el grado del nivel aceptable de ruido variar dependiendo de cada persona. Un ruido quepuede considerarse aceptable puede resultarle muy molesto al cliente.

    La condiciones ambientales, especialmente humedad y temperatura, pueden tener un efecto muy impor-tante en el nivel de ruido.

    REPRODUCCIN DEL RUIDO Y PRUEBA DE CONDUCCINSi es posible, conducir el vehculo con el cliente hasta que se vuelva a producir el ruido. Anotar cualquierinformacin adicional en la Hoja de trabajo para diagnstico atendiendo a las condiciones y la localizacin delruido. Esta informacin puede emplearse para reproducir las mismas condiciones al verificar la reparacin.Si el ruido no puede reproducirse con facilidad durante la prueba de conduccin, para facilitar la identificacindel origen del ruido, intentar reproducir el ruido con el vehculo parado, siguiendo alguno de estos pasos otodos ellos:1) Cerrar una puerta.2) Dar golpecitos, pulsar o tirar en torno al rea de donde parece que procede el ruido.3) Acelerar el motor.4) Utilizar un gato para reproducir un giro del vehculo.5) Al ralent, aplicar carga de motor (carga elctrica, medio embrague en modelos con T/M, posicin de con-duccin en modelos con T/A).6) Elevar el vehculo con una gra y golpear un neumtico con un martillo de goma. Conducir el vehculo e intentar reproducir las condiciones en las que el cliente afirma que se produce el

    ruido. Si es difcil reproducir el ruido, conducir el vehculo lentamente por una carretera con badenes o baches

    para poner a prueba la carrocera del vehculo.BOLETINES DE SERVICIO RELACIONADOSDespus de que el cliente verifique el problema o sntoma, consultar en ASIST para los boletines de serviciotcnico (TSB) lo relacionado con los problemas o sntomas.Si un TSB habla del sntoma, seguir el procedimiento para reparar la causa del ruido.LOCALIZAR EL RUIDO E IDENTIFICAR LA CAUSA QUE LO ORIGINA1. Limitar el ruido a un rea general. Para ayudar a localizar con exactitud el origen del ruido, utilizar una

    herramienta para escuchar los ruidos (auriculares para el motor o estetoscopio mecnico).2. Limitar el ruido a un rea ms especfica y identificar la causa del ruido mediante: desmontar las piezas en el rea de la que parece proceder el ruido.

    No emplear demasiada fuerza al desmontar presillas y fijadores, de lo contrario las presillas y los fijado-res pueden romperse o perderse durante la reparacin, y esto podra originar nuevos ruidos.

    dar golpecitos, pulsar o tirar de la pieza que parece ser la causante del ruido.No golpear, pulsar o tirar de la pieza con excesiva fuerza, de lo contrario el ruido se eliminar slo tempo-ralmente.

    Sentir con la mano si hay una vibracin, tocando las piezas que parecen estar causando el ruido. colocar un pedazo de papel entre las piezas que parecen estar causando el ruido. buscar piezas sueltas y seales de contacto.

    Consultar IP-6, "Eliminacin general de chirridos y vibraciones".REPARAR LA CAUSA Si la causa es una pieza floja, apretar la pieza correctamente. Si la causa es una holgura insuficiente entre las piezas: separar las piezas recolocndolas o aflojando y volviendo a apretar la pieza si es posible. aislar las piezas con un aislante adecuado como las pastillas de uretano, bloques de espuma, cinta de

    fieltro o de uretano disponibles a travs del departamento de piezas Nissan autorizado.PRECAUCIN:No emplear fuerza excesiva porque muchas piezas estn fabricadas con plstico y podran daarse.NOTA:Solicitar siempre al Departamento de piezas la informacin acerca de las piezas ms recientes.Todos los artculos tambin pueden encargarse por separado.PASTILLAS DE URETANO [1,5 mm de grosor]Asla conectores, instalacin, etc.76268-9E005: 100 135 mm/76884-71L01: 60 85 mm/76884-71L02:15 25 mm

  • IP-6

    DIAGNSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRIDOS Y VIBRACIONESAISLANTE (bloques de gomaespuma)Protege las piezas del contacto. Se puede utilizar para rellenar espacio detrs de un panel.73982-9E000: 45 mm de grosor, 50 50 mm/73982-50Y00: 10 mm de grosor, 50 50 mmAISLANTE (bloques de gomaespuma ligera)80845-71L00: 30 mm de grosor, 30 50 mmCINTA DE FIELTROEmpleada para aislar piezas que no se mueven. Ideal para aplicar en el tablero de instrumentos.68370-4B000: 15 25 mm pastilla/68239-13E00: rodillo de cinta de 5 mm de anchura.Los materiales siguientes, que no se encuentran en el kit, tambin pueden utilizarse para reparar chirridos yvibraciones.CINTA UHMW (TEFLN)Asla cuando existe un ligero movimiento. Ideal para aplicar en el tablero de instrumentos.GRASA DE SILICONASe emplea en los casos en que la cinta UHMW sera visible o inadecuada.Indicacin: solo durar unos pocos meses.SPRAY DE SILICONAUtilizar cuando la grasa no se puede aplicar.CINTA ADHESIVA PARA CONDUCTOSEmplear para eliminar el movimiento.VERIFICAR LA REPARACINVerificar que la causa del ruido se ha reparado mediante una prueba conduciendo el vehculo. Conducir elvehculo bajo las mismas condiciones en las que se produca el ruido inicialmente. Consultar las anotacionesde la Hoja de trabajo para diagnstico.Eliminacin general de chirridos y vibraciones BIS002J7Consultar el ndice para informacin sobre desmontaje y montaje de piezas especficas.TABLERO DE INSTRUMENTOSLa mayora de los incidentes se producen por el contacto o movimiento entre:1. La cubierta A del cuadro de instrumentos y tablero de instrumentos2. Lente acrlica y carcasa del cuadro de instrumentos3. Tablero de instrumentos y embellecedor del montante delantero4. Tablero de instrumentos y parabrisas5. Pasadores del tablero de instrumentos6. Instalacin de cables tras el cuadro de instrumentos7. Conducto desescarchador A/A y junta del conductoEste tipo de problemas normalmente puede localizarse moviendo o dando golpecitos a las piezas para repro-ducir el ruido, o sujetando las piezas durante la conduccin para detener el ruido. La mayora de estos proble-mas puede repararse aplicando cinta de fieltro o en el caso de reas de difcil acceso, con spray de silicona.Las pastillas de uretano pueden utilizarse para aislar la instalacin de los cables.PRECAUCIN:No usar spray de silicona para aislar un chirrido o una vibracin. Si se satura el rea con silicona, nose podr comprobar la reparacin.PUERTASPrestar atencin a:1. Acabado y panel interior que produzcan un ruido de palmadas2. Escudo interno del tirador y acabado de la puerta3. Instalacin de cables con ruido de golpecitos suaves4. La cerradura de la puerta mal alineada produce un ruido de estallido durante la puesta en marcha y las

    paradas.Dando golpecitos a las piezas, movindolas o sujetndolas durante la conduccin para reproducir las condi-ciones, se pueden aislar muchos de estos problemas. Se pueden aislar estas reas con cinta de fieltro o conbloques espuma aislante para reparar el ruido.

  • DIAGNSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRIDOS Y VIBRACIONES

    IP-7

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    J

    K

    L

    M

    A

    B

    IP

    TECHO SOLAR/FORRO DEL TECHOLos ruidos en el techo solar/en el rea del forro del techo, con frecuencia pueden localizarse en alguna de laszonas siguientes:1. Tapa del techo solar, carril, articulacin, o juntas que vibran o producen un ligero golpeteo2. El eje de la visera contra el sol golpea en el soporte3. El parabrisas y la luneta tocan la guarnicin del techo y chirran.De nuevo, apretar las piezas para detener el ruido mientras se reproducen las condiciones puede aislar lamayora de estos problemas. Las reparaciones normalmente consisten en aislar con cinta de fieltro.ASIENTOSCuando se asla el ruido del asiento es importante anotar en la posicin en la que est el asiento y la cargasituada sobre el asiento cuando se produce el ruido. Estas condiciones deben reproducirse cuando se verifi-que y asle la causa del ruido.Entre las causas de los ruidos en los asientos se incluyen:1. Varillas y soporte del reposacabezas2. Un chirrido entre el cojn de la almohadilla del asiento y la estructura3. El bloqueo trasero del respaldo del asiento y soporteEstos ruidos pueden aislarse moviendo o apretando las piezas sospechosas, reproduciendo las mismas con-diciones en las que se causa el ruido. La mayora de estos problemas puede repararse recolocando la piezao aplicando cinta de uretano al rea de contacto.

  • IP-8

    DIAGNSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRIDOS Y VIBRACIONES

    Hoja de diagnstico BIS002J8

    PIIB0723E

  • DIAGNSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRIDOS Y VIBRACIONES

    IP-9

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    J

    K

    L

    M

    A

    B

    IP

    SBT844

  • IP-10

    CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS

    CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS PFP:68200Ubicacin de los componentes BIS002J3MODELOS SIN AIRBAG DEL PASAJERO

  • CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS

    IP-11

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    J

    K

    L

    M

    A

    B

    IP

    1. Acabado de la cubierta A del tablero de instrumentos

    2. Cubierta A del tablero de instrumen-tos

    3. Mscara lateral del panel de instru-mentos

    4. Escudo del bloqueo del volante 5. Cubierta de la columna de direccin 6. Tablero inferior de instrumentos7. Mscara del soporte para vaso 8. Soporte para vaso 9. Cubierta de la caja de fusibles10. Acabado lateral del tablero de ins-

    trumentos11. Cubierta de la guantera inferior 12. Panel de instrumentos inferior, lado

    del pasajero13. Cubierta de la guantera superior 14. Guantera superior 15. Conjunto del cenicero16. Cubierta central 17. Cubierta C del tablero de instrumen-

    tos18. Baha del sistema de navegacin

    19. Cierre de la guantera central 20. Panel de instrumentos central, infe-rior

    21. Mscara del panel de instrumentos

    22. Tablero de instrumentos superior 23. Panel de instrumentos, lado del con-ductor

    24. Panel de instrumentos, central

    25. Panel de instrumentos, lado del pasajero

    26. Miembro de la direccin

  • IP-12

    CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS

    MODELOS CON AIRBAG DEL PASAJERO

    MIIB9391E

  • CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS

    IP-13

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    J

    K

    L

    M

    A

    B

    IP

    Desmontaje y montaje BIS002J4DESMONTAJE1. Desconectar el borne negativo de la batera. Esperar 3 minutos.2. Desmontar el acabado de la cubierta A del tablero de instrumentos3. Inclinar hacia abajo la columna de direccin.4. Desmontar la cubierta A del tablero de instrumentos. Desconectar el conector de la instalacin del testigo.5. Extraer los tornillos de fijacin del conjunto del cuadro de instrumentos. Extraer el conjunto del cuadro de

    instrumentos. Desconectar los conectores de la instalacin.6. Desmontar las mscaras laterales del panel de instrumentos.7. Desmontar el escudo del bloqueo del volante. Extraer los tornillos de fijacin de la cubierta frontal de la

    columna de direccin. Extraer la cubierta frontal de la columna de direccin. Extraer la cubierta superiorde la columna de direccin.

    8. Extraer el tornillo de fijacin del panel de instrumentos inferior. Extraer el panel de instrumentos inferior.Desconectar el conector de la instalacin.

    9. Extraer las mscaras del soporte para vaso.10. Desmontar los acabados laterales del panel de instrumentos.11. Extraer cubierta de la caja de fusibles.

    NOTA:Ser necesario extraer la cubierta de la caja de fusibles para acceder al tornillo de fijacin del soportepara vaso lateral del pasajero.

    12. Extraer los tornillos de fijacin del soporte para vaso. Extraer los soportes para vaso.13. Extraer la cubierta de la guantera inferior.

    NOTA:Para extraer la cubierta de la guantera inferior, primero extraer las presillas laterales, y a continuacin laspresillas dobles del fondo.

    14. Extraer los tornillos de fijacin del panel de instrumentos inferior. Extraer el panel de instrumentos inferiordel lado del pasajero.

    15. Modelos sin airbag del pasajero: Extraer el conjunto de la guantera superior.Modelos con airbag del pasajero: Extraer la cubierta D del cuadro de instrumentos. Extraer el conjuntodel airbag del pasajero Consultar SRS-32, "MDULO DEL AIRBAG DE PASAJERO DELANTERO".

    16. Extraer el conjunto del cenicero.17. Extraer los tornillos de fijacin del soporte del cenicero. Extraer el soporte del cenicero.18. Extraer los tornillos de fijacin del acabado de la cubierta central. Extraer el acabado de la cubierta cen-

    tral.19. Extraer el conjunto de la cubierta central.20. Extraer el tacgrafo (si estuviera equipado). Desconectar los conectores de la instalacin del tacgrafo.21. Desmontar la cubierta C del tablero de instrumentos. Desconectar los conectores de la instalacin.

    1. Acabado de la cubierta A del tablero de instrumentos

    2. Cubierta A del tablero de instrumen-tos

    3. Mscara lateral del panel de instru-mentos

    4. Escudo del bloqueo del volante 5. Cubierta de la columna de direccin 6. Tablero inferior de instrumentos7. Mscara del soporte para vaso 8. Soporte para vaso 9. Cubierta de la caja de fusibles10. Acabado lateral del tablero de ins-

    trumentos11. Cubierta de la guantera inferior 12. Panel de instrumentos inferior, lado

    del pasajero13. Conjunto del airbag del pasajero 14. Cubierta D del cuadro de instrumen-

    tos15. Conjunto del cenicero

    16. Cubierta central 17. Cubierta C del tablero de instrumen-tos

    18. Baha del sistema de navegacin

    19. Cierre de la guantera central 20. Panel de instrumentos central, infe-rior

    21. Mscara del panel de instrumentos

    22. Tablero de instrumentos superior 23. Panel de instrumentos, lado del con-ductor

    24. Panel de instrumentos, central

    25. Panel de instrumentos, lado del pasajero

    26. Miembro de la direccin

  • IP-14

    CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS

    22. Extraer los tornillos de fijacin de la baha del sistema de navegacin del lado del pasajero. Extraer labaha del sistema de navegacin del lado del pasajero.

    23. Extraer los tornillos de fijacin de la baha del sistema de navegacin del lado del conductor. Extraer labaha del sistema de navegacin del lado del conductor.

    24. Aflojar los controles de ventilacin y ponerlos a un lado.25. Extraer los tornillos de fijacin del cierre de la guantera central. Extraer el cierre de la guantera central26. Extraer los tornillos de fijacin del panel de instrumentos inferior central. Extraer el panel de instrumentos

    inferior central. Desconectar el conector de la instalacin.27. Extraer los tornillos de fijacin de los tiradores del montante. Extraer los tiradores del montante.28. Soltar parcialmente los burletes.29. Extraer los embellecedores del montante delantero.30. Desmontar las mscaras del panel de instrumentos.

    NOTA:Es necesario extraer las mscaras del panel de instrumentos para acceder a los pernos de fijacin supe-riores del panel de instrumentos.

    31. Extraer los pernos de fijacin del panel de instrumentos.32. Extraer los pernos de fijacin del conjunto del rel. Extraer el conjunto del rel.33. Extraer el conjunto del control de ventilacin. Desconectar los cables de control del conjunto de control de

    la ventilacin. Desconectar los conectores de control de la ventilacin.34. Soltar las presillas de la instalacin del cable de la antena de audio.35. Desmontar el panel de instrumentos y el conjunto del miembro de la direccin.MONTAJEEl montaje debe realizarse en orden inverso al de desmontaje.Desarmado y armado BIS002J5DESARMADOPRECAUCIN:Colocar el panel de instrumentos y el conjunto del miembro de la direccin boca abajo sobre unasuperficie de trabajo apropiada.1. Extraer los tornillos de fijacin de los conductos de ventilacin del parabrisas. Extraer los conductos de

    ventilacin del parabrisas.2. Extraer los tornillos de fijacin del miembro de la direccin. Extraer el miembro de la direccin.3. Extraer los tornillos de fijacin de los conductos de ventilacin central y lateral. Extraer los conductos de

    ventilacin central y lateral.4. Extraer los tornillos de fijacin de la bandeja del tablero de instrumentos. Extraer los tornillos de fijacin

    de soporte de la bandeja del tablero de instrumentos. Extraer la bandeja del tablero de instrumentos y lossoportes de la bandeja del tablero de instrumentos.

    5. Extraer los tornillos de fijacin del panel de instrumentos superior. Desmontar el tablero de instrumentossuperior.

    6. Extraer los tornillos de fijacin del panel de instrumentos. Extraer los paneles de instrumentos.ARMADOEl armado es en el orden inverso de desarmado.

    NDICE DE REFERENCIA RPIDATABLERO DE INSTRUMENTOSPRECAUCIONESPrecauciones para el AIRBAG y el PRETENSOR DEL CINTURN DE SEGURIDAD del Sistema de seguridad...

    PREPARACINHerramientas comerciales de servicio

    DIAGNSTICO DE PROBLEMAS CON CHIRRIDOS Y VIBRACIONESProcedimiento de trabajoPREGUNTAR AL CLIENTEREPRODUCCIN DEL RUIDO Y PRUEBA DE CONDUCCINBOLETINES DE SERVICIO RELACIONADOSLOCALIZAR EL RUIDO E IDENTIFICAR LA CAUSA QUE LO ORIGINAREPARAR LA CAUSAVERIFICAR LA REPARACIN

    Eliminacin general de chirridos y vibracionesTABLERO DE INSTRUMENTOSPUERTASTECHO SOLAR/FORRO DEL TECHOASIENTOS

    Hoja de diagnstico

    CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOSUbicacin de los componentesMODELOS SIN AIRBAG DEL PASAJEROMODELOS CON AIRBAG DEL PASAJERO

    Desmontaje y montajeDESMONTAJEMONTAJE

    Desarmado y armadoDESARMADOARMADO