2
3,3 3,9 2,6 3,1 2,7 3,5 3,4 3,1 3,1 3,6 2,3 1,9 2,8 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Nacional Canarias IPC - VARIACIÓN INTERANUAL 2002-2006 2004 2003 2002 2005 06 1,2 1,0 -0,6 0,9 1 0,6 0 0,4 0 0,3 -0,7 0,4 -0,7 0,1 -0,2 -0,8 0,7 -0,4 0 0,5 -0,5 -1,5 -1 -0,5 0 0,5 1 1,5 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Nacional Canarias IPC - VARIACIÓN MENSUAL 2002-2005 2004 2003 2002 2005 06 3,6 2,7 1,7 2,3 1,9 2,8 2,5 2,5 1,7 1,8 2,5 1,7 2,2 2,0 2 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Indice General Inflación Subyacente INFLACIÓN SUBYACENTE EN CANARIAS. 2002-2006 Tasa de variación interanual 2004 2003 2002 2005 06 118,5 101,3 114,1 100,8 108,8 90 95 100 105 110 115 120 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Nacional Canarias IPC - INDICE 2002-2006 (año base 2001=100) 2004 2003 2002 2005 06 Canarias se encuentra en el grupo de regiones menos inflacionista en el mes de junio, no registrando ninguna variación mensual del IPC. La tasa anual se sitúa en un 3,6%, 1,5 puntos más alta que en junio de 2005 (2,1%). Este 3,6% es tan solo una décima inferior al del mes anterior, que fue el porcentaje más alto de los registrados desde mayo de 2001. En el ámbito nacional, la tasa mensual fue del 0,2%, con una interanual que casi llega a la barrera del 4% (3,9%) y mantiene el diferencial de inflación España-Canarias a tan sólo 0,3 puntos, igual que el mes anterior. Variación mensual "Ocio y cultura " fue el grupo más inflacionista del mes de junio en Canarias, con una subida mensual del 0,5%. En el conjunto del estado español fue este mismo grupo, junto con "Alimentos y bebidas no alcohólicas", los de mayor crecimiento mensual, también un 0,5%. El resto de grupos en Canarias también subieron o mantuvieron estables sus precios, excepto "Transporte" (-0,7%), "Comunicaciones" (- 0,2%) y "Menaje" (-0,1%). Alimentación Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en junio un 0,1% en Canarias, mientras que la media del territorio nacional lo hizo en un 0,5% Las rúbricas más inflacionistas fueron "Patatas y sus preparados" (2,7%) y "Legumbres y hortalizas frescas" (0,9%). Por el contrario, las que registraron mayores descensos en sus precios fueron principalmente "Huevos" (-2,4%) y "Frutas frescas" (-1%). Servicios El grupo especial "Servicios (con alquiler de vivienda)" aumentó un 0,2% en junio, dos décimas menos que en el territorio nacional (0,4%). Los grupos "Ocio y cultura" (0,5%) y "Bebidas alcohólicas y tabaco" (0,3%) fueron los que peor se comportaron dentro del sector servicios. Las rúbricas más inflacionistas fueron "Utensilios y herramientas para el hogar" (1,2%) y "Complementos y reparaciones de prendas de vestir" (1%). Las rubricas que redujeron sus precios fueron "Muebles y revestimientos de suelo" (-1%) y "Transporte personal" (-0,7%). Bienes industriales Canarias disminuyó la tasa de variación mensual de este grupo especial un 0,3%, descenso que se mantuvo al mismo nivel en el territorio nacional. Los bienes industriales no duraderos también disminuyeron sus precios, tanto en Canarias como en el ámbito nacional, ambos un 0,4%. Los duraderos descendieron 0,1% regionalmente y aumentaron en el mismo porcentaje nacionalmente. Los productos energéticos también bajaron sus precios, 1,6% en Canarias y 0,7% en el territorio nacional. Inflación Subyacente La tasa de variación interanual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) fue del 2,7% en mayo, 9 décimas por debajo del general canario. La subyacente nacional fue, al igual que el mes anterior, de 3%, también por debajo del índice general nacional (3,9%). Esta tasa ha sido inferior a la del índice general en los últimos veintiseis meses.

IPC JUNIO 2006 - Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerifeestudios.camaratenerife.com/upload/pdf/ipc-junio-2006.pdf · La subida de los tipos de interés puede ayudar a contener

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IPC JUNIO 2006 - Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerifeestudios.camaratenerife.com/upload/pdf/ipc-junio-2006.pdf · La subida de los tipos de interés puede ayudar a contener

3,3

3,9

2,6

3,1

2,7

3,53,4

3,1

3,13,6

2,3 1,9

2,8

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Nacional Canarias

IPC - VARIACIÓN INTERANUAL2002-2006

200420032002 2005 06

-0,1

0,1

0,8

1,4

0,4

0

-0,7

0,3

0,4

1

0,2

0,3

-0,4

0,2

0,7

0,8

-0,1

0,1

-0,6

0,5

0,3

0,7

0,3

0,2

-0,7

0

0,7

1,4

0,6

0,2

-0,8

0,4

0,2

1

0,2

-0,1

-0,8

0,3

0,8

1,4

0,2 0,2

-0,6

0,2 0,2

1,21,0

-0,6

0,9 1

0,6

0

0,400,3

-0,7

0,4

-0,7

0,1

-0,2

-0,8

0,7

-0,40

0,5

-0,5

-1,5

-1

-0,5

0

0,5

1

1,5

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Nacional Canarias

IPC - VARIACIÓN MENSUAL2002-2005

200420032002 2005 06

3,6

2,7

1,7

2,3 1,9

2,82,52,5

1,7

1,8

2,5

1,7

2,22,02

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Indice General Inflación Subyacente

INFLACIÓN SUBYACENTE EN CANARIAS. 2002-2006Tasa de variación interanual

200420032002 2005 06

118,5

101,3

114,1

100,8

108,8

90

95

100

105

110

115

120

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Nacional Canarias

IPC - INDICE 2002-2006(año base 2001=100)

200420032002 2005 06

Canarias se encuentra en el grupo de regiones menosinflacionista en el mes de junio, no registrando ningunavariación mensual del IPC. La tasa anual se sitúa en un3,6%, 1,5 puntos más alta que en junio de 2005 (2,1%).Este 3,6% es tan solo una décima inferior al del mesanterior, que fue el porcentaje más alto de losregistrados desde mayo de 2001. En el ámbitonacional, la tasa mensual fue del 0,2%, con unainteranual que casi llega a la barrera del 4% (3,9%) ymantiene el diferencial de inflación España-Canarias atan sólo 0,3 puntos, igual que el mes anterior.

Variación mensual"Ocio y cultura " fue el grupo más inflacionista del mesde junio en Canarias, con una subida mensual del0,5%. En el conjunto del estado español fue estemismo grupo, junto con "Alimentos y bebidas noalcohólicas", los de mayor crecimiento mensual,también un 0,5%. El resto de grupos en Canariastambién subieron o mantuvieron estables sus precios,excepto "Transporte" (-0,7%), "Comunicaciones" (-0,2%) y "Menaje" (-0,1%).

AlimentaciónLos precios de los alimentos y bebidas no alcohólicasaumentaron en junio un 0,1% en Canarias, mientrasque la media del territorio nacional lo hizo en un 0,5% Las rúbricas más inflacionistas fueron "Patatas y suspreparados" (2,7%) y "Legumbres y hortalizas frescas"(0,9%). Por el contrario, las que registraron mayoresdescensos en sus precios fueron principalmente"Huevos" (-2,4%) y "Frutas frescas" (-1%).

ServiciosEl grupo especial "Servicios (con alquiler de vivienda)"aumentó un 0,2% en junio, dos décimas menos que enel territorio nacional (0,4%). Los grupos "Ocio y cultura"(0,5%) y "Bebidas alcohólicas y tabaco" (0,3%) fueronlos que peor se comportaron dentro del sectorservicios. Las rúbricas más inflacionistas fueron"Utensilios y herramientas para el hogar" (1,2%) y"Complementos y reparaciones de prendas de vestir"(1%). Las rubricas que redujeron sus precios fueron"Muebles y revestimientos de suelo" (-1%) y"Transporte personal" (-0,7%).

Bienes industrialesCanarias disminuyó la tasa de variación mensual deeste grupo especial un 0,3%, descenso que semantuvo al mismo nivel en el territorio nacional. Losbienes industriales no duraderos también disminuyeronsus precios, tanto en Canarias como en el ámbitonacional, ambos un 0,4%. Los duraderos descendieron0,1% regionalmente y aumentaron en el mismoporcentaje nacionalmente. Los productos energéticostambién bajaron sus precios, 1,6% en Canarias y 0,7%en el territorio nacional.

Inflación SubyacenteLa tasa de variación interanual de la inflaciónsubyacente (índice general sin alimentos no elaboradosni productos energéticos) fue del 2,7% en mayo, 9décimas por debajo del general canario. La subyacentenacional fue, al igual que el mes anterior, de 3%,también por debajo del índice general nacional (3,9%).Esta tasa ha sido inferior a la del índice general en losúltimos veintiseis meses.

Page 2: IPC JUNIO 2006 - Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerifeestudios.camaratenerife.com/upload/pdf/ipc-junio-2006.pdf · La subida de los tipos de interés puede ayudar a contener

LO MEJOR DEL MES Variación mensual

Por rúbrica en Canarias

      Huevos -2,4%      Frutas frescas -1,0%      Muebles y revestimientos de suelo -1,0%

LO PEOR DEL MES Variación mensual

Por rúbrica en Canarias

      Patatas y sus preparados 2,7%      Utensilios y herramientas para el hogar 1,2%      Complementos y reparaciones de prendas de vestir 1,0%

IPC POR COMUNIDADES AUTONOMASTasa de variación interanualTasa de variación mensual

0,00,51,01,52,02,53,03,54,04,55,0

Bal

ears

(Ill

es)

Nac

iona

l

And

aluc

ía

Ara

gón

Cas

tilla

y L

eón

Cas

tilla

- L

a M

anch

a

Cat

aluñ

a

Mur

cia

La R

ioja

Ceu

ta y

Mel

illa

Ast

uria

s

Com

unid

ad V

alen

cian

a

Ext

rem

adur

a

Gal

icia

Mad

rid

Nav

arra

Paí

s V

asco

Can

aria

s

Can

tabr

ia

Comunidades AutónomasCanarias, junto con Cantabria, ocupa el último lugar enlo que a inflación en el mes se refiere, no registrandoninguna variación en junio. También examinando la tasainteranual, Canarias se sitúa a la cola de la inflación,colocándose en segundo lugar de las menosinflacionistas (3,6%), tras Extremadura (3,4%).

ProvincialEn Junio, ninguna de las dos provincias canariasregistró variación en sus precios. Sin embargo, sianalizamos la tasa interanual, Las Palmas, con 3,6%,es ligeramente más inflacionista que Santa Cruz deTenerife (3,5%).

Lo mejor y lo peor del mes Los grupos que tuvieron un comportamiento másinflacionista en junio fueron "Ocio y cultura" (0,5%) y"Bebidas alcohólicas y tabaco" (0,3%), mientras que losque redujeron sus precios fueron "Transporte" (-0,7%) y"Comunicaciones" (-0,2%).

Las rúbricas más inflacionistas del mes fueron "Patatasy sus preparados" (2,7%), "Utensilios y herramientaspara el hogar" (1,2%) y "Complementos y reparacionesde prendas de vestir" (1%). Las deflacionistas fueron"Huevos" (-2,4%) y "Frutas frescas" y "Muebles yrevestimientos de suelo", ambas con -1%. Carburantes y combustiblesEn junio, el grupo especial "Carburantes ycombustibles" experimentó una disminución del 2,1%en Canarias, la primera en lo que va de año, mientrasque en el conjunto español el descenso fue del 1%. Lavariación interanual se sitúa en 17,1% en Canarias, 2,4puntos por encima del 14,7% nacional. Canarias es laséptima región donde más ha subido el precio de loscarburantes y combustibles en lo que va de año(10,9%).

Efecto Euro Durante el mes de junio la cotización del euro frente aldólar disminuyó 0,0023 puntos, pasando de 1,2736$ a1,2713$. El valor máximo se alcanzó el día 5 de junio yfue de 1,2958$.

Valoración y PrevisionesLa valoración del mes de junio es positiva, al menospuntualmente, por la contención de la inflación en todoel territorio nacional y sobre todo en Canarias. Lamoderación de los precios de los carburantes ycombustibles este mes motivó un descenso del grupode transportes en Canarias, superior a la medianacional. Pero este descenso ha sido puntual ya que elprecio del crudo ha seguido creciendo y alcanzandomáximos históricos que repercutirán en los próximosmeses. La subida de los tipos de interés puede ayudar acontener la inflación a medio plazo, enfriando laeconomía nacional, aunque a corto plazo las presionesal alza sobre los precios del barril de petróleo hacenprever un mes de julio, a pesar del efecto de lasrebajas, con subidas más elevadas que las del año2005.

89

89,590

90,5

9191,5

92

92,593

93,5

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Comunicaciones

114116118120122124126128130132134

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Bebidas alcohólicas y tabaco

06

SU

BE

N

GruposÍndices

erwer

BA

JAN

2005 2005

2005

95,32

97,48

100,43

106,20 106,61

108,23 108,50

112,07

107,96

106,10

108,36

110,21

117,79118,27

100,31

102,33

114,59

107,25

118,93

138,55

105,69

117,34

110,29

95,25

136,43

104,11

110,69

117,15

107,53

107,97

110,15

109,13

112,81

110,58

107,57

116,84

113,09

99,71

90

100

110

120

130

140

150

ene

feb

mar ab

rm

ay jun jul

ago

sep

oct

nov

dic

ene

feb

mar ab

rm

ay jun jul

ago

sep

oct

nov

dic

ene

feb

mar ab

rm

ay jun

Canarias

Nacional

Carburantes y combustiblesINDICE (año base 2001=100)

2004 2005 2006

2006

2006

200698

98,5

99

99,5

100

100,5

101

101,5

102

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Ocio y cultura

2005 2006100

105

110

115

120

125

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Transportes