5
Irán y el preacuerdo nuclear de Lausana www.sinpermiso.info Irán y el preacuerdo nuclear de Lausana Cuando las potencias 5 + 1 e Irán anunciaron la fecha límite de 31 de marzo para la conclusión de las negociaciones nucleares, no esperaban que se extendieran a abril. Sin embargo, después de seis días agotadores de negociación eso es precisamente lo que ha ocurrido y, mientras escribo, todavía hay dudas de que las dos partes puedan firmar una declaración política en las próximas 24 horas. El acuerdo garantizaría el derecho de Irán a mantener entre cinco y seis mil centrifugadoras (el número preciso es uno de los puntos de fricción de las negociaciones en curso), reduciendo al mismo tiempo el desarrollo y la investigación en todos los centros; asimismo, las sanciones serían retiradas a un ritmo acordado por ambas partes. Todo esto allanaría el camino para el acuerdo final en junio de 2015. Las conversaciones entre Irán y los EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas), más Alemania, es decir, el P5 + 1, convirtieron la última ronda en un maratón de negociaciones bilaterales y multilaterales. Sin embargo, las prisas de último momento de esta ronda final y las largas horas que ha necesitado me han recordado a los estudiantes que abarrotan las bibliotecas antes de los exámenes universitarios. Otros han comparado las técnicas de negociación del equipo iraní a los comerciantes del bazaar que regatean hasta el último centavo.

iran preacuerdo.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Irn y el preacuerdo nuclear de Lausana www.sinpermiso.info Irn y el preacuerdo nuclear de Lausana

    Cuando las potencias 5 + 1 e Irn anunciaron la fecha lmite de 31 de marzo para la conclusin de las negociaciones nucleares, no esperaban que se extendieran a abril. Sin embargo, despus de seis das agotadores de negociacin eso es precisamente lo que ha ocurrido y, mientras escribo, todava hay dudas de que las dos partes puedan firmar una declaracin poltica en las prximas 24 horas.

    El acuerdo garantizara el derecho de Irn a mantener entre cinco y seis mil centrifugadoras (el nmero preciso es uno de los puntos de friccin de las negociaciones en curso), reduciendo al mismo tiempo el desarrollo y la investigacin en todos los centros; asimismo, las sanciones seran retiradas a un ritmo acordado por ambas partes. Todo esto allanara el camino para el acuerdo final en junio de 2015. Las conversaciones entre Irn y los EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas), ms Alemania, es decir, el P5 + 1, convirtieron la ltima ronda en un maratn de negociaciones bilaterales y multilaterales. Sin embargo, las prisas de ltimo momento de esta ronda final y las largas horas que ha necesitado me han recordado a los estudiantes que abarrotan las bibliotecas antes de los exmenes universitarios. Otros han comparado las tcnicas de negociacin del equipo iran a los comerciantes del bazaar que regatean hasta el ltimo centavo.

  • Irn y el preacuerdo nuclear de Lausana www.sinpermiso.info Se mire como se mire, los equipos negociadores parecan agotados tras las discusiones en Lausana, que duraron hasta altas horas de la noche. El Ministro de Relaciones Exteriores britnico, Philip Hammond, fue fotografiado con la cabeza entre las manos, mientras que su homlogo francs, Laurent Fabius, que abandon las negociaciones a la 1 a.m. del 1 de abril, fue citado diciendo que slo volvera cuando "se reanuden las negociaciones serias", en referencia a la supuesta intransigencia de Irn. Todo ello a pesar de que la fecha lmite de 31 de marzo haba sido acordada por ambas partes en noviembre de 2014. Pero los ministros y sus equipos an tienen que finalizar un acuerdo que pretende adoptar la forma de un documento de tres pginas.

    Cuando los ministros de las seis potencias mundiales se reunieron en Lausana para encontrarse con sus homlogos iranes el domingo 29 marzo, surgieron informes sobre un posible acuerdo. Los diplomticos estadounidenses informaron a los periodistas que se haba acordado un enfoque "paso a paso". Sin embargo, el equipo negociador iran lo neg, al parecer porque bajo presin del lder supremo, Ali Jamenei, buscaban un acuerdo global. Abbas Araghchi, un negociador de alto nivel del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irn, neg que se hubiera alcanzado ningn acuerdo parcial: las filtraciones en el sentido de que haba acuerdo sobre el nmero de centrifugadoras y los depsitos de uranio iranes eran slo "especulacin periodstica". 1 Un diplomtico estadounidense no identificado adelant a las agencias de noticias que Irn haba acordado "ms o menos" reducir el nmero de sus centrifugadoras en ms de dos tercios y enviar al exterior la mayor parte de sus depsitos de combustibles nucleares.

    Paso a paso

    La confusin continu el 1 de abril, cuando en las primeras horas, los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia e Irn informaron a los medios de comunicacin de sus respectivos pases que todas las cuestiones importantes haban sido resueltas, siendo contradichos por la delegacin de Estados Unidos, con una visin ms pesimista. El analista de derechas Mehdi Khalaji, miembro del Washington Institute, afirm que la exigencia de Irn de que se levantasen todas las sanciones era la culpable de los problemas de esta ronda de negociaciones, ya que "indica que el rgimen est negociando ms all del programa nuclear". Segn Khalaji, "el carcter combinado de las sanciones" hace que "el levantamiento de cualquiera de ellas, por no hablar de todas ellas", fuese muy complicado. Por ejemplo, algunas de las sanciones en materia nuclear impuestas por la Ley Integral de Sanciones contra Irn, Responsabilidad y Desinversin de 2010 tambin se dirige contra "transacciones relacionadas con el apoyo de Irn al terrorismo". Entonces, cmo pueden los EE.UU. levantarlas sin asegurarse que los iranes han "dejado de apoyar actos de terrorismo internacional"? Adems estn las sanciones impuestas por "violar los derechos humanos". No deberan permanecer en vigor? 2

    Sin embargo, es obvio que un enfoque "paso a paso" para la eliminacin de las sanciones durante un largo perodo no servir para sacar a Irn de su actual situacin econmica calamitosa. Habra demasiadas incertidumbres: Cuando y cmo se levantarn las sanciones? Las compaas industriales, los bancos y las instituciones financieras siguen teniendo miedo a firmar contratos con Tehern cuando el alcance y la duracin de las sanciones es todava incierto.

    El 30 de marzo los precios del petrleo cayeron ligeramente - los economistas creen que una de las razones por las que los precios no han aumentado en las ltimas tres semanas fue la expectativa de que, a raz de un acuerdo final, las sanciones sobre seguros de los petroleros seran eliminadas, facilitando la exportacin de petrleo iran y provocando una cada adicional del precio del crudo. Sin embargo para el 1 de abril, el precio del barril de petrleo haba aumentado un 4%. La moneda iran tambin haba mejorado ligeramente, ya que el sector bancario y financiero espera ser de los primeros beneficiarios de un acuerdo con Irn. Los bancos y las instituciones financieras de Irn siguen bajo vigilancia de los EE.UU., y muchas de sus transacciones se consideran ilegales con las sanciones actuales. Sin embargo, muchas son las operaciones personales, como lo demuestra el siguiente extracto de este comentario de peridico:

    Recientemente, un amigo mo compr una pequea cantidad de azafrn iran a un comerciante

  • Irn y el preacuerdo nuclear de Lausana www.sinpermiso.info de Birmingham por 30 libras en internet. Esta transaccin fue legal de acuerdo con el derecho britnico e internacional. No contravena ninguna resolucin de Naciones Unidas. Mi amigo transfiri los fondos a travs de PayPal, la empresa internacional de pagos. El precio fue pagado en libras esterlinas. Lo que sucedi despus fue indignante. PayPal le envi un correo electrnico amenazante que le informaba que estaba violando la ley en Estados Unidos, y le pidi que firmara un formulario en el que admitiese que haba actuado de forma ilegal. 3

    Pero, sin duda, son las grandes instituciones financieras las ms perjudicadas. PayPal, HSBC y Royal Bank de Escocia estn entre docenas de compaas internacionales que han sido fuertemente penalizados por los EE.UU., con su Ley de responsabilidad civil por violaciones de las mltiples leyes del programa de sanciones.

    En cuanto a los iranes, esperan que las negociaciones terminarn en un acuerdo rpido, y que el levantamiento de las sanciones frenar el aumento de los precios y permitir la vuelta a una cierta normalidad. Pero, por supuesto, los partidarios de un cambio de rgimen desde arriba, a menudo financiados por los neoconservadores, Israel y Arabia Saud, estn haciendo campaa abiertamente en contra de cualquier acuerdo. A pesar de que algunos miembros de las facciones conservadoras del rgimen islmico, incluyendo partidarios y funcionarios del ex presidente Mahmoud Ahmadinejad, se han beneficiado financieramente del mercado negro creado por las sanciones y tampoco les gustar mucho que estas desaparezcan.

    Irn y Yemen

    Antes de la fecha lmite de 31 de marzo, el primer ministro israel, Binyamin Netanyahu, que haba sido informado por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, de la propuesta de acuerdo, pas a la ofensiva, alegando que el acuerdo era "peor" que lo que haba temido: "El peligroso acuerdo que se est negociando en Lausana confirma nuestras preocupaciones. Netanyahu lleg a hablar de un" eje Irn-Lausanne-Yemen", que era "una grave amenaza para toda la humanidad". Segn l, Irn podra estar en condiciones de "conquistar" Oriente Medio y repiti recientes declaraciones sobre el "eje" de control ejercido por Tehern en las capitales de Irak, el Lbano y Siria.

    Sin embargo, a medida que la fecha lmite para que una declaracin poltica se acercaba y era evidente que Irn tendra que hacer ms concesiones, la retrica de los partidarios del lder supremo y su presidente se fueron tambin endureciendo. Ya me he referido a los comentarios de ayatol Ali Younessi, que fueron utilizados por los enemigos de Irn en Oriente Medio como "prueba" de que Tehern considera a Irak como una parte integral de su imperio. 4 Pero en los ltimos das los partidarios del Lder supremo han hecho todo tipo de declaraciones exageradas sobre el papel de Irn en los acontecimientos en Yemen.

    No cabe duda de que la Repblica islmica estaba involucrado en las etapas iniciales de la rebelin Houthi. Sin embargo, la mayora de los analistas dudan que la participacin actual de Irn est a la altura de la retrica de estos partidarios del Lider supremo (que, por ejemplo, reclaman crdito por los avances Houthi), as como de las acusaciones de Arabia Saud, Egipto, Israel y los neoconservadores en los EE.UU., que alegan que toda la crisis de Yemen es producto de un complot expansionista iran. El primer punto a recordar es que los huthis no son chitas - solo acepta a cinco de los 12 imanes chitas y, si vivieran en Irn, habran sido perseguidos como herejes. (A propsito, lo mismo ocurre con los alawis, que son discriminados y perseguidos en la chi Repblica Islmica de Irn.) Las alegaciones iranes de que estara defendiendo a correligionarios chitas, tanto en referencia a Yemen como a los alawis en Siria, es, por lo menos, oportunista .

    Un segundo punto es que el movimiento Houthi ha logrado forjar una alianza de todos los que se oponen a Abd-Rabbu Mansour Hadi, incluidos los sunitas. El presidente yemen, que fue obligado a exiliarse en enero, se impuso a la poblacin yemen con ayuda de Arabia Saud tras las manifestaciones masivas contra el antiguo gobierno, en medio de la 'primavera rabe' de 2011. El entonces presidente, Ali Abdullah Saleh, que haba gobernado Yemen durante 33 aos, fue depuesto en noviembre de 2011 y Hadi, su suplente, se hizo cargo de gobierno en virtud de un "acuerdo de unidad nacional'mediado por Arabia Saud. Pero Hadi fue incapaz de resolver muchos problemas del pas - no slo la intensa pobreza y la desnutricin, sino tambin una insurreccin liderada por Al Qaeda, por no mencionar el crecimiento de un movimiento

  • Irn y el preacuerdo nuclear de Lausana www.sinpermiso.info separatista en el sur, as como la rebelin de Huthis en el norte.

    Yemen es un pas relativamente pequeo, pero se encuentra en una zona de gran importancia geopoltica, bordeando un mar que separa dos continentes. Los buques, incluidos los petroleros, pasan a travs del estrecho de Mandeb que separa Yemen de Djibouti en su viaje hacia o desde el Canal de Suez, de ah su importancia para la economa regional y global.

    El conflicto actual de Yemen podra haberse convertido en una guerra a travs de terceros entre Irn y Arabia Saud, pero es ms complicado que eso. Segn Darius Nazemroaya, que escribe en Global Research,

    La guerra y la destitucin del presidente Abd-Rabbu Mansour Hadi en Yemen no son consecuencia de un golpe Houthi en Yemen. Es lo contrario. Hadi fue derrocado porque con el apoyo de Arabia Saud y de los Estados Unidos trat de romper los acuerdos de reparto de poder que haba firmado y restablecer en Yemen un gobierno autoritario ... La ecuacin estratgica en Oriente Medio comenz a cambiar cuando se hizo evidente que Irn se estaba convirtiendo en un factor fundamental para su seguridad, arquitectura y la estabilidad. La Casa de Saud y el primer ministro israel, Binyamin Netanyahu comenz a lloriquear y a quejarse de que Irn controlaba cuatro capitales regionales: Beirut, Damasco, Bagdad y Sana'a - y que haba que hacer algo para detener la expansin iran.

    Como resultado de la nueva ecuacin estratgica, los israeles y la Casa de Saud se encontraron perfectamente alineados estratgicamente con el objetivo de neutralizar a Irn y sus aliados regionales. "Cuando los israeles y los rabes estn en la misma pgina, la gente debe prestar atencin," declar el embajador israel [en los EE.UU.] Ron Dermer a Fox News sobre la alineacin de Israel y Arabia Saudita, el 5 de marzo. 5

    A finales de marzo la guerra Yemen se haba convertido en parte integral de la campaa israel / Saud para bloquear un acuerdo nuclear entre Irn y las P5 + 1. El 27 de marzo, se hizo evidente que Israel estaba ayudando a Arabia Saudi en Yemen. Segn Hassan Zaid, el jefe del partido Al-Haq de Yemen, "Esta es la primera vez que los sionistas estn llevando a cabo una operacin conjunta en la colaboracin con rabes." No es del todo cierto: en la guerra civil yemen de 1962 Arabia Saud e Israel fueron tambin aliados, suministrando armas a los monrquicos en el norte contra los republicanos.

    A principios de marzo se acordaron operaciones militares pan-rabes contra los huthis. El 28 de marzo Turqua se uni a este esfuerzo militar a Egipto, Marruecos y Arabia Saud. (Es interesante notar, sin embargo, que ninguno de estos pases hasta ahora han tomado medidas serias para enfrentarse al Estado islmico.) El 30 de marzo aviones de guerra saudes bombardeaban San y otras ciudades yemenes, y los civiles buscaban refugio de los bombardeos indiscriminados de unos aviones de combate vendidos por British Aerospace al reino saud y que son cruciales en esta desigual batalla. Respondiendo a las crticas sobre la muerte de civiles, un portavoz militar saud declar sin complejos: los huthis han ocupado zonas "justo en medio de la poblacin civil", obligando a los bombarderos saudes a causar "daos colaterales".

    En una cumbre de lderes rabes celebrada el sbado el 28 de marzo, Hadi se refiri a los huthis como "tteres de Irn" y agradeci a los "hombres de honor" que le haban permitido escapar de la ciudad yemen de Adn. El mismo da, el movimiento palestino, Hamas, declar su apoyo a Hadi: "Hamas est con la legitimidad en Yemen. Subrayamos la importancia de la unidad, la seguridad y la estabilidad de Yemen". 6

    A medida que la guerra civil en Yemen se converta en una realidad, personalidades importantes de la Repblica islmica iran esperaban desesperadamente que el Lder supremo sera capaz de anunciar algn tipo de victoria para el Islam chita que desviase la atencin interna del hecho de que Tehern estaba a punto de 'beber la copa de veneno de las condiciones occidentales en las negociaciones nucleares. Un alto funcionario de la comisin de poltica exterior de Irn, Mohammad Hassan Askari, dijo a la agencia de noticias iran Fars:

    Arabia Saud es muy consciente de que el pueblo yemen y sus fuerzas armadas son capaces de atacar las bases militares de Arabia Saud 500 kilmetros en el interior de ese pas ... Arabia Saud nunca se atrevera a tomar este tipo de medidas sola, y es evidente que ha cometido este

  • Irn y el preacuerdo nuclear de Lausana www.sinpermiso.info crimen despus de recibir la luz verde de los EE.UU. 7

    Mientras tanto, un aliado cercano del ayatol Jamenei fue citado diciendo que Irn, despus de haber conquistado Yemen, apuntara a Riad, la capital de Arabia Saud. Una explicacin de esta y otras afirmaciones similares de la derecha iran es que el Lder supremo quiere desviar la atencin de un acuerdo nuclear que para muchos es una humillacin ms impuesta por Occidente.

    Notas:

    1. www.arabnews.com/news/725086 . 2.www.washingtoninstitute.org/policy-analysis/view/irans-internal-messaging-on-the-nuclear-talks#.VRxUg6wqMXU.twitter 3. The Daily Telegraph 20 de febrero. 4. The crown under the turban Weekly Worker March 26. 5. http://m.strategic-culture.org/news/2015/03/30/the-geopolitics-behind-the-war-in-yemen-i.html . 6. www.middleeasteye.net/news/hamas-backs-legitimacy-president-hadi-yemen-246464643 . 7. http://english.farsnews.com/newstext.aspx?nn=13940107000244 .

    Yassamine Mather es una socialista iran exiliada en el Reino Unido, profesora de la Universidad de Glasgow y Directora de la Campaa "Fuera las manos del Pueblo de Irn" (HOPI). En los archivos de Sin Permiso pueden encontrarse sus artculos analizando el desarrollo de las conversaciones entre EE UU e Irn sobre el programa

    nuclear iran.

    Traduccin para www.sinpermiso.info: Enrique Garca

    Sinpermiso electrnico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningn tipo de subvencin pblica ni privada, y su existencia slo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las

    donaciones altruistas de sus lectores

    http://weeklyworker.co.uk/worker/1052/ready-to-drink-from-the-poisoned-cup/