11
d’aPrès S O L É Irlanda Autor y director de la colección Philippe Gloaguen

Irlanda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La guía que te lleva donde las demás no llegan

Citation preview

Page 1: Irlanda

d’aPr

èsS O

IrlandaAutor y director de la colección

Philippe Gloaguen

Page 2: Irlanda

2IRLA

NDA

> LOS COLORES Y LOS SIGNOSDEL TROTAMUNDOS EN EL TEXTO

>CadaCAPÍTULO de la guía se identificamediante un color:

Sumario e índice

Cómo ir

Generalidades

Visita

> Cada SECCIÓN de laVISITA se identificamediante un color:

TRANSPORTES

Alquiler de coches

Autobuses

Avión

Barcos

Bicicletas

Taxi

Tranvía

Tren

DIRECCIONES E INFORMACIONES ÚTILES

¿DÓNDE DORMIR?

¿DÓNDE COMER?

OCIOYTIEMPO LIBRE

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

COMPRAS Y MERCADOS

t ¿QUÉ VISITAR?

Agencias de viaje,compañías aéreas

Banco

Correos

Embajada,consulado

Información turística

Internet/cibercafé

Lavandería

Sanidad/urgencias

Teléfono

Varios

Cámping Hotel, B&B, albergue

Cafés Pastelería Restaurante

Club, pub, copas Discotecas, conciertos

Cine Fiestas, festivales, eventos

Atención

Discapacitados

Q E-mail

S Página web

Para niños

PatrimonioMundial

Playa

A Teléfono

> Otros SIGNOS:

Page 3: Irlanda

3IRLA

NDA

SUMARIO

En avión...............................................16En barco ..............................................16Agencias de viajes ...........................17

Agencias de viajesen Internet ......................................18

Sumario> CÓMO IR

> GENERALIDADES

Señas de identidad .........................25Antes de partir ..................................26Alojamiento.......................................27Bebidas................................................36Clima ....................................................38Cocina ..................................................39Compras..............................................40Correos ................................................40Costumbres, saber estar:

el pub irlandés...............................41Deportes, juegos..............................42Desfase horario ................................44Dinero, bancos, cambio.................44Economía............................................45Electricidad ........................................47Equitación ..........................................47Excursiones ........................................49Fiestas y días festivos .....................50Geografía ............................................51Historia ................................................52Irlanda en Internet ..........................62Irlanda y el cine ................................63

Lengua.................................................64Libros de ruta ....................................66Medio ambiente...............................67Medidas...............................................68Mitología ............................................68Música..................................................69Peligros y contratiempos ..............73Personajes ..........................................74Población............................................76Preguntasmás frecuentes ...............................28

Prensa ..................................................77Presupuesto.......................................77Propinas ..............................................79Religiones y creencias....................80Salmón salvajede Irlanda .........................................81

Salud ....................................................81Tabaco .................................................81Telecomunicaciones.......................82Transportes interiores ....................83Urgencias............................................91

> IRLANDA

La costa sur

■ Al este de Cork ............................94Rosslare ...............................................94Wexford...............................................99

• National Heritage Park.........105• Wexford WildfowlReserve ......................................105

Enniscorthy .....................................105Arthurstown....................................108New Ross..........................................109Waterford .........................................112Kilkenny ............................................119

• Valles del Barrowy el Nore ...................................129

• Graiguenamangh ..................129• Grutas de Dunmore ..............130• Jenkin’s Town Wood..............130• Kells ............................................130• Abadía de Jerpoint................130

Carrick-on-Suir ...............................131• Comeragh Mountains ..........132• Camino mágico ......................132

Cashel ................................................132

Page 4: Irlanda
Page 5: Irlanda

Irlanda >

Page 6: Irlanda

NORTE

Clonakilty

Skibbereen

Castletownshend

Baltimore

SherkinIsland

Cape Clear

ClearIsland

Ballydehob

Durrus

Schull

ChurchCross

Tragumma

LeapConnonagh

Glandore

Rosscarbery

Lissavaird

Ballinascarty

Enniskean

Dunmanway

Crookstown

Macroom

Ballineen

DrimoleagueBealad Cross

Roads

Knocks

CappeenShanlaragh

Togher

Ballingeary Inchigeelagh

Kealkill

Ballylickey

Aghaville

Caharagh

Old Copurt

Union Hall

Glengarriff

Bantry

Kilgarvan

Kilmichael Beafnablath

Ballingurteen

Deelish

R 569

R58

4

R 585

R 584N71

R

591

N71

R 586

R 592

N 71

R593

N 71

R 596R 595

R 597

N71

N71

R58

8R 586

R 588

R 585

R 586

R 599

R 586

R58

7R

5 8

7

R 584

R 584

N 22

N 22

R 618

R 594

R593

Galley Head

Toe Head

Drinagh

LA COSTA AL OESTE DE CORK

¿DÓNDE DORMIR?Barato

Dempsey’s Hostel(B1,17): Eastern Road.A 4772-683 y086-821-77-77.AlaentradadeKinsale,en la carretera procedente del aero-puerto de Cork. Abierto todo el año.De 14 a 16 € la cama en dormitoriocomún.CasasinencantoquefuncionacomoAJ.Unacamadobleenunahabi-tación en la planta baja. La ropa decama no es nada del otro mundo.Cocina disponible. Acceso a Internet.

De precios mediosa selecto

Atención, en agosto, durante la tem-porada de las regatas, es casi imposi-bleencontrar unahabitación sinreser-var con antelación. Si nuestrosestablecimientos están full, id a pre-guntaraMainStreet,haymuchosB&B.

B&B Kinsale Arms(A1,21):55 Main Street.A 4772-233.S www.kinsale-arms.com Unos 66 €.

LACO

STASU

RIRLA

NDA

164

Page 7: Irlanda

O C É A N O A T L Á N T I C O

CORK

Kinsale

Timoleague

Bandon

Inishannon

Ballinhassig

Ballinspittle

Ballyfeard

Carrigaline

Whitegate

Midleton

Cobh

RingaskiddyFivemilebridge

OvensBallincollig

Butlerstown

Ardgehane

Ballinadee

Old Head

Lispatrick

Riverstick

Templemartin

Coachford

Saleen

Belgooly

Cross Barry

10 km

Kilbrittain

R 600

R602

R 590

R

603

N71

R

589

8

N 22

R 618

R579

N71 N

27

R 611R

611

R60

0

N

28

R 610

N 25

R624

R630

R605

R 600

R 600

Lee

Old Headof Kinsale

Seven Heads

Roberts Head

PowerHead

Carrigtwohill

Crosshaven

Sandycove

N 20BLARNEY

Fota

BA

LLYC

OT

TO

N

Habitaciones renovadas en el primerpiso, con cama doble y baño; algu-nas con TV. Desayuno en el restau-rante decorado con arte africano.Equipo joven y simpático. Aparta-mento para cuatro personas tambiéndisponible.

Cephas House(A2,16): Compass Hill.A y fax: 4772-689.Q [email protected] Abiertode marzo a noviembre. Tres habita-ciones muy cómodas, de 70 a 100 €,según las vistas. Casa moderna orien-

tada hacia BrandonRiver. Habitacióncon balcón, desde donde uno casipodría zambullirse en el mar.

Quayside House(A1,20): Pier Road.A 4772-188.Fax: 4772-664. Abierto todo el año.Residencia céntrica dotada de habi-taciones dobles amplias con bañoy TV, por unos 100 €. Ofrece la ven-taja de poseer una extensa zona decésped donde disfrutar del sol, sinotro vecino que el mar. ¡Merece lapena!

LACO

STASU

RIRLA

NDA

165

Page 8: Irlanda

ISLAS SKELLIGSSon dos islas situadas a 13 km, a la altura de Valentia. En una de ellassólo hay aves; la otra, la más grande, Skellig Michael, inscrita en elPatrimonio mundial de la humanidad, posee un faro que data de 1865.Sin embargo, hace mucho tiempo, en estos 200 m2 de acantiladosvivían unos monjes, y multitudes de penitentes acudían para purifi-carse. No hay duda de que incluso los menos sinceros salían limpiosy perdonados. A pesar del aislamiento, algunos intrépidos monjes seinstalaron aquí hacia el siglo VI o VII, antes de regresar a tierra firmecinco o seis siglos más tarde. El riguroso clima, las lluvias, el oleaje,los violentos vientos (por no hablar de los vikingos) no acabaron com-pletamente con el complejo monástico. Cerca de 2 300 escalones entotal, tallados en la roca por los monjes, conducen hasta las ruinas deuna pequeña iglesia, otra más grande (de construcción posterior),seis celdas, dos oratorios, algunas cruces y tumbas... No os perdáis laSaint Brendan’s Well y los acantilados en el extremo. ¡Fabulosos! Sóloen la pequeña Skellig, los ornitólogos saben sin ninguna duda queanidan 20 000 parejas de aves (plangas, petreles).

220IRLA

NDA

RINGOFKERRY

lunes a viernes de 10 a 18 h. Entrada: 5 €; descuentos. Visita conauriculares. Incluye un centro de interpretación sobre la vida de losmonjes en las islas Skelligs y toda la región del suroeste, muy inte-resante. Reproducción de una celda y de la oficina de los faros (auto-máticos desde 1987). Asimismo, todo acerca de la historia del faroentre 1820 y 1960 y la vida de las aves de la zona. Audiovisual. Merecela pena ir.

t t t En el extremo de Bray Head, girad a la izquierda endirección a la especie de fortaleza, cruzad por entre las ovejas ycontinuad hasta el final del camino pedregoso. De hecho, se tratade una atalaya napoleónica. Agradable paseo bordeando los acan-tilados.

t t En la costa norte, sólo los místicos visitarán el santua-rio ubicado en una inmensa gruta, de donde cae una pequeñacascada, antigua cantera de pizarra que volvió a abrirse en 1997.De camino, al pasar a la altura del Valentia Lighthouse (1851), sihace bueno disfrutaréis de un panorama espléndido de BeginishIsland, Cahirciveen y el pico de Doulus Head. Parada casi obliga-toria.

>Asimismo, cursos de submarinismo en unas excelentes condicio-nes técnicas y de estancia. Encontraréis todo tipo de información enValentia IslandSeaSports, Knightstown,Valentia Island.A 94-762-04.S www.divevalentia.ie Situado justo frente a la llegada del ferry. Entreabril y octubre. Funciona también como B&B. Quienes aún tenganfuerzas irán a visitar las ruinas.

Page 9: Irlanda

221IRLA

NDA

RINGOFKERRY

Entre todas las islas irlandesas, las Skelligs son las mejor preserva-das y las más espectaculares en lo que respecta a la arquitectura, lavida monástica y la fauna avícola. Posibilidad de ir en barco entre abrily octubre, pero como las autoridades se han dado cuenta de que losvisitantes asustan a los pájaros, es posible que esté prohibido atracaren la isla que los alberga. Al menos, existe un número limitado de bar-cos autorizados a efectuar la salida hasta las Skelligs. Además, debéissaber que el paseo por mar sólo es posible cuando hace buen tiempo,si no, resulta imposible atracar. E incluso en verano, no hay nada seguro...

¿CÓMO LLEGAR?Se puede llegar en barco entre abril y octubre, pero solamente los días enque hace buen tiempo, de lo contrario es imposible atracar. Incluso en verano,la cosa no es tan sencilla... Es indispensable reservar el día anterior, pero sólola misma mañana de la partida se puede saber con exactitud si se podrá zar-par. Los barcos parten de Portmagee hacia las 10 o 10.30 h. Algunos son másrápidos que otros y permiten desembarcar antes en la isla, lo que es de agra-decer para iniciar el ascenso. Calculad 50 minutos aproximadamente de tra-yecto, y entre 2 y 2.30 allí. Regreso a Portmagee hacia las 14.30. Algunos bar-cos parten del Renard Point, pero la travesía es más larga, ¡y siempre es tiempoque se pierde para permanecer en la isla!

Unos quince barcos están autorizados a atracar, una sola vez por día. Porello, muchos barcos proponen dar un simple paseo alrededor de las islas,por la tarde, sin poner pie en tierra firme. El paseo vale la pena, pero, enese caso, es mejor que os dirijáis a Skellig Experience (ver «¿Qué visitar?¿Qué se puede hacer?» en La isla de Valentia), ya que propone la mismaexcursión, más barata, ¡y con visita al centro de interpretación incluida! Noolvidéis los prismáticos, si es que tenéis. No dudéis en solicitar informaciónen el lugar donde os alojéis, muchos B&B se encargarán además de reser-var por vosotros. Último detalle: no hay restaurante, así que llevad prepa-rado un picnic. Tarifa: entre 40 y 45 € aproximadamente.

Aquí os damos una lista, no demasiado exhaustiva, de contactos:

Des LavellesA (066) 94-761-24.Swww.skelligboattrips.com

Casey’sA (066) 94-724-37 y 087-239-54-70.Swww.skelligislands.comCon base en Cahirsiveen. Puede lle-

varos por la mañana gratuitamentedesde Cahirsiveen hasta Portmagee.Dos compañías de Waterville pue-den también trasladaros gratuita-mente hasta Portmagee:

JoeRoddy&SonsA (066) 94-742-68 y 087-120-99-24.Swww.skelligstrips.comBarcos rápidos.

Waterville BoatsInformación en el Lobster bar, diri-gíos a Michael O’Sullivan.A (066) 94-742-55 y 087-220-23-55.Q [email protected] una salida hacia las 9.15 h, enprincipio.

> AVISOLos horarios y las tarifas que seindican en la guía correspon-den al momento de la ediciónde la misma y, por tanto, sonorientativos.

Page 10: Irlanda

562IRLA

NDA

REGRESO

ALSU

R

t t Cementerio de Arbour Hill (plano I, A1-2): Arbour Hill.Calle que pasa detrás de las Collins Barracks, unos centenares demetros antes de llegar al Phoenix Park. Abierto durante todo el día.La visita sólo interesará a quienes deseen completar su circuito his-tórico por Dublín, pues aquí reposan los dirigentes de la insurrec-ción de Semana Santa de 1916.

t Phoenix Park (fuera del plano I por A1-2): entrada princi-pal en Parkgate Street, 3 km al oeste de O’Connell Street. Para ir, auto-buses nºs 25, 25A, 66, 69... Los autobuses nos 10 y 10A llegan al extremonoroeste del parque. Horarios de locura, cambian casi todos los meses.En general, abierto de 9.30 a 17 h (en verano hasta las 18 h).

Alberga una exposición sobre uno de los parques de ciudad másgrandes del mundo, aunque dividido por dos calles. Dos veces másgrande que Central Park y que Hampstead Heath, en Londres. Losirlandeses están muy orgullosos de él. Encontraréis la residencia delpresidente de la República y la del embajador de Estados Unidos.Desde la entrada, se divisa el obelisco Wellington, que conmemoratodas sus victorias.

El parque es también célebre por sus gamos, que se mezclan tran-quilamente con los paseantes. Hallaréis numerosos campos dedeporte, jardines, lagos, así como un zoo al sureste. Creado en 1830,es uno de los zoos más antiguos de Europa. Os avisamos, el preciode entrada es elevado (unos 13 € para un adulto, la mitad para unniño). La leyenda cuenta que el célebre león de MGM, que rugía enlas pantallas de todo el mundo, se crió aquí. Atención, evitad laszonas demasiado aisladas, ya que no son muy seguras al anoche-cer (no es culpa del león).> Visitor’s Centre al norte del parque, cerca de la Ashtown Gate. Losautobuses nos 37 y 39, que salen de Middle Abey Street o de HawkinsStreet, paran en Ashtown, en la N3. Entrada: 2,90 €.; descuentos.

t t Croke Park y Museo de los Deportes Gaélicos(fuera del plano I por D1): Saint Joseph’s Avenue. A (museo) 819-23-23. Fax: 819-23-24. S http://museum.gaa.ie Abierto de lunes asábado de 9.30 a 17 h (18 h en julio y agosto) y los domingos de 12a 17 h. Entrada: 5,50 € (10,50 € con visita al estadio). Descuentos.Acceso en autobús (nos 3, 11 y 16) desde O’Connell Street o a pie(15 min desde Connolly Station).

El estadio, con 80 000 localidades, pertenece a la federación dedeportes gaélicos, por lo tanto, se juega al hurling y al fútbol gaé-lico (y nunca al rugby). El museo narra la historia de estos depor-tes (ver el apartado «Deportes, juegos» en las «Generalidades»).Si queréis asistir a un partido, optad por hacerlo en primavera oen verano (las finales, en septiembre, se disputan con las gradasllenas).

t t t Cementerio de Glasnevin (fuera del plano I porC1 o D1): Finglas Road. Autobuses nos 13A, 19 o 40 desde el centro.Abierto todos los días.

Aquí están enterradas muchas personalidades de la historia irlan-desa: O’Connell, Parnell, etc. Este gran cementerio en una calma

Page 11: Irlanda

563IRLA

NDA

REGRESO

ALSU

R

absoluta produce una extraña impresión, con sus tumbas medioderruidas.

Visita comentada del cementerio, y no se conforma con una sim-ple biografía de las personas célebres, sino que ubica con gran pre-cisión el contexto social y político. Las visitas tienen lugar, en teo-ría, todos los miércoles y viernes a las 14.30 h. Punto de encuentrofrente a la verja principal, pero confirmad por teléfono que esto nohaya cambiado. ¡Un paseo por la historia muy enriquecedor!

ALREDEDORES DE DUBLÍN

t t Museo James Joyce (conocido con el nombre de JamesJoyce Tower o bien torre Martello): en Sandycove Point. A 280-92-65. 2 km al sur de Dún Laoghaire y a 13 km de Dublín, en lacosta. Para llegar, tomad el DART hasta Sandycove y Glasthule Sta-tion (luego hay que andar al menos 1 km) o el autobús n° 7 o 7A.Permanece abierto de abril a septiembre, de martes a sábado entrelas 10 y las 13 h y entre las 14 y las 17 h; los domingos, de 14 a 18 h.Entrada: 7,50 €; descuentos. Billete combinado con el Museo de losEscritores de Dublín.

Formaba parte de las torres Martello construidas en 1804 en lacosta para prevenir una posible invasión napoleónica. El escritorOliver Saint John Gogarty eligió instalarse aquí con otros artistas, ypropuso a James Joyce unirse a ellos en agosto de 1904. Éste sólotenía 22 años, y empezaba su carrera de escritor. ¡Sólo estuvo unasemana en la torre! Gogarty, que Joyce había tratado de esnob enuno de sus poemas, no le había perdonado semejante ofensa.Durante la sexta noche de estancia, Gogarty cogió bruscamenteuna pistola gritando: «¡Yo me encargo de él!». Disparó sobre un con-junto de cazuelas colgadas sobre la cama de Joyce, que salió porpiernas: nunca volvió a poner los pies en esa torre maldita. Un mesmás tarde de esa escena, abandonó Irlanda con su compañera Nora,para refugiarse en Europa.

Pero Joyce no lo olvidó. Es en la torre donde el escritor sitúa laprimera escena de Ulises, donde Dedalus (alias Joyce) desayuna encompañía de Buck Mulligan (alias Gogarty) y de un británico lla-mado Haines (alias Trench). Dedalus decide entonces abandonar latorre y a sus amigos, para irse a vivir solo...

La historia entusiasmó a Sylvia Beach, la editora de Ulises, queen 1962 decidió transformar la torre en un museo sobre Joyce. Enel interior se han reunido algunos recuerdos, como su corbata,ofrecida a Samuel Beckett, la primera edición de Ulises publicadapor Shakespeare and Co en París en 1922, o diferentes documen-tos y fotografías. Fijaos sobre todo en la foto de un banquete lite-rario en honor a Joyce en junio de 1929 en los alrededores de París:se ve a Paul Valéry, Philippe Soupault, Adrienne Monnier, AndréChamson. Y, naturalmente, a Nora Joyce y su genial esposo, queparece estar muy alegre por haber sido al fin reconocido por unprestigioso círculo de gente de letras...

t t t Malahide: 12 km al norte de Dublín. Autobús n° 42desde Beresford Place y tren DART.