7
A continuación describo el procedimiento que se ha seguido conforme a las bases para la selección del alumnado. En primer lugar, se valoraba la situación de los aspirantes del siguiente modo: En segundo lugar, se valoraba a cada aspirante de forma individual a través de una entrevista personal: En el apartado de situación se presentan los documentos que acreditan cada una de las situaciones a valorar, por lo que cada aspirante sabe de antemano cuantos puntos le corresponden en este apartado.

Irregularidades

  • Upload
    lore

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Irregularidades

A continuación describo el procedimiento que se ha seguido conforme a las bases para

la selección del alumnado.

En primer lugar, se valoraba la situación de los aspirantes del siguiente modo:

En segundo lugar, se valoraba a cada aspirante de forma individual a través de una

entrevista personal:

En el apartado de situación se presentan los documentos que acreditan cada una de las

situaciones a valorar, por lo que cada aspirante sabe de antemano cuantos puntos le

corresponden en este apartado.

Page 2: Irregularidades

Por otro lado, en el apartado de entrevista, los aspirantes también conocen de antemano

si han obtenido los 2 puntos por no haber participado en proyectos ETCOTE en los 3

años anteriores. La valoración de los 3 puntos correspondientes a la actitud /

motivación, aptitud / adecuación al puesto y empleabilidad se realiza mediante un grupo

mixto de selección formado por una representante de la entidad promotora: María José

Chavarría Díaz y una representante del SERVEF: Carmen Moncho Barreres.

IRREGULARIDADES DETECTADAS EN LAS PUNTUACIONES

Las irregularidades cometidas en el proceso son las siguientes:

- Excepto en 3 casos sobre 30, absolutamente TODOS los aspirantes

seleccionados han obtenido la puntuación máxima en el apartado de

entrevista.

- NINGÚN aspirante no seleccionado ha obtenido la puntuación máxima en

la entrevista.

- Absolutamente TODOS los no seleccionados con una puntuación mayor a

1’4 puntos en el apartado de situación (parados de larga duración) han

obtenido la puntuación mínima en el apartado de entrevista (0 puntos).

- Más de la mitad de los aspirantes seleccionados (60%) tienen una

puntuación menor a 1’2 puntos en el apartado de situación.

Con estos datos resulta evidente que han utilizado el margen de 3 puntos que se valoran

en la entrevista para seleccionar de forma discriminatoria a los aspirantes sin importar

su situación. El método que han seguido para manipular los resultados ha sido otorgar la

máxima puntuación en la entrevista a unos aspirantes con baja puntuación por su

situación, mientras que a otros con una alta puntuación por su situación se les han

otorgado 0 puntos en cada uno de los apartados a valorar en la entrevista.

Se da el caso paradójico de que cualquier persona con baja cualificación (0.5 puntos)

que no haya participado en proyectos ETCOTE en los 3 años anteriores (2 puntos)

puede obtener 3 puntos en la entrevista y ser seleccionado con una puntuación de 5.5

puntos por encima de cualquier persona a pesar de su situación.

Page 3: Irregularidades

A continuación presentamos una serie de datos y porcentajes extraídos del listado

definitivo y desglosado publicado el día 15 de enero en la web del ayuntamiento, que

prueban las irregularidades cometidas en el proceso. Puede verse como la totalidad de

aspirantes no seleccionados con una puntuación mayor a 1’4 puntos en el apartado de

situación han obtenido un 0 en cada uno de los apartados de la entrevista

correspondientes a la actitud / motivación, aptitud / adecuación al puesto y

empleabilidad, cosa que llama mucho la atención teniendo en cuenta la situación en la

que se encuentran, además lo consideramos realmente grave por las consecuencias a

nivel psicológico que puede tener para estas personas obtener esta puntuación en la

entrevista. También puede verse como prácticamente la totalidad de aspirantes

seleccionados han obtenido la puntuación máxima en la entrevista, hecho muy

significativo teniendo en cuenta que ninguno de los aspirantes no seleccionados a

obtenido esta puntuación. Además, puede verse como muchos de los aspirantes

seleccionados tienen de 0’5 a 1 puntos en la situación, mientras que muchos de los

aspirantes que no han sido seleccionados tienen hasta cinco veces más puntuación en la

situación.

Para que puedan verse con mayor claridad los ejemplos anteriores, separaremos los

datos por especialidades.

PROMOCIÓN TURÍSTICA E INFORMACIÓN AL VISITANTE

En la imagen siguiente puede verse que 7 de 10 seleccionados han obtenido la nota

máxima en la entrevista.

Page 4: Irregularidades

En la gráfica siguiente puede verse que más de la mitad de los no seleccionados (51%)

que han obtenido la puntuación mínima (0 puntos) en cada uno de los apartados a

valorar en la entrevista; la actitud / motivación, aptitud / adecuación al puesto y

empleabilidad.

Además, si revisamos las listas comprobamos que hay 12 aspirantes no seleccionados

con una puntuación superior a 1’4 puntos en el apartado de situación y en todos los

casos han obtenido la puntuación mínima en la entrevista.

REPOBLACIONES FORESTALES Y TRATAMIENTOS SILVICOLAS

En la imagen siguiente puede verse que todos los seleccionados (10 de 10) han obtenido

la nota máxima en la entrevista.

49% 51%

Porcentaje puntuación mínima no seleccionados

Otras puntuaciones

Puntuación mínima

Page 5: Irregularidades

En la gráfica siguiente puede verse que más de la mitad (58%) de los no seleccionados

han obtenido la puntuación mínima (0 puntos) en cada uno de los apartados a valorar en

la entrevista; la actitud / motivación, aptitud / adecuación al puesto y empleabilidad.

Además, si revisamos las listas comprobamos que hay 10 aspirantes no seleccionados

con una puntuación superior a 1’4 puntos en el apartado de situación y en todos los

casos han obtenido la puntuación mínima en la entrevista.

OPERACIONES AUXILIARES DE ACABADOS RÍGIDOS Y URBANIZACIÓN

En la imagen siguiente puede verse que todos los seleccionados (10 de 10) han obtenido

la nota máxima en la entrevista. Además, llama mucho la atención que 7 de 10 tengan

tan solo 0’5 puntos en la situación, cosa que nos parece realmente alarmante, teniendo

en cuenta que muchos de los aspirantes que no han sido seleccionados les superan hasta

cinco veces en la puntuación obtenida en la situación.

42%

58%

Porcentaje puntuación mínima no seleccionados

Otras puntuaciones

Puntuación mínima

Page 6: Irregularidades

En la gráfica siguiente puede verse que más de la mitad (57%) de los aspirantes

seleccionados han obtenido la puntuación mínima (0 puntos) en cada uno de los

apartados a valorar en la entrevista; la actitud / motivación, aptitud / adecuación al

puesto y empleabilidad.

Además, si revisamos las listas comprobamos que hay 6 aspirantes no seleccionados

con una puntuación superior a 1’4 puntos en el apartado de situación y en todos los

casos han obtenido la puntuación mínima en la entrevista.

44%

56%

Porcentaje puntuación mínima no seleccionados

Otras puntuaciones

Puntuación mínima

Page 7: Irregularidades

Con estos datos consideramos probada la irregularidad en el proceso, es

estadísticamente imposible que estas puntuaciones se correspondan con la realidad. Lo

que refleja esta manera de puntuar es una clara voluntad de manipular los resultados, de

una forma absolutamente evidente, para beneficiar a unos aspirantes que concluimos

que ya tenían la plaza asegurada.

Además, cabe añadir que las formaciones políticas: Partido Socialista, Partit Gent

d’Oliva i Partido Popular, han denunciado, públicamente y ante los organismos

correspondientes, las irregularidades cometidas en el proceso de selección, y han

mostrado su indignación ante la publicación del listado desglosado de los aspirantes.

Cabe añadir, que existen otras irregularidades y en algunos casos incumplimiento de las

bases que detallamos a continuación.

Las listas se presentaron como definitivas a pesar de no haber transcurrido el plazo de

tres días naturales establecido en las bases para presentar reclamaciones o incidencias.

Las listas con la puntuación total sólo han podido ser consultadas durante un día en el

tablón de anuncios del propio ayuntamiento hasta el día 7 de enero, tampoco podían ser

consultadas en el departamento de ADL responsable del proceso, cuando los aspirantes

pedían consultar el listado completo se les negaba esta opción, se les pedía el DNI y se

les comunicaba si habían sido o no seleccionados, impidiéndoles ver su propia

puntuación. Se ha ocultado la baremación de los aspirantes en las listas, presentando

sólo la puntación total hasta el día 15 de enero. A los sindicatos se les ha negado la

posibilidad de supervisar el proceso de selección. Han intentado disuadirnos de

presentar las alegaciones dándonos a entender que el proceso es irrevocable.

También tenemos conocimiento de que no avisaron a muchos de los aspirantes para

realizar las entrevistas, esto puede comprobarse al consultar las bases y ver el porcentaje

inusualmente alto de aspirantes que no se han presentado a la entrevista. Solamente se

avisó a través de la web del ayuntamiento del día y la hora de las entrevistas, hecho que

excluye a personas que no tienen acceso a internet.

Por todo lo expuesto anteriormente consideramos que el órgano competente debe tomar

las medidas pertinentes, ya que resulta de extrema gravedad dada la situación actual de

crisis y desempleo, y las personas a las que afecta que son parados de larga duración.