3
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA MORFOFISIOLOGÍA I INTEGRADOR SEMANA 04: ÓRGANO DE LA VISIÓN EMBRIOLOGÍA PARTE I: A CONTINUACIÓN MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 01. En la embriología del ojo: A) Las glándulas lagrimales se desarrolla en el ectodermo. B) Su funcionabilidad se inicia la sexta semana de vida intrauterina. C) Su función se inicia al sexto mes de vida intrauterina. D) Primero funciona en el sexo femenino. E) Todo es falso. 02. La blefaroptosis congénita: A) Puede ser por distrofia del primer par craneal. B) Puede estar causada por lesión de la rama superior del tercer par craneal. C) Puede ocurrir por lesión del nervio facial antes de nacer. D) Es por malformación del nervio trigémino. E) Todo es falso. 03. La córnea se forma de: A) Células de la cresta neural. B) El endodermo de superficie. C) La conjuntiva bulbar. D) Interviene el cuerpo vítreo primario. E) Todo es falso. 04. En relación al iris: A) Determina el color del ojo. B) Contienen musculo estriado. C) No tiene músculos. D) Se forma de la esclerótica. E) Todo es falso 05. En relación al desprendimiento de la retina: A) Se produce durante el periodo pre embrionario. B) Se produce durante el periodo fetal. C) Ocurre en el periodo embrionario. D) Cuando ocurre la retina pierde irrigación. E) Todo es falso. HISTOLOGÍA PARTE I: A CONTINUACIÓN MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 06. La sinapsis tipo plana e invaginada ocurre en la capa retiniana: A) 4 B) 5 C) 6 D) 8 E) 9 07. Cuál de los siguientes enunciados con respecto a la retina es incorrecto, excepto: A) Se desarrolla a partir de una invaginación del diencéfalo que da lugar a la vesícula óptica primaria B) El disco óptico se encuentra en la macula lútea y presenta la fóvea central que es el centro de menor agudeza visual. C) La porción neural de la retina es la retina propia D) Las células que componen la retina representan una extensión del cerebro altamente diferenciada E) El área de la retina que actúa en la fotorrecepción reviste la superficie externa de la capa coroidea desde el disco óptico hasta la ora serrata 08. Marque lo incorrecto con respecto a la túnica vascular, excepto: A) La coroides está separada de la retina por la membrana de Descemet. B) La membrana de Bruch presenta un epitelio pigmentario y una lámina basilar. C) El cuerpo ciliar se compone de tejido conjuntivo denso que contiene muchas fibras elásticas, vasos sanguíneos y melanocitos. D) La relajación de los haces musculares del musculo ciliar permite enfocar objetos cercanos. E) El humor acuoso proporciona nutrientes y oxígeno al cristalino y a la coroides. 09. Cuál de los siguientes enunciados es correcto con respecto a las capas retinianas, excepto: A) Las células pigmentarias presentan gránulos de melanina que se sintetizan y se almacenan en sus porciones apicales. B) La tercera capa retiniana presentan zonas adherentes entre la membrana de Müller y los fotorreceptores. C) La membrana limitante interna se compone de láminas basilares de las células de Müller.

IS4-201520 VISIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

Page 1: IS4-201520 VISIÓN

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE MEDICINA HUMANA

MORFOFISIOLOGÍA IINTEGRADOR SEMANA 04: ÓRGANO DE LA VISIÓN

EMBRIOLOGÍA

PARTE I: A CONTINUACIÓN MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA:

01. En la embriología del ojo: A) Las glándulas lagrimales se desarrolla en el ectodermo. B) Su funcionabilidad se inicia la sexta semana de vida intrauterina. C) Su función se inicia al sexto mes de vida intrauterina. D) Primero funciona en el sexo femenino. E) Todo es falso.

02. La blefaroptosis congénita: A) Puede ser por distrofia del primer par craneal. B) Puede estar causada por lesión de la rama superior del tercer par

craneal. C) Puede ocurrir por lesión del nervio facial antes de nacer. D) Es por malformación del nervio trigémino. E) Todo es falso.

03. La córnea se forma de: A) Células de la cresta neural. B) El endodermo de superficie. C) La conjuntiva bulbar. D) Interviene el cuerpo vítreo primario. E) Todo es falso.

04. En relación al iris: A) Determina el color del ojo. B) Contienen musculo estriado. C) No tiene músculos. D) Se forma de la esclerótica. E) Todo es falso

05. En relación al desprendimiento de la retina: A) Se produce durante el periodo pre embrionario. B) Se produce durante el periodo fetal. C) Ocurre en el periodo embrionario. D) Cuando ocurre la retina pierde irrigación. E) Todo es falso.

HISTOLOGÍA

PARTE I: A CONTINUACIÓN MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA:

06. La sinapsis tipo plana e invaginada ocurre en la capa retiniana:A) 4 B) 5 C) 6 D) 8 E) 9

07. Cuál de los siguientes enunciados con respecto a la retina es incorrecto, excepto:A) Se desarrolla a partir de una invaginación del diencéfalo que da

lugar a la vesícula óptica primariaB) El disco óptico se encuentra en la macula lútea y presenta la

fóvea central que es el centro de menor agudeza visual.C) La porción neural de la retina es la retina propiaD) Las células que componen la retina representan una extensión

del cerebro altamente diferenciadaE) El área de la retina que actúa en la fotorrecepción reviste la

superficie externa de la capa coroidea desde el disco óptico hasta la ora serrata

08. Marque lo incorrecto con respecto a la túnica vascular, excepto:A) La coroides está separada de la retina por la membrana de

Descemet.

B) La membrana de Bruch presenta un epitelio pigmentario y una lámina basilar.

C) El cuerpo ciliar se compone de tejido conjuntivo denso que contiene muchas fibras elásticas, vasos sanguíneos y melanocitos.

D) La relajación de los haces musculares del musculo ciliar permite enfocar objetos cercanos.

E) El humor acuoso proporciona nutrientes y oxígeno al cristalino y a la coroides.

09. Cuál de los siguientes enunciados es correcto con respecto a las capas retinianas, excepto:A) Las células pigmentarias presentan gránulos de melanina que se

sintetizan y se almacenan en sus porciones apicales.B) La tercera capa retiniana presentan zonas adherentes entre la

membrana de Müller y los fotorreceptores.C) La membrana limitante interna se compone de láminas basilares

de las células de Müller.D) Las células de Müller se encuentra entre el cuerpo vítreo y los

segmentos internos de los bastones y los conos.E) Las células epiteliales pigmentarias absorben la luz antes de que

pase a los fotorreceptores.10. Cuál de los siguientes enunciados es correcto con respecto a la

capa de conos y bastones, excepto:A) Cada lámina membranosa del segmento externo del bastón

representa una invaginación del plasmalema.B) Cada disco presente en los bastones presenta el pigmento

purpura visualC) Cada variedad de yodopsina posee una sensibilidad máxima a

uno de los tres colores primariosD) El citoplasma basal de las mitocondrias de las células del bastón

es rico en microtúbulos, complejos de Golgi, RER, SER, polisomas.

E) La retina es una zona de visión de gran agudeza por la concentración de los conos en la fóvea

ANATOMÍA

PARTE I: RESPONDA VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA: (100%)

11. En relación al nervio óptico:( ) Las fibras del quiasma óptico que provienen de la mitad temporal

de la retina se ubican lateralmente( ) Los tractos ópticos llegan al cuerpo geniculado lateral

correspondiente a cada lado.( ) La tercera neurona está dada por la neurona ganglionar y sus

dendritas y cuerpo están en la retina( ) En la primera neurona retiniana se distingue la porción

retrotalámica y la retrolenticular.

PARTE II: A CONTINUACIÓN MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA:

12. Respecto a la anatomía funcional del iris, es incorrecto:A) Necesita inervación simpática para la iridoconstricción.B) El núcleo de la iridoconstricción está formado por el núcleo

visceral del nervio oculomotor.C) La vía centrípeta es el nervio óptico en conexión con el nervio

accesorio del nervio oculomotor.D) El cuerpo de la neurona preganglionar se halla en el asta lateral

de la médula espinal.E) Todas

13. En relación a la esclerótica:A) Los forámenes de la esclerótica son tres: superior, inferior y

posterior.B) El foramen posterior está rodeado por orificios donde pasan

vasos y nervios ciliares cortos.C) Se relaciona con la vaina del globo ocular.D) A y BE) B y C

14. En relación a la sinergia de los globos oculares, es incorrecto:A) Mirada a la derecha actúan músculos recto lateral derecho y

recto medial izquierdoB) Mirada directa arriba actúan músculos oblicuos superiores y

rectos inferioresC) Mirada arriba y a la izquierda actúan músculos oblicuo inferior

derecho y recto superior izquierdo

Page 2: IS4-201520 VISIÓN

D) Mirada abajo y a la derecha actúan músculos recto inferior derecho y oblicuo superior izquierda

E) Ninguna anterior.

PARTE III: RESPONDA TENIENDO EN CUENTA SI SON CORRECTAS:A) 1, 2 y 3 B) 1 y 3 C) 2 y 4 D) Solo 4 E) Todas

15. El origen real del nervio motor ocular común: 1. Posee dos núcleos, somatomotor y oculomotor accesorio2. Sus núcleos están en el mesencéfalo, delante y debajo del

acueducto del mesencéfalo.3. El núcleo somatomotor está conectado con la vía motora

voluntaria, sensitiva principal, ópticas y cocleares.4. Todas sus fibras nerviosas son cruzadas.

FISIOLOGÍA

PARTE I: RESPONDA VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA: (100%)

16. Marque V o F:( ) El comportamiento de un bastón es bastante diferente al de los

otros elementos receptores neuronales.( ) En la oscuridad, los iones Na+ entran al segmento externo y

alteran su potencial de membrana desde el nivel de -70 a -80 mvolt hasta un valor de -40 mvolt.

( ) La corriente de Na+ o «corriente oscura» normalmente se produce en la oscuridad y ocasiona la liberación de una pequeña cantidad de transmisor.

( ) Cuando la luz golpea a un fotorreceptor, la hiperpolarización transitoria de los bastones alcanza un máximo en unos 0.3 s y dura más de 1 s.

PARTE II: A CONTINUACIÓN MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA:

17. Cuando una persona se expone durante mucho tiempo ante una luz intensa, las sustancias fotoquímicas de los conos y de los bastones se agotan y el…………………………………..se convierte en………………………………., se reduce la sensibilidad a la luz y a este proceso se denomina adaptación a la luz. A) Caroteno – Vitamina A B) Caroteno – Retinal C) Retinal – Vitamina B6 D) Retinal – Vitamina A E) Caroteno – Vitamina B6

18. ¿Cuál de los siguientes componentes de la retina reduce la reflexión de la luz a través del globo ocular? A) Glutamina B) Melanina C) Gaba D) Ácido fólico E) Glutamato

PARTE III: RESPONDA TENIENDO EN CUENTA SI SON CORRECTAS:A) 1, 2 y 3 B) 1 y 3 C) 2 y 4 D) Solo 4 E) Todas

19. Son características de la ceguera nocturna o hesperanopía: 1. Aparece en personas con déficit en vitamina A. 2. Los bastones son los fotorreceptores que se utilizan al máximo

cuando las condiciones de luz son escasas. 3. La formación de la rodopsina disminuye drásticamente 4. Este estado se puede corregir en con una inyección IV de vit. A.

20. Con respecto a los Circuitos nerviosos de la retina: 1. Conos y bastones: transmiten señales hacia la capa plexiforme

donde hace sinapsis con células bipolares y horizontales. 2. Células bipolares: sus señales son en sentido vertical a las

células ganglionares. 3. Células amacrinas: señales en 2 direcciones de interacción de

axones bipolares hasta dendritas de células ganglionares. 4. Células ganglionares: producen señales de salida del cerebro

hacia la retina.