15
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA SEMANA 10 RELACIÓN NÚMERO- NUMERAL: 0,7,8,9,10 LIDIA ISABEL ALMEIDA REYES JULIO 2012

Isabel Almeida

  • Upload
    fatla

  • View
    380

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA

• SEMANA 10

RELACIÓN NÚMERO- NUMERAL: 0,7,8,9,10

• LIDIA ISABEL ALMEIDA REYES JULIO 2012

¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!

• En esta semana el saludo y la invitación a participar en el taller para el aprendizaje de la RELACIÓN NUMERO – NUMERAL, fue para el grupo de señoritas que conforman el Sexto Semestre B de la Carrera de Educación Parvularia de la Universidad Central del Ecuador.

PRIMER MOMENTOPERCEPCIÓN

• Con la canción LOS NÚMEROS del cantautor ecuatoriano Walter Carrillo Darquea, las señoritas estudiantes se motivan al tiempo que fortalecen el conocimiento de la disciplina de Iniciaciación a la Matemática, despertando inquietudes y compromisos.Una experiencia enriquedora compartida

con sus dos maestras.

PERCEPCIÓN• “DESCUBRIR EL NÚMERO 0

como cardinalidad del conjunto vació, es una de las adquisiciones lógico matemáticas en la Educación Básica”

• Invitadas a aflorar el espíritu de niñas que llevamos dentro, se comparten golosinas: gomitas, caramelos…(5)

que reciben en sus manos mientras cierran sus ojos. “Percepciones golosas”

PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA

• A las diferentes preguntas de las maestras, las acertadas respuestas.

• Cuántas gomitas tienen en sus manos….saboree una, y otra y otra …cuántas le quedan …

• Quedan dos, queda una…

SEGUNDO MOMENTO REFLEXIÓN

¿Qué pasó? NO QUEDA NINGUNALa reflexión: si la joven a

su edad es capaz de sorprenderse, relacionar e interiorizar la vivencia, difícilmente se olvidará, PARA EL NIÑO/A ES UNA APREHENSIÓN MÁS. ¿Cuántas de estas vivencias necesita el

niño /a para lograr sus aprehensiones?

TERCER MOMENTOCOMPRENSIÓN

Al niño/a preguntaremos lo mismo:

CÓMO REPRESENTAMOS el vació que quedó en las manos.

CON EL NÚMERO CERO.

Cómo es el cero, dibuje en el aire, en su pupitre …recuerde la direccionalidad de los números.

Pedagogía de la pregunta:

De qué otra manera se puede llegar a los niños/as? Con globos, con galletas…

RELACIÓN NÚMERO- NUMERAL: 7

• Con la canción “Los días de la semana”, se propone como percepción de la relación número - numeral 7.

• Para los niños/as será un descubrimiento contar con sus dedos los días de la semana y comprobar que son 7.

• Repetir la canción cada día permitirá afirmar el conocimiento.

Hoja de trabajo 7

RELACIÓN NÚMERO- NUMERAL: 8

• Con la canción sugerida “La escuelita de la araña” se vivencia la percepción de la relación número - numeral 8.

• Se interiorizan las aprehensión contando con sus dedos, uniendo las dos manos para lograr el conjunto de 8.

Hoja de trabajo 8

RELACIÓN NÚMERO- NUMERAL: 8

• La ejecución de las hojas de trabajo, constituye una oportunidad para el niño/a, es dar a conocer su capacidad para cumplir con la propuesta; hacerlo de la mejor manera, elegir el color, en otro caso la textura… es fabuloso. Luego encontrar otros conjuntos de 8 elementos, es un reto.

RELACIÓN NUMERO- NUMERAL: 9

• En los tres momentos se logra la relación número - numeral 9.

• Si a los niños/as les encanta dialogar sobre nuestro sistema solar, a las chicas en esta edad, les encanta hablar de las propuestas románticas de que son objeto por parte de sus admiradores, a la pregunta de alguna anecdota al respecto, más de una jovencita, relata su experiencia.

“TE LLEVARÉ A LA LUNA SI TE CASAS CONMIGO”

Aunque algunitas a esa edad “viven en la luna” todas levantan la mano para confirmar que viven en el planeta tierra.

RELACIÓN ÚMERO- NUMERAL:9

• Con el grupo de estudiantes, este tema tomado como “romántico” causó más de una risa.

• La hoja de trabajo 9 confirma las aprenhensiones en los niños/as, y con las señoritas, se ejecutó graciosamente.

RELACIÓN NÚMERO- NUMERAL:9,10

Descubrir en el cuerpo la Relación número – numeral 10

CONFIRMANDO APREHENSIONES

CONCLUSIÓN

El proceso llevado a cabo en forma sistemática y ordenada lleva al conocimiento de cada relación número – numeral.

Nótese la importancia de haber dejado para después el conocimiento del número 0, en tanto se opera la REVERSIBILIDAD DEL PENSAMIENTO DEL NIÑO/A, LA SERIACIÓN Y CONSERVACIÓN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS.Ejercicios de refuerzo