20
LOS ISMOS LOS ISMOS PICTÓRICOS PICTÓRICOS DE LAS DE LAS VANGUARDIAS VANGUARDIAS CUBISMO CUBISMO

Ismos iii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ismos iii

LOS ISMOS LOS ISMOS PICTÓRICOS PICTÓRICOS

DE LAS DE LAS VANGUARDIASVANGUARDIAS

CUBISMOCUBISMO

Page 2: Ismos iii

El Cubismo descompone la El Cubismo descompone la imagen en estructuras imagen en estructuras poliédricas que reflejan poliédricas que reflejan simultáneamente varias simultáneamente varias puntos de vista, reduciendo puntos de vista, reduciendo a cubos la figura, el objeto y a cubos la figura, el objeto y el paisaje.el paisaje.

Es el fenómeno más notable Es el fenómeno más notable del arte contemporáneo del arte contemporáneo porque supone la ruptura porque supone la ruptura con las convenciones con las convenciones plásticas tradicionales plásticas tradicionales acuñadas en el acuñadas en el Quattrocento italiano y su Quattrocento italiano y su protagonista será protagonista será Pablo Pablo Ruiz PicassoRuiz Picasso (S. XIX-XX). (S. XIX-XX).

Page 3: Ismos iii

Los orígenes artísticos de Picasso son Los orígenes artísticos de Picasso son académicos. Su padre es profesor de dibujo académicos. Su padre es profesor de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga con quien se forma y al aunque acompaña con quien se forma y al aunque acompaña en diferentes destinos como La Coruña y en diferentes destinos como La Coruña y Barcelona. Barcelona.

En Barcelona frecuenta la cervecería “Els En Barcelona frecuenta la cervecería “Els Quatre Gats” donde se reunía la plana mayor Quatre Gats” donde se reunía la plana mayor del Modernismo, percatándose en esta del Modernismo, percatándose en esta tertulia de dos hechos: el academicismo tertulia de dos hechos: el academicismo tenía detractores y en París estaba la tenía detractores y en París estaba la novedad por lo que viaja allí.novedad por lo que viaja allí.

Page 4: Ismos iii

Entre 1901 y 1904 Entre 1901 y 1904 alumbra el período alumbra el período azul, que supone una azul, que supone una reacción frente al reacción frente al Impresionismo y en Impresionismo y en el que expresa una el que expresa una humanidad de tipos humanidad de tipos escuálidos, infelices y escuálidos, infelices y dolientes en su dolientes en su trágica condición trágica condición existencial.existencial.

El viejo guitarristaEl viejo guitarrista

Page 5: Ismos iii

La tragediaDos hermanas

Page 6: Ismos iii

En 1904 se En 1904 se establece establece definitivamente en definitivamente en París, instalándose París, instalándose en un edificio en un edificio ruinoso del barrio ruinoso del barrio de Montmartre, de Montmartre, llamado “Bateau-llamado “Bateau-Lavoir” (lavadero Lavoir” (lavadero flotante) por flotante) por recordar a las recordar a las barcazas del Sena.barcazas del Sena.

Ángel Fernández de Soto

Page 7: Ismos iii

A finales de este año, A finales de este año, abandona la melancolía y abandona la melancolía y aclara su paleta iniciando aclara su paleta iniciando el período rosa, en el que el período rosa, en el que da vida a una tierna da vida a una tierna iconografía de personajes iconografía de personajes de circo y teatrillos de circo y teatrillos ambulantes.ambulantes.

MaternidadEl actor

Page 8: Ismos iii

Arlequín sobre un canapé rojoDos hermanos

Page 9: Ismos iii

La familia del saltimbanqui

Page 10: Ismos iii

En 1905 Picasso contrastaba el lirismo rosa y su En 1905 Picasso contrastaba el lirismo rosa y su armonía compositiva con las obras de Cézanne y las armonía compositiva con las obras de Cézanne y las máscaras africanas del Museo del Hombre. El máscaras africanas del Museo del Hombre. El resultado serán resultado serán Les demoiselles d´AvignonLes demoiselles d´Avignon, 1907, , 1907, que se considera la primera obra cubista.que se considera la primera obra cubista.

Representa a un grupo de 5 prostitutas Representa a un grupo de 5 prostitutas semidesnudas de la barcelonesa calle Avinyó en pose semidesnudas de la barcelonesa calle Avinyó en pose exhibicionista para captar a los clientes. Le llovieron exhibicionista para captar a los clientes. Le llovieron críticas con el cuadro por aspectos como la fealdad críticas con el cuadro por aspectos como la fealdad de los rostros de la izquierda, basados en el arte de los rostros de la izquierda, basados en el arte africano, los cuerpos de las mujeres que estaban africano, los cuerpos de las mujeres que estaban descompuestos en bloques geométricos y descompuestos en bloques geométricos y ensamblados por intersección de planos o la joven ensamblados por intersección de planos o la joven sentada que mostraba al mismo tiempo rostro, sentada que mostraba al mismo tiempo rostro, pecho y espalda simultaneando todos los puntos de pecho y espalda simultaneando todos los puntos de vista y rompiendo las normas de la perspectiva vista y rompiendo las normas de la perspectiva renacentista.renacentista.

Page 11: Ismos iii
Page 12: Ismos iii

Dentro del Cubismo se mantuvo en el primer Dentro del Cubismo se mantuvo en el primer plano de las vanguardias entre 1907 y 1916. plano de las vanguardias entre 1907 y 1916. durante este período se advierten dos fases : durante este período se advierten dos fases : Cubismo analíticoCubismo analítico (1907-1911) y (1907-1911) y Cubismo Cubismo sintéticosintético (1912-1916). (1912-1916).

Cubismo analítico: se centra en el paisaje y la Cubismo analítico: se centra en el paisaje y la figura humana. Su método de trabajo no figura humana. Su método de trabajo no cambia: descomponer geométricamente las cambia: descomponer geométricamente las formas y luego ensamblarlas, mostrando sus formas y luego ensamblarlas, mostrando sus 4planos en el lienzo.4planos en el lienzo.

La serie de paisajes de Horta del Ebro y los La serie de paisajes de Horta del Ebro y los retratos de sus marchantes son ejemplos de retratos de sus marchantes son ejemplos de ello.ello.

Page 13: Ismos iii
Page 14: Ismos iii

Retrato de Daniel Retrato de Daniel KahnweilerKahnweiler

Page 15: Ismos iii

Se da cuenta de que este camino le lleva a Se da cuenta de que este camino le lleva a perder contacto con la realidad y le conduce perder contacto con la realidad y le conduce a la abstracción y en 1912 lo abandona por a la abstracción y en 1912 lo abandona por las posibilidades del collage.las posibilidades del collage.

El collage inaugura el Cubismo sintético que El collage inaugura el Cubismo sintético que supone la ventaja de incorporar los objetos supone la ventaja de incorporar los objetos reconocibles a las pinturas. Un buen ejemplo reconocibles a las pinturas. Un buen ejemplo de los bodegones que cultiva durante esta de los bodegones que cultiva durante esta fase es fase es Naturaleza muerta con asiento de Naturaleza muerta con asiento de rejillarejilla donde un trozo de hule trenzado donde un trozo de hule trenzado constituye la silla. Pero no le satisfizo y constituye la silla. Pero no le satisfizo y desde 1916 recupera la presencia humana y desde 1916 recupera la presencia humana y el color al diseñar los decorados y el el color al diseñar los decorados y el vestuario de los ballets rusos de Diaghilev.vestuario de los ballets rusos de Diaghilev.

Page 16: Ismos iii
Page 17: Ismos iii

Picasso academizó el Cubismo alternando obras Picasso academizó el Cubismo alternando obras cubistas con otras realistas según la conveniencia cubistas con otras realistas según la conveniencia del tema. Así, en 1921 realizaba 2 versiones de del tema. Así, en 1921 realizaba 2 versiones de Los Los tres músicostres músicos y en 1923 se adentraba en el lenguaje y en 1923 se adentraba en el lenguaje clásico de Rafael y las formas de la Antigüedad clásico de Rafael y las formas de la Antigüedad realizando realizando La flauta de panLa flauta de pan y el coqueto y el coqueto ArlequínArlequín que se contempla en el espejo. que se contempla en el espejo.

Pero en 1937 recuperaba el Cubismo para su obra Pero en 1937 recuperaba el Cubismo para su obra más famosa: el más famosa: el GuernicaGuernica que le encarga la que le encarga la República española para decorar su pabellón en la República española para decorar su pabellón en la Exposición Universal de París. En él retrata la Exposición Universal de París. En él retrata la barbarie nazi contra este pueblo durante la Guerra barbarie nazi contra este pueblo durante la Guerra Civil. Civil.

Convertido en un mito viviente, su fase cubista lo Convertido en un mito viviente, su fase cubista lo ensalzó por encima de sus contemporáneos.ensalzó por encima de sus contemporáneos.

Page 18: Ismos iii
Page 19: Ismos iii
Page 20: Ismos iii