11
ISO 26000 Nombre: Daniel Felipe Cárdenas Carrillo Título: La norma ISO 26000 20111015098

ISO 26000

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ISO 26000

Citation preview

Page 1: ISO 26000

ISO 26000

Nombre: Daniel Felipe Cárdenas CarrilloTítulo: La norma ISO 2600020111015098

Page 2: ISO 26000

¿Qué es la ISO 26000?

ISO 26000 es una Norma internacional ISO que ofrece guía en Responsabilidad Social. Esta norma fue y esta diseñada para que las organizaciones de todo tipo, tanto de sectores privados como públicos, países en desarrollo o desarrollados o en economías de transición puedan usarlas. La norma les ayudará en su esfuerzo por operar de la manera socialmente responsable que la sociedad exige cada vez más.Esta norma contiene guías voluntarias, no son requisitos, es por esto que no es para usarla como una norma de certificación como la ISO 9001:2008 y la ISO 14001:2004.

Page 3: ISO 26000

RESPONSABILIDAD SOCIAL7 Materias Fundamentales

Page 4: ISO 26000

Importancia de la 26000

La sostenibilidad de un negocio no solamente significa la satisfacción del cliente y el suministro de productos sin poner en peligro al medio ambiente, sino que también la operación de la misma debe ser socialmente responsable.

La presión para realizar las buenas practicas son hechas por los siguientes participantes, estas son basadas en negociaciones creíbles y en la prevención de actividades como contabilidad fraudulenta y la explotación laboral.

Clientes

Consumidores

Gobierno

Público en generalDe esta norma se desprende una comprensión global de lo que es la responsabilidad

social y lo que las organizaciones tienen que hacer para operar de una manera socialmente responsable.

Page 5: ISO 26000

AYUDA DE LA ISO 26000 A LAS ORGANIZACIONES

La ISO 26000 ayuda a cualquier tipo de organización, no importa su tamaño, actividad o ubicación a operar socialmente responsable, esta norma proporciona una guía sobre:

Conceptos, términos y definiciones

relacionados con la responsabilidad social.

Antecedentes tendencias y

características de la responsabilidad social.

Principios practicas relativas a la

responsabilidad social.

Materias fundamentales y

asuntos de responsabilidad social.

Integración, implementación y promoción de un comportamiento socialmente responsable a través de toda la organización y a través de sus políticas y practicas, dentro

de su esfera de influencia.

Identificación y compromiso con las partes interesadas.

Comunicación de compromisos, desempeño

y otra información relacionada con la

responsabilidad social.

Page 6: ISO 26000

ESTRUCTURA ISO 26000Objetivos de campo y aplicación

Términos y condiciones

Comprender la responsabilidad social

Principios de la responsabilidad social

Reconocer la responsabilidad social e involucrarse con las partes interesadas

Orientación sobre materias fundamentales de la responsabilidad social

Orientación sobre la integración de la responsabilidad social en toda la organización

Page 7: ISO 26000

RELACION CON EL BUEN TRABAJO EXISTENTE

La norma es basada en las mejores practicas desarrolladas por las iniciativas de Responsabilidad social existentes en los sectores públicos y privados. Complementa las declaraciones y convenciones hechas por la OIT y la ONU, ISO h establecido un memorando de entendimiento (Mou) para garantizar la coherencia con las normas laborales de la OIT.

LO QUE BUSCAIntegrará la experiencia internacional en responsabilidad social, buscar qué asuntos de la organización necesita abordar con el fin de operar de una manera socialmente responsable y qué es una mejor practica en la aplicación de a responsabilidad social.

Page 8: ISO 26000

ISO 14000 VS ISO 26000

Es norma ISOEs aplicable a todo tipo de organizaciónEs una norma de requisitos (CERTIFICABLE)No existen requisitos para sostenibilidadSe deben tener en cuenta las partes interesadas

No se definen los aspectos e impactos ambientales (cada uno determinará cual aplicar)No tiene requisitos para el costo de producto y/o servicios

Es norma ISOEs aplicable a todo tipo de organización Es una norma de recomendaciones (NO CERTIFICABLE)Existen recomendaciones para la sostenibilidadDebería involucrarse con las comunidades locales en temas ambientales.Se recomienda tener en cuenta muchos aspectos e impactos (específicos)Sugiere crear mecanismos que regulen el mercado

14000

26000

Page 9: ISO 26000

BENEFICIOS

Impulsar la toma de decisiones basadas en una mejor comprensión de las expectativas

de la sociedad.

Mejorar las prácticas de gestión del riesgo de la organización

Generar Innovación

Mejorar la competitividad de la organización

Aumentar la lealtad, el involucramiento, la participación y la moral de los empleados

Page 10: ISO 26000

CONCLUSIONES

La incorporación de la RS a nivel empresarial supone cierto reconocimiento en este sector.

Clarifica algunos conceptos integrados en RS y es un medio de separación de las actuaciones en las relaciones públicas.

Señala elementos esenciales en la organización responsable, guiando a las empresas a priorizar elementos de mayor impacto.