3
"Ιθάκη" Κωνσταντίνος Π. Καβάφης (1911) Σα βγεις στον πηγαιμό για την Ιθάκη, να εύχεσαι νάναι μακρύς ο δρόμος... "Ítaca" Konstantino Kavafis (1911) Cuando emprendas tu viaje a Ítaca, pide que el camino sea largo… lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los Lestrigones ni a los Cíclopes, ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. Ni a los Lestrigones ni a los Cíclopes ni al salvaje Poseidón encontrarás, si no lo llevas dentro de tu alma, si no los yergue tu alma ante tí. Pide que el camino sea largo. Que sean muchas las mañanas de verano en que llegues -¡con qué placer y alegría!- a puertos antes nunca vistos. Detente en los emporios de Fenicia y hazte con hermosas mercancías, nácar y coral, ámbar y ébano y toda suerte de perfumes voluptuosos, cuantos más abundantes perfumes voluptuosos puedas. Ve a muchas ciudades egipcias a aprender de sus sabios.

íTaca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: íTaca

"Ιθάκη" Κωνσταντίνος Π. Καβάφης (1911)

Σα βγεις στον πηγαιμό για την Ιθάκη, να εύχεσαι νάναι μακρύς ο δρόμος...

"Ítaca"Konstantino Kavafis (1911)

Cuando emprendas tu viaje a Ítaca, pide que el camino sea largo…lleno de aventuras, lleno de experiencias.

No temas a los Lestrigones ni a los Cíclopes,ni al colérico Poseidón,

seres tales jamás hallarás en tu camino,si tu pensar es elevado, si selecta

es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.Ni a los Lestrigones ni a los Cíclopes

ni al salvaje Poseidón encontrarás,si no lo llevas dentro de tu alma,si no los yergue tu alma ante tí.

Pide que el camino sea largo.Que sean muchas las mañanas de verano

en que llegues -¡con qué placer y alegría!-a puertos antes nunca vistos.

Detente en los emporios de Feniciay hazte con hermosas mercancías,

nácar y coral, ámbar y ébanoy toda suerte de perfumes voluptuosos,

cuantos más abundantes perfumes voluptuosos puedas.Ve a muchas ciudades egipcias

a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu pensamiento.Tu llegada allí es tu destino.

Mas no apresures nunca el viaje.mejor que dure muchos añosy atracar, viejo ya, en la isla,

enriquecido de cuanto ganaste en el caminosin aguardar a que Itaca te enriquezca.

Page 2: íTaca

Itaca te brindó tan hermoso viaje.Sin ella no habrías emprendido el camino.

Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,

entenderás ya qué significan las Itacas.

1. ¿Que relación existe entre el viaje que describe el poema y la evaluación del aprendizaje? Ambos enfatizan la importancia de los primeros pasos dados hacia el camino/proceso y los conocimientos y experiencias que adquirimos en este. De la misma manera que cada evaluación sumativa nos da una mirada dentro del aprendizaje de un alumno, el viajero hacia Ítaca adquiere en un momento dado madreperla, coral, ámbar y ébano.

2. ¿Que significado podría tener "Ítaca" en el aprovechamiento estudiantil? "Ítaca" enfatiza el valor de la experiencia individual y el tener el valor para tomar los primeros pasos en el viaje hacia Ítaca (conocimiento). Los Lestrigones y los ciclopes (adversidades) solo existen en la mente del viajero (estudiante) Es el viaje (proceso de aprender) lo que es realmente importante. El viajero llega cuando llega (todos suben), lo importante es alzar las velas.

3. ¿Que lección o moraleja puedes derivar de este poema si lo relacionamos con el proceso de evaluación del aprendizaje?Cuando empiezas a estudiar, has tomado el primer paso, has alzado las velas. Al dar este paso te separas de la manada. Es la experiencia, el viaje, lo que te cambiara para siempre. Nietzsche escribió que los turistas suben las montanas en forma torpe y estúpida, olvidando que en su camino hay bellos pasajes. Es así.