2
IV EVALUACIÓN ESCRITA DE PROGRESO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MATEMÁTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ERNESTO DIEZ CANSECO” – Lic. RAÚL LUCAS HERMITAÑO PROFESOR DEL ÁREA DE MATEMÁTICA 1. Una fuente contiene 40 litros de agua, se retira tres octavos del contenido, luego los dos tercios del resto, y por último los tres quintos del nuevo resto. ¿Cuántos litros quedan? Modele su respuesta. 2. Los dos tercios de los miembros de un club son mujeres, un cuarto de los hombres están casados, si hay nueve varones solteros ¿Cuántas mujeres hay en total? Modele su respuesta. 3. De un grupo de postulantes ingresan a la universidad tres cuartos de los que no ingresan ¿Qué parte de los postulantes ingresan? Modele su respuesta. 4. Si gasté los dos quintos de lo que no gasté, regalando luego los dos tercios de lo que no regalé y presté el doble de los que no presté ¿Cuánto tenía al inicio si la tercera parte de lo que le quedó al final es igual a diez nuevos soles? Modele su respuesta. I. La foto muestra las huellas de un hombre caminando. La longitud del paso P es la distancia entre los extremos posteriores de dos huellas consecutivas. Para los hombres, la fórmula a P =120 da una relación aproximada entre “a” y “P” donde: a = número de pasos por minuto, y P = longitud del paso en metros. 1. Si se aplica la fórmula a la manera de caminar de Juan y éste da 60 pasos por minuto, ¿cuál es la longitud del paso de Juan? 2. Pedro sabe que sus pasos son de 0,50 metros. El caminar de Pedro se ajusta a la fórmula. Calcula la velocidad a la que anda Pedro en kilómetros por hora. 3. ¿Si la fórmula a P =150 Cuál es la longitud de pasos de Juan? 4. ¿Si la fórmula a P =180 Calcula la velocidad a la que anda Pedro en kilómetros por hora? APELLIDOS Y NOMBRE(S): GRADO Y SECCIÓN: …….. FECHA: ………./………/…… BIMESTRE: I CAPACIDADES : Situaciones de cantidad y Gestión de datos. INDICACIONES PARA LA SOLUCIÓN: A continuación le presento un conjunto de ejercicios y problemas matemáticos seleccionados de acuerdo a las capacidades matemáticas de las rutas de aprendizaje 2015, para que resuelva correctamente. Cada capacidad se califica a 20; cada actividad correctamente solucionada equivale a 5 puntos. Le deseo muchos éxitos en el logro de su desempeño matemático. MATEMATIZA SITUACIONES CUMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMÁTICAS

IV EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

  • IV EVALUACIN ESCRITA DE PROGRESO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MATEMTICAS

    INSTITUCIN EDUCATIVA ERNESTO DIEZ CANSECO Lic. RAL LUCAS HERMITAO PROFESOR DEL REA DE MATEMTICA

    1. Una fuente contiene 40 litros de agua, se retira tres octavos del contenido, luego los dos tercios del resto, y por ltimo los tres quintos del nuevo resto. Cuntos litros quedan? Modele su respuesta.

    2. Los dos tercios de los miembros de un club son mujeres, un cuarto de los hombres estn casados, si hay nueve varones solteros Cuntas mujeres hay en total? Modele su respuesta.

    3. De un grupo de postulantes ingresan a la universidad tres cuartos de los que no ingresan Qu parte de los postulantes ingresan? Modele su respuesta.

    4. Si gast los dos quintos de lo que no gast, regalando luego los dos tercios de lo que no regal y prest el doble de los que no prest Cunto tena al inicio si la tercera parte de lo que le qued al final es igual a diez nuevos soles? Modele su respuesta.

    I. La foto muestra las huellas de un hombre caminando. La

    longitud del paso P es la distancia entre los extremos

    posteriores de dos huellas consecutivas. Para los hombres,

    la frmula a

    P=120 da una relacin aproximada entre a y

    P donde:

    a = nmero de pasos por minuto, y P = longitud del paso en metros.

    1. Si se aplica la frmula a la manera de caminar de Juan y ste da 60 pasos por minuto, cul es la longitud del paso de Juan?

    2. Pedro sabe que sus pasos son de 0,50 metros. El caminar de Pedro se ajusta a la frmula. Calcula la velocidad a la que anda Pedro en kilmetros por hora.

    3. Si la frmula a

    P=150 Cul es la longitud de pasos de

    Juan?

    4. Si la frmula a

    P=180 Calcula la velocidad a la que anda

    Pedro en kilmetros por hora?

    APELLIDOS Y NOMBRE(S): GRADO Y SECCIN: 2 ..

    FECHA: .// BIMESTRE: I CAPACIDADES : Situaciones de cantidad y Gestin de datos.

    INDICACIONES PARA LA SOLUCIN:

    A continuacin le presento un conjunto de ejercicios y problemas matemticos seleccionados de acuerdo a las capacidades matemticas de las rutas de

    aprendizaje 2015, para que resuelva correctamente. Cada capacidad se califica a 20; cada actividad correctamente solucionada equivale a 5 puntos. Le deseo

    muchos xitos en el logro de su desempeo matemtico.

    MATEMATIZA SITUACIONES CUMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMTICAS

  • IV EVALUACIN ESCRITA DE PROGRESO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MATEMTICAS

    INSTITUCIN EDUCATIVA ERNESTO DIEZ CANSECO Lic. RAL LUCAS HERMITAO PROFESOR DEL REA DE MATEMTICA

    I. Resolver el siguiente problema identificando cada uno de los cuatro pasos del mtodo del Polya. Nicol dice: Si gastara con Marilea los nueve quinceavos de lo que tengo, y le prestara a Axel S/.20.00, me quedara dos quintos de lo que tengo Cunto dinero tiene Nicol? 1. ENTENDER EL PROBLEMA:

    2. PLANIFICAR EL PROBLEMA:

    3. EJECUTAR EL PLAN:

    4. DAR UNA MIRADA HACIA ATRS:

    1. Calcular: 1

    11

    1 2

    3 3316 42

    3 6

    2. Cuntas fracciones con denominador 80 existe entre

    1 1

    8 5y

    3. Si tiene la fraccin 3

    7 qu mismo nmero se debe sumar al

    numerador y denominador para que la fraccin resulte 9

    11 .

    4. Calcular el valor de:

    48

    3 4 816

    25

    RAZONA Y ARGUMENTA GENERANDO IDEAS MATEMTICAS ELABORA Y USA ESTRATEGIAS