2
17, 18 & 19 ABRIL 2015 NADOR | MELILLA el mundo visto desde sus fronteras Gaza. Tijuana. Lampedusa. En consonancia con otros Foros Sociales Mundia- les, el IV FSEÉ quiere generar un espacio de encuentro plural e inclusivo en el que se recojan reflexiones sobre la realidad política, social, huma- nitaria, económica, cultural, ética, espiritual y ambiental que día a día se vive en los territorios fronterizos, y desde el cual puedan surgir, asimis- mo, propuestas para avanzar hacia un mundo con más justicia, más igualdad, más democracia parti- cipativa y más paz. Son solo algunos ejemplos de fronteras que producen sufrimiento y muerte. ORGANIZAN COMITÉ ORGANIZADOR DE MELILLA Universidad de Granada. Campus Melilla Melilla Acoge UNESCO Melilla CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) MPDL (Movimiento por la Paz) APDH (Asociación Pro Derechos Humanos) ACCEM Asociación de Reporteros y Artistas Solidarios - AREAS Iniciativa Cambio Personal. Justicia Global PRODEIN (Pro derechos de la infancia) Guelaya (Ecologistas en Acción) Colegio Profesional de Psicológos CGT Comisión Islámica Asociación Justalegría Cicode ( Centro incitivas cooperacio al desarrollo. UGR. Delegación Melilla) COMITÉ ORGANIZADOR DE NADOR Université Mohamed I. Campus Sélouane (Nador) Association ATT (Association Education et Développement) AFJDC (Association Féminine et Jeunesse pour le Développe- ment et la Communication) ADMH (Association pour un demain meilleur pour handicapés à Nador) ASTICUDE (Association Thissangansse pour la culture et les dévelopmment) Initiative Changement Personnel. Justice Global Centro Baraka Delegación de Migraciones Conseil des Migrants au Maroc AJCAS (Association Jeunesse de Segangan pour la Création Artistique et le Développement Durable) COLABORAN + INFO [email protected] Red intereclesial en Frontera: IV FSÉE forum social de Ética y Espiritualidad O

IV FSÉE O - WordPress.com€¦ · mo, propuestas para avanzar hacia un mundo con más justicia, más igualdad, más democracia parti-cipativa y más paz. Son solo algunos ejemplos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IV FSÉE O - WordPress.com€¦ · mo, propuestas para avanzar hacia un mundo con más justicia, más igualdad, más democracia parti-cipativa y más paz. Son solo algunos ejemplos

17, 18 & 19 ABRIL 2015NADOR | MELILLA

el mundovisto desde

sus fronteras

Gaza.Tijuana.

Lampedusa.

En consonancia con otros Foros Sociales Mundia-les, el IV FSEÉ quiere generar un espacio de encuentro plural e inclusivo en el que se recojan reflexiones sobre la realidad política, social, huma-nitaria, económica, cultural, ética, espiritual y ambiental que día a día se vive en los territorios fronterizos, y desde el cual puedan surgir, asimis-mo, propuestas para avanzar hacia un mundo con más justicia, más igualdad, más democracia parti-cipativa y más paz.

Son solo algunos ejemplos

de fronteras que producen

sufrimiento y muerte.

ORGANIZANCOMITÉ ORGANIZADOR DE MELILLA

Universidad de Granada. Campus MelillaMelilla AcogeUNESCO MelillaCEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado)MPDL (Movimiento por la Paz)APDH (Asociación Pro Derechos Humanos)ACCEMAsociación de Reporteros y Artistas Solidarios - AREASIniciativa Cambio Personal. Justicia GlobalPRODEIN (Pro derechos de la infancia)Guelaya (Ecologistas en Acción)Colegio Profesional de PsicológosCGTComisión IslámicaAsociación JustalegríaCicode ( Centro incitivas cooperacio al desarrollo. UGR. Delegación Melilla)

COMITÉ ORGANIZADOR DE NADORUniversité Mohamed I. Campus Sélouane (Nador)Association ATT (Association Education et Développement)AFJDC (Association Féminine et Jeunesse pour le Développe-ment et la Communication)ADMH (Association pour un demain meilleur pour handicapés à Nador)ASTICUDE (Association Thissangansse pour la culture et les dévelopmment)Initiative Changement Personnel. Justice GlobalCentro BarakaDelegación de MigracionesConseil des Migrants au MarocAJCAS (Association Jeunesse de Segangan pour la Création Artistique et le Développement Durable)

COLABORAN

+ [email protected]

Red intereclesial en Frontera:

IV FSÉEforum socialde Ética y Espiritualidad

O

Page 2: IV FSÉE O - WordPress.com€¦ · mo, propuestas para avanzar hacia un mundo con más justicia, más igualdad, más democracia parti-cipativa y más paz. Son solo algunos ejemplos

VIERNES 17 ABRILCampus universitario en MELILLA09.00 Entrega de materiales09.30 Acto inaugural10.15 Conferencia: Panel de testimonios México/USA:

Hugo Salcedo: Profesor de la Universi-dad de Baja California

Europa/África:Marc Cachia del SJR: Servicio jesuitas refugiados de Malta

12.15 Descanso12.30 Conferencia: Panel de testimonios Palestina/Israel:

Nidal Foqaha (Palestina) y Gadi Baltiansky (Israel): Iniciative GenevePróximo Oriente:Domenico Chirico: Director de la ONG italiana“Un ponte per…” especializada en Oriente Próximo

14.30 Comida16.30 Conferencia: Reflexión ética y/o espiritual sobre las fronteras del mundo

Sr. Thubten Wangche: Director de la casa del Tibet en Barcelona y Enrique Gervilla: Profesor Universidad de Granada

18.30 Descanso19.00 Talleres: Las fronteras del mundo

PROGRAMA

El Foro SocialMundial propugnael respeto a losDerechos Humanos,la práctica de unademocracia verdaderay participativa y las relaciones igualitarias, solidarias y pacíficas entre las personas, etnias, géneros y pueblos, y condena toda forma de dominación o de sumisiónde un ser humano a otro.

Carta de principios del I Foro Social MundialPorto Alegre, enero de 2001

SÁBADO 18 ABRILCentro Cultural en NADOR09.00 Apertura del Foro en Nador10.00 Conferencia: Haití/Rep. Dominicana:

Marcos Serrano: S.J.R Sto. Domingo10.45 Debate11.00 Conferencia: Marruecos/Argelia:

Yazid Ben Hanou: Escritor argelino11.45 Debate12.00 Descanso12.15 Conferencia: Armenia/Turquía:

Katerina Gabrielyan: “Lernahayastan” Foundation, Armeni

13.00 Debate13.15 Conferencia: Sudáfrica/Lesotho:

Bram Hanekom: PASSOP (People Againt Suffering Opression and Poverty) y El Cap. Southafrica

14.00 Debate14.15 Comida16.00 Panel de testimonios de emigrantes17.00 Talleres19.00 Clausura21.00 Velada musical intercultural

Abdelali Arrahmani y grupo Rifland (Nador)Grupo afro-marroqui Awinda (Tánger)Grupo multicultural “Voces de ida y vuelta” (Madrid)

DOMINGO 19 ABRILCentro Cultural en NADORAsambleaActo simbólico final