105
IV. ANEXOS I. ORDEN INSTITUCIONAL I.3.7. Acuerdos emitidos por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción para el establecimiento de la mecánica de operación de la Plataforma Digital Nacional, que fueron objeto de seguimiento por parte del Órgano Interno de Control de la Universidad de Guanajuato (OIC-UG) Denominación Fecha de publicación Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones: de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación. 16/11/2018 Acuerdo mediante el cual el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el Análisis para la Identificación y Transparencia del Beneficiario Final en México y aprueba los Principios para la Identificación y Transparencia del Beneficiario Final para el Combate a la Corrupción en México. 23/10/2018 Acuerdo mediante el cual el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el Análisis para la Implementación y Operación de la Plataforma Digital Nacional y las Bases para el Funcionamiento de la Plataforma Digital Nacional. 23/10/2018 Estándar para la Interoperabilidad de Datos de Declaraciones 1/02/2019 Acuerdo por el que se modifica el artículo Segundo Transitorio del Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones: de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. 11/06/2019 I.3.8. Acciones de vinculación interinstitucional realizadas por el OIC-UG, con el propósito de compartir buenas prácticas para la mejora administrativa Fechas Descripción 26 de septiembre de 2018 Taller de matrícula (segundo semestre), con sede en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 23 de agosto de 2018 Conversatorio Permanente Itinerante: La Contraloría General en Diálogo con la Comunidad Universitaria. 2da sesión, impartida en el Irapuato-Salamanca, sede ex Hacienda El Copal, Irapuato, Guanajuato. 27 al 29 de septiembre de 2018 “Modulo del diplomado en Sistema Nacional Anticorrupción”, participaron el Mtro. José Jafet Zamudio Noriega, Jefe de Departamento de Justicia Administrativa y el Mtro. Gerardo Gabriel Martínez Fernández, personal adscrito al Departamento de Justicia Administrativa, con sede en la Universidad de Colima. 30 de octubre de 2018 Conferencias: “Retos y perspectivas del combate a la corrupción en los Órganos Internos de Control” y “Problemáticas de la implementación y consolidación del nuevo Sistema de Responsabilidades Administrativas”, en el marco del Foro Justicia Administrativa 2018, organizado por el juzgado Administrativo Municipal de Irapuato, a cargo del H. Ayuntamiento 2018-2021 de Irapuato, Guanajuato. 8 de noviembre de 2018 Conferencia: “El Sistema Anticorrupción y las universidades públicas”. “X Seminario de la Red Jurídica de Universidades Públicas”. Salón del Consejo General Universitario, en Guanajuato, Gto 21 al 23 de noviembre de 2018 Capacitación interuniversitaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en instituciones de educación Superior, A.C., participó el Mtro. José Jafet Zamudio Noriega, Jefe de Departamento de Justicia Administrativa, con sede en la Universidad Autónoma de Nayarit. 30 de noviembre de 2018 Conferencia: “Las TIC´s como instrumento de la Gobernabilidad: SINBUG, sistema Interno de Buen Gobierno de la Contraloría General de la Universidad 257

IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

IV. ANEXOS

I. ORDEN INSTITUCIONAL

I.3.7. Acuerdos emitidos por el Comité Coordinador del Sistema NacionalAnticorrupción para el establecimiento de la mecánica de operación de la PlataformaDigital Nacional, que fueron objeto de seguimiento por parte del Órgano Interno deControl de la Universidad de Guanajuato (OIC-UG)

DenominaciónFecha de

publicaciónAcuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emiteel formato de declaraciones: de situación patrimonial y de intereses; y expide lasnormas e instructivo para su llenado y presentación.

16/11/2018

Acuerdo mediante el cual el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupciónemite el Análisis para la Identificación y Transparencia del Beneficiario Final enMéxico y aprueba los Principios para la Identificación y Transparencia del BeneficiarioFinal para el Combate a la Corrupción en México.

23/10/2018

Acuerdo mediante el cual el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupciónemite el Análisis para la Implementación y Operación de la Plataforma DigitalNacional y las Bases para el Funcionamiento de la Plataforma Digital Nacional.

23/10/2018

Estándar para la Interoperabilidad de Datos de Declaraciones 1/02/2019

Acuerdo por el que se modifica el artículo Segundo Transitorio del Acuerdo por el queel Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato dedeclaraciones: de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas einstructivo para su llenado y presentación.

16/04/2019

Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del EstatutoOrgánico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.

11/06/2019

I.3.8. Acciones de vinculación interinstitucional realizadas por el OIC-UG, con elpropósito de compartir buenas prácticas para la mejora administrativa

Fechas Descripción

26 de septiembrede 2018

Taller de matrícula (segundo semestre), con sede en la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla.

23 de agosto de2018

Conversatorio Permanente Itinerante: La Contraloría General en Diálogo con laComunidad Universitaria. 2da sesión, impartida en el Irapuato-Salamanca, sedeex Hacienda El Copal, Irapuato, Guanajuato.

27 al 29 deseptiembre de

2018

“Modulo del diplomado en Sistema Nacional Anticorrupción”, participaron elMtro. José Jafet Zamudio Noriega, Jefe de Departamento de JusticiaAdministrativa y el Mtro. Gerardo Gabriel Martínez Fernández, personal adscritoal Departamento de Justicia Administrativa, con sede en la Universidad deColima.

30 de octubre de2018

Conferencias: “Retos y perspectivas del combate a la corrupción en los ÓrganosInternos de Control” y “Problemáticas de la implementación y consolidación delnuevo Sistema de Responsabilidades Administrativas”, en el marco del ForoJusticia Administrativa 2018, organizado por el juzgado Administrativo Municipalde Irapuato, a cargo del H. Ayuntamiento 2018-2021 de Irapuato, Guanajuato.

8 de noviembrede 2018

Conferencia: “El Sistema Anticorrupción y las universidades públicas”. “XSeminario de la Red Jurídica de Universidades Públicas”. Salón del ConsejoGeneral Universitario, en Guanajuato, Gto

21 al 23 denoviembre de

2018

Capacitación interuniversitaria de la Asociación Mexicana de Órganos deControl y Vigilancia en instituciones de educación Superior, A.C., participó elMtro. José Jafet Zamudio Noriega, Jefe de Departamento de JusticiaAdministrativa, con sede en la Universidad Autónoma de Nayarit.

30 de noviembrede 2018

Conferencia: “Las TIC´s como instrumento de la Gobernabilidad: SINBUG,sistema Interno de Buen Gobierno de la Contraloría General de la Universidad

257

Page 2: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

de Guanajuato”, en el marco de la L Asamblea General Ordinaria de laAsociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones deEducación superior, Asociación Civil (AMOCVIES, A.C.)

7 de marzo de2019

Semana de la Mujer 2019, conferencia: “Bienestar para las Silaoneses, en laconmemoración del Día Internacional de la Mujer”, evento a cargo del InstitutoMunicipal para las Mujeres Silaoenses, en Silao, Guanajuato.

8 de marzo de2019.

Panel: “La mujer de hoy”, en el marco de la conmemoración del día internacionalde la Mujer, por “10,000 Mujeres por México, A.C.”, capítulo Guanajuato, enLeón, Guanajuato.

6 de abril de2019.

Panel: “Transparencia y rendición de cuentas en el contexto de Guanajuato”, enel marco del Diplomado en Acceso a la Información, Transparencia, Protecciónde Datos Personales y Gobierno Abierto, a cargo de la Universidad deGuanajuato, en Guanajuato, Gto.

30 de mayo de2019

Conferencia: “Marco de obligaciones y responsabilidades del servidor público”,con sede en el Instituto de Formación y de Servicio Profesional de Carrera de laFiscalía General del Estado de Guanajuato, en Guanajuato, Gto. Realizado eldía

20 de mayo de2019

Taller de matrícula (1er semestre), con sede en la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla.

I.3.9.1. Sesiones del Consejo General Universitario en las cuales ha intervenido el OIC-UG, durante el ciclo 2018-2019

Fecha Acuerdo

9 de agosto de 2018 CGU2018-E5

4 de septiembre de 2018 CGU2018-O316 de noviembre de 2018 CGU2018-O415 de febrero de 2019 CGU2019-O1

6 de marzo de 2019 CGU2019-E3

7 de junio de 2019 CGU2019-02

I.3.9.2. Sesiones de la Comisión de Vigilancia del Consejo General Universitario en lascuales ha intervenido el OIC-UG, durante el ciclo 2018-2019

Fecha Acuerdo

16 de agosto de 2018 CGU(CV)201808161 de noviembre de 2018 CGU(CV)2018110130 de enero de 2019 CGU(CV)2019013026 de febrero de 2019 CGU(CV)20190226

14 de mayo de 2019 CGU(CV)20190226

258

Page 3: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

I.3.10.1. Expedientes del OIC-UG transferidos al Archivo de Concentración durante elperiodo 2018-2019

ÁreasNo de

transferenciaNo de Cajas

No deExpedientes

Departamento de Control Interno y Evaluaciónal Desempeño

1 10 34

Departamento de Asesoría legal y obligaciones Administrativas

1 19 246

2 28 1339

Departamento de Revisiones y Auditorías 3 7 10

Departamento de Justicia Administrativa1 10 15

2 6 17

Total 6 80 1,661

I.7. Acciones afirmativas en el marco del Eje Cultura de Igualdad y Género delPrograma UGénero, desde su creación.

2016Acciones afirmativas Mujeres Hombres N.E. Total

Cultura de igualdad y género 234 135 0 369Formación 145 124 0 269Otras actividades 7 1 0 8Total 386 260 0 646

2017Acciones afirmativas Mujeres Hombres N.E. TotalCultura de igualdad y género 1,462 847 375 2,684Formación 2,579 1520 81 4,180Otras actividades 24 17 0 41Total 4,065 2,384 456 6,905

2018Acciones afirmativas Mujeres Hombres N.E. TotalCultura de igualdad y género 1,473 615 350 2,438Formación 1,365 1,033 268 2,666Otras actividades 478 138 0 616Total 3,316 1,786 618 5,720

2019Acciones afirmativas Mujeres Hombres N.E. TotalCultura de igualdad y género 1,287 688 2,000 3,975Formación 850 599 66 1,515Otras actividades 16 7 250 273Total 2,153 1,294 2,316 5,763

2016 a junio 2019

Acciones afirmativas Mujeres Hombres N.E. TotalCultura de igualdad y género 4,456 2,285 2,725 9,466Formación 4,939 3,276 415 8,630Otras actividades 525 163 250 938Total general 9,920 5,724 3,390 19,034

259

Page 4: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

I.8.2.2. Campañas de comunicación institucional internas realizadas en el ciclo 2018-2019

1. Bienvenida a inicio de cursos

2. “Actuar y avances en comunidad” (informe)

3. 60 Feria del Libro

4. La Universidad de Guanajuato en el FIC

5. Equidad regional 3era generación

6. Conciudadanía UG

7. Feria del Foro de Innovación Educativa

8. OSUG

9. difusión de diversos talleres y programas educativos UG

10. Seguridad UG

11. Red CONOCER

12. CUMex

13. 60 aniversario de Cine Club

14. Difusión proyectos FOMIX

15. Honoris Causa

16. Reforma normativa -Nueva Reglamentación UG

17. Conciertos de fin de año de la Orquesta Sinfónica con el Cuarteto Brodsky

18. Proceso para obtener la Cédula Profesional para quienes egresan de la UG

19. Préstamos UG /CrediUG

20. No es No

21. Servicio Social UG

22. APP Cultura

23. Admisiones primer período

24. Road Show VW

25. Unidad de Mediación y Conciliación

26. OSUG primera temporada

27. Informes de y CNMS

28. Honoris Causa

29. Prestamos UG

30. Registro para los Veranos de la Ciencia UG 2019

31. Feria del Libro; Espiral Foro Universitario

32. Cédula Profesional

33. Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario

34. Procesos UG

35. Declaranet

36. Torre Vida UG

37. Apertura del Claustro Académico “Maestros Enrique Cardona Arizmendi yCuauhtémoc Ojeda Rodríguez”

38. Primer Seminario de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias; Registromediador y conciliador de pares en apoyo a la Unidad de Mediación y Conciliación dela Universidad de Guanajuato

39. Conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual en la UG

40. Comunicado para la documentación de procesos de calidad

41. Diplomado de Acceso a la información, transparencia, protección de datos personalesy gobierno abierto

42. Taller magistral de Dirección Orquestal

260

Page 5: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

43. Conmemoración del “Día Internacional de la lucha contra la Homofobia y Transfobia”

44. obra de teatro en ENMS de la UG “ándale, Pásame tu pack”

45. Road show VW

46. Día del Estudiante

47. Espiral Foro Universitario

48. Registro al Servicio social (estudiantes y organizaciones)

49. APP de Servicio Social

50. Prestamos UG -Escolares

51. Trayectoria Estudiantil UG

52. Festival de Cine GUCE

53. Convocatoria Maestría Alta Gestión y difusión de Posgrados DCEA

54. Campaña de Equidad Regional 4ª Generación

I.8.3.1. Principales proyectos de desarrollo web realizados en el ciclo anual 2018-2019

1. Página para el Informe Anual de Actividades 2017-2018

2. Micrositio para mostrar museos y espacios emblemáticos de la UG, el cual incluyerecorridos virtuales de 8 espacios emblemáticos

3. Micrositio para el evento Road-Show de Volkswagen

4. Plataforma para el registro de aspirantes a obtener el premio El Mundo de ArmandoOlivares

5. Registro en línea para el Foro Escucha Guanajuato

6. Desarrollo de plataforma para la captura de opiniones para la implementación de laNueva Reglamentación de la Universidad de Guanajuato

7. Creación de la sección para la Nueva Reglamentación de la UG

8. Desarrollo de recorrido virtual de la nueva sede de la Librería UG

9. Desarrollo de formulario de contacto para la sección de servicios de VIDA UG

10. Integración de una sección de noticias en la página de Conciudadanía UG

11. Revista electrónica de Estudios Cervantinos

12. Modificación al sistema de solicitud de capacitación presencial del programa UGénero

13. Registro en línea para ponentes para el evento Road-Show de Volks Wagen

14. Recorrido 360° de la sede para el evento Road-Show de Volks Wagen,

15. Registro en línea para asistentes para el evento Road-Show de Volks Wagen,

16. Desarrollo de página Actuar

17. Desarrollo de la sección para la publicación de la nueva reglamentación Universitaria

18. Página para el servicio social

19. Desarrollo de la primera etapa del formulario en línea para la atención primaria deUGénero

20. Diseño de plantilla para el cotizador del sistema Credi UG

21. Página de la Unidad de Mediación y Conciliación

22. Página de la Torre VIDA UG

23. Desarrollo de gestor de contenidos incluyendo back end y front end de la ComisiónEstatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES)

24. Encuesta en línea para la URSU

25. Micrositio para el 25 Aniversario de Autonomía Universitaria,

26. Dos versiones del micrositio para el Ecosistema de Cultura de la Paz y DerechosHumanos

27. Micrositio para el Proceso de designación de Rector General para el periodo 2019-2023,

261

Page 6: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

28. Aplicativo para mostrar contenidos en inglés, francés, japonés y náhuatl por medio delectura de códigos QR para el Museo de la Universidad de Guanajuato

29. Primera etapa de la página de la Defensoría de los Derechos Humanos en el EntornoUniversitario

30. Desarrollo de formato para el registro en línea de incidentes de mediación-conciliación,

31. Desarrollo de aplicación de realidad aumentada con motivo del Informe Anual deActividades

32. Adaptación de modelo 3D del Edificio Central de la UG y del escudo universitario parasu uso en la aplicación de realidad aumentada

I.8.5. Proyectos de diseño institucional realizados durante el ciclo 2018-2019, enapoyo a la imagen e identidad de las diversas acciones para el cumplimiento de lamisión de la Universidad

1. El Tercer Informe de Actividades y Bienvenida de Cursos

2. Las Jornadas de COEPES y su 20 aniversario (Premio Armando Olivares)

3. Imagen de la Ceremonia del Reconocimiento al Aprovechamiento Académico 2018

4. Imagen para el III Festival de Teatro de la DEC

5. Tercer Encuentro de la Salud

6. Carrera de las abejas

7. Día del Egresado,

8. Programa Súmate;

9. Imagen para los productos gráficos de la UG en el FIC

10. 60 Aniversario del Cine Club

11. Foro Escucha Guanajuato

12. Imagen para el Foro de Innovación Educativa

13. Diseños para el Foro de Consulta Estatal Participativa en Guanajuato

14. Imagen de productos para el 50 aniversario del Departamento de Educación de la UG.

15. Invitación para la comida de fin de año para los jubilados UG

16. 10 años del Departamento de Gestión Pública

17. COEPES 20 aniversario

18. Honoris Causa para el Dr. Octavio José Obregón Díaz

19. Imagen para Ciencia es Cultura 2019

20. Imagen para el Festival de Cine Europeo (GUCE)

21. Diseño de productos para la Presentación del Libro “¡Que Complicado!”

22. Diseño de imagen del Claustro Académico Maestros Enrique Cardona y CuauhtémocOjeda;

23. logotipo y diseño de imagen para el Servicio Social UG una experiencia que trasciende

24. Feria del Libro 61 y Festival Cultural Universitario

25. Doctor Honoris Causa 2019, Jesús Gallardo y Héctor Quintanar

26. Día DE

27. MUSEO UG logotipo y museografía

28. Imagen para el Día del Inventor UG

29. Imágenes y productos para la inauguración de la Torre Vida UG Unidad Especializadaen Rehabilitación Física

30. Festival GUCE (Cine Europeo de la UG)

31. Apoyo gráfico para productos de Festival Espiral 2019

32. Aplicaciones para “Trayectoria es UG”.

33. los 25 años de Autonomía Universitaria

262

Page 7: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

34. Aplicaciones para 50 años programa Amistad entre la Universidad de Guanajuato y laSouthern Oregon University

35. Aplicaciones para los Veranos de la Ciencia

36. Propuestas de imagen para el Informe Anual de Actividades 2019 y Bienvenida deCursos

37. Imagen para la 18th World Lake Conference a llevarse a cabo en la UG en 2020

38. Imagen rectora para el Festival Universitario de Ajedrez 2018

I.9.1. Principales proyectos de realizados por el área de investigación y contenidos delSistema de Radio, Televisión e Hipermedia (SIRTH), en soporte a la producciónaudiovisual institucional en los diversos ámbitos asociados a las funcionesesenciales

1. Video del Informe Anual de Actividades de la Universidad de Guanajuato 2017 – 2018.2. Video “Semblanza de Jorge Ibarguengoitia”.3. Video “UG Internacional”.4. Video de presentación del “Sistema Integral de Salud Estudiantil UG”.5. Video “Iniciativa Súmate” del Programa de Egresados con Identidad UG. 6. Video conmemorativo “Avances y consolidación de la Normatividad en la Universidad

de Guanajuato”.7. Video del proyecto estudiantil “Diálogos UG”.8. Video de presentación “Cátedra UNESCO para el mejoramiento de la calidad y equidad

de la educación en América Latina, con base en la lectura y escritura”.9. Video “50º Aniversario de la Licenciatura en Diseño de Interiores de la UG”.10. Video de presentación “Proyectos FOMIX de infraestructura para el desarrollo de la

investigación e innovación tecnológica”.11. Video “20º Aniversario de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación

Superior del Estado de Guanajuato (COEPES)”.12. Video institucional UG 2019.13. Video de presentación de la estrategia “Conciudadanía UG – Empresas”.14. Video “Apertura del Claustro Académico Maestros Enrique Cardona Arizmendi y

Cuauhtémoc Ojeda Rodríguez”.15. Video “Avances del Programa de Equidad Regional 2019”.16. Video de presentación “Apertura de la Unidad Especializada en Rehabilitación Física de

la UG”.17. Video “Semblanza de Alfonso Reyes”.18. Video de presentación “Programa Institucional de Tutorías”.19. Video de presentación “Guía de Atención en Urgencias de Salud de la Universidad de

Guanajuato”.20. Video de presentación de la campaña institucional “Trayectoria es… UG”21. Video de conmemoración del 25º Aniversario de Autonomía de la Universidad de

Guanajuato”.22. Video de apoyo “Actividades de la Secretaría Académica de la Universidad de

Guanajuato”.

I.9.4.1. Producciones audiovisuales realizadas por el Área de Hipermedia del SIRTH, en el ciclo 2018-2019.

1. Serie original “La UG en el Mundo” (13 episodios y 2 promocionales de serie).

263

Page 8: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

2. Video “Semblanza de Jorge Ibarguengoitia”.

3. Video “UG Internacional”.

4. Video de presentación del “Sistema Integral de Salud Estudiantil UG”.

5. Video “Iniciativa Súmate” del Programa de Egresados con Identidad UG.

6. Video conmemorativo “Avances y consolidación de la Normatividad en laUniversidad de Guanajuato”.

7. Video del proyecto estudiantil “Diálogos UG”.

8. Video de presentación “Cátedra UNESCO para el mejoramiento de la calidad yequidad de la educación en América Latina, con base en la lectura y escritura”.

9. Video “50º Aniversario de la Licenciatura en Diseño de Interiores de la UG”.

10. Video de presentación “Proyectos FOMIX de infraestructura para el desarrollo de lainvestigación e innovación tecnológica”.

11. Video “20º Aniversario de la Comisión Estatal para la Planeación de la EducaciónSuperior del Estado de Guanajuato (COEPES)”.

12. Video institucional UG 2019.

13. Video de presentación de la estrategia “Conciudadanía UG – Empresas”.

14. Video “Apertura del Claustro Académico Maestros Enrique Cardona Arizmendi yCuauhtémoc Ojeda Rodríguez”.

15. Video “Avances del Programa de Equidad Regional 2019”.

16. Video de presentación “Apertura de la Unidad Especializada en Rehabilitación Físicade la UG”.

17. Video “Semblanza de Alfonso Reyes”.

18. Video de presentación “Programa Institucional de Tutorías”.

19. Video de presentación “Guía de Atención en Urgencias de Salud de la Universidadde Guanajuato”.

20. Videos de presentación de la campaña institucional “Trayectoria es… UG” (versiónen español e inglés, así como promocional).

21. Video de conmemoración del 25º Aniversario de Autonomía de la Universidad deGuanajuato.

22. Video de apoyo “Actividades de la Secretaría Académica de la Universidad deGuanajuato” (versión en español e inglés).

23. Video de conmemoración del 50º Aniversario de Relaciones Académicas entre laUniversidad de Guanajuato y la Universidad del Sur de Oregon.

I.9.4.2. Listas de reproducción de podcasts lanzados por el Área de Hipermedia del SIRTH, en el ciclo 2018-2019, por medio de la plataforma ivoox.com.

- Serie “Tras la figura”

- Serie “Lectores”

- Producción “UG noticias desde la 60ª Feria del Libro”

- Programa “Clásicos al aire”

- Semblanza de Ignacio Ramírez "El Nigromante"

- Serie “Cultura Democrática UG”

- Serie “De primeras oídas: de pan, de sal, con chal”

- Serie “Mujeres en el deporte”

- Publicación “Constituyentes de Guanajuato”

- Programa “Entre Aficionados: el deporte en todas sus facetas” (emisiones delaño 2019)

- Programa “UG Noticias” (emisiones del año 2019)

264

Page 9: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

- Conmemoración del 25º Aniversario de Autonomía de la Universidad deGuanajuato.

- Programa “Tu Espacio Independiente”

- Programa “Voces de la cañada”

- Programa “A pie de página”

- Producción especial “La Radio en la 61ª Feria del Libro y Festival CulturalUniversitario”

- Programa “Todas las voces”

- Serie “De cocina y otras maravillas”

- Serie “Morir en DO”

- Programa “Libertad Es”

- Programa “Eugreka Radio”

- Programa “El dado”

- Producción especial “Radio UG en el Festival Internacional Cervantino 2018”

- Programa “Entre Aficionados: el deporte en todas sus facetas” (emisiones delaño 2016 y 2017)

- Programa “Entre Aficionados: el deporte en todas sus facetas” (emisiones delaño 2018)

- Serie “Símbolos Universitarios”

- Programa “UG Noticias” (emisiones del año 2018)

- Programa “La escalera”

- Serie “Tiempo de Niñas y Niños”

265

Page 10: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

I.10.7. Principales acciones realizadas en el ámbito de la administración del acervodocumental, gráfico y bibliográfico del Archivo Histórico de la UG

ORGANIZACIÓN DEL ACERVO DOCUMENTAL, GRÁFICO Y BIBLIOGRÁFICO

DIFUSIÓN

Atención a usuarios del AHUG 531 consultas

Solicitudes de materiales, algunas con la finalidad de (PUBLICACIÓN). Área de Comunicación Social (Línea del tiempo, Teatro Universitario, Entremeses Cervantinos, Feria Cultural y del Libro). SIRTH

21 solicitudes

Atención de visitas guiadas de estudiantes de la UNAM y Licenciatura en Historia (Presentación)

2 grupos

Apoyo en exposiciones documentales montadas en la BAO (Selección de materiales históricos)

2 exposiciones

DESCRIPCIÓN

Revisión / descripción de documentos para inventario del Colegio del Estado

6, 998 registros

Corrección del inventario de fotografías de Comunicación Social y Prensa, respaldo en Excel, caja 7 (van 2,185 registros)

2,500 positivos y3, 519 negativos

Catalogación y clasificación del acervo bibliográfico del AHUG 455 registros

Relación de cuadernillos de Historia Gráfica de la Revolución de Casasola

340 registros

Inventario en Excel de las diapositivas de la Fototeca del AHUG 233 registros

Relación del material audiovisual de Prensa y Comunicación Social

181 registros

Inventario parcial de la Sección Administración de Justicia 450 registros

Inventario parcial Ayuntamiento Caja 59 344 registros

PRESERVACIÓN (DIGITALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN

Digitalización del acervo fotográfico del Fondo UG (van 4,369 fotos) (SSU)

1,344 imágenes

Digitalización de planos y documentos anexos del Fondo NietoVargas (SSU)

98 piezas

Digitalización de fotografías del Fondo A. Nieto Vargas (SSU) 120 fotos

Elaboración de guardas para la conservación del acervo fotográfico (SSU)

153 guardas

Elaboración de guardas para planos del Fondo A. Nieto Vargas

21 guardas

Refuerzo de lomos del Protocolo de Minas 3 libros

Elaboración de guardas para cuadernillos de folletos del siglo XIX, boletines y libros (SSU)

32 piezas

266

Page 11: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

I.10.8. Principales acciones realizadas en el ámbito de la administración del acervodocumental, gráfico y bibliográfico del Archivo de concentración de la UG, en elperiodo 2018-2019

Sumario cuantitativo de actividades

Préstamo de expedientes a las diferentes dependencias de la Universidad de Guanajuato

250

Devolución de expedientes prestados a las diferentesdependencias de la Universidad de Guanajuato

192

Consulta de documentos 734

Transferencias Primarias de documentos5,230 expedientes,

170 cajas

Asesorías a las diferentes dependencias de la Universidad de Guanajuato sobre el lineamiento de transferencias, expurgo, validación de documentos para el Comité de Dictaminación

63

Expedientes trasladados de Guanajuato a Silao, que no tienen poca consulta

283 cajas

Cursos de capacitación en la Universidad de Guanajuato y externas

150 personas

Trabajo con encargados de archivos para una mejor organización de sus documentos

31 encargados

Visitas a los archivos para ver las condiciones en las que se encuentran

23

Actualización la Guía simple de archivos, el Cuadro General de clasificación y Catalogo de Disposición Documental que se subieron al portal de Transparencia

3 instrumentos

267

Page 12: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

I.10.5. Actividades de difusión y servicios educativos del Archivo Histórico, realizadospor el personal del Archivo General

FechaTipo deevento

Título Organizador(es) Sede

9 de agosto de 2018

Presentacióneditorial

Presentación de “Obras raras y notables de la Biblioteca Armando Olivares”.

CAG BAO

16 de agostoPresentacióneditorial

Presentación del libro “Escuelas de minas mexicanas. 250 años del Real Seminario de Minería”, de Francisco Omar Escamilla González y LuceroMorelos Rodríguez.

CAG-UNAM BAO

21 a 23 de agosto

JornadasPrimeras Jornadas Numismáticas UG 2018

UG-Casa de laMoneda de

México-Sociedades

Numismáticasde México yGuanajuato

BAO

5 de septiembre

Conferencia

“La reglamentación urbana en la ciudad de México durante el porfiriato”, impartida por Gilbert Urbina Martínez

DCSyH/Departamento

de HistoriaBAO

18 de septiembre

Conferencia

“Vida cotidiana y violencia durante la guerra de independencia. Guanajuato yMichoacán (1800-1830)”, impartida por Iliria Olimpia Flores Carreño.

CAG BAO

20 de septiembre

Coloquio“Observar y enunciar la historia”

Departamentode Historia

BAO

25 de septiembre

Coloquio“Observar y escribir la ciencia en México. Siglos XIX y XX”

Departamentode Historia

BAO

4 de octubrePresentacióneditorial

“Inmigrantes y diversidad cultural en México, siglos XIX y XX”, del Dr. Pablo Serrano Álvarez.

CAG BAO

11 de octubre

Seminario“Seminario de investigación histórica”.

Departamentode Historia

BAO

30 de octubre

Conferencia

“Reflexiones sobre el surgimiento de la esfera pública en México. ¿Es posible sin el peso del discurso liberal?”

Departamentode Historia

BAO

28 de noviembre

Conferencia

“Andrés de Basoazábal. Un intelectual migrante”, impartida por el Dr. BenjamínValdivia.

CAG BAO

30 de enero de 2019

Presentacióneditorial

“¡A las armas! Milicia cívica, revolución liberal y federalismo en México (1812-1846).”, de José Antonio Serrano y Manuel

Departamentode Historia

BAO

268

Page 13: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Chust.

29 de eneroPresentacióneditorialdoble

“Centenario de la Constitución Mexicana de 1917”, De Santiago López Acosta, y “Los diputados de Guanajuato en el Congreso Constituyente de 1916-1917”, de Artemio Guzmán López.

IEEG-CAG BAO

18 de febrero Conferencia

“Imagen histórica de los reyes indígenas en las obrasde Don Fernando de Alva Ixtlixochitl”, impartida por el Dr. Yukitaka Inoue Okubo.

Departamentode Historia-

CAGBAO

3 de abrilConversatorio

“Luis P. Bustamante (1866-1919): Médico, Educador positivista y Constituyente”. Participación de Eduardo Vidaurri Aréchiga, Martha López Bustamante y Marina Rodríguez.

CAG BAO

11 abrilEntrega depresea

“El mundo de Armando Olivares”

COEPES BAO

8 de mayoPresentacióneditorial

“Más allá de lo disciplinario. Enfoques teóricos, historiográficos y metodológicos para el estudio del pasado”.

DCSyH-Departamento

de HistoriaBAO

14 de mayoHomenajepóstumo

Homenaje póstumo al Ing. José Francisco González García

RectoríaGeneral-CAG

BAO

21 de mayo Conferencia

“Dos entomólogos guanajuatenses en la Sociedad Mexicana de Historia Natural: Jesús Alemán y Donaciano Cano y Alcacio”.

Departamentode Historia

BAO

269

Page 14: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II. EJE ACADÉMICO

II.1. Estudiantes

II.1.1. Desglose de matrícula por subsistema y por nivel educativo

NIVEL MEDIO SUPERIOR 2018 2019

Bachillerato General 14,152 14,617

Escuela de NMS de Centro Histórico León 1,395 1,362

Escuela de NMS de Celaya 1772 1810Escuela de NMS de Guanajuato 1,764 1,810

Escuela de NMS de Irapuato 1,790 1,805Escuela de NMS de León 2,268 2,444Escuela de NMS de Pénjamo 690 700Escuela de NMS de Moroleón 593 664Escuela de NMS de Salamanca 1,752 1,777Escuela de NMS de Salvatierra 858 918Escuela de NMS de San Luis de la Paz 452 474Escuela de NMS de Silao 818 853

Bachillerato Tecnológico 227 292Escuela de NMS de Centro Histórico León 54 75Escuela de NMS de Guanajuato 62 95

Escuela de NMS de León 34 39Escuela de NMS de Salamanca 77 83

Nivel Medio Superior Terminal 189 207Profesor de Canto 17 15Profesor de Piano 8 8Profesor de Música Escolar 90 109Maestro de Composición 11 9Profesor de Instrumento 43 48Profesor de Guitarra 20 18

TOTAL 14,568 15,116

/NIVEL 2018 2019

Celaya-Salvatierra 4,916 5,241

Licenciatura 4,813 5,146

Especialidad 47 33Maestría 25 36Doctorado 31 26

Guanajuato 10,480 10,983Licenciatura 9,458 9,904Especialidad 56 81Maestría 747 776Doctorado 219 222

Irapuato-Salamanca 5,504 5,376Licenciatura/ TSU 5,234 5,106Especialidad 7 22Maestría 172 134Doctorado 91 101

León 5,134 5,348Licenciatura 4,049 4,129

270

Page 15: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Especialidad 858 950Maestría 145 170Doctorado 82 99

TOTAL 26,034 26,948Fuente: Datos de la matrícula auditada al cierre del ciclo 2018

II.1.3.2. Relación de estudiantes beneficiados mediante el Programa de Pase regulado y el Programa de Equidad Regional, en el ciclo 2018-2019

División Programa EducativoPase

ReguladoEquidadRegional

CELAYA – SALVATIERRA

CIENCIAS DE LASALUD E

INGENIERÍAS

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (Celaya) 4 1

Licenciatura en Ingeniería Civil 4 2

Licenciatura en Ingeniería En Biotecnología 9 0

Licenciatura en Nutrición 4 0

Licenciatura en Psicología Clínica 8 1

Licenciatura en Terapia Física Y Rehabilitación 2 1

Subtotal 31 5

CIENCIASSOCIALES Y

ADMINISTRATIVAS

Licenciatura en Administración 2 1

Licenciatura en Administración De Negocios 1 0

Licenciatura en Administración Financiera 3 0

Licenciatura en Contador Público 4 0

Licenciatura en Mercadotecnia 1 0

SubtotaL 11 1

GUANAJUATO

ARQUITECTURA,ARTE Y DISEÑO

Licenciatura en Arquitectura 1 1

Licenciatura en Artes Escénicas 1 0

Licenciatura en Artes Visuales 0 1

Licenciatura en Diseño Gráfico 1 0

Subtotal 3 2

CIENCIASECONÓMICO

ADMINISTRATIVAS

Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad

2 0

Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos 2 1

Licenciatura en Comercio Internacional 3 0

Licenciatura en Contador Público 3 0

Licenciatura en Economía 2 1

Licenciatura en Relaciones Industriales 2 0

Subtotal 14 2

CIENCIASNATURALES Y

EXACTAS

Licenciatura en Biología Experimental 5 0

Licenciatura en Ingeniería Química 20 0

Licenciatura en Matemáticas 5 0

Licenciatura en Química 2 0

Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo 11 1

Subtotal 43 1

271

Page 16: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

CIENCIASSOCIALES Y

HUMANIDADES

Licenciatura en Educación 6 0

Licenciatura en Filosofía 3 0

Licenciatura en Historia 2 0

Licenciatura en la Enseñanza del Inglés 1 0

Licenciatura en Letras Españolas 4 0

Subtotal 16 0

DERECHO,POLÍTICA YGOBIERNO

Licenciatura en Administración Pública 1 0

Licenciatura en Ciencia Política 1 1

Licenciatura en Derecho 1 2

Subtotal 3 3

INGENIERÍAS

Licenciatura de Ingeniero Geólogo 2 0

Licenciatura en Ingeniería Ambiental 2 1

Licenciatura en Ingeniería Civil 6 1

Licenciatura en Ingeniería de Minas 2 0

Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica 2 0

Subtotal 14 2

IRAPUATO - SALAMANCA

CIENCIAS DE LAVIDA

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (Tierra Blanca) 0 1

Licenciatura en Ingeniería Ambiental (Irapuato) 1 1

Licenciatura en Ingeniería en Agronomía (Irapuato) 2 0

Licenciatura en Ingeniería en Alimentos (Irapuato) 1 0

Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables (Irapuato)

1 0

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia 2 1

Subtotal 7 3

INGENIERÍAS

Licenciatura en Artes Digitales 6 1

Licenciatura en Gestión Empresarial (Salamanca) 5 0

Licenciatura en Gestión Empresarial (Yuriria) 1 0

Licenciatura en Ingeniería Eléctrica (Salamanca) 7 0

Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (Salamanca)

6 0

Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica (Salamanca) 35 2

Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica (Tierra Blanca) 1 0

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales (Salamanca)

7 3

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales (Yuriria)

4 0

Licenciatura en Ingeniería Mecánica (Salamanca) 18 0

Técnico Superior Universitario en Mecatrónica 3 0

Subtotal 93 6

272

Page 17: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

LEÓN

CIENCIAS DE LASALUD

Licenciatura en Psicología 1 0

Médico Cirujano 1 1

Subtotal 2 1

CIENCIAS EINGENIERÍAS

Licenciatura en Física 10 0

Licenciatura en Ingeniería Biomédica 10 0

Licenciatura en Ingeniería Física 4 0

Licenciatura en Ingeniería Química Sustentable 3 0

Subtotal 27 0

CIENCIASSOCIALES Y

HUMANIDADES

Licenciatura en Antropología Social 1 0

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública 1 0

Licenciatura en Cultura y Arte 4 0

Licenciatura en Sociología 1 0

Licenciatura en Trabajo Social 1 0

Subtotal 8 0

TOTAL 272 26

II.1.6.3. Número de estudiantes que obtuvieron reconocimiento al Desempeño de Excelencia CENEVAL EGEL en el año 2018

Programa EducativoSeptiembre 2018

Número de reconocimientosNacional Estatal UG

Administración 284 5 3Ciencias Agrícolas 11 4 4Enfermería y Obstetricia 176 9 9Contaduría 49 3 1Derecho 146 10 8Ingeniería Alimentos 39 2 2Ingeniería Mecánica 23 5 3Ingeniería Mecatrónica 100 2 1Nutrición 63 5 5Psicología 113 2 2Q.F.B. 8 1 1Total 1012 48 39% de reconocimientos respecto del Estatal 81.25%

Programa EducativoMayo 2019

Nacional Estatal UGEnfermería y Obstetricia 311 15 13Ingeniería Eléctrica 5 1 1Ingeniería Mecánica 32 1 1Ingeniería Mecatrónica 113 1 1Psicología 175 5 3Turismo 33 1 1Total 669 24 20% de reconocimientos respecto del Estatal 83.33%

*Sólo se consideran los programas en los cuales egresados de la UG obtuvieron el reconocimiento. Difiere delporcentaje respecto al total de galardonados estatales, ya que a nivel estado se obtuvo reconocimiento en otrosprogramas educativos en los cuales la UG no tiene el programa o sus egresados no obtuvieron la distinción.

II.1.9. Ceremonia de Reconocimiento al Aprovechamiento Académico 2018, estudiantes premiados por División y por Escuela del NMS

273

Page 18: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

o CNMS Entidad AcadémicaEstudiantes

Premiados 2017Estudiantes

Premiados 2018

Guanajuato

Arquitectura, Arte y Diseño 86 90

Ciencias Económico Administrativas 85 74

Ciencias Naturales y Exactas 86 86

Ciencias Sociales y Humanidades 50 49

Derecho, Política y Gobierno 33 31

Ingenierías 51 66

Subtotal 391 396

León

CIencias de la Salud 273 168

Ciencias e Ingenierías 34 58

Ciencias Sociales y Humanidades 32 32

Subtotal 339 258

Irapuato-Salamanca

Ciencias de la Vida 68 83

Ingenierías 70 107

Centro Interdisciplinario del Noroeste / 7

Total 138 197

Celaya-Salvatierra

CIencias de la Salud e Ingenierías 74 63

Ciencias Sociales y Administrativas 44 48

Subtotal 118 111

CNMS

Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya

44

Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato

58

Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato

34

Escuela de Nivel Medio Superior de León 8 6

Escuela de Nivel Medio Superior de León Centro Histórico

36

Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo

23

Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca

43

Escuela de Nivel Medio Superior de Salvatierra

44

Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz

44

Escuela de Nivel Medio Superior de Silao 4 4

Subtotal 41 49

Total 1,027 1,011

274

Page 19: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.1.12.4. Actividades de formación para el impulso al espíritu emprendedor impartidospor UG INNOVA, durante el ciclo 2018-2019

Eventos decapacitación

Descripción general Fecha

Taller: "La Propiedad Intelectual en proyectosde innovación de las Instituciones de Educación superior".

El taller "La Propiedad Intelectual en proyectos deinnovación de las Instituciones de EducaciónSuperior", tiene como objetivo mostrar laimportancia de la Propiedad Intelectual en laprotección de los resultados del desarrollo deproyectos de innovación que se generan en lasInstituciones de Educación Superior. Dicho tallerserá impartido bajo la metodología teórico-práctico, y para la mejor comprensión de losasistentes, se presentarán ejemplos de lasdiferentes figuras jurídicas que protegen lascreaciones intelectuales, así como del uso delsistema de propiedad intelectual.

16 de mayo de2019.

Taller: “Plan de Negocios”.

El plan de negocios es una guía que permiteplanificar, coordinar, organizar y controlar recursosy actividades, con la finalidad de ser eficientes enla creación y gestión de un negocio o proyecto,minimizando así, el riesgo.Por lo tanto, el objetivo de elaborar un plan denegocios es establecer todos los elementos queimplica iniciar un negocio, con sus estrategiaspara garantizar la permanencia y el crecimiento dela organización.

23 de mayo de2019.

Taller: “Estudio de mercado”

La finalidad del taller “Estudio de mercados” esintroducir a desarrollar un estudio de mercado,diseñado para que los emprendedores puedanfocalizar una metodología en una segmentaciónde clientes.

30 de mayo de2019.

¿Cómo elaborar el presupuesto para iniciarmi negocio?

El participante entenderá el procedimiento para laelaboración de los estados financieros básicos ycontará con los conocimientos, las técnicas yherramientas que le permitan analizarlos einterpretarlos para una adecuada toma dedecisiones para la planeación financiera.

06 de junio de2019.

Pitching.

El objetivo general del taller es ayudar alparticipante a preparar una presentación demanera profesional, así como que puedanaprender a aplicar un modelo de presentacióneficiente y de alto impacto. Adicionalmente sebuscará preparar al participante para afrontarpreguntas y respuestas.

13 de junio de2019.

275

Page 20: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.1.12.4.2.Proyectos Ganadores de la Última Edición de Guanajuato TALEN-TIC 2018

Institución Nombre del proyectoUniversidad de Guanajuato Look UpUniversidad de Guanajuato As-CardUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato Paradas de Transporte InteligentesInstituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato

BIO-vii

Instituto Tecnológico Superior de Purísima Del Rincón

APPTEA

Instituto Tecnológico Superior de Purísima Del Rincón

MISI

Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato

Eolic-Sound

Universidad Politécnica de Pénjamo InfoGanUniversidad Politécnica Bicentenario TRANSPLAQInstituto Tecnológico de Roque DOMOXTREMEInstituto Tecnológico Superior de Salvatierra English CloudUniversidad Politécnica de Pénjamo Nova HomeUniversidad Politécnica de Guanajuato CARMOD

Universidad Politécnica BicentenarioCómputo Empresarial de Bajo Costo para la Conectividad Industrial

Universidad Politécnica Bicentenario Cómputo Empresarial de Bajo Costo para la Conectividad Industrial

Instituto Tecnológico de Celaya SICI HomeInstituto Tecnológico Superior de Purísima Del Rincón

Assistant Friend

Universidad Tecnológica de León SGIMInstituto Tecnológico Superior de Purísima Del Rincón

Monitor Gestacional

Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato BraTEEKInstituto Tecnológico Superior de Guanajuato SAL

276

Page 21: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.1.13.1. Comité Evaluador para los Veranos de la Ciencia UG 2019. Dra. Asunción del Carmen Rangél López

Dra. Argelia Rosillo de la Torre

Dra. Perla Shiomara del Carpio Ovando

Dr. Daniel Vega Macias

Dr. Juan Barranco Monarca

Dra. María Teresa Hernández Ramos

Dr. Juan Manuel Belman Flores

Dr. Eduardo Fernández Guzmán

Dra. Velia Yolanda Ordaz Zubia

Dr. Jorge Alberto Soria Alcaraz

Dra. Ma. Fabiola León Galván

Dr. Gustavo Niz Quevedo

Dr. Carlos Alanias Rodríguez Rico

Dra. Alma Hortensia Serafín Muñoz

Dr. Carlos Armando Preciado de Alba

Dr. Horacio Rostro González

Dra. María Concepción García Castañeda

Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar

Mtra. Juana López Godinez

Dr. Bernabe Edgar Cruz González

Dra. María Guadalupe Galván Martínez

Dr. Eduardo Cabal Yépez

Dra. María de Jesús Puy y Alquiza

Dr. Gustavo Cruz Jiménez

277

Page 22: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.1.13.2. Ganadores del 6º Encuentro de Jóvenes Investigadores 2017

a) Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra1er lugar: Andrea Cimental Chávez. Universidad de Guanajuato2do lugar: Irvin Antonio González Ancira. Universidad de Guanajuato3er lugar: Lisbeth Josefina Molina Hernández. Universidad de Guanajuato

b) Biología y Química1er lugar: Karen Abundiz Yáñez. Universidad de Guanajuato2do lugar: María Fernanda Rodríguez Gutiérrez. Instituto Tecnológico Superior deIrapuato3er lugar: Víctor Manuel Chávez Zamora. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

c) Medicina y CIencias de la Salud1er lugar: Gabriel Santos Vázquez. Universidad de Guanajuato2do lugar: María Berenice Varela Correa. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato3er lugar: Gustavo Iván Bueno Ríos. Universidad de Guanajuato3er lugar: José Ángel González Mendoza. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

d) Humanidades y Ciencias de la Conducta1er lugar: Alejandro Noé Ramírez López. Universidad de Guanajuato2do lugar: César Octavio Alarcón Solano. Universidad de Guanajuato3er lugar: Bianca Michelle Ortega Zepeda. Universidad de Guanajuato

Con reconocimiento especial a:Francisco Javier Ruiz Coria. Universidad de GuanajuatoFlavio César García Coria. Universidad de Guanajuato

e) Ciencias Sociales1er lugar: Marcia Guadalupe Covarrubias García. Universidad de Guanajuato2do lugar: Tania Jazmín Andrade Olmos. Universidad de Guanajuato3er lugar: Ana Victoria Salas Ferreira. Universidad de Guanajuato3er lugar: Mayra Joceline Díaz Zamudio. Universidad de Guanajuato

f) Biotecnología y Ciencias Agropecuarias1er lugar: María del Pilar Vargas Moreno. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato2do lugar: Mayra Janette Sánchez Rosales. Instituto Tecnológico Superior deIrapuato3er lugar: Raymundo Ramírez Rangel. Universidad de Guanajuato

g) Ingenierías1er lugar: Diego Alfonso Cendejas Vázquez. Instituto Tecnológico Superior deIrapuato2do lugar: Karla Gutiérrez Gutiérrez. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato3er lugar: Dayana Elizabeth Torres Valadez. Instituto Tecnológico Superior deIrapuato

278

Page 23: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.1.13.8.1. Tabla Apoyos recibidos en la Convocatoria: 11° Programa Verano Estatal de la Investigación 2018

ProyectoResponsable del

ProyectoDepartamento/ División/ Monto

Experimentos sobre el efecto de campos de flujo en Pemfcs

Abel Hernández Guerrero

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/ Irapuato-Salamanca

$4,000.00

Análisis cualitativo de la capacidad de reducción de CR vi usando biomasa proveniente de aislados de Yarrowia Lipolytica.

Adán Topiltzin Morales Vargas

Ingeniería Agroindustrial/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya-Salvatierra

$4,000.00

Determinar la concentración de co, co2, no2 y partículas pm10 y pm2.5 en la calle subterránea de Guanajuato

Adrián Zamorategui Molina

Ingeniería Civil/Ingenierías Guanajuato

$4,000.00

Termografía para el análisis de movimiento

Alejandra Alicia Silva Moreno

Enfermería Clínica/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya-Salvatierra

$4,000.00

"Determinación de la relación macho - hembra para la producción de

Alicia Del Rosario Martínez Yáñez

Veterinaria y Zootecnia/Cienciasde la Vida/Irapuato-Salamanca

$4,000.00

Aprovechamiento sustentable de Eichhornia Crassipes para la obtención de Bioproductos de alto valor agregado

Alma Hortensia Serafín Muñoz

Ingeniería Civil/Ingenierías/Guanajuato

$4,000.00

Síntesis de copolímeros de ésteres cíclicos mediante polimerización por apertura de anillo

Antonio Martínez Richa

Química/Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$4,000.00

Síntesis de materiales magnéticos para remover colorantes textiles en agua

Araceli Jacobo Azuara

Química/Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$4,000.00

Evaluación de nematodos entomopatógenos sobre larvas de mosca doméstica.

Cesar Andrés ÁngelSahagún

Veterinaria y Zootecnia/Cienciasde la Vida/Irapuato-Salamanca

$4,000.00

Evaluación de un perfil electroforéticopara incidencia de trombosis

Clara Alba Betancourt

Farmacia/Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$4,000.00

Estrategias empresariales de crecimiento: un caso de estudio en una pequeña empresa

Claudia Gutiérrez Padilla

Estudios Organizacionales/Ciencias Económico Administrativas/Guanajuato

$4,000.00

Establecimiento de un modelo animalpara el estudio de procesos trombóticos

Claudia Leticia Mendoza Macías

Farmacia/Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$4,000.00

Detección de temblor en las manos asociado con la enfermedad de Parkinson

Dora Luz Almanza Ojeda

Ingeniería Electrónica/Ingenierías/Irapuato-Salamanca

$4,000.00

Efecto antibacteriano in vitro de los Fructanos de agave frente a Staphylococcus Aureus

Elena Franco Robles

Veterinaria y Zootecnia/Cienciasde la Vida/Irapuato-Salamanca

$4,000.00

Establecimiento de la técnica hematológica en aves

Fidel Ávila RamosVeterinaria y Zootecnia/Cienciasde la Vida/Irapuato-Salamanca

$4,000.00

Aplicación de la grana cochinilla en lacoloración de cosméticos

Gabriela Arroyo Figueroa

Ingeniería Agroindustrial/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya-Salvatierra

$4,000.00

Obtención de un Biocomposite fluorescente sílice-colágeno-nanopartículas de silicio

Gerardo González García

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$4,000.00

Manipulación genética de miembros del género Sporothrix

Héctor Manuel MoraMontes

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$4,000.00

279

Page 24: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Caracterización de prototipo para generación de vacío por condensación.

Héctor Plascencia Mora

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/ Irapuato-Salamanca

$4,000.00

Evaluación de especies del hongo Metarhizium en la promoción del crecimiento de Hordeum Vulgare (cebada).

Israel Enrique Padilla Guerrero

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$4,000.00

Desarrollo de un compuesto con propiedades Fototermoeléctricas

José De Jesús Nezahualcóyotl Segoviano Garfias

Ciencias Ambientales/ Ciencias de la Vida/ Irapuato-Salamanca

$4,000.00

Proceso intensificado para la producción de Etoxisilanos

Juan Gabriel Segovia Hernández

Ingeniería Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$4,000.00

Relación de la adicción a los alimentos y el índice de masa corporal en adolescentes

Juan H. Macías De La Cruz

Colegio del Nivel Medio Superior/Escuela de Nivel Medio Superior de León - Centro Histórico/León

$4,000.00

Diseño y modelado en un software de cad de una máquina para procesar piñones para ser aplicado en la Ciudad de Tierra Blanca Guanajuato

Juan Manuel Sierra Hernández

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/ Irapuato-Salamanca

$4,000.00

El comic como medio de comunicación en la divulgación científica

Ma. Eugenia Sánchez Ramos

Estudios Organizacionales/Ciencias Económico Administrativas/Guanajuato

$4,000.00

Aislamiento y caracterización de dermatofitos causantes de onicomicosis en pacientes con diabetes procedentes de un hospital en la Ciudad de Guanajuato

Marco Antonio Ramírez Morales

Farmacia/Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$4,000.00

Efecto de la extensión del sueño sobre los niveles urinarios del cortisoly 6-sulfametoximelatonina tras restricción energética en adolescentes con

Nicté Figueroa VegaCiencias Médicas/CIencias de laSalud/León $4,000.00

Desarrollo de un biosistema de filtración para la eliminación de arsénico presente en agua de consumo humano

Norma Leticia Gutiérrez Ortega

Ingeniería Civil/ Ingenierías/ Guanajuato

$4,000.00

Efecto inmunomodulatorio del adn detrichomonas vaginalis en un modelo experimental

Patricia Nayeli Alva Murillo

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$4,000.00

Beneficios de la actividad física en adultos mayores de Celaya, Guanajuato

Raúl Fernando Guerrero Castañeda

Enfermería Clínica/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya-Salvatierra

$4,000.00

Efecto de solventes/agentes de extracción en el crecimiento y producción de acetona-butanol-etanol por clostridium acetobutylicum

Ricardo Morales-Rodriguez

Ingeniería Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$4,000.00

Evaluación de selecciones de manzana (malus domestica) de bajo requerimiento de frío

Rubén Damián Elías Román

Agronomía/Ciencias de la Vida/Irapuato-salamanca

$4,000.00

Comparación de propiedades físicas del hidrocoloide mucílago de nopal

Lorena Vargas Rodríguez

Ingeniería Agroindustrial/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya-Salvatierra

$4,000.00

Evaluación del desempeño energético de una nevera comercial

Vicente Pérez García

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/ Irapuato-Salamanca

$4,000.00

Generación de un modelo de Víctor Manuel Ingeniería en Minas, Metalurgía $4,000.00

280

Page 25: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

dispersión de los contaminantes co2 y partículas provenientes de una mina.

Quezada Aguileray Geología / Ingenierías/ Guanajuato

II.1.13.8.2. Proyectos aprobados en la Convocatoria: Programa de Academia de Jóvenes y Niños en la Ciencia 2019

Responsable del Proyecto Departamento/ División/ Apoyo

Dr. Sergio Jacinto Alejo LópezIngeniería Agroindustrial/CIencias de la Salud e Ingenierías/Celaya-Salvatierra

$16,500.00

Dr. Víctor Hugo Jiménez Arredondo

Arte y Empresa/Ingenierías/Irapuato-Salamanca $ 13,200.00

Dr. Juan Pablo Torres PapaquiAstronomía/ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$16,500.00

Dr. Victoriano Pérez Vázquez Ciencias Médicas/CIencias de la Salud/León $82,300.00

M.C. Juana López GodínezBiología/Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$88,900.00

Dr. Martín T. Martínez GarcíaIngeniería Química/Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$9,900.00

Dr. Juan Gabriel Aviña Cervantes

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/Irapuato-Salamanca

$75,700.00

Dra. Rocío Rosas VargasEstudios Sociales/ ciencias Sociales y Administrativas/ Celaya-Salvatierra

$19,800.00

Dra. Anel González OntiverosEducación/ Ciencias Sociales y Humanidades/ Guanajuato

$59,300.00

Dra. Rebeca Monroy Torres Medicina y Nutrición/ CIencias de la Salud/ León $13,200.00

M.C. Ericka Urbiola RangelEnfermería y Obstetricia/ Ciencias de la Vida/ Irapuato-Salamanca

$9,900.00

M. E. Claudia Gabriela Esquivel Franco

Enfermería y Obstetricia/ Ciencias de la Vida/ Irapuato-Salamanca

$6,600.00

281

Page 26: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.1.13.4 Visitas guiadas en el museo, agosto-octubre 2018

Periodo Escuela Localidad Visitantes Fecha

Agosto-Octubre 2018

Escuela Primaria Pierre Faure León 100 14 de septiembre

SABES Irapuato San Roque Irapuato 33 26 de septiembre

Instituto Lux León 80 2 de octubre

Instituto Lux León 80 5 de octubre

Escuela Primaria Álvaro Obregón Irapuato 90 24 de octubre

Escuela Enrique Rébsamen Guanajuato 80 31 de octubre

Noviembre 2018

Escuela Enrique Rébsamen Guanajuato 120 1 de noviembre

Psicología de la UG Guanajuato 30 1 de noviembre

Escuela primaria de León León 128 7 de noviembre

Escuela primaria San José de Tránsito Guanajuato 40 9 de noviembre

UDL Guanajuato 50 23 de noviembre

Escuela del Sol Guanajuato 34 28 de noviembre

Escuela del Sol Guanajuato 53 29 de noviembre

Febrero-Abril 2019

Escuela primaria Justo Sierra Guanajuato 80 1 de febrero

Escuela López Mateos Guanajuato 135 15 de febrero

Campamento Universitario Nuevo Talento Guanajuato 100 1 de marzo

Lic. Biología Experimental, Guanajuato Guanajuato 30 13 de marzo

Colegio Monclair León 55 26 de marzo

Primaria Angela Pantoja Guanajuato 34 27 de marzo

Lic. En Cultura y Arte, León Guanajuato 40 28 de marzo

Universidad Autónoma de Querétaro Querétaro 23 28 de marzo

Instituto Luz del Tepeyac León 40 29 de marzo

Escuela Primaria Elisa López López Guanajuato 125 2 de abril

Escuela Primaria Insurgente Pípila Guanajuato 31 9 de abril

Mayo 2019

Telebachillerato Comunitario de la UVEG Valle de Santiago 34 7 de mayo

Derecho, Política y Gobierno Guanajuato 10 9 de mayo

CECYTE Guanajuato Romita 35 16 de mayo

División CIencias de la Salud e Ingenierías Celaya-Salvatierra 38 16 de mayo

Bachillerato Manuel DobladoPiedras Negras,

Coahuila10 17 de mayo

282

Page 27: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.1.13.6. Listado de eventos en el Programa de Lunes de Ciencia

Título Escuela NMS Ponente Fecha

Matemáticas recreativas Celaya Mariana Cartalla Cortés24 de septiembre

2018

Las energías renovables en la UG Celaya, SauzDr. José de Jesús Nezahualcóyotl Segoviano Garfias

01 de octubre2018

Concretando proyectos: Las Ciencias de la Tierra en tu vida

León, CentroHistórico

Braulio Antonio Hernández Silva

08 de octubre2018

La agencia de detectives privados de moléculas

MoroleónDr. José Oscar Carlos Jiménez Halla

15 de octubre2018

Verdaderos genios de la ciencia en la BAO

San Luis de laPaz

Ing. José Francisco González García

22 de octubre2018

Números fractales y donas SalvatierraFranklin Alejandro Echeverría Barú

29 de octubre2018

Respuesta inmune contra patógenos

SilaoDr. José Asensión Martínez Álvarez

05 de noviembre2018

Química verde. Una alternativa eficiente en la síntesis de moléculas orgánicas de interés en química medicinal

Pénjamo Dra. Rocío Gámez Montaño05 de noviembre

2018

Números, fractales y donas SilaoFranklin Alejandro Echeverría Barú

25 de marzo

Números, fractales y donas GuanajuatoFranklin Alejandro Echeverría Barú

1 de abril

Robótica SalamancaTaller de Robótica, Ingenierías

1 de abril

NeurofarmacologíaLeón, Centro

HistóricoDra. Argelia Rosillo de la Torre

1 de abril

La liga de la justicia microbiana en el microcosmos del suelo

Irapuato Dra. Blanca Gómez Luna 8 de abril

Biotecnología LeónDra. María Concepción García Castañeda

8 de abril

La música y la salud mental CelayaDr. Jonathan Alejandro Galindo Soto

8 de abril

La neuroquímica de la música Celaya, Sauz Dr. Cuauhtémoc Sandoval 8 de abril

El ADNTaller de Matemáticas

PénjamoGabriel Miranda GálvezFranklin Alejandro Echeverría Barú

8 de abril

283

Page 28: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.1.13.7.1 Artículos de Divulgación

Investigador Departamento División Artículo

Dra. Argelia Rosillo de la Torre

Departamento de Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica

Ciencias e Ingenierías LeónBioateriales: El punto de encuentro de las ciencias

Dr. Miguel Ángel Guzmán López

Departamento de Historia

Ciencias Sociales y Humanidades

GuanajuatoLa importancia de la disponibilidad de la referencia para el conocimiento histórico

Dra. Alma Xochilt Gónzalez Morales

Departamento de Física Ciencias e Ingenierías LeónHidrógeno, Hidrógeno y más Hidrógeno en el Universo

Dr. José de Jesús Nezahualcoyotl SegovianoGarfias

Departamento de Ciencias Ambientales

Ciencias de la Vida Irapuato-

Salamanca,La energía Renovable en la UG

Dr. Rafael Antonio Ocampo Sánchez

Promotor de Difusión y Servicios Educativos

Biblioteca Armando Olivares

Coordinacióndel Arcchivo

General

Ciencia y esoterismo al alcance de los universitarios

Mtro. José Francisco González García

Promotor de Difusión y Servicios Educativos

Biblioteca Armando Olivares

Coordinacióndel Arcchivo

General

El jesuita guanajuatense Andrés de Guevara y Basoazábal: precursor de la astronomía moderna

Mtro. José Francisco González García

Promotor de Difusión y Servicios Educativo

Biblioteca Armando Olivares

Coordinacióndel Archivo

GeneralMagia y diversión de la física

Dra. Martha Silvia Solís Ortiz

Departamento de Ciencias Médicas

CIencias de la Salud León Obesidad y salud mental

Dr. Ramón Alvarado Angulo

Departamento de Músicay Artes Escénicas

Arquitectura, Arte y Diseño

GuanajuatoBreve panorama de la música urbana en el Centro Histórico de la Ciudad de Guanajuato

Dr. Carlos A. Núñez ColínDepartamento de Ingenierías

CIencias de la Salud e Ingenierías

Celaya-Salvatierra

Los recursos fitogenéticos: conocer para conservar

Dr. Francisco Javier Álvarez Torres

Maestría en Gestión e Innovación Tecnológica

Ciencias Naturales y Exactas

Guanajuato¿Por qué es importante una orientación emprendedora para tuempresa PYME?

Dra. Ana Karen Negrete García

Departamento de Economía y Finanzas

Ciencias Económico-Administrativas

Guanajuato ¿Por qué habrían de importarnos las microempresas?

Dr. Héctor M. Mora Montes

Departamento de Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Guanajuato El lado más dulce de la célula

Dr. Zeferino Gamiño Arroyo

Departamento de Química

Ciencias Naturales y Exactas

Guanajuato¿Qué hacer con los teléfonos móviles usados?

Dr. Oscar Loaiza Brito Departamento de Física Ciencias e Ingenierías León ¿Qué es la Física teórica?

Dra. Ruth Reyes CortésDepartamento de Biología

Ciencias Naturales y Exactas

GuanajuatoSupervirus contra las superbacterias

Dr. Gustavo Niz Quevedo Departamento de Física Ciencias e Ingenierías León Ondas gravitacionales: escuchando al Universo

Dr. José Oscar Carlos Jiménez Halla

Departamento de Química

Ciencias Naturales y Exactas

GuanajuatoLa Química Computacional es la moda del químico versátil de hoy

Dr. Silvio ZainaDepartamento de Ciencias Médicas

CIencias de la Salud León

¿Qué es la epigenética y para qué sirve estudiarla?

Dr. Alejandro Martínez de la Rosa

Departamento de Estudios Culturales

Ciencias Sociales y Humanidades

León

Estudios de la dinámica cultural. Fusión de músicas tradicionales en diversos géneros de rock y metal

Dr. Jorge A. Cervantes Jáuregui

Departamento de Química

Ciencias Naturales y Exactas

Guanajuato45 años del posgrado en química de la universidad de guanajuato

Dr. Andrés Espinal Jiménez

Departamento de Estudios Organizacionales

Ciencias Económico-Administrativas

Guanajuato

Algoritmos bioinspirados: Resolución de problemas emulando a la naturalezadr andres espinal

Dr. Daniel Vega MacíasDepartamento de Estudios Culturales, Demográficos y Políticos

Ciencias Sociales y Administrativas

Celaya-Salvatierra

Envejecimiento demográfico y el futuro de México

Dr. Bernabé Edgar Cruz González

Departamento de Economía y Finanzas

Ciencias Económico-Administrativas

Guanajuato Automatización y empleo

Dr. Jorge Alberto Soria Alcaraz

Departamento de Estudios Organizacionales

Ciencias Económico-Administrativas

GuanajuatoBúsqueda autónoma: Máquinas que deciden por sí mismas

284

Page 29: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Dr. Oracio Serrano TorresDepartamento de Química

Ciencias Naturales y Exactas

Guanajuato

Compuestos organometálicos rollover: Un estudio sobre una química inusual y su plicación potencial

Dra. Ana Karen Negrete García

Departamento de Economía y Finanzas

Ciencias Económico-Administrativas

GuanajuatoLa economía y su afán por explicar la realidad

Dr. Jorge Armando Cervantes Jáuregui

Departamento de Química

Ciencias Naturales y Exactas

Guanajuato2019, Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

Dr. Cuauhtémoc SandovalSalazar

Departamento de Enfermería y Obstetricia

CIencias de la Salud e Ingenierías

Celaya-Salvatierra

Cerebro, estrés oxidativo y antioxidantes

Dr. José Luis Nava Montes de Oca

Departamento de Ingeniería Geomática e Hidráulica

Ingenierías Guanajuato

Tratamiento de agua contaminada con residuos farmacéuticos y colorantes textiles

Dr. Johanan Zamilpa Paredes

Departamento de Gestión y Dirección de Empresas

Ciencias Económico-Administrativas

GuanajuatoRelocalización Manufacturera y Automatización Industrial

Dra. María Concepción García Castañeda

Catedrática CONACyT Ciencias e Ingenierías León Descargas luminosas

Dr. Abel Rubén Hernández Ulloa

Departamento de Educación

Ciencias Sociales y Humanidades

GuanajuatoModelos de educación desde dos perspectivas de la organización social según Rousseau

Dra. Elcia Margareth Souza Brito, Dr. César Carreta

Departamento de Ingeniería Civil y Astronomía

Ciencia Naturales y Exactas

GuanajuatoAstrobiología, parte 1: vida en la Tierra astrobiología

Dra. Elcia Margareth Souza Brito, Dr. César Carreta

Departamento de Ingeniería Civil y Astronomía

Ciencia Naturales y Exactas

GuanajuatoAstrobiología parte 2: vida en el sistema solar

Dra. Blanca Estela GómezLuna

Departamento de Ingeniería Agroindustrial

CIencias de la Salud e Ingenierías

Celaya-Salvatierra

Bacterias del suelo, una estrategia biotecnológica para producción vegetal

Dr. Jonathan Alejandro Galindo Soto

Departamento de Enfermería Clínica

CIencias de la Salud e Ingenierías

Celaya-Salvatierra De artes y psicoterapia científica

Dra. Perla Shiomara del Carpio Ovando

Departamento de Estudios Culturales, Demográficos y Políticos

Ciencias Sociales y Administrativas

Celaya-Salvatierra

Ámbar que encapsula tiempo, belleza y conocimiento científico

Dr. Miguel Angel TrinidadDepartamento de Astronomía

Ciencias Naturales y Exactas

GuanajuatoAgua en el Universo

Dra. María de Jesús Jiménez González

Departamento de Enfermería Clínica

la CIencias de la Salud e Ingenierías

Celaya-Salvatierra

Las demencias: una responsabilidad compartida

Dr. Ernesto Isaac Tlapanco Rio

Departamento de Estudios Multidisciplinarios

Ingenierías Irapuato-

Salamanca

Innovación para profesionistas: el problema de tener una licenciatura y no emprender

Dr. César Augusto CarettaCiencia Naturales y Exactas

Guanajuato

285

Page 30: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.1.13.7.2. Investigadores participantes en producción de radio de eUGreka

1. Dr. Mario Víctor Vázquez

2. Dr. Mauro Napsuciale

3. Dr. Rafael Antonio Ocampo Sánchez

4. Dr. Magdaleno Medina Loyola - 60 Feria Del Libro y Festival Cultural Universitario

5. Dr. Octavio Obregón Díaz Y Dr. Ramón Castañeda Priego

6. Dr. Nemesio Chávez Arredondo

7. Dr. Abraham Martin Del Campo

8. Dr. César Augusto Caretta

9. Dr. Francisco Javier Álvarez Torres

10. Dr. José Oscar Carlos Jiménez Halla

11. Dr. José Luis Nava Montes De Oca

12. Dr. Silvio Zaina

13. Dra. María Eugenia Garay

14. Dra. Alma Xóchilt González Morales

15. Dra. Patricia Ponce Noyola

16. Dr. Oscar Loaiza Brito

17. Dr. Jorge A. Cervantes Jáuregui

18. Dr. Elías Ledesma Orosco

19. Dra. Ana Karen Negrete García

20. Dra. Claudia Morales

21. Dr. Jorge Alberto Soria Alcaraz

22. Dr. Mauro Napsuciale Mendivil

23. Iván Manzanilla

24. Dr. Georfrey Humberto Israel Maury Cuna

25. Dr. Gustavo Cruz Jiménez

26. Mvz. Víctor Manuel Sánchez Parra

27. Dr. Miguel Ángel Trinidad

28. Dr. Daniel Vega Macias

286

Page 31: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2. Planta académica

II.2.5.1. Proyectos aprobados en la Modalidad I: Mantenimiento y Mejoramiento de la Capacidad Académica de la Universidad de Guanajuato. CIIC 2019

Nombre del ProyectoResponsable del

ProyectoDepartamento/ División/ Apoyo

Estados de la materia de coloides decorados con adn e interacción con células de tipo macrófago

Marco LauratiIngeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$100,000.00

Teorías efectivas de tipo IIB y teoría f y sus aplicaciones en gravitación y física de partículas

Damián Kaloni Mayorga Peña

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$100,000.00

Fabricación y aplicación de estructuras fotónicas a escala micrométrica por procesos de escritura láser directa

Rigoberto Castro Beltrán

Ingeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$100,000.00

La evolución de galaxias en diferentes ambientes de la estructura a gran escala del universo

César Augusto Caretta

Astronomía/ Ciencias Naturales yExactas/ Guanajuato

$100,000.00

Búsqueda exhaustiva de vientos expulsados en núcleos activos de galaxias

Juan Pablo Torres Papaqui

Astronomía/ Ciencias Naturales yExactas/ Guanajuato

$100,000.00

Optimización y desarrollo de métodos de inteligencia computacional aplicados a la solución de problemas en biomedicina

Luis Carlos Padierna García

Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica/ Ciencias e Ingenierías/ León

$99,400.00

Design and characterization of an infinity-corrected microscope for biosensing applications

Natanael Benito Cuando Espitia

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Terahertz dual comb spectroscopic methods for investigations of biomolecular systems

Sergio Augusto Romero Servín

Escuela de Nivel Medio Superior de León/ Colegio del Nivel MedioSuperior

$100,000.00

Estudio de las propiedades ópticas no lineales de líquidos iónicos con anión NO3

Mónica Trejo Durán

Estudios Multidisciplinarios/ Ingenierías/ Irapuato-Salamanca

$100,000.00

Identificación y caracterización de los minerales cancerogénicos de series de erionita en las rocas félsicas del noreste de la sierra de Guanajuato, San Felipe, Guanajuato.

Pooja Vinod Kshirsagar

Ingeniería en Minas, Metalurgia yGeología/ Ingenierías/ Guanajuato

$100,000.00

Fuentes de fotones entrelazados basadas en fibras ópticas

Lorena Berenice Velazquez Ibarra

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$100,000.00

Modelado molecular de multisacáridos en solución acuosa

Susana Figueroa Gerstenmaier

Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica/ Ciencias e Ingenierías/ León

$100,000.00

287

Page 32: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Desarrollo de mesa hidrológica automatizada para experimentación en laboratorio

Jesús Horacio Hernandez Anguiano

Ingeniería Geomática e Hidráulica/ Ingenierías/ Guanajuato

$100,000.00

Dualidades, simetrías y restriccionesde las compactificaciones de la teoría de cuerdas.

Nana Geraldine Cabo Bizet

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$ 75,335.50

Implementación de una base de datos complementaria para la identificación de microorganismos procedentes de muestras ambientales mediante el sistema Maldi Biotyper®

Alma Rosa Corrales Escobosa

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Uso de un producto farmacéutico comercial derivado de bismuto, de bajo costo y no tóxico como catalizador para la obtención de poliésteres y poliuretanos.

José Eduardo Báez García

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Modelado de estructuras metal orgánicas (MOFS) para fotocatálisis y almacenamiento de CO2

Marco Antonio García Revilla

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Arilación doble de fenoles en una sola reacción mediada por sales bisarilo de yodo (III) vía activación radicalaria y formación secuencial del enlace CSP2-o/c SP2-C SP2: síntesis de nuevos PAH´s

Cesar Rogelio Solorio Alvarado

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Detección de bacterias mediante un sistema in vitro de una proteína recombinante de fusión entre una cromoproteína azul y una proteína de reconocimiento de patrones moleculares asociados a patógenos

Bernardo Franco Bárcenas

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Estudio del impacto ambiental consecuente de la aplicación de gallinaza en un suelo agrícola

Elcia Margareth Souza Brito

Ingeniería Civil/ Ingenierías/ Guanajuato

$100,000.00

Síntesis dirigida a la diversidad de estructuras privilegiadas mediante aminocatálisis: diversificación de compuestos policíclicos a través de reacciones en cascada

David Cruz CruzQuímica/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Búsqueda de compuestos nuevos antiartríticos en una familia de complejos biometálicos sintetizados a partir de curcumina

Carolina EscobedoMartinez

Farmacia/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Desarrollo de nanomateriales orgánicos e inorgánicos para su aplicación en almacenamiento de energía

Martín Alejandro Alatorre Ordaz

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Extracción de moléculas con potencial uso como fotosensiblizadores

Selene Lagunas Rivera

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Análisis funcional de genes Patricia Ponce Biología/ Ciencias Naturales y

288

Page 33: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

involucrados en la formación del esclerocio del patógeno del ajo y cebolla: sclerotium cepivorum berk

Noyola Exactas/ Guanajuato $100,000.00

“Estudio de liberación y estabilidad de la actividad biológica funcional depéptidos biactivos con potencial antidiabético obtenidos de cucúrbita argyrosperma subsp. Sororia microencapsulados”

Ma. Fabiola León Galván

Alimentos/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Desarrollo de un procedimiento analítico para determinación de ácido fítico y fosfatos de inositol en alimentos

Eunice Yáñez Barrientos

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Uso de dióxido de titanio funcionalizado con alcóxidos de silicio e imidazoles como “filler” parapolipropileno isotáctico

Javier Vallejo Montesinos

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Diseño y construcción de equipo para evaluación automatizada del comportamiento animal

José Vicente Negrete Diaz

Enfermería Clínica/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya - Salvatierra

$100,000.00

Defectos en la maduración de los linfocitos t en ratones recién nacidosde madres obesas.

José Sergio LópezBriones

Medicina y Nutrición/ CIencias dela Salud/ León

$100,000.00

Modificación y caracterización membranas poliméricas utilizando un reactor de plasma para su uso enla separación de especies aniónicas

María del Pilar González Muñoz

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Síntesis y caracterización de nanoadsorbentes para obtención de bioetanol grado combustible

Adriana Medina Ramirez

Ingeniería Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Efecto tricomonicida e inmunomodulador del péptido antimicrobiano ll-37 y sus derivados

Patricia Nayeli Alva Murillo

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Identificación del perfil de micrornas exosomales urinarios como biomarcadores de daño endotelial glomerular en nefropatía diabética

Nicté Guadalupe Figueroa Vega

Ciencias Médicas/ CIencias de laSalud/ León

$100,000.00

Optimización de la farmacoterapia mediante el seguimiento farmacoterapéutico: fase piloto

Alan Joel Ruiz Padilla

Farmacia/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$95,000.00

Efecto de la dieta alta en grasa y sacarosa sobre la memoria de reconocimiento, y los niveles de dopamina y gaba en suero, y en tejido de corteza prefrontal e hipocampo de ratones C57BL/6.

Cuauhtémoc Sandoval Salazar

Enfermería y Obstetricia/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya - Salvatierra

$100,000.00

Efecto del ejercicio aeróbico sobre el complejo de oxidación de lactato mitocondrial en músculo esqueléticode pacientes sedentarios con prediabetes

Katya Vargas OrtizCiencias Médicas/ CIencias de laSalud/ León

$100,000.00

289

Page 34: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Efecto de la curcumina sobre la expresión de PPARalfa, MCAD, ACAA2, VLCAD y CPT1 en corazón de ratones alimentados con alto contenido de fructosa

Victoriano Pérez Vázquez

Ciencias Médicas/ CIencias de laSalud/ León

$100,000.00

Efecto de las dietas con alto contenido en fructosa y en grasa sobre los niveles de expresión del receptor de cannabinoides y daño oxidativo en hígado de ratón

Joel Ramírez Emiliano

Ciencias Médicas/ CIencias de laSalud/ León

$97,500.00

“Efecto de moduladores farmacológicos de los canales katp sobre marcadores de estrés oxidativo en músculo esquelético rápido y lento de ratas diabéticas ejercitadas”

Elizabeth SánchezDuarte

Ciencias Aplicadas al Trabajo/ CIencias de la Salud/ León

$100,000.00

“Papel de los ácidos grasos omega 3 y 6 en el cáncer de mama: un estudio con enfoque nutrigenómico (parte 1)”

Beatriz González Yebra

Medicina y Nutrición/ CIencias dela Salud/ León

$100,000.00

Uso de mirnas como biomarcadoresde adiposidad visceral asociada a alteraciones metabólicas

Claudia Luévano Contreras

Ciencias Médicas/ CIencias de laSalud/ León

$100,000.00

Impedancia de la vía aérea en escolares de cuatro ciudades con diferentes niveles de contaminación del aire

Benigno Linares Segovia

Medicina y Nutrición/ CIencias dela Salud/ León

$100,000.00

Asociación de nutrientes maternos con el microrna placentario mir-21 y su relación con el crecimiento fetal

María Luisa Lazo de la Vega Monroy

Ciencias Médicas/ CIencias de laSalud/ León

$100,000.00

Aislamiento de una mutación causante de enfermedad neurodegenerativa y estudios iniciales de sus efectos fisiopatogénicos

Víctor Hugo Hernández González

Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica/ Ciencias e Ingenierías/ León

$100,000.00

Artesanos y mineros del ámbar de Chiapas.

Perla Shiomara delCarpio Ovando

Estudios Culturales Demográficos y Políticos/ Ciencias Sociales y Administrativas/ Celaya - Salvatierra

$100,000.00

Pequeña galería de la cinematografía. Galería de ideas y letras

Liliana García Rodríguez

Filosofía/ Ciencias Sociales y Humanidades/ Guanajuato

$100,000.00

Calidad de vida y crecimiento urbano. Nuevas desigualdades en León, Guanajuato

Gasca Moreno Claudia Teresa

Estudios Sociales/ Ciencias Sociales y Humanidades/ León

$100,000.00

Usos, hábitos y demandas culturales 2019. Detección y análisisen la universidad de Guanajuato

Javier González García

Música/ Arquitectura, Arte y Diseño/ Guanajuato

$100,000.00

290

Page 35: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

El comercio tradicional como agentedivergente en la imagen y las funciones de ciudades históricas contemporáneas

Mauricio Velasco Avalos

Arquitectura/ Arquitectura, Arte y Diseño/ Guanajuato

$94,500.00

Pequeña galería del pensamiento, galería de ideas y letras.

Juan Ramón Bárcenas de Anda

Filosofía/ Ciencias Sociales y Humanidades/ Guanajuato

$100,000.00

Pequeña galería del escritor hispanoamericano. Galería de ideasy letras.

Asunción del Carmen Rangel López

Letras Hispánicas/ Ciencias Sociales y Humanidades/ Guanajuato

$100,000.00

Desplazamientos de la literatura mexicana actual

Tarik Torres Mojica

Estudios Culturales/ Ciencias Sociales y Humanidades/ León

$100,000.00

Transformaciones urbanas y arquitectónicas del patrimonio en ciudades turísticas. El caso del centro histórico de Guanajuato

David Navarrete Escobedo

Arquitectura/ Arquitectura, Arte y Diseño/ Guanajuato

$99,000.00

Vivienda y habitabilidad en el centro histórico de Guanajuato: características y cualidades tipológicas, constructivas y sensaciones

Alma Pineda Almanza

Diseño/ Arquitectura, Arte y Diseño/ Guanajuato

$99,600.00

Pobreza y vivienda. Los efectos de una ciudad expandida. El caso de San Juan de Abajo, León, Guanajuato

Aquiles Omar AvilaQuijas

Estudios Sociales/ Ciencias Sociales y Humanidades/ León

$100,000.00

Factores que influyen en la deserción escolar entre población indígena en león, Guanajuato

Ivy Jacaranda Jasso Martínez

Estudios Sociales/ Ciencias Sociales y Humanidades/ León

$99,000.00

Poder, subjetividad y teoría crítica.Javier Corona Fernández

Filosofía/ Ciencias Sociales y Humanidades/ Guanajuato

$100,000.00

Adolescencia y violencia sexual en Guanajuato: retos y oportunidades en materia de seguridad y prevención del delito

Ricardo RodríguezLuna

Derecho/ Derecho, Política y Gobierno/ Guanajuato

$100,000.00

Análisis y evaluación de experiencias en transferencia de tecnología y conocimiento de instituciones de educación superior en México

Paula Concepción Isiordia Lachica

Agronomía/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Envejecimiento poblacional y cambio estructural

Bernabé Édgar Cruz González

Economía y Finanzas/ Ciencias Económico Administrativas/ Guanajuato

$100,000.00

Factores determinantes de emprendedurismo social en jóvenes universitarios

Diana del Consuelo Caldera González

Estudios Organizacionales/ Ciencias Económico Administrativas/ Guanajuato

$100,000.00

Análisis de la configuración del espacio verde urbano y su accesibilidad mediante sistemas de información geográfica en dos zonas metropolitanas del Bajío, León y Querétaro.

Michelle Farfán Gutiérrez

Ingeniería Geomática e Hidráulica/ Ingenierías/ Guanajuato

$84,000.00

291

Page 36: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Adiós a los trabajos protegidos, formales y de prestigio: condiciones de trabajo y precarización laboral encontextos universitarios (o educativos)

Teodora Hurtado Saa

Estudios Sociales/ Ciencias Sociales y Humanidades/ León

$100,000.00

Participación y cultura política en Guanajuato

Ma. Aidé Hernández García

Estudios políticos y de Gobierno/Derecho, Política y Gobierno/ Guanajuato

$100,000.00

Explorando el fenómeno de la economía colaborativa en la industria del turismo. El caso de Airbnb en la ciudad de Guanajuato, México

Marco Aurelio Sotelo Figueroa

Estudios Organizacionales/ Ciencias Económico Administrativas/ Guanajuato

$100,000.00

Productividad de las microempresasformales e informales en un contexto de apertura económica. El caso de México.

Antonio Báez Morales

Economía y Finanzas/ Ciencias Económico Administrativas/ Guanajuato

$100,000.00

Una perspectiva actual de la generación de residuos sólidos urbanos en león, Guanajuato

Daniel Tagle Zamora

Estudios Sociales/ Ciencias Sociales y Humanidades/ León

$100,000.00

Efecto de fitohormonas en metarhizium

Gloria Angélica González Hernández

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Identificación de metabolismos secundarios de metarhizium con potencial para el control del crecimiento celular

Juan Carlos TorresGuzmán

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Caracterización de agentes de control biológico virales y bacterianos para el control de la palomilla dorso de diamante plutella xyllostella en cultivos de brócoli.

María Cristina del Rincón Castro

Alimentos/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Efecto de grupos nitrogenados en óxido de grafeno para la formación de compositos con óxidos de hierro en la remoción de arsénico

Adriana Saldaña Robles

Ingeniería Agrícola/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Detección temprana de pulgón amarillo (melanaphis sacchari) en el cultivo del sorgo (sorghum) mediante análisis espectroscópico UV-VIS de su hoja

Noé Saldaña Robles

Ingeniería Agrícola/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

“Recuperación de productos de valor agregado a partir de aguas residuales domésticas aplicando nuevos procesos biotecnológicos basados en microorganismos fotosintéticos”

Germán Cuevas Rodríguez

Ingeniería Civil/ Ingenierías/ Guanajuato

$100,000.00

Potencial biotecnológico de cepas aisladas de sitios contaminados

César Díaz PérezIngeniería Agroindustrial/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya - Salvatierra

$100,000.00

Empleo de un copolímero de acrilamida acrilao de potasio como vehículo de transporte para procesos de biorremediación

Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar

Ciencias Ambientales/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

292

Page 37: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Incremento de antioxidantes en plantas de lechuga mediante el manejo de la longitud de onda de la luz

Jorge Eric Ruiz Nieto

Agronomía/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$75,335.50

Diseño e implementación de sensores optoelectrónicos para la detección de gases contaminantes en la ciudad de salamanca Guanajuato.

Juan Manuel Sierra Hernández

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Diseño en-línea de la trayectoria de un proceso de fermentación para producción de cerveza

Héctor Hernández Escoto

Ingeniería Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

La reacción de Piers-Rubinsztajn: una alternativa en la síntesis de alcoxisilanos glicosilados aplicables en la conservación arquitectónica y arqueológica

José Antonio Guerra Contreras

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Fortalecimiento de técnicas de microfluídica para la síntesis de biomateriales

José Jorge Delgado García

Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica/ Ciencias e Ingenierías/ León

$100,000.00

Investigación tecnológica para diseño y desarrollo de generadores eléctricos lineales

Iván Abel Hernández Robles

Ingeniería Eléctrica/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Nanocompositos metálicos sobre soportes de carbono para detección y remoción de fármacos

María del Rosario Galindo González

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Efecto del secado por infrarrojo y convectivo en las propiedades fisicoquímicas de chícharo (pisum sativum), berenjena (solanum melongena) y papa (solanum tuberosum)

Julián Andrés Gómez Salazar

Alimentos/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Análisis del diseño y desarrollo de sistemas de generación inalámbrica

José Merced Lozano García

Ingeniería Eléctrica/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Desarrollo de interfaz de usuario para estimación de potencial eléctrico undimotriz

Xiomara González Ramírez

Ingeniería Eléctrica/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Diseño de prototipos para el estudio de la hidrodinámica a escala milimétrica, con aplicaciones en ingeniería química e ingeniería biomédica.

Julio Cesar Armas Pérez

Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica/ Ciencias e Ingenierías/ León

$100,000.00

Comparativa energética entre un refrigerante HFO y una mezcla HFO-HFC en una instalación de refrigeración por compresión de vapor

Vicente Pérez García

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Diseño y construcción de un prototipo funcional de plastómetro para obtener curvas de flujo plástico

Héctor Plascencia Mora

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$ 100,000.00

Diseño y puesta en marcha de un sistema de refrigeración miniatura

Juan Manuel Belman Flores

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$100,000.00

293

Page 38: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Estudio de la remoción de arsénico, fluoruro y sílica hidratada de agua subterránea ubicada en el estado deGuanajuato por el método de electrocoagulación

Locksley Fabián Castañeda Ulloa

Ingeniería Geomática e Hidráulica/ Ingenierías/ Guanajuato

$100,000.00

Diseño de un sistema para el análisis y determinación del estado de rugosidad de vías terrestres.

José Marcelino Gutiérrez Villalobos

Ingeniería Agroindustrial/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya - Salvatierra

$99,350.00

Inclusión de industria 4.0 en prácticas de laboratorio de electrohidráulica. Fase inicial.

Felipe de Jesús Torres del Carmen

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$90,000.00

Análisis de estructuras ligeras con base en materiales compuestos sujetas a acciones eólicas

Jesús Gerardo Valdés Vázquez

Ingeniería Civil/ Ingenierías/ Guanajuato

$97,000.00

Interacción de nanopartículas de óxidos metálicos soportados en matrices poliméricas para el desarrollo de compositos conductores

David Contreras López

Ingeniería Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Desarrollo de modelos cinéticos por bloques estructurales y su aplicación en el diseño de procesos de producción de biodiésel.

Fernando Israel Gómez Castro

Ingeniería Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$100,000.00

Desarrollo y construcción del prototipo de una unidad de propulsión reconfigurable para máquinas caminantes

Diego Alfredo Núñez Altamirano

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$75,000.00

Estudio de las dinámicas complejas en pulsos de ruido y sus aplicaciones en el área de ingenierías

Juan Carlos Hernández García

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

294

Page 39: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2.5.2. Proyectos aprobados en la Modalidad II: Apoyo a Niveles II, III y Eméritos en elSistema Nacional de Investigadores (S.N.I). CIIC 2019

Nombre del ProyectoResponsabledel Proyecto

Departamento/ División/ Apoyo

Termodinámica geométrica y su aplicación a los fluidos

José Torres Arenas

Ingeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Modelos de materia oscura y energía oscura con múltiples campos escalares

Luis Arturo Ureña López

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Estudio de regiones HII ultra compactas

Miguel Angel Trinidad Hernández

Astronomía/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Testeo de interacciones en gravitación

Gustavo Niz Quevedo

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Efectos de temperatura en micro cavidades resonantes

José Luis Lucio Martínez

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Estudios fenomenológicos de modelos extendidos en relación a la violación de simetrías CP y CPT y uso de datos cosmológicos y/o astrofísicos para restringir las propiedades de los neutrinos y de los candidatos a materia oscura.

David Yves Ghislain Delepine

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Detección y estudio de fotones producidos por rayos cósmicos

Julián Félix Valdez

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Formulaciones alternativas de la gravedad, agujeros negros y la constante cosmológica.

Oscar Miguel Sabido Moreno

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Sistemas bidimensionales autoensamblables

Ana Laura Benavides Obregon

Ingeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Sobre la relación entre las jerarquías de masas y los criterios de compatibilidad en el pantano de la teoría de cuerdas

Oscar Gerardo Loaiza Brito

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

New fiber optics sensors based on evanescent effects with graphene

Miguel Torres Cisneros

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Estudio y aplicación del modelo de formación de lente térmica en materiales no lineales

Édgar Alvarado Méndez

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Quantropía de entropías generalizadas que dependen sólo de la probabilidad.

Octavio José Obregón Díaz

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$39,999.00

Estudio de sistemas biológicos: espectroscopía y síntesis de nanomateriales

Teodoro CórdovaFraga

Ingeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Determinación de dosis en cristalinoen pacientes sometidos a procedimientos de radiodiagnóstico y medicina nuclear

Modesto Antonio Sosa Aquino

Ingeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

295

Page 40: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Estudio experimental del ancho espectral de un espectro supercontinuo con varias configuraciones de fibra óptica

Roberto Rojas Laguna

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Búsqueda y análisis de propiedadesde radiogalaxias grandes

Heinz Joachim Andernach Kuhlmann

Astronomía/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Detección no invasiva de la actividad eléctrica y motilidad del colon y recto mediante EGG, EMG ybioimpedancia eléctrica: segunda etapa, discriminación de señales de diferentes regiones gastrointestinales.

Francisco MiguelVargas Luna

Ingeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Autoensamblaje dirigido de partículas coloidales

Ramón Castañeda Priego

Ingeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Problemas cuasi-exactamente resolubles y generalizaciones de Susy

Marco Antonio Reyes Santos

Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Engineering of waveguide propertiesof microstructured optical fibers

Oleksiy ShulikaIngeniería Electrónica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Diseño de algoritmos para el desarrollo de sensores de índice de refracción con alta resolución, alta sensibilidad e insensibles a la temperatura

Everardo Vargas Rodríguez

Estudios Multidisciplinarios/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Fortalecimiento de la infraestructura para el estudio y aplicación del ultrasonido inducido por láser en la Universidad de Guanajuato

Gerardo Gutiérrez Juárez

Ingeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Termodinámica molecular cuántica de fluidos asociativos

Alejandro Gil Villegas Montiel

Ingeniería Física/ Ciencias e Ingenierías/ León

$40,000.00

Estudio sobre la enzima esencial glucosamina-6-fosfato sintasa en especies patógenas del género cándida

Everardo López Romero

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Perfiles de virulencia y susceptibilidad a antifúngicos de levaduras de sporothrix schenckii crecidas en biopelículas.

Gustavo Alexis Niño Vega

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Estudios de la geometría molecular de carboximetilcelulosa (Cmc) de tres diferentes pesos moleculares mediante viscosimetría

Antonio MartínezRicha

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Desarrollo de formulaciones farmacéuticas semisólidas a base de rutina y un fármaco antiinflamatorio no esteroideo

Ángel Josabad Alonso Castro

Farmacia/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

296

Page 41: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Funcionalización de nanopartículas magnéticas con recubrimientos poliméricos y su posible aplicación en la dosificación de fármacos

Silvia Gutiérrez Granados

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

La glicosilación de proteínas de cándida tropicalis y su relevancia enla interacción con el hospedador

Héctor Manuel Mora Montes

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Uso de espectrometría de emisión atómica con plasma de nitrógeno sostenida por microondas (Mp-Aes) en el análisis de elementos mayoritarios en vinos mexicanos: desarrollo metodológico y aplicaciónen estudio de procedencia

Katarzyna DorotaWrobel

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Aplicación de espectrometría de masas en el estudio de la degradación del DDT por las cepas bacterianas aisladas de los sitios contaminado con este pesticida organoclorado

Kazimierz Wrobel Zasada

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Estudio computacional de la cloración, bromación, yodación y nitración de arilos ricos en electrones con reactivos hipervalentes de yodo (III).

José Óscar Carlos Jiménez Halla

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Síntesis verde de poli heterociclos de interés en agroquímica vía reacciones de multicomponentes (Rmc)

María del Rocío Gámez Montaño

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Papel de Mfd y Grea en la supervivencia y mutagénesis asociada al estrés celular de bacillussubtilis.

Mario Pedraza Reyes

Biología/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Síntesis moléculas con múltiples fluoróforos mediante reacciones de multicomponentes

Eduardo Peña Cabrera

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Estudio de la extracción de fármacos y metales preciosos por medio de sistemas acuosos bifásicos.

Mario Ávila Rodríguez

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$39,999.00

Síntesis y aplicación de nanopartículas basadas en albúmina sérica para el tratamiento de la aterosclerosis.

Silvio ZainaCiencias Médicas/ CIencias de la Salud/ León

$40,000.00

Asociación entre la función de la célula ß, sensibilidad a la insulina y riesgo cardio metabólico con nivelesde glucosa plasmática = 155 mg/dl ala hora de la CTOG en pacientes normoglucémicos

Rodolfo Guardado Mendoza

Medicina y Nutrición/ CIencias de la Salud/ León

$40,000.00

Impacto de una intervención dietética con fibra sobre marcadoresde riesgo cardiometabólicos emergentes en adolescentes con obesidad.

Ma. Eugenia Garay Sevilla

Ciencias Médicas/ CIencias de la Salud/ León

$40,000.00

297

Page 42: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Los actores del telebachillerato comunitario en Guanajuato: perfiles docentes y sociabilidades juveniles

Marcos Jacobo Estrada Ruiz

Educación/ Ciencias Sociales y Humanidades/ Guanajuato

$40,000.00

Los inicios de la perenne crisis de modernidad y sus reflejos en México

Andreas KurzLetras Hispánicas/ Ciencias Sociales y Humanidades/ Guanajuato

$40,000.00

Desafíos cotidianos para una antigua urbanidad. Callejones del centro histórico de la ciudad de Guanajuato

Marina Inés de laTorre Vázquez

Arquitectura/ Arquitectura, Arte y Diseño/ Guanajuato

$40,000.00

Aportaciones de la filología musical para nuevos descubrimientos musicológicos

Fabrizio Ammetto

Música y Artes Escénicas/ Arquitectura, Arte y Diseño/ Guanajuato

$40,000.00

Memorialización de la poesía hispanoamericana y la poesía de india en lengua española (clásica y contemporánea)

Benjamín Macedonio Valdivia Magdaleno

Filosofía/ Ciencias Sociales y Humanidades/ Guanajuato

$40,000.00

Inversión extranjera directa (IED) enmanufacturas, análisis de la evolución de la concentración en México

Manuel de JesúsGómez Zaldívar

Economía y Finanzas/ Ciencias Económico Administrativas/ Guanajuato

$40,000.00

Derecho y democracia. La formación en derecho y sus implicaciones en la estabilidad de las democracias

Fernando Barrientos del Monte

Estudios políticos y de Gobierno/ Derecho, Política y Gobierno/ Guanajuato

$40,000.00

Tratamientos hidrotérmicos asistidoscon microondas para el control de plagas y mohos en vegetales

Maria Elena Sosa Morales

Alimentos/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Estudios biogeográficos y genéticos del género Annona en México

Carlos Alberto Nuñez Colín

Ingeniería Agroindustrial/ CIencias de la Salud e Ingenierías/ Celaya -Salvatierra

$40,000.00

Micro encapsulados elaborados con extractos de brócoli (brassica oleracea var. Italica) y su efecto antimicrobiano

José Eleazar Barboza Corona

Alimentos/ Ciencias de la Vida/ Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Estudio experimental sobre la producción de biodiesel usando una columna de destilación reactiva y con pared divisoria

Salvador Hernández Castro

Ingeniería Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Desarrollo de los estimadores del estado para mediciones con datos retrasados y perdidos

Yuriy ShmaliyIngeniería Electrónica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Sistemas acoplados de oxidación avanzada para llevar acabo el tratamiento de agua residual de la curtiduría

Juan Manuel Peralta Hernández

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$40,000.00

Simulación numérica de reactores electroquímicos empleados en purificación de agua

José Luis Nava Montes de Oca

Ingeniería Geomática e Hidráulica/Ingenierías/ Guanajuato

$40,000.00

298

Page 43: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Desarrollo de fuentes de luz de amplio espectro para aplicaciones en censado con fibra óptica.

Julian Moisés Estudillo Ayala

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Detección de barras rotas en motores de inducción aplicando técnicas de estimación de contraste.

Eduardo Cabal Yépez

Estudios Multidisciplinarios/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$40,000.00

Análisis numérico y experimental de placas monopolares para celdas de combustible tipo PEM

Abel Hernández Guerrero

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$39,981.00

299

Page 44: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2.6. Financiamiento para proyectos de Investigación 2018-2019

No.

ConvocatoriasOrganismoFinanciador

Número deApoyos

OtorgadosMonto

1Convocatoria Institucional de Investigación Científica 2019

Universidad de Guanajuato-Recurso Institucional

155 $11,960,000.00

2Convocatoria CONACYT-SENER 2013-05

CONACYT 1 $ 9,176,720.00

3Convocatoria CONACYT-SENER INEEI 2017-03

CONACYT 1 $2,347,720.00

4Investigación en Fronteras de la Ciencia 2016

CONACYT 1 $3,651,513.00

5Programa apoyos complementarios para la consolidación de Laboratorios Nacionales 2018

CONACYT 3 $1,484,740.00

6Programa apoyos complementarios para la consolidación de Laboratorios Nacionales 2018 (Concurrente)

UG 3 $ 3,300,000.00

7Convocatoria para desarrollar Repositorios de Ciencia Abierta 2017

CONACYT 1 $995,999.68

8 Fondos Mixtos 2018 CONACYT 2 $129,847,009.009 11° Verano Estatal de Investigación SICES 35 $140,000.0010 Investigadores Jóvenes 2018 SICES 13 $1,274,756.0011 Apoyo a PNPC SICES 3 $451,000.00

12Convocatoria de Investigación en el área de salud mental 2018

Secretaría de Salud del Estadode Guanajuato

2 $90,994.00

13 Laboratorio de Gravimetría del SIMEG

Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial

1 $47,000.00

14Apoyos otorgados por CESAVEG 2018

Comisión Estatalde Sanidad Vegetal de Guanajuato, A.C.

1 $591,024.00

15 FINNOVATEG SICES 1 $ 650,000.0016 FINNOVATEG Empresa 1 $ 1,000,000.0017 Higher Eduaction Links British Council 1 $ 275,000.00

18Convocatoria Nacional para Fomentar y Fortalecer las Vocaciones Científicas2019

CONACYT1 $ 192,000.00

19Programa de Apoyos para ActividadesCientíficas, Tecnológicas y de Innovación 2018

CONACYT 1 $ 380,000.00

Total: $ 167,855,402.68

300

Page 45: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2.6.2.1. Proyectos aprobados en la Convocatoria: Investigadores Jóvenes 2018

Nombre del ProyectoResponsabledel Proyecto

Departamento/ División/ Apoyo

Remoción de Arsénico y Flúor en aguas subterráneas por electrocoagulación: Estudio a nivel laboratorio.

Dr. Lockskey Fabián Castañeda Ulloa

Ingeniería Geomática e Hidráulica/ Ingenierías/Guanajuato

$100,000.00

Evaluación de un sistema de recuperación de solventes de proceso.

Dr. Julián Cabrera Ruíz

Ingeniería Química/Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$100,000.00

Sistema de visión por computadora para la evaluación de la calidad del grano de cebada

Dr. Juan Pablo Ignacio RamírezParedes

Ingeniería Electrónica/ Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Estudio de influencia de la trayectoria de deformación en lareducción del módulo de elasticidad en láminas de acero de alta resistencia

Dr. Gustavo Capilla González

Ingeniería Mecánica/D Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$98,000.00

Análisis de recipientes a presiónreforzados con alambre

Dr. Miguel Ernesto Gutiérrez Rivera

Ingeniería Mecánica/Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Reducción de desgaste en herramientas mediante la aplicación de parámetros óptimos de mínima cantidad de lubricación.

Dr. Israel Martínez Ramírez

Ingeniería Mecánica/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$95,182.00

Incidencia del uso y evaluación de la actividad antiobesidad in vitro de productos herbolarios para bajar de peso entre los derechohabientes con sobrepeso y obesidad de la clínica hospital ISSSTE de la ciudad de Guanajuato.

Dr. Ángel Josabad Alonso Castro

Farmacia/ Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$100,000.00

Elucidación de la composición de extractos naturales del Noreste de Guanajuato

Dr. Erick Díaz Cervantes

Alimentos/ Ciencias de la Vida/Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Piscina de hidroterapia y nado contra flujo para tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas.

Dr. Ernesto Issac Tlapanco Ríos

Estudios Multidisciplinarios/ Ingenierías/ Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Prevalencia de Toxocara canis en perros con dueño del municipio de Irapuato Gto.

M.C. Mauricio Arredondo Castro

Veterinaria y Zootecnia/ Ciencias de la Vida/Irapuato - Salamanca

$100,000.00

Uso de complejos de coordinación de Cromo (111) como alternativa en el sector de curtiduría de Guanajuato

Dra. María de los Ángeles Mendoza

Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica/ Ciencias e Ingenierías/León

$100,000.00

"Susceptibilidad genética y biomarcadores de daño para desarrollar mesotelioma

MCM. Liliana Karina Ruíz García

Enfermecía y Obstetricia- /Ciencias Naturales y Exactas/Guanajuato

$100,000.00

Pleural maligno en niños de unapoblación rural del estado de Guanajuato expuestos a erionita"

Dra. María Teresa Pratz Andrade

Enfermería y Obstetricia/CIencias de la Salud/ León

$81,574.00

301

Page 46: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2.6.2.2. Proyectos aprobados en la Convocatoria PNPC 2018 SICES: Programa Incentivos a la Investigación y Desarrollo Tecnológico (Modalidad PNPC)

Nombre del ProyectoResponsabledel Proyecto

Departamento/ División/ Apoyo

Maestría en Cultura y ArteDra. Carlota Laura Meneses Sánchez

Estudios Culturales/Ciencias Sociales y Humanidades /León

$170,000.00

Maestría en Estudios para el Desarrollo

Dra. María Aurea Valerdi González

Estudios Sociales/ Ciencias Sociales y Humanidades / León

$181,000.00

Maestría en Administración de Tecnologías

Dr. Geovanni Hernández Gómez

Estudios Multidisciplinarios/D Ingenierías/Irapuato - Salamanca

$100,000.00

II.2.6.2.3. Proyecto aprobado en la Convocatoria FINNOVATEG 2019

II.2.6.3.1. Proyecto aprobado en la Convocatoria: Salud Mental 2018 de la Secretaría deSalud del Estado de Guanajuato

302

Adscripción Responsabletécnico

Proyecto Empresavinculada

Montoasignado por

SICES

Montoempresavinculada

Departamento de Química, CienciasNaturales y Exactas. Guanajuato

Antonio Martínez Richa

Desarrollo tecnológico de poliuretanos termoplásticos. Primera parte: obtención de información preliminar de proceso necesaria previa a la etapa de extrusión reactiva

El Pequeño Curtidor de León S.A. de C.V.

$650,000.00

$1,000,000.00

Nombre del ProyectoResponsable del

ProyectoDepartamento/

División/ Apoyo

Ambiente y Salud Mental: Experiencias restauradoras asociadas a diversas tipologías de ambientes urbanos en la ciudad de León,Guanajuato.

Dr.Joel Martínez SotoPsicología / CIencias de la Salud / León

$48,994.00

Poliformismo 5HTTLPR, eventos vitales etresantes y niveles de CRH en pacientes con trastorno depresivo mayor

Dra. Herlinda Aguilar Zavala

Enfermería Clínica / CIencias de la Salud e Ingenierías / Celaya-Salvatierra

$42,000.00

Page 47: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2.6.3.2. Proyecto aprobado en la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato

Nombre del ProyectoResponsable del

ProyectoDepartamento/

División/ Apoyo

Laboratorio de Gravimetría delSIMEG

Dr. Martín Alejandro Alatorre Ordaz

Química/ Ciencias Naturales y Exactas/ Guanajuato

$47,000.00

II.2.6.3.3. Proyecto aprobado en el marco de apoyos 2018 de CESAVEG

Nombre del ProyectoResponsable del

ProyectoDepartamento/

División/ Apoyo

Identificación y caracterizaciónde agentes de control microbiano a base de virus y bacterias entomopatógenas para el control de la palomilla dorso de diamante Plutella xylostella en el Estado de Guanajuato

Dra. María Cristina del Rincón Castro

Alimentos / Ciencias de la Vida / Irapuato-Salamanca

$591,024.00

II.2.6.3.4. Proyecto aprobado por el Higher Education Links del British Council 2018

AdscripciónResponsable

técnicoProyecto

Montoasignado

Departamento de Lenguas, Ciencias Sociales y Humanidades.Campus Guanajuato

Edgar Emmanuell García Ponce

English language proficiency: A key toenhancing industrial recruitment and mobility in central Mexico

$275,000.00

303

Page 48: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2.7. Montos de apoyo en la Convocatoria de Apoyo a Profesores 2018-2019

Entidad

División /Colegio deNivel Medio

Superior

Agosto

Septiembre

Octubre Total (2018) Marzo Abril Total (2019)

CNMSColegio del Nivel Medio Superior

2 1 1 $ 70,000.00 1 0 $ 5,000.00

CCSCIencias de la Salud e Ingenierías

4 1 2 $ 74,252.00 2 0 $ 15,000.00

CCSCiencias Sociales y Administrativas

1 1 2 $ 47,500.00 2 0 $ 71,000.00

CGTOArquitectura, Arte y Diseño

0 0 1 $ 8,500.00 2 2 $ 56,250.00

CGTOCiencias Económico Administrativas

2 1 2 $ 80,300.00 5 1 $ 76,018.09

CGTOCiencias Naturales y Exactas

8 8 5 $ 410,227.40 6 8 $ 133,792.00

CGTOCiencias Sociales y Humanidades

0 3 3 $ 82,800.00 5 2 $ 90,600.00

CGTODerecho, Política y Gobierno

3 1 0 $ 44,800.00 0 1 $ 15,000.00

CGTO Ingenierías 2 5 3 $ 70,856.00 2 1 $ 31,750.00

CLEOCIencias de la Salud

0 4 1 $ 40,915.88 3 4 $ 164,946.87

CISCiencias de la Vida

4 2 6 $ 228,500.00 2 3 $ 37,212.00

CIS Ingenierías 8 1 0 $ 91,519.26 6 4 $ 130,750.00

CLEOCiencias e Ingenierías

1 3 3 $ 86,375.00 3 3 $ 175,500.00

CLEOCiencias Sociales y Humanidades

0 1 0 $ 4,182.00 3 2 $ 135,500.00

35 32 29 $ 1,340,727.54 42 31 $ 1,138,318.96

304

Page 49: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2.10. Participación de Profesores en el PIFD

2018

CONCEPTO GTO LEÓN IRAPUATO-SALAMANCA

CELAYA-SALVATIERRA CNMS PTC PTP TA Otros

TOTAL, NS

TOTAL,NMS

Módulo 0Introducción al

MEUG7 - 17 16 - 21 5 14 40 -

Módulo 1 Ser yQuehacerDocente

- - 21 12 - 23 4 1 5 33 -

Módulo 3Estrategias y

RecursosDidácticos

8 1 10 7 30 18 28 1 9 26 30

Módulo 5Gestión deRecursosVirtuales

- 1 5 2 5 8 4 - 1 8 5

El Ser docente - - 26 - - 14 7 1 4 26 -

HerramientasTecnológicas

para elAprendizaje

- 6 - 31 - 12 18 - 7 37 -

PlaneaciónDidáctica

- - 32 - - 8 17 - 7 32 -

Elaboración deRúbricas para

evaluar elAprendizaje

- - 16 - - 2 11 - 3 16 -

Foro deInnovaciónEducativa

150 - - - - - -

TOTALES 15 8 127 68 35 106 94 3 50 218 35

305

Page 50: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

2019

CONCEPTO GTO LEÓN IRAPUATO-SALAMANCA

CELAYA-SALVATIERRA

CNMS PTC PTP TA OtrosTOTAL,

NSTOTAL,

NMS

Módulo 0Introducción al

MEUG41 2 61 52 42 94 52 - 52 156 42

Módulo 1 Sery Quehacer

Docente54 4 3 28 34 55 30 - 38 89 34

Módulo 2Diseño de

Estrategias yRecursosDidácticos

72 1 39 22 25 78 52 - 29 134 25

Módulo 3Diseño de

Instrumentospara Evaluar

el Aprendizaje

52 2 37 21 18 74 36 - 20 112 18

Módulo 5Planeación yCompetencia

Docente

31 - - - - 11 15 - 5 31 -

Focus Group“Comunidades

de PrácticaDocente”

5 6 1 8 6 26 - - - 20 6

EncuentroDocente UG

18 10 15 10 2 54 1 - - 53 2

TOTALES 273 25 156 141 127 392 186 - 144 595 127

*Nota: participación por evento.

306

Page 51: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2.11.1. Porcentaje de estudiantes que participaron en la evaluación docente y porcentaje de integrantes de la planta académica que fueron evaluados por los estudiantes en el periodo agosto 2017 – junio 2018

PeriodoPorcentaje departicipación

estudiantil

Porcentaje deprofesoresevaluados

MAYO - AGOSTO 2018 CELAYA - SALVATIERRA 8.04 80

MAYO - AGOSTO 2018 GUANAJUATO 8.59 33.98

MAYO - AGOSTO 2018 IRAPUATO - SALAMANCA 15.46 55.77

MAYO - AGOSTO 2018 LEÓN 0 0

AGOSTO - DICIEMBRE 2018 CELAYA - SALVATIERRA 69.05 98.19

AGOSTO - DICIEMBRE 2018 GUANAJUATO 59.3 96.52

AGOSTO - DICIEMBRE 2018 IRAPUATO - SALAMANCA 65.36 97.94

AGOSTO - DICIEMBRE 2018 LEÓN 50.9 96.41

AGOSTO - DICIEMBRE 2018 CNMS 83.28 99.36

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2018 CELAYA - SALVATIERRA 69.55 94.12

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2018 GUANAJUATO 32.26 73.2

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2018 IRAPUATO - SALAMANCA 38.35 77.77

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2018 LEÓN 3.57 33.33

ENERO - ABRIL 2019 CELAYA - SALVATIERRA 74.53 76.92

ENERO - ABRIL 2019 GUANAJUATO 61.56 93.46

ENERO - ABRIL 2019 IRAPUATO - SALAMANCA 70.06 88.89

ENERO - ABRIL 2019 LEÓN 34.80 100

ENERO - JUNIO 2019 CELAYA - SALVATIERRA 73.40 97.27

ENERO - JUNIO 2019 GUANAJUATO 65.74 92.99

ENERO - JUNIO 2019 IRAPUATO - SALAMANCA 77.03 95.84

ENERO - JUNIO 2019 LEÓN 71.34 89.94

ENERO - JUNIO 2019 CNMS 78.49 99.24

307

Page 52: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.2.11.2. Porcentaje de integrantes de la planta académica que fueron evaluados por los estudiantes en el periodo agosto 2018 – junio 2019.

Agosto-diciembre 2018

PERIODOProfesoresa evaluar

ProfesoresEvaluados

% ProfesoresEvaluados

AGOSTO – DICIEMBRE 2018 CELAYA – SALVATIERRA 607 596 98.19

AGOSTO – DICIEMBRE 2018 GUANAJUATO 1352 1305 96.52AGOSTO – DICIEMBRE 2018 IRAPUATO – SALAMANCA 486 476 97.94AGOSTO – DICIEMBRE 2018 LEÓN 502 484 96.41AGOSTO – DICIEMBRE 2018 CNMS 940 934 99.36

TOTAL 3887 3795 98%

Enero-junio 2019

PERIODOProfesoresa evaluar

ProfesoresEvaluados

% ProfesoresEvaluados

ENERO - JUNIO 2019 CELAYA - SALVATIERRA 660 642 97.27 ENERO - JUNIO 2019 GUANAJUATO 1668 1551 92.99ENERO - JUNIO 2019 IRAPUATO - SALAMANCA 601 576 95.84ENERO - JUNIO 2019 LEÓN 537 483 89.94 ENERO - JUNIO 2019 CNMS 925 918 99.24

TOTAL 4391 4170 95%

Mayo-Agosto 2018

PERIODOProfesores a

evaluarProfesoresEvaluados

% ProfesoresEvaluados

MAYO - AGOSTO 2019 CELAYA - SALVATIERRA 5 4 80MAYO - AGOSTO 2019 GUANAJUATO 103 35 33.98MAYO - AGOSTO 2019 IRAPUATO - SALAMANCA 52 29 55.77MAYO - AGOSTO 2019 LEÓN 18 0 0

TOTAL 178 68 38%

Septiembre – diciembre 2018

PERIODOProfesoresa evaluar

ProfesoresEvaluados

% ProfesoresEvaluados

SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2018 CELAYA - SALVATIERRA 17 16 94.12

SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2018 GUANAJUATO 97 71 73.2

SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2018 IRAPUATO - SALAMANCA 63 49 77.78

SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2018 LEÓN 18 6 30

TOTAL 195 142 73%

Enero – abril 2019

308

PERIODOProfesores a

evaluarProfesoresEvaluados

% ProfesoresEvaluados

ENERO - ABRIL 2019 CELAYA - SALVATIERRA 26 20 76.92ENERO - ABRIL 2019 GUANAJUATO 107 100 93.46ENERO - ABRIL 2019 IRAPUATO - SALAMANCA 54 48 88.89ENERO - ABRIL 2019 LEÓN 14 14 100

TOTAL 201 182 90%

Page 53: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3. Programas educativos

II.3.1.1. Oportunidades de formación en el Nivel Medio Superior y Superior, considerando cada escuela del NMS, y división

Entidad académica y sede Número

Colegio del Nivel Medio Superior 15Escuela de NMS de Centro Histórico León 2Escuela de NMS de Celaya 1Escuela de NMS de Guanajuato 2Escuela de NMS de Irapuato 1Escuela de NMS de León 2Escuela de NMS de Pénjamo 1Escuela de NMS de Moroleón 1Escuela de NMS de Salamanca 2Escuela de NMS de Salvatierra 1Escuela de NMS de San Luis de la Paz 1Escuela de NMS de Silao 1 CELAYA-SALVATIERRA 23CIencias de la Salud e Ingenierías 13Ciencias Sociales y Administrativas 10 GUANAJUATO 92Arquitectura Arte y Diseño 17Ciencias Económico Administrativas 14Ciencias Naturales y Exactas 20Ciencias Sociales y Humanidades 14Derecho, política y Gobierno 13Ingenierías 14 IRAPUATO-SALAMANCA 36Ciencias de la Vida 16Ingenierías 20 LEÓN 55CIencias de la Salud 38Ciencias e Ingenierías 7Ciencias Sociales y Humanidades 10

TOTAL 221Fuente: Administración Escolar. Corte 26/junio/2019.

309

Page 54: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.1.2. Programas educativos del Nivel Medio Superior y del Nivel Superior, por escuelas y sedes

Colegio del Nivel Medio Superior

Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya Bachillerato General

Escuela de Nivel Medio Superior de GuanajuatoBachillerato GeneralBachillerato Bivalente

Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato Bachillerato GeneralEscuela de Nivel Medio Superior de León Centro Histórico

Bachillerato GeneralBachillerato Bivalente

Escuela de Nivel Medio Superior de LeónBachillerato GeneralBachillerato Bivalente

Escuela de Nivel Medio Superior de Moroleón Bachillerato General

Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo Bachillerato General

Escuela de Nivel Medio Superior de SalamancaBachillerato GeneralBachillerato Bivalente

Escuela de Nivel Medio Superior de Salvatierra Bachillerato General

Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz Bachillerato General

Escuela de Nivel Medio Superior de Silao Bachillerato General

Entidad académica Programa Educativo

Campus Celaya – Salvatierra

Ciencias de la Salud e Ingenierías

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (No Escolarizada)

Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial

Licenciatura en Ingeniería Civil

Licenciatura en Ingeniería En Biotecnología

Licenciatura en Nutrición

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Terapia Física Y Rehabilitación

Especialidad en Enfermería Cuidados Intensivos

Especialidad en Enfermería Médico-Quirúrgica

Especialidad en Enfermería Pediátrica

Maestría en Ciencias de Enfermería

Doctorado en Ciencias de Enfermería

Ciencias Sociales yAdministrativas

Licenciatura en Administración

Licenciatura en Administración de Negocios

Licenciatura en Administración Financiera

Licenciatura en Agronegocios

Licenciatura en Contador Público

Licenciatura en Desarrollo Regional

Licenciatura en Mercadotecnia

Maestría en Estudios Empresariales

Maestría en Estudios Sociales y Culturales

Doctorado en Economía Social Solidaria

Campus Guanajuato

Arquitectura, Arte y Diseño

Maestro en Composición

Profesor de Canto

Profesor de Guitarra

310

Page 55: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Profesor de Instrumento

Profesor de Música Escolar

Profesor de Piano

Licenciatura en Arquitectura

Licenciatura en Artes Escénicas

Licenciatura en Artes Visuales

Licenciatura en Diseño de Interiores

Licenciatura en Diseño Gráfico

Licenciatura en Música

Maestría en Artes

Maestría en Planeamiento Urbano Regional

Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos

Doctorado en Arquitectura

Doctorado en Artes

Ciencias EconómicoAdministrativas

Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad

Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos

Licenciatura en Comercio Internacional

Licenciatura en Contador Público

Licenciatura en Economía

Licenciatura en Relaciones Industriales

Licenciatura en Sistemas de Información Administrativa

Maestría en Administración

Maestría en Dirección Estratégica En Capital Humano

Maestría en Alta Gestión

Maestría en Desarrollo Organizacional

Maestría en Economía y Finanzas

Maestría en Fiscal

Doctorado en Gestión y Economía de las Organizaciones

Ciencias Naturales y Exactas

Licenciatura en Biología Experimental

Licenciatura en Computación Matemática

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia

Licenciatura en Ingeniería Química

Licenciatura en Matemáticas

Licenciatura en Química

Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo

Especialidad en Enfermería Médico Quirúrgica

Maestría en Gestión e Innovación Tecnológica

Maestría en Ciencias (Astrofísica)

Maestría en Ciencias (Biología)

Maestría en Ciencias Químicas

Maestría en Ingeniería Química (Integración de Procesos)

Maestría en Ciencia y Tecnología de Nanomateriales

Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Doctorado en Ciencias (Astrofísica)

Doctorado en Ciencias (Biología)

Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química

311

Page 56: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Doctorado en Ciencias Químicas (Directo)

Doctorado en Ciencias Químicas (Tradicional)

Ciencias Sociales yHumanidades

Licenciatura en Educación

Licenciatura en Filosofía

Licenciatura en HistoriaLicenciatura en la Enseñanza del Español como Segunda LenguaLicenciatura en la Enseñanza del Inglés

Licenciatura en Letras Españolas

Maestría en Desarrollo Docente

Maestría en Investigación Educativa

Maestría en Filosofía

Maestría en Historia (Estudios Históricos Interdisciplinarios)

Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés

Maestría en Literatura Hispanoamericana

Doctorado en Filosofía

Doctorado en Historia

Derecho, Política y Gobierno

Licenciatura en Administración Pública

Licenciatura en Ciencia Política

Licenciatura en Derecho

Especialidad en Notario Público

Maestría en Análisis Político

Maestría en Ciencias Jurídico Penales

Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos

Maestría en Sociedad y Patrimonio

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno

Maestría en Justicia Constitucional

Doctorado en Estudios Jurídicos, Políticos y de Gobierno

Doctorado Interinstitucional en Derecho

Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos

Ingenierías

Licenciatura de Ingeniero Geólogo

Licenciatura en Geografía

Licenciatura en Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Ingeniería Civil

Licenciatura en Ingeniería de Minas

Licenciatura en Ingeniería Geomática

Licenciatura en Ingeniería Hidráulica

Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica

Especialidad en Economía de la Construcción

Especialidad en Valuación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo

Maestría en Ciencias del Agua

Maestría en Gerencia de Proyectos de la Construcción

Maestría en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica y Materiales

Doctorado en Ciencia y Tecnología del Agua

Campus Irapuato - Salamanca

Ciencias de la Vida Licenciatura en Agronegocios

312

Page 57: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (Irapuato)

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (Tierra Blanca)

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (No Escolarizada)

Licenciatura en Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Ingeniería en Agronomía

Licenciatura en Ingeniería en Alimentos

Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables

Licenciatura en Ingeniería Mecánica Agrícola

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos

Especialidad en Enfermería Médico-Quirúrgica

Maestría de Producción Pecuaria

Maestría en Biociencias

Maestría Internacional en Agricultura Protegida

Doctorado en Biociencias

Ingenierías

Técnico Superior Universitario en Mecatrónica

Licenciatura en Artes Digitales

Licenciatura en Gestión Empresarial (Salamanca)

Licenciatura en Gestión Empresarial (Yuriria)

Licenciatura en Ingeniería Eléctrica (Salamanca)Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (Salamanca)Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (Yuriria)Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica (Salamanca)Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales (Salamanca)Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales (Yuriria)Licenciatura en Ingeniería Mecánica (Salamanca)

Licenciatura en la Enseñanza del Inglés (Salamanca)

Licenciatura en la Enseñanza del Inglés (Yuriria)

Maestría en Administración de TecnologíasMaestría en Ingeniería Eléctrica (Instrumentación y Sistemas Digitales)Maestría en Ingeniería Electrónica Aplicada

Maestría en Ingeniería Mecánica

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Doctorado en Ingeniería Eléctrica

Doctorado en Ingeniería Mecánica

Campus León

Ciencias de la Salud

Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Salud

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia

Licenciatura en Nutrición

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Terapia Física Y Rehabilitación

Médico Cirujano

Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos

313

Page 58: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Especialidad en Enfermería Médico-Quirúrgica

Especialidad en Enfermería Pediátrica

Especialidad en Medicina Interna

Especialidad en Pediatría

Especialidad en Radiodiagnóstico

Especialidad en Anestesiología

Especialidad en Anestesiología Pediátrica

Especialidad en CardiologíaEspecialidad en Atención Médico Quirúrgica de los Padecimientos de la Columna VertebralEspecialidad en Cirugía General

Especialidad en Cirugía Pediátrica

Especialidad en Geriatría

Especialidad en Gineco-Obstetricia

Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica

Especialidad en Medicina de Urgencias

Especialidad en Medicina Crítica

Especialidad en Medicina del trabajo y Ambiental

Especialidad en Medicina Familiar

Especialidad en Neonatología

Especialidad en Ortopedia y TraumatologíaEspecialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y CuelloEspecialidad en Psiquiatría

Especialidad en Terapia Familiar

Especialidad en Urología

Maestría en Ciencias en el Comportamiento

Maestría en Ciencias Médicas

Maestría en Epidemiología y Administración en Salud

Maestría en Investigación Clínica

Doctorado en Ciencias Médicas

Doctorado Interinstitucional en Psicología

Ciencias e Ingenierías

Licenciatura en Física

Licenciatura en Ingeniería Biomédica

Licenciatura en Ingeniería Física

Licenciatura en Ingeniería Química Sustentable

Maestría en Ciencias Aplicadas

Maestría en Física

Doctorado en FísicaCiencias Sociales y

HumanidadesLicenciatura en Antropología Social

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

Licenciatura en Cultura y Arte

Licenciatura en Desarrollo y Gestión del Territorio

Licenciatura en Sociología

Licenciatura en Trabajo SocialEspecialidad en Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

314

Page 59: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Maestría en Estudios para el Desarrollo

Doctorado en Arte y Cultura (Interinstitucional)

Doctorado en Ciencias SocialesFuente: Administración Escolar. Corte 30/mayo/2019.

315

Page 60: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.2.1.Programas educativos operando bajo el Modelo Educativo de la UG, por Colegio de Nivel Medio Superior, y División

No. PROGRAMA EDUCATIVO DIVISIÓN /CNMS

1 Bachillerato General Colegio de Nivel Medio

2 Bachillerato Bivalente Colegio de Nivel Medio

CELAYA SALVATIERRA

3 Especialidad en Enfermería En Cuidados Intensivos Ciencias de la Salud e Ingenierías

4 Especialidad en Enfermería Médico Quirúrgica Ciencias de la Salud e Ingenierías

5 Especialidad en Enfermería Pediátrica Ciencias de la Salud e Ingenierías

6 Licenciatura en Administración Ciencias Sociales y Administrativas

7 Licenciatura en Administración De Negocios Ciencias Sociales y Administrativas

8 Licenciatura en Contador Público Ciencias Sociales y Administrativas

9 Licenciatura en Enfermería y Obstetricia CIencias de la Salud e Ingenierías

10 Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (No Escolarizada) CIencias de la Salud e Ingenierías

11 Licenciatura en Ingeniería Civil CIencias de la Salud e Ingenierías

12 Maestría en Ciencias de Enfermería CIencias de la Salud r Ingenierías

13 Maestría en Estudios Empresariales Ciencias Sociales y Administrativas

14 Maestría en Estudios Sociales y Culturales Ciencias Sociales y Administrativas

GUANAJUATO

15 Doctorado en Artes Arquitectura, Arte y Diseño

16 Doctorado en Ciencia Y Tecnología Del Agua Ingenierías

17 Doctorado en Ciencias (Astrofísica) Ciencias Naturales y Exactas

18 Doctorado en Ciencias En Ingeniería Química Ciencias Naturales y Exactas

19 Doctorado en Ciencias Químicas (Tradicional) Ciencias Naturales y Exactas

20 Doctorado en Estudios Jurídicos, Políticos y de Gobierno Derecho, Política y Gobierno

21 Doctorado en Filosofía Ciencias Sociales y Humanidades

22 Doctorado en Historia Ciencias Sociales y Humanidades

23 Especialidad en Economía de la Construcción Ingenierías

24 Especialidad en Enfermería Médico Quirúrgica Ciencias Naturales y Exactas

25 Especialidad en Notario Público Derecho, Política y Gobierno

26Especialidad en Valuación De Inmuebles, Maquinaria y Equipo

Ingenierías

27 Licenciatura de Ingeniería en Geología Ingenierías

28Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad

Ciencias Económico Administrativas

29 Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos Ciencias Económico Administrativas

30 Licenciatura en Administración Pública Derecho, Política y Gobierno

31 Licenciatura en Artes Escénicas Arquitectura, Arte y Diseño

32 Licenciatura en Artes Visuales Arquitectura, Arte y Diseño

33 Licenciatura en Biología Experimental Ciencias Naturales y Exactas

34 Licenciatura en Ciencia Política Derecho, Política y Gobierno

35 Licenciatura en Comercio Internacional Ciencias Económico Administrativas

36 Licenciatura en Computación Matemática Ciencias Naturales y Exactas

37 Licenciatura en Contador Público Ciencias Económico Administrativas

38 Licenciatura en Derecho Derecho, Política y Gobierno

39 Licenciatura en Diseño De Interiores Arquitectura, Arte y Diseño

40 Licenciatura en Economía Ciencias Económico Administrativas

41 Licenciatura en Educación Ciencias Sociales y Humanidades

42 Licenciatura en Enfermeria Y Obstetricia Ciencias Naturales y Exactas

43 Licenciatura en Filosofía Ciencias Sociales y Humanidades

44 Licenciatura en Geografía Ingenierías

45 Licenciatura en Historia Ciencias Sociales y Humanidades

316

Page 61: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

46 Licenciatura en Ingeniería Ambiental Ingenierías

47 Licenciatura en Ingeniería Civil Ingenierías

48 Licenciatura en Ingeniería de Minas Ingenierías

49 Licenciatura en Ingeniería Geomática Ingenierías

50 Licenciatura en Ingeniería Hidráulica Ingenierías

51 Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica Ingenierías

52 Licenciatura en Ingeniería Química Ciencias Naturales y Exactas

53Licenciatura en la Enseñanza del Español como Segunda Lengua

Ciencias Sociales y Humanidades

54 Licenciatura en la Enseñanza del Inglés Ciencias Sociales y Humanidades

55 Licenciatura en Letras Españolas Ciencias Sociales y Humanidades

56 Licenciatura en Matemáticas Ciencias Naturales y Exactas

57 Licenciatura en Música Arquitectura, Arte y Diseño

58 Licenciatura en Química Ciencias Naturales y Exactas

59 Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo Ciencias Naturales y Exactas

60 Licenciatura en Relaciones Industriales Ciencias Económico Administrativas

61 Licenciatura en Sistemas de Información Administrativa Ciencias Económico Administrativas

62 Maestria en Gestión e Inovacion Tecnológica Ciencias Naturales y Exactas

63 Maestria en Desarrollo Docente Ciencias Sociales y Humanidades

64 Maestria en Investigación Educativa Ciencias Sociales y Humanidades

65 Maestría en Administración Ciencias Económico Administrativas

66 Maestría en Análisis Político Derecho, Política y Gobierno

67 Maestría en Artes Arquitectura, Arte y Diseño

68 Maestría en Ciencias (Astrofísica) Ciencias Naturales y Exactas

69 Maestría en Ciencias Del Agua Ingenierías

70 Maestría en Ciencias Jurídico Penales Derecho, Política y Gobierno

71 Maestría en Ciencias Quimicas Ciencias Naturales y Exactas

72 Maestría en Desarrollo Organizacional Ciencias Económico Administrativas

73 Maestría en Dirección Estratégica En Capital Humano Ciencias Económico Administrativas

74 Maestría en Economía y Finanzas Ciencias Económico Administrativas

75 Maestría en Filosofia Ciencias Sociales y Humanidades

76 Maestría en Fiscal Ciencias Económico Administrativas

77 Maestría en Gerencia de Proyectos de la Construcción Ingenierías

78 Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno Derecho, Política y Gobierno

79 Maestria en Ingenieria Quimica (Integracion de Procesos) Ciencias Naturales y Exactas

80 Maestría en Justicia Constitucional Derecho, Política y Gobierno

81 Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés Ciencias Sociales y Humanidades

82 Maestría en Literatura Hispanoamericana Ciencias Sociales y Humanidades

83 Maestría en Planeamiento Urbano Regional Arquitectura, Arte y Diseño

84 Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos Arquitectura, Arte y Diseño

85 Maestría en Sociedad y Patrimonio Derecho, Política y Gobierno

IRAPUATO SALAMANCA

86 Doctorado en Biociencias Ciencias de la Vida

87 Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Ingenierías

88 Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos Ciencias de la Vida

89 Especialidad en Enfermería Médico Quirúrgica Ciencias de la Vida

90 Licenciatura en Artes Digitales Ingenierías

91 Licenciatura en Enfermería y Obstetricia Ciencias de la Vida

92 Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (No Escolarizada) Ciencias de la Vida

93 Licenciatura en Gestión Empresarial Ingenierías

94 Licenciatura en Ingeniería Ambiental Ciencias de la Vida

95 Licenciatura en Ingeniería Eléctrica Ingenierías

96 Licenciatura en Ingeniería en Agronomía Ciencias de la Vida

317

Page 62: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

97 Licenciatura en Ingeniería en Alimentos Ciencias de la Vida

98 Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones Y Electrónica Ingenierías

99 Licenciatura en Ingeniería en Energias Renovables Ciencias de la Vida

100

Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica Ingenierías

101

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingenierías

102

Licenciatura en Ingeniería Mecánica Ingenierías

103

Licenciatura en Ingeniería Mecánica Agrícola Ciencias de la Vida

104

Licenciatura en la Enseñanza del Inglés Ingenierías

105

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Ciencias de la Vida

106

Maestría en Administración de Tecnologías Ingenierías

107

Maestría en Ingeniería Electrónica Aplicada Ingenierías

108

Técnico Superior Universitario en Mecatrónica Ingenierías

LEÓN

109

Doctorado en Ciencias Médicas CIencias de la Salud

110

Doctorado en Ciencias Sociales Ciencias Sociales y Humanidades

111

Especialidad en Medicina Interna CIencias de la Salud

112

Especialidad en Pediatría CIencias de la Salud

113

Especialidad en Anestesiología CIencias de la Salud

114

Especialidad en Anestesiología Pediátrica CIencias de la Salud

115

Especialidad en Atención Médica y Quirúrgica de los Padecimientos de la Columna Vertebral

CIencias de la Salud

116

Especialidad en Cirugía General CIencias de la Salud

117

Especialidad en Enfermería En Cuidados Intensivos CIencias de la Salud

118

Especialidad en Enfermería Médico Quirúrgica CIencias de la Salud

119

Especialidad en Enfermería Pediátrica CIencias de la Salud

120

Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica CIencias de la Salud

121

Especialidad en Medicina Crítica CIencias de la Salud

122

Especialidad en Medicina de Urgencias CIencias de la Salud

123

Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiental CIencias de la Salud

124

Especialidad en Medicina Familiar CIencias de la Salud

125

Especialidad en Neonatología CIencias de la Salud

126

Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

CIencias de la Salud

12 Especialidad en Prevención Social de la Violencia y la Ciencias Sociales y Humanidades

318

Page 63: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

7 Delincuencia

128

Especialidad en Urología CIencias de la Salud

129

Licenciatura en Antropología Social Ciencias Sociales y Humanidades

130

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública Ciencias Sociales y Humanidades

131

Licenciatura en Cultura y Arte Ciencias Sociales y Humanidades

132

Licenciatura en Desarrollo y Gestión del Territorio Ciencias Sociales y Humanidades

133

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia CIencias de la Salud

134

Licenciatura en Física Ciencias e Ingenierías

135

Licenciatura en Ingeniería Biomédica Ciencias e Ingenierías

136

Licenciatura en Ingeniería Física Ciencias e Ingenierías

137

Licenciatura en Ingeniería Química Sustentable Ciencias e Ingenierías

138

Licenciatura en Sociología Ciencias Sociales y Humanidades

139

Licenciatura en Trabajo Social Ciencias Sociales y Humanidades

140

Maestría en Ciencias Aplicadas Ciencias e Ingenierías

141

Maestría en Estudios Para El Desarrollo Ciencias Sociales y Humanidades

319

Page 64: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.4.2.1. Programas educativos de Licenciatura con reconocimiento a su calidad, por y División

No. PROGRAMA EDUCATIVO CAMPUS DIVISIÓN RECONOCIMIENTO

1Licenciatura en Enfermería yObstetricia

Celaya-Salvatierra

CIencias de laSalud e

IngenieríasCIEES-COMACE

2Licenciatura en Nutrición (Celaya)

Celaya-Salvatierra

CIencias de laSalud e

IngenieríasCACECA

3Licenciatura en Administración

Celaya-Salvatierra

Ciencias Socialesy Administrativas

CACECA

4Licenciatura en Administración Financiera

Celaya-Salvatierra

Ciencias Socialesy Administrativas

CACECA

5Licenciatura en Agronegocios

Celaya-Salvatierra

Ciencias Socialesy Administrativas

CACECA

6Licenciatura en Contador Público

Celaya-Salvatierra

Ciencias Socialesy Administrativas

CIEES-CACECA

7Licenciatura en Desarrollo Regional

Celaya-Salvatierra

Ciencias Socialesy Administrativas

CACECA

8Licenciatura en Mercadotecnia

Celaya-Salvatierra

Ciencias Socialesy Administrativas

CIEES-CACECA

9 Licenciatura en Arquitectura GuanajuatoArquitectura, Arte

y DiseñoANPADEH

10Licenciatura en Artes Visuales

GuanajuatoArquitectura, Arte

y DiseñoCAESA

11Licenciatura en Diseño de Interiores

GuanajuatoArquitectura, Arte

y DiseñoCOMAPROD

12 Licenciatura en Música GuanajuatoArquitectura, Arte

y DiseñoCIEES-CAESA

13Licenciatura en Administración de la Calidad y de la Productividad

GuanajuatoCiencias

Económico-Administrativas

CACECA

14Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos

GuanajuatoCiencias

Económico-Administrativas

CONAET

15Licenciatura en Comercio Internacional

GuanajuatoCiencias

Económico-Administrativas

CACECA

16Licenciatura en Contador Público

GuanajuatoCiencias

Económico-Administrativas

CACECA

17 Licenciatura en Economía GuanajuatoCiencias

Económico-Administrativas

CONACE

18Licenciatura en Relaciones Industriales

GuanajuatoCiencias

Económico-Administrativas

CACECA

19Licenciatura en Sistemas de Información Administrativa

GuanajuatoCiencias

Económico-Administrativas

CACECA

20Licenciatura en Enfermería yObstetricia

GuanajuatoCiencias Naturales

y ExactasCOMACE

21Licenciatura en Ingeniería Química

GuanajuatoCiencias Naturales

y ExactasCACEI

22 Licenciatura en Matemáticas GuanajuatoCiencias Naturales

y ExactasCAPEM

23Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo

GuanajuatoCiencias Naturales

y ExactasCOMAEF

24 Licenciatura en Educación GuanajuatoCiencias Socialesy Humanidades

CEPPE

320

Page 65: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

25Licenciatura en Enseñanza del Inglés

GuanajuatoCiencias Socialesy Humanidades

CIEES-COAPEHUM

26 Licenciatura en Filosofía GuanajuatoCiencias Socialesy Humanidades

COAPEHUM

27 Licenciatura en Historia GuanajuatoCiencias Socialesy Humanidades

COAPEHUM

28Licenciatura en Letras Españolas

GuanajuatoCiencias Socialesy Humanidades

COAPEHUM

29Licenciatura en Administración Pública

GuanajuatoDerecho, Política y

GobiernoCIEES

30Licenciatura en Ciencia Política

GuanajuatoDerecho, Política y

GobiernoCIEES

31 Licenciatura en Derecho GuanajuatoDerecho, Política y

GobiernoCIEES-CONFEDE

32Licenciatura en Ingeniería Ambiental (Civil-Minas)

Guanajuato Ingenierías CACEI

33Licenciatura en Ingeniería Civil

Guanajuato Ingenierías CACEI

34Licenciatura en Ingeniería deMinas

Guanajuato Ingenierías CACEI

35Licenciatura en Ingeniería enGeología

Guanajuato Ingenierías CACEI

36Licenciatura en Ingeniería enGeomática

Guanajuato Ingenierías CACEI

37Licenciatura en Ingeniería Hidráulica

Guanajuato Ingenierías CACEI

38Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica

Guanajuato Ingenierías CACEI

39Licenciatura en Enfermería yObstetricia (Irapuato)

Irapuato-Salamanca

Ciencias de laVida

CIEES-COMACE

40Licenciatura en Ingeniería Ambiental (Uso eficiente del suelo y agua)

Irapuato-Salamanca

Ciencias de laVida

CIEES-COMEAA

41Licenciatura en Ingeniería enAgronomía (Irapuato)

Irapuato-Salamanca

Ciencias de laVida

CIEES-COMEAA

42Licenciatura en Ingeniería enAlimentos (Irapuato)

Irapuato-Salamanca

Ciencias de laVida

CIEES-COMEAA

43Licenciatura en Ingeniería enEnergías Renovables (Irapuato)

Irapuato-Salamanca

Ciencias de laVida

CIEES

44Licenciatura en Ingeniería Mecánica Agrícola (Irapuato)

Irapuato-Salamanca

Ciencias de laVida

CIEES-COMEAA

45Licenciatura en GestiónEmpresarial (Salamanca)

Irapuato-Salamanca

Ingenierías CIEES

46Licenciatura en GestiónEmpresarial (Yuriria)

Irapuato-Salamanca

Ingenierías CIEES

47Licenciatura en IngenieríaEléctrica (Salamanca)

Irapuato-Salamanca

Ingenierías CIEES-CACEI

48Licenciatura en Ingeniería enComunicaciones yElectrónica (Salamanca)

Irapuato-Salamanca

Ingenierías CIEES-CACEI

49Licenciatura en Ingeniería enMecatrónica

Irapuato-Salamanca

Ingenierías CIEES-CACEI

50Licenciatura en Ingeniería enSistemas Computacionales(Salamanca)

Irapuato-Salamanca

Ingenierías CIEES-CACEI

51Licenciatura en Ingeniería Mecánica (Salamanca)

Irapuato-Salamanca

Ingenierías CIEES-CACEI

52Licenciatura en Enfermería yObstetricia (León)

LeónCIencias de la

SaludCOMACE

53 Licenciatura en Médico León CIencias de la COMAEM

321

Page 66: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Cirujano Salud

54 Licenciatura en Nutrición LeónCIencias de la

SaludCIEES

55 Licenciatura en Psicología LeónCIencias de la

SaludCNEIP

56 Licenciatura en Física LeónCiencias eIngenierías

CAPEF

57Licenciatura en Ingeniería Física

LeónCiencias eIngenierías

CAPEF

58Licenciatura en Ingeniería Química Sustentable

LeónCiencias eIngenierías

CIEES

59 Licenciatura en Sociología LeónCiencias Socialesy Humanidades

CIEES

60Licenciatura en Trabajo Social

LeónCiencias Socialesy Humanidades

CIEES

Fuente UADE. Corte Al 31 de mayo de 2019

322

Page 67: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.4.2.2. Programas educativos de licenciatura próximos a ser evaluados para la obtención del reconocimiento a su calidad

Programa Organismo Matrícula División CampusLicenciatura en Psicología Clínica

CNEIP 438Ciencias Sociales y Administrativas

Celaya-Salvatierra

Licenciatura en Nutrición

CONCAPREN 459CIencias de la Salud e Ingenierías

Celaya-Salvatierra

Licenciaura en Ingeniería Civil

CIEES 506CIencias de la Salud e Ingenierías

Celaya-Salvatierra

Licenciatura en Artes Escénicas

CAESA 107Arquitectura, Arte y Diseño

Guanajuato

Licenciatura en Artes Visuales

CAESA 345Arquitectura, Arte y Diseño

Guanajuato

Licenciatura en Biología Experimental

CACEB 262Ciencias Naturales y Exactas

Guanajuato

Licenciatura en Filosofía

CIEES 83Ciencias Sociales y Humanidades

Guanajuato

Licenciatura en Educación

CEPPE 122Ciencias Sociales y Humanidades

Guanajuato

Licenciatura en la Enseñanza del Idioma Inglés

CIEES 82Ciencias Sociales y Humanidades

Guanajuato

Licenciatura en Administración Pública

CIEES 125Derecho, Política y Gobierno

Guanajuato

Licenciatura en Ciencia Política

CIEES 118Licenciatura en Administración Pública

Guanajuato

Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (Tierra Blanca)

CIEES 119 Ciencias de la VidaIrapuato-Salamanca

Licenciatura en Ingeniería en Agronomía

CIEES 394 Ciencias de la VidaIrapuato-Salamanca

Licenciatura en Ingeniería Ambiental

COMEAA 139 Ciencias de la VidaIrapuato-Salamanca

Licenciatura en Agronegocios

CACECA 176 Ciencias de la VidaIrapuato-Salamanca

Ingeniería en Mecánica Agrícola

COMEAA 64 Ciencias de la VidaIrapuato-Salamanca

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

CONEVET 404 Ciencias de la VidaIrapuato-Salamanca

Licenciatura en Artes Digitales

CIEES 409 IngenieríasIrapuato-Salamanca

Licenciatura en Gestión Empresarial Salamanca

CIEES 366 IngenieríasIrapuato-Salamanca

Licenciatura en Nutrición

CONCAPREN 181 CIencias de la Salud León

Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Salud

CIEES 151Ciencias e Ingenierías

León

Total 5,050

323

Page 68: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.4.2.3. Programas de Licenciatura con reconocimiento Internacional

Programa Organismo División Campus

Licenciatura en Arquitectura ANPADEHArquitectura, Arte y

DiseñoGuanajuato

Licenciatura en Administración de la Calidad y de la Productividad

CACSLACiencias Económico-

AdministrativasGuanajuato

Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos

TedQual UNWTOTHEMIS

Ciencias Económico-Administrativas

Guanajuato

Licenciatura en Comercio Internacional

CACSLACiencias Económico-

AdministrativasGuanajuato

Licenciatura en Derecho IIDEADerecho, Política y

GobiernoGuanajuato

Licenciatura en Ingeniería de Minas

CACEI Ingenierías Guanajuato

Licenciatura en Ingeniería en Geología

CACEI Ingenierías Guanajuato

Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica

CACEI Ingenierías Guanajuato

Licenciatura en Ingeniería Eléctrica (Salamanca)

CACEI IngenieríasIrapuato-

SalamancaLicenciatura en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (Salamanca)

CACEI IngenieríasIrapuato-

Salamanca

Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica

CACEI IngenieríasIrapuato-

SalamancaLicenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales (Salamanca)

CACEI IngenieríasIrapuato-

Salamanca

Licenciatura en Ingeniería Mecánica (Salamanca)

CACEI IngenieríasIrapuato-

Salamanca

324

Page 69: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.4.3.1. Programas educativos de posgrado, por , nivel y área del conocimiento

NivelSub-totales

Especialidades MaestríasDoctorado

s

Celaya-Salvatierra 3 3 2 8

Guanajuato 5 30 15 50

Irapuato-Salamanca 4 8 4 16

León 27 8 6 41

Totales 39 49 27 115

NivelSub-totales

Área de ConocimientoEspecialidade

sMaestría

sDoctorado

sFísico Matemáticas y Ciencias de la Tierra

2 2 4

Biología y Química 2 4 6

Medicina y CIencias de la Salud 33 4 2 39

Humanidades y Ciencias de la Conducta

1 13 9 23

Ciencias Sociales 2 15 4 21

Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

4 1 5

Ingenierías 3 9 5 17

Totales 39 49 27 115

325

Page 70: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.4.3.2. Relación de programas de posgrado evaluados en el periodo agosto 2018 a agosto 2019

Campus División Programa Promoción Resultado

Celaya - Salvatierra

Ciencias Sociales y Administrativas

Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria

Nuevo ingreso

Guanajuato

Ciencias Naturales y Exactas

Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química

Renovación devigencia

Aprobado

Maestría en Ciencias (Biología) Reingreso

Ciencias Sociales y Humanidades

Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés

Renovación devigencia

Aprobado

Maestría en Desarrollo Docente ReingresoDoctorado en Literatura Hispanoamericana

Nuevo ingreso

Derecho, Política y Gobierno

Maestría en Análisis PolíticoRenovación de

vigenciaAprobado

Maestría en Gestión, Desarrolloy Gobierno

Renovación devigencia

Aprobado

IngenieríasMaestría en Gerencia de Proyectos de la Construcción

Nuevo ingreso

Irapuato Salamanca

Ciencias de la Vida

Maestría Interinstitucional en Producción Pecuaria

Renovación devigencia

Aprobado

Doctorado en BiocienciasRenovación de

vigenciaAprobado

Ingenierías

Maestría en Ingeniería Eléctrica(Instrumentación y Sistemas Digitales)

Renovación devigencia

Aprobado

Maestría en Ingeniería Electrónica Aplicada

Renovación devigencia

NoAprobado

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Nuevo ingreso

León

CIencias de la Salud

Especialidad en Cirugía Pediátrica

Renovación devigencia

Aprobado

Especialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico

Renovación devigencia

Aprobado

Especialidad en Medicina de Urgencias

Nuevo ingresoNo

AprobadoEspecialidad en Medicina Familiar

Nuevo ingresoNo

AprobadoMaestría en Investigación Clínica

Renovación devigencia

Aprobado

Maestría en Ciencias del Comportamiento

Nuevo ingreso

Doctorado Interinstitucional en Psicología

Renovación devigencia

Aprobado

Ciencias Sociales y Humanidades

Maestría en Nueva Gestión Cultural en Patrimonio y Arte

Nuevo ingreso

Doctorado en Ciencias SocialesRenovación de

vigenciaAprobado

Doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura

Renovación devigencia

Aprobado

326

Page 71: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.4.3.3. Programas con calidad reconocida por el Programa Nacional de Posgrado (PNPC)

Campus División ProgramaVertiente del

PNPCNivel

Celaya -Salvatierra

CIencias de la Salud e Ingenierías

Maestría en Ciencias de Enfermería

PFC En desarrollo

Doctorado en Ciencias de Enfermería

PFC En desarrollo

Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Estudios Empresariales

PFCRecientecreación

Maestría en Estudios Sociales y Culturales

PFCRecientecreación

Arquitectura, Arte y Diseño

Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura

PNPCompetenciaInternacional

Ciencias Económico-Administrativas

Maestría en Administración PFC En desarrollo

Guanajuato

Ciencias Naturales y Exactas

Maestría en Ciencias (Astrofísica)

PNPCompetenciaInternacional

Maestría en Ciencias Químicas PNPCompetenciaInternacional

Maestría en Ingeniería Química(Integración de Procesos)

PNP Consolidado

Doctorado en Ciencias (Astrofísica)

PNP Consolidado

Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química

PNP Consolidado

Doctorado en Química PNPCompetenciaInternacional

Ciencias Sociales y Humanidades

Maestría en Filosofía PNP ConsolidadoMaestría en Historia (Estudios Históricos Interdisciplinarios)

PFC En desarrollo

Maestría en Investigación Educativa

PPFC En desarrollo

Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés

PFC En desarrollo

Maestría en Literatura Hispanoamericana

PNP Consolidado

Doctorado en Filosofía PNP Consolidado

Doctorado en Historia PFCRecienteCreación

Derecho, Política y Gobierno

Maestría en Análisis Político PFC En desarrolloMaestría en Ciencias Jurídico Penales

PFC En desarrollo

Maestría en Gestión, Desarrolloy Gobierno

PFC En desarrollo

Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos

PFCRecientecreación

Maestría en Justicia Constitucional

PFC En desarrollo

Maestría en Sociedad y Patrimonio

PFCRecientecreación

Doctorado en Derecho PNP ConsolidadoDoctorado Interinstitucional en Derechos Humanos

PFCRecientecreación

Ingenierías Especialidad en Economía de la Construcción

PFC En desarrollo

Maestría en Ciencias del Agua PFC Recientecreación

327

Page 72: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Doctorado en Ciencia y Tecnología del Agua

PFC En desarrollo

Irapuato -Salamanca

Ciencias de la Vida

Maestría en Biociencias PNP ConsolidadoMaestría Interinstitucional en Producción Pecuaria

PFC En desarrollo

Doctorado en Biociencias PFCRecientecreación

Ingenierías

Maestría en Administración de Tecnologías

PFCRecientecreación

Maestría en Ingeniería Eléctrica(Instrumentación y Sistemas Digitales)

PNPCompetenciaInternacional

Maestría en Ingeniería Mecánica

PNPCompetenciaInternacional

Doctorado en Ingeniería Eléctrica

PFC En desarrollo

Doctorado en Ingeniería Mecánica

PNP Consolidado

León

Ciencias e Ingenierías

Maestría en Ciencias Aplicadas PFCRecientecreación

Maestría en Física PNPCompetenciaInternacional

Doctorado en Física PNPCompetenciaInternacional

CIencias de la Salud

Especialidad en Cardiología PFC En desarrolloEspecialidad en Cirugía Pediátrica

PFC En desarrollo

Especialidad en Cirugía de Columna

PFC En desarrollo

Especialidad en Geriatría PFC En desarrolloEspecialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico

PNP Consolidado

Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiental

PFC En desarrollo

Especialidad en Medicina Familiar

PFC En desarrollo

Especialidad en Neonatología PFC En desarrolloEspecialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

PFC En desarrollo

Especialidad en Urología PFCRecientecreación

Maestría en Ciencias Médicas PNP ConsolidadoMaestría en Investigación Clínica

PNP Consolidado

Doctorado en Ciencias Médicas PNP ConsolidadoDoctorado en Psicología PNP Consolidado

Ciencias Sociales y Humanidades

Maestría en Estudios para el Desarrollo

PFCRecientecreación

Doctorado en Ciencias Sociales PFC En desarrolloDoctorado Interinstitucional en Arte y Cultura

PFC En desarrollo

328

Page 73: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.4.3.4. Programas de Posgrado Reconocidos en Universidades Públicas Estatales

Vertiente PNPCPFC PNP

Institución RC D C CI totalUniversidad de Guadalajara 48 65 56 13 182Universidad Autónoma de Nuevo León 12 46 40 14 112Universidad Veracruzana 9 42 17 5 73Universidad Autónoma de San Luis Potosí 13 24 28 7 72Universidad Autónoma de Querétaro 22 35 11 2 70Universidad Autónoma del Estado de México 12 29 23 2 66Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 11 25 21 8 65Universidad de Guanajuato 13 23 14 8 58Universidad Autónoma de Baja California 9 23 18 4 54Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo 3 11 30 7 51Universidad Autónoma de Sinaloa 10 26 12 0 48Universidad Autónoma del Estado de Morelos 9 21 13 1 44Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 26 14 4 0 44Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 16 22 5 0 43Universidad de Sonora 9 7 19 2 37Universidad Autónoma de Aguascalientes 6 15 8 1 30Universidad Autónoma de Guerrero 15 12 2 0 29Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 6 14 8 0 28Universidad Autónoma de Yucatán 6 14 6 1 27Universidad Autónoma de Coahuila 1 16 5 0 22Universidad Autónoma de Tamaulipas 8 11 1 0 20Universidad Autónoma de Chihuahua 8 4 7 0 19Universidad Autónoma de Zacatecas 6 9 2 1 18Universidad Juárez del Estado de Durango 5 10 1 0 16Universidad Autónoma de Chiapas 4 8 2 0 14Universidad de Colima 3 2 7 1 13Universidad Autónoma de Nayarit 2 4 4 0 10Universidad Autónoma de Tlaxcala 4 2 4 0 10Instituto Tecnológico de Sonora 2 5 2 0 9Universidad Autónoma de Baja California Sur 4 2 2 0 8Universidad Autónoma del Carmen 3 2 0 0 5Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca 3 2 0 0 5Universidad Autónoma de Campeche 2 2 0 0 4Universidad Autónoma de Quintana Roo 0 0 0 0 0TOTALES 310 547 372 77 1,306

Fuente: elaboración propia con información del Sistema Nacional de Consultas del CONACyT

329

Page 74: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.6.1. Número de Instituciones incorporadas a la UG por municipio

No.

MunicipioNúmero de instituciones

1 Abasolo 12 Apaseo El Alto 13 Apaseo El Grande 24 Celaya 105 Comonfort 16 Cortázar 17 Doctor Mora 18 Dolores Hidalgo 19 Guanajuato 410 Irapuato 911 León 1712 Moroleón 113 Pénjamo 114 Pueblo Nuevo 115 Purísima del Rincón 116 Romita 117 Salamanca 618 Salvatierra 219 San Felipe 120 San Francisco del Rincón 221 San José Iturbide 122 San Luis de la Paz 223 San Miguel de Allende 324 Santa Cruz de Juventino Rosas 125 Silao 526 Tarimoro 127 Tierra Blanca 128 Uriangato 129 Valle de Santiago 130 Yuriria 1TOTAL 81

330

Page 75: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.6.2. Programas educativos de nivel superior vigentes en las instituciones incorporadas a la UG en el año 2018

Institución Oferta Educativa Programas Educativos

Universidad Latina de México (Celaya)

7 programas de estudio propios.2 programas de estudiosadheridos a la Universidad de Guanajuato.

Licenciatura en Diseño GráficoLicenciatura en Diseño de InterioresLicenciatura en PsicologíaLicenciatura en ArquitecturaCirujano DentistaLicenciatura en Comercio InternacionalLicenciatura en Médico GeneralLicenciatura en NutriciónEspecialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Centro de Estudios Superiores de Cortázar (Cortázar)

11 programas de estudioadheridos a la Universidad de Guanajuato.1 programa de estudio propio.

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas ComputacionalesLicenciatura en AdministraciónLicenciatura en PsicologíaLicenciatura en Comercio InternacionalLicenciatura en Contador PúblicoLicenciatura en Ingeniería QuímicaLicenciatura en EducaciónLicenciatura en ArquitecturaLicenciatura en Administración de Recursos TurísticosLicenciatura en Diseño GráficoLicenciatura en MercadotecniaMaestría en Ciencias de la Educación

Centro Educativo Profesor Atanasio Hernández Romo (León)

1 programa de estudio adherido a la Universidad de Guanajuato.

Licenciatura en Educación

Centro de Estudios Estratégicos del Bajío (León)

1 programa de estudio propio semiescolarizado.

Licenciatura en Banca y Finanzas

Colegio Guanajuato (León)

1 programa de estudio adherido a la Universidad de Guanajuato.

Licenciatura en Educación

Instituto Allende (San Miguel de Allende)

1 programa de estudio propio.

Licenciatura en Artes Visuales

Instituto TecnológicoSanmiguelense de Estudios Superiores (San Miguel de Allende)

3 programas de estudio propios.1 programa de estudio adherido a la Universidad de Guanajuato.

Ingeniería Mecánica con Orientación en Diseño Asistido por ComputadoraLicenciatura en Gestión EmpresarialLicenciatura en Diseño y Comunicación VisualLicenciatura en Ingeniería en Sistemas y Desarrollo de Software

331

Page 76: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.3.6.3. Relación de proyectos de mejora de las instituciones incorporadas a la UG en el año 2018 y monto de inversión correspondiente

Nombre de la institución ProyectoPoblación beneficiada

Apoyo otorgado

Instituto Ignacio M. Altamirano (Irapuato)

Equipamiento de aula audiovisual

139 alumnos $36,000

Instituto Ateneo Celayense(Celaya)

Desarrollo de un segundo centro de cómputo

454 alumnos $120,000

Westminster Royal College(Celaya)

Actualización de equipo de cómputo

54 alumnos $45,000

Escuela Preparatoria Dr. José María Luis Mora (Comonfort)

Rehabilitación de laboratorio de ciencias

239 alumnos $80,000

Escuela Preparatoria Juventino Rosas (Santa Cruz de Juventino Rosas)

Conclusión de actualización de laboratoriode ciencias

266 alumnos $70,000

Escuela Preparatoria Luis Spota (Silao)

Desarrollo de capital humano en docentes y alumnos

436 alumnos $100,000

Instituto Humanista Iberoamericano (Moroleón)

Equipamiento de aulas multimedia

190 alumnos $70,000

Escuela Preparatoria Plan Guanajuato (San José Iturbide)

Conclusión de actualización de laboratoriode ciencias

478 alumnos $120,000

Instituto Yurirense (Yuriria)Remodelación de centro decómputo

366 alumnos $80,000

Escuela Preparatoria Josefa Ortiz de Domínguez(Salamanca)

Actualización de recursos tecnológicos y de cómputo

161 alumnos $50,000

Instituto de Educación Media Superior de Apaseo el Alto (Apaseo el Alto)

Rehabilitación de laboratorio escolar

116 alumnos $50,000

Instituto Las Casas (San Miguel de Allende)

Continuación de actualización de equipos decómputo

116 alumnos $60,000

Colegio de Bachilleres de Irapuato (Irapuato)

Mejoras en laboratorio de cómputo. Adquisición de dispositivos electrónicos.

414 alumnos $120,000

Preparatoria León 400 (León)

Actualización de equipos de cómputo

378 alumnos $85,000

332

Page 77: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.4.2.2. Prestación de servicios para atender demandas de los sectores público,privado y educativo y social por parte del Centro Universitario de Vinculación con elEntorno (VEN)

Consecutivopor sectoratendido

Sector atendido Nombre del servicio Nombre del cliente

1-1 Gubernamental Proyecto: Seguridad vecinalSecretaría de Seguridad Pública del Estado

2-2 GubernamentalProyecto: Consejos municipales de consulta y participación ciudadana

Secretaría de Seguridad Pública del Estado

3-3 Gubernamental Jóvenes en prevención Municipio de Silao

4-4 Gubernamental Prevención de la violencia escolar Municipio de Silao

5-5 GubernamentalEstrategias para la prevención de adicciones León

Secretaría de Seguridad Pública del Estado

6-6 GubernamentalEstrategias para la prevención de adicciones Celaya

Secretaría de Seguridad Pública del Estado

7-7 GubernamentalAnimales benéficos (Adulto de Chryscoperia Carnea)

Comité de Sanidad Vegetal de Guanajuato A.C.

8-8 Gubernamental Prevención de la violencia escolar Municipio de León

9-9 Gubernamental Prevención de la violencia de género Municipio de León

10-10 Gubernamental

Impulsar la prospección para la exploración de yacimientos de minería metálica y no metálica a través de dos estudios

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

11-11 GubernamentalEvaluación específica de desempeño delPrograma pinta tu entorno

Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato

12-12 GubernamentalImplementación del Programa Empresa Turística Rural (ETR)

Secretaría de Turismo del Estado

13-13 GubernamentalPrograma de Gobierno Municipal 2018-2021 Celaya, Gto.

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica A.C.

14-14 GubernamentalDiagnóstico organizacional y análisis de estructura

Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León, Gto.

15-1 ProductivoDesarrollo del controlador electrónico deun calentador de agua de paso de rápida recuperación modulante

Calentadores de América S. A. de C. V.

16-2 Productivo

Caracterización química y mineralógica para obtener el balance mineralógico aproximado de muestras minerales (incluye Ti) OC No. 430113

Dal Tile México S. de R.L. deC.V.

17-3 ProductivoAnálisis de muestra por espectroscopía infrarroja de 3 muestras

Takamatsu Plating MexicanaSA de CV

18-4 ProductivoEstudio de ingeniería geológica del proyecto City Park León

Moreno Rodríguez y Asociados, S.C.

19-5 ProductivoCuantificación de Li y B por ICP y semicuantitativo de elementos por XRF

Procesadora de Colores y Esmaltes Vítreos S. de R. L. de C.V.

20-6 ProductivoAnálisis de compuestos de las muestras de polioxometilo con posibles contaminaciones de poliamida

Ik Plastic Compound México SA de CV

21-7 ProductivoAnálisis de muestras plásticas contaminadas con metales y de las posibles fuentes de contaminación

Ik Plastic Compound México SA de CV

22-8 ProductivoAnálisis de microscopía electrónica de barro y EDC de 3 muestras de partículasobscuras de "metal"

Ik Plastic Compound México SA de CV

23-9 Productivo Campo Experimental DICIVA Química LUCAVA SA de CV

24-10 ProductivoRevisión del plan de cierre de mina del Tajo Naopa

Compañía Minera Autlán SAB de CV

25-11 Productivo Control químico de 35 hectáreas de maleza acuática incluyendo el canal La

Rafael Guzmán González

333

Page 78: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Llamada perteneciente a la Laguna de Yuriria

26-12 Productivo

Caracterización química y mineralógica para obtener el balance mineralógico aproximado de muestras minerales (Incluye Ti) OC No. 440967

Dal Tile México S. de R.L. deC.V.

27-13 Productivo

Evaluación de un simbiótico a base de fructanos de agave para mejorar la conversión alimenticia y fortalecer el sistema inmune de pollos de engorde mieles azules

Mieles Campos Azules SA de CV

28-14 ProductivoAnálisis de un corte de cuero con mancha oscura por espectroscopía infrarroja

Bader de México SA de CV

29-15 ProductivoMétodo para determinar compuestos orgánicos volátiles OC No. 3191

Ik Plastic Compound México SA de CV

30-16 ProductivoDeterminación del índice de calidad y blandura de la carne procedente de la empresa

El Triunfo Selecto SA de CV

31-17 Productivo Peritaje de metales de aleaciónHal Aluminum México SA de CV

32-18 Productivo

Caracterización química y mineralógica para obtener el balance mineralógico aproximado de muestras minerales (incluye Ti) Materiales Rojo Mexicali

Dal Tile México S. de R.L. deC.V.

33-19 Productivo

Caracterización química y mineralógica para obtener el balance mineralógico aproximado de muestra minerales (incluye Ti) Materiales Salamanca

Dal Tile México S. de R.L. deC.V.

34-20 ProductivoEvaluación del Jal. para potencial de usoalterno en aplicaciones agrícolas

Servicios Especializados Peñoles SA de CV

35-1Centros de investigación

Plataforma de investigación Irapuato III para determinar el balance de agua en el cultivo de cebada y maíz, en práctica con base a agricultura de conservación ysiembra convencional año 3

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

36-2Centros de investigación

Ensayo de investigación Irapuato III paradeterminar variedades de cebada resistentes a estrés hídrico, año 1

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

37-1 Educativo Estudio de pertinencia de una maestría Contacto con empatía

38-2 EducativoEstudio de mercado Maestría en enseñanza del español

Universidad de Guanajuato, Ciencias Sociales y Humanidades

39-3 EducativoEstudio de capacidades de emprendimiento en las IES del estado de Guanajuato

Universidad de Guanajuato, DICIS

334

Page 79: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.4.3.1. Invenciones registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial por la Oficina de Transferencia de Tecnología UG en el periodo 2018-2019

No. Invención Inventores Área/ Registro

1Dispositivo Detector de Flujo Magnético (UG-IMSS).

José María de la Roca ChiapasCIencias de laSalud

MX/a/2018/009822

Angélica Hernández Rayas

León

Teodoro Cordova Fraga

José Eduardo Huerta Lepez

Antonio Eugenio Rivera Cisneros

Blanca Olivia Murillo Ortiz

2

Electrodos a base deTiO2/BDD para su aplicación en la degradación de contaminantes orgánicos disueltos en agua de diferentes orígenes.

Juan Manuel Peralta HernándezCiencias Naturales y Exactas

MX/a/2018/010258

Martín Óscar Armando PachecoÁlvarez

Guanajuato

3

Dispositivo correlador de polarización óptica para alineación angular.

Jorge Ojeda Castañeda Ingenierías

MX/a/2018/010463

Cristina Margarita Gómez Sarabia

IrapuatoSalamanca

Miguel Torres Cisneros

Miguel Cipriano Gúzman Cano

Luis Manuel Ledesma Carrillo

Eduardo Aguilera Gómez

Héctor Plascencia Mora

4

Proceso para la purificación de Butanol, Acetona y Etanol por columnas de destilación no convencionales de pared dividida, asistidas por extracción líquido-líquido.

Eduardo Sánchez Ramírez Ciencias Naturales y Exactas

MX/a/2018/011311Juan Gabriel Segovia

GuanajuatoCésar Ramírez Márquez

Juan José Quiroz Ramírez

5

Paneles constructivos UG-Board Estándar y UG-Board FR con base de yeso, papel reciclado y arpilla de desecho.

Luis Elías Chávez Valencia Ingenierías

MX/a/2018/015260

Carlos Enrique Espinoza Villegas

Guanajuato

Cynthia Margarita Sánchez Guerrero

Ana Karen Ramos Tinoco

Daniela Pérez Espinoza

Eric Contreras Guerrero

Erika Jhovana Ramírez Arredondo

Melyssa Daniela García Barrón

6

Dispositivo paraextraer herramientasde corte rotas ytornillos capadosmediante soldadurapor fricción.

Eduardo Aguilera Gómez Ingenierías

MX/a/2018/015262

Elías Rigoberto Ledesma Orozco

IrapuatoSalamanca

Martha Libia Campos Silva

Henrris Alfredo Hernández Burelo

Raúl Esteban Jaimes Galvis

Diego Rafael Joya Cárdenas

Julet Marcela Méndez Hernández

Cristian Esneider Peñuela Cruz

335

Page 80: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Diego Fernando Silva Álvarez

Carlos Enrique Valencia Murillo

7

Procedimiento de cloración, bromacióny yodación de arenos y heteroarenos utilizando reactivos de I(III) como oxidante.

César Rogelio Solorio AlvaradoCiencias Naturales y Exactas

MX/a/2018/015266

Velayudham Ramadoss

Guanajuato

Pradip D. Nahide

Yuvraj Satkar

Luisa Fernanda Yera Ledesma

Luis Alberto Segura Quezada

Perla Iliana Ramírez Morales

8

Síntesis total del alkaloide marino kealiiquinona, análogos estructurales y evaluación biológica de su actividad en células cancerígenas.

Ángel Josabad Alonso CastroCiencias Naturales y Exactas

MX/a/2018/015273Velayudham Ramadoss

GuanajuatoCésar Rogelio Solorio Alvarado

9

Método de biosíntesis de oro, plata, mercurio y plomo por especies de candida y el uso de los mismos.

Mayra Cuéllar CruzCiencias Naturales y Exactas

MX/a/2018/015278

Abel Moreno Cárcamo Guanajuato

10Modelo industrial de planta para tratamiento de agua.

Germán Cuevas RodríguezIngenierías

MX/f/2018/003682 Guanajuato

11

Proceso para la producción de Tetraetoxisilano vía tetracloruro de silicio en un equipo de reacción-separación.

Juan Gabriel Segovia Hernández Ciencias Naturales y Exactas

MX/a/2019/003382

César Ramírez Márquez

Eduardo Sánchez Ramírez

GuanajuatoJorge Armando Cervantes Jáuregui

336

Page 81: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.4.4. Matrícula inscrita en cursos de educación continua, para toda la vida y para todos, administrada por el Ecosistema VIDA UG, en el periodo julio-diciembre de 2018

Entidadacadémica

Total deinscritas

(os)

TIPO DEPARTICIPANTES

DESGLOSE DE PARTICIPANTESEXTERNOS

DESGLOSE DEPARTICIPANTES INTERNOS

Talleres CursosDiplomados

Externos InternosPúblicoGeneral

EgresadoUG NS

EgresadoUG / NMS

Estudiantes

Administrativos

Profesores

Celaya-Salvatierra

2,586 1,726 860 1,674 37 15 857 1 2 15 32 0

Guanajuato

17,634 15,290 2,344 15,220 70 0 2,289 27 28 5 50 8

Irapuato-Salamanca

3,178 2,598 580 2,325 65 208 576 1 3 5 16 2

León 3,667 2,788 879 2,759 29 0 863 14 2 12 16 2

Instancias de la Rectoría General

4,604 4,398 206 4398 0 0 131 15 60 29 1 2

Total 31,669 26,800 4,869 26,376 201 223 4,716 58 95 66 115 14

337

Page 82: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.4.4.1. Oferta educativa y matrícula inscrita en cursos de educación continuaadministrada por el Centro Universitario de Vinculación con el Entorno (VEN), en elperiodo 2018-2019

No.

Nombre del Programa de EC Nombre del cliente Matrícula

1 Talleres de innovación educativa León, Coordinación de Educación Educativa, León.

145

2 Feria del maízPrograma de EC abierto al público en general

911

3Cursos de inglés DEM Yuriria 5ta. Generación

Alumnos de DEM Yuriria y público en general

240

4Aval académico para el diplomado de danza folclórica

Instituto Estatal de la Cultura 63

5 Feria de ciencias Secretaría de Educación del Estado 367

6Diplomado psicoterapia cognitivo conductualy psicoterapias basadas en la evidencia Sede Salamanca

Programa de EC abierto 16

7 Diplomado TDH y problemas de conducta Programa de EC abierto 98 Foro de agronegocios Programa de EC abierto 23

9Certificación en coaching de equipos de gobierno del estado

Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación del Estado

15

10Análisis de la práctica docente en el marco del seminario principios básicos de investigación para la docencia

Universidad de Guanajuato, Unidad de Apoyo al Desarrollo Educativo

16

11Integración de reportes de investigación en el marco del seminario principios básicos de investigación para la docencia

Universidad de Guanajuato, Unidad de Apoyo al Desarrollo Educativo

12

12 Capacitación sobre el taller PitchSecretaría de Innovación, Ciencia y Educación del Estado

16

13Cursos de inglés DEM Yuriria 6ta. Generación

Alumnos de DEM Yuriria y público en general

236

14Diplomado en acceso a la información, transparencia, protección de datos personales y gobierno abierto

Programa de EC abierto 53

15Diplomado en medios de impugnación administrativa

Dirección de Registro Público de la Propiedad

53

16

Capacitación para personas dedicadas a la producción agrícola para el manejo y control de plagas y enfermedades de importancia económica en el estado de Guanajuato

Secretaría de Desarrollo Agropecuario yRural del Estado

2,050

17XXXII Congreso internacional en administración de empresas agropecuarias

Programa de EC abierto 192

338

Page 83: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.4.5.1. Proyectos de desarrollo en curso a cargo de UG INNOVA Tecnoparque

339

Page 84: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

II.4.6.3. Proyectos de investigación e innovación desarrollados por el CentroUniversitario de Vinculación con el Entorno (VEN) e colaboración con integrantes dela UG

No.

Nombre del programa de EC, Proyecto, Servicio

Cliente

1Impulsar la prospección para la exploración de yacimientos de minería metálica y no metálica a través de dos estudios

Secretaría de DesarrolloEconómico Sustentable

2Evaluación específica de desempeño del Programa pinta tu entorno

Comisión de Vivienda delEstado de Guanajuato

3Desarrollo del controlador electrónico de un calentador de agua de paso de rápida recuperación modulante

Calentadores de América S.A. de C. V.

4 Revisión del plan de cierre de mina del Tajo NaopaCompañía Minera Autlán

SAB de CV

5Control químico de 35 hectáreas de maleza acuática incluyendo el canal La Llamada perteneciente a la Laguna de Yuriria

Rafael Guzmán González

6Evaluación del Jal. para potencial de uso alterno en aplicaciones agrícolas

Servicios EspecializadosPeñoles SA de CV

7

Plataforma de investigación Irapuato III para determinar el balance de agua en el cultivo de cebada y maíz, en práctica con base a agricultura de conservación y siembra convencional año 3

Centro Internacional deMejoramiento de Maíz y Trigo

8Ensayo de investigación Irapuato III para determinar variedades de cebada resistentes a estrés hídrico, año 1

Centro Internacional deMejoramiento de Maíz y Trigo

340

Page 85: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

III. SOPORTE ADMINISTRATIVO

III.6.1. Recursos de la Biblioteca Digital de la Universidad de Guanajuato

Gestor: Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica(CONRICYT)

Recurso Editorial Descripción

ACS Publications Package

American Chemical Society

43 títulos de journals.

American PhysicalSociety (APS) Journals

American Physical Society (APS)

12 títulos de journals.

AMS JournalsAmerican MathematicalSociety (AMS)

6 Journals de investigación.

Archivo Digital de AIP

American Institute of Physics (AIP)

11 títulos de journals.

BioOne BioOne179 journals con un enfoque a la biología, ecología yciencias ambientales.

Ebscohost EbscoBases de datos Académicas: Academic Search Complete, Business Source Complete, Fuente Académica, MedicLatina, Dynamed.

Elsevier Freedom Collection

Elsevier B.V. 2,356 títulos de journals.

Elsevier Scopus Elsevier B.V.

Base de datos de resumen y citas de estudios revisados por la literatura de investigación con más de 20,500 títulos de más de 5,000 editores internacionales.

EmeraldEmerald Group Publishing

Colección multidisciplinaria de 188 journals y la colección de ingeniería con 19 títulos.

IEEE/IET Electronic Library (IEL)

Institute of Electric and Electronic Engineers

158 IEEE Journals. 26 IET Journals. Más de 1,200 conferencias anuales de IEEE e IET.

InCites Clarivate AnalyticsHerramienta de análisis de productividad científica institucional.

IOP Science Institute of Physics (IOP)

60 títulos de journals.

Journal of the American Medical Association (JAMA)

American Medical Association

Suscripción al Journal de la Asociación Americana de Medicina.

MathScinetAmerican MathematicalSociety (AMS)

Base de datos sobre matemáticas: Mathematical Reviews y Current Mathematical Publications.

NatureNature Group Publishing

Semanario científico.

ScienceAmerican Association for the Advance of Science (AAAs)

Revista académica semanal de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).

341

Page 86: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

SciFinderChemical Abstract Service (CAS)

Base de datos de CAS (Chemical Abstracts Service)en Química, Ingeniería química, ciencia de los materiales y otras áreas afines.

SpringerLink Springer Nature1,919 títulos de journals de Springer en diversas áreas del conocimiento.

Wiley Online Library

John Wiley & Sons1,404 títulos de journals en diversas áreas del conocimiento.

Gestor: Universidad de Guanajuato

Recurso Editorial Descripción

Access Medicina McGraw-Hill109 títulos de libros electrónicos en español, en CIencias de la Salud.

Access Medicine Mc Graw Hill149 títulos de libros electrónicos en inglés, en CIencias de la Salud.

Aenormas AENOR32,500 normas técnicas europeas vigentes y 27,900normas anuladas de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)

Cengage e-books Cengage 20 títulos de libros electrónicos en bibliografía básica en español, en acceso multiusuario, para nivel superior y nivel medio superior.

Copyleaks CopyleaksHerramienta para identificación de coincidencias entre documentos y fuentes

Digitalia Digitalia Publishing180 libros electrónicos en español en ciencias sociales y humanidades

eBook Academic Collection

EbscoMás de 160,000 e-books, incluyendo títulos de editoriales universitarias en todas las áreas del conocimiento.

eBook Central ProQuest34 títulos de libros en línea de diversas editoriales y áreas del conocimiento.

Entrepreneurial Studies Source

EBSCOBase de datos para investigación en negocios, emprendimiento y pequeñas empresas

Exarmed Medikatalogo 3 Licencias de Exarmed.

Historia Universal Salvat

Grupo Enciclo Versión Digital de Historia Universal Salvat

IOP Institute of Physics Journals

IOP Institute of PhysicsThe Astronomical Journal; The Astrophysical Journal; Publications of Astronomical Society of the Pacific.

Mc Graw Hill Biblioteca Digital

Mc Graw Hill Education138 títulos de libros electrónicos en bibliografía básica en español, en acceso multiusuario, para nivel superior y nivel medio superior.

Mienciclo Hispánica Universal

Grupo EncicloObra de referencia con información general y contenidos en idioma español

Monthly Notices ofthe Royal Astronomical Society

Oxford University PressRevistas de investigación primaria en astronomía y astrofísica.

NNNConsult Elsevier

Elsevier B. V.

Herramienta en línea de los lenguajes estandarizados de los diagnósticos desarrollados por Nanda International (NANDA), la Nursing Outcomes Classification (NOC), la Nursing Interventions Classification (NIC).

342

Page 87: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Springer Materials Springer NatureMás de 100,000 documentos en línea sobre más de 3,000 propiedades distribuidas en 250,000 materiales y sistemas químicos.

Springer Protocols Springer NatureProtocolos de laboratorio reproducibles en ciencias biomédicas y de la vida.

Tirant Online México

Tirant Lo Blanch

Base de datos con alrededor de 5,100 títulos de contenido jurídico especializado, Big data jurídico, Jurisprudencia de la CIDH, consulta de información española y contenido jurídico especializado.

UNWTO ElibraryWTO/OMT Organización Mundial del Turismo

Publicaciones periódicas y libros electrónicos en temas del sector turístico. Base de datos gestionadapor el Dr. Agustín Ruiz Lanuza, profesor de la Ciencias Económico Administrativas del Guanajuato.

Gestor: Universidad de Guanajuato con aportación al Consorcio Nacional de Recursos deInformación Científica y Tecnológica (CONRICYT)

Recurso Editorial Descripción

American Society for Microbiology Journals

American Society for Microbiology (ASM)

12 títulos de journals

ASME Digital Collection

American Society of Mechanical Engineers -ASME

29 journals y 515 conference proceedings;154 eBooks del año 2016.

Enferteca Grupo Paradigma5 journals y 100 eBooks en enfermería; gráficos, ilustraciones y definiciones.

Journals individuales de la editorial Elsevier B.V.

Elsevier B.V.

5 journals: American Journal of Kidney Diseases, Journal of Dairy Science, Enfermería Clínica, Enfermería Intensiva, Revista Iberoamericana de Micología

Jstor Ithaka6 Colecciones de la serie Arts & Science: I, II, III, V, VII, VIII. Número total de journals de la colección 1,318.

OECD iLibraryOrganisation for Economic Co-operationand Development

Biblioteca en línea de la OCDE; publicaciones, revistas, estadísticas que edita la OCDE.

Organization Studies Collection

Emerald Group Publishing

6 títulos de journals sobre estudios organizacionales.

Springer e-books Springer NatureLibros electrónicos de Springer colecciones 2013, 2016, 2017 y 2018.

UpToDate Wolters Kluwer HealthRecurso de apoyo para la toma de decisiones clínicas basado en evidencia y creado por profesionales.

vLex Global vLexBase de datos de legislación y jurisprudencia cuentacon 759 Journals y 6,898 Libros electrónicos.

343

Page 88: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

III.6.2. Distribución del acervo bibliográfico de nueva incorporación, por entidadacadémica en el periodo lectivo 2018-2019

y División/ Nivel Medio Superior y Escuela Volúmenes

Celaya – Salvatierra 47,487

CIencias de la Salud e Ingenierías 20,571

Ciencias Sociales y Administrativas 26,916

Guanajuato 234,853

Arquitectura, Arte y Diseño 22,102

Ciencias Económico- Administrativas 50,086

Ciencias Naturales y Exactas 47,760

Ciencias Sociales y Humanidades 65,027

Derecho, Política y Gobierno 13,885

Ingenierías 35,993

Irapuato – Salamanca 53,102

Centro interdisciplinario del Noreste 689

Ciencias de la Vida 24,120

Ingenierías 28,293

León 83,901

Ciencias e Ingenierías 14,714

CIencias de la Salud 53,413

Ciencias Sociales y Humanidades 15,774

Colegio de Nivel Medio Superior 152,132

Escuela del Nivel Medio Superior de Celaya 19,406

Escuela del Nivel Medio Superior de Guanajuato 18,585

Escuela del Nivel Medio Superior de Irapuato 21,041

Escuela del Nivel Medio Superior de León 20,194

Escuela del Nivel Medio Superior de León Centro Histórico 9,323

Escuela del Nivel Medio Superior de Moroleón 3,491

Escuela del Nivel Medio Superior de Pénjamo 11,246

Escuela del Nivel Medio Superior de Salamanca 13,155

Escuela del Nivel Medio Superior de Salvatierra 11,775

Escuela del Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz 10,947

Escuela del Nivel Medio Superior de Silao 12,969

Rectoría General 107,168

Biblioteca Central 95,834 Centro de Estudios y Acciones para el Desarrollo Social y Humano

11,334

Total 678,643

344

Page 89: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

III.6.4. Equipo adquirido para mejora del servicio a usuarios en las sedes del SistemaBibliotecario en el ciclo 2017-2018

Entidad académica Equipo

Biblioteca Central1 lector de código de barras para servicio de préstamo externo1 lector de código de barras inalámbrico para inventarios

Celaya Salvatierra

3 computadoras de escritorio para consulta del catálogo y recursos electrónicos2 computadoras de escritorio para servicio de préstamo externo1 lector de código de barras inalámbrico para inventarios

Guanajuato

3 lectores de código de barras para servicio de préstamo externo11 multifuncionales para servicio de préstamo externo1 computadora de escritorio para servicio de préstamo externo3 lectores de código de barras inalámbrico para inventarios

Irapuato Salamanca

3 computadoras de escritorio para consulta del catálogo y recursos electrónicos2 computadoras de escritorio para servicio de préstamo externo1 lector de código de barras para servicio de préstamo externo1 impresora térmica para servicio de préstamo externo1 lector de código de barras inalámbrico para inventarios

León

4 computadoras de escritorio para consulta del catálogo y recursos electrónicos2 computadoras de escritorio para servicio de préstamo externo1 lector de código de barras para servicio de préstamo externo1 lector de código de barras inalámbrico para inventarios

345

Page 90: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

III.7. Principales acciones para el fortalecimiento de la infraestructura por entidadacadémica, por año y por entidad académica

Campus Guanajuato

2015

Obra Inversión

Mantenimiento en diferentes sedes $11,847,155.58Biblioteca Manuel Cervantes de la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG), sede Central

$3,315,428.89

Construcción y remodelación de cubículos de la División de Ingenieraías (DI) y la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD), sede Belén

$2,160,263.40

Fabricación e instalación de telón y alfombra para auditorio de los Espacios Magnos

$99,930.79

Módulo de activación física y paradero de autobuses, sede Los Santos $122,567.09

Mantenimiento a las instalaciones de la cafetería y laboratorio de alimentos de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA), sede Marfil

$158,648.83

Trabajos de albañilería, electricidad, hidráulicos, sanitarios, persianas, pintura en laboratorio y aire acondicionado en módulos de Departamento de Química, sede Noria Alta

$164,324.22

Rehabilitación de estacionamiento, sede Valenciana II y reparación de portón del acceso vehicular, sede Yerbabuena

$84,429.22

Pintura, aplanados e impermeabilización de piso, domo de patio de litigación oral y muros, velaria y rehabilitación de techo del salón de actos, sede Central

$310,830.11

Pintura en edificio "C", aplicación de barniz en muros, sede Pueblito deRocha

$72,754.26

Instalación de 8 nodos de red de datos en laboratorio de microscopia ydifraccion de la Ingenierías, sede San Matías

$31,774.72

Servicios relacionados con la obra pública $2,316,622.15

2016

Remodelación planta baja a Ala Sur de la DCEA, sede Marfil $3,566,471.04

Mantenimiento inmuebles de calle beneficencia n°13 y calle Hernández Macías, sede San Miguel de Allende

$921,170.62

Libreros de madera para la Biblioteca Manuel Cervantes de la DDPG, sede Central

$442,797.72

Adecuación de espacios en la Coordinación General de Desarrollo Académico e instalación sanitaria en 2do nivel de biblioteca, sede Marfil

$280,419.59

Aire acondicionado en cubículos de la DI, sede Belén $181,540.00

Adecuación de espacio para sala de juntas en el 2do. Nivel ala sur del edificio administrativo de la DCEA

$176,762.40

Adecuación de espacio para laboratorio nacional de investigación y desarrollo tecnológico de recubrimientos avanzados y mantenimiento apiso de auditorio, sede san Matías

$299,699.18

Rehabilitación de piso en el laboratorio nacional de espectrometría, sede Pueblito de Rocha

$79,948.62

Aire acondicionado para laboratorios de los Departamentos de Biología y Farmacia, almacén anexo al laboratorio del edificio H, cancel en edificio I, mesetas de concreto en laboratorio de cultivo, sede Noria Alta

$171,455.41

346

Page 91: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Impermeabilización en cubículos del Departamento de Lenguas, sede Central

$47,492.07

Sellado de prismáticos, arreglo de instalación sanitaria y sustitución decristales, sede Los Santos

$35,927.13

Servicios relacionados con la obra pública $1,128,672.65

2017

Construcción de estructura del edificio de laboratorios, sede Noria Alta $12,434,833.96

Terminación de remodelación del edificio administrativo planta baja AlaSur de la DCEA

$2,598,577.18

Adecuación de laboratorio de iluminación y mantenimiento a taller y patio, sede Los Santos

$824,916.07

Mantenimiento, sede Paseo de la Presa $737,239.57

Alimentadores eléctricos y colocación de planta de emergencia, sede Pueblito de Rocha

$565,327.01

Mantenimiento de cubiertas e impermeabilización, sedes Noria Alta, Marfil y Valenciana

$613,558.38

Construcción de caseta de acceso en el Departamento de Astronomía,sede Valenciana

$392,734.07

Mantenimiento y protección pluvial en el Edificio de Artes, sede Marfil $650,940.19

Terminación del laboratorio de procesamiento de muestras orgánicas e inorgánicas y protección de puertas y ventanas del edificio de Ciencia y Tecnología del Agua, sede La Perlita

$534,123.77

Cambio de acometida de media tensión y arreglo en tableros de medición, sede Belén

$337,158.42

Doble riego y bacheo en acceso a la sede Noria Alta $320,367.55

Mantenimiento de muros, herrería y construcción de caseta de vigilancia, sede Marfil

$559,019.99

Mantenimiento y rehabilitación de cancha de usos múltiples y rehabilitación de drenaje sanitario y pluvial de la cancha del Complejo Deportivo Nieto Piña

$407,986.22

Adecuación de espacio de acondicionamiento físico y suministro de lámparas, sede San Matías

$474,726.99

Servicios relacionados con la obra pública $2,396,620.50

2018

Tercera etapa de construcción y obra exterior de la torre de laboratorios, sede Noria Alta

$14,893,910.34

Identidad e imagen institucional, sedes académicas $2,270,518.42

Primer etapa de los laboratorios de tecnologías sustentables y plantasde tratamiento y construcción de laboratorio de sanitaria, sede La Perlita

$1,075,058.60

Remodelación de módulo de sanitario en sedes San Matías, Belén, Marfil, Los Santos, Valenciana I y II, Yerbabuena, Noria Alta y Nieto Piña

$1,610,110.51

Mantenimiento en edificios del Departamento de Química, sede Noria Alta

$481,543.05

Subestación eléctrica y cuarto de control, sede San Matías $441,915.52

Continuación del tercer nivel de edificio de Artes, sede Marfil $300,516.13

Adecuación de los espacios de coordinación administrativa de Rectoría

$300,000.00

Mantenimiento de fachada, sede Belén $239,995.96

347

Page 92: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Construcción de caseta de vigilancia, sede Yerbabuena $254,103.49

Reubicación de sala de prácticas parlamentarias y adecuación de cubículos de la DDPG

$184,103.03

Servicios relacionados con la obra pública $1,662,093.97

2019

Acciones de obra y mantenimiento $9,231,616.16

Continuación de la torre de laboratorios, sede Noria Alta $15,000,000.00

Remodelación de planta baja ala Norte de la DCEA, sede Marfil $5,000,000.00

Inicio del Jardín Botánico $400,000.00

3° nivel de artes, sede Marfil Asignación derecursos en proceso

Inicio del Conjunto Universitario en la Sede Valenciana Asignación derecursos en proceso

Campus Celaya - Salvatierra

2015

Obra Inversión

Primera etapa de la sede Janicho $21,643,515.29

Proyecto integral de la segunda etapa de construccion del Centro Interdisciplinario del Noreste (CINUG), sede Tierra Blanca

$13,567,253.77

Construccion del segundo nivel del edificio educativo, sede Juan PabloII

$13,161,446.11

Barda perimetral, sede UDU $528,983.17

Rehabilitación del laboratorio de microbiología y pintura en muros, plafones y cancelería de herrería en el Departamento de Enfermería, sede Mutualismo

$454,721.06

Trabajos de cancelería y persianas, rehabilitación de sanitarios, señalética del edificio educativo y aire acondicionado, sede Juan PabloII

$191,041.94

Trabajos de mantenimiento del pozo y equipamiento en sedes Juan Pablo II y Mutualismo

$56,445.00

Colocacion de hidroneumático y acometida eléctrica, sede Mayorazgo $46,499.99

Servicios relacionados con la obra pública $103,339.04

2016

Proyecto integral para la construcción de la primera etapa del edificio multidisciplinario, sede Juan Pablo II

$60,664,380.72

Segunda etapa del edificio multidisciplinario, sede Janicho $18,638,228.27

Complemento de barda perimetral, sede UDU $448,927.17

Intervención de muro con filtraciones, sede Mayorazgo $110,065.53

Proyecto estructural de cafetería, trabajos de planca y construcción de obelisco, sede Juan Pablo II

$50,183.34

2017

Mantenimiento y aire acondicionado en Edificio Educativo, sede Juan Pablo II

$5,062,110.78

Construcción del módulo A del Edificio Multidisciplinario, sede Janicho $3,647,258.24

Mantenimiento e impermeabilización, sede Mutualismo $566,615.46

Cubierta y mantenimiento en talleres artísticos, línea de alimentación eleéctrica para elebadores, sede Juan Pablo II

$563,510.38

2018

Acometida eléctrica para aire acondicionado, herrería y albañilería en edificio multidisciplinario, camino de adocreto para la pista de atletismoy mantenimiento en jardineras y áreas comunes, sede Juan Pablo II

$2,507,321.21

348

Page 93: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Remodelación de módulos sanitarios en las sedes Mayorazgo y Mutualismo

$384,985.29

Mantenimiento en áreas, sede Mayorazgo $339,999.27

Rehabilitación de asfalto en estacionamiento, del sistema de riego de la cancha de futbol, del muro verde, domos y cancelería en cafetería y mantenimiento a bocas de tormenta, sede Juan Pablo II

$623,029.81

Identidad e imagen institucional, sedes Juan Pablo II y Mayorazgo $350,341.79

Rehabilitación de ex morgue, del "Palomar" y espacios para cultivo de tejido, sede Mutualismo

$454,539.48

2019

Acciones de obra y mantenimiento $2,678,222.96

Servicios relacionados con la obra pública $500,000.00

Construcción de la primer etapa de un cuerpo de la vialidad de acceso,sede Janicho $5,560,760.54

Campus Irapuato-Salamanca

2015

Obra Inversión

Proyecto integral de la primera etapa del edificio multidisciplinario, sede Palo Blanco

$32,259,290.37

Construcción de primera etapa de cafetería y edificio de laboratorio de operaciones unitarias y posgrado, sede El Copal

$18,835,564.60

Programa de mantenimiento $5,999,166.81

Adecuacion de laboratorio de electricidad, instalación de cableado de datos en talleres de manufactura y térmica, construcción de caseta de acceso y vigilancia, y construcción de estructura para soportar mastil metálico, sede Palo Blanco

$1,136,887.01

Construcción de cuarto limpio y mantenimiento preventivo y correctivo del elevadoren, sede Yuriria

$378,809.72

Mantenimiento de elevadores $140,638.08

Instalacion del sistema de aire acondicionado, línea de alimentación hidráulica para laboratorios, cableado galvanizado para colocación de malla sombra, albañilería en acceso peatonal al área de alimentos y colocación de cortinas en cubículos y oficinas administrativas, sede El Copal

$343,189.91

Servicios relacionados con la obra pública $4,746,319.20

2016

Construcción de edificio educativo, módulo de escaleras, estructura del laboratorio de alimentos, cancha de usos múltiples y trabajos eléctricos de media tensión, acometida y transcisión del CINUG

$22,499,672.95

Construcción de laboratorio de bromatología, incinerador, módulo de perreras, segunda etapa de la cafetería, pasillos, pórtico y obra exterior para laboratorios de veterinaria y remodelación de espacios dela ex hacienda para instalar museo, sede El Copal

$19,522,879.23

Adecuación de invernadero en área de laboratorio de acuaponía, instalación de baja tensión para contactos polarizados en el Departamento de veterinaria y zootecnia, y cubierta metálica para el área de postas, sede El Copal

$735,405.05

Adecuacion de espacio para planta piloto de fungicel y excavación para desplante de red sanitaria del módulo de baños y vestidores, sede Palo Blanco

$49,966.08

Servicios relacionados con la obra pública $655,307.05

2017349

Page 94: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Infraestructura vial, sede El Copal $4,995,485.82

Cuarta etapa de construcción y trabajos complementarios en edificio administrativo y áreas exteriores del CINUG

$3,319,101.27

Matenimiento de vialidades y estacionamientos y riego de sello, sedes Palo Blanco, El Copal y Yuriria

$3,404,469.81

Adecuación de área para posgrado, sede Palo Blanco $1,061,854.34

Mantenimiento de muros, pintura, cubiertas e impermeabilización, sedes Palo Blanco, Yuriria y El Copal

$1,993,200.00

Servicios relacionados con la obra pública $241,832.01

2018

1ra. Etapa de construcción del edificio multidisciplinario, construcción de velaria en plaza de cafetería y bancas, y cambio de tecnología de iluminación del circuito vial, sede Palo Blanco

$8,777,821.20

Construcción de quinta etapa, adecuación de laboratorio de bioquímica, fisiología y farmacología y trabajos complementarios de veterinaria, sede El Copal

$2,623,561.92

Segunda etapa de construcción del módulo de perreras y primera etapa del redondel para equinoterapia y una caballeriza, circuito vial, estacionamiento del complejo 2 y obra exterior en cafeterÍa y perreras,sede El Copal

$5,250,850.15

Identidad e imagen institucional "UG", sede Tierra Blanca $1,549,994.73

Sustitución de cancelería en el departamento de agronomía, instalación de cámara fría, cerco perimetral e instalación de sistema deriego en campo agrícola, renovación de instalación eléctrica e instalación de planta de emergencia, sede El Copal

$1,657,634.38

Adecuación de espacios, infraestructra y arquitectura de caseta para instalación de cámaras de intemperismo en las instalaciones de LAPEM

$949,741.74

Barandal de acero inoxidable en la cancha de usos múltiples y alumbrado exterior del CINUG

$1,128,309.07

Segunda etapa de restauración en fachada sur de la ex hacienda, mantenimiento de fachadas en la unidad II, planta de emergencia e invernaderos y sombreadores, sede El Copal

$1,318,893.34

Limpieza general en fachada de cristal, asi como muros precolados esteriores y patio central, incluye aplicación de hidrofugante, sede Yuriria y aplicación de película vinílica, sellado estructural y cambio de cristales en domo de biblioteca, sede Salamanca

$533,010.67

Remodelación del módulo sanitario, sedes Faja de Oro y El Copal $520,000.00

Servicios relacionados con la obra pública $1,663,072.98

2019

Acciones de obra y mantenimiento $4,998,581.39

Edificio multidisciplinario, Sede Palo Blanco, Convenio INIFED - INIFEG - UG

$60,000,000.00

Servicios relacionados con la obra pública $250,000.00

Campus León

2015

Obra Inversión

Proyecto integral para la construcción de la cafetería y adecuación de bodega en edificio de CSH, sede San Carlos

$5,976,710.03

Programa de mantenimiento $2,007,078.57

350

Page 95: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Adecuacion de laboratorio de materiales blandos y construcción de aulas y cubículos en edificio "C", sede Campestre

$1,912,545.71

Recuperación área de conejos, reparación en azotea y rehabilitación de plafones 4to piso y colocación de muro de acceso a elevadores en la torre VIDA-UG, sede San Carlos

$707,985.97

Mantenimiento general de aulas, vestíbulo auditorio, pasillos, planta baja y primer nivel, sede 20 de Enero

$500,358.15

Aplicación de impermeabilizante y colocación de malla ciclónica, sede Aquiles Serdán

$129,771.58

Acondicionamiento, rehabilitación y mantenimiento de laboratorios, áreas administrativas y espacio exterior de cafetería, mantenimiento de aire acondicionado y remodelación del módoulo de sanitarios, sede Campestre

$902,072.83

Adecuación de cafetería y mantenimiento en fluxometros y mingitorios,sede Fórum

$200,607.12

Servicios relacionados con la obra pública $525,888.09

2016

2da etapa de la construcción del bioterio y equipamiento de la Torre VIDA-UG

$8,811,339.85

Cubículos para los PTC en el primer nivel e impermeabilizacion en la Torre VIDA-UG

$2,181,255.27

Ampliación del laboratorio de investigación de cuerpos académicos e instalación de aire acondicionado en el centro de cómputo del edificio F y laboratorio de propiedades mecánicas de biomateriales, sede Campestre

$643,707.35

Adecuación de cubículos en el segundo nivel del edificio c de la ciencias e ingenierías y trabajos de suministro y colocación de reja, mampara y falso plafón, sede Fórum

$192,886.31

Construcción de almacén en sede Campestre y adecuación de espacios en cubículos, sede San Carlos

$109,329.15

Impermeabilización en azotea de auditorio, sede 20 de enero $82,175.46

Servicios relacionados con la obra pública $1,149,363.18

2017

Construcción de la Primera etapa del Centro de Información, sede SanCarlos

$11,805,964.82

Terminación de la planta baja y trabajos en cámaras frías, tanque hidroterapeútico, planta de tratamiento, cierre de cuarto de máquinas, electrificación, mantenimiento a puros y pintura en la Torre VIDA-UG, sede San Carlos

$15,249,266.94

Mantenimiento en edificios, polideportivo, obra exterior y áreas verdes y doble riego de sello, sede San Carlos

$2,790,775.04

Rehabilitación y mantenimiento del auditorio general y módulo de sanitarios y obra exterior, sede Campestre

$774,212.05

Mantenimiento de exteriores y cubiertas, impermebilización, guarniciones, bacheo, pintura en vialidades en deferentes sedes

$776,315.44

Mantenimiento de muros y pintura en sedes San Carlos, Fórum, 20 de Enero, Campestre y DCAT

$602,300.00

Servicios relacionados con la obra pública $2,022,521.83

2018

Terminación de sistemas de media tensión, detección de incendios, pararrayos, líneas de diésel, planta de tratamiento, área de hopitalización e iluminación exterior en la Torre VIDA-UG, sede San Carlos

$12,102,007.79

Trabajos eléctricos para energizar los edificios y adecuación de espacio para el área de servicio estudiantil de la Sede Campestre

$926,330.19

351

Page 96: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Impermeabilización de muros en azotea, sellado en ductos de aire acondicionado y flashing, cancelería y adecuación del área de diagnóstico de alteración del movimiento en la Torre VIDA-UG

$936,425.44

Mantenimiento y complemento de cancelería en el primer nivel en edificio de la CIencias de la Salud, sede San Carlos

$414,715.75

Remodelación de módulos sanitarios en sedes 20 de enero y Jerez $293,642.95

Cambio de transformador, sede 20 de enero $198,915.55

Servicios relacionados con la obra pública $497,251.52

2019

Acciones de obra y mantenimiento $4,837,667.76

Aulas en Torre VIDA-UG $14,376,821.18

Ampliación de infraestructura y obras complementarias del edificio G, Sede Campestre

$18,323,807.88

Colegio del Nivel Medio Superior

2015

Obra Inversión

Terminación de la biblioteca de la ENMS Irapuato $14,344,206.06

Construcción de emparrillado, áreas exteriores y cafetería de la biblioteca y centro de cómputo de la ENMS Salvatierra

$8,990,975.86

Cubierta de cancha y rehabilitación de edificios y pista de atletismo de la ENMS León

$3,229,367.03

Construcción de cancha de futbol uruguayo en la unidad II de la ENMSSalamanca

$2,557,273.78

Construcción de barda perimetral colindante con el parque de convivencia y reparación de cerca en colindancia en la ENMS Irapuato

$2,045,320.36

Construcción de cubículos y remodelación de aulas del edificio E de la ENMS Celaya

$1,134,874.77

Colocación de estructura de mezzanine para gimnasio, desmontaje, recorte y contaje de porterías, soporte, reparación y fabricación de tableros de cancha de básquetbol de la ENMS Guanajuato

$786,450.86

Remodelación de unidad de primer contacto de la ENMS Irapuato $658,616.70

Rehabilitación de plaza exterior del laboratorio de biología, estacionamiento, cambio de pisos en sala de juntas A y B y en aula 24, colocación de letras alucobond y mantenimiento de aire acondicionado de sala virtual de la ENMS Irapuato

$650,875.99

Remodelación de módulo de baños y salón de usos múltiples en la ENMS San Luis de la Paz

$690,246.03

Remodelación de laboratorio química-biologia y rehabilitación y colocación de marcos y puertas en la ENMS León Centro Histórico

$790,691.04

Remodelación de laboratorio de física de la ENMS Guanajuato $448,879.54

Reparación de superficie y preparación para aplicación de poliuria en piso, cambio de filtrante y resina catiónica del suavizador, mantenimiento de bomba de suavizador, reinstalación de domos, mingitorios secos, pintura en muros y plafones de acceso, colocación de calentador de gas, llave de paso en regaderas y programador electrónico de la caldera de alberca de la ENMS de Guanajuato

$544,390.89

Remodelación de área administrativa de la ENMS Silao $328,069.99

Remodelación y equipamiento del laboratorio de física de la ENMS Silao

$315,385.49

Rehabilitación de portón en acceso secundario y cubiertas en la ENMSSalvatierra

$528,687.62

352

Page 97: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Remodelación de cubículos, unidad I ENMS Salamanca $262,806.20

Rehabilitación de auditorio Rigoberto Reyes, mantenimiento de instalaciones de gas en laboratorios y cancelería de la biblioteca de la ENMS de Pénjamo

$281,287.33

Colocación de luminarias en exteriores y mantenimiento de duela en gimnasio en la ENMS Celaya

$266,829.53

Trabajos de impermeabilización en azoteas de aulas, salón de artes y departamento psicopedagógico en la ENMS de Guanajuato

$169,856.37

Restauración de elementos de canteria en primer nivel y rehabilitación de piso de madera en el privado de la Dirección del CNMS

$207,838.60

Remodelación de aula de centro de cómputo, rehabilitación y mantenimiento de drenaje en la ENMS Moroleón

$137,250.40

Colocación de luminarias exteriores en la ENMS Salamanca $118,757.37

Rehabilitación de escalera y fuente de cantera, colocación de persianas en ventanillas y mantenimiento de persianas del auditorio dela ENMS Guanajuato

$185,464.80

Construcción de rampas, pintura, puerta de multipanel y bacheo en estacionamiento en ENMS Salamanca

$107,732.26

Dignificación de área adyacente al auditorio, centro de cómputo, sala de juntas, patio y jardineras y colocación de cisterna prefabricada paraagua potable de la ENMS San Luis de la Paz

$187,108.09

Colocación de señalética y contactos en piso en Biblioteca de la ENMS Celaya, sede Centro

$153,019.87

Rehabilitación de sanitarios y colocción de tinacos en azotea del edificio "B" en la ENMS Celaya, sede El Sauz

$86,690.67

Demolición de muro de tablaroca y construcción de muro aparente en el módulo 3, colocación de cristales y mosquiteros, rehabilitación de parrilla industrial y ventilación en cocina de cafetería de la ENMS Guanajuato

$116,996.30

Estructura para azotea verde con malla sombra, colocación de área verde y macetones, pasto alfombra, reemplazo de plantas y mantenimiento de muro verde de cafetería de las instalaciones de la ENMS León Centro Histórico

$264,646.81

Construcción de espacio para regadera en nivel de azoteas y mantenimiento de domo, trabajos de albañilería en oficinas, instalaciónde bastidores metálicos con malla y sustitución de ventanas en el edificio de la Dirección de CNMS

$116,540.82

Colocación de cercado divisorio con el parque del árbol, instalación de sistema automatizado de plumas de control de acceso en la ENMS León

$48,567.00

Proyecto integral para la construcción del módulo de aulas, cubículos, biblioteca, centro de cómputo, cubiertas de canchas y gradas de la ENMS León

$7,707,266.30

Remodelación de elevador y colocación de muros tapiales para resguardo de equipos en la ENMS León Centro Histórico

$419,899.56

Servicios relacionados con la obra pública $456,328.51

2016

Remodelación de laboratorio de física, química y ciencias biológicas yadaptación de espacio para cafetería en la ENMS Moroleón

$1,611,445.64

Techumbre de la cancha de usos múltiples en la ENMS San Luis de la Paz

$1,519,161.86

Remodelación y mantenimiento de la cancha de basquetbol techada en la sede II de la ENMS Salamanca

$1,273,751.19

Construcción de planta alta, módulo de escaleras en la ENMS San Luis de la Paz

$1,188,842.74

353

Page 98: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Mantenimiento en general, adecuación de espacios, iluminación exterior e impermeabilización en la ENMS Guanajuato

$1,174,441.16

Construcción de rampas de acceso para personas de capacidades diferentes, acondicionamiento de área artístico deportiva y aplicación de barniz a duela de la cancha de usos múltiples en la ENMS Celaya

$945,553.55

Remodelación de baños e instalación de barandales en rampas en la ENMS Silao

$737,598.98

Construcción de rampas de acceso para personas con capacidades diferentes, rehabilitación de pisos, instalación de malla perimetral y protecciones de la ENMS Salvatierra

$730,032.17

Construcción de núcleo sanitario de la ENMS Irapuato $696,125.06

Rehabilitación de auditorio, construcción de rampas y colocación de pórfido en la ENMS San Luis de la Paz

$791,466.82

Rehabilitación de piso de andadores peatonales y núcleo de sanitariosen la sede II ENMS Salamanca

$1,328,432.99

Construcción de cubículos de tutorías en la ENMS Salvatierra $568,717.36

Construcción de bodega, impermeabilización, colocación de puertas y protecciones e instalación de bebederos y mingitorios en la ENMS Pénjamo y Moroleón

$544,195.73

Construcción de almacén y cubículo para el laboratorio de física de la ENMS León y remodelación de espacios administrativos, adecuación ycambio de ventanas e instalación de muebles para baños de personascon capacidades diferentes, pintura y mantenimiento en la ENMS LeónCentro Histórico

$494,062.15

Adecuación de espacios para cubículos de tutorías y construcción de rampas en la ENMS Irapuato

$480,990.66

Mantenimiento en general, restauración en fachada y remodelación deespacios interiores en instalaciones de la Dirección del CNMS

$325,569.30

Aplicación de poliuria en muros, cambio de arena a filtros y colocación de rejilla de PVC en alberca de la ENMS Guanajuato

$246,508.00

Remodelación de la cafetería, poda de árboles, mantenimiento de herrería y acondicionamiento y reubicacón de caseta de control de acceso de la ENMS Celaya sede el sauz

$232,298.93

Colocación de marquesina en ventanillas del área administrativa de la ENMS Guanajuato

$99,902.59

Adecuación de sanitario y resanado, pintado de muros y mantenimiento a extractores del área de la cocina de la cafetería de la ENMS Guanajuato

$86,188.73

Pintura, cambio de plafón en aula, herrería, cambio de bajada de aguapluvial y colocación de malla sombra en la ENMS León Centro Histórico

$78,881.43

Trabajos de albañilería y acabados en aulas y módulos de sanitarios de la sede I de la ENMS Salamanca

$45,785.25

Trabajos de rehabilitación en áreas exteriores de la sede I y II de la ENMS Salamanca

$41,737.25

Colocación de salidas para proyector pantalla retráctil y contactos regulados en la ENMS Celaya

$11,023.71

Servicios relacionados con la obra pública $94,519.05

2017

Ampliación de infraestructura de la ENMS Irapuato $3,389,969.86

Mantenimiento a instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones en las sedes de CNMS

$1,425,000.00

Mantenimiento General de los sistemas eléctricos e instalación de ductería para camáras de las dos sedes de la ENMS Salamanca

$1,518,354.14

354

Page 99: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Rehabilitación de cafetería, módulos, zonas comunes y fachada de la ENMS León

$1,226,121.99

Mantenimiento de canchas de usos múltiples, cubierta e impermeabilización en la ENMS Moroleón y Salvatierra

$1,023,450.00

Rehabilitación y sustitución de cancelería de la ENMS Irapuato y Pénjamo

$550,000.00

Ampliación y modernización de Edificio para cubículo, mantenimiento de cableado del auditorio de la ENMS Salvatierra

$513,855.37

Construcción de cubículos de tutorías de la ENMS Guanajuato $908,013.01

Mantenimiento General en edificios, estacionamiento y observatorio, y terminación de la planta alta y módulo de escaleras de la ENMS San Luis de la Paz

$627,510.96

Rehabilitación de cubículos para PTC y tutorías en el Edificio de la Biblioteca de la ENMS Pénjamo

$469,214.26

Rehabilitación de cancha de futbol uruguayo de la ENMS Guanajuato $468,714.54

Aplicación de pintura en fachadas e interiores de Edificios D, F G y H yrenivelación en áreas ajardinadas en la ENMS Salvatierra

$435,559.07

Construcción de barda perimetral y almacén, protecciones y puertas metálicas en la ENMS Pénjamo

$905,628.61

Adecuación de piso y techumbre en pasillo central de la ENMS Irapuato

$380,434.17

Adecuación de sala de maestros, suministro y colocación de muebles sanitarios y luminarios en la ENMS Guanajuato

$378,411.39

Rehabilitación en losa de laboratorio de física y mantenimiento ENMS Salvatierra

$376,289.46

Cambio de pisos en salones y sala de maestros en la ENMS Celaya, sede Centro

$333,177.33

Mantenimiento de cubierta e impermeabilización en cancha y trabajos eléctricos en cancha de usos mújltiples de la ENMS Pénjamo

$434,070.91

Rehabilitación de piso de las aulas B1 y C1 de la sede II de la ENMS Salamanca

$327,079.43

Terminación de núcleo sanitario en la ENMS Irapuato $288,036.42

Rehabilitación de drenaje pluvial en la ENMS Silao $283,638.42

Rehabilitación de drenaje, construcción de cubículos para tutorías, psicopedagógico y apoyo académico para PTC y mantenimiento de cancha de usos múltiples, contracancha y mantenimiento eléctricoen la ENMS León

$762,188.66

Rehabilitación de piso edificio B en la ENMS Salamanca $229,698.21

Colocación de mamparas en módulo de baños del edificio 'J' en la sede II de la ENMS Salamanca

$227,654.98

Adecuación de vestíbulo, instalación de alumbrado en la cancha I e instalación de estructura metálica para malla sombra en cancha de voleibol de la ENMS León Centro Histórico

$523,580.74

Impermeabilización de cubierta de cafetería en la ENMS Gto. $190,824.62

Reforzamiento a la techumbre de las cisternas de la sede I de la ENMS Salamanca

$189,780.23

Mantenimiento a la cancha de usos múltiples de la ENMS Silao $184,000.00

Construcción de barda perimetral colindante con la cancha de futbol soccer y la biblioteca de la ENMS Irapuato

$175,581.25

Rehabilitación de tableros, línea de transformador, unidad dentral de lared médica de la ENMS Irapuato

$258,955.10

Impermeabilización de edificios “A”, “B” y “C” y rehabilitación de línea de drenaje en la ENMS Celaya, sede El Sauz

$274,186.86

Impermeabilización de biblioteca, edificio G y H y cafetería de la ENMS Silao

$156,234.69

355

Page 100: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Servicios relacionados con la obra pública $401,829.80

2018

Rehabilitación de cubierta, acabados, butacas, instalación de telón y trabajos complementarios en el aula magna de la ENMS Salamanca, sede I

$4,932,978.45

Rehabilitación de los laboratorios de química y física en la ENMS Salvatierra

$1,054,423.25

Construcción de módulo de sanitarios y mantenimiento general en la ENMS San Luis de la Paz

$1,321,101.11

Construcción de gradas para la cancha de usos múltiples, incluye sistema de iluminación en la ENMS San Luis de la Paz

$1,009,694.40

Dignificación de sanitarios y comedor para personal en la ENMS Irapuato

$1,474,288.89

Construcción del muro perimetral, dignificación de acceso y adecuación de teatro de la ENMS León

$1,623,895.81

Identidad e imagen institucional en las ENMS Silao, Salamanca sede I y II, León, Moroleón, Salvatierra y sedes Palo Blanco y San Carlos y colocación de escudo en la ENMS León C.H.

$1,234,853.39

Red hidráulica, dignificación de sanitarios, rehabilitación del telón e iluminación del auditorio y adecuación de espacios para aulas en la ENMS León Centro Histórico

$1,259,348.90

Dignificación de acceso y sanitarios en la ENMS Silao $1,299,766.32

Dignificación de sanitarios en la ENMS Celaya Unidad I y II $1,329,027.27

Dignificación de acceso y pintura en muro en la ENMS Irapuato $969,542.38

Rehabilitación de acceso y estacionamiento en la ENMS Pénjamo $661,898.82

Primera etapa de plataformas, terracerías, áreas exteriores, cafetería yteatro al aire libre en la ENMS Guanajuato

$649,514.53

Dignificación de sanitarios y rehabilitación general de drenajes en la EMNS León

$1,205,195.92

Dignificación de sanitarios e impermeabilización y pintura de edificios Jy L en la ENMS Pénjamo

$693,095.62

Dignificación de sanitarios en la ENMS Salamanca sede I y II $1,052,190.53

Trabajos de mantenimiento en diversos espacios de la ENMS Guanajuato.

$529,166.17

Dignificación de sanitarios en la ENMS Guanajuato $499,999.24

Dignificación de sanitarios e instalación de aire acondicionado y extractor en ENMS Moroleón

$558,882.98

Construcción de muro perimetral en la ENMS Salamanca sede II $832,635.72

Trabajos adicionales en cafetería de la ENMS Salvatierra $466,275.44

Construcción de la tercera etapa de cubículos de maestros en la ENMS Guanajuato

$454,820.80

Construcción de drenaje de la biblioteca a la red general en la ENMS Silao

$450,000.00

Identidad e imagen institucional en la ENMS Celaya, sede Centro y El Sauz

$443,315.27

Mantenimiento e iluminación de cancha de usos múltiples en la ENMS Unidad II

$400,000.00

Construcción de cubierta de área de mesas de ping pong y adaptaciónde bodega en módulo de escaleras en la ENMS Irapuato

$633,757.77

Construcción de espacio para archivo en planta alta y escalera, impermeabilización en terrazas de biblioteca de la ENMS Celaya

$453,752.37

Cambio de pisos en aulas e impermeabilización de la sala de maestrosENMS Celaya

$344,118.00

356

Page 101: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Trabajos de reparación de plafón, reubicación de salidas de contactos en área de comedor y cafetería y sustitución de W.C. y lavabos en la Dirección y prefectura de la ENMS Salvatierra

$210,000.00

Acondicionamiento de centro de cómputo y pintura en edificios de la ENSMS Salvatierra

$270,795.41

Trabajos complementarios de instalaciones, sanitarios y bebederos en la ENMS Pénjamo y Moroleón

$157,121.22

Pantallas de malla sombra, cristales y acabados en la ENMS León Centro Histórico

$151,998.89

Identidad e Imagen Institucional "UG" en la ENMS Irapuato $65,990.96

Servicios relacionados con la obra pública $2,316,543.36

2019

Acciones de obra y mantenimiento $4,221,500.00

Construcción de la segunda etapa del acceso de la ENMS Silao. $850,000.00

Primera etapa de construcción de la cubierta de la cancha de usos múltiples, de la ENMS Silao.

$888,685.00

Convenio con Gobierno del Estado, por 20 MDP - Diversas Acciones (este rubro no se cuantifica en el monto total reportado, puesto que se encuentra en proeso de gestión con el Gobierno del Estado)

$20,000,000.00

357

Page 102: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Edificio Central y Administración Central

2015

Obra Inversión

Trabajos de carpintería en la tienda universitaria $10,231.20

Mantenimiento y demolición en bodega del Departamento de Adquisiciones

$638,536.38

Mantenimiento de piezas de cantera en acceso al auditorio Euquerio Guerrero

$3,480.74

Pintura en patio de acceso a la cancha prof. Arturo Larios, muro de la cancha, áreas de enfermería, fachada de calzada de Guadalupe, patiodel Ex Hospicio de la Santísima Trinidad

$392,416.50

Primera etapa de restauración de primer descanso de la escalinata delEdificio Central

$317,715.28

Trabajos de mantenimiento en baños del Mesón de San Antonio y trabajos complementarios

$327,179.73

Mantenimiento de 34 bancas de madera $59,292.44

Mantenimiento a puertas y mamparas de los módulos de sanitarios deledificio Central

$119,539.18

Remodelación de módulos sanitarios del edificio central $274,693.59

Desmontaje de ductos, colocación y mantenimiento de aire acondicionado y limpieza de azoteas del edificio central

$373,181.59

Reubicación de cancel de aluminio con cristal y plafón reticular en la DSTI

$12,500.98

Pavimentación de la vialidad y area de estacionamiento de la DISU $894,601.43

Suministro e instalación de persianas enrollables en OAG, excavación en el acceso al Departamento de Transportes

$104,095.75

Rehabilitación de techumbre e instalación de nodos en área del SIIA en edificio central

$505,518.46

Construcción de rampas e iluminación del Teatro Principal $2,518,719.37

Mantenimiento de espacios en áreas de Secretaría General, Asuntos Académicos, Mesón de San Antonio, Órganos Colegiados y Planeación

$1,008,658.99

Vestíbulo de acceso, sala eUG, capsula del tiempo y adecuación estructural en losa en torre Fórum Deportivo

$153,678.99

Restauracion de la fachada principal de la biblioteca central $970,271.74

Proyecto integral del cubo de elevador panorámico $2,400,400.04

Rehabilitacion de salas Ashland, UTD y pasillo de vestíbulo $339,770.06

Construccion de barda perimetral para la torre radio difusora en San Miguel de Allende

$97,902.97

Intervención de la Casa Boliche y de la Luz No. 3 $526,837.19

Intervención de la fachada del Museo de la Universidad de Guanajuato $385,972.75

Iluminación de Biblioteca Armando Olivares $120,939.41

Adecuación de espacios administrativos del tercer nivel módulo sur deledificio central

$5,051,717.75

Servicios relacionados con la obra pública $327,138.56

2016

Construcción del acceso y equipamiento del Fórum Deportivo $6,650,960.21

Impermeabilizacion de cubierta y canalones de la cancha Arturo Larios $123,747.64

358

Page 103: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Remodelación del Museo de la Universidad de Guanajuato, segunda etapa

$12,505,824.16

Remodelación del Teatro Principal, segunda etapa $12,105,072.02

Remodelación y adecuación en instalaciones de Red Médica de Guanajuato, Irapuato y Celaya

$1,158,988.33

Mantenimiento de pintura y tablaroca en Secretaría General $99,628.61

Adecuación de los espacios de la DRICA en el Mesón de San Antonio $588,538.71

Remodelación del vestíbulo del edificio central $887,497.25

Remodelación de las áreas de SGD y Desarrollo Estudiantil $2,700,284.12

Rehabilitación y mantenimiento del Mesón de San Antonio $1,223,258.19

Colocacion de letras esculturales "UG" para la tienda universitaria $50,692.00

Instalacion de aire acondicionado $648,950.40

Impermeabilizacion en azotea y demolición de oficina del Departamento de Adquisiciones

$377,303.01

Elaboracion de 5 estudios de analisis costo beneficio simplificado y una ficha técnica para diversas acciones de infraestructura de la UG

$716,690.92

Mantenimiento a sanitarios y cambio de instalaciones en la casa de la mujer universitaria

$520,187.29

Demolicion de casa en calle Yucatán no. 110 colonia bellavista en León

$36,908.30

Mantenimiento y adecuacion de espacios para el Centro de Estudios y Acciones para el Desarrollo Social y Humano

$124,208.36

Servicios relacionados con la obra pública $498,336.52

2017

Remodelación de la Oficina del Abogado General $809,517.41

Mantenimiento de muros interiores y pintura de la biblioteca central $201,750.00

Mantenimiento y restauración de almenas del edificio central $250,000.00

Mantenimiento y restauración de losas en el tercer nivel del mesón de san Antonio

$297,600.00

Mantenimiento del espacio de la sala de comisiones $400,000.00

Impermeabilización de diversos espacios en edificio central $542,685.13

Intervención de la casa del Boliche y la Luz no. 3 $509,279.95

Doble riego de sello y bacheo en el Departamento de Transportes $420,149.90

Aire acondicionado en la Dirección de Comunicación y Enlace $325,681.60

Mantenimiento a drenaje sanitario e impermeabilización de muro en los Departamentos de Control de Bienes y Adquisiciones, y mantenimiento a techos de talleres de la Unidad de Infraestructura y Conservación

$177,067.44

Colocación de cristales en pasillo del Museo Alfredo Duges $127,991.51

Adecuación de plafón en la sala de juntas de la Secretaría General $77,083.57

Rehabilitación de drenaje pluvial en el patio de la libertad $71,911.24

Mantenimiento en sala de Comisiones e intervención del salón del Consejo General Universitario

$920,565.87

2018

Intervención del Salón de Consejo $958,423.46

Colocación de descansos en accesos al elevador panorámico $209,058.79

359

Page 104: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Sustitución de sistema eléctrico e iluminación de la cancha Arturo Larios

$220,068.04

Restauración de espacios en casa Nigromante $399,650.91

Intervención de losas en bodega de planta baja y losa de azotea en pasillo en el Mesón de san Antonio

$199,999.07

Remodelación de módulos sanitarios en el Edificio Central $1,041,821.79

Adecuación de Claustro Académico e intervención de espacio anexo, primera etapa

$1,210,919.89

Adecuación en sala temporal y trabajos de mantenimiento en el MuseoAlfredo Dugès

$467,893.82

Reparación de línea de drenaje de servicios sanitarios de la Casa de la Mujer Universitaria

$168,423.69

Mantenimiento en muros y consolidación de losas de cantera en fachada del Auditorio General

$1,518,271.73

Intervención de la fachada y sustitución de transformador trifásico del Mesón de San Antonio

$1,065,314.38

Rehabilitación y equipamiento del Museo de la Universidad de Guanajuato

$13,144,653.66

Remodelación y mantenimiento de piso en Salas Ashland y de Comisiones

$178,052.61

Adecuaciones en mezanine de la Dirección de Planeación $190,174.96

Colocación de ventanas en el primer nivel de fachada principal del Edificio Central

$169,677.71

Rehabilitación de pavimentos en las instalaciones del Archivo General de UG en Silao, primera etapa

$325,970.49

Intervención para edificio BAFUG $810,000.00

Adecuación de espacio para el BAFUG $798,051.62

Mantenimiento de instalaciones de telecomunicación y eléctricas en el edificio DISU, Sede Noria Alta

$427,609.62

Cambio de transformador y puesta en servicio de planta de emergencia en el Teatro Principal

$346,716.97

Adecuación de cubículos y mantenimiento a las UPC de Guanajuato y León de la Red Médica

$99,997.77

Intervención de la Dirección de Infraestructura sede Casa Pósitos $904,105.45

2019

Adquisición de equipo de Seguridad y herramienta para personal del Departamento de Conservación y Dignificación de Espacios

$150,000.00

Mantenimiento de Planta de Energía, en el edificio central. (2 veces al año)

$40,000.00

Mantenimiento preventivo a elevadores panorámico y Calzada. (servicio bimestral)

$80,000.00

Diversas actividades de conservación y servicios generales en las instalaciones Centrales

$1,312,411.73

Mantenimiento a Casa de la Mujer Universitaria $100,000.00

Iluminación y acabados en muros del primer nivel del Edificio Central$2,000,000.00

Primera etapa de restauración de la escalinata y del Edificio Central$1,500,000.00

Adecuación de los espacios de la Dirección de Planeación $250,000.00

Mantenimiento de aires acondicionados y obra exterior e interior del cuarto eléctrico, Edificio Central

$500,000.00

360

Page 105: IV. ANEXOS€¦ · instructivo para su llenado y presentación. 16/04/2019 Acuerdo por el que se adiciona y reforman diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Secretaría

Mantenimiento general del Archivo de Concentración, Silao $300,000.00

Restauración de la fachada del Mesón de San Antonio $525,015.28

Intervención del Claustro Académico $300,000.00

Adecuación de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y seguridad de la Casa Pósitos - DISU

$650,000.00

Adecuación de los espacios de la Contraloría General $600,000.00

Adecuación de los espacios para prestaciones y servicios a jubilados (acceso Calzada RH).

$800,000.00

Mantenimiento General de la sala de juntas de la Rectoría General $74,984.72

Adecuación y remodelación de espacios de activación física en el patioSantísima Trinidad

$350,000.00

Adecuación y construcción de planta baja y segundo nivel para la Unidad Especializada en Internet del Futuro en el edificio Guanajuato Tecnoparque en el Parque Bicentenario, Silao Gto. Proyecto "Hive-Fi"

$15,850,008.00

Obra civil, para el proyecto REESATIC $487,200.00

Servicios relacionados con la obra pública $480,000.00

361