36
Libertad de expresión y derecho de acceso a la información IV. LIBERTAD DE EXPRESIÓN La libertad de expresión es un derecho humano inalienable, inherente a todas las personas, que tiene como finalidad permitir a éstas expresar libremente sus pensamientos, opi- niones, ideas e información, por el medio que consideren oportuno o esté a su alcance, sin discriminación, así como para conocer, recibir y buscar los pensamientos, opiniones, ideas e información de otras personas. Es el derecho indivi- dual que permite desarrollar con mayor amplitud algunas de las cualidades propias del ser humano: pensar, crear, razonar. A partir de dar a conocer lo que en nuestro interior elabora- mos y podemos compartir con otras personas, podemos re- troalimentarnos y deliberar con lo que otros expresan y, con 25 Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Libro completo en: https://goo.gl/8R153U DR © 2015. Comisión Nacional de los Derechos Humanos-http://www.cndh.org.mx/

iV. Libertad de expresión · 2018-02-09 · a) Dimensión individual, que se refiere al derecho con que cuenta cada persona para expresar los propios pensa-mientos, ideas e informaciones

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

iV Libertad de expresioacuten

La libertad de expresioacuten es un derecho humano inalienable inherente a todas las personas que tiene como finalidad permitir a eacutestas expresar libremente sus pensamientos opi-niones ideas e informacioacuten por el medio que consideren oportuno o esteacute a su alcance sin discriminacioacuten asiacute como para conocer recibir y buscar los pensamientos opiniones ideas e informacioacuten de otras personas Es el derecho indivi-dual que permite desarrollar con mayor amplitud algunas de las cualidades propias del ser humano pensar crear razonar A partir de dar a conocer lo que en nuestro interior elabora-mos y podemos compartir con otras personas podemos re-troalimentarnos y deliberar con lo que otros expresan y con

25

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ello construimos el modelo de vida que mejor nos parezca creemos en lo que asiacute nos convenza aportamos al intercam-bio de ideas todo lo que queramos y en conjunto con otros dentro de ese libre intercambio de pensamientos opinio-nes ideas e informacioacuten aportamos para la creacioacuten del modelo de sociedad en el cual queremos vivir en el cual nos queremos desarrollar y alcanzar la satisfaccioacuten de todos nues-tros derechos y libertades

Por ello la libertad de expresioacuten es tambieacuten una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democraacuteti-ca Elemento indispensable para la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y para que la comunidad a la hora de ejercer sus op-ciones esteacute suficientemente informada17 Es por eso que es posible afirmar que una sociedad que no estaacute bien informada no es plenamente libre La libertad de expresioacuten es por lo tanto no soacutelo un derecho de los individuos sino de la socie-dad misma18 Es una condicioacuten necesaria para prevenir el arraigo de los sistemas autoritarios para facilitar la autode-terminacioacuten personal y colectiva19

Ademaacutes la libertad de expresioacuten es una herramienta clave para el ejercicio y respeto de los demaacutes derechos humanos Es en nuestra opinioacuten junto con el derecho de acceso efec-tivo a la justicia uno de los derechos que a su vez son vehiacutecu-los indispensables para la realizacioacuten de otros derechos y li-bertades el medio por el cual se pueden materializar exigir y ejercer diversos derechos humanos Por ello asiacute como sin acceso efectivo a la justicia es praacutecticamente imposible exi-gir el respeto y la garantiacutea de todos los derechos humanos

17 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 70

18 Idem 19 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia

de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 116 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86

26

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

la carencia de libertad de expresioacuten es una causa que ldquocon-tribuye al irrespeto de los otros derechos humanosrdquo20

En ese sentido podemos afirmar que la libertad de ex-presioacuten es un derecho humano individual un elemento esen-cial para la construccioacuten de sociedades democraacuteticas y una herramienta clave para el ejercicio y respeto de otros dere-chos y libertades

1 iquestQuieacuten tiene derecho a la libertad de expresioacuten

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoToda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresioacutenrdquo Esto es la libertad de expresioacuten no estaacute reser-vada ni es exclusiva de un determinado sector de la pobla-cioacuten ni a quienes son duentildeos de algunos medios de comuni-cacioacuten tampoco de una determinada profesioacuten como podriacutean ser los periodistas o escritores ni de un grupo de personas en particular ni al aacutembito de la libertad de prensa21

La libertad de expresioacuten es un derecho de toda persona sea hombre mujer centroamericano europeo nintildeo nintildea adulto mayor discapacitado atleta afrodescendiente ho-mosexual indiacutegena migrante musulmaacuten catoacutelico judiacuteo ag-noacutestico con ideologiacutea poliacutetica de izquierda o de derecha que ejerza funciones puacuteblicas profesionista analfabeta etceacutetera esto es para toda persona que se identifique en alguna de las categoriacuteas antes sentildealadas y para quien no se identifique en ninguna de ellas De manera maacutes tradicional podemos decir simplemente que la libertad de expresioacuten la tiene toda perso-na sin discriminacioacuten alguna por motivos de raza color sexo idioma religioacuten opiniones poliacuteticas o de cualquier otra iacutendole origen nacional o social posicioacuten econoacutemica nacimiento o cualquier otra condicioacuten social

Por otra parte los oacuterganos del SIDH han sentildealado que este derecho ampara tanto al sujeto activo de la comunica-cioacuten como al sujeto pasivo puesto que incluye tanto la posi-

20 Comisioacuten IDH Informe No 3897 Caso No 10548 Hugo Bustiacuteos Saavedra Peruacute 16 de octubre de 1997 paacuterr 72

21 Cf Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 114

27

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bilidad de comunicar ideas opiniones e informacioacuten como el derecho a recibir y conocer las ideas opiniones e informa-ciones que transmitan los demaacutes De ahiacute la doble dimensioacuten mdashindividual y colectivamdash de la que desde sus primeras deci-siones hablan la Comisioacuten y la Corte Interamericana

Asiacute la respuesta a la pregunta que formulamos en el sub-tiacutetulo es toda persona sin discriminacioacuten

2 iquestCuaacuteles son las dimensiones de la libertad de expresioacuten

De conformidad con lo desarrollado por la jurisprudencia reiterada de los oacuterganos del SIDH desde sus primeros casos hasta los maacutes recientes la libertad de expresioacuten se caracte-riza por ser un derecho con dos dimensiones

a) Dimensioacuten individual que se refiere al derecho con que cuenta cada persona para expresar los propios pensa-mientos ideas e informaciones Esto es el derecho a co-municar a otros nuestros pensamientos puntos de vista ideas y las informaciones y opiniones que se quieran Mi derecho a expresarme para que otros lo conozcan

b) Dimensioacuten colectiva o social que consiste en el derecho de la sociedad a procurar y recibir cualquier informa-cioacuten a conocer los pensamientos ideas e informaciones ajenos y a estar bien informada Es decir el derecho de todos de la sociedad en su conjunto a recibir y conocer los puntos de vista de otros informaciones opiniones relatos y noticias libremente y sin interferencias que-las distorsionen u obstaculicen Es el derecho de todos a conocer lo que yo y otros expresamos

A este respecto se debe sentildealar que las dos dimensiones son igualmente importantes ademaacutes de que son interde-pendientes por lo cual deben garantizarse simultaacuteneamente en forma plena para dar efectividad a la libertad de expre-

28

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sioacuten una limitacioacuten del derecho a la libertad de expresioacuten afecta al mismo tiempo ambas dimensiones22

Pero tambieacuten es importante garantizar simultaacuteneamente ambas dimensiones porque no se puede afectar una de ellas poniendo como justificacioacuten de ello la preservacioacuten de la otra ya que como lo ha dicho la Corte Interamericana

[N]o seriacutea liacutecito invocar el derecho de la sociedad a estar informada verazmente para fundamentar un reacutegimen de censura previa supuestamente destinado a eliminar las informaciones que seriacutean falsas a criterio del sensor Como tampoco seriacutea admisible que sobre la base del derecho a difundir informaciones e ideas se constituye-ran monopolios puacuteblicos o privados sobre los medios de comunicacioacuten para intentar moldear la opinioacuten puacuteblica seguacuten un solo punto de vista23

En ese sentido debe quedar claro que estas dos dimen-siones son tan soacutelo dos aacutengulos desde los cuales se puede observar el derecho a la libertad de expresioacuten no significa que sean dos derechos independientes uno del otro sino tan soacutelo dos efectos naturales de la comunicacioacuten para que sea efectiva llevados al mundo del derecho esto es garantizar en todos los casos la presencia de un emisor mdashdimensioacuten indivi-dualmdash y la presencia de un receptor mdashdimensioacuten colectivamdash sin interferencias para que los pensamientos ideas opinio-nes e informaciones fluyan de manera efectiva

Asiacute la respuesta a nuestra pregunta es la dimensioacuten in-dividual y la dimensioacuten colectiva o social

22 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 107 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 101 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 81 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33 CIDH Informe de fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Marcela Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005 paacuterr 39

23 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33

29

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

3 iquestDoacutende se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten debe ejercerse ldquosin con-sideracioacuten de fronterasrdquo En ese sentido pese a que los oacuterga-nos del SIDH no han interpretado queacute significa exactamente esta porcioacuten normativa podemos sentildealar que si las fronteras no son una limitante para que las ideas y los pensamientos sean expresados al menos en el continente americano al in-terior de cada paiacutes menos pueden existir espacios exclusivos en los que este derecho se pueda ejercer

En ese sentido la libertad de expresioacuten se puede ejercer en cualquier lugar sea puacuteblico o privado esto es en la calle en las plazas puacuteblicas en una estacioacuten de radio o canal de tele-visioacuten en un medio impreso o cualquiera de los medios de comunicacioacuten existentes en las escuelas universidades cen-tros y templos religiosos edificios de gobierno en nuestras casas en tribunales en el congreso en el reclusorio en un esta-dio de futbol en nuestro paiacutes fuera de nuestro paiacutes y en cual-quier lugar donde pensar sea posible

Muy pocas veces nos preguntamos esto y lo damos por entendido sin embargo consideramos que es necesario te-nerlo siempre presente pues en paiacuteses e instituciones que en ocasiones se dicen democraacuteticos siguen existiendo espa-cios en los cuales de hecho la libertad de expresioacuten es un an-helo donde pensar informarse opinar y crear estaacute reservado soacutelo para algunas personas que se encuentran en ese espacio pero no para todos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos decir que en cualquier lugar

4 iquestDe queacute forma se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el contenido del artiacuteculo 13 de la CADH la liber-tad de expresioacuten se puede dar ldquoOralmente por escrito o en for-ma impresa o artiacutestica o por cualquier otro procedimiento de su eleccioacutenrdquo En tanto la Declaracioacuten Americana de Dere-

30

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

chos y Deberes del Hombre establece que ldquoPor cualquier mediordquo Esto quiere decir que no existe una forma o medio especiacutefico en el cual se pueda ejercer que los medios masi-vos de comunicacioacuten no son la uacutenica forma en la cual el dere-cho puede materializarse sino que en tanto sea una herra-mienta que permita que los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten puedan darse a conocer y sean conocidos es aceptada para el ejercicio de este derecho Tal situacioacuten es im-portante sentildealarla porque los avances tecnoloacutegicos cada diacutea nos ofrecen nuevas formas y medios para ejercer la liber-tad de expresioacuten y aunque eacutestas no se pensaban al momento en que se aproboacute la Convencioacuten Americana son vehiacuteculos autorizados para el ejercicio de la libertad de expresioacuten por no ser lo que enumera dicho tratado un listado cerrado sino tan soacutelo ejemplos de los ldquoprocedimientosrdquo que pueden ser elegidos para ejercer la libertad de expresioacuten

La libertad de expresioacuten no se agota en el reconocimiento teoacuterico del derecho a hablar o escribir sino que comprende ademaacutes inseparablemente el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir el pensamiento y hacerlo lle-gar al mayor nuacutemero de destinatarios24

Bajo ese contexto las formas de expresioacuten que han sido desarrolladas y presentadas en cuanto a sus alcances por la Comisioacuten y la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir de algunos pronunciamientos y casos concretos some-tidos a su consideracioacuten son

a) Hablada es decir expresar en forma oral los pensa-mientos ideas informacioacuten u opiniones Eacuteste es en opinioacuten de los oacuterganos interamericanos uno de los pilares de la li-bertad de expresioacuten25 El derecho a hablar implica necesaria-

24 Cf Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 147 Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 y Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

25 Cf Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 116 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo

31

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

mente el derecho de las personas a utilizar el idioma que elijan para expresar su pensamiento26

b) Escrita esto es expresar los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie ya sean impresos caligraacuteficos o de cualquier otra forma plasmados consten en libros escri-tos periodiacutesticos twitter o cualquier otro medio Al igual que el hablar debe respetarse en todo caso el idioma propio de quien se expresa

Si bien los oacuterganos del SIDH soacutelo se han referido expliacuteci-tamente a esas dos formas de expresioacuten consideramos que tomando en cuenta el contenido normativo que protege la libertad de expresioacuten en este Sistema sin duda alguna la ex-presioacuten artiacutestica corporal sonora las que ofrecen las nue-vas tecnologiacuteas y obviamente los lenguajes de sentildeas brai-lle de los pueblos originarios y otros de esa naturaleza son formas protegidas para ejercer la libertad de expresioacuten

Ademaacutes debemos sentildealar que la Corte Interamericana ha puntualizado que la libertad de expresioacuten no se agota en el derecho abstracto de hablar o escribir sino que abarca in-dispensablemente el derecho a la difusioacuten del pensamiento la informacioacuten las ideas y las opiniones por cualesquiera me-dios apropiados que se elijan27 y que para garantizar efectiva

Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

26 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164

27 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de

32

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

mente esta libertad el Estado no soacutelo debe proteger el ejer-cicio del derecho a hablar o escribir las ideas y la informacioacuten sino que estaacute en el deber de no restringir su difusioacuten a traveacutes de la prohibicioacuten o regulacioacuten desproporcionada de los me-dios escogidos para que los destinatarios puedan recibir-las28 Y auacuten maacutes que cualquier limitacioacuten de los medios y posibilidades de difusioacuten de los procedimientos es directa-mente y en la misma medida una afectacioacuten de la libertad de expresioacuten29

Asiacute para responder la pregunta podemos sentildealar que por cualquier medio o procedimiento que se considere apro-piado para difundir el pensamiento ideas opiniones e infor-macioacuten y hacerlo llegar al mayor nuacutemero de destinatarios

5 iquestQueacute expresiones estaacuten protegidas por la libertad de expresioacuten

Ni la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos ni los otros instrumentos que reconocen la libertad de expre-sioacuten en el SIDH establecen un listado de expresiones que de-ben estar protegidas Lo que siacute establecen es cuaacuteles no estaacuten protegidas mdasha estas nos referiremos maacutes adelante Por lo que al soacutelo establecerse una enumeracioacuten estricta de expre-siones que no cuentan con proteccioacuten bien se puede con-cluir que salvo eacutesas todas las demaacutes expresiones de pensa-mientos ideas opiniones e informacioacuten estaacuten protegidas y deben ser respetadas independientemente de su contenido

Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

28 Idem 29 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 36

33

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ello construimos el modelo de vida que mejor nos parezca creemos en lo que asiacute nos convenza aportamos al intercam-bio de ideas todo lo que queramos y en conjunto con otros dentro de ese libre intercambio de pensamientos opinio-nes ideas e informacioacuten aportamos para la creacioacuten del modelo de sociedad en el cual queremos vivir en el cual nos queremos desarrollar y alcanzar la satisfaccioacuten de todos nues-tros derechos y libertades

Por ello la libertad de expresioacuten es tambieacuten una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democraacuteti-ca Elemento indispensable para la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y para que la comunidad a la hora de ejercer sus op-ciones esteacute suficientemente informada17 Es por eso que es posible afirmar que una sociedad que no estaacute bien informada no es plenamente libre La libertad de expresioacuten es por lo tanto no soacutelo un derecho de los individuos sino de la socie-dad misma18 Es una condicioacuten necesaria para prevenir el arraigo de los sistemas autoritarios para facilitar la autode-terminacioacuten personal y colectiva19

Ademaacutes la libertad de expresioacuten es una herramienta clave para el ejercicio y respeto de los demaacutes derechos humanos Es en nuestra opinioacuten junto con el derecho de acceso efec-tivo a la justicia uno de los derechos que a su vez son vehiacutecu-los indispensables para la realizacioacuten de otros derechos y li-bertades el medio por el cual se pueden materializar exigir y ejercer diversos derechos humanos Por ello asiacute como sin acceso efectivo a la justicia es praacutecticamente imposible exi-gir el respeto y la garantiacutea de todos los derechos humanos

17 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 70

18 Idem 19 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia

de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 116 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86

26

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

la carencia de libertad de expresioacuten es una causa que ldquocon-tribuye al irrespeto de los otros derechos humanosrdquo20

En ese sentido podemos afirmar que la libertad de ex-presioacuten es un derecho humano individual un elemento esen-cial para la construccioacuten de sociedades democraacuteticas y una herramienta clave para el ejercicio y respeto de otros dere-chos y libertades

1 iquestQuieacuten tiene derecho a la libertad de expresioacuten

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoToda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresioacutenrdquo Esto es la libertad de expresioacuten no estaacute reser-vada ni es exclusiva de un determinado sector de la pobla-cioacuten ni a quienes son duentildeos de algunos medios de comuni-cacioacuten tampoco de una determinada profesioacuten como podriacutean ser los periodistas o escritores ni de un grupo de personas en particular ni al aacutembito de la libertad de prensa21

La libertad de expresioacuten es un derecho de toda persona sea hombre mujer centroamericano europeo nintildeo nintildea adulto mayor discapacitado atleta afrodescendiente ho-mosexual indiacutegena migrante musulmaacuten catoacutelico judiacuteo ag-noacutestico con ideologiacutea poliacutetica de izquierda o de derecha que ejerza funciones puacuteblicas profesionista analfabeta etceacutetera esto es para toda persona que se identifique en alguna de las categoriacuteas antes sentildealadas y para quien no se identifique en ninguna de ellas De manera maacutes tradicional podemos decir simplemente que la libertad de expresioacuten la tiene toda perso-na sin discriminacioacuten alguna por motivos de raza color sexo idioma religioacuten opiniones poliacuteticas o de cualquier otra iacutendole origen nacional o social posicioacuten econoacutemica nacimiento o cualquier otra condicioacuten social

Por otra parte los oacuterganos del SIDH han sentildealado que este derecho ampara tanto al sujeto activo de la comunica-cioacuten como al sujeto pasivo puesto que incluye tanto la posi-

20 Comisioacuten IDH Informe No 3897 Caso No 10548 Hugo Bustiacuteos Saavedra Peruacute 16 de octubre de 1997 paacuterr 72

21 Cf Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 114

27

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bilidad de comunicar ideas opiniones e informacioacuten como el derecho a recibir y conocer las ideas opiniones e informa-ciones que transmitan los demaacutes De ahiacute la doble dimensioacuten mdashindividual y colectivamdash de la que desde sus primeras deci-siones hablan la Comisioacuten y la Corte Interamericana

Asiacute la respuesta a la pregunta que formulamos en el sub-tiacutetulo es toda persona sin discriminacioacuten

2 iquestCuaacuteles son las dimensiones de la libertad de expresioacuten

De conformidad con lo desarrollado por la jurisprudencia reiterada de los oacuterganos del SIDH desde sus primeros casos hasta los maacutes recientes la libertad de expresioacuten se caracte-riza por ser un derecho con dos dimensiones

a) Dimensioacuten individual que se refiere al derecho con que cuenta cada persona para expresar los propios pensa-mientos ideas e informaciones Esto es el derecho a co-municar a otros nuestros pensamientos puntos de vista ideas y las informaciones y opiniones que se quieran Mi derecho a expresarme para que otros lo conozcan

b) Dimensioacuten colectiva o social que consiste en el derecho de la sociedad a procurar y recibir cualquier informa-cioacuten a conocer los pensamientos ideas e informaciones ajenos y a estar bien informada Es decir el derecho de todos de la sociedad en su conjunto a recibir y conocer los puntos de vista de otros informaciones opiniones relatos y noticias libremente y sin interferencias que-las distorsionen u obstaculicen Es el derecho de todos a conocer lo que yo y otros expresamos

A este respecto se debe sentildealar que las dos dimensiones son igualmente importantes ademaacutes de que son interde-pendientes por lo cual deben garantizarse simultaacuteneamente en forma plena para dar efectividad a la libertad de expre-

28

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sioacuten una limitacioacuten del derecho a la libertad de expresioacuten afecta al mismo tiempo ambas dimensiones22

Pero tambieacuten es importante garantizar simultaacuteneamente ambas dimensiones porque no se puede afectar una de ellas poniendo como justificacioacuten de ello la preservacioacuten de la otra ya que como lo ha dicho la Corte Interamericana

[N]o seriacutea liacutecito invocar el derecho de la sociedad a estar informada verazmente para fundamentar un reacutegimen de censura previa supuestamente destinado a eliminar las informaciones que seriacutean falsas a criterio del sensor Como tampoco seriacutea admisible que sobre la base del derecho a difundir informaciones e ideas se constituye-ran monopolios puacuteblicos o privados sobre los medios de comunicacioacuten para intentar moldear la opinioacuten puacuteblica seguacuten un solo punto de vista23

En ese sentido debe quedar claro que estas dos dimen-siones son tan soacutelo dos aacutengulos desde los cuales se puede observar el derecho a la libertad de expresioacuten no significa que sean dos derechos independientes uno del otro sino tan soacutelo dos efectos naturales de la comunicacioacuten para que sea efectiva llevados al mundo del derecho esto es garantizar en todos los casos la presencia de un emisor mdashdimensioacuten indivi-dualmdash y la presencia de un receptor mdashdimensioacuten colectivamdash sin interferencias para que los pensamientos ideas opinio-nes e informaciones fluyan de manera efectiva

Asiacute la respuesta a nuestra pregunta es la dimensioacuten in-dividual y la dimensioacuten colectiva o social

22 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 107 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 101 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 81 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33 CIDH Informe de fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Marcela Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005 paacuterr 39

23 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33

29

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

3 iquestDoacutende se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten debe ejercerse ldquosin con-sideracioacuten de fronterasrdquo En ese sentido pese a que los oacuterga-nos del SIDH no han interpretado queacute significa exactamente esta porcioacuten normativa podemos sentildealar que si las fronteras no son una limitante para que las ideas y los pensamientos sean expresados al menos en el continente americano al in-terior de cada paiacutes menos pueden existir espacios exclusivos en los que este derecho se pueda ejercer

En ese sentido la libertad de expresioacuten se puede ejercer en cualquier lugar sea puacuteblico o privado esto es en la calle en las plazas puacuteblicas en una estacioacuten de radio o canal de tele-visioacuten en un medio impreso o cualquiera de los medios de comunicacioacuten existentes en las escuelas universidades cen-tros y templos religiosos edificios de gobierno en nuestras casas en tribunales en el congreso en el reclusorio en un esta-dio de futbol en nuestro paiacutes fuera de nuestro paiacutes y en cual-quier lugar donde pensar sea posible

Muy pocas veces nos preguntamos esto y lo damos por entendido sin embargo consideramos que es necesario te-nerlo siempre presente pues en paiacuteses e instituciones que en ocasiones se dicen democraacuteticos siguen existiendo espa-cios en los cuales de hecho la libertad de expresioacuten es un an-helo donde pensar informarse opinar y crear estaacute reservado soacutelo para algunas personas que se encuentran en ese espacio pero no para todos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos decir que en cualquier lugar

4 iquestDe queacute forma se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el contenido del artiacuteculo 13 de la CADH la liber-tad de expresioacuten se puede dar ldquoOralmente por escrito o en for-ma impresa o artiacutestica o por cualquier otro procedimiento de su eleccioacutenrdquo En tanto la Declaracioacuten Americana de Dere-

30

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

chos y Deberes del Hombre establece que ldquoPor cualquier mediordquo Esto quiere decir que no existe una forma o medio especiacutefico en el cual se pueda ejercer que los medios masi-vos de comunicacioacuten no son la uacutenica forma en la cual el dere-cho puede materializarse sino que en tanto sea una herra-mienta que permita que los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten puedan darse a conocer y sean conocidos es aceptada para el ejercicio de este derecho Tal situacioacuten es im-portante sentildealarla porque los avances tecnoloacutegicos cada diacutea nos ofrecen nuevas formas y medios para ejercer la liber-tad de expresioacuten y aunque eacutestas no se pensaban al momento en que se aproboacute la Convencioacuten Americana son vehiacuteculos autorizados para el ejercicio de la libertad de expresioacuten por no ser lo que enumera dicho tratado un listado cerrado sino tan soacutelo ejemplos de los ldquoprocedimientosrdquo que pueden ser elegidos para ejercer la libertad de expresioacuten

La libertad de expresioacuten no se agota en el reconocimiento teoacuterico del derecho a hablar o escribir sino que comprende ademaacutes inseparablemente el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir el pensamiento y hacerlo lle-gar al mayor nuacutemero de destinatarios24

Bajo ese contexto las formas de expresioacuten que han sido desarrolladas y presentadas en cuanto a sus alcances por la Comisioacuten y la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir de algunos pronunciamientos y casos concretos some-tidos a su consideracioacuten son

a) Hablada es decir expresar en forma oral los pensa-mientos ideas informacioacuten u opiniones Eacuteste es en opinioacuten de los oacuterganos interamericanos uno de los pilares de la li-bertad de expresioacuten25 El derecho a hablar implica necesaria-

24 Cf Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 147 Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 y Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

25 Cf Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 116 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo

31

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

mente el derecho de las personas a utilizar el idioma que elijan para expresar su pensamiento26

b) Escrita esto es expresar los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie ya sean impresos caligraacuteficos o de cualquier otra forma plasmados consten en libros escri-tos periodiacutesticos twitter o cualquier otro medio Al igual que el hablar debe respetarse en todo caso el idioma propio de quien se expresa

Si bien los oacuterganos del SIDH soacutelo se han referido expliacuteci-tamente a esas dos formas de expresioacuten consideramos que tomando en cuenta el contenido normativo que protege la libertad de expresioacuten en este Sistema sin duda alguna la ex-presioacuten artiacutestica corporal sonora las que ofrecen las nue-vas tecnologiacuteas y obviamente los lenguajes de sentildeas brai-lle de los pueblos originarios y otros de esa naturaleza son formas protegidas para ejercer la libertad de expresioacuten

Ademaacutes debemos sentildealar que la Corte Interamericana ha puntualizado que la libertad de expresioacuten no se agota en el derecho abstracto de hablar o escribir sino que abarca in-dispensablemente el derecho a la difusioacuten del pensamiento la informacioacuten las ideas y las opiniones por cualesquiera me-dios apropiados que se elijan27 y que para garantizar efectiva

Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

26 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164

27 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de

32

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

mente esta libertad el Estado no soacutelo debe proteger el ejer-cicio del derecho a hablar o escribir las ideas y la informacioacuten sino que estaacute en el deber de no restringir su difusioacuten a traveacutes de la prohibicioacuten o regulacioacuten desproporcionada de los me-dios escogidos para que los destinatarios puedan recibir-las28 Y auacuten maacutes que cualquier limitacioacuten de los medios y posibilidades de difusioacuten de los procedimientos es directa-mente y en la misma medida una afectacioacuten de la libertad de expresioacuten29

Asiacute para responder la pregunta podemos sentildealar que por cualquier medio o procedimiento que se considere apro-piado para difundir el pensamiento ideas opiniones e infor-macioacuten y hacerlo llegar al mayor nuacutemero de destinatarios

5 iquestQueacute expresiones estaacuten protegidas por la libertad de expresioacuten

Ni la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos ni los otros instrumentos que reconocen la libertad de expre-sioacuten en el SIDH establecen un listado de expresiones que de-ben estar protegidas Lo que siacute establecen es cuaacuteles no estaacuten protegidas mdasha estas nos referiremos maacutes adelante Por lo que al soacutelo establecerse una enumeracioacuten estricta de expre-siones que no cuentan con proteccioacuten bien se puede con-cluir que salvo eacutesas todas las demaacutes expresiones de pensa-mientos ideas opiniones e informacioacuten estaacuten protegidas y deben ser respetadas independientemente de su contenido

Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

28 Idem 29 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 36

33

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

la carencia de libertad de expresioacuten es una causa que ldquocon-tribuye al irrespeto de los otros derechos humanosrdquo20

En ese sentido podemos afirmar que la libertad de ex-presioacuten es un derecho humano individual un elemento esen-cial para la construccioacuten de sociedades democraacuteticas y una herramienta clave para el ejercicio y respeto de otros dere-chos y libertades

1 iquestQuieacuten tiene derecho a la libertad de expresioacuten

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoToda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresioacutenrdquo Esto es la libertad de expresioacuten no estaacute reser-vada ni es exclusiva de un determinado sector de la pobla-cioacuten ni a quienes son duentildeos de algunos medios de comuni-cacioacuten tampoco de una determinada profesioacuten como podriacutean ser los periodistas o escritores ni de un grupo de personas en particular ni al aacutembito de la libertad de prensa21

La libertad de expresioacuten es un derecho de toda persona sea hombre mujer centroamericano europeo nintildeo nintildea adulto mayor discapacitado atleta afrodescendiente ho-mosexual indiacutegena migrante musulmaacuten catoacutelico judiacuteo ag-noacutestico con ideologiacutea poliacutetica de izquierda o de derecha que ejerza funciones puacuteblicas profesionista analfabeta etceacutetera esto es para toda persona que se identifique en alguna de las categoriacuteas antes sentildealadas y para quien no se identifique en ninguna de ellas De manera maacutes tradicional podemos decir simplemente que la libertad de expresioacuten la tiene toda perso-na sin discriminacioacuten alguna por motivos de raza color sexo idioma religioacuten opiniones poliacuteticas o de cualquier otra iacutendole origen nacional o social posicioacuten econoacutemica nacimiento o cualquier otra condicioacuten social

Por otra parte los oacuterganos del SIDH han sentildealado que este derecho ampara tanto al sujeto activo de la comunica-cioacuten como al sujeto pasivo puesto que incluye tanto la posi-

20 Comisioacuten IDH Informe No 3897 Caso No 10548 Hugo Bustiacuteos Saavedra Peruacute 16 de octubre de 1997 paacuterr 72

21 Cf Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 114

27

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bilidad de comunicar ideas opiniones e informacioacuten como el derecho a recibir y conocer las ideas opiniones e informa-ciones que transmitan los demaacutes De ahiacute la doble dimensioacuten mdashindividual y colectivamdash de la que desde sus primeras deci-siones hablan la Comisioacuten y la Corte Interamericana

Asiacute la respuesta a la pregunta que formulamos en el sub-tiacutetulo es toda persona sin discriminacioacuten

2 iquestCuaacuteles son las dimensiones de la libertad de expresioacuten

De conformidad con lo desarrollado por la jurisprudencia reiterada de los oacuterganos del SIDH desde sus primeros casos hasta los maacutes recientes la libertad de expresioacuten se caracte-riza por ser un derecho con dos dimensiones

a) Dimensioacuten individual que se refiere al derecho con que cuenta cada persona para expresar los propios pensa-mientos ideas e informaciones Esto es el derecho a co-municar a otros nuestros pensamientos puntos de vista ideas y las informaciones y opiniones que se quieran Mi derecho a expresarme para que otros lo conozcan

b) Dimensioacuten colectiva o social que consiste en el derecho de la sociedad a procurar y recibir cualquier informa-cioacuten a conocer los pensamientos ideas e informaciones ajenos y a estar bien informada Es decir el derecho de todos de la sociedad en su conjunto a recibir y conocer los puntos de vista de otros informaciones opiniones relatos y noticias libremente y sin interferencias que-las distorsionen u obstaculicen Es el derecho de todos a conocer lo que yo y otros expresamos

A este respecto se debe sentildealar que las dos dimensiones son igualmente importantes ademaacutes de que son interde-pendientes por lo cual deben garantizarse simultaacuteneamente en forma plena para dar efectividad a la libertad de expre-

28

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sioacuten una limitacioacuten del derecho a la libertad de expresioacuten afecta al mismo tiempo ambas dimensiones22

Pero tambieacuten es importante garantizar simultaacuteneamente ambas dimensiones porque no se puede afectar una de ellas poniendo como justificacioacuten de ello la preservacioacuten de la otra ya que como lo ha dicho la Corte Interamericana

[N]o seriacutea liacutecito invocar el derecho de la sociedad a estar informada verazmente para fundamentar un reacutegimen de censura previa supuestamente destinado a eliminar las informaciones que seriacutean falsas a criterio del sensor Como tampoco seriacutea admisible que sobre la base del derecho a difundir informaciones e ideas se constituye-ran monopolios puacuteblicos o privados sobre los medios de comunicacioacuten para intentar moldear la opinioacuten puacuteblica seguacuten un solo punto de vista23

En ese sentido debe quedar claro que estas dos dimen-siones son tan soacutelo dos aacutengulos desde los cuales se puede observar el derecho a la libertad de expresioacuten no significa que sean dos derechos independientes uno del otro sino tan soacutelo dos efectos naturales de la comunicacioacuten para que sea efectiva llevados al mundo del derecho esto es garantizar en todos los casos la presencia de un emisor mdashdimensioacuten indivi-dualmdash y la presencia de un receptor mdashdimensioacuten colectivamdash sin interferencias para que los pensamientos ideas opinio-nes e informaciones fluyan de manera efectiva

Asiacute la respuesta a nuestra pregunta es la dimensioacuten in-dividual y la dimensioacuten colectiva o social

22 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 107 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 101 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 81 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33 CIDH Informe de fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Marcela Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005 paacuterr 39

23 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33

29

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

3 iquestDoacutende se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten debe ejercerse ldquosin con-sideracioacuten de fronterasrdquo En ese sentido pese a que los oacuterga-nos del SIDH no han interpretado queacute significa exactamente esta porcioacuten normativa podemos sentildealar que si las fronteras no son una limitante para que las ideas y los pensamientos sean expresados al menos en el continente americano al in-terior de cada paiacutes menos pueden existir espacios exclusivos en los que este derecho se pueda ejercer

En ese sentido la libertad de expresioacuten se puede ejercer en cualquier lugar sea puacuteblico o privado esto es en la calle en las plazas puacuteblicas en una estacioacuten de radio o canal de tele-visioacuten en un medio impreso o cualquiera de los medios de comunicacioacuten existentes en las escuelas universidades cen-tros y templos religiosos edificios de gobierno en nuestras casas en tribunales en el congreso en el reclusorio en un esta-dio de futbol en nuestro paiacutes fuera de nuestro paiacutes y en cual-quier lugar donde pensar sea posible

Muy pocas veces nos preguntamos esto y lo damos por entendido sin embargo consideramos que es necesario te-nerlo siempre presente pues en paiacuteses e instituciones que en ocasiones se dicen democraacuteticos siguen existiendo espa-cios en los cuales de hecho la libertad de expresioacuten es un an-helo donde pensar informarse opinar y crear estaacute reservado soacutelo para algunas personas que se encuentran en ese espacio pero no para todos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos decir que en cualquier lugar

4 iquestDe queacute forma se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el contenido del artiacuteculo 13 de la CADH la liber-tad de expresioacuten se puede dar ldquoOralmente por escrito o en for-ma impresa o artiacutestica o por cualquier otro procedimiento de su eleccioacutenrdquo En tanto la Declaracioacuten Americana de Dere-

30

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

chos y Deberes del Hombre establece que ldquoPor cualquier mediordquo Esto quiere decir que no existe una forma o medio especiacutefico en el cual se pueda ejercer que los medios masi-vos de comunicacioacuten no son la uacutenica forma en la cual el dere-cho puede materializarse sino que en tanto sea una herra-mienta que permita que los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten puedan darse a conocer y sean conocidos es aceptada para el ejercicio de este derecho Tal situacioacuten es im-portante sentildealarla porque los avances tecnoloacutegicos cada diacutea nos ofrecen nuevas formas y medios para ejercer la liber-tad de expresioacuten y aunque eacutestas no se pensaban al momento en que se aproboacute la Convencioacuten Americana son vehiacuteculos autorizados para el ejercicio de la libertad de expresioacuten por no ser lo que enumera dicho tratado un listado cerrado sino tan soacutelo ejemplos de los ldquoprocedimientosrdquo que pueden ser elegidos para ejercer la libertad de expresioacuten

La libertad de expresioacuten no se agota en el reconocimiento teoacuterico del derecho a hablar o escribir sino que comprende ademaacutes inseparablemente el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir el pensamiento y hacerlo lle-gar al mayor nuacutemero de destinatarios24

Bajo ese contexto las formas de expresioacuten que han sido desarrolladas y presentadas en cuanto a sus alcances por la Comisioacuten y la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir de algunos pronunciamientos y casos concretos some-tidos a su consideracioacuten son

a) Hablada es decir expresar en forma oral los pensa-mientos ideas informacioacuten u opiniones Eacuteste es en opinioacuten de los oacuterganos interamericanos uno de los pilares de la li-bertad de expresioacuten25 El derecho a hablar implica necesaria-

24 Cf Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 147 Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 y Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

25 Cf Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 116 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo

31

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

mente el derecho de las personas a utilizar el idioma que elijan para expresar su pensamiento26

b) Escrita esto es expresar los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie ya sean impresos caligraacuteficos o de cualquier otra forma plasmados consten en libros escri-tos periodiacutesticos twitter o cualquier otro medio Al igual que el hablar debe respetarse en todo caso el idioma propio de quien se expresa

Si bien los oacuterganos del SIDH soacutelo se han referido expliacuteci-tamente a esas dos formas de expresioacuten consideramos que tomando en cuenta el contenido normativo que protege la libertad de expresioacuten en este Sistema sin duda alguna la ex-presioacuten artiacutestica corporal sonora las que ofrecen las nue-vas tecnologiacuteas y obviamente los lenguajes de sentildeas brai-lle de los pueblos originarios y otros de esa naturaleza son formas protegidas para ejercer la libertad de expresioacuten

Ademaacutes debemos sentildealar que la Corte Interamericana ha puntualizado que la libertad de expresioacuten no se agota en el derecho abstracto de hablar o escribir sino que abarca in-dispensablemente el derecho a la difusioacuten del pensamiento la informacioacuten las ideas y las opiniones por cualesquiera me-dios apropiados que se elijan27 y que para garantizar efectiva

Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

26 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164

27 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de

32

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

mente esta libertad el Estado no soacutelo debe proteger el ejer-cicio del derecho a hablar o escribir las ideas y la informacioacuten sino que estaacute en el deber de no restringir su difusioacuten a traveacutes de la prohibicioacuten o regulacioacuten desproporcionada de los me-dios escogidos para que los destinatarios puedan recibir-las28 Y auacuten maacutes que cualquier limitacioacuten de los medios y posibilidades de difusioacuten de los procedimientos es directa-mente y en la misma medida una afectacioacuten de la libertad de expresioacuten29

Asiacute para responder la pregunta podemos sentildealar que por cualquier medio o procedimiento que se considere apro-piado para difundir el pensamiento ideas opiniones e infor-macioacuten y hacerlo llegar al mayor nuacutemero de destinatarios

5 iquestQueacute expresiones estaacuten protegidas por la libertad de expresioacuten

Ni la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos ni los otros instrumentos que reconocen la libertad de expre-sioacuten en el SIDH establecen un listado de expresiones que de-ben estar protegidas Lo que siacute establecen es cuaacuteles no estaacuten protegidas mdasha estas nos referiremos maacutes adelante Por lo que al soacutelo establecerse una enumeracioacuten estricta de expre-siones que no cuentan con proteccioacuten bien se puede con-cluir que salvo eacutesas todas las demaacutes expresiones de pensa-mientos ideas opiniones e informacioacuten estaacuten protegidas y deben ser respetadas independientemente de su contenido

Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

28 Idem 29 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 36

33

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bilidad de comunicar ideas opiniones e informacioacuten como el derecho a recibir y conocer las ideas opiniones e informa-ciones que transmitan los demaacutes De ahiacute la doble dimensioacuten mdashindividual y colectivamdash de la que desde sus primeras deci-siones hablan la Comisioacuten y la Corte Interamericana

Asiacute la respuesta a la pregunta que formulamos en el sub-tiacutetulo es toda persona sin discriminacioacuten

2 iquestCuaacuteles son las dimensiones de la libertad de expresioacuten

De conformidad con lo desarrollado por la jurisprudencia reiterada de los oacuterganos del SIDH desde sus primeros casos hasta los maacutes recientes la libertad de expresioacuten se caracte-riza por ser un derecho con dos dimensiones

a) Dimensioacuten individual que se refiere al derecho con que cuenta cada persona para expresar los propios pensa-mientos ideas e informaciones Esto es el derecho a co-municar a otros nuestros pensamientos puntos de vista ideas y las informaciones y opiniones que se quieran Mi derecho a expresarme para que otros lo conozcan

b) Dimensioacuten colectiva o social que consiste en el derecho de la sociedad a procurar y recibir cualquier informa-cioacuten a conocer los pensamientos ideas e informaciones ajenos y a estar bien informada Es decir el derecho de todos de la sociedad en su conjunto a recibir y conocer los puntos de vista de otros informaciones opiniones relatos y noticias libremente y sin interferencias que-las distorsionen u obstaculicen Es el derecho de todos a conocer lo que yo y otros expresamos

A este respecto se debe sentildealar que las dos dimensiones son igualmente importantes ademaacutes de que son interde-pendientes por lo cual deben garantizarse simultaacuteneamente en forma plena para dar efectividad a la libertad de expre-

28

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sioacuten una limitacioacuten del derecho a la libertad de expresioacuten afecta al mismo tiempo ambas dimensiones22

Pero tambieacuten es importante garantizar simultaacuteneamente ambas dimensiones porque no se puede afectar una de ellas poniendo como justificacioacuten de ello la preservacioacuten de la otra ya que como lo ha dicho la Corte Interamericana

[N]o seriacutea liacutecito invocar el derecho de la sociedad a estar informada verazmente para fundamentar un reacutegimen de censura previa supuestamente destinado a eliminar las informaciones que seriacutean falsas a criterio del sensor Como tampoco seriacutea admisible que sobre la base del derecho a difundir informaciones e ideas se constituye-ran monopolios puacuteblicos o privados sobre los medios de comunicacioacuten para intentar moldear la opinioacuten puacuteblica seguacuten un solo punto de vista23

En ese sentido debe quedar claro que estas dos dimen-siones son tan soacutelo dos aacutengulos desde los cuales se puede observar el derecho a la libertad de expresioacuten no significa que sean dos derechos independientes uno del otro sino tan soacutelo dos efectos naturales de la comunicacioacuten para que sea efectiva llevados al mundo del derecho esto es garantizar en todos los casos la presencia de un emisor mdashdimensioacuten indivi-dualmdash y la presencia de un receptor mdashdimensioacuten colectivamdash sin interferencias para que los pensamientos ideas opinio-nes e informaciones fluyan de manera efectiva

Asiacute la respuesta a nuestra pregunta es la dimensioacuten in-dividual y la dimensioacuten colectiva o social

22 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 107 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 101 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 81 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33 CIDH Informe de fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Marcela Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005 paacuterr 39

23 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33

29

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

3 iquestDoacutende se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten debe ejercerse ldquosin con-sideracioacuten de fronterasrdquo En ese sentido pese a que los oacuterga-nos del SIDH no han interpretado queacute significa exactamente esta porcioacuten normativa podemos sentildealar que si las fronteras no son una limitante para que las ideas y los pensamientos sean expresados al menos en el continente americano al in-terior de cada paiacutes menos pueden existir espacios exclusivos en los que este derecho se pueda ejercer

En ese sentido la libertad de expresioacuten se puede ejercer en cualquier lugar sea puacuteblico o privado esto es en la calle en las plazas puacuteblicas en una estacioacuten de radio o canal de tele-visioacuten en un medio impreso o cualquiera de los medios de comunicacioacuten existentes en las escuelas universidades cen-tros y templos religiosos edificios de gobierno en nuestras casas en tribunales en el congreso en el reclusorio en un esta-dio de futbol en nuestro paiacutes fuera de nuestro paiacutes y en cual-quier lugar donde pensar sea posible

Muy pocas veces nos preguntamos esto y lo damos por entendido sin embargo consideramos que es necesario te-nerlo siempre presente pues en paiacuteses e instituciones que en ocasiones se dicen democraacuteticos siguen existiendo espa-cios en los cuales de hecho la libertad de expresioacuten es un an-helo donde pensar informarse opinar y crear estaacute reservado soacutelo para algunas personas que se encuentran en ese espacio pero no para todos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos decir que en cualquier lugar

4 iquestDe queacute forma se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el contenido del artiacuteculo 13 de la CADH la liber-tad de expresioacuten se puede dar ldquoOralmente por escrito o en for-ma impresa o artiacutestica o por cualquier otro procedimiento de su eleccioacutenrdquo En tanto la Declaracioacuten Americana de Dere-

30

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

chos y Deberes del Hombre establece que ldquoPor cualquier mediordquo Esto quiere decir que no existe una forma o medio especiacutefico en el cual se pueda ejercer que los medios masi-vos de comunicacioacuten no son la uacutenica forma en la cual el dere-cho puede materializarse sino que en tanto sea una herra-mienta que permita que los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten puedan darse a conocer y sean conocidos es aceptada para el ejercicio de este derecho Tal situacioacuten es im-portante sentildealarla porque los avances tecnoloacutegicos cada diacutea nos ofrecen nuevas formas y medios para ejercer la liber-tad de expresioacuten y aunque eacutestas no se pensaban al momento en que se aproboacute la Convencioacuten Americana son vehiacuteculos autorizados para el ejercicio de la libertad de expresioacuten por no ser lo que enumera dicho tratado un listado cerrado sino tan soacutelo ejemplos de los ldquoprocedimientosrdquo que pueden ser elegidos para ejercer la libertad de expresioacuten

La libertad de expresioacuten no se agota en el reconocimiento teoacuterico del derecho a hablar o escribir sino que comprende ademaacutes inseparablemente el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir el pensamiento y hacerlo lle-gar al mayor nuacutemero de destinatarios24

Bajo ese contexto las formas de expresioacuten que han sido desarrolladas y presentadas en cuanto a sus alcances por la Comisioacuten y la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir de algunos pronunciamientos y casos concretos some-tidos a su consideracioacuten son

a) Hablada es decir expresar en forma oral los pensa-mientos ideas informacioacuten u opiniones Eacuteste es en opinioacuten de los oacuterganos interamericanos uno de los pilares de la li-bertad de expresioacuten25 El derecho a hablar implica necesaria-

24 Cf Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 147 Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 y Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

25 Cf Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 116 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo

31

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

mente el derecho de las personas a utilizar el idioma que elijan para expresar su pensamiento26

b) Escrita esto es expresar los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie ya sean impresos caligraacuteficos o de cualquier otra forma plasmados consten en libros escri-tos periodiacutesticos twitter o cualquier otro medio Al igual que el hablar debe respetarse en todo caso el idioma propio de quien se expresa

Si bien los oacuterganos del SIDH soacutelo se han referido expliacuteci-tamente a esas dos formas de expresioacuten consideramos que tomando en cuenta el contenido normativo que protege la libertad de expresioacuten en este Sistema sin duda alguna la ex-presioacuten artiacutestica corporal sonora las que ofrecen las nue-vas tecnologiacuteas y obviamente los lenguajes de sentildeas brai-lle de los pueblos originarios y otros de esa naturaleza son formas protegidas para ejercer la libertad de expresioacuten

Ademaacutes debemos sentildealar que la Corte Interamericana ha puntualizado que la libertad de expresioacuten no se agota en el derecho abstracto de hablar o escribir sino que abarca in-dispensablemente el derecho a la difusioacuten del pensamiento la informacioacuten las ideas y las opiniones por cualesquiera me-dios apropiados que se elijan27 y que para garantizar efectiva

Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

26 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164

27 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de

32

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

mente esta libertad el Estado no soacutelo debe proteger el ejer-cicio del derecho a hablar o escribir las ideas y la informacioacuten sino que estaacute en el deber de no restringir su difusioacuten a traveacutes de la prohibicioacuten o regulacioacuten desproporcionada de los me-dios escogidos para que los destinatarios puedan recibir-las28 Y auacuten maacutes que cualquier limitacioacuten de los medios y posibilidades de difusioacuten de los procedimientos es directa-mente y en la misma medida una afectacioacuten de la libertad de expresioacuten29

Asiacute para responder la pregunta podemos sentildealar que por cualquier medio o procedimiento que se considere apro-piado para difundir el pensamiento ideas opiniones e infor-macioacuten y hacerlo llegar al mayor nuacutemero de destinatarios

5 iquestQueacute expresiones estaacuten protegidas por la libertad de expresioacuten

Ni la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos ni los otros instrumentos que reconocen la libertad de expre-sioacuten en el SIDH establecen un listado de expresiones que de-ben estar protegidas Lo que siacute establecen es cuaacuteles no estaacuten protegidas mdasha estas nos referiremos maacutes adelante Por lo que al soacutelo establecerse una enumeracioacuten estricta de expre-siones que no cuentan con proteccioacuten bien se puede con-cluir que salvo eacutesas todas las demaacutes expresiones de pensa-mientos ideas opiniones e informacioacuten estaacuten protegidas y deben ser respetadas independientemente de su contenido

Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

28 Idem 29 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 36

33

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sioacuten una limitacioacuten del derecho a la libertad de expresioacuten afecta al mismo tiempo ambas dimensiones22

Pero tambieacuten es importante garantizar simultaacuteneamente ambas dimensiones porque no se puede afectar una de ellas poniendo como justificacioacuten de ello la preservacioacuten de la otra ya que como lo ha dicho la Corte Interamericana

[N]o seriacutea liacutecito invocar el derecho de la sociedad a estar informada verazmente para fundamentar un reacutegimen de censura previa supuestamente destinado a eliminar las informaciones que seriacutean falsas a criterio del sensor Como tampoco seriacutea admisible que sobre la base del derecho a difundir informaciones e ideas se constituye-ran monopolios puacuteblicos o privados sobre los medios de comunicacioacuten para intentar moldear la opinioacuten puacuteblica seguacuten un solo punto de vista23

En ese sentido debe quedar claro que estas dos dimen-siones son tan soacutelo dos aacutengulos desde los cuales se puede observar el derecho a la libertad de expresioacuten no significa que sean dos derechos independientes uno del otro sino tan soacutelo dos efectos naturales de la comunicacioacuten para que sea efectiva llevados al mundo del derecho esto es garantizar en todos los casos la presencia de un emisor mdashdimensioacuten indivi-dualmdash y la presencia de un receptor mdashdimensioacuten colectivamdash sin interferencias para que los pensamientos ideas opinio-nes e informaciones fluyan de manera efectiva

Asiacute la respuesta a nuestra pregunta es la dimensioacuten in-dividual y la dimensioacuten colectiva o social

22 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 107 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 101 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 81 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33 CIDH Informe de fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Marcela Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005 paacuterr 39

23 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 33

29

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

3 iquestDoacutende se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten debe ejercerse ldquosin con-sideracioacuten de fronterasrdquo En ese sentido pese a que los oacuterga-nos del SIDH no han interpretado queacute significa exactamente esta porcioacuten normativa podemos sentildealar que si las fronteras no son una limitante para que las ideas y los pensamientos sean expresados al menos en el continente americano al in-terior de cada paiacutes menos pueden existir espacios exclusivos en los que este derecho se pueda ejercer

En ese sentido la libertad de expresioacuten se puede ejercer en cualquier lugar sea puacuteblico o privado esto es en la calle en las plazas puacuteblicas en una estacioacuten de radio o canal de tele-visioacuten en un medio impreso o cualquiera de los medios de comunicacioacuten existentes en las escuelas universidades cen-tros y templos religiosos edificios de gobierno en nuestras casas en tribunales en el congreso en el reclusorio en un esta-dio de futbol en nuestro paiacutes fuera de nuestro paiacutes y en cual-quier lugar donde pensar sea posible

Muy pocas veces nos preguntamos esto y lo damos por entendido sin embargo consideramos que es necesario te-nerlo siempre presente pues en paiacuteses e instituciones que en ocasiones se dicen democraacuteticos siguen existiendo espa-cios en los cuales de hecho la libertad de expresioacuten es un an-helo donde pensar informarse opinar y crear estaacute reservado soacutelo para algunas personas que se encuentran en ese espacio pero no para todos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos decir que en cualquier lugar

4 iquestDe queacute forma se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el contenido del artiacuteculo 13 de la CADH la liber-tad de expresioacuten se puede dar ldquoOralmente por escrito o en for-ma impresa o artiacutestica o por cualquier otro procedimiento de su eleccioacutenrdquo En tanto la Declaracioacuten Americana de Dere-

30

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

chos y Deberes del Hombre establece que ldquoPor cualquier mediordquo Esto quiere decir que no existe una forma o medio especiacutefico en el cual se pueda ejercer que los medios masi-vos de comunicacioacuten no son la uacutenica forma en la cual el dere-cho puede materializarse sino que en tanto sea una herra-mienta que permita que los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten puedan darse a conocer y sean conocidos es aceptada para el ejercicio de este derecho Tal situacioacuten es im-portante sentildealarla porque los avances tecnoloacutegicos cada diacutea nos ofrecen nuevas formas y medios para ejercer la liber-tad de expresioacuten y aunque eacutestas no se pensaban al momento en que se aproboacute la Convencioacuten Americana son vehiacuteculos autorizados para el ejercicio de la libertad de expresioacuten por no ser lo que enumera dicho tratado un listado cerrado sino tan soacutelo ejemplos de los ldquoprocedimientosrdquo que pueden ser elegidos para ejercer la libertad de expresioacuten

La libertad de expresioacuten no se agota en el reconocimiento teoacuterico del derecho a hablar o escribir sino que comprende ademaacutes inseparablemente el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir el pensamiento y hacerlo lle-gar al mayor nuacutemero de destinatarios24

Bajo ese contexto las formas de expresioacuten que han sido desarrolladas y presentadas en cuanto a sus alcances por la Comisioacuten y la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir de algunos pronunciamientos y casos concretos some-tidos a su consideracioacuten son

a) Hablada es decir expresar en forma oral los pensa-mientos ideas informacioacuten u opiniones Eacuteste es en opinioacuten de los oacuterganos interamericanos uno de los pilares de la li-bertad de expresioacuten25 El derecho a hablar implica necesaria-

24 Cf Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 147 Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 y Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

25 Cf Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 116 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo

31

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

mente el derecho de las personas a utilizar el idioma que elijan para expresar su pensamiento26

b) Escrita esto es expresar los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie ya sean impresos caligraacuteficos o de cualquier otra forma plasmados consten en libros escri-tos periodiacutesticos twitter o cualquier otro medio Al igual que el hablar debe respetarse en todo caso el idioma propio de quien se expresa

Si bien los oacuterganos del SIDH soacutelo se han referido expliacuteci-tamente a esas dos formas de expresioacuten consideramos que tomando en cuenta el contenido normativo que protege la libertad de expresioacuten en este Sistema sin duda alguna la ex-presioacuten artiacutestica corporal sonora las que ofrecen las nue-vas tecnologiacuteas y obviamente los lenguajes de sentildeas brai-lle de los pueblos originarios y otros de esa naturaleza son formas protegidas para ejercer la libertad de expresioacuten

Ademaacutes debemos sentildealar que la Corte Interamericana ha puntualizado que la libertad de expresioacuten no se agota en el derecho abstracto de hablar o escribir sino que abarca in-dispensablemente el derecho a la difusioacuten del pensamiento la informacioacuten las ideas y las opiniones por cualesquiera me-dios apropiados que se elijan27 y que para garantizar efectiva

Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

26 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164

27 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de

32

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

mente esta libertad el Estado no soacutelo debe proteger el ejer-cicio del derecho a hablar o escribir las ideas y la informacioacuten sino que estaacute en el deber de no restringir su difusioacuten a traveacutes de la prohibicioacuten o regulacioacuten desproporcionada de los me-dios escogidos para que los destinatarios puedan recibir-las28 Y auacuten maacutes que cualquier limitacioacuten de los medios y posibilidades de difusioacuten de los procedimientos es directa-mente y en la misma medida una afectacioacuten de la libertad de expresioacuten29

Asiacute para responder la pregunta podemos sentildealar que por cualquier medio o procedimiento que se considere apro-piado para difundir el pensamiento ideas opiniones e infor-macioacuten y hacerlo llegar al mayor nuacutemero de destinatarios

5 iquestQueacute expresiones estaacuten protegidas por la libertad de expresioacuten

Ni la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos ni los otros instrumentos que reconocen la libertad de expre-sioacuten en el SIDH establecen un listado de expresiones que de-ben estar protegidas Lo que siacute establecen es cuaacuteles no estaacuten protegidas mdasha estas nos referiremos maacutes adelante Por lo que al soacutelo establecerse una enumeracioacuten estricta de expre-siones que no cuentan con proteccioacuten bien se puede con-cluir que salvo eacutesas todas las demaacutes expresiones de pensa-mientos ideas opiniones e informacioacuten estaacuten protegidas y deben ser respetadas independientemente de su contenido

Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

28 Idem 29 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 36

33

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

3 iquestDoacutende se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten debe ejercerse ldquosin con-sideracioacuten de fronterasrdquo En ese sentido pese a que los oacuterga-nos del SIDH no han interpretado queacute significa exactamente esta porcioacuten normativa podemos sentildealar que si las fronteras no son una limitante para que las ideas y los pensamientos sean expresados al menos en el continente americano al in-terior de cada paiacutes menos pueden existir espacios exclusivos en los que este derecho se pueda ejercer

En ese sentido la libertad de expresioacuten se puede ejercer en cualquier lugar sea puacuteblico o privado esto es en la calle en las plazas puacuteblicas en una estacioacuten de radio o canal de tele-visioacuten en un medio impreso o cualquiera de los medios de comunicacioacuten existentes en las escuelas universidades cen-tros y templos religiosos edificios de gobierno en nuestras casas en tribunales en el congreso en el reclusorio en un esta-dio de futbol en nuestro paiacutes fuera de nuestro paiacutes y en cual-quier lugar donde pensar sea posible

Muy pocas veces nos preguntamos esto y lo damos por entendido sin embargo consideramos que es necesario te-nerlo siempre presente pues en paiacuteses e instituciones que en ocasiones se dicen democraacuteticos siguen existiendo espa-cios en los cuales de hecho la libertad de expresioacuten es un an-helo donde pensar informarse opinar y crear estaacute reservado soacutelo para algunas personas que se encuentran en ese espacio pero no para todos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos decir que en cualquier lugar

4 iquestDe queacute forma se puede ejercer la libertad de expresioacuten

De acuerdo con el contenido del artiacuteculo 13 de la CADH la liber-tad de expresioacuten se puede dar ldquoOralmente por escrito o en for-ma impresa o artiacutestica o por cualquier otro procedimiento de su eleccioacutenrdquo En tanto la Declaracioacuten Americana de Dere-

30

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

chos y Deberes del Hombre establece que ldquoPor cualquier mediordquo Esto quiere decir que no existe una forma o medio especiacutefico en el cual se pueda ejercer que los medios masi-vos de comunicacioacuten no son la uacutenica forma en la cual el dere-cho puede materializarse sino que en tanto sea una herra-mienta que permita que los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten puedan darse a conocer y sean conocidos es aceptada para el ejercicio de este derecho Tal situacioacuten es im-portante sentildealarla porque los avances tecnoloacutegicos cada diacutea nos ofrecen nuevas formas y medios para ejercer la liber-tad de expresioacuten y aunque eacutestas no se pensaban al momento en que se aproboacute la Convencioacuten Americana son vehiacuteculos autorizados para el ejercicio de la libertad de expresioacuten por no ser lo que enumera dicho tratado un listado cerrado sino tan soacutelo ejemplos de los ldquoprocedimientosrdquo que pueden ser elegidos para ejercer la libertad de expresioacuten

La libertad de expresioacuten no se agota en el reconocimiento teoacuterico del derecho a hablar o escribir sino que comprende ademaacutes inseparablemente el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir el pensamiento y hacerlo lle-gar al mayor nuacutemero de destinatarios24

Bajo ese contexto las formas de expresioacuten que han sido desarrolladas y presentadas en cuanto a sus alcances por la Comisioacuten y la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir de algunos pronunciamientos y casos concretos some-tidos a su consideracioacuten son

a) Hablada es decir expresar en forma oral los pensa-mientos ideas informacioacuten u opiniones Eacuteste es en opinioacuten de los oacuterganos interamericanos uno de los pilares de la li-bertad de expresioacuten25 El derecho a hablar implica necesaria-

24 Cf Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 147 Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 y Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

25 Cf Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 116 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo

31

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

mente el derecho de las personas a utilizar el idioma que elijan para expresar su pensamiento26

b) Escrita esto es expresar los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie ya sean impresos caligraacuteficos o de cualquier otra forma plasmados consten en libros escri-tos periodiacutesticos twitter o cualquier otro medio Al igual que el hablar debe respetarse en todo caso el idioma propio de quien se expresa

Si bien los oacuterganos del SIDH soacutelo se han referido expliacuteci-tamente a esas dos formas de expresioacuten consideramos que tomando en cuenta el contenido normativo que protege la libertad de expresioacuten en este Sistema sin duda alguna la ex-presioacuten artiacutestica corporal sonora las que ofrecen las nue-vas tecnologiacuteas y obviamente los lenguajes de sentildeas brai-lle de los pueblos originarios y otros de esa naturaleza son formas protegidas para ejercer la libertad de expresioacuten

Ademaacutes debemos sentildealar que la Corte Interamericana ha puntualizado que la libertad de expresioacuten no se agota en el derecho abstracto de hablar o escribir sino que abarca in-dispensablemente el derecho a la difusioacuten del pensamiento la informacioacuten las ideas y las opiniones por cualesquiera me-dios apropiados que se elijan27 y que para garantizar efectiva

Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

26 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164

27 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de

32

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

mente esta libertad el Estado no soacutelo debe proteger el ejer-cicio del derecho a hablar o escribir las ideas y la informacioacuten sino que estaacute en el deber de no restringir su difusioacuten a traveacutes de la prohibicioacuten o regulacioacuten desproporcionada de los me-dios escogidos para que los destinatarios puedan recibir-las28 Y auacuten maacutes que cualquier limitacioacuten de los medios y posibilidades de difusioacuten de los procedimientos es directa-mente y en la misma medida una afectacioacuten de la libertad de expresioacuten29

Asiacute para responder la pregunta podemos sentildealar que por cualquier medio o procedimiento que se considere apro-piado para difundir el pensamiento ideas opiniones e infor-macioacuten y hacerlo llegar al mayor nuacutemero de destinatarios

5 iquestQueacute expresiones estaacuten protegidas por la libertad de expresioacuten

Ni la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos ni los otros instrumentos que reconocen la libertad de expre-sioacuten en el SIDH establecen un listado de expresiones que de-ben estar protegidas Lo que siacute establecen es cuaacuteles no estaacuten protegidas mdasha estas nos referiremos maacutes adelante Por lo que al soacutelo establecerse una enumeracioacuten estricta de expre-siones que no cuentan con proteccioacuten bien se puede con-cluir que salvo eacutesas todas las demaacutes expresiones de pensa-mientos ideas opiniones e informacioacuten estaacuten protegidas y deben ser respetadas independientemente de su contenido

Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

28 Idem 29 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 36

33

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

chos y Deberes del Hombre establece que ldquoPor cualquier mediordquo Esto quiere decir que no existe una forma o medio especiacutefico en el cual se pueda ejercer que los medios masi-vos de comunicacioacuten no son la uacutenica forma en la cual el dere-cho puede materializarse sino que en tanto sea una herra-mienta que permita que los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten puedan darse a conocer y sean conocidos es aceptada para el ejercicio de este derecho Tal situacioacuten es im-portante sentildealarla porque los avances tecnoloacutegicos cada diacutea nos ofrecen nuevas formas y medios para ejercer la liber-tad de expresioacuten y aunque eacutestas no se pensaban al momento en que se aproboacute la Convencioacuten Americana son vehiacuteculos autorizados para el ejercicio de la libertad de expresioacuten por no ser lo que enumera dicho tratado un listado cerrado sino tan soacutelo ejemplos de los ldquoprocedimientosrdquo que pueden ser elegidos para ejercer la libertad de expresioacuten

La libertad de expresioacuten no se agota en el reconocimiento teoacuterico del derecho a hablar o escribir sino que comprende ademaacutes inseparablemente el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir el pensamiento y hacerlo lle-gar al mayor nuacutemero de destinatarios24

Bajo ese contexto las formas de expresioacuten que han sido desarrolladas y presentadas en cuanto a sus alcances por la Comisioacuten y la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir de algunos pronunciamientos y casos concretos some-tidos a su consideracioacuten son

a) Hablada es decir expresar en forma oral los pensa-mientos ideas informacioacuten u opiniones Eacuteste es en opinioacuten de los oacuterganos interamericanos uno de los pilares de la li-bertad de expresioacuten25 El derecho a hablar implica necesaria-

24 Cf Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 147 Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 y Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

25 Cf Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 116 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo

31

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

mente el derecho de las personas a utilizar el idioma que elijan para expresar su pensamiento26

b) Escrita esto es expresar los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie ya sean impresos caligraacuteficos o de cualquier otra forma plasmados consten en libros escri-tos periodiacutesticos twitter o cualquier otro medio Al igual que el hablar debe respetarse en todo caso el idioma propio de quien se expresa

Si bien los oacuterganos del SIDH soacutelo se han referido expliacuteci-tamente a esas dos formas de expresioacuten consideramos que tomando en cuenta el contenido normativo que protege la libertad de expresioacuten en este Sistema sin duda alguna la ex-presioacuten artiacutestica corporal sonora las que ofrecen las nue-vas tecnologiacuteas y obviamente los lenguajes de sentildeas brai-lle de los pueblos originarios y otros de esa naturaleza son formas protegidas para ejercer la libertad de expresioacuten

Ademaacutes debemos sentildealar que la Corte Interamericana ha puntualizado que la libertad de expresioacuten no se agota en el derecho abstracto de hablar o escribir sino que abarca in-dispensablemente el derecho a la difusioacuten del pensamiento la informacioacuten las ideas y las opiniones por cualesquiera me-dios apropiados que se elijan27 y que para garantizar efectiva

Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

26 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164

27 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de

32

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

mente esta libertad el Estado no soacutelo debe proteger el ejer-cicio del derecho a hablar o escribir las ideas y la informacioacuten sino que estaacute en el deber de no restringir su difusioacuten a traveacutes de la prohibicioacuten o regulacioacuten desproporcionada de los me-dios escogidos para que los destinatarios puedan recibir-las28 Y auacuten maacutes que cualquier limitacioacuten de los medios y posibilidades de difusioacuten de los procedimientos es directa-mente y en la misma medida una afectacioacuten de la libertad de expresioacuten29

Asiacute para responder la pregunta podemos sentildealar que por cualquier medio o procedimiento que se considere apro-piado para difundir el pensamiento ideas opiniones e infor-macioacuten y hacerlo llegar al mayor nuacutemero de destinatarios

5 iquestQueacute expresiones estaacuten protegidas por la libertad de expresioacuten

Ni la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos ni los otros instrumentos que reconocen la libertad de expre-sioacuten en el SIDH establecen un listado de expresiones que de-ben estar protegidas Lo que siacute establecen es cuaacuteles no estaacuten protegidas mdasha estas nos referiremos maacutes adelante Por lo que al soacutelo establecerse una enumeracioacuten estricta de expre-siones que no cuentan con proteccioacuten bien se puede con-cluir que salvo eacutesas todas las demaacutes expresiones de pensa-mientos ideas opiniones e informacioacuten estaacuten protegidas y deben ser respetadas independientemente de su contenido

Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

28 Idem 29 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 36

33

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

mente el derecho de las personas a utilizar el idioma que elijan para expresar su pensamiento26

b) Escrita esto es expresar los pensamientos ideas opiniones e informacioacuten con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie ya sean impresos caligraacuteficos o de cualquier otra forma plasmados consten en libros escri-tos periodiacutesticos twitter o cualquier otro medio Al igual que el hablar debe respetarse en todo caso el idioma propio de quien se expresa

Si bien los oacuterganos del SIDH soacutelo se han referido expliacuteci-tamente a esas dos formas de expresioacuten consideramos que tomando en cuenta el contenido normativo que protege la libertad de expresioacuten en este Sistema sin duda alguna la ex-presioacuten artiacutestica corporal sonora las que ofrecen las nue-vas tecnologiacuteas y obviamente los lenguajes de sentildeas brai-lle de los pueblos originarios y otros de esa naturaleza son formas protegidas para ejercer la libertad de expresioacuten

Ademaacutes debemos sentildealar que la Corte Interamericana ha puntualizado que la libertad de expresioacuten no se agota en el derecho abstracto de hablar o escribir sino que abarca in-dispensablemente el derecho a la difusioacuten del pensamiento la informacioacuten las ideas y las opiniones por cualesquiera me-dios apropiados que se elijan27 y que para garantizar efectiva

Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 86 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

26 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164

27 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 65 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de

32

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

mente esta libertad el Estado no soacutelo debe proteger el ejer-cicio del derecho a hablar o escribir las ideas y la informacioacuten sino que estaacute en el deber de no restringir su difusioacuten a traveacutes de la prohibicioacuten o regulacioacuten desproporcionada de los me-dios escogidos para que los destinatarios puedan recibir-las28 Y auacuten maacutes que cualquier limitacioacuten de los medios y posibilidades de difusioacuten de los procedimientos es directa-mente y en la misma medida una afectacioacuten de la libertad de expresioacuten29

Asiacute para responder la pregunta podemos sentildealar que por cualquier medio o procedimiento que se considere apro-piado para difundir el pensamiento ideas opiniones e infor-macioacuten y hacerlo llegar al mayor nuacutemero de destinatarios

5 iquestQueacute expresiones estaacuten protegidas por la libertad de expresioacuten

Ni la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos ni los otros instrumentos que reconocen la libertad de expre-sioacuten en el SIDH establecen un listado de expresiones que de-ben estar protegidas Lo que siacute establecen es cuaacuteles no estaacuten protegidas mdasha estas nos referiremos maacutes adelante Por lo que al soacutelo establecerse una enumeracioacuten estricta de expre-siones que no cuentan con proteccioacuten bien se puede con-cluir que salvo eacutesas todas las demaacutes expresiones de pensa-mientos ideas opiniones e informacioacuten estaacuten protegidas y deben ser respetadas independientemente de su contenido

Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

28 Idem 29 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 36

33

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

mente esta libertad el Estado no soacutelo debe proteger el ejer-cicio del derecho a hablar o escribir las ideas y la informacioacuten sino que estaacute en el deber de no restringir su difusioacuten a traveacutes de la prohibicioacuten o regulacioacuten desproporcionada de los me-dios escogidos para que los destinatarios puedan recibir-las28 Y auacuten maacutes que cualquier limitacioacuten de los medios y posibilidades de difusioacuten de los procedimientos es directa-mente y en la misma medida una afectacioacuten de la libertad de expresioacuten29

Asiacute para responder la pregunta podemos sentildealar que por cualquier medio o procedimiento que se considere apro-piado para difundir el pensamiento ideas opiniones e infor-macioacuten y hacerlo llegar al mayor nuacutemero de destinatarios

5 iquestQueacute expresiones estaacuten protegidas por la libertad de expresioacuten

Ni la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos ni los otros instrumentos que reconocen la libertad de expre-sioacuten en el SIDH establecen un listado de expresiones que de-ben estar protegidas Lo que siacute establecen es cuaacuteles no estaacuten protegidas mdasha estas nos referiremos maacutes adelante Por lo que al soacutelo establecerse una enumeracioacuten estricta de expre-siones que no cuentan con proteccioacuten bien se puede con-cluir que salvo eacutesas todas las demaacutes expresiones de pensa-mientos ideas opiniones e informacioacuten estaacuten protegidas y deben ser respetadas independientemente de su contenido

Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 31

28 Idem 29 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 164 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 109 Corte IDH Caso Ricardo Canese vs Paraguay Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 31 de agosto de 2004 Serie C No 111 paacuterr 78 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 147 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 36

33

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

de la mayor o menor aceptacioacuten social y estatal con la que cuenten y de la persona que las exprese

Los oacuterganos del SIDH a este respecto han establecido que debe garantizarse no soacutelo la difusioacuten de ideas opiniones e informaciones recibidas favorablemente o consideradas inofensivas o indiferentes sino tambieacuten en cuanto a las que ofenden chocan inquietan resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la poblacioacuten30 las opiniones de la minoriacutea que puedan no ser bien recibidas por la mayoriacutea las voces de oposicioacuten31

Maacutes adelante veremos los liacutemites que la libertad de expre-sioacuten puede tener pero adelantamos que dichas restricciones en ninguacuten caso deben perpetuar los prejuicios ni fomentar la intolerancia32 esto es que no deben buscar ni permitir que se acallen los pensamientos ideas opiniones e informaciones que no gustan a una dos o mil personas aquellas que inco-modan a un sector de la poblacioacuten aquellas que resultan chocantes para una profesioacuten o institucioacuten aquellas que per-turban a la mayoriacutea o a la minoriacutea o aquellas que resultan in-gratas para el Estado porque en principio no existen perso-nas grupos ideas o medios de expresioacuten excluidos a priori del debate y deliberacioacuten de ideas y opiniones en una sociedad33

30 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 172 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 105 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sen-tencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 116 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 113 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 69 CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

31 Corte IDH Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 26 de mayo de 2010 Serie C No 213 paacuterr 173

32 Cf CIDH Informe Anual 1994 Capiacutetulo V Informe sobre la Compatibilidad entre las Leyes de Desacato y la Convencioacuten Americana sobre Derechos Huma-nos Tiacutetulo III OEASerLVII88doc9rev 17 de febrero de 1995

33 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

34

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

En ese sentido todo aquello que no compartimos no nos gusta escuchar conocer leer en lo que no creemos lo que nos parece que ofende o aquello que nos incomoda estaacute protegido y debe respetarse y garantizarse como parte de la libertad de expresioacuten pues en esa misma medida lo que nosotros pensamos opinamos e informamos puede resultar molesto chocante perturbador e ingrato pero es nuestro derecho darlo a conocer y nos gusta que sea respetado Esto implica en la praacutectica un ejercicio de tolerancia que garanti-za que nuestros pensamientos tengan vida un voto de res-peto a lo que otros piensan aunque no se comparta un libre fluir de expresiones en el que las nuestras sin importar su contenido tambieacuten puedan difundirse

No obstante todo lo antes sentildealado no se debe perder de vista que el ejercicio de la libertad de expresioacuten tambieacuten implica un deber baacutesico el de no violar los derechos de los demaacutes al ejercer esta libertad fundamental

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que en principio todas independientemente de su conteni-do y nivel de aceptacioacuten en la sociedad

6 iquestHay expresiones que cuentan con una mayor proteccioacuten

Ninguacuten instrumento del Sistema Interamericano establece de manera expresa la existencia de expresiones que deban contar con una mayor proteccioacuten frente a otras ya que como hemos sentildealado en principio todas las formas de expresioacuten estaacuten protegidas No obstante ello por la importancia que la libertad de expresioacuten tiene para el ejercicio de otros derechos humanos para la consolidacioacuten funcionamiento y preserva-cioacuten de la democracia los oacuterganos del SIDH han establecido que existen tres discursos o expresiones que estaacuten especial-mente protegidos dos vinculados en modo directo con el entendimiento de la libertad de expresioacuten como herramien-ta para la consolidacioacuten democraacutetica y uno como herramienta para la proteccioacuten de otros derechos humanos Esas expre-siones son

35

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

a) Expresiones relativas a los asuntos de intereacutes puacuteblico En un sistema democraacutetico y pluralista las acciones y omi-siones del Estado y de sus funcionarios deben sujetarse a un escrutinio riguroso no soacutelo por los oacuterganos internos de con-trol sino tambieacuten por la prensa y la opinioacuten puacuteblica34 En ese sentido los asuntos de intereacutes puacuteblico esto es los relativos al funcionamiento de la sociedad y el Estado deben ser dis-cutidos y analizados de una manera maacutes amplia y abierta por todos los integrantes de la sociedad al ser la uacutenica forma en la que puede darse una verdadera deliberacioacuten de los asuntos que de una u otra forma interesen a todos y todas o al me-nos a diversos sectores de la sociedad

De alliacute que el adecuado desenvolvimiento de la demo-cracia requiera la mayor circulacioacuten de informes opiniones e ideas sobre los asuntos de intereacutes puacuteblico35 y por tanto que las expresiones informaciones y opiniones poliacuteticas y las rela-cionadas con los asuntos de intereacutes puacuteblico sin importar su contenido y nivel de aceptacioacuten deban estar maacutes protegidas a fin de que puedan entrar a esa deliberacioacuten puacuteblica que sos-tiene a la democracia de que todas las ideas y opiniones pue-dan ser conocidas debatidas y deliberadas de que se pueda contar con una ciudadaniacutea efectiva y con ello una verdade-ra sociedad democraacutetica

Acallar las opiniones opositoras las de escrutinio de la funcioacuten puacuteblica aquellas que irritan o inquietan a los funcio-narios puacuteblicos las que quieren la discusioacuten plural del fun-cionamiento del Estado esas que buscan poner bajo obser-vacioacuten las acciones y omisiones del Estado las que claman por espacios de deliberacioacuten de los asuntos de intereacutes puacuteblico es acallar a la democracia y dar paso al autoritarismo

34 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 33

35 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 57 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterrs 84 86 y 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127

36

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Es por ello la importancia de que todas esas expresiones opiniones e informaciones relacionadas con lo puacuteblico que atantildee a una sociedad deban ser especialmente protegidas a fin de que siempre sean escuchadas leiacutedas comentadas y de-batidas

La mayor proteccioacuten de estas expresiones implica que el Estado debe abstenerse con mayor rigor de establecer limi-taciones a estas formas de expresioacuten y que las entidades y funcionarios que conforman el Estado deben tener un ma-yor umbral de tolerancia ante la criacutetica36 Significa tambieacuten que hay un margen reducido a cualquier restriccioacuten del de-bate poliacutetico o de cuestiones de intereacutes puacuteblico37

Asiacute por la funcioacuten que cumplen las expresiones poliacuteticas y sobre asuntos de intereacutes puacuteblico que incluso se reconoce en el artiacuteculo 4 de la Carta Democraacutetica Interamericana eacutes-tas son unas de las expresiones a las cuales menos restriccio-nes se les pueden poner unas de las que maacutes deben ser tole-radas y por tanto unas de las que cuentan con un grado mayor de proteccioacuten que el resto de expresiones que como hemos dicho tampoco pueden ser en principio limitadas

b) Expresiones relativas a funcionarios puacuteblicos en ejercicio de sus funciones y sobre candidatos a ocupar cargos puacuteblicos Estrechamente relacionado con lo anterior y por las mismas razones ademaacutes de que se trata de las personas que justa-mente ejercen o ejerceraacuten la funcioacuten puacuteblica y tienen dentro de su responsabilidad parte central del manejo de los asun-tos de intereacutes puacuteblico las expresiones que se hagan respecto a estos deben contar con una proteccioacuten especial a fin de mantener un control democraacutetico de la gestioacuten puacuteblica

Quienes por decisioacuten propia deciden desempentildear una funcioacuten puacuteblica o aspiran a ella al ponerse al servicio de

36 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 125

37 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 127 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 155

37

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

asuntos que atantildeen a la sociedad en su conjunto por tratar-se del manejo y funcionamiento del Estado y sus institucio-nes se exponen a un mayor grado de escrutinio y a la criacutetica del puacuteblico lo cual se justifica por el caraacutecter de intereacutes puacute-blico de las actividades que realizan y porque ademaacutes en el ejercicio de esas funciones cuentan con mayor capacidad para controvertir lo que de ellos se diga por medio de su po-der de convocatoria puacuteblica38

Quien ejerce una funcioacuten puacuteblica sea en el aacutembito eje-cutivo legislativo judicial o cualesquier otros y en el nivel que sea debe saber que estaacute en una posicioacuten en la cual es maacutes visible en un espacio en el que su trabajo puede ser so-metido al escrutinio de la sociedad en un sitio donde su tra-bajo y sus acciones en el desempentildeo de una funcioacuten puacuteblica son de intereacutes de la sociedad un lugar en el cual su ejercicio va a ser calificado de manera rigurosa por la sociedad a la que debe servir Del mismo modo quien se postula a ocupar un cargo puacuteblico estaraacute sometido a un minucioso anaacutelisis pues se estaacute poniendo a disposicioacuten de la sociedad para ocu-parse de asuntos del intereacutes puacuteblico Quien voluntariamente decida ocupar una funcioacuten puacuteblica debe saber que de esa misma forma se estaacute exponiendo a un examen maacutes detalla-do y exigente por parte de cualquier persona Tales personas en razoacuten de la naturaleza puacuteblica de las funciones que cum-plen estaacuten sujetas a un tipo diferente de proteccioacuten de su reputacioacuten o su honra frente a las demaacutes y correlativamente deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la criacutetica39

38 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 83 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuters 115

39 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterrs 86-88 Corte IDH Caso Claude Reyes y otros vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 19 de septiembre de 2006 Serie C No 151 paacuterr 87 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterrs 83 y 84

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Por ello las expresiones que a eso se dirigen en el en-tendido de que la libertad de expresioacuten es una de las formas maacutes eficaces de denuncia de la corrupcioacuten y para el debate sobre asuntos de intereacutes puacuteblico deben estar especialmen-te protegidas para que no sean silenciadas y se pueda asegu-rar el funcionamiento de una sociedad democraacutetica Esta maacutes elevada proteccioacuten cubre debates que pueden ser criacuteticos e incluso ofensivos para los funcionarios puacuteblicos los candida-tos a ocupar cargos puacuteblicos o las personas vinculadas a la formacioacuten de la poliacutetica puacuteblica40

Al igual que las expresiones anteriores la proteccioacuten con que eacutestas cuentan consiste en que el Estado y sus funciona-rios deben abstenerse en mayor grado a imponer limitacio-nes a estas formas de expresioacuten sin que ello signifique por otro lado que los funcionarios puacuteblicos no puedan ser judi-cialmente protegidos en cuanto a su honor cuando eacuteste sea objeto de ataques injustificados pero han de serlo de forma acorde con los principios del pluralismo poliacutetico41 y por me-dio de los mecanismos que no tengan la potencialidad de generar inhibicioacuten ni autocensura esto es las medidas me-nos restrictivas de la libertad de expresioacuten

Asiacute las expresiones que cualquier persona tenga respecto de quienes ejercen una funcioacuten puacuteblica o quienes se postulan para ocuparla por la naturaleza de dicha funcioacuten y el intereacutes de la sociedad en el control de la corrupcioacuten y la consolida-cioacuten de la democracia son expresiones que tienen un grado de proteccioacuten mayor que el resto de expresiones que como se ha insistido tampoco pueden ser por principio limitadas

Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 129 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuters 69 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

40 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 41

41 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 128

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

c) Expresiones que configuran un elemento de la identidad o la dignidad personales de quien se expresa Como hemos sentildealado antes expresarse no soacutelo implica que los pensa-mientos las ideas las opiniones y la informacioacuten se difundan en la forma y los medios preestablecidos por una mayoriacutea sino que esto pueda hacerse en la forma que asiacute lo desee cada per-sona En ese sentido la jurisprudencia interamericana por las caracteriacutesticas culturales de nuestra regioacuten ha sentildealado que la utilizacioacuten de la lengua propia es uno de los elementos maacutes importantes dentro de la identidad de una etnia al ser la for-ma por la cual quienes pertenecen a dicho grupo pueden ex-presar difundir y transmitir su cultura sus conocimientos Bajo ese entendido se ha concluido que la prohibicioacuten de usar la lengua propia es especialmente grave y atenta contra la dignidad personal de sus miembros y ademaacutes resulta dis-criminatoria42

Esta proteccioacuten especial de las expresiones en una len-gua determinada nos parece loacutegica toda vez que si como veiacuteamos al analizar las formas en que se puede manifestar la expresioacuten que ya sea de forma hablada o escrita las expre-siones se pueden hacer en el idioma de la eleccioacuten de cada quien con maacutes razoacuten cuando ese idioma es un elemento que sirve para dar identidad o adscripcioacuten de una persona a un grupo y que ello es parte central de su dignidad de su enten-dimiento como persona

En los paiacuteses del continente americano esta proteccioacuten especial de las expresiones tiene todo sentido ya que son varios Estados incluido Meacutexico los que tienen una composi-cioacuten pluricultural y plurieacutetnica que bien amerita dejar de pensar el paiacutes y el continente bajo las formas con las cuales convivimos maacutes comuacutenmente las mayoriacuteas pero olvidando la fuente de nuestra identidad cultural

En ese sentido para cumplir con esta proteccioacuten espe-cial los Estados deben tomar en consideracioacuten los datos que diferencian a los miembros de los pueblos indiacutegenas de la

42 Corte IDH Caso Loacutepez Aacutelvarez vs Honduras Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 1 de febrero de 2006 Serie C No 141 paacuterr 169

40

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

poblacioacuten en general y que conforman la identidad cultural de aqueacutellos La lengua es uno de los maacutes importantes elemen-tos de identidad de un pueblo precisamente porque garan-tiza la expresioacuten difusioacuten y transmisioacuten de la cultura43

Asiacute si bien todas las expresiones deben estar protegi-das aquellas que se hacen en una lengua que constituye un elemento de dignidad e identidad para un grupo tiene una proteccioacuten reforzada un grado maacutes de proteccioacuten que otras expresiones o discursos

7 iquestLa libertad de expresioacuten se puede limitar

La libertad de expresioacuten al igual que otros muchos derechos humanos no es un derecho absoluto y por tanto puede ser restringido Ello se comprueba de manera clara con el conte-nido del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana que expre-samente establece en su paacuterrafo 2 ldquoEl ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a pre-via censura sino a responsabilidades ulterioreshelliprdquomdash en el paacute-rrafo 4 sentildeala que ldquoLos espectaacuteculos puacuteblicos pueden ser sometidos por la ley a censura previahelliprdquo y en el 5 dice que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o religiosohelliprdquo

Esto es que la libertad de expresioacuten al igual que otros derechos humanos tiene liacutemites que estaacuten marcados por el contenido y ejercicio de otros derechos humanos Sin em-bargo pese a que puede ser limitada la libertad de expresioacuten ello se debe hacer cumpliendo con ciertos requisitos pues como se ha insistido en principio toda expresioacuten indepen-dientemente de su contenido y nivel de aceptacioacuten estaacute protegida

Asiacute para dar respuesta a la pregunta podemos sentildealar que siacute A continuacioacuten veremos coacutemo

43 Idem

41

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

8 iquestCoacutemo se puede limitar la libertad de expresioacuten

De conformidad con la Convencioacuten Americana la libertad de expresioacuten por regla general ldquono puede estar sujeta a previa censura sino a responsabilidades ulteriores las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar a el respeto a los derechos o a la reputacioacuten de los demaacutes o b la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicasrdquo

En ese sentido a continuacioacuten analizaremos a queacute se re-fiere y coacutemo debe ser entendida cada una de las expresiones utilizadas por el artiacuteculo 13 de la CADH a fin de establecer de manera clara queacute condiciones deben existir para que se pueda limitar la libertad de expresioacuten44 Asiacute las cosas la liber-tad de expresioacuten soacutelo pude limitarse si se hace

a) Por responsabilidades ulteriores esto significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten como regla gene-ral y con contadas excepciones soacutelo puede aplicarse una vez que el derecho ha sido ejercido Esto es que no puede esta-blecerse ninguna restriccioacuten a las expresiones antes de que eacutestas se den a conocer lo que implica que primero se expresa el pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten y despueacutes de ex-presadas se podraacute determinar si existe alguna responsabili-dad por el ejercicio de la libertad de expresioacuten es decir si amerita imponer una limitacioacuten al ejercicio de ese derecho La responsabilidad ulterior tiene el uacutenico fin de prevenir el uso abusivo de este derecho pero nunca el de evitar que los pen-samientos ideas opiniones e informacioacuten sean difundidas

44 Cf Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117 paacuterr 110 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 54 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 42

42

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

b) Expresamente fijadas por la ley45 lo cual significa que toda limitacioacuten a la libertad de expresioacuten debe encontrarse establecida en forma previa y de manera expresa taxativa pre-cisa y clara en una ley46 Esto es que la ley debe establecer en teacuterminos claros y lo maacutes preciso posible por queacute motivos las personas pueden eventualmente incurrir en responsabilida-des por la expresioacuten de pensamientos ideas opiniones o in-formacioacuten a fin de que toda persona tenga plena seguridad juriacutedica

Las leyes vagas o ambiguas no son admisibles ya que por su simple existencia disuaden la libertad de expresioacuten por el miedo que genera en las personas de ser sancionadas ademaacutes de que dejan en manos de las autoridades la interpretacioacuten de eacutestas lo cual puede llevar a que se hagan interpretaciones ju-diciales amplias que restrinjan indebidamente la libertad de expresioacuten o bien otorgar facultades discrecionales muy amplias a las autoridades que les permita desarrollar actos arbitrarios equivalentes a la censura previa o a la imposicioacuten de responsabilidades desproporcionadas

Pero maacutes auacuten si la ley es de naturaleza penal eacutestas deben satisfacer adicionalmente las exigencias propias del principio de estricta legalidad esto es los maacutes estrictos requerimientos caracteriacutesticos de la tipificacioacuten penal47 Lo cual se concreta en la necesidad de utilizar teacuterminos estrictos y uniacutevocos que acoten claramente las conductas punibles48

De esta manera la responsabilidad ulterior para ser com-patible con los instrumentos del SIDH y por tanto ser una

45 La Corte Interamericana desde su opinioacuten consultiva La Expresioacuten ldquoLeyesrdquo en el Artiacuteculo 30 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos Opinioacuten Consultiva OC-686 del 9 de mayo de 1986 Serie A No 6 establecioacute que la expresioacuten ldquoleyesrdquo no significa cualquier norma juriacutedica sino actos normativos generales adoptados por el oacutergano legislativo constitucionalmente previsto y democraacuteticamente elegido seguacuten los procedimientos establecidos en la Constitucioacuten

46 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 79 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterrs 125 a 120 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 117

47 Cf Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 55

48 Idem

43

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

restriccioacuten admisible debe estar establecida en una ley que previamente al ejercicio de la libertad de expresioacuten haya sido adoptada por el oacutergano legislativo constitucionalmente facultado para ello y ademaacutes dicha ley debe ser tan clara que de su simple lectura se permita determinar queacute se estaacute sancionando y maacutes si se trata de una ley de caraacutecter penal

c) Ser necesaria para asegurar los fines que persigue lo cual significa que debe ser ldquouacutetilrdquo ldquorazonablerdquo u ldquooportunardquo49

para el logro de los fines imperiosos que persigue y que no debe limitar maacutes allaacute de lo estrictamente indispensable para garantizar el pleno ejercicio y alcance de la libertad de ex-presioacuten Esto es que sea el medio menos restrictivo y maacutes eficiente disponible para proteger los bienes juriacutedicos funda-mentales que se deben salvaguardar que si se tienen varias opciones para alcanzar el mismo objetivo se escoja aquella que restrinja en menor escala la libertad de expresioacuten aque-lla que resulte necesaria por ser inevitable la medida que mejor deje a salvo el derecho a la libertad de expresioacuten pero que inevitablemente se deba de poner para proteger los bie-nes juriacutedicos que se tienen que respetar

Pero ademaacutes de ser necesarias las interpretaciones he-chas por la Corte Interamericana como inteacuterprete uacuteltima de la Convencioacuten Americana han establecido que no basta con que sea necesaria sino que tambieacuten debe ser idoacutenea y pro-porcional

Que sea idoacutenea significa de acuerdo con lo establecido por el tribunal interamericano que debe ser una medida que permita cumplir la finalidad que busca que lleve efectiva-mente a alcanzar los objetivos legiacutetimos e imperiosos que se persigue mdashno afectar los derechos de los demaacutes honra dignidad vida privada reputacioacutenmdash pero a la vez permita cumplir con el objeto y fin de la Convencioacuten Americana En otras palabras que proteja los objetivos que se plantea pero

49 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 122

44

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

sin desnaturalizar las caracteriacutesticas de la libertad de expresioacuten que hemos sentildealado a lo largo de este documento

Que sea proporcional o como lo sentildealan las interpreta-ciones de la Corte Interamericana ldquoestrictamente proporcio-nalrdquo significa que debe ajustarse estrechamente al logro del objetivo que se pretende alcanzar interfiriendo en la menor medida posible con el ejercicio legiacutetimo de tal libertad50 Es decir que el sacrificio que se hace de la libertad de expresioacuten no resulta exagerado o desmedido frente a las ventajas que mediante la medida se obtienen51 Para evaluar la proporcio-nalidad la Corte Interamericana ha sugerido que se evaluacuteen tres factores i) el grado de afectacioacuten del derecho contrario mdashgrave media moderadamdash ii) la importancia de satisfacer el derecho contrario y iii) si la satisfaccioacuten del derecho con-trario justifica la restriccioacuten de la libertad de expresioacuten52

Ante lo complicado que puede ser el entendimiento de todos estos formulismos juriacutedicos y juegos conceptuales podemos sentildealar a manera de ejemplo clarificador que la medida necesaria idoacutenea y proporcional por regla general es el derecho de rectificacioacuten o respuesta mdashque es la posibi-lidad que tiene quien ha sido aludido expresamente por el ejercicio de la libertad de expresioacuten de otra persona a con-testar en las mismas condiciones lo que se le ha dicho y que ademaacutes es un derecho previsto en el artiacuteculo 14 de la CADHmdash por ser el medio menos restrictivo en todos los casos ya que sin alterar la libertad de expresioacuten permite que un abu-so de eacutesta sea subsanado al reconocerse por el mismo me-dio y en las condiciones en las que lo expresado causoacute dantildeo

50 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 46

51 Cf Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 83

52 Ibid paacuterr 84

45

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Si lo anterior se considerara insuficiente porque se acre-dite la existencia de un dantildeo maacutes grave a los derechos prote-gidos podriacutea establecerse la responsabilidad civil53 y si ello pareciera insuficiente como medida extrema podriacutea buscar-se la responsabilidad penal en el entendido que esta uacuteltima puede no ser de las opciones disponibles la que restrinja en menor medida la libertad de expresioacuten54

En este punto vale la pena destacar que los oacuterganos del SIDH han establecido que al recurrir a mecanismos de res-ponsabilidad frente a un presunto abuso de la libertad de expresioacuten debe aplicarse el estaacutendar de valoracioacuten de la ldquoreal maliciardquo es decir demostrar que quien se expresoacute lo hizo con plena intencioacuten de causar un dantildeo y con conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos Ademaacutes quien alega que se le causoacute un dantildeo es quien debe soportar la carga de la prueba para demostrar que las expresiones eran falsas y causaron efectivamente el dantildeo alegado55 y final-mente que soacutelo hechos y no las opiniones son susceptibles de juicios de veracidad o falsedad56

De esta manera para que la responsabilidad ulterior sea una restriccioacuten de la libertad de expresioacuten vaacutelida ademaacutes de estar prevista en una ley de manera clara debe tratarse de una

53 No deben ser de tales proporciones que susciten un efecto inhibitorio sobre la libertad de expresioacuten y deben ser disentildeadas a modo de restablecer la reputacioacuten dantildeada y no de indemnizar al demandante o castigar al demandado

54 La Comisioacuten y la Corte Interamericana han considerado en todos los casos que han sido objeto de su estudio y decisioacuten que la proteccioacuten de la honra o reputacioacuten de funcionarios puacuteblicos o candidatos a ejercer funciones puacuteblicas mediante el procesamiento penal de quien se expresa por medio de los tipos penales de calumnia injuria difamacioacuten o desacato asiacute como para sancionar expresiones sobre cuestiones de intereacutes puacuteblico son una medida desproporcionada e innecesaria en una sociedad democraacutetica Por ello han considerado las llamadas ldquoleyes de desacatordquo como contrarias a la libertad de expresioacuten al ser legislaciones que penalizan la expresioacuten que ofende insulta o amenaza a un funcionario puacuteblico en el desempentildeo de sus funciones oficiales

55 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 120

56 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 93 Corte IDH Caso Tristaacuten Donoso vs Panamaacute Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C No 193 paacuterr 124

46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

medida que busque cumplir con la salvaguarda de los derechos e intereses que estaacute llamada a garantizar pero sin desnatura-lizar o hacerlo en la menor medida a la libertad de expresioacuten

d) Asegurar el respeto de los derechos o la reputacioacuten de los demaacutes o la proteccioacuten de la seguridad nacional el orden puacuteblico o la salud o la moral puacuteblicas lo que significa que es-tos son los uacutenicos objetivos autorizados por la Convencioacuten Americana para restringir la libertad de expresioacuten por res-ponsabilidad ulterior Los oacuterganos del SIDH han dicho que los Estados no son libres de interpretar de cualquier forma el contenido de estos objetivos para efectos de justificar una limitacioacuten a la libertad de expresioacuten en casos concretos y por tanto soacutelo estos seis objetivos pueden justificar el esta-blecimiento de una responsabilidad ulterior como restric-cioacuten a la libertad de expresioacuten

Pero si esos objetivos no pueden ser interpretados de la forma que sea iquestqueacute significan iquestqueacute incluyen iquestcoacutemo deben ser interpretados La jurisprudencia interamericana ha puesto especial atencioacuten en tres de ellos se ha referido respecto a uno en casos no relacionados con la libertad de expresioacuten y de dos no ha precisado sus alcances

i) La proteccioacuten de los derechos de los demaacutes57 como obje-tivo para justificar la restriccioacuten a la libertad de expresioacuten debe en primer lugar determinar que dichos derechos se encuentran claramente lesionados o amenazados situacioacuten que debe probar quieacuten desea limitarlos por lo que si no hay una lesioacuten clara a un derecho ajeno las responsabilidades ul-teriores resultan innecesarias

Para precisar a queacute derechos se refiere la norma la Corte Interamericana ha sentildealado que son los derechos humanos protegidos por el artiacuteculo 11 de la CADH58 esto es la honra

57 Al analizar este teacutermino se ha incluido al mismo tiempo la reputacioacuten por las razones que a continuacioacuten se sentildealaraacuten

58 Artiacuteculo 11 Proteccioacuten de la Honra y de la Dignidad 1 Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad 2 Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida pri-vada en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia ni de ata-ques ilegales a su honra o reputacioacuten 3 Toda persona tiene derecho a la proteccioacuten de la ley contra esas injerencias o esos ataques

47

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

la dignidad la vida privada y la reputacioacuten estos derechos son en los que puede incidir la libertad de expresioacuten dere-chos con los cuales puede chocar el ejercicio de la libertad de expresioacuten pues ni la propia libertad de expresioacuten puede ser justificacioacuten para restringir eacutesta misma como tampoco lo puede ser una supuesta garantiacutea de la correccioacuten y veracidad de la informacioacuten que la sociedad recibe ni otro derecho Pero pese a que se trate de otros derechos humanos reco-nocidos en la Convencioacuten Americana no significa que deben prevalecer eacutestos o la libertad de expresioacuten sino maacutes bien de coacutemo deben ser armonizados de coacutemo pueden subsistir los unos y el otro puesto que ninguno ocupa una jerarquiacutea o nivel superior de los otros al ser todos los derechos humanos igual de importantes es decir se trata de hacer que convi-van y subsistan la libertad de expresioacuten al mismo tiempo que la honra la dignidad la vida privada y la reputacioacuten

En este sentido la garantiacutea del ejercicio simultaacuteneo de unos y otro derechos se debe realizar mediante un ejercicio de ponderacioacuten y balance en cada caso concreto basado en un juicio que atienda a las caracteriacutesticas y circunstancias del caso particular y al peso ponderado de cada uno de los dere-chos atendiendo a las circunstancias del caso concreto Esto es analizar caso por caso los derechos de quieacutenes coacutemo cuaacuten-do doacutende y por queacute estaacuten en conflicto Asiacute por ejemplo en muchos casos analizados por la Corte Interamericana ha es-tado en conflicto el derecho a la honra de funcionarios puacutebli-cos frente a la libertad de expresioacuten Como hemos analizado antes quienes desempentildean funciones puacuteblicas o se postu-lan para ello estaacuten maacutes expuestos a la criacutetica por la naturaleza misma de su trabajo por lo que una ponderacioacuten teniendo sus derechos por un lado y la libertad de expresioacuten de otra persona por el otro sin duda daraacute mayor prevalencia a la li-bertad de expresioacuten que al derecho a la honra en la medida en que el intereacutes del debate sobre asuntos puacuteblicos adquiere un valor ponderado mayor En tales casos los requisitos de proteccioacuten del derecho a la honra y reputacioacuten de estas perso-nas se deben ponderar en relacioacuten con los intereses de un

48

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

debate abierto sobre los asuntos puacuteblicos59 al igual que po-driacutea pasar en el caso de particulares involucrados voluntaria-mente en asuntos puacuteblicos60

Otro ejemplo podriacutea ser la reputacioacuten de una institucioacuten frente a la libertad de expresioacuten de una persona en donde la Corte Interamericana ha considerado que otorgar una pro-teccioacuten automaacutetica a la reputacioacuten de las instituciones del Estado y sus miembros es incompatible con el artiacuteculo 13 de la CADH61 pues lo correcto es establecer de queacute institucioacuten se trata y queacute coacutemo doacutende cuaacutendo y por queacute se expresoacute algo pero no de entrada proteger por encima de la libertad de expresioacuten la reputacioacuten de una institucioacuten o de sus miembros

Con el fin de dar mayor claridad a este punto podriacuteamos decir de manera ejemplificativa que algunas de las pondera-ciones entre la libertad de expresioacuten y los derechos a la honra dignidad vida privada y reputacioacuten que se podriacutean presen-tar se dariacutean a partir de analizar la situacioacuten concreta en la que se ejerza eacutesta el procedimiento teacutecnico utilizado para manifestar y difundir las ideas opiniones o informacioacuten y te-niendo en cuenta la colisioacuten de los derechos de las siguientes personas

Libertad de expresioacuten

Honra dignidad reputacioacuten vida privada

Particular Funcionario puacuteblico

Particular con actividad puacuteblica

Funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico Funcionario puacuteblico

59 Corte IDH Caso Kimel vs Argentina Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No 177 paacuterr 71 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 85 Corte IDH Caso Herrera Ulloa vs Costa Rica Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 2 de julio de 2004 Serie C No 107 paacuterr 123

60 Cf Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6 de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterr 152

61 Corte IDH Caso Usoacuten Ramiacuterez vs Venezuela Excepcioacuten Preliminar Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2009 Serie C No 207 paacuterr 86

49

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Candidato a funcionario puacuteblico

Funcionario puacuteblico

Periodista Funcionario puacuteblico

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Funcionario puacuteblico

Particular Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Particular con actividad puacuteblica

Periodista

Candidato a funcionario puacuteblico

Candidato a funcionario puacuteblico

Periodista Particular

Duentildeo de medio de comunicacioacuten

Periodista

Etceacutetera Etceacutetera

ii) Por lo que hace al orden puacuteblico como objetivo para justifi-car restricciones a la libertad de expresioacuten debe antes que otra cosa obedecer a causas reales y objetivamente verifi-cables que planeen una amenaza cierta y creiacuteble de una per-turbacioacuten potencialmente grave de las condiciones baacutesicas para el funcionamiento de las instituciones democraacuteticas por lo que no basta invocar meras conjeturas ni circunstancias hi-poteacuteticas62 Ademaacutes la Corte Interamericana ha sentildealado que si eacuteste es invocado como fundamento de limitaciones a dere-chos humanos debe ser interpretado de forma estrictamente centildeida a las justas exigencias de una sociedad democraacutetica que tenga en cuenta el equilibrio entre los diferentes intere-ses en juego la pluralidad y la necesidad de preservar el obje-to y fin de la Convencioacuten Americana63

62 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico intera-mericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009

63 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 64

50

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

Para precisar sus alcances el tribunal interamericano lo ha definido como las condiciones que aseguran el funciona-miento armoacutenico y normal de las instituciones sobre la base de un sistema coherente de valores y principios64 Ademaacutes ha dicho que el concepto de orden puacuteblico reclama en una sociedad democraacutetica que se garanticen las mayores posi-bilidades de circulacioacuten de noticias ideas y opiniones asiacute como el maacutes amplio acceso a la informacioacuten por parte de la sociedad en su conjunto esto es que la libertad de expre-sioacuten se inserta en el orden puacuteblico primario y radical de la democracia

Y reforzando lo anterior el tribunal interamericano ha precisado que no se puede invocar la proteccioacuten de la liber-tad de expresioacuten o de la libertad de informacioacuten como un objetivo que justifique restringir la libertad de expresioacuten o de informacioacuten65 lo cual en este punto significa que siendo base fundamental del orden puacuteblico la libertad de expresioacuten en una sociedad democraacutetica no puede ser a la vez justifica-cioacuten para restringir la propia libertad de expresioacuten en aras de mantener el orden puacuteblico

Ademaacutes el tribunal interamericano ha indicado que cuan-do se hable de orden puacuteblico para justificar una restriccioacuten a un derecho humano es necesario demostrar que el concepto ldquoordenrdquo que se estaacute defendiendo no es autoritario sino un orden democraacutetico entendido eacuteste como la existencia de condiciones estructurales para que todas las personas sin discriminacioacuten puedan ejercer sus derechos en libertad con vigor y sin miedo a ser sancionados por ello66

Al igual que otros conceptos juriacutedicos eacuteste no es sencillo de entender ni de definir pero bien podemos afirmar que el objetivo ldquoorden puacuteblicordquo debe entenderse siempre en el marco de una sociedad democraacutetica en la cual el respeto a los dere-chos humanos es un pilar fundamental y que por tanto la libre circulacioacuten de ideas debe estar presente

64 Idem 65 Ibid paacuterr 77 66 Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano

sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Americanos OEA SerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

51

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

iii) Seguridad nacional Este teacutermino no ha sido precisado en su contenido y alcances en cuanto a su interaccioacuten con la libertad de expresioacuten y acceso a la informacioacuten sin embar-go la Corte Interamericana ha establecido que en caso de violaciones de derechos humanos las autoridades estatales no se pueden amparar en mecanismos como el secreto de Estado o la confidencialidad de la informacioacuten o en razones de intereacutes puacuteblico o seguridad nacional para dejar de portar la informacioacuten requerida67 En ese sentido si bien para efec-to del establecimiento de una restriccioacuten a la libertad de ex-presioacuten poco aporta lo dicho por la Corte Interamericana en cuanto al acceso a la informacioacuten esto siacute puede resultar de la mayor trascendencia ya que los poderes puacuteblicos no pue-den escudarse tras el manto protector del secreto de Estado para evitar o dificultar la investigacioacuten de iliacutecitos atribuidos a los miembros de sus propios oacuterganos68 esto es que trataacuten-dose de violaciones a derechos humanos el argumento de la seguridad nacional pasa a un segundo teacutermino y debe ceder frente al derecho de acceso a la informacioacuten al menos en principio frente a los requerimientos que formulen las auto-ridades judiciales o administrativas encargadas de una in-vestigacioacuten

Asiacute para responder a nuestra pregunta podemos sentildea-lar que por una responsabilidad posterior al ejercicio de la libertad de expresioacuten que esteacute establecida de manera por demaacutes clara y precisa en una ley la cual deberaacute traducirse en una medida estrictamente necesaria idoacutenea y proporcional que sin desnaturalizar la libertad de expresioacuten asegure el respeto de los derechos a la honra dignidad vida privada reputacioacuten o la proteccioacuten de la seguridad nacional el or-den puacuteblico la salud o la moral puacuteblicas

67 Corte IDH Caso Myrna Mack Chang vs Guatemala Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 25 de noviembre de 2003 Serie C No 101 paacuterr 180

68 Ibid paacuterr 181

52

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

9 iquestLa censura previa estaacute autorizada como medio para limitar la libertad de expresioacuten

La censura previa de acuerdo con la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la OEA es el prototipo de violacioacuten extrema y radical de la libertad de expresioacuten ya que conlleva su su-presioacuten69 En palabras de la Corte Interamericana es la medi-da que por medio del poder puacuteblico se establece a los medios para impedir en forma previa la libre circulacioacuten de informa-cioacuten ideas opiniones o noticias por cualquier tipo de proce-dimiento que condicione la expresioacuten o la difusioacuten de in-formacioacuten al control del Estado por ejemplo mediante la prohibicioacuten de publicaciones o el secuestro de las mismas o cualquier otro procedimiento orientado al mismo fin70 Es de una manera maacutes sencilla el dictamen valoracioacuten o juicio que hace o da un ente gubernativo respecto de cualquier forma de expresioacuten antes de que eacutesta sea difundida antes de que se someta a la consideracioacuten o al conocimiento de maacutes personas

El artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Dere-chos Humanos en su paacuterrafo 2 establece de manera clara que ldquoEl ejercicio del derecho [a la libertad de expresioacuten] no puede estar sujeto a previa censurardquo De esta manera resul-ta evidente que en principio y por regla general la censura previa no estaacute autorizada como medida para restringir la li-bertad de expresioacuten esto es que esa accioacuten concreta de va-loracioacuten de una expresioacuten antes de que sea difundida no es una medida vaacutelida si lo que se pretende es la garantiacutea de la libertad de expresioacuten

Sin embargo a esa regla general hay una excepcioacuten la cual estaacute prevista en el paacuterrafo 4 del mismo artiacuteculo y que autoriza como uacutenico caso posible la censura previa de los espectaacuteculos puacuteblicos pero uacutenicamente con el fin de regular el acceso a ellos

Esto quiere decir que la uacutenica forma de expresioacuten que puede ser objeto de censura previa es la relativa a los espec-

69 Ibid paacuterr 146 70 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de

22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68

53

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

taacuteculos puacuteblicos y que por tanto las demaacutes formas de expre-sioacuten en cualquiera de sus modalidades no pueden ser previa-mente censuradas que en todos los demaacutes casos cualquier medida preventiva implica el menoscabo a la libertad de pensamiento y expresioacuten71

No obstante la existencia de esa excepcioacuten eacutesta no es ilimitada ya que como el referido paacuterrafo 4 lo establece se puede hacer si se hace ldquopor ley [y con] el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la proteccioacuten moral de la infan-cia y la adolescenciardquo En ese sentido el primer requisito que debe satisfacer la censura previa de espectaacuteculos puacuteblicos es estar prevista en una ley mdashtanto en sentido formal como materialmdash la cual debe tener las mismas caracteriacutesticas y naturaleza que aquellas que establecen responsabilidad ul-terior esto es ser previa al acto a censurar clara precisa y redactada en teacuterminos uniacutevocos Pero soacutelo puede darse con un objetivo regular el acceso a dichos espectaacuteculos puacuteblicos para la proteccioacuten moral de la infancia y adolescencia Con lo cual ninguacuten otro objetivo es autorizado ni otro supuesto es posible deducir de esa excepcioacuten a la regla de la prohibicioacuten de censura previa a la libertad de expresioacuten

Para dar mayor claridad a este anaacutelisis podemos sentildealar que de conformidad con la jurisprudencia interamericana se pueden considerar como censura previa entre otras las siguientes conductas

bull La incautacioacuten de libros materiales de imprenta y copias electroacutenicas de documentos

bull La prohibicioacuten de publicar o divulgar un libro72

bull La prohibicioacuten a un funcionario puacuteblico de realizar co-mentarios criacuteticos frente a un determinado proceso o institucioacuten73

71 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73 paacuterr 70

72 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 CIDH Informe de Fondo No 9005 Caso No 12142 Alejandra Matus Acuntildea Chile 24 de octubre de 2005

73 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135

54

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

bull La orden de incluir o retirar determinados enlaces (links) en internet

bull La imposicioacuten de determinados contenidos en una paacutegina electroacutenica

bull La prohibicioacuten de exhibir una peliacutecula de cine74

bull La prohibicioacuten de pronunciar un discurso etceacutetera

La censura previa mata la libre circulacioacuten de pensa-mientos ideas opiniones e informaciones es fuente de la homologacioacuten tirana de las expresiones afectando no soacutelo al individuo al quet se le prohiacutebe expresarse libremente o se le obliga a mostrar sus expresiones soacutelo de una determinada forma o sentido sino tambieacuten a la sociedad al impediacutersele estar bien informada y a recibir y conocer las expresiones ajenas Se afecta asiacute una de las condiciones baacutesicas de una sociedad democraacutetica75

Asiacute en respuesta a nuestra pregunta podemos sentildealar que siacute pero soacutelo en un caso y con un objetivo No como prin-cipio ni regla general pues esto lo es la prohibicioacuten de la pre-via censura

10 iquestQueacute otras restricciones a la libertad de expresioacuten no estaacuten permitidas

De acuerdo con el texto del artiacuteculo 13 de la CADH ademaacutes de las caracteriacutesticas especiales que se deben de cumplir para restringir la libertad de expresioacuten y prohibiciones estableci-das tampoco ldquose puede restringir el derecho de expresioacuten por viacuteas o medios indirectos tales como el abuso de contro-les oficiales o particulares de papel para perioacutedicos de fre-cuencias radioeleacutectricas o de enseres y aparatos usados en la difusioacuten de informacioacuten o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de

74 Corte IDH Caso ldquoLa Uacuteltima Tentacioacuten de Cristordquo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 5 de febrero de 2001 Serie C No 73

75 Corte IDH Caso Palamara Iribarne vs Chile Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 22 de noviembre de 2005 Serie C No 135 paacuterr 68 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 54

55

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

ideas y opinionesrdquo76 Esto quiere decir que sin excusa alguna y desde todos los aacutengulos posibles la libertad de expresioacuten se encuentra salvaguardada a fin de evitar que incluso formas que pudieran parecer menos evidentes por no mostrarse como medidas que van directamente dirigidas a establecer un control directo de las expresiones afecten o disminuyan el pleno ejercicio de este derecho humano

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido en primer lugar que el listado contenido en el paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la CADH no es un listado cerrado que no pueda incluir otras formas de restringir este derecho puesto que no impide considerar ldquocualesquiera otros mediosrdquo o viacuteas in-directas como aquellos derivados de las nuevas tecnologiacuteas77

o bien medios que pudieran considerar rudimentarios u ob-soletos pero que puedan resultar tradicionales para una co-munidad indiacutegena aquellos que hoy todaviacutea no nos imagi-namos con precisioacuten pero que seraacuten usados para expresarse el proacuteximo antildeo y obviamente aquellos que hoy tenemos y sirven desde diferentes formas y plataformas para expresar ideas opiniones e informaciones

Asimismo el tribunal interamericano no ha perdido de vista el teacutermino ldquoparticularesrdquo contenido en la norma antes transcrita y en ese sentido ha sentildealado que la responsabili-dad del Estado por restricciones indirectas puede provenir tambieacuten de actos entre particulares pues como lo sentildeala la norma no soacutelo abarca restricciones gubernamentales indi-rectas sino tambieacuten ldquocontroles particularesrdquo que produzcan el mismo resultado78 Situacioacuten que es muy importante que esteacute precisada pues los particulares pueden actuar por en-cargo de entes gubernativos a fin de establecer controles indirectos pero tambieacuten y como veiacuteamos en los diferen-tes tipos de relaciones que se pueden dar en el ejercicio de los derechos los particulares con poder econoacutemico social

76 Paacuterrafo 3 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos 77 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 367 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 340

78 Ibid paacuterrs 107 a 110 y 340 y 118 a 121 y 365 respectivamente

56

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

cultural o de otro tipo pueden imponer estos controles a otros particulares sin que ello derive en una ventaja para los funcionarios puacuteblicos sino simplemente para esos particu-lares situacioacuten que tampoco puede ser tolerada por el Esta-do si pretende garantizar de manera efectiva la libertad de expresioacuten

A este respecto la Corte Interamericana ha establecido que la libertad de expresioacuten se puede ver restringida indirec-tamente sin intervencioacuten directa del Estado cuando por efecto de la existencia de monopolios u oligopolios en la propiedad de los medios de comunicacioacuten se establecen en la praacutectica medios encaminados a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opiniones79 Pero ademaacutes que no soacutelo pueden generarse en factores econoacutemicos sino que tam-bieacuten puede ser proveniente de actos de agresioacuten de particu-lares Esto es que no soacutelo se viola el derecho cuando se impo-nen restricciones por el Estado sino tambieacuten cuando se per-mite o tolera el establecimiento de controles particulares por la forma o mecanismo que sea

Los oacuterganos del SIDH han sentildealado hasta ahora que constituyen medios indirectos de restriccioacuten de la libertad de expresioacuten los siguientes

bull La exigencia de la colegiacioacuten obligatoria de periodis-tas80

bull El uso arbitrario de las facultades de regulacioacuten del Estado

bull El revocar la nacionalidad al director de un medio de comunicacioacuten81

bull Las declaraciones tendenciosas o maliciosas de los fun-cionarios puacuteblicos82

79 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 56

80 Ibid paacuterr 76 81 Corte IDH Caso Ivcher Bronstein vs Peruacute Fondo Reparaciones y Costas Sentencia de 6

de febrero de 2001 Serie C No 74 paacuterrs 158 a 163 82 Corte IDH Caso Perozo y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones

y Costas Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 195 paacuterr 151 Corte IDH Caso Riacuteos y otros vs Venezuela Excepciones Preliminares Fondo Reparaciones y Costas

57

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

bull La exigencia desproporcionada o discriminatoria deacreditaciones o autorizaciones a los medios de pren-sa para la participacioacuten en eventos oficiales83

De esta manera se debe poner especial atencioacuten en cada caso a todo lo que se necesita para que un pensamiento idea opinioacuten o informacioacuten puedan ser difundidas lo que ello requiere para garantizar la comunicacioacuten y su circulacioacuten desde aspectos personales instrumentales materiales y otros que rodean a las expresiones ya que cualquier medio indirecto por sutil o inofensivo que parezca puede consti-tuirse en una viacutea o medio de restriccioacuten que afecte la libertad de expresioacuten un mecanismo de aquellos que tambieacuten estaacuten prohibidos

Asiacute para dar respuesta a la pregunta que planteamos debemos sentildealar que las indirectas que esteacuten encaminadas a impedir la comunicacioacuten y la circulacioacuten de ideas y opinio-nes sean por parte del Estado o de particulares

11 iquestHay expresiones que no estaacuten protegidaspor la libertad de expresioacuten

Si bien hemos sentildealado que en principio toda expresioacuten estaacute protegida por desagradable chocante ofensiva o perturba-dora que sea tambieacuten es cierto que hay expresiones que re-sultan directamente contrarias al objeto y fin de la Conven-cioacuten Americana y otros tratados de derechos humanos esto es el respeto y la proteccioacuten de los derechos humanos Por tanto siacute hay un sector de expresiones que no son susceptibles de autorizarse de ninguna manera ni siquiera por medio de un ejercicio de balance entre derechos En ese sentido el paacute-rrafo 5 del artiacuteculo 13 de la Convencioacuten Americana establece que ldquoEstaraacute prohibida por la ley toda propaganda en favor

Sentencia de 28 de enero de 2009 Serie C No 194 paacuterr 139 Esto debe ser tomado en cuenta pese a que la Corte Interamericana no determinoacute responsabilidad internacional en el caso de referencia por restricciones indirectas a la libertad de expresioacuten

83 Ibid paacuterrs 375 y 346 respectivamente

58

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Libertad de expresioacuten y derecho de acceso a la informacioacuten

de la guerra y toda apologiacutea del odio nacional racial o reli-gioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra accioacuten ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas por ninguacuten motivo inclusive los de raza color religioacuten idioma u origen nacionalrdquo

Parece evidente que esas formas de discurso o expresioacuten no deben gozar de ninguna proteccioacuten pues lo que buscan justamente es que otros derechos humanos sean violados lo cual a todas luces no puede ser compatible con la Con-vencioacuten Americana ni admitido por la OEA ni compatible con una sociedad democraacutetica

No obstante ello y la gravedad de las expresiones resulta necesario para sancionar tener como presupuesto la prueba actual cierta objetiva y contundente de que la persona no estaba simplemente manifestando una opinioacuten por dura injusta o perturbadora que eacutesta sea sino que tiene la clara intencioacuten de cometer un crimen y la posibilidad actual real y efectiva de lograr sus objetivos84 Si no fuera asiacute se podriacutea dejar un espacio para sancionar opiniones como el anarquis-mo y otras que cuestionan de fondo la propia existencia de las instituciones vigentes85

Ademaacutes de esas expresiones generales en opinioacuten de la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten de la Comisioacuten Inte-ramericana86 tampoco gozan de proteccioacuten i) la incitacioacuten directa y puacuteblica al genocidio que estaacute impliacutecitamente esta-blecido en el contenido de ese paacuterrafo 5 asiacute como ii) la por-nografiacutea infantil que tampoco se encuentra expresamente regulada en dicha norma Aunque pareciera evidente que cualquier expresioacuten que llame expresamente a que sean vio-lados otros derechos humanos reconocidos en la Conven-cioacuten Americana o en otros tratados debe estar prohibida

84 Corte IDH La Colegiacioacuten Obligatoria de Periodistas (Arts 13 y 29 Convencioacuten Americana sobre Derechos Humanos) Opinioacuten Consultiva OC-585 del 13 de noviembre de 1985 Serie A No 5 paacuterr 77

85 Cf Relatoriacutea Especial para la Libertad de Expresioacuten CIDH Marco juriacutedico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresioacuten Organizacioacuten de Estados Ame-ricanos OEASerLVIICIDHRELEINF209 30 de diciembre de 2009 paacuterr 58

86 Cf idem

59

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx

Coleccioacuten Sistema Interamericano de Derechos Humanos

pues ello atenta con la razoacuten de ser de los tratados de dere-chos humanos y muchos esfuerzos de la comunidad interna-cional destinados a evitar que grandes tragedias humanas se vuelvan a repetir

Los oacuterganos del SIDH no han tenido que analizar un caso de este tipo y por tanto la jurisprudencia es escasa a este respecto por lo cual debemos hacer un anaacutelisis serio del conjunto de expresiones que podriacutean entrar en esta catego-riacutea y que seguramente son maacutes que las dos que ha especifi-cado la Relatoriacutea para la Libertad de Expresioacuten No obstante ello el ejercicio que se haga debe tener una justa dimensioacuten a la libertad de expresioacuten y distinguir sin error entre la inci-tacioacuten e invitacioacuten expresa a que los derechos humanos sean violados y las expresiones criacuteticas molestas u ofensivas que se pueden hacer respecto de personas e instituciones sin que ello signifique difundir expresiones que llaman a violar otros derechos humanos

Asiacute finalmente en respuesta a la uacuteltima pregunta de este apartado podemos sentildealar que siacute aquellas que llaman ex-presamente y de manera cierta a violar otros derechos hu-manos

60

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgoogl8R153U

DR copy 2015 Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos-httpwwwcndhorgmx