IV.dic.2015.21-27

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    1/131

    I.- NACIONALES

    1.- POLTICA

    Vicepresidenta del Congreso de Per destaca reforas electorales apro!adas en ltia legislat"raVentanilla nica mejorar proceso electoral, segn Natalie Condori.Dom, 12/27/2015 11!1"#e$ista A%ricaecono&a.'ttp())***.aericaeconoia.co#ima. #a primera $icepresidenta del Congreso, Natalie Condori, sost%$o &o' (%e la )esa Directi$a enca*e+ada por laoposicin c%mpli con imp%lsar ' apro*ar drsticas re-ormas electorales d%rante la ltima legislat%ra de este ao.omos conscientes de (%e no se apro* todo lo (%eramos ' pero se a$an+ en la apro*acin de re-ormas electoralesdrsticas, ' se atendi temas de inters nacional, seal a la 3gencia 3ndina.4ara la parlamentaria de Dignidad ' Democracia, %na de las re-ormas ms importantes es la $entanilla nica deantecedentes para %so electoral, por(%e permitir tener candidatos ms idneos en los procesos electorales.3dems, destac la apro*acin de -ig%ra de la c%r%l $aca6 para los partidos c%'os legisladores inc%rren en delitos gra$escomo tr-ico ilcito de drogas, terrorismo, trata de personas ' la$ado de acti$os.am*in &emos apro*ado la le' (%e pro&*e la reeleccin inmediata de las a%toridades regionales ' m%nicipales, el-inanciamiento p*lico a partidos ' la eliminacin de los $otos golondrinos, agreg.#a legisladora destac (%e el dilogo entre las di-erentes *ancadas permiti lograr la apro*acin de di$ersas le'es deinters nacional.Coment (%e entre esas normas -ig%ran la creacin del distrito #a 8arada #os 4alos en acna, la le' (%e a%tori+a a4etro4er s%scri*ir el contrato de e9plotacin del #ote 1:2 pre$ia e$al%acin, adems de la #e' de 4roteccin ' ;ienestar3nimal, entre otras.3=4?, (%e -%e respaldada por %nanimidad,acot.3%tor 3gencia 4er%ana de Noticias

    +,"% esperan los per"anos de los candidatos presidenciales#os candidatos a la 4residencia de la @ep*lica de*en tener %na $isin de Astado de largo pla+o, con programas (%e*ene-icien a la po*lacin as como a las -%t%ras generaciones.An c%anto a los n%e$os programas (%e las pr9imas gestiones de*en crear, 3rnillas #a-ert consider (%e estos de*enestar en-ocados al desarrollo econmico prod%cti$o ' apro$ec&amiento del ag%a.

    Vie, 12/25/2015 12!":#e$ista A%ricaecono&a. 'ttp())***.aericaeconoia.co#a desaceleracin econmica (%e a-ecta al m%ndo ' al 4er no de*e ser %na e9c%sa para dejar de lado ' a*andonariniciati$as de l%c&a contra la po*re+a, consider el presidente de la )esa de Concertacin para la #%c&a contra la 4o*re+a>)C#C4?, =ederico 3rnillas.4or el contrario, e9plic (%e en caso la co'%nt%ra internacional llegase a empeorar ' arrastrara al 4er, se re(%erira dems programas sociales, en -%ncin a las necesidades de la ci%dadana ' de los sectores ms a-ectados.Al -%ncionario mencion, por ejemplo, (%e en la co'%nt%ra act%al, el =enmeno Al Nio p%ede generar la necesidad decrear n%e$os programas en *ene-icio de sectores como la agric%lt%ra ' ganadera, por el perj%icio (%e p%ede ca%sar ele$ento climtico.Visin4or otro lado, consider (%e los candidatos a la 4residencia de la @ep*lica de*en tener %na $isin de Astado de largopla+o, con programas (%e *ene-icien a la po*lacin as como a las -%t%ras generaciones.

    Aso &a' (%e pedirle a los polticos, $isin de Astado a largo pla+o. Astamos in$irtiendo en n%estra gente ' esa es laestrategia poltica (%e el 4er re(%iere, declar a la 3gencia 3ndina.Destac, en este conte9to, (%e la %ni$ersali+acin de la ed%cacin inicial, implementada en este go*ierno, constit%'e %ngran logro como parte de las medidas de largo pla+o (%e re(%iere el pas para s% desarrollo.Astas iniciati$as, seal, de*en ser acompaadas con %na adec%ada complementacin n%tricional con las caractersticasprod%cti$as de la regin, as como %na correcta atencin de sal%d (%e monitoree el proceso de desarrollo de los menores.Con todo ello, aadi, el Astado estar poniendo la *ase para el crecimiento de generaciones -%t%ras.B%in $a a *ene-iciarse de esto! Al 4er. Ni si(%iera el pr9imo go*ierno, &a' (%e pasar por tres o c%atro go*iernosms para (%e empiecen a $er el 9ito de estas medidas, dijo.

    1

    http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    2/131

    Dio c%enta, en este conte9to, de la importancia del gasto social *sico en la l%c&a contra la po*re+a, en el es-%er+o pormejorar el acceso a ser$icios como la calidad de los mismos.An c%anto a los n%e$os programas (%e las pr9imas gestiones de*en crear, 3rnillas #a-ert consider (%e estos de*enestar en-ocados al desarrollo econmico prod%cti$o ' apro$ec&amiento del ag%a.En tema cla$e es el manejo del ag%a, eso -a$orece al pe(%eo prod%ctor r%ral, pero tam*in a la ci%dades por(%e amejor apro$ec&amiento del ag%a s%pone ms alta prod%ccin ' prod%cti$idad, ms alimento ', lo principal, seg%ridad&drica, precis.3%tor 3gencia 4er%ana de Noticias

    EE.. cola!or/ con S0 2 illones para erradicar c"lti$os de coca en Per#a ci-ra de "5 FGF &ectreas de c%lti$os ilegales erradicadas este ao -%e dada a conocer o-icialmente por el presidente dela @ep*lica,

    2

    http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    3/131

    Vamos a tra*ajar todos j%ntos, de tal manera (%e podamos com*atir los altos ndices de inseg%ridad, partic%larmente enlas pocas de na$idea ' en la poca de $erano6, precis.@especto a %na prrroga del estado de emergencia en el Callao, seal (%e siempre &a' la posi*ilidad6, por c%anto losres%ltados de s% aplicacin son positi$os ' se *%sca in$ol%crar a di-erentes sectores en la l%c&a contra la inseg%ridadci%dadana.#a inseg%ridad ci%dadana es %n tema m%ltisectorial no es (%e solo le corresponde a la 4olica, corresponde a losgo*iernos regionales, locales, a sal%d, ed%cacin para -ormar $alores6, dijo.3simismo, consider necesario darle ma'or calidad de $ida a la po*lacin, con ag%a ' alcantarillado, pistas ' $eredas, l%+elctrica, a -in de rec%perar las calles ' par(%es.#o inno$ador de estos procesos de l%c&a contra la inseg%ridad es (%e estamos &aciendo participar a todos los sectores atra$s de acciones c$icas, campaas mdicas ' coordinacin permanente con las a%toridades locales ' partic%larmentecon las -amilias6, dijo.

    +Acierto o desproporci/n 6a $an 1789: sentenciados !a;o la le5 de flagranciaEntre los delitos sancionados estn el manejar en estado de ebriedad causar lesiones o incurrir en omisin de asistenciafamiliar. !a condena se emite en "oras y la apelacin se resuelve en d#as.#am%la.4E;#IC3D

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    4/131

    De*ido a ello, H%mala asso aseg%r (%e reci*irn c%al(%ier recomendacin o s%gerencia para esta*lecer n%e$os criteriosen c%anto a la gra$edad de %na pena.$&o es lo mismo que una mujer agreda a un polic#a sin mayor consecuencia a otra situacin en la que alguien use unobjeto y pueda causarle "asta la muerte%, a-irm el mandatario.

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    5/131

    71 >Kiancarlo ejeda?Al $ocero del a%todenominado =rente de Enidad de De-ensa del 4%e*lo 4er%ano >=%depp?, 3rnaldo C&$arri, aseg%r (%eeste gr%po (%e incl%'e a seg%idores del ca*ecilla terrorista 3*imael K%+mn &a c%mplido con todos los re(%isitos (%e pideel O%rado Nacional de Alecciones, por lo c%al seran o-icialmente %n partido poltico en los pr9imos das.Astamos c%mpliendo con todos los re(%isitos! medio milln de -irmas, 70 comits electorales ' dems (%e nos e9ige lale'. As solo c%estin de -ormalismos6, declar -rente a la sede del organismo electoral, donde los personeros est%$ierond%rante $arias &oras presentando di$ersa doc%mentacin.4recis (%e el )o$ade- es parte del -rente, el c%al no sig%e la lnea ideolgica de K%+mn, a%n(%e s coinciden en otrosaspectos, como considerar (%e los asesinatos ' atentados de endero #%minoso en los aos F0 ' :0 no -%eron terrorismo.Ale$amos las *anderas por la amnista general ' reconciliacin nacional. Aso es a ra+ de la $iolencia poltica, 'proponemos %na n%e$a Constit%cin, por(%e la act%al es la madre del cordero de todos n%estros pro*lemas6, acot.

    A# D3

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    6/131

    e9prese s% rec&a+o o aceptacin -rente a esta n%e$a agr%pacin. B< acaso eso no es la democracia V%lneran s%spropios principios con tal de impedir (%e %na organi+acin (%e l%c&a por los derec&os del p%e*lo p%eda &acerles -rente.

    =an"el La TorreT &ace 5 das@ealmente me parece m%' *%eno para la democracia... 'a -%e s%-iciente de (%e no e9istan $erdaderos tri*%nos del p%e*loen el Congreso. 3delante =EDA44W

    @ordi N"eDT &ace 5 dasAn (%e parte de la constit%cin se niega el derec&o &%mano de pensar , organi+arse ' &acer poltica , de*emos sentirnosorg%llosos del de*ate , de poner ideas contra ideas , no de ins%ltos contra ideas , no de impedir derec&os constit%cionales ,eso adems de co*arde es ilegal ' lo e9trao es (%e no se dice nada de a(%ellos partidos c%'os go*iernos donde sereali+ terrorismo de estado ' m%' campantes desean ser go*ierno de n%e$o ' la prensa no le dice nada

    @a$ier iga Na$arroT &ace 5 dasAs s% derec&o el participar, dejen de -altar a las le'es seores del ONA.

    dana F 'ace5 dasAl apo'o es masi$o ' se $e re-lejado en la cantidad de -irmas (%e &an recolectado para s% inscripcin, c%mpliendo losre(%isitos tienen todo el derec&o de participar como organi+acin as lo rige la democracia per%ana.

    @'aD&nT &ace G dasAs innega*le el amplio ' masi$o apo'o del p%e*lo per%ano al =EDDA4, demostrado estW No &a' moti$o (%e impida s%inscripcin, el p%e*lo lo necesita, el p%e*lo lo e9ige, el p%e*lo a$an+a ' con ellos el =EDA44 por(%e el =EDA44 es delp%e*loW

    aria Ag"ero 3"erta @'aD&nT &ace 5 dasEstedes, engaando a la gente lograron llenar s%s planillones de la a?, (%iere %na galleta, -r%jos etc.,pero para s%stentar la entrega -irme ac, ' la gente no se da*a c%enta de lo (%e esta*a -irmando, B8 a (% p%e*lo tere-ieres, a las

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    7/131

    #os o*reros, los tra*ajadores, los est%diantes, los pe(%eos empresarios, los desoc%pados, etc. clasistas ' del p%e*losal%damos este n%e$o paso (%e el =EDA44 est concretando. 4%es depositamos en l n%estra in-inita con-ian+a 'esperan+as para (%e sir$a a la democrati+acin de la sociedad per%ana ' con ello tener $erdaderos representantes,n%estros, del p%e*lo, consec%entes &asta el -inal por rec%perar n%estros derec&os perdidos desde la ltima dcada delsiglo 20. Ena $e+ ms n%estros grandes deseos ' alegra por(%e sta organi+acin $erdaderamente nos representa.4or(%e no podemos permitir (%e slo los representantes de los e9plotadores, los mismos de siempre participen solos en elproceso electoral.UVIV3 A# =EDA44 C#3I3 8 4ONA? la inscripcin de la-rm%la de candidatos a la presidencia ' $icepresidencias de la @ep*lica, (%e se conoce como planc&a presidencial.#as agr%paciones tienen &asta la medianoc&e de ese da para c%mplir con dic&o re(%isito ante el O%rado Alectoral Aspecial>OAA? #ima Centro 1.3s tam*in el 11 de enero el @egistro Nacional de Identi-icacin ' Astado Ci$il >@eniec? de*e remitir el padrn electoral alONA.H8 4E ENE#OHasta dic&o da los competidores tienen oport%nidad de reali+ar s%s elecciones internas a -in de de-inir a s%s candidatos alCongreso de la @ep*lica ' representantes per%anos ante el 4arlamento 3ndino.

    7

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    8/131

    H1 4E ENE#OAs el da pre$isto para la apro*acin del padrn electoral por parte del ONA.18 4E >EJ#E#OAs la -ec&a lmite para solicitar la inscripcin de las listas de candidatos al Congreso ' al 4arlamento 3ndino ante elm9imo organismo electoral.H2 4E >EJ#E#OCorresponde ese da el sorteo de los miem*ros de mesa a cargo de la ";iori,a (%ien por ejemplo aca!a de eplaDar a ?"e deslinde del go!ierno de s" padre7 Al!erto >";iori7a (%ienllam$corrupto%' $ladrn de marca mayor% &ace %nas semanas. %Estamos criticando, como tenemos todo el derecho acriticar, lo bueno o lo malo &ue se ha hecho en $estiones anteriores', aleg el mandatario.De &ec&o, el rea de fiscaliDaci/n del @EE Lia-Centro eiti/ el infore 8K-H812, -ec&ado el mircoles 2", en el(%e pide al organiso resol$er si el ;efe de Estado 'ace propaganda en contra de algn candidato o este;erciendo la infl"enciade s% cargo en contra de %no de ellos, tras e$al%ar de o-icio %na serie de declaraciones p*licasde H%mala, in-orm este $iernes El Comercio.Al in-orme en mencin del OAA sostiene (%e 3"ala no transgredi/ el principio de ne"tralidad al criticar al r%giende Al!erto >";iori, por(%e el encarcelado e9presidente no es dirigente ni a-iliado de =%er+a 4op%lar mo$imiento (%elidera s% &ija, YeiZo ni de ning%na otra agr%pacin poltica act%almente inscrita.4ero el doc%mento seala (%e H%mala s& 'a!r&a transgredido el precepto constit"cional sealado c"ando di;o, el 5

    de diciem*re en acna, (%e los candidatos presidenciales 'a!&an inc"rrido en Qpop"liso epresarial en la ltimaedicin de C3DA ' (%e s% go*ierno &a*a &ec&o ms in$ersin de la mano con el sector pri$ado (%e los dos go*iernosanteriores j%ntos6.

    Ni necios ni i!%ciles'ttp())politico.pe)noticias)lo-"ltio)ni-necios-ni-i!ecilesRH121Al -%jimorismo ' la delgada lnea so*re la (%e &a decidido caminarA%genio D[)edina #ora )ircoles 2" de Diciem*re #o ltimo : G00

    8

    https://redaccion.lamula.pe/2015/12/25/alan-garcia-minimiza-injerencia-de-ollanta-humala-en-la-campana-electoral/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/25/alan-garcia-minimiza-injerencia-de-ollanta-humala-en-la-campana-electoral/redaccionmulera/http://redaccion.lamula.pe/2015/12/24/ollanta-humala-dispara-no-sabia-que-alberto-fujimori-era-candidato/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/24/ollanta-humala-dispara-no-sabia-que-alberto-fujimori-era-candidato/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/24/ollanta-humala-dispara-no-sabia-que-alberto-fujimori-era-candidato/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/24/ollanta-humala-dispara-no-sabia-que-alberto-fujimori-era-candidato/victorlizahttp://agencias.lamula.pe/2015/12/11/ollanta-humala-alberto-fujimori-fue-un-ladron-de-marca-mayor/agenciashttp://agencias.lamula.pe/2015/12/11/ollanta-humala-alberto-fujimori-fue-un-ladron-de-marca-mayor/agenciashttp://politico.pe/noticias/lo-ultimo/ni-necios-ni-imbeciles_2151http://politico.pe/staff/66http://politico.pe/staff/66http://politico.pe/noticias/lo-ultimo/ni-necios-ni-imbeciles_2151http://politico.pe/noticias/lo-ultimo/ni-necios-ni-imbeciles_2151http://politico.pe/noticias/lo-ultimo/ni-necios-ni-imbeciles_2151https://redaccion.lamula.pe/2015/12/25/alan-garcia-minimiza-injerencia-de-ollanta-humala-en-la-campana-electoral/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/25/alan-garcia-minimiza-injerencia-de-ollanta-humala-en-la-campana-electoral/redaccionmulera/http://redaccion.lamula.pe/2015/12/24/ollanta-humala-dispara-no-sabia-que-alberto-fujimori-era-candidato/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/24/ollanta-humala-dispara-no-sabia-que-alberto-fujimori-era-candidato/victorlizahttp://agencias.lamula.pe/2015/12/11/ollanta-humala-alberto-fujimori-fue-un-ladron-de-marca-mayor/agenciashttp://politico.pe/noticias/lo-ultimo/ni-necios-ni-imbeciles_2151http://politico.pe/staff/66http://politico.pe/noticias/lo-ultimo/ni-necios-ni-imbeciles_2151http://politico.pe/noticias/lo-ultimo/ni-necios-ni-imbeciles_2151http://politico.pe/noticias/lo-ultimo/ni-necios-ni-imbeciles_2151
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    9/131

    Al siempre pro$ocador Oos ;ar*a, apreciado por este col%mnista,&a escrito %n artc%lo (%e tiene la gran $irt%d desinteti+ar tanto la estrategia como la $isin del giro del -%jimorismo en esta campaa.Anc%entro %na primera coincidencia c%ando a-irma (%e si YeiZo de $eras (%iere ser tomada en serio, no p%ede ol$idar(%e la carrera por alcan+ar el -%t%ro es tam*in la carrera por &%ir de los errores del $iejo -%jimorismo \sic]. 8 no p%dee$itar la comparacin con 3lan Karca, (%e tam*in se es-or+ en &%ir de s%s errores de los oc&enta.4ero, Bacaso esc%c&amos de Karca e9tensos ' reiterados golpes de pec&o ' a%to-lagelacin p*lica No. @econocierrores en lo econmico ' lo &i+o estrictamente c%ando -%e necesario. N%nca reconoci %n solo error en la l%c&aantiterrorista, por(%e entendi *ien la trascendencia poltica de %n acto as. An cam*io, se concentr en &acer las cosasdi-erentes en s% seg%ndo go*ierno, ms (%e en decir lo m%c&o (%e &a*a cam*iado. 8 lo &i+o por(%e sa*a (%e enpoltica, a ms a%to-lagelacin, ms escarnio p*lico en $e+ de comprensin ' a*sol%cin. Claro (%e es *%ena laa%tocrtica, pero &a' (%e sa*erla administrar. Aspecialmente en poltica. 8 para no pecar de ingen%os.YeiZo no &a a%mentado s% intencin de $oto ni red%cido s% anti$oto desde s%s reconocimientos de Har$ard o elrecl%tamiento de i+(%ierdistas. An $e+ de eso,se &an ag%di+ado las crticas so*re ella ' &a e9tendido %na partida demoralidad6 a las ac%saciones contra s% padre .8, por cierto, en la eleccin pasada ^sin tanto golpe de pec&o^ YeiZo sacJF,G_, perdiendo solo por menos de medio milln de $otos.Hallo %na seg%nda coincidencia. ;ar*a llama a constr%ir %n -%jimorismo moderno, concept%almente preciso, moralmenteslido ' capa+ de ganarse el respeto de los per%anos \sic]. Conc%erdo plenamente. 4ero tengo (%e precisarle (%epatrocinar el re-%er+o de las empresas estatales, promo$er el dispendio -iscal de*ilitando al )A= ' seg%ir manejando loscon-lictos sociales *ajo el pensamiento H%aroc, no tiene nada de moderno.#e aado (%e presentar al propio Vladimiro H%aroc j%nto a s% anttesis empresarial Oos C&limper ' meter en s% listacongresal a la &%malista Ast&er aa$edra dista m%c&o de lo concept%almente preciso. 8 (%e con$ertir a %n mo$imiento(%e &asta &ace poco tena %na identidad clara en %na s%erte de arca de No ^para meter a todos con la -inalidad des%mar $otos^ no es perci*ido por la opinin p*lica como %na seal de solide+ moral, sino de oport%nismo poltico.Conc%erdo %na tercera $e+ con 4epe. C%ando se tiene %n partido con %n tercio del electorado, lo (%e interesa es pasar ala o-ensi$a`' de*en ser conscientes (%e p%eden &acerlo. De otra manera se (%edarn permanentemente a la de-ensi$aa merced de s%s di-amadores \sic]. 4%es *ien, reconocer errores ' conte9tos distintos es *%eno. 4ero rep%diar lo (%e&i+o a %no ser lo (%e es, jams. 4recisamente, para pasar a la o-ensi$a el -%jimorismo de*e detener ese a%to-lagelo. De*ea$an+ar sin renegar de lo (%e es. Con la a%dacia ' la tenacidad de los con$encidos.Al n%e$o -%jimorismo decidi a*andonar la solide+ del camino andado por caminar so*re %na delgada lnea. an delgadacomo la (%e separa la reconciliacin, de la co*arda ' tan -inita como a(%ella (%e disting%e entre la im*ecilidad de laingen%idad o la necedad de la consec%encia.

    Ollanta 3"ala dispara( No sa!&a ?"e Al!erto >";iori era candidato4residente de la @ep*lica $%el$e a en$iar indirecta al -%jimorismo, d%rante acto por Na$idad con nios en 4alacio deKo*ierno.&ttps!//redaccion.lam%la.pe/2015/12/2J/ollanta&%maladisparanosa*ia(%eal*erto-%jimorieracandidato/$ictorli+a/Al presidente de manera indirecta? a s% &ija YeiZo.3nte %na preg%nta de la prensa so*re %na s%p%esta intromisin del primer mandatario en la campaa electoral al re-erirsea =%jimori, %ste respondi/ as&(No sa*ia (%e el seor 3l*erto =%jimori era candidato, B(% tiene (%e $er %na cosa con la otra Astamos criticando lo*%eno ' lo malo (%e se &a &ec&o en gestiones anteriores.3ntes de responder esta preg%nta, H%mala se $ol$i/ a pron"nciar so!re los actos de corr"pci/n oc"rridos d"rante la

    d%cada de 1998(C%ando 'o digo (%e se ro*aron la plata de las =%er+as 3rmadas ' con esa plata compra*an a los d%eos de los canalesde tele$isin, esto' diciendo la $erdad. Aso no tiene nada (%e de*a tomarse como tema de campaa.An ese sentido, &i+o %na recomendacin a la candidata presidencial de =%er+a 4op%lar, YeiZo =%jimori, a pron%nciarseso*re lo oc%rrido en esos aos!era %na oport%nidad para (%e se deslinden posiciones. No &a' nada de malo ', ms *ien, es correcto poder recordar lo*%eno ' lo malo de las gestiones del pasado.

    9

    http://elmontonero.pe/columnas/seores-fujimoristas-no-sean-necioshttp://elmontonero.pe/columnas/seores-fujimoristas-no-sean-necioshttp://larepublica.pe/politica/709269-salomon-lerner-keiko-fujimori-deberia-reconocer-que-condena-de-su-padre-es-justahttp://larepublica.pe/politica/709269-salomon-lerner-keiko-fujimori-deberia-reconocer-que-condena-de-su-padre-es-justahttp://larepublica.pe/politica/709269-salomon-lerner-keiko-fujimori-deberia-reconocer-que-condena-de-su-padre-es-justahttps://redaccion.lamula.pe/2015/12/24/ollanta-humala-dispara-no-sabia-que-alberto-fujimori-era-candidato/victorliza/http://elmontonero.pe/columnas/seores-fujimoristas-no-sean-necioshttp://elmontonero.pe/columnas/seores-fujimoristas-no-sean-necioshttp://elmontonero.pe/columnas/seores-fujimoristas-no-sean-necioshttp://larepublica.pe/politica/709269-salomon-lerner-keiko-fujimori-deberia-reconocer-que-condena-de-su-padre-es-justahttp://larepublica.pe/politica/709269-salomon-lerner-keiko-fujimori-deberia-reconocer-que-condena-de-su-padre-es-justahttp://larepublica.pe/politica/709269-salomon-lerner-keiko-fujimori-deberia-reconocer-que-condena-de-su-padre-es-justahttps://redaccion.lamula.pe/2015/12/24/ollanta-humala-dispara-no-sabia-que-alberto-fujimori-era-candidato/victorliza/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    10/131

    De otro lado, a%n(%e se comprometi a no criticar a los candidatos presidenciales (%e compiten en esta eleccin, lesrecoend/ antener los prograas sociales ?"e 'a ipleentado s" go!ierno . No creo (%e &a'a alg%ien (%e$a'a contra ;eca 1F. era %n loco o algo as, e9pres.As pro*a*le (%e los -%jimoristas salgan a responder al presidente H%mala, e incl"so pidan n"e$aente al @"radoNacional de Elecciones ?"e inter$enga.4ero la directi$a dentro del nacionalismo est clara! 'a5 ?"e golpear alf";ioriso.Al candidato o-icialista Daniel Erresti 'a lo $iene &aciendo.

    +eio lidera'ttp())politico.pe)noticias)lo-"ltio)eio-lideraRH12i el -%jimorismo no $%el$e al orden pronto, s% paso seg%ro a la seg%nda $%elta no pasar de ser %n mito.@icardo Vs(%e+ Y%n+e O%e$es 2J de Diciem*re #o ltimo 5 10FJ#as lie*res empie+an a saltar en el -%jimorismo (%e todos da*an como -ijo para la seg%nda $%elta. #a crisis (%e empe+por la e$al%acin de post%lantes al Congreso, prop%esta por YeiZo ' desa-iada por Yenji, por la $ieja g%ardia -%jimorista 'por el mismsimo 3l*erto =%jimori, &a escalado a %nplano ma'or.Ho' el primer $icepresidente de la planc&a de YeiZo, 4epe C&limper, desa%tori+ a Yenji en la $ocera de la campaa ' el&ijo de 3l*erto le respondi sealndolo como montesinista! An %n -%jimorismo democrtico ' tolerante las opinionescrticas son tan importantes como las o-iciales. B< $ol$emos al *eeper, )r O.C.6 No &a' (%e ser criptlogo para desci-rarel mensaje.Astos &ec&os ponen en e$idencia (%e el lidera+go de YeiZo =%jimori es d*il ' (%e el -%jimorismo no es la agr%pacinpoltica co&esionada de la (%e los per%anos tenamos imagen &asta a&ora. As incre*le (%e ni *ien se pone a andar lama(%inaria electoral de la campaa de YeiZo, las *alas ms mort-eras no $engan de s%s ad$ersarios ' enemigos sino des% entorno ntimo ' cercano.Eno de los pilares de la aceptacin electoral de YeiZo =%jimori es la -ortale+a (%e pro'ecta s% candidat%ra as como el*%en rec%erdo en los sectores pop%lares del apellido (%e lle$a. 8 son estos mismos sectores los (%e e9igen con msa&nco la poltica de mano d%ra con el primer pro*lema del pas! la inseg%ridad p*lica. 4ara ello se re(%iere lidera+go.Antonces la preg%nta es! Bsi YeiZo no tiene ascendencia en s% entorno ms cercano por (% &a*ra de pensarse (%e lotendr en todo el pas como presidentei el -%jimorismo no $%el$e al orden pronto, s% paso seg%ro a la seg%nda $%elta no pasar de ser %n mito.

    Ale;andro Toledo est desesperado( a'ora dice ?"e 'asta ind"ltar&a a Al!erto >";ioriEl fujimorismo calific de oportunistas las declaraciones del candidato presidencial de Per Posible ante su ca#da en lasencuestas de cara a las elecciones del 0124.#am%la.4E;#IC3D";iori c"ple "na condena de H2 aosen la Diroes por crmenes de lesa &%manidad ' delitos de corr%pcin.An el 201", la failia del eBpresidente solicit/ el ind"lto presidencial al ;efe del Estado7

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    11/131

    #am%la.4E;#IC3D

    Elecciones H81( Lo !"eno7 lo alo 5 lo feo de las planc'as presidenciales oficiales-on 2; frmulas electorales las que buscarn llegar a Palacio< "ay algunas sorpresas otras confirmaciones y variosenjuagues. =n revie> de 9ernando 7uesta.#am%la.4E;#IC3D

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    12/131

    olo dos m%jeres tientan la 4residencia! YeiZo =%jimori ' Vernica )endo+a.LO >EO#o%rdes =lores com*ate por aos a 3lan Karca ' $a en s% planc&aM Nano K%erra Karca com*ati la re$ocatoria ' $a enla planc&a de olidaridad Nacional, con Oos #%na Kl$e+M %sana Villarn, l%c&a a -a$or de los derec&os &%manos ' $aen la planc&a con el Capitn 3rt%ro >Daniel Erresti?M Vladimiro H%aroc com*ati al -%jimorismo ' $a en la planc&a deYeiZo =%jimori.

    Alan

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    13/131

    %e la -rm%la palaciega sea el espacio adec%ado para en-rentar el -%jimontesinismo ' (%e no &a' elementos de pr%e*aen el j%icio contra el aspirante presidencial nacionalista ^a (%ien le cree a&ora con con$iccin de con$ersa^ son moti$ostan inco&erentes como deplora*les.8 esto precisamente es lo (%ela CNDDHH le &a dic&o en %n pron%nciamiento mediante el c%al tam*in le enrostra (%e &atraspasado el lmite tico (%e corresponde a (%ien &a sido representante de los derec&os &%manos. No menos se$eroso*re s% cond%cta de esta &ora es el com%nicado de la -amilia ;%stos.4or si el disparatario pre$io no -%era s%-iciente, ca*e recordar (%e en 200G, c%ando post%l a la presidencia porConcertacin Descentralista >CD?, cali-ic a H%mala como el candidato de la impro$isacin, inci$ilidad e imp%nidad >caso)adre )a?M ' en 2010, d%rante los comicios m%nicipales, le dijo al act%al mandatario!Ni me de-iendas ni te acer(%es6.8 para coronar este -aenn de la inconsistencia, tam*in pretende %n escao en el pr9imo Congreso.3 manera de memoria de s% pro*a*le -%t%ro, solo resta terminar con la ltima -rase del c%ento del No*el colom*iano! \...]' jams se $ol$i a tener la menor noticia de ella ni se encontr $estigio ms n-imo de s% desgracia.

    S"sana Villarn( +,"er&a co!atir al f";ioriso o "na c"r"l en el Congreso=n anlisis de las razones y consecuencias de la decisin de la e'alcaldesa de !ima a postular con el Partido&acionalista de la mano de Aaniel =rresti.&ttps!//redaccion.lam%la.pe/2015/12/21/s%sana$illaran(%eriacom*atiral-%jimorismoo%nac%r%lenelcongreso/$ictorli+a/#a candidat%ra de %sana Villarna la primera $icepresidencia por el 4artido Nacionalista &a sido %na noticia ?"e 'asorprendido a propios 5 eBtraos. #as ma'ores crticas &an $enido desde la i+(%ierda,ese sector poltico al (%eperteneci &asta &ace poco,por el 'ec'o de ?"e teniendo "na tra5ectoria de defensa de los derec'os '"anos ,acompae en la -rm%la a Daniel Erresti, ?"ien an tiene pendiente el ;"icio por el crien del periodista 3"goJ"st&os.4ero %sana no solamente &a sorprendido por ir en la -rm%la presidencial con Erresti. An entre$ista con Canal N, 'o5an"nci/ ?"e ta!i%n post"lar al Congreso por la agr"paci/n oficialista.3 partir de este ltimo an%ncio, 'a no tan sorprendente como el anterior (%e ca%s ms impacto, s%rgen $arias preg%ntas.i %sana (%era com*atir *la vuelta del fujimorismo*, +era necesario ?"e post"le a "na $icepresidenciaB8 adems alCongreso BNo le *asta*a con solo ir a la $icepresidencia +O es ?"e solo ?"er&a llegar al CongresoDe ser estoltimo, +no le !asta!a post"lar al Congreso7 5 ?"iDs ?"eda!a e;orAl as%nto es anali+ar el arg%mento (%e &a colocado %sana! el co!ate al f";ioriso. i se trata*a de eso, !asta!acon la sola presencia de rresti en la planc'a con candidato presidencial(no necesita*a de %sana en la misma.#a ra+n es (%e, l%ego de -racasar en s% intento por ser reelegida alcaldesa, alcan+ando solo el 10_ de los $otos, S"sana?"ed/ !astante ag"llada.8 m%c&o ms l%ego de *cambiar de opinin*,al an%nciar (%e participara de las eleccionesdel pr9imo aopara e$itar*la vuelta al pasado*, con lo c%al perdi/ la credi!ilidad. )s all del *bullying*meditico, (%e&asta a&ora s%-re,S"sana se 'a $"elto "na pol&tica ipop"lar. 8 eso le p%ede restar $otos.4or ello, e;or '"!iera sidopara el o-icialismo an%nciar a %sana Villarn dentro de la lista parlamentaria, toda$&a enfe!rero7 sin necesidad de incl"irla en la f/r"la presidencial. 3lg%ien como 4aniel A!"gatts, con el mismoper-il*antiBfujiaprista*, '"!iera despertado s sipat&as 5 enos resistenciascomo candidato a $icepresidente.#o cierto es (%e este eBperiento 5a tiene sec"elas. #a imagen de %sana Villarn p%ede terminar peor, ca5endo en"na inco'erencia coo defensora de derec'os '"anosM ' arrastrar con la s%'a al go*ierno, ?"e toda$&a no estseg"ro de aseg"rar el pase de la $alla electoral.

    =ercedes AroD seala no tener responsa!ilidad en el Jag"aDoCandidata a la segunda vicepresidencia de Peruanos por el ambio seala que lo nico "izo cuando era ministro de

    Comercio fue defender un decreto legislativo relacionado con el 7!C con Estados =nidos que defend#a los derec"os delas comunidades ind#genas.#am%la.4E;#IC3Dentre policas ' ci$iles?.As m%' doloroso lo (%e s%cedi en ese momento. 4ero no entiendo (% responsa*ilidad p%ede tener %n ministro deComercio en %na operacin policial, seal al programa ;%enos Das, 4er.

    13

    http://larepublica.pe/impresa/politica/727882-susana-villaran-hasta-ahora-le-creo-urresti-hasta-hoy-no-hay-elemento-de-pruebahttp://derechoshumanos.pe/2015/12/ante-la-participacion-de-susana-villaran-en-la-plancha-nacionalista/http://derechoshumanos.pe/2015/12/pronunciamiento-de-la-familia-bustios-patino/http://elcomercio.pe/politica/partidos/dia-que-susana-villaran-le-dijo-humala-no-te-me-acerques-noticia-1729092http://elcomercio.pe/politica/partidos/dia-que-susana-villaran-le-dijo-humala-no-te-me-acerques-noticia-1729092https://redaccion.lamula.pe/2015/12/21/susana-villaran-queria-combatir-al-fujimorismo-o-una-curul-en-el-congreso/victorliza/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/21/susana-villaran-queria-combatir-al-fujimorismo-o-una-curul-en-el-congreso/victorliza/http://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/09/susana-villaran-renuncia-a-fuerza-social-y-estas-son-sus-razones/redaccionmulerahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/09/susana-villaran-renuncia-a-fuerza-social-y-estas-son-sus-razones/redaccionmulerahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/09/susana-villaran-renuncia-a-fuerza-social-y-estas-son-sus-razones/redaccionmulerahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/09/susana-villaran-renuncia-a-fuerza-social-y-estas-son-sus-razones/redaccionmulerahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/12/nuevo-cambio-de-opinion-susana-villaran-anuncia-que-participara-en-comicios-del-2016/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/12/nuevo-cambio-de-opinion-susana-villaran-anuncia-que-participara-en-comicios-del-2016/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/12/nuevo-cambio-de-opinion-susana-villaran-anuncia-que-participara-en-comicios-del-2016/victorlizahttps://lamula.pe/portada/todos/baguazohttps://lamula.pe/portada/todos/baguazohttp://larepublica.pe/impresa/politica/727882-susana-villaran-hasta-ahora-le-creo-urresti-hasta-hoy-no-hay-elemento-de-pruebahttp://derechoshumanos.pe/2015/12/ante-la-participacion-de-susana-villaran-en-la-plancha-nacionalista/http://derechoshumanos.pe/2015/12/pronunciamiento-de-la-familia-bustios-patino/http://elcomercio.pe/politica/partidos/dia-que-susana-villaran-le-dijo-humala-no-te-me-acerques-noticia-1729092https://redaccion.lamula.pe/2015/12/21/susana-villaran-queria-combatir-al-fujimorismo-o-una-curul-en-el-congreso/victorliza/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/21/susana-villaran-queria-combatir-al-fujimorismo-o-una-curul-en-el-congreso/victorliza/http://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/09/susana-villaran-renuncia-a-fuerza-social-y-estas-son-sus-razones/redaccionmulerahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/09/susana-villaran-renuncia-a-fuerza-social-y-estas-son-sus-razones/redaccionmulerahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/12/nuevo-cambio-de-opinion-susana-villaran-anuncia-que-participara-en-comicios-del-2016/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/12/nuevo-cambio-de-opinion-susana-villaran-anuncia-que-participara-en-comicios-del-2016/victorlizahttps://lamula.pe/portada/todos/baguazo
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    14/131

    4or a(%ella poca, la entonces ministra de Comercio A9terior de-endi, en di-erentes medios de prensa, los decretoslegislati$os dados por el

    Esta noticia nos "a agarrado de sorpresa y es indignacin lo que sentimos porque los derec"os "umanos no senegocian pero parece que la seora illarn "a priorizado sus intereses personales que el de los ciudadanos al formar

    parte de la planc"a de alguien como Aaniel =rresti que tiene bajo sus "ombros un delito de lesa "umanidad, seala'er S'arerl5 J"st&os, &ija del e9corresponsal de Caretas, a A9itosa Diario.3&ora la Coordinadora Nacional de 4erec'os 3"anos CN4433Mse &an pron%nciado en relacin a esta polmicaalian+a poltica, (%e &a sorprendido a m%c&os ' &a p%esto so*re la mesa alg%nas re-le9iones so*re la tica detrs del(%e&acer poltico de alg%nos candidatos. 3 contin%acin, compartimos el com%nicado completo de la CNDDHH, en el (%ese recalca actitud de inco"erencia con la propia trayectoria de Villarn de la 4%ente, (%ien tam*in -%era eg%ndaVicepresidenta de la Comisin Interamericana de Derec&os H%manos en 200J ' 4rimera Vicepresidenta en 2005!

    14

    https://www.facebook.com/laesperabaguazo/info/https://www.facebook.com/laesperabaguazo/info/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    15/131

    #a CNDDHH ' los e9 ecretarios Ajec%ti$os (%e s%scri*en el presente pron%nciamiento, (%eremos sealar n%estrasolidaridad con la -amilia ;%stos 4atio, de%dos del periodista H%go ;%stos, (%ien -%e asesinado con cr%eldad enno$iem*re de 1:FF por %n comando del Ajrcito 4er%ano, as como deplorar la aceptacin de la e9 ecretaria Ajec%ti$a dela CNDDHH ' e9 Comisionada de la Comisin Interamericana de Derec&os H%manos >CIDH?, %sana Villarn de la4%ente, de participar en la planc&a presidencial del 4artido Nacionalista como $icepresidenta del candidato a presidenteKeneral >r? Daniel Erresti Alera, (%ien se enc%entra act%almente procesado por la m%erte de ;%stos en %n j%icio pordelitos de lesa &%manidad.%sana Villarn &a mani-estado en %na emisora local (%e el caso del asesinato del periodista H%go ;%stos `es %n casom%' serio ' m%' dramtico ' es %n caso em*lemtico`, pero tengo en este momento la con$iccin &o' de (%e \DanielErresti] no es ni a%tor material ni mediato del crimen (%e se le imp%ta6. A9c%lpando as al candidato de c%al(%ierresponsa*ilidad.Consideramos (%e la participacin de %sana Villarn en la planc&a del candidato Erresti representa %na actit%d deinco&erencia con s% propia tra'ectoria. i *ien es cierto (%e todos los ci%dadanos ' ci%dadanas, incl%so las ' losde-ensores de derec&os &%manos, tenemos derec&o pleno a participar de acti$idades polticas ^como lo &i+o ella mismacomo alcaldesa de la )%nicipalidad de #ima )etropolitana^opinamos (%e e9iste %n lmite tico para %na persona (%e &asido representante del mo$imiento de derec&os &%manos. Aste lmite &a sido traspasado con s% participacin en %naplanc&a con %n candidato j%diciali+ado por el crimen de ;%stos, ' ac%sado por Isa*el @odrg%e+, %na de las testigosprincipales, como el perpetrador de %na $iolacin se9%al en s% agra$io.3 s% $e+, el Keneral Erresti c%ando &a sido 3lto Comisionado contra la )inera Ilegal ' )inistro del Interior &a demostradotener %n estilo poco dialogante, a%toritario, *eligerante ' mac&ista, estilo (%e sin d%da no representa lo mejor de la polticani el -ortalecimiento de %na c%lt%ra instit%cional ' ci%dadana. Asta sit%acin &a sido den%nciada por la CNDDHH en s%spron%nciamientos del 2" de j%nio ' 2 de j%lio de 201J, sealando la responsa*ilidad del Keneral Erresti en las $iolacionesde derec&os &%manos lle$adas a ca*o d%rante las interdicciones en la +ona de H%epet%&e ' )a+%Zo >)adre de Dios?, (%eprod%jeron la m%erte de 3mrico #a%ra 4i+arro >)a+%Zo, 7 de a*ril de 201J?, as como detenciones ar*itrarias ' represincontra la po*lacin ci$il.4or lo tanto, lamentamos pro-%ndamente la decisin ' opiniones $ertidas por %sana Villarn ' rati-icamos n%estrasolidaridad con la -amilia ;%stos 4atio as como n%estro compromiso con la de-ensa a las $ctimas de toda -orma de$iolencia e inj%sticias en el 4er.Consejo Directi$o NacionalCoordinadora Nacional de Derec&os H%manos@orge Jracaonte Alla&necretario Ajec%ti$o de la CNDDHH#osa =";icaA9 ecretaria Ajec%ti$a de la CNDDHH >1::"1::5?>rancisco So!eron 200"2007?Pa!lo #o;as #o;asA9 ecretario Ajec%ti$o de la CNDDHH >200G200F?#oc&o Sil$a Santiste!anA9 ecretaria Ajec%ti$a de la CNDDHH >20112015?#ima, 22 de diciem*re de 2015

    No le entran !alas( S"sana Villarn sig"e ;"stificando s" post"laci/n con rresti

    Pese a las cr#ticas candidata a la primera vicepresidencia por el Partido &acionalista e'pone en 9acebooG sus *razones*sobre su pol(mica decisin.&ttps!//redaccion.lam%la.pe/2015/12/22/noleentran*alass%sana$illaransig%ej%sti-icandos%post%lacioncon%rresti/$ictorli+a/3 pesar de la andanada de crticas (%e &a reci*ido desde el domingo, c%ando se s%po (%e sera integrante de la -rm%lapresidencial del 4artido Nacionalista j%nto al candidato Daniel Erresti, la e9alcaldesa de #ima, %sana Villarn, semantiene en s%s trece.

    15

    https://redaccion.lamula.pe/2015/12/22/no-le-entran-balas-susana-villaran-sigue-justificando-su-postulacion-con-urresti/victorliza/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/22/no-le-entran-balas-susana-villaran-sigue-justificando-su-postulacion-con-urresti/victorliza/http://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorlizahttps://redaccion.lamula.pe/2015/12/22/no-le-entran-balas-susana-villaran-sigue-justificando-su-postulacion-con-urresti/victorliza/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/22/no-le-entran-balas-susana-villaran-sigue-justificando-su-postulacion-con-urresti/victorliza/http://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorlizahttp://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorliza
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    16/131

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    17/131

    +El UantiU los "ni/ S"sana Villarn acopaar a 4aniel rresti en f/r"la presidencialS"sana Villarn so!re rresti( Tengo la con$icci/n de ?"e no es a"tor del crien ?"e se le ip"ta!a candidata del nacionalismo a la primera vicepresidencia de la Iepblica desestim las cr#ticas en su contra y destacla labor de =rresti al frente del Hinisterio del nterior.#am%la.4E;#IC3D4N4?, S"sana Villarnse defendi/ de las cr&ticas en s" contra por 'a!er Utraicionado s"s principiosU.#a e9alcadesa neg tener %n *doble rasero*por tentar %n cargo poltico con %na agr%pacin c%'o lder, el act%al presidentecaso )adre )a?. Villarn record (%e este tema -%earc&i$ado.omaron las decisiones correspondientes en el )inisterio 4*lico ' en el 4oder O%dicial. \...] An relacin a eso 'o -%idonde el seor H%mala ' le dije ['o -%i %na persona (%e lo &a atacado d%ramente por(%e &e esc%c&ado testimonios deprimera mano[ \en el caso )adre )a], indic en @44 Noticias.An ese lnea, seal (%e cree en la inocencia del candidato presidencial del 4N4, (%ien en-renta %n proceso penal por elasesinato del periodista H%go ;%stos en 1:FF >en la modalidad de a%tora mediata?.engo la con$iccin de (%e no es a%tor material ni mediato del crimen (%e se le imp%ta. i la j%sticia toma %na decisin, llo reconocer en primer l%gar3greg (%e s% decisin no p%ede ser e(%ipara*le a la de Vladimiro H%aroc, e9dirigente de =%er+a ocial, &o' es elcandidato a la seg%nda $icepresidencia de =%er+a 4op%lar, por(%e se los crmenes del -%jimorismo se han +robado.An otro momento de la entre$ista, se le critic a Villarn (%e $%el$a a la poltica no para proponer sino para oponerse aotra -%er+a >el -%jimorismo?. #a e9*%rgomaestre, replic (%e el +asado tiene &ue recordarse +or&ue el da!o fue muy

    $rande5 ase$er/ ?"e reconsiderar s" opini/n es un s-ntoma de inteli$encia.#a post%lante a la primera $icepresidencia tam*in t%$o pala*ras de elogio para el candidato presidencial delnacionalismo!An los momentos ms di-ciles en (%e l%c&*amos contra las ma-ias del transporte (%e se oponan a %na re-ormaindispensa*le en el pas. Desde las 5!00 a.m. esta*a Daniel Erresti tra*ajando codo a codo con la ci%dad. No dej ni %nda de estar de lado de la ci%dad ' en la rec%peracin de espacios p*licos.

    Nadine apo5a incorporaci/n de S"sana Villarn al nacionaliso( 3a5 relaciones de confianDa!a primera dama consider que la e' alcaldesa de !ima representa *la luc"a conjunta con el nacionalismo contra las

    prcticas fujimontesinistas*.#am%la.4E;#IC3D

    rresti destaca ?"e Villarn 'a5a integrado Coisi/n Interaericana de 44.33.

    17

    http://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorlizahttps://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorliza/https://redaccion.lamula.pe/2012/04/10/familiares-de-victimas-piden-a-cidh-reabrir-caso-madre-mia/esteban2500/https://redaccion.lamula.pe/2012/04/10/familiares-de-victimas-piden-a-cidh-reabrir-caso-madre-mia/esteban2500/http://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorlizahttps://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorliza/https://redaccion.lamula.pe/2012/04/10/familiares-de-victimas-piden-a-cidh-reabrir-caso-madre-mia/esteban2500/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    18/131

    El candidato presidencial del partido &acionalista consider que es la mejor muestra de su compromiso con estos valoresen caso gane las elecciones.#am%la.4E;#IC3D...? t%$o (%e llegar%sana >a la alcalda de #ima? para l%c&ar contra esas ma-ias de gigantes >transportistas?, pero esas l%c&as tienen %nprecio ' por eso *%scaron desprestigiarla.rresti ta!i%n destac/ las capacidades del eB go!ernador regional de 3"anca$elica7 =aciste 4&aD , el tercermiem*ro de s% planc&a presidencial, (%ien, segn declar, red%jo la desn%tricin crnica in-antil en H%anca$elica ' tra*ajde manera coordinada con el Ko*ierno central c%ando -%e go*ernador de esa regin.=inalmente, rresti di;o ?"e a partir de a'ora tratar a los candidatos presidenciales con respeto , pero sin dejar dedecir lo (%e considera son s%s c%estionamientos.@eiter (%e firar el Pacto tico Electoral, (%e a%spicia el O%rado Nacional de Alecciones, para (%e e9ista %nacampaa limpia, en *ase a prop%estas.

    La S"nat desiente a Pedro Pa!lo "cD5nsi!a entidad recaudadora descarta apoyo en elaboracin de propuesta tributaria del candidato presidencial de Peruanos porel Gambio como este lo asegur en una entrevista radial.#am%la.4E;#IC3D"erDa Pop"lar. )e siento parte de %nai+(%ierda democrtica, mencion.=%er+a 4op%lar &a entrado en %na re-le9in pro-%nda so*re el pasado (%e &an tenido ' so*re s% -%t%ro. 8 &an empe+adoa deslindar con ello. En s"s ltias eBpresiones eio as"e no solo errores7 sino ta!i%n delitos.Aso nos da laimagen de %na persona (%e, en la recti-icacin, est en el camino a transitar, -inali+.

    Ale;andro Toledo dice ?"e no ip"so candidatos a s"s $icepresidencias!e respondi as# a Aaniel Hora alegando que ?yaipoma es la e'periencia y Jmonte la renovacin.

    18

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    19/131

    #am%la.4E;#IC3D4er 4osi*le? es %n partido demcrata, en lo interno ' &acia a-%era. Cada%no tiene s%s ra+ones, solo me (%eda desearles s%erte ' *%en $iento.oledo seal (%e as como &a' ren%ncias, %n *%en nmero de j$enes *%scan inscri*irse en 4er 4osi*le, p%es ello-orma parte de la $ida ' reno$acin en toda organi+acin poltica.o*re s% planc&a presidencial, indic (%e 3'aipoma representa la e9periencia del partido, mientras (%e Elecciones H81( Los estrategas detrs de los candidatos presidencialesEn su afn por llegar a Palacio de /obierno los candidatos buscan incrementar su intencin de votos con la ayuda dee'pertos en marGeting pol#tico. +!es ayudarn,#am%la.4E;#IC3Dm%c&as de ellas sin consistencia tcnica? o &acer el ridc%lo +apateando %n &%a'no l%egode &a*er departido %n s%c%lento alm%er+o con los $ecinos de %n distrito. 4ara o*tener la *anda presidencial, los

    candidatos necesitan ser entrenados para aprender el di-cil [arte[ de [$ender %na il%sin[.%i+s el asesor en marZeting electoral ms polmico es el *rasileoargentino L"is >a$re, (%ien tra*aja para Csar3c%a, aspirante presidencial de 3lian+a para el 4rogreso >344?. % tra*ajo en n%estro pas no &a pasadodesaperci*ido. En el H811 tra!a;/ para el nacionaliso 5 logr/ Us"a$iDarU la iagen de radical ?"e la a5or&a deper"anos ten&a de Ollanta 3"ala. res aos desp%s o*t%$o %n n%e$o tri%n-o pero a ni$el m%nicipal. %s *%enoso-icios posi*ilitaron (%e %sana Villarn, por entonces alcaldesa de #ima, s%pere %na re$ocatoria en s% contra.=a$re sa*e (%e no la tiene -cil. 3c%a tiene poca capacidad para e9presar ideas consistentes ante los electores.

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    20/131

    3ntes de ser con$encido por el [&om*re de la ra+a distinta[, =a$re est%$o en con$ersaciones con el mo$imiento 4er%anospor el Yam*io. in em*argo, los &onorarios del asesor eran m%' altos. Pedro Pa!lo "cD5nsi PPM no esta!adisp"esto a pagar "na cifra de seis ceros.No o*stante, el e9premier no se &a (%edado de *ra+os cr%+ados ' &a contratado los ser$icios del c%*anoestado%nidense =ario Elgarresta, (%ien &a despertado simpata en Carlos ;r%ce, miem*ro del e(%ipo de 44Y! #a gran$irt%d (%e tiene es (%e se anticipa a las sit%aciones. 8 e-ecti$amente se c%mplen s%s predicciones. 4ero la asesorapoltica no depende de %na persona. am*in estn tra*ajando para 4er%anos por el Yam*io el p%*licista *rasileo=rancisco [C&ico[ )endes ' el per%ano 3*el 3g%ilar creador del 44Y%' en los comicios pasados. 4or lo pronto, todos ellostienen %na tarea %rgente! &acer de 44Y %n candidato ms cercano a los sectores pop%lares.An 3l-onso Egarte, el &om*re de armar las estrategias es el p%*licista H%go 44C?, los cam*ios no se &an&ec&o esperar. 4or ejemplo, el s&!olo( el eslogan Alan Per no ir acopaado de la clsica estrella por?"e ser"n go!ierno de "nidad.4ero en re-erencia a 3l*erto =%jimori? ' el[ala reno$adora[ (%e &a llegado a s% p%nto lgido con la carta del e9presidente condenado por delitos de lesa&%manidad.Con esta p%*licacin, la a%toridad de YeiZo =%jimori dentro de =%er+a 4op%lar &a sido mellada a%n(%e &a*ra(%e preg%ntarse si alg%na $e+ t%$o el control de s% partido.

    Elecciones H81( Wnete confira apo5o a la candidat"ra presidencial de Ver/nia =endoDa?s# lo asegur el titular de la mencionada coalicin de izquierda /onzalo /arc#a &ez que dijo que su agrupacinintegrar la lista parlamentaria que presentar el 9rente ?mplio.#am%la.4E;#IC3D4N4?, liderada porDaniel Erresti, no solo &a generado malestar en la i+(%ierda per%anaM tam*in &a pro$ocado indignacin en el -amilia deH%go ;%stos, (%ien -%e asesinado en 3'ac%c&o en 1:FF. 4or este &ec&o, el e9ministro del Interior a-ronta %n procesopenal. #a =iscala lo ac%sa de a%tora mediata.

    20

    https://redaccion.lamula.pe/2015/10/09/elecciones-2016-ppk-rechaza-a-luis-favre/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/10/09/elecciones-2016-ppk-rechaza-a-luis-favre/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/10/09/elecciones-2016-ppk-rechaza-a-luis-favre/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/17/con-un-tuit-alberto-fujimori-trata-de-influir-en-la-formacion-de-la-lista-congresal-de-fuerza-popular/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/17/con-un-tuit-alberto-fujimori-trata-de-influir-en-la-formacion-de-la-lista-congresal-de-fuerza-popular/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorliza/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorliza/https://redaccion.lamula.pe/2015/10/09/elecciones-2016-ppk-rechaza-a-luis-favre/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/10/09/elecciones-2016-ppk-rechaza-a-luis-favre/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/17/con-un-tuit-alberto-fujimori-trata-de-influir-en-la-formacion-de-la-lista-congresal-de-fuerza-popular/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/17/con-un-tuit-alberto-fujimori-trata-de-influir-en-la-formacion-de-la-lista-congresal-de-fuerza-popular/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorliza/https://redaccion.lamula.pe/2015/12/20/el-anti-los-unio-susana-villaran-acompanara-a-daniel-urresti-en-formula-presidencial/victorliza/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    21/131

    Asta noticia nos &a agarrado de sorpresa, ' es indignacin lo (%e sentimos por(%e los derec&os &%manos no senegocian, pero parece (%e la seora Villarn &a priori+ado s%s intereses personales (%e el de los ci%dadanos al -ormarparte de la planc&a de alg%ien como Daniel Erresti, (%e tiene *ajo s%s &om*ros %n delito de lesa &%manidad, seal&armerl' ;%stos, &ija del e9corresponsal de Caretas, a A9itosa Diario.Ca*e mencionar (%e el proceso penal contra Erresti dio %n dramtico giro en oct%*re pasado, c%ando la testigo Isa!el#odr&g"eD ac"s/ a a"todenoinado Usoldado raso del nacionalisoUde &a*erla $iolado dos $eces ' de -ormar partedel gr%po (%e asesin a ;%stos. 4or ese entonces, Erresti era %n o-icial del Ajrcito conocido como el [Capitn 3rt%ro[ 'esta*a asignado a la *ase de Castropampa.

    H.- ECONO=A

    4inica de in$ersiones 5 cons"o descentraliDado ip"lsarn cr%ditos en H81 en Per#a ejec%cin de n%e$os pro'ectos contri*%'e a ele$ar la capacidad de gasto de la po*lacin, principalmente en la +ona dein-l%encia de las o*ras a reali+ar.4ara el pr9imo ao se tiene pre$ista la constr%ccin de %na serie de conj%ntos &a*itacionales, por lo (%e el nmero decrditos &ipotecarios tender a incrementarse en -orma sostenida.Dom, 12/27/2015 17!J"#e$ista A%ricaecono&a.'ttp())***.aericaeconoia.co#ima. #a ma'or dinmica de las in$ersiones, ante la presencia de %n ma'or nmero de pro'ectos pri$ados, ' del cons%modescentrali+ado, imp%lsarn la demanda de crditos en el sistema -inanciero en el 201G, anticip el presidente de la

    3sociacin de ;ancos >3s*anc?, 4;I? ' a 20 meses de importaciones.Aste ratio es m%' s%perior en comparacin con las (%e tienen los dems pases (%e integran la 3lian+a del 4ac-ico, p%esC&ile c%enta con 17_ del 4;I, seg%ido por Colom*ia >1G_? ' )9ico >15_?.Dom, 12/27/2015 17!11#e$ista A%ricaecono&a.'ttp())***.aericaeconoia.co#ima. #as reser$as internacionales netas >@IN?, (%e contri*%'en a la esta*ilidad econmica ' -inanciera del pas,alcan+aron la ci-ra de G1,702 millones de dlares al 22 de diciem*re del 2015, in-orm el ;anco Central de @eser$a >;C@?

    a tra$s de s% in-orme semanal.Al ni$el de @IN est constit%ido principalmente por acti$os internacionales l(%idos, siendo este ni$el e(%i$alente al "2 porciento del 4rod%cto ;r%to Interno >4;I? ' a 20 meses de importaciones.Aste ratio es m%' s%perior en comparacin con las (%e tienen los dems pases (%e integran la 3lian+a del 4ac-ico, p%esC&ile c%enta con 17 por ciento del 4;I, seg%ido por Colom*ia >1G por ciento? ' )9ico >15 por ciento?.De ig%al modo, en el caso de la e(%i$alencia de las @IN con las importaciones, n%estro pas est por encima de Colom*ia>10 por ciento?, C&ile >F por ciento? ' )9ico >5 por ciento?.

    21

    https://redaccion.lamula.pe/2015/10/02/caso-hugo-bustios-testigo-acusa-a-urresti-de-haberla-violado-dos-veces/jorgepaucar/https://redaccion.lamula.pe/2015/10/02/caso-hugo-bustios-testigo-acusa-a-urresti-de-haberla-violado-dos-veces/jorgepaucar/https://redaccion.lamula.pe/2015/10/02/caso-hugo-bustios-testigo-acusa-a-urresti-de-haberla-violado-dos-veces/jorgepaucar/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/https://redaccion.lamula.pe/2015/10/02/caso-hugo-bustios-testigo-acusa-a-urresti-de-haberla-violado-dos-veces/jorgepaucar/https://redaccion.lamula.pe/2015/10/02/caso-hugo-bustios-testigo-acusa-a-urresti-de-haberla-violado-dos-veces/jorgepaucar/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    22/131

    #as reser$as internacionales garanti+an la disponi*ilidad de di$isas para sit%aciones e9traordinarias, (%e podran darse porc&o(%es e9ternos (%e se mani-iesten en %n e$ent%al retiro signi-icati$o de depsitos en moneda e9tranjera ' %na posterior-%ga de capitales del sistema -inanciero per%ano.De ig%al modo, %na adec%ada disponi*ilidad de di$isas contri*%'e a la red%ccin del riesgo pas ' a la mejora de loscali-icati$os crediticios del 4er, lo (%e red%nda en condiciones s%periores para la o*tencin de crditos del e9terior porparte de las empresas nacionales, ' adems coad'%$a a la e9pansin de la in$ersin e9tranjera en el pas.3simismo, son partic%larmente importantes en %n conte9to de glo*ali+acin de los mercados internacionales, red%ccin delas *arreras a los mo$imientos de capital ' $olatilidad en los mercados -inancieros, cam*iarios ' de metales a escalam%ndial.3%tor 3gencia 4er%ana de Noticias

    Pro5ectos c"pr&feros en Per conteplan f"t"ra in$ersi/n de S0 728 illonesAntre los principales pro'ectos c%pr-eros se enc%entran #as ;am*as >3p%rmac?, %ella$eco >)o (%eg%a?, a )ara>3re(%ipa?, )agistral >3ncas&?, #a Kranja >Cajamarca?, %ec&%a >C%sco?, Caariaco >#am*a'e(%e? ' @o ;lanco >4i%ra?.Ca*e sealar (%e la prod%ccin de co*re alcan+ las 15F,F55 toneladas mtricas -inas en oct%*re pasado, registrando %ncrecimiento de "2.25 por ciento con relacin a ig%al mes del 201J.Dom, 12/27/2015 17!10#e$ista A%ricaecono&a.'ttp())***.aericaeconoia.co#ima. De los 5G,J1" millones de dlares de in$ersin estimados para los pro'ectos mineros en el pas, "G,50J millones dedlares estarn destinados a minas de co*re, es decir, casi dos terceras partes de la cartera total, segn el )inisterio deAnerga ' )inas >)A)?.Antre los principales pro'ectos c%pr-eros se enc%entran #as ;am*as >3p%rmac?, %ella$eco >)o (%eg%a?, a )ara>3re(%ipa?, )agistral >3ncas&?, #a Kranja >Cajamarca?, %ec&%a >C%sco?, Caariaco >#am*a'e(%e? ' @o ;lanco >4i%ra?,adems de las ampliaciones de o(%epala >acna?, Cerro Verde >3re(%ipa? ' oromoc&o >O%nn?.Ca*e sealar (%e la prod%ccin de co*re alcan+ las 15F,F55 toneladas mtricas -inas en oct%*re pasado, registrando %ncrecimiento de "2.25 por ciento con relacin a ig%al mes del 201J.)ientras (%e entre enero ' oct%*re del 2015 la prod%ccin c%pr-era totali+ %n milln "55,720 toneladas mtricas,incrementndose %n 1F.0F por ciento respecto a similar mes del ao pasado.#as principales empresas prod%ctoras -%eron 3ntamina, o%t&ern 4er, Cerro Verde, 3ntapacca', C&inalco, H%d*a', )ilpo' )inera Al ;rocal.e espera*a (%e la prod%ccin nacional de co*re *ordeara los 2 millones de toneladas mtricas este ao, ' (%e amediados del 201G se lleg%e a los 2,5 millones de toneladas, con$irtindonos en el seg%ndo prod%ctor de este metal en elm%ndo, detrs de C&ile.4ero la cartera de in$ersiones en el 4er tam*in contempla pro'ectos en minas de oro >7,11J millones de dlares?, &ierro>5,"00 millones?, polimetlico >",7FJ millones?, -os-atos >1,F70 millones?, +inc >F15.5 millones?, plata >7"5 millones?, estao>1G5 millones? ' potasio >125 millones?.3%tor 3gencia 4er%ana de Noticias

    El H81 presenta perspecti$as fa$ora!les para la econo&a per"ana segn cons"ltora =aBiiBeIndic (%e discrepa con alg%nos colegas economistas (%e presentan %na sit%acin %n poco apocalptica6 como (%e laeconoma per%ana se est derr%m*ando ' (%e el pr9imo ao ser m%c&o peor6.An ese sentido, consider (%e el 4er seg%ir como %no de los pases con %na posicin relati$amente mejor6 en la regin,a%n(%e eso no de*e ser$ir para $anagloriarnos6.Dom, 12/27/2015 17!10#e$ista A%ricaecono&a.'ttp())***.aericaeconoia.co#ima. Al 201G presenta perspecti$as -a$ora*les para (%e la economa per%ana contine con s% senda de crecimiento,

    siendo mejor a la presentada en el act%al periodo, descartando adems escenarios contrarios mencionados por di$ersosespecialistas, mani-est el director de )a9imi9e, Oorge C&$e+.Indic (%e discrepa con alg%nos colegas economistas (%e presentan %na sit%acin %n poco apocalptica6 como (%e laeconoma per%ana se est derr%m*ando ' (%e el pr9imo ao ser m%c&o peor6.4ienso (%e &a' %na rec%peracin en el ltimo trimestre de este ao, la economa est creciendo en %n ".7 por cientocomparado con el mismo trimestre del ao pasado, (%e creci apenas 1.1 por ciento, el pr9imo ao pinta %n poco mejorincl%si$e (%e este ao6, precis.C&$e+ seal (%e la rec%peracin de este ao se s%stent en la ma'or prod%ccin minera ' por(%e e9isti %na ma'oro-erta pes(%era.

    22

    http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    23/131

    in em*argo, re-iri (%e el crecimiento del 201G estar s%jeto a ma'ores riesgos, por(%e no estamos totalmente li*res de(%e se p%eda prod%cir %na sit%acin peor (%e la de este ao6.4ero el escenario ms pro*a*le es de %n crecimiento alrededor de ".5 por ciento para el pr9imo ao6, a-irm a @44.An ese sentido, consider (%e el 4er seg%ir como %no de los pases con %na posicin relati$amente mejor6 en la regin,a%n(%e eso no de*e ser$ir para $anagloriarnos6.3%tor 3gencia 4er%ana de Noticias

    Per"ana S"nat e;or/ control de el"si/n tri!"taria gracias a li!ros 5 copro!antes electr/nicos%nat $iene reci*iendo asesoramiento de la

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    24/131

    3simismo, indica (%e el prstamo contingente p%ede ser %tili+ado en %n pla+o de tres aos, reno$a*les por tres aosadicionales, &asta por %n pla+o de seis aos ' se amorti+a en %na sola c%ota con $encimiento el 15 de a*ril del 202F.Vie, 12/25/2015 11!12#e$ista A%ricaecono&a.'ttp())***.aericaeconoia.coAl )inisterio de Aconoma ' =inan+as >)A=? apro* %n prstamo contingente con el ;anco Interamericano de Desarrollo>;ID? &asta por Eb"00 millones destinado a los gastos de emergencia ante la oc%rrencia de %n desastre nat%ral o crisisde tipo econmica o -inanciera.#a resol%cin ministerial p%*licada en el Diario 3s*anc?.Aste res%ltado responde al incremento de la cartera de prstamos en moneda nacional en "G_ en ig%al periodo de anlisis' a la contraccin de la cartera de crditos en moneda e9tranjera en 20_.3s*anc e9plic (%e el comportamiento contrario de la cartera de crditos en moneda nacional ' la denominada en monedae9tranjera, lle$ a (%e la solari+acin de los prstamos *ancarios contine a%mentando.De esta manera, al -inali+ar no$iem*re del 2015 este indicador, (%e mide el ni$el de los crditos en soles, lleg a G7_,porcentaje ma'or en : p%ntos porcent%ales al o*ser$ado al cierre del 201J.3s*anc pre$i (%e el ritmo de a%mento de este ndice, al trmino del presente ao, triplicara al registrado en el 201J,c%ando a%mento tres p%ntos porcent%ales.#o anterior es el res%ltado de las medidas dictadas por la ; ' el ;C@ ' el permanente es-%er+o de la *anca por red%cirel riesgo cam*iario (%e implica (%e empresas ' -amilias con ingresos en soles tengan de%das en dlares6, sost%$o elgremio *ancario.Consider (%e en %n escenario de menor crecimiento de la economa per%ana se de*e resaltar (%e el a%mento de lacartera de crditos concedido por la ind%stria *ancaria a los di-erentes segmentos de la economa $iene siendoacompaado por %na ele$ada calidad de la cartera crediticia.3s, si *ien la morosidad &a mostrado %na ligera tendencia al al+a en los ltimos aos, mantiene ni$eles *astante *ajos 'en no$iem*re del 2015 -%e de 2.G2 por ciento, menor en 0.0" p%ntos porcent%ales al reportado el mes pasado6, concl%'.3%tor 3gencia 4er%ana de Noticias

    Per 5 =%Bico se constit"5en en atracti$os ercados para ona Li!re de Col/n#a in-ormacin -%e s%ministrada por e$ero o%sa, presidente del Consejo Ampresarial #ogstico >C3A#? (%ien aadi (%e

    estos son mercados atracti$os por s% cercana ' record (%e en alg%n momento -%eron importantes para la +ona -rancapanamea ' a&ora estn de n%e$o en la mira.#a dismin%cin de las transacciones en la #C se &a $isto sensi*lemente a-ectada por sit%aciones internas en Colom*ia 'Vene+%ela principalmente.O%e, 12/2J/2015 0:!"5#e$ista A%ricaecono&a. 'ttp())***.aericaeconoia.coCi%dad de 4anam. #a ona #i*re de Coln >#C?, sector de la economa panamea (%e &a $isto mermar en %n 10_ s%stransacciones d%rante 2015, *%sca posicionarse en n%e$os mercados como )9ico ' 4er, con el -in de mitigar el impacto(%e &a tenido el retroceso reportado d%rante este ao.

    24

    http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/http://www.americaeconomia.com/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    25/131

    #a in-ormacin -%e s%ministrada por e$ero o%sa, presidente del Consejo Ampresarial #ogstico >C3A#? (%ien aadi (%eestos son mercados atracti$os por s% cercana ' record (%e en algn momento -%eron importantes para la +ona -rancapanamea ' a&ora estn de n%e$o en la mira.Desde &ace alg%nos aos adems se &a*la de las oport%nidades (%e p%diera tener ;rasil, pero en recientes declaraciones%rse 4er 4oint gerente de la #C dijo (%e el proteccionismo de la economa *rasilera es %n impedimento.4or otra parte, los empresarios sig%en a la espera de la resp%esta del ejec%ti$o so*re la red%ccin de imp%estos. AlKo*ierno de*e $er todo el tema de los costos (%e le restan competiti$idad a la ona #i*re de Coln ' dentro de esos estnlos imp%estos (%e se generaron en la administracin pasada, dijo en declaraciones o*tenidas por 3N4anam.#os empresarios de #C ele$aron ante el Ajec%ti$o panameo %na solicit%d de red%cir o eliminar las tasas impositi$as aesa rea econmica, con el -in de ig%alarla a otras reas de rgimen especial, por ejemplo, 4anam 4ac-ico.#a dismin%cin de las transacciones en la #C se &a $isto sensi*lemente a-ectada por sit%aciones internas en Colom*ia 'Vene+%ela principalmente. An el caso colom*iano, la de$al%acin de la moneda en ese pas, s%mado a el litigio porrestricciones a la importacin del cal+ado ' te9tiles &a signi-icado %na red%ccin sensi*le en el mo$imiento econmico. 4orel lado $ene+olano, la sit%acin poltica (%e &a restringido el li*re acceso al cam*io de la moneda nacional por dlaresmantiene a ese pas en mora para el pago de -act%ras a n%merosos empresarios panameos.3%tor 3gencia de Noticias 4anam

    #e$ista SE=ANAecon/ica'ttp())seanaeconoica.co)H 4ICIE=J#E H812Valor de la nidad Ipositi$a Tri!"taria ser de S).7928 en el H81Al n%e$o $alor de la EI ser$ir como ndice de re-erencia en las normas tri*%tarias, indic el )A=.De esta -orma, el $alor de la EI se incrementa en /.100 con relacin al del 2015, (%e est -ijado en /.",F50.Al $alor de la EI &a sido determinado mediante el Decreto %premo N ":72015A=, en el (%e se consideran loss%p%estos macroeconmicos, segn e9plica la norma legal del )A=.

    Anlisis( las fac"ltades del go!ierno dinaiDaron la econo&a 5 proo$ieron in$ersiones en el PerAl Congreso de la @ep*lica otorg en j%nio -ac%ltades al 4oder Ajec%ti$o con el o*jeti$o de legislar en materia econmica,-inanciera ' administrati$a para dinami+ar la acti$idad prod%cti$a.An el marco de estas -ac%ltades destacaron las normas so*re promocin, -omento ' agili+acin de la in$ersin p*lica 'pri$ada, las 3sociaciones 4*lico 4ri$adas >344? ' la modalidad de o*ras por imp%estos >

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    26/131

    4rod%ccin. 3simismo, se de*e tener presente (%e la prod%ccin per%ana creci ".01 por ciento en oct%*re, con lo (%eregistr 75 meses de e9pansin contin%a. De enero a oct%*re de este ao el incremento del 4;I -%e de 2.G2 por ciento.#os r%*ros (%e ms crecieron en oct%*re -%eron la acti$idad agrcola, la minera, la electricidad, el comercio,telecom%nicaciones ' otros ser$icios de in-ormacin.#egados. Al 4er c%enta con $arias -ortale+as importantes ' la act%al gestin dejar a s% s%cesor %n legado de polticas deAstado para sostener el crecimiento en el mediano pla+o.#a poltica econmica responsa*le, con reaccin oport%na para en-rentar los c&o(%es e9ternos, permiti (%e la economaper%ana sea %na de las pocas en 3mrica #atina (%e m%estra aceleracin.3%tor 3gencia 4er%ana de Noticias

    4estr"5en 1H8 capaentos ineros inforales en Per#a -iscal de )edio 3m*iente, Yarina Kara', precis (%e los operati$os se desarrollaron en las com%nidades campesinasde 4arcocalla ' Emana, donde alrededor de J00 mineros ' s%s respecti$as -amilias se dedica*an a la acti$idad e9tracti$adel mencionado metal precioso.egn Kara', al momento de la inc%rsin de las -%er+as de seg%ridad, los mineros op%sieron resistencia al desalojoe9plotando dinamita.O%e, 12/2J/2015 0F!J1#e$ista A%ricaecono&a. 'ttp())***.aericaeconoia.co#ima. #as -%er+as de seg%ridad de 4er destr%'eron alrededor de 120 campamentos mineros ilegales, dedicados a lae9traccin de oro en la regin s%randina de C%sco, in-orm &o' la -iscal de )edio 3m*iente, Yarina Kara'.4recis (%e los operati$os se desarrollaron en las com%nidades campesinas de 4arcocalla ' Emana, donde alrededor deJ00 mineros ' s%s respecti$as -amilias, incl%idos nios ' m%jeres, se dedica*an a la acti$idad e9tracti$a del mencionadometal precioso.#a -iscal e9plic (%e d%rante la inter$encin se destr%'eron tres retroe9ca$adoras, "0 molinos de e9traccin, 1Jsoca$ones, 25 compresoras, 25 tan(%es de aire, 2.000 metros de mang%eras, G.000 cart%c&os de dinamita, 200 rollos demec&a lenta, entre otras &erramientas.egn Kara', al momento de la inc%rsin de las -%er+as de seg%ridad, los mineros op%sieron resistencia al desalojoe9plotando dinamita, pero -%eron s%perados por alrededor de 700 agentes (%e -%eron en$iados a c%mplir este operati$o.#os mineros ilegales, aseg%ran (%e ellos se dedican a esta la*or por(%e no tienen tra*ajo ' es %n medio para podermantener a s%s -amilias, por lo (%e reclaman a las a%toridades per%anas %na sol%cin -ormali+ando esta acti$idade9tracti$a.Al com*ate a la minera in-ormal en 4er -%e emprendido por la administracin del presidente INANAS#enta fi;a 5 $aria!le( persistir la $olatilidad por C'ina 5 la >ed#e$ista SE=ANAecon/ica'ttp())seanaeconoica.co) 2J DICIA);@A 2015Aspecial 4er al 201G. #a s%*ida de tasas de la =ed ' la desaceleracin c&ina mantendrn los ni$eles de $olatilidad en el201G. #os retornos ms atracti$os estarn en la renta $aria*le internacional.4

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    27/131

    tiempo se llegar a los ni$eles de e(%ili*rio de tasa de re-erencia ' c%l ser la relacin de dic&a tasa con las tasas delargo pla+o.An la medida en (%e el mensaje de la =ed ap%nte a %n acomodamiento pa%sado de la poltica monetariaen sintona con%na rec%peracin ms e$idente de los datos econmicos en Astados Enidos, el impacto en los mercados de*era serlimitado. 4or el contrario, si el mensaje no es lo s%-icientemente claro o si los in$ersionistas perci*en (%e el camino para lanormali+acin de las tasas es m%' agresi$o ' no est acorde con los datos de in-lacin ' crecimiento econmico, elimpacto sera m%' negati$o para los mercados -inancieros.An el caso de C&ina, las preoc%paciones de*en &acerse realidad. Al pas est cam*iando s% modelo econmico &acia %noorientado al cons%mo interno, lo (%e tendr como consec%encia tasas de crecimiento ms *ajas. As decir, %n crecimientomenos acelerado, pero ms sosteni*le, en la medida (%e las re-ormas tengan 9ito. Al impacto so*re las economasemergentes, so*re todo las (%e dependen de los commodities mineros, ser signi-icati$o.D#3@, ;ed presionar costo de financiaiento de las epresas en soles#e$ista SE=ANAecon/ica'ttp())seanaeconoica.co) 1F DICIA);@A 2015#as pr9imas al+as de la =ed contin%arn de$al%ando el sol e incrementando el costo de emitir de%da en soles. Variasempresas tendrn (%e as%mir %na ma'or tasa.4

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    28/131

    An los ltimos meses, emitir de%da en soles a %na tasa *aja &a sido toda %na odisea para los gerentes de -inan+as. #a$olatilidad del mercado por la indecisin de la @eser$a =ederal de AAEE >=ed? para s%*ir s%s tasas ' la de$al%acin delsol &an red%cido el apetito de los in$ersionistas por de%da en moneda nacional. 3l tener %n menor pool de in$ersionistasen soles, la -orma de compensarlo es a tra$s de tasas %n poco ma'ores6, e9plica @icardo Carrin, gerente de -inan+ascorporati$as de Yallpa 3;.An apenas pocos meses, la tasas de inters de las emisiones en soles &an a%mentado de manera signi-icati$a. #asempresas &an padecido esta al+a pese a (%e s% riesgo crediticio se &a'a mantenido esta*le. 4or ejemplo, ;anco @iple'emiti certi-icados de depsitos en j%nio a %na tasa de 5."1_M en oct%*re emiti a %na tasa de G.:2_. An menos dec%atro meses el costo -inanciero de %na emisin de esta nat%rale+a se increment 1G0 p%ntos *sicos6, detalla @enato@e'es, gerente de tesorera corporati$a del Kr%po @iple' 4er. Claramente estos costos &an llegado para (%edarse6,agrega.$er gr-ico 3l In-inito?. An a*ril, =inanciera Con-ian+a emiti a%na tasa de 5.25_, en diciem*re emiti a 7.10_.Amisiones2015

    #3 AC3#A@3 DA #3 =ADCon el &istrico primer a%mento de la tasa de la =ed, se espera (%e el costo de -inanciamiento contine s%*iendo en el201G. Al al+a depreciar el sol, ' red%cir an ms el apetito de los in$ersionistas por esta moneda. Asto a pesar de (%e eltipo de cam*io ' las tasas de corto pla+o 'a $enan s%*iendo. Al mercado 'a &a*a descontado (%e la =ed i*a a s%*ir0.25_. #o (%e el mercado no tiene m%' claro es c%al ser la escalera de incrementos para el pr9imo ao ' eso si esotendr %n impacto importante en el costo de -ondeo6, comenta @e'es. i es %na escalera m%' rpida como pasar de 0_a 1_ en %n ao el tipo de cam*io podra tran(%ilamente s%perar los /.".5 ' tener %n impacto importante en el costo de-ondeo6, agreg.Al escenario poltico ' el impacto del =enmeno Al Nio tam*in presionar el costo de -inanciamiento al al+a, dado (%e

    los in$ersionistas moderarn s%s planes de in$ersin. Al tema electoral nat%ralmente siempre implica cierto riesgoadicional, pero no es algo determinante para el pr9imo ao6, agrega Carrin.NACAID3D 8 I)INK3 pesar de esto $arias empresas contin%arn *%scando soles. 3lg%nas empresas lo &arn para reper-ilar s%s de%das especialmente si estn descal+adas ante la de$al%acin cam*iaria. 3simismo, las instit%ciones -inancieras dirigidas alsegmento p'me son las (%e ms *%scarn soles para -ondear s% crecimiento en crditos. Astas entidades tienen %namenor *ase de depsitos en soles, sit%acin (%e &a acent%ado con la apreciacin del dlar, (%e incenti$a a loscons%midores a trasladar s%s a&orros a dlares. #a poltica de desdolari+acin del ;C@ (%e incenti$a a prestar en solesa%menta la necesidad de captar soles.

    28

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    29/131

    As %n desa-o *astante grande para los sig%ientes meses, p%es tendremos (%e seg%ir le$antando soles con %n dlar ens%*ida ' %nas tasas en soles en s%*ida6, agrega @e'es, del Kr%po @iple'.#as empresas con apetito por soles de*ern monitorear el mercado de manera permanente para encontrar el mejormomento para emitir. Ha' (%e estar atentos por(%e el sentimiento del mercado cam*ia m%' rpido de %na semana aotra6, ad$ierte Oorge @amos, gerente general de ;;V3 Continental ;olsa 3;. En *%en momento para emitir de*er serlos primeros meses del ao -e*rero mar+o6, agrega @e'es. Ancontrar el momento no ser -cil. #as semanas pre$ias a lassig%ientes re%niones de la =ed c%ando s%ele e9istir m%c&a $olatilidad podra ser %n *%en momento para salir almercado.

    .- SOCIALES

    La Con$enci/n( protestan por plantear redistri!"ci/n del canon gas&[email protected]/12/15 1G!"0Al alcalde pro$incial indic (%e no permitir este atropello a la pro$incia4rotestan contra el presidente de la @ep*lica por plantear la redistri*%cin del canon gas-ero de Camisea (%e seenc%entra en la j%risdiccin de Ac&arati. R >"ente(@44 / @e-erencial4o*lacin ' a%toridades de la pro$incia de #a Con$encin>regin C%sco?, protestan contra el presidente de la @ep*lica,

    campamentos ' &erramientas %sadas para la minera ilegal.Al operati$o se reali+ en la +ona de las com%nidades de 4arcocalla ' Emana. #as a%toridades &icieron dos intentos-r%strados de ejec%tar las interdicciones, pero encontraron resistencia de los com%neros, (%ienes se atrinc&eraron connios ' m%jeres.=inalmente, 700 agentes policiales llegaron a la +ona ' destr%'eron los campamentos mineros, adems de "retroe9ca$adoras, "0 molinos de e9traccin, 1J soca$ones, 25 compresoras, 25 tan(%es de aire, 2,000 metros demang%eras, G,000 cart%c&os de dinamita, 200 rollos de mec&a lenta, J0 cajas de -%lminantes, en cada %na &a*a 100%nidades, entre otras.#as a%toridades sealan (%e, en medio del operati$o, alg%nos mineros ilegales arrojaron dinamita a las a%toridades, sinpro$ocar &eridos.Yarina Kara' apia, -iscal adj%nta de la =iscala de )edio 3m*iente dijo a la 3gencia 3ndina (%e el operati$o se inici a las10!00 &oras de &o' 2" de diciem*re ' (%e se &i+o de ac%erdo al Decreto #egislati$o 1100.

    eal tam*in (%e al menos siete personas identi-icadas sern den%nciadas por el delito de minera ilegal agra$ada entanto se intenta identi-icar a los ci%dadanos p%neos (%e reali+a*an la e9traccin del material en complicidad de alg%noscom%neros.Al comandante @al 3'$ar, je-e de la Di$isin 4olicial de )edio 3m*iente, dijo (%e en la +ona se &arn otrasinterdicciones, pero por lo pronto se monitorea el l%gar.>O#43 / Con in-ormacin de la 3gencia 3ndina / =oto de portada! 4D3?

    C"sco( Al enos 1H8 capaentos de iner&a ilegal son destr"[email protected]"/12/15 2"!"2

    29

    http://rpp.pe/tema-la-convencionhttp://rpp.pe/tema-la-convencionhttp://rpp.pe/peru/cuscohttp://rpp.pe/tema-la-convencionhttp://rpp.pe/peru/cusco
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    30/131

    An la inter$encin tam*in se in&a*ilitaron " e9ca$adoras, "0 molinos de e9traccin, entre otros e(%ipos.)inera ilegal R >"ente(3ndina/@e-erencial3l menos 120 campamentos dedicados a la e9traccin ilegal de oro -%eron destr%idos d%rante %na operacin a cargo dela4olica Nacional ' el )inisterio 4*licoen la regin deC%sco, en el s%r de 4er, in-ormaron este martes -%enteso-iciales.egn la agencia o-icial 3ndina las operaciones se reali+aron en las com%nidades de 4arcocalla ' Emana, del distrito deCar&%a'o, en la pro$incia c%+(%ea de %ispicanc&i.An la inter$encin tam*in se in&a*ilitaron " e9ca$adoras, "0 molinos de e9traccin, 1J soca$ones, 25 compresoras, 25tan(%es de aire, 2.000 metros de mang%eras, G.000 cart%c&os de dinamita, 200 rollos de mec&a lenta ' J0 cajas de-%lminantes.#a -iscal Yarina Kara', adj%nta de la =iscala de)edio 3m*iente,in-orm a 3ndina (%e el operati$o se inici d%rante lamaana de &o', c%ando agentes de inteligencia ingresaron a la +ona l%ego de (%e se -r%straran dos intentos anteriores.Kara' dijo (%e las a%toridades &an identi-icado al menos a siete personas (%e sern den%nciadas por el delito de minerailegal agra$ada, mientras se intenta identi-icar a %nos J00 tra*ajadores (%e se dedica*an a la e9traccin ' &%'eron ante lainter$encin policial.Al je-e de la Di$isin 4olicial de )edio 3m*iente, comandante @al 3'$ar, in-orm (%e en la operacin participaron 700agentes ' (%e contin%arn los controles en la +ona. A=A.

    Pacasa5o( o!reros "nicipales eBigen el pago de s" gratificaci/[email protected]"/12/15 0:!05#a secretaria del indicato de

  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    31/131

    con palos ' se en-rentaron, originando (%e en am*os *andos se reportaran &eridos.#a tensin toda$a contina entre los serenos ' comerciantes, (%ienes ingresaron a la -%er+a e indicaron (%e nadie lossacar de este l%gar con tal de $ender s%s prod%ctos.

    3"anca5o( coerciantes a!"lantes intentan toar por la f"erDa las $&[email protected]"/12/15 1F!"74ese a la disposicin de la Kerencia de Desarrollo Aconmico de H%anca'o de pro&i*ir el comercio am*%latorio,comerciantes e9igen presencia en la calles.3%toridades prop%sieron a los comerciantes am*%lantes integrarse a la =eria Na$idea ' reci*ieron %nanegati$a. R >"ente(@44 R >ot/grafo(@and' )endo+aDecenas de comerciantes am*%lantes(%e se %*ican en alrededores de los mercados )odelo, )a'orista, )altera ' @ae+4atio, protestaron en la)%nicipalidad de H%anca'oante la disposicin (%e pro&*e el comercio in-ormal en las arteriascolindantes desde el 2" al "1 de diciem*re.#os comerciantes indicaron (%e el comercio in-ormal es s% nico s%stento de $ida, sin el c%al, no $an a poder mantener as%s -amilias, siendo la ma'ora de escasa condicin econmica ' (%e este ao no tendran na$idad.3simismo, ms temprano, %n gr%po de comerciantes intent tomar por asalto el jirn Cajamarca, sin em*argo, -%erondesalojados por los e-ecti$os policiales ' policas m%nicipales (%ienes se enc%entran en constante patr%llaje.3 s% t%rno, el gerente de trnsito ' transportes deH%anca'o, )an%el ot/grafo(@e-erencialEn gr%po de tra*ajadores de Constr%ccin Ci$il, agremiados al sindicato, -%e den%nciado por agredir a s%s propioscompaeros (%e tra*ajan en la reconstr%ccin del colegio O%ana Cer$antes ' a otros dos ingenieros a cargo de la o*ra,entre estos ltimos, %na m%jer.

    Oorge K%tirre+, presidente de la 3sociacin de 4adres de =amilia de la instit%cin ed%cati$a, narr (%e en &oras de lamaana, %n gr%po de o*reros desempleados lleg en -orma agresi$a &asta el l%gar e9igiendo tra*ajo ' den%nciando la-alta de pago de dos tra*ajadores.egn den%nci los mani-estantes golpearon *r%talmente a dos o*reros ' a los ingenieros Dante 4e+o ' Carolina)ancilla, adems, (%e entre la con-%sin les ro*aron s%s pertenencias.Al &ec&o -%e den%nciado ante las a%toridades del )inisterio 4*lico ' la polica nacional, identi-icndose al momento, ados de los agresores.

    Pisco( algodoneros eBigen increento de !ono de prod"cti$idad

    31

    http://rpp.pe/tema-ambulanteshttp://rpp.pe/tema-municipalidad-de-huancayohttp://rpp.pe/tema-municipalidad-de-huancayohttp://rpp.pe/tema-navidadhttp://rpp.pe/tema-navidadhttp://rpp.pe/tema-huancayohttp://rpp.pe/tema-huancayohttp://rpp.pe/tema-municipalidad-de-huancayohttp://rpp.pe/tema-municipalidad-de-huancayohttp://rpp.pe/tema-policia-nacionalhttp://rpp.pe/tema-policia-nacionalhttp://rpp.pe/tema-policia-nacionalhttp://rpp.pe/tema-pirotecnicoshttp://rpp.pe/tema-pirotecnicoshttp://rpp.pe/tema-pirotecnicoshttp://rpp.pe/tema-ambulanteshttp://rpp.pe/tema-municipalidad-de-huancayohttp://rpp.pe/tema-navidadhttp://rpp.pe/tema-huancayohttp://rpp.pe/tema-municipalidad-de-huancayohttp://rpp.pe/tema-policia-nacionalhttp://rpp.pe/tema-pirotecnicos
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    32/131

    @44.22/12/15 0:!5"egn indicaron los algodoneros, el )inisterio de 3gric%lt%ra les &a o-recido %n *ono de 550 soles por c%atro &ectreas,monto con el (%e no estn de ac%erdo.#os dirigentes algodoneros del Valle de 4isco >regin Ica? con$ocaron para &o', %na mo$ili+acin de protesta contra el)inisterio de 3gric%lt%ra en rec&a+o a %n *ono de prod%cti$idad (%e les o-reci este ministerio con el (%e no estn deac%erdo.egn indicaron los algodoneros, el )inisterio de 3gric%lt%ra les &a o-recido %n *ono de 550 soles por c%atro &ectreas,c%ando en la campaa anterior este *ono ascenda a los mil 1"0 soles.#os agric%ltores an%nciaron (%e se mo$ili+arn del centro po*lado #as 4almas, a la alt%ra del Zilmetro 22 de la $a #os#i*ertadores, &asta el distrito de an Clemente

    C'icla5o( n"e$o enfrentaiento entre Polic&a ="nicipal 5 [email protected]/12/15 10!55An medio de esta pelea, tam*in -%eron agredidos alg%nos periodistas (%e se encontra*an en el l%gar c%*riendo lain-ormacin por los agentes m%nicipales.An-rentamiento oc%rri en el cr%ce de las calles 3rica ' ;alta de C&icla'o. R >"ente(@44 R >ot/grafo(@osario CoronadoEn n%e$o en-rentamiento protagoni+aron agentes de la 4olica )%nicipal ' comerciantes in-ormales del mercado )odelode C&icla'o >regin#am*a'e(%e?, en el cr%ce de las calles 3rica ' ;alta, con la -inalidad de desoc%par las $as.An medio de esta pelea, tam*in -%eron agredidos alg%nos periodistas (%e se encontra*an en el l%gar c%*riendo lain-ormacin por parte de los agentes m%nicipales, (%ienes reaccionaron de -orma sal$aje.

    Ca*e precisar, (%e este operati$o (%e termin con agresiones -sicas se registr en plenos preparati$os para la ejec%cindel sim%lacro de incendio por el manejo no adec%ado de arte-actos pirotcnicos en el mercado )odelo de C&icla'o, el c%al-%e s%spendido para el 2: de diciem*re.

    Tra!a;adores toan 'ospital 3onorio 4elgado por falta de pagoAre?"ipa2J/12/15 10!"F

    32

    http://rpp.pe/peru/lambayequehttp://rpp.pe/peru/lambayequehttp://rpp.pe/peru/lambayequehttp://rpp.pe/peru/arequipa/trabajadores-toman-hospital-honorio-delgado-por-falta-de-pago-noticia-924567http://rpp.pe/peru/lambayequehttp://rpp.pe/peru/arequipa/trabajadores-toman-hospital-honorio-delgado-por-falta-de-pago-noticia-924567
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    33/131

    #as p%ertas -%eron cerradas ante la protesta de cientos de pacientes (%e 'a tenan cita mdica, pero no los deja*aningresar.ra*ajadores toman &ospital R >"ente(@44 R >ot/grafo(@o*erto @i$aos#os tra*ajadores del Hospital Honorio Delgado de 3re(%ipa tomaron las instalaciones del nosocomio, por(%e no reci*ieronel pago del mes de diciem*re ' la grati-icacin de Na$idad.Al cierre de p%ertas del nosocomio ocasion la protesta de los cientos de pacientes (%e 'a tenan t%rno para seratendidos, por(%e no los deja*an ingresar, llegando a amena+ar con romper los $idrios del &ospital si perdan s% citamdica.Al dirigente 3%g%sto Contreras, indic (%e no reci*ieron la rem%neracin ms de mil tra*ajadores administrati$os,asistenciales, as como mdicos, en-ermeras ' &asta el propio director, por errores (%e cometieron -%ncionarios en laela*oracin de planillas, lo (%e demor la trans-erencia de los rec%rsos econmicos de parte del )inisterio de Aconoma '=inan+as.e e9igir al director O%an Condori %na in$estigacin para sancionar a los -%ncionarios (%e son responsa*les de (%e lostra*ajadores no p%edan comprar ni si(%iera %n panetn para s% -amilia6, detall el dirigente.

    =aestros cesantes 5 ;"!ilados ipagos laentan ?"e an no se les pag"[email protected]/12/15 20!2FCi%dadanos adscritos a las Egel de las pro$incias de 4%no, 8%ng%'o, 3+ngaro, #ampa, )o&o, entre otras, entre sollo+oslamentaron (%e an no se les pag%e.

    Den%nciaron (%e en la Egel 8%ng%'o se &a*ra

    %tili+ado pres%p%esto de cesantes para acti$idades de la entidad. R >"ente(@44/@e-erencialContinan las (%ejas de maestros cesantes ' j%*ilados (%e den%nciaron no &a*er reci*ido &asta el momento s%srem%neraciones correspondientes al mes de diciem*re, las (%e por lo general s%ele e-ect%arse en la (%incena de cadames.4ro-esores adscritos a las Egel de las pro$incias de 4%no, 8%ng%'o, 3+ngaro, #ampa H%ancan ' otras localidades endeclaraciones a los programas 3a!la el S"r' la #otati$a #egionalde @44 Noticias, entre sollo+os mani-estaron s%malestar por la triste na$idad (%e pasarn impagos.Aste pres%p%esto, segn %no de los den%nciantes de 8%ng%'o, &a*ra sido mal %tili+ado para las acti$idades na$ideas delos tra*ajadores de la Egel de esta localidad, donde este incidente oc%rre por tercera $e+ ' (%e incl%so podra con-ig%rar eldelito de mal$ersacin de -ondos.3l respecto, @ogelio inta'a, mani-est (%e la Egel )o&o le tiene impago desde el mes no$iem*re sin darle resp%estaso*re s% sit%acin. Cada $e+ (%e $o' a reclamar el pagador se escapa, ' a&ora no s si(%iera con comprar %n panetn6,

    dijo indignado.ras los constantes reclamos, el administrador de la Direccin @egional de Ad%cacin 4%no >D@A4?, =lorencio Cartagena,pidi disc%lpas a los maestros cesantes ' j%*ilados por este impase ' garanti+ (%e &asta la pr9ima semana se estarareg%lari+ando s%s pagos.Al -%ncionario e9plic (%e esta sit%acin se dio por la insol$encia de alg%nas %nidades ejec%toras, 'a (%e cada tienea%tonoma administrati$a ' econmica, por lo (%e se coordin (%e en las Egel en las (%e so*r dinero dispongan s%srec%rsos para rem%nerar a los maestros cesantes.

    S"ned"( #ectores de "ni$ersidades Ure!eldesU no podrn $alidar t&t"los a partir del H81

    33

    http://rpp.pe/peru/punohttp://rpp.pe/peru/puno
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    34/131

    ? partir del 2 de enero del pr'imo la -unedu sancionar a las universidades que no cumplan con las disposiciones de la!ey [email protected];#IC3Da e9cepcin de los pro-esores (%e 'a se encontra*an tra*ajando en las %ni$ersidades antes de (%e la norma -%eraprom%lgada? es considerada %na -alta gra$e, con lo c"al la sanci/n econ/ica oscilar entre 188 5 88 IT.4or otro lado, se considera -alta le$e (%e %na %ni$ersidad p*lica c%ente con docentes de ms de 70 aos. An este casola m%lta $ariar entre 1 ' "0 EI.NO ,IE#EN ACATA# LA LE63nte el an%ncio de la %ned%, la 3sociacin de Eni$ersidades del 4er >3E4? &a ad$ertido ?"e den"nciar a estainstit"ci/n 5 al =inisterio de Ed"caci/n en caso se s"spenda la tit"laridad del reconociiento de grados 5t&t"losen las casas de est%dios (%e no &a'an acatado la #e' Eni$ersitaria.An esa lnea, Ana

    $Eso ser parte de la investigacin. Estos eentos ocurren cuando el rector /;otillo0 nombra una comisi1n +araadministrar estos bienes en una situaci1n de emer$encia, y esta comisi1n em+ieza a hacer arias acciones. Entreellas est por ejemplo el alquiler y venta de algunos inmuebles concretamente el del jirn Cuzco%, precis en V 4er.egn re-iri, la in$estigaci/n de este caso %no deber-a ocu+ar mucho tiem+o', por(%e la in-ormacin se &i+o decarcter p*lico ' aadi (%e lo nico (%e tendra (%e &acerse es corro*orar $al menos en base indiciaria%', so*re ello,-ormali+ar e iniciar %na in$estigacin m%c&o ms compleja.Al proc%rador Ooel eg%ra an%nci (%e se tiene la declaracin de emergencia ' tam*in las sesiones (%e &%*o en elconsejo %ni$ersitario, para (%e se proceda a disponer la $enta 5 al?"ileres de dic'os in"e!les.

    34

    https://lamula.pe/portada/portada/ley-universitariahttps://lamula.pe/portada/portada/ley-universitariahttps://lamula.pe/portada/portada/ley-universitariahttp://www.sunedu.gob.pe/reglamento-de-infracciones-y-sanciones-de-la-sunedu/http://www.sunedu.gob.pe/reglamento-de-infracciones-y-sanciones-de-la-sunedu/https://lamula.pe/portada/portada/ley-universitariahttp://www.sunedu.gob.pe/reglamento-de-infracciones-y-sanciones-de-la-sunedu/
  • 7/25/2019 IV.dic.2015.21-27

    35/131

    $Pero el detalle no lo tenemos y esto va a ser parte de la investigacin y tambi(n la justificacin que tendr#a que dar launiversidad para dar este tipo de situaciones y una razn justificable para que "aya todo esto%, dijo el tit%lar de la4roc%rad%ra 3nticorr%pcin.)encion (%e la creacin de esta comisin, (%e se encarga de controlar ' administrar los *ienes inm%e*les de la%ni$ersidad, en lo re-erido al al(%iler del predio del jirn C%+co, es "na %base indiciaria'para