18
Infección de vías urinarias en el embarazo

Ivu´s en embarazadas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ivu´s en embarazadas

Infección de vías urinarias en el embarazo

Page 2: Ivu´s en embarazadas

Aspectos generales Infección + común en la embarazada

Page 3: Ivu´s en embarazadas

Factores en el embarazo para IVU

Compresión mecánica

Relajación del musculo liso

Cambios pH Glucosuria y

aminoaciduria

Page 4: Ivu´s en embarazadas

Definición Es la existencia de gérmenes patógenos

en la orina por infección de la vejiga o riñón.

a)Bacteriuria asintomática

b)Cistitis

c)Pielonefritis

Page 5: Ivu´s en embarazadas

Etiología Entorebacterias

Escherica coli 80% Proteus mirabilis Enterobacter

Otros agentes Streptococcus de grupo B, staphylococcus

coagulasa negativo

Page 6: Ivu´s en embarazadas

Bacteriuria asintomática (BA) Presencia de bacterias en orina,

detectada por urocultivo (más de 100 000 UFC x ml)

Sin síntomas de infección aguda en el tracto urinario

Page 7: Ivu´s en embarazadas

Cistitis aguda Infección bacteriana del tracto urinario

bajo Signos y síntomas Urgencia y frecuencia urinaria Disuria Piuria Hematuria

Page 8: Ivu´s en embarazadas

Pielonefritis aguda Es la infección de la vía excretora urinaria

alta y del parénquima de uno o ambos riñones

Fiebre Escalofrio Malestar general Dolor costo-vertebral Nausea, vómito y deshidratación

Page 9: Ivu´s en embarazadas

Prevención Promoción de la saludEstilos de vida

Consumo de abundantes líquidos Vaciamiento completo de vejiga en

forma frecuente Aseo genital adecuado Uso de ropa de algodón Consumo de bebidas citricas (arándano)

Page 10: Ivu´s en embarazadas

Diagnóstico.Bacteriuria asintomática.

La BA no diagnosticada progresa a pielonefritis del 20-40% de los casos.

Se asocia con RPM, parto pretérmino y productos de bajo peso al nacer.

Se debe realizar tamizaje con urocultivo para las embarazadas.

Page 11: Ivu´s en embarazadas

Diagnóstico.Bacteriuria asintomática.

La detección de BA a través del EGO (leucocituria, nitritos y bacterias, tienen sensibilidad de 50 a 92%.

El urocultivo es la prueba de elección para BA.

Page 12: Ivu´s en embarazadas

Diagnóstico.Cistitis.Datos clínicos: disuria, polaquiuria,

urgencia urinaria, así como piuria y hematuria en ausencia de síntomas vaginales.

EGO (leucocituria, nitritos y bacterias).

Page 13: Ivu´s en embarazadas

Diagnóstico.Pielonefritis. Clínica: Dolor costovertebral con

puñopercusión lumbar positiva, fiebre, náuseas y vómitos, en general, NO cursa con clínica de cistitis aguda.

Urocultivo. Ecografía renal.

Page 14: Ivu´s en embarazadas

Tratamiento. La etiología en mujeres embarazadas

tanto como en no embarazadas es similar, encontrando a Escherichia coli en 80-90% de las infecciones iniciales y en 70-80% de las recurrentes.

Page 15: Ivu´s en embarazadas

Tratamiento. Bacteriuria asintomática.Nitrofurantoína oral 100 mg cada

6 horas por 7 días.Amoxicilina oral 500 mg cada 8

horas por 7 días.

Page 16: Ivu´s en embarazadas

Tratamiento. Cistitis.Nitrofurantoína oral 100 mg cada

6 horas por 7 días.Amoxicilina oral 500 mg cada 8

horas por 7 días para las IVU no complicadas.

Page 17: Ivu´s en embarazadas

Tratamiento. Las cefalosporina son bien toleradas y

seguras en el embarazo. la cefalexina es la que se usa con mayor frecuencia.

Page 18: Ivu´s en embarazadas

Referencia a segundo nivel. Que no respondan al tratamiento. Con intolerancia y/o alergias a

medicamentos autorizados en primer nivel de atención.

Con diagnóstico clínico de pielonefritis. Con complicaciones obstétricas

secundarias a infección de tracto urinario.