14
r»-«^ Mi^l !! < n n J l! .11 f !i H ! ' Cr 11 ^ 1 -' /•• ' ••-»•.•• - • .-,• J J^, VCQOAO, * A «W&0O "/^ ^ Wf>, W « M v Í-CPCL* <-" K / „ ^ W <-" ••; I •.•••••/ cMf> - >: i| ¿j *£ : # r. <\ — : : c "'•• 5 Pes. /**3^ 7 / -^-. ! At% ">\s '.- '• DSfl NXV OVf tf *P$[TJIft$£ LOS ; VNTUÑQfittSli ^- r —.«.-—siL ; *n* > . /, . A w \/ ^ 90<Pj0v~^ <\ §a i' i -v "S )... N 4 > bC l »» - ^ ^ cs / ^> ^ . —y ,- Ttí *.-» CJ?»^»^> / M l £ *•• C ^ cutero.., ^/ ^ w>^* N I \ / K V. ' 1 A 9 '*'.'" '•, ^c<« <• ;") V//c/c? REVISTA DtLS ^C 1 ' .

J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

r»-«^ M i ^ l

! !

• <

n n J l! .11 f !i H !'

Cr

11

^

1 -'

/ • • ' • • - » • . • • - • .-,• J

J ^ , VCQOAO, * A «W&0O " / ^

^ Wf>, W « M v OÍ Í-CPCL* <-" K

/ „ ^ W <-" ••; I •.•••••/ cMf> - > : i |

¿j *£ : # r. <\ — : : c "'••

5 Pes.

/ * * 3 ^ 7 / -^-. !

At%

">\s '.- '• DSfl NXV OVf tf *P$[TJIft$£ LOS

; VNTUÑQfittSli ^ -

r —.«.-—siL ; *n* > . /, . A w

\ /

^

90<Pj0v~^ <\ §a i' i -v "S

) . . .

N 4 > bC l

»» - ^ ^ cs /

> . — y ,- T t í D£ *.-» CJ?»^»^>

/ M l £ *•• C

^ cutero.., ^/ ^ w > ^ *

N

I \ /

K V . ' 1 A 9

'*'.'" '•, ^c<« <• ;") V//c/c?

REVISTA DtLS ^C1' .

Page 2: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

RorOSATOR tX PERQUÉ,,.

¿yuOznos

NO

tenemos

EOt TA:

La difieultat que tenia per a expresar lliure-ment lo que pensem es evident. Els mitjans de co­municado (radio, diaria, TV.etc) están en mana deis eme en diners he dominen tot. Tota informació esta controlada per els capitalistes i somosa ais seus interesses.

Es nocesari que si pobló treballador vaja cons truint els seus propia organs d'expresió, la seu3 propia prensa per a conrnicar-se i aixi reforear la necesaria lluita contra la opresió i la explo­tado capitalista,

ROTOSATOR prei •..: sor ci principi d'agb en la Ribera del Xuauer.

RotQSATOR SALE PORQUE ...

La dificultad que tenemos para expresar li­bremente lo que pensamos es evidente.Los medios do comunicación (radio,prensa,TV,etc.) están en manos do los que oon su dinero lo dominan todo. Toda información o noticia osta controlada por loe capitalistas •;•: condicionada a sus interoses.

Es necesario que ol pueblo trabajador vaya construyendo eus propios órganos do expresión,

cusa para comunicarso y asi fortalo* Eiria lucha contra la opresión y ex-

su propia pr ocr la neoasi pie tac ion 2*upit

BOTOBATOR en la Ribera de

alia-.a.. pretende sor ol principio do esto i Juear.

L OM'SIONS A N TICA /7 TA LISTES

PoeiEc DÉLA RIBERA OELS

~ — ~ i - f c « » . • •

Page 3: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

Durant ela ultims méseos estem 'pátint les con­tinúes pujades deis preus de les cosos nue mes necesi-tem.

El pa ha pujat en un any un 50^, el oli, el arros, la gasolina,..han duplicat el seu preu en menys d'un any, el sucre ho ha triplicat. Servicia inipres_ cindibles com el gas, el aigua, la electrioitat, els transporta... han arrivat a preus insoportables.

Al llaurador que es té que treballar la torra li ha pujat tot (adoba, insecticides,maquinaria;impostos,) menys el preu de les collltea que no obstant trobom cada dia mes cares en les tendes.

El Estat directament, unes vegades, i altres por mig del Ajuntaniont o qualsevol altre "tinglado" eoniri-buixen a fer-mos la vida imposible pujant oís Impostos o croan tne al tres nous.Per qualsevol oosa tenia que pa­gar impostos com el donominat "de luxo" que portón ar-ticlea, com una nevera o un rellotge ¡coses tan impres­cindibles com aqüestes son considerados de luxe!. Cone-gut comenca a ser el Impost de Rendimont de Treball Per­sonal (IRTP) !un impost per treballari

10 QUE GUANYEM ES 10 DOTO QUE NO ENS PUJEN.

I quan ens venen a pujar alguna cosa com os el cas de ara que ol salarl Baso de 225 pts. ens l'han pujat a 280, oís preus tamba ho fea fina a de:ixar~mos igual o pitjor. Amb els dinere que ens paguen podom comprar cada dia menys coses.

Ens diuen que la oulpa do tot ho bd la "crisis",tot esta en "crisis" i no obstant oís oapitalistes continúen font mes grans los eeues fabriques,oomprant maquinaria o renovant la que ja teñen, continúen portant la mateixa vida do luxe 1 despilfarro. Ella ai que no noten si pu­jen ola prous i ei ho noton no es pGr a queixar-se, al contrari: per alegrar-so per ela beneficis que els está

Page 4: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

Durante los últimos meces estamos sufriendo las con­tinuas subidas de los precios de las cosa3 que mas nece­sitamos

El pan ha subido en un año un 50jíf el aceite, el arroz, la gasolina,,., han duplicado su precio en menos de un año¡ el azuoar lo ha triplicado. Servicios impres­cindibles como el agua, el gas, la electricidad, los transportes... han alcanzado costes que no podemos so­portar.

Al pequeño campesino quo so tier. r- quo trabajar la tierra le ha subiio todo (abonos, insecticidas, maquina­ria, impuestos...) menos ol proftio e sus cosechas que sin embargo cada dia las encontramos ma3 caras en las tiendas,

El Estado diréctamento, unas voces, y otras por me­dio del Apuntamiento o cualquior otro tinglado contribu­yen a aceraos la vida imposible subiendo los impuestos o errándonos otros nuevos. Por cualquier cosa tenemos que pagar impuestos como ol llamado "do lujo" quo penon ar­tículos, como una nevera o un roloj Scosas tan impres­cindibles como estas son consideradas do lujo '!. Cono­cido empieza a ser también el Impuesto sobre Rendimiento del Trabajo Personal (IRTP) !un impuesto por trabajar:.

A LOS INGRESOS E§ LO ÚNICO

) QUE NO NOS ¿UQ£N

/

Y cuando nos bienen a subir algo como es el caso de ahora quo ol Salario Base de 225 pts. nos lo han puesto a 280, les precios también lo hacen hasta dejarnos igual o peor. Ccn el dinero oao nos pagan podemos comprar cada día monos cosas.

Nos dicen que la culpa do todo la tiene la "crisis", todo esta en"crisis" y sin embargo los capitalistas con*

Page 5: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

dóixant la pujada Els capitaliates pujen els prous i • mantonint els salaris están aumcntant a base de be els beneficia de les seues empreses i quan ac6 no ocurrix la tanquen tranquilamant (Sofico,etc,.)e invertixon els dinora en altros empreses mes rentables.

En quan els protestem sempre contesten quo ella lio fan to'ij segons la llei. Les pujados deis protis, el con-golament do salaria, oís despidos,el tancament de empre­ses... tot ho fan llcgalment. Es lo mes llógic si veguem quo les Liéis están fetos per un Estat i un Govorn de Capitalisbes.

Els eapitalistée amb els sous dinors ho dominen tot. El govoni servix els sous interéssos i quan ao6 nc he fa el lleven i fiquen altro. Han fot una serio de "tingla-dos,: de dominado amb els que velen que confiem, quan lo unic que fan es exprimir—moa encara mds i controlar-mes Qub es lo que fa el A j un t amentóla. CNS ,28 «aiicia? si no je tot aixó. Quan s'ha vist a un capitalismo pordro un pleit o ser eondenat por els tribunals?

Els caraduros i lladres fan carrera en la 80-cietat capitalista. Ahi tonim ais comorcians quo com pren a áeu al xicotet llaurador i ho coloquen en la tonda a rail. Al xicotet tender sera al que després li tiraran les culpes de la pujada dols preus com ja pro teñen fer-mos oroure en els diaris i un ciar eixemplo oom es el programa do telcvisió i!35millono3¡' aón les grano ©apresos comerciáis i dapitoliates (quo anuncien oís sous productos en TV) no so les toca per a res i no obstanb a qui sompro se li está atacant os al Xicotet tender,

Ella dominen oís mitjansdo oomunicació' com os la TV, la radio, els diaris..amb llura liéis i llurs po ligios intenten for-mos callar quan algú vol cridar la voritat. Se ons atcnoritza, se ons aporrotja, so ons tanca i fina aase3ina por domanar lo que ons just i ons portany,

Els capitalistos volen confondre i enganyar al po ble troballador por a que estant dividits poder-moa explotar millor.

Avul ele propis capitalistes ostan dividits, la competencia, la rapinya quo ol propl sistema capitá­llete porta dins d'ell matoix son los vordadcrcs cau­sea do los "crisis" quo ons volen fer vore com la cri­sis del i;petroÍi". La llei de Vida dol capitaliste es traure ol maxim bonofici al minim cost, quan acó no os oonscguix el oapitalisto resta en dosvontaja davont dols donds capitalistos, aixina es quo tots in­tentan tratare mes i nos dinora por a contruir-se fa­briques mes grana amb millors maquines quo fassen pro­ductos mil lora i nos barata que els sous competidora

Page 6: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

m

.p c

9

o

o

g O c 0-

o

c o «— /i»

<i»

6

O c — s

2: S

C*

>

.9)

;T3 JC3» O \

O

O

o

Uj

timtan hacicnoo más grandes sus fábricas, comprando maquinaria o innovando la quo ya tienen, continúan llevando la misma vida do lujo y despilfarro- Silos si quo no notan si subon los procios y si lo noten no es para quejarse sino para alegrarse por los benefi­cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su­biendo los procios y manteniendo los salarios ostan aumentando a ba^o do bien los beneficie

(*l sas y cuando esto no ocurro la cierras e invierten el dinero en otras erro: Ux UJ. K*& C»

CÍO sus ompro-snqui 2 anón te

s más rontabloa

En cuanto ios protestar ellas lo hacen tolo según precios, el congelamiento los cierres de las ompress monto, os lo más lógico si hechas por un Estado y un

Lo. capitalistas ce::. £ El gobierno sirvo a sus ix hace lo quitan y ponen ot. tinglados do dominación ce confiemos cuando lo único más y controlarnos, ¿Que c la CHS, la policía? sino 1 te a un capitalista perde: per los tribunales?.

siompron contostí loy. Las subidas do

n •

r^cs, l o s despido ota S.UJ

, tocio lo nacen lógal­os quo las leyes ostan iorno do Capitalistas.

3|

.-•.-.'. ~J J-V dominan todo, eses y erando esto TÍO lo Han hecho Tina serie do os erales quieren que hacen os esprimirnos aán o quo hace el Ayuntardiente

¿.Grande se ha vis-; o ser condenado

Los sinvergüenzas y ladrones hacen carrera en la so­ciedad capitalista. Ahi tererés a los co.uorciantos quo lo comprar a dios al peouoi'o campesino y le colocan en la tienda a mil. AI!, pequoHo tendero sera al quo después lo tiraran la culpa do las srJriirr. core 3 hacernos creer en les periódicos y on in cerno es el programo, do la televisión do a las grandes empresas comered alc¡ ( que anuncian sus pr odre i: o o on -V) i nada y sin embargo a qjdLon siempre ; es al pequeño tendero.

paotenden ..aro o rolo

'35 millones- den-r oaritalietao • se las teca para ; lo orta atacando

Ellos dominan los medios de comuni EV, 1 radi

ación ceno es la a prensa,., cen sus leyes y sus policía»

intentan hacernos callar cuando alguien quiero gritar la verdad. 3o no3 atemori3a; so neo aporrea, se ros en­carecía y hasta se nos asesina por pedir lo quo es ¿us­té y nos pertenece

Ir-a capitalistas quieren confundir y engañar '.*. pue­ble trabajador para que estando divididos pocorrv.e ex­plotar mo.jcr.

Hoy loa propios capitalistas están divididos, la competencia, la rapiña quo el propio sistema capita­lista lleva dentro de 61 mismo son las verdaderas cau­sas do las "crisis" quo nos quioron hacer ver como la crisis del !ipotrcleo". La ley de vida del capitalista

Page 7: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

I D'AON IX TAN DE DINERS COM EL HECESSARI PER A PER TOT AQO? Senzillament mantenint els salaris baixos i ofcligant a mantindre rendiments alt, destalla, o oiga AUMENTANT L'EXPLOTACIO. Al llaurador se li paguen collites a prous cíolt baixos mentres que en les tendes ene no coloquen a preus totaliaent desproporcionats.

UNA POEMA DE MANTINDRE AQUESTA EXPLOTACIO ES CON­TINUAR HJJANT ELS PREUS DELS ARTIOLES QUE MES NE~ CESSITEM I MANTENINT ELS SALARIS 0 ELS GUANYS DEL LLAURADOR EXACTAMENT IGUAL.

» » »

Dcivant d'aquesta forma tfescaracfe de continuaremos explotante ¿quees loquees pot fgr?

UNITAT Y LLUÍTA k Sois en una societat aon el aparat productiu (fa-

• •A briques camps, mines.. ) estiga al servid de tots \ se produixca segons les necesitats do tots i estiga \diritgida per tots els treballadoro que ascgurarien / que tots els beneficia sois foren a mans deis que

S/ treballen, es aón no oxistirien ni crisis do petroli ni crisis inventades,

En molts llocs del Estat Espanyol ja s'han donat compter d'aeb. Des de la Vaga General del Pais Base abn nds de doscents mil treballadoro f oren a la Vaga domanant sala -ris mes alts i la lübertat do tots ele presos politics fins el boicot a la compra fot en oís meroats de Madrid, abn tot el dia ningú ixguó a comprar en cenyal de pro­testa per la carestía de la vida; tota una serie do for­mes de lluita i protesta has recorregtvu la geografía del Estat Espanyol. En Catalunya i el Pais Baocs, lloc abn existix una najor organitzacid deis treballadors contra oís capitalistes, tot comenca per donar-li importancia a los rcunions de les juntes d"escala, a les reunions en fcars, en cuadri­lles .t en el carrer, en el nercat,en les Asociacions de Veins, en els clubs juvenils...tot aeb croa una verdade­ra discusid sobre els problomes cnr.cl barriii en el poblé i foren els primors passos per a l'aparicio do los Assam-blees de barriada. En ellos tots els voir.s discutixen tots els problemes mes sentits i s'unixon per fer-los front mitjancant les decisions quo en l'V.csamblea es pu-guen pendre. Quan es nocessari portar les decisions a algú (alcalde5concejal..) o van tots o BOU ol.legides unes Comissions Representatives, formadas per els propis veins, que han segut el.logits por els demás on la Assam

Page 8: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

03 s acar el__ ma-y'.reo benoficie al jadnlifi 3_ oogte, cuancu esto rao so consigue el capitalista queda en desventa^ . dolante do les donas capitalistas así os quo todos in­tentan sacar más y más dinero para construirse fábrlce mus grandes cen mejores maquinas que bagan productos : 3oro3 y más "baratos que sus competidores. ¿Y DE DOIvDE S] SACA TASTO DINERO COIS EL NECESARIO PARA HACER TODO ESO:'. sencillamente oo¡. mantener los salarlos bajos y obligar a mantenor rendimientos altos, destajes, o sea AUMENTAR?

LA ¡JUXJJ.UIUJ

a muy bajos procj colocan tetnlmt n I

UNA

i. campesino so lo pagan sus ees ochas Í ?s mientras que en las tiendas se nos 3 desproporcionados.

FOIiMA DE MANTENER ESTA EXPLOTACIÓN ES

i

CONTINUAR AUMENTANDO LOS PRECIOS DE IOS

ARTÍCULOS QUE MAS NECESITAMOS y MANTENIEIÍ; LOS SALARIOS O LOS BENEFICIOS DEL LABRA-

>R EXACTAMENTE I&UAL

Ante 2$fo forma descararte dQ

continuar nuostra explotación •

\¿quo G2- lo qu? so pu<KP3 hécsr?:

LA UNIDAD Y LA LUCHA

Solo en una eooledad donde el aparato prc duotivo (fabricas, campos, minas ...) estu­viera al servicia do todos, so produjera .-.;•_ gun las necesidades do todos y estuviera di­rigida por todos loo trabajadores que asegu­rarían que los benefioios solo fueran a -nos de los que trabajan, es donde no r-rían ni crisis d;> petróleo, ni crisis tadas.

En muchos lugares de España, ya so hzúi dado ouec; esto. Desdo la I uolga General del País Vasco denlo : de doscientos m;.l trabajadores fueron a la Huelga •}". do salarios mas ^ltos y la libertad do todos los pra politices, hasta el boicot a la oompra hecho en l*oe cades de Madrids donde durante un dia entero nadie c a comprar en Señal de protesta por la carestia do la da; toda una serle de formas do lucha y protesta han ; corrido la geografía española.

Page 9: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

bisa. La sena tarea es unicanont transmetro les deoisions do tota, peri) on ningún moraont discutir-loa o caciviar~los aixo corrcspon a tota on la Asaamblea.

Coa en los fabriques i els barris do Catalunya,el Pais Base, Madrid..•tenim que anar construint uns inatrunent c¡ ta mitjancant els quo pugam conseguir lo quo en

í just ;ia ens nertoneix:

i' I ' r*f i

/ ' - • : . '.'-:•• u'\

O

P& Fl • . . ; - • . • ; > * •

INSTRUCCfÓ DE L/íz • ••/ AL MARQ/i

A ¡ / jTA TAMENS ::UÍ.ATS

~C / • • / $PtTALlST£$

nstruir oseólos suficients i adocua-tres barris docontncnt, for jardins , nostres aajors i por a nosaltros; abn no es tinga que pagar (ells ja

Els QUO aban::' do

por els nos tres fi! fer lioes de di \ en teñen els aeus Cluba de Tenissllurs xalets) pref cr:bcon ccnprarli nos cotxoa a la policia, fer nonunents,for-so coailones i grana festes... Sois en les Assambloos de Barri unides a les Asaribloca

do los Fabriques el poblé troballador anira inposant uns instrumenta que organitcen la vida on el barri i on los enpreses acavant anb los rainorics que tot s 'bou onduon i q\ie tot ho dominen i fent quo oís benefiels sigilen do tota i estén al servici de tota, I¿os ASSAI/IBLEES son un im : \ A de ÜNITAT del pobló troballador i os allí

peraona lliuronent podra expresarse i donar la ec ia opinio" sobre cada ú deis problomes quo os tinga i la seua solucid.

Page 10: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

En Cataluña y al Pais Vasco, llagaros donde existo una mayor organización do los trabajadoras contra los capitalistas; todo empozo por darlo una importancia a las reuniones do las juntas do escalora, a las reunio­nes on baros, en cuadrillas, cu la callo, en el merca­do , on las Asociaciones do Vecinos, en los clubs juve­niles.,, todo esto croo una verdadera discusión sobro los problemas on la barriada y en el pueblo, y fueron los primeros pasos para la aparición de las ASAMBLEAS DE BARRIAL ., En ellas todos los vecinos discuten todos los problemas mas sentidos y so unen para hacerles fren te mediante las doeisionoo quo on la Asamblea so pue­dan temar, Cuando os necesario llevar las decisiones a alguien (alcalde, concejal,..) o van todos o son olegi das unas Comisiones Representativas, formadas por los propios voeinos, que han sido elegidos por los demás on lo. Asamblea. Su tarca es únicamente transmitir las docroxooos do todos 5 poro on ningún momento discutir­las o cambiarlas, oso correspondo a todos on la Asam­blea.

Como en las fabricas 3 los barrios do Cataluña, el Pais Vasco, Madrid,., hemos do ir construyendo unos instrumentos do lucha mediante los cuales poder cense-guir lo que en ¿noticia nos pertenece :

TRAeAJSMOS POR CONSTRUIR LAS

ASAMBLEAS D£ BAÑRIADA AL MARGgN

ü£ LOS AYUNTAMIENTOS

DOMINADOS Y MANEJADOS

P0i:< FASCISTAS Y CAPITALISTAS

Quian03 ¿aitca do construir escuelas suficientes y a doouaáfo, arreglar nuco tros barrios docontemonto, ha­cer jardines para nuestro» hijos, nuestros mayores o para nosotros, haoor lugaroi do diversión donde no so tonga que pagar (olloa ye tienen sus Clubs do Tenis o sus Chalets) profieren oonprftrlo mas coohos a la poli­cía, hacer monumentos, hacerse comilonao y grandes fiostas<• ,.

Solo on las ASAMBLEAS DE BARRIADA unidas a las ASAM BLEAS de las FABRICAS ol pueblo trabajador ira imponlon do unos instrumentos que organicen la vida en ol barrio y en las empresas acabando con las minorías que todo so lo llevan y que todo lo dominan... y_hacicndo que los

Page 11: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

LA VIDA, NO PEREITIM LLUITEM CONTRA IA CARESTÍA 33. PUJADES DEIS PREUS DE DES COSES QUE MES NECESSITEM 0HOAN1T0EM JORNADSS DE BOICOT A DA COMPRA.

NO Al DE" n ESTAS

IldPOSTOS C ISTES I Oi

SOLS SERVEIXEN A DES BUTXAQU3S "ALISTES ELS QUADS CONTROLEN E l

I i NIS,

S/40/ES / r » 9_ $ Dos do cy,o comenca ía'""apertura" han hagut en el Etftat Espanyol nos de mil cincor.ts detesoa por motiua política. Será voritat quo ela quo lluíton por ola intoressoa de tota oís treballadora son unes "minorios" subvoraives?

A Dos do £a poo taéa d'un any ha hagut sot cambís do ministres. En ola millors tsmps do la dictadura capitalista do Franco, els minis­tros duraven anys i anys sense can-biarse. Sera quo no s'aclarixon entro ells o quo saben que oís queda pee volea enriquir-se tota oís quo encara no ho han fet?

i

# 1 QV$ ClAü

MO^ PARLA

Da Aléa la3sa ie Bi lbao diguó a una comissio r e p r e s e n t a t i v a de l 'Assamblea C*vtn b a r r í obrer do Bilbao quan aquesta l í demanaren l a dímiss id p e r no haver r e s o l t l l u r s prcblomes:

"ARREGLADOS IRÍAMOS LOS ALCAL­DES SI TUVIÉRAMOS QUE DEPENDER DE • QUE EL PUEBLO -NOS ACEPTE O NO NOS ACEPTE ...SOMOS ALCALDES DE DESIG­NACIÓN Y NO DE EDECCION POPULAR...»

-^ E l s 3.500 t r e b a l l a d o r a do P i r o s t o n o , en Vizcaya por ten j a t r e s oesos on Vaga,e l sou lomas "AL TREBALL SOIS QUAN READMITIXGUSN ALS DESPEPITS I SIGUEN SATISPETES LES HOSTRES REINVIlJDlCACIONSf La vaga os manto por mig de l a Assam-b l o a de t o t s e l s t r e b a l l a d o r 3 a l margo de l a CNS i l l o i s c a p í t a l i s t e s .

Page 12: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

bonefleies sosa fio todo: Laa ASAS531EA3 sen un Ins

H * 1

¡•i n f i n

1223 0 CLO ; '. *J

y B\I soxuoion*

COA M S <U» Í _ í „ >^"i . . •

IMPONEMOS ¿J4

DEMOCRACIA D£

- , V ¡ i

TI ft ; 3 ; "

LOS

RESSIA HE XA vi: B LAS CCSA3 QÜ2 J¿3 BOXCOT A LA. (

Cvíí¿riOIA2? EL ¡3 i.-»» i : . : ' : ; i : ; - v * , e

tt>ABíAS QUE 1 „ . . , H V - V J ¿

Dosdo cjtto oriposo 3 a "aportara1

oxi rspafta caá cLp Eu X daxciidcs por aotivps

»3ó?a ve* ¿ad <juo los I '; -l rt i -, ' •

toaos ios traaa^ac.cr "nincrias ' suborslvc

; i W-. i í-v " .'1

A -" iDc d.". *::iOo poco ñas ele un a~c habido •;•'•.. oto óánbics oo tatnlatrí loa bioappe ^ojórós cío l a diotafi oepi ta l ló te •'.• franco, loe Binií duraban alies y süos sin c&mbi . . ¿Sora ouc a«a BO vivirán entro o] o OOIBO oo/v: (¿iio Los queda pooo rran enriojyooorso todos loa ruó v ia ao lo han hoeno?

ra ro«

La Al caldosa do Bilbao dijo a una eciaisicn re r resen ta t iva ¿lo la As: o. Lea da una b a n ada obrera r-N

Page 13: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

*2 En Tolosa (Pais Base) durant dos mesos mes do 60 empreses ostaren en Vaga,La Assamblea de cada enprosa clavora les roinvindicacicns inós sentidos 1 no exigí a la patronal. Cada Assambloa clfligí a uns representants que femaron la Agsan-blea dols roprosentants el.ligits e:i cada empresa que coordina i dirigí la licita unificant les rcinvindicacions do to*s oís treballadors de la zona. A aquesta Vaga s"uniren petits llauradors i xico-tets tendors que dofiniren llurs rcivin-dicacicns en una Assamblea en la Plaga de Tolosa

•rjt En Tarragona anb identics nÓtodos do % lluita i organitzacid deis treballadors

quasi 60 empreses quo están construint la Refinería do Tarragona anaren a la Vaga durant 15 dios.

g> En el Port do Sagunt cls troballadors do la IV Planta tambó cstaguoren on Vaga durant una setmana. La Assamblea i la Comissió Representativa foren els iiistrumonts que utilitzaron per arrancar-li a la Empresa lo quo necessitaven.

' ALMJ3APES: OBRES DE COBSTRÜCCIO DE LA PORD, •P Els treballadors de la emprsa de muntatges Duro Pelguera ha estat en vaga.Tot comenca arrels del accident d'un treballaxor que caigué de dalt d'un andami i estigué dues hores sense tindre atenció* de metge, que­dan t-se paralitic.Agfc va fer que els treballadors os vovr . niren on Assombloa i decidiren parar fins que l'empresssa donara: - Ambulancia i motgo a peu do les obras.

-6.000 pts d'aument al mes - Hora de transport pagada

L'empresa contesta susponent do empleo i son tres dios a tota la plantilla i diguent que "ol gran probloaa" deis treballadors ora que no tenida enllacos sindical;; , Elle troballadors digueren que no nocesitaven iatwaodiarie per a que els donaron lo que demanavon. Age vinguo soguit de 8 despidos i sanció do 14 dios dé suspensió* d'empico i sou. Com a rosultat molta gont deixa l'empresa (apart deis despedits) i els que quedaren conseguiren aument do 10 pts. al hora (3.000 al mes) i millor servoi seni-tari.

Page 14: J l! f !i H - UAB Barcelonaes para quejarse sino para alegrarse por los benefi cios quo lo va dejando la subida, los capitalistas su biendo los procios y manteniendo los salarios ostan

•do Bilbao cuando estos le pidieron la dimisión por nc haber satisfe­cho sus problemas: "ARREGLADOS IRIAIDS LOS ALCALDES

'ÜVIERAMOS Q: NEER m

FULAR,

i 1 i

y-

\ i ::

0 NO ".LES LE HON PO

En TcZ,:. des nc. v i e r e . ox.iE. OiiOi e a c i o n e s . a l a pa t ro j g i o a unos marón l a A; t a n t o s ole: que eocrd i t un i f i cé" / ' :

JC 3 j . P e an Via saya

I Huelga , o j -

/GUANEO REA SEAN SATIS; OTONES ¡ T . JJ

d i o dC Asa a c r e s a l :: cauces y i

X N _ - V V ^ . - W \ í ^ \ x . -

.3 " ' 3C D) d

QUí CLAPO HAÜLA

LA /iLCAi-OÉSA |

•ajadoroa de P i r e s t o n o t r e s mosca ei TRABAJO SOLO

)3 EESPEEIEOS Y i REIDINDICA-

c _ xtic ac r;or BO

>stu /

íxvma

' • '10 l e l u c : ~ " . ) roivindicacic: trabajadores ñ . 1 i

k > _ 4 _ ^ V _ ^

._ 3. ;a Huelga so u n i e i DH 3 t e n d e r e s que d o f c n d l c : : o i v i n d i p a c i o n e s en una As on l a P l a z a de [Dolosa.

vSÑ ¿i p - : í , 0 De ¿ L O V MACí -

D*& LAS o*'--' j **y/tA PITA '.' t>"

TAS» i>5 LOS "TPAS* i¿ .-,'••

/ uPy/ \>

" - ^

r -^

/

En P u e r t o j a d o r o s do 1 e s t u v i e r e n c: s ona ilE

Represen t i non i n a v . 1 -, - ' •

*ag( ..,, con idénticos métodos ; 3rgani2acion do los traba ¡asi 60 empresas que están ndo la Refinería do Tarragona la Huelga durante 15 dias.

.ga d u r a n t e una i loa y l a Coiais

f u e r o n l o s i:: ¡ i l i z a r o n p a r a arx : í p r s sa s u s n e c e s i d a